Categoría: Formosa

El Municipio inició la semana poniendo a punto los desagües

El Municipio inició la semana poniendo a punto los desagües

En la jornada de este lunes, máquinas de la Municipalidad capitalina, al mando de efectivos, recorrieron la traza de distintos conglomerados para acentuar la puesta a punto de desagües pluviales, trabajo que se venía llevando a cabo desde semanas atrás, antes y durante las precipitaciones caídas en la ciudad.

El Municipio inició la semana poniendo a punto los desagües - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Operarios de la Secretaría de Servicios Públicos continuaron desarrollando el trabajo de cuneteo mecánico con carga directa en canales a cielo abierto de los barrios La Paulina y Sagrado Corazón, tarea que se ejecutó en el canal principal de ambos sectores.

 

Namqom

Del mismo modo, cuadrillas accionaron en el B° Namqom con la limpieza de sus drenajes centrales a través del cuneteo mecánico, también con el mismo método y manual, en canales y alcantarillas del B° República Argentina.

Por último, en el B° Simón Bolívar se hizo lo propio con cuneteo manual y limpieza de alcantarillas, tal como en El Quebranto y El Porvenir, y de modo mecánico en los barrios 20 de Julio y Antenor Gauna.

Villafañe: la Policía investiga el incendio intencional de un camión

Villafañe: la Policía investiga el incendio intencional de un camión

El vehículo sufrió importantes daños materiales

Un camión de mediano porte ardió en llamas: investigan un incendio  intencional - NoticiasFormosa

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Los integrantes del Cuerpo de Bomberos extinguieron el incendio de un camión Mercedes Benz y evitaron que la situación ponga en riesgo la vida y los bienes de vecinos del barrio Libertad en la localidad de Villafañe.

La intervención fue el domingo último, a las 4.50 horas, sobre la calle Belgrano, cuando efectivos de la Comisaría y de la Delegación de Bomberos, acudieron a un llamado del 911 y constataron que el rodado estaba en el interior de un galpón envuelto en llamas.

 

De inmediato, los bomberos extinguieron el fuego y realizaron las tareas de enfriamiento, mientras que el perito determinó que el siniestro fue intencional.

Por otro lado, se halló un candado violentado y un hierro de grandes dimensiones que fueron documentados por los efectivos de la Delegación Policía Científica.

Por el caso, se inició una causa judicial por el delito de “Daño por incendio”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 6, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Detienen a un sujeto por robo y secuestran una moto y bicicleta

Detienen a un sujeto por robo y secuestran una moto y bicicleta

Los efectivos de la fuerza provincial detuvieron a un hombre y recuperaron una bicicleta y una motocicleta en intervenciones realizadas en los barrios Las Orquídeas y El Porvenir.

Detienen a un sujeto por robo y secuestran una moto y bicicleta - Diario La  Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

El primer procedimiento se realizó por el robo de una Motomel Blitz, en el barrio República Argentina de esta ciudad, y la investigación estuvo a cargo de los policías de la Delegación “8 de Octubre” del Departamento Informaciones Policiales.

 

Mediante las entrevistas de vecinos y los datos aportados por la denunciante, establecieron la identidad del sospechoso y hallaron la moto abandonada en la manzana “F1” del barrio El Porvenir.

En tanto, la segunda intervención se concretó el domingo último y los integrantes de la Brigada Investigativa de la Delegación Unidad Regional Uno establecieron la identidad del presunto autor de la sustracción de una bicicleta, que terminó detenido por personal de la Comisaría Seccional Quinta.

A todo esto, la bici fue encontrada en medio de recorridas por calles internas del barrio Las Orquídeas.

Por su parte, los uniformados de la Dirección Policía Científica, Distrito Cinco, documentaron ambos procedimientos.

El detenido y los secuestros fueron trasladados hasta las dependencias policiales y quedaron a disposición de la Justicia provincial.

Un hombre alcoholizado atropelló y mató con su camión a una niña de 7 años y un niño de 4

Un hombre alcoholizado atropelló y mató con su camión a una niña de 7 años y un niño de 4

Una tercera víctima del siniestro sigue hospitalizado con pronóstico reservado. El conductor tenía 1.99 gramos de alcohol en sangre

Un hombre alcoholizado atropelló y mató con su camión a una niña de 7 años y un niño de 4 - Diario La Mañana

Fuente: ttps_www.lamañanaonline.com.ar
El domingo a la tarde, un hombre alcoholizado atropelló con su camión a tres menores que se encontraban jugando en la vereda de la calle Belgrano del barrio ACA en Ingeniero Juárez. Una niña de 7 años y un niño de 4 fallecieron a causa del impacto, en tanto que una tercera víctima del siniestro sigue internada con pronóstico reservado en el hospital de La Madre y el Niño. El conductor tenía 1.99 gramos de alcohol en sangre. Fue detenido e imputado por homicidio culposo.Sobre el hecho, el jefe de la Unidad Regional N° 6 de Ingeniero Juárez, comisario mayor Ángel Gustavo Alarcón, dio precisiones en diálogo con La Mañana: “El personal policial tomó información del siniestro vial a las 19.35 del domingo, constatando luego en el lugar que un camión embistió a tres menores de edad que se encontraban circunstancialmente en la vereda de la calle Belgrano del barrio ACA”.

Una vez en el lugar, refirió que los policías de la Comisaría Ingeniero Juárez y la Delegación de Policía Científica determinaron que el vehículo de gran porte, marca VW, 17280, circulaba en sentido Oeste-Este, perdió el control y los embistió mientras los pequeños jugaban en la vereda de acceso a una vivienda.

“En el procedimiento, se demoró momentáneamente al conductor del vehículo y se evacuó a los menores para la asistencia médica en el Hospital local. Inmediatamente, se informó sobre el hecho a la jueza de turno, quien dio las instrucciones para la detención del imputado y la realización del examen médico con la respectiva prueba de alcotest, que dio positivo en 1,99 gramos de alcohol en sangre”, precisó.

Alarcón informó que la niña de 7 años falleció en el Hospital de Ingeniero Juárez, poco después de ser trasladada del lugar del hecho, agregado que la segunda víctima (niño de 4 años) fatal fue confirmada en el momento que era trasladada en ambulancia a la ciudad de Formosa.

 

“El tercer niño de 10 años sigue hospitalizado en estado de gravedad en la ciudad capital”, detalló el comisario a este Diario, añadiendo que “tanto el conductor del vehículo como los tres menores eran residentes de Ingeniero Juárez”.

Como dato adicional, la Policía comunicó que tras el choque, el camión continuó su marcha por el parterre, derribó dos árboles y terminó su recorrido frente a un terreno baldío.

En la escena del hecho, se realizaron las diligencias con la participación del personal de la Dirección de Policía Científica, que documentó la zona del impacto, trayectoria del vehículo, elementos hallados y la posición final del rodado.

Se procedió a la detención del conductor del camión, un hombre de 41 años, a quien se le practicó la prueba de alcohotest, que arrojó 1,99 g/l de alcohol en sangre.

Por otro lado, secuestraron el rodado y seis botellas de cerveza, cinco vacías y una con contenido, encontradas dentro del habitáculo.

A todo esto, los cuerpos de las víctimas fueron entregados a los familiares para las exequias. El conductor del rodado fue notificado situación legal por “Homicidio agravado y lesiones”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional Lomitas, con conocimiento del Juzgado de Menores.

Anticipan una semana con un brusco descenso de la temperatura, con mínimas que llegarían a los 0 grados

Anticipan una semana con un brusco descenso de la temperatura, con mínimas que llegarían a los 0 grados

A partir del lunes, se pronostica un cambio drástico en las temperaturas, con una mínima estimada en 4 grados y una máxima de 12 grados para el día de las elecciones, el 29 de junio. Este frío intenso se espera que persista durante la semana, con posibles heladas

Anticipan una semana con un brusco descenso de la temperatura, con mínimas que llegarían a los 0 grados - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Desde hace varios días, Formosa se encuentra sumida en un persistente clima húmedo y lluvioso que afecta el ánimo y las actividades cotidianas de sus habitantes. Según el meteorólogo Fernando Alegre, de la estación meteorológica de Las Lomitas, un centro de baja presión se ha instalado al Norte de Argentina, frenando el avance de una masa de aire frío y provocando una oclusión frontal que impide que el cielo se despeje.Alegre comentó que aunque se esperaba una mejora en el clima durante el fin de semana, las esperanzas de ver el sol son escasas.

En tal sentido, el meteorólogo pronosticó que el cielo permanecerá entre parcialmente cubierto y cubierto. Sin embargo, a partir de la tarde de hoy y la noche de mañana, se esperan algunas tormentas debido al avance de la masa de aire frío y la presencia de viento Norte y aire caliente.

A partir de mañana, se anticipa un cambio drástico en las temperaturas, con una caída abrupta de las temperaturas.

Al explicar en detalle lo que ocurre en estos días en Formosa, Alegre indicó que “efectivamente, hay un centro de baja presión que se instaló un poquito más arriba de la República Argentina y está frenando el avance de esta masa de aire frío que justamente está provocando que persistan estas condiciones de mucha nubosidad, mucha humedad, y algunas precipitaciones en forma de llovizna, que se producen justamente por la condensación de ahí del aire húmedo con el viento Norte, que todavía está soplando muy débil. Todo esto provoca estas precipitaciones en forma de llovizna”, señaló.

Comentó que “estas condiciones tendrían que haber empezado a mejorar durante el día viernes, pero este freno en el sistema de presión está provocando un fenómeno que se llama oclusión en meteorología y está evitando que el cielo formoseño se despeje y aparezca el tan preciado sol en estos en estos días”.

Sobre la posibilidad de ver el sol este fin de semana, Alegre dijo que para las próximas horas “hay muy pequeñas esperanzas de que se produzca la salida del sol, si bien el pronóstico nos dice que el cielo puede presentarse de parcialmente cubierto a cubierto, las esperanzas se van incrementando a partir del domingo, donde debido al avance de la masa de aire más fría y la presencia de viento Norte y aire caliente, procedan a provocarse inclusive algunas tormentas durante la tarde-noche del domingo y primeras horas del día lunes. A partir del día lunes ya el frente frío avanzará totalmente sobre la región, va a despejar el cielo totalmente y va a permitir una caída abrupta de las temperaturas ya a partir de ese día”, anticipó el meteorólogo.

Mucho frío para el domingo 29

Para el día de las elecciones, el domingo 29, se pronostica una mínima de 4 grados y una máxima de 12 grados. El meteorólogo comentó que este frío intenso se espera que persista durante la semana, con mínimas que podrían llegar a los 0 grados, provocando heladas.

En cuanto a la temporada invernal en general, Alegre anticipó un invierno típico de Formosa, caracterizado por períodos cortos de mucho frío intercalados con temperaturas más templadas.

Importante medicación para el tratamiento del ACV comenzó a utilizarse con total éxito en la provincia

Importante medicación para el tratamiento del ACV comenzó a utilizarse con total éxito en la provincia

La primera aplicación fue realizada en el Hospital Central de Emergencias “Ramón Carrillo” a una paciente que respondió muy bien y rápidamente a su administración. Formosa es pionera en su uso en esta patología en la Región NEA

Importante medicación para el tratamiento del ACV comenzó a utilizarse con total  éxito en la provincia - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
“El 19 de junio es un día muy importante para la salud pública en nuestra provincia porque fue la primera vez que utilizamos Tenecteplasa 25 miligramos en una paciente que había iniciado los síntomas compatibles con un Ataque Cerebrovascular (ACV) que posteriormente se constató que era isquémico”, informó la neuróloga Valeria Gómez, médica del Hospital Central que participó en el procedimiento.

Explicó que la paciente es una vecina de 67 años que vive en el barrio San Francisco, señalando que “es la primera formoseña que recibió esta medicación que está dentro del grupo de los trombolíticos, llamada así porque rompe el coágulo que obstruye la arteria y que causa el ACV”, detalló la doctora.

Con antecedentes de hipertensión y diabetes, al ingresar al hospital “presentaba un cuadro en el que no podía articular las palabras, tenía desviación de la comisura labial y dificultad para mover el brazo y la pierna del lado derecho”, describió.

Inmediatamente se procedió a la aplicación del tratamiento “teniendo en cuenta que tenemos un plazo de cuatro horas y media para hacerlo, desde la aparición de los síntomas. Y al poco tiempo de finalizar recuperó casi por completo el déficit que presentaba, quedando tan sólo con uno de los síntomas que irá recuperando con el paso de los días”, señaló.

La profesional, que también se encuentra a cargo del Servicio de Neurología del Hospital Interdistrital Evita, resaltó que se trata de una medicación “muy segura” que sólo puede utilizarse en los casos de ACV “de tipo isquémicos”, precisó.

Indicó que fue adquirida por el Gobierno de la Provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, destacando que la misma “ya está disponible en todos los hospitales distritales de la provincia, tanto de la capital como del interior. Se brinda a los pacientes de forma completamente gratuita, a pesar de que tiene un alto costo”.

Dio a conocer que en noviembre del 2024 fue aprobada en la Argentina para su uso “con una eficacia y seguridad demostradas”. Y a partir de su aplicación en esta primera paciente, “somos la primera provincia de la Región NEA en utilizarla en ACV, con la satisfacción de que el resultado fue con total éxito”, remarcó.

A las ventajas de esta medicación, agregó que “es de fácil administración, por vía endovenosa. Sólo hay que saber cómo diluirla correctamente y pasarla. Por lo tanto, no solamente puede aplicarla un neurólogo sino que puede hacerlo cualquier médico que esté en el servicio de guardia o a cargo del paciente”, resaltó.

Mencionó que desde hace tiempo se están llevando a cabo capacitaciones periódicas a los equipos de salud de los distintos nosocomios de la provincia “para el abordaje y manejo de ACV en agudo y prevención secundaria”.

Con éxito y novedosas propuestas, se concretó la 1° Expo Ingeniería en Formosa

Con éxito y novedosas propuestas, se concretó la 1° Expo Ingeniería en Formosa

“Una sociedad no se desarrolla sin ingeniería, y esta expo visibilizó eso”, destacó ante La Mañana Enrique Lezcano, presidente del Colegio Público de Ingenieros. Atrajo la atención de los niños el muestreo de robots que han ganado torneos de lucha nacionales e internacionales.

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Los estudiantes de los colegios técnicos, la bioingeniería y la industria también marcaron presencia

La primera edición de la Expo Ingeniería, organizada por el Colegio Público de Ingenieros de Formosa, se llevó a cabo en el Galpón G del Paseo Costanero con una importante respuesta del público, superando las expectativas de los organizadores. Enrique Lezcano, presidente del colegio, destacó ante La Mañana la alta concurrencia durante la jornada matutina, a pesar de las condiciones climáticas desfavorables, y una tarde con actividades igual de concurridas.

“Nos sorprendió la cantidad de gente que se acercó, pese al tiempo incómodo. La verdad es que tuvimos una muy buena convocatoria en las disertaciones de la mañana, y lo mismo o más por la tarde”, señaló.

La expo, que marcó su debut como una “prueba piloto”, como la definió Lezcano, buscó acercar el mundo de la ingeniería a la sociedad formoseña, mostrando el impacto de esta profesión en la vida cotidiana. “Desde que abrimos la canilla hasta que estamos en la calle, vivimos inmersos en un mundo de ingeniería”, había dicho a este Diario en los días previos, y este sábado lo ratificó: “Detrás de cada proyecto, material o herramienta, hay ingenieros trabajando, muchas veces en silencio”, afirmó.

 

La exposición incluyó stands con materiales, herramientas y proyectos que reflejaron la diversidad y relevancia de la ingeniería. Atrajo la atención de los niños el muestreo de robots que han ganado torneos de lucha nacionales e internacionales, cuyo funcionamiento se pudo ver en el Galpón G.

También fue especialmente llamativo el concurso de estructuras, para el cual se montaron mesas y se dotó a estudiantes de Ingeniería de palitos de madera, como los utilizados en los helados, para que armaran estructuras que debieron soportar pruebas de peso sin derrumbarse.

 

Esto es algo muy común en las carreras de este tipo e incluso son miles los videos virales en los que se pueden ver las reacciones de estudiantes en todo el mundo, siendo una actividad muy entretenida, que sin embargo tiene por principal objetivo mostrar los conocimientos matemáticos y en física para la construcción de puentes, edificios y otras estructuras.

Los estudiantes de los colegios técnicos también fueron protagonistas, mostrando circuitos, técnicas de construcción, mecánica, entre otras áreas, y los más pequeños pudieron conocer propuestas de cursos de robótica desde los 6 años. La bioingeniería y la industria también marcaron su impronta en la muestra. Dentro del predio también se pudo disfrutar de puestos de bebida y gastronomía, para completar la experiencia.

 

Lezcano resaltó la “grata sensación” que dejó la respuesta del público, con felicitaciones y un notable interés por conocer el trabajo de los profesionales. “Una sociedad no se desarrolla sin ingeniería, y esta expo buscó visibilizar eso”, subrayó.

Consultado por La Mañana si esta fue la primera de muchas más exposiciones, el presidente del CPIF expresó su deseo de que así sea, aunque aclaró que dependerá de las autoridades que tenga la entidad en el futuro. “Esperamos que las próximas gestiones del colegio se sumen a esta iniciativa, porque ha sido muy linda y exitosa”, afirmó.

 

Detectaron auto robado en La Matanza

Detectaron auto robado en La Matanza

Integrantes de la subcomisaría Oficial Principal Gustavo Ramón Bini, de la Policía provincial, secuestraron un automóvil Ford Focus vinculado a una causa de “Robo”, registrada en 2020 en el partido de La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

Detectaron auto robado en La Matanza - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

En la madrugada de este viernes último, los policías realizaban patrullajes preventivos por el barrio Illia, cuando verificaron el vehículo estacionado en la vía pública.

 

Tras corroborar los datos del auto con el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), constataron que tenía pedido de secuestro.

Por el caso, se labraron las actuaciones procesales con la colaboración de la Dirección General de Policía Científica.

El rodado fue secuestrado y permanece en la dependencia policial, a disposición de la Justicia.

Brindaron un taller para garantizar el voto accesible en los comicios del 29

Brindaron un taller para garantizar el voto accesible en los comicios del 29

El Tribunal Electoral ofrece instrucciones acerca de todas las herramientas y estrategias para hacer uso del ejercicio pleno del derecho a sufragar

Brindaron un taller para garantizar el voto accesible en los comicios del 29  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
La Dirección de Personas con Discapacidad del Ministerio de la Comunidad, junto al Tribunal Electoral Permanente (TEP), llevó a cabo un taller de voto accesible, con el fin de garantizar el derecho de todos en el proceso electoral próximo del 29 de junio en la provincia de Formosa.

Al respecto, Susana Jara, directora de Personas con Discapacidad, explicó que “el voto accesible no solamente es para las personas con discapacidad sino que incluye a los adultos, mujeres embarazadas o cualquiera en situación de vulnerabilidad, porque lo que tenemos que lograr es la participación activa de todo ciudadano y garantizar sus derechos”.

 

De esta manera, indicó que “la idea es que el TEP nos instruya acerca de todas las herramientas y estrategias con las que contamos para hacer uso del ejercicio pleno de nuestro derecho en este momento electoral”.

Asimismo, precisó que participaron de la jornada personal y familiares del Centro Ocupacional Inclusivo del barrio Emilio Tomás, Mojón de Fierro y La Nueva Formosa, asociaciones civiles que trabajan con personas con discapacidad y diferentes áreas del Ministerio de la Comunidad.

“Como referentes y representantes del Estado provincial, tenemos que acompañar el proceso electoral y darle la información a cualquier ciudadano que se acerque al establecimiento educativo para emitir su voto”, destacando que “hay que garantizar que siempre tenga asistencia y hacerles saber que tienen prioridad al momento de ingresar”, subrayó.

Por su parte, Sandra Moreno, jueza integrante del TEP, señaló la importancia de facilitar el acceso a la votación y ofrecer la asistencia adecuada a todas las personas que lo requieran.

Resaltó que “explicamos cuáles son las condiciones y situaciones en que se da el voto accesible”, agregando que “no hablamos solamente de discapacidad, sino también de personas en situación de vulnerabilidad porque puede haber otras condiciones de carácter quizás temporal, biológicas, como una mamá embarazada o alguien que tuvo un accidente”.

Entonces, expuso que “implica habilitar el cuarto oscuro accesible, que es el primer salón donde se va a utilizar como cuarto de votación”, y puntualizó que “la persona que quiere hacer uso de ese cuarto oscuro tiene que pedir a la delegada judicial, es decir la directora de escuela, que lo habilite”.

Aclaró que “por supuesto que todo eso con la custodia de la Policía, porque hasta ahí se tiene que trasladar la urna, el presidente y los fiscales; mientras tanto, otro personal policial queda custodiando la mesa que queda suspendida”.

Además, marcó que “existe la prioridad para estas personas que manifiestan la imposibilidad de hacer una fila larga y también el voto asistido para las personas con problemas de motricidad o tengan un perro guía o pueden asistir con alguien de su confianza o el presidente puede ser que le indique el orden de las boletas”.

Siguiendo esta línea, Moreno recalcó que “lo que no puede ocurrir es que la urna salga del establecimiento y por eso es que se generan estos mecanismos donde colaboran todos los actores, como fiscales, presidentes, vocales, delegados judiciales y fiscales de los partidos políticos”.

Lluvias: el Municipio trabajó en la limpieza de canales de desagües

Lluvias: el Municipio trabajó en la limpieza de canales de desagües

Cuadrillas de la Dirección de Mantenimiento de la Vía Pública del Municipio capitalino, junto a cooperativistas

Lluvias: el Municipio trabajó en la limpieza de canales de desagües -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Se desplegaron en diversos barrios del ejido urbano este viernes para dar continuidad a las intensas tareas de limpieza y desobstrucción de bocas de tormenta, alcantarillas, sumideros, zanjones y canales a cielo abierto para optimizar el funcionamiento del sistema de drenaje.

En ese marco, personal municipal realizó acciones de cuneteo mecanizado y recolección de residuos no convencionales en la extensión de Calle 6, en los barrios Sagrado Corazón y La Paulina. Del mismo modo, se prosiguió con los trabajos de limpieza de cuentas a lo largo de la avenida Los Pumas, en La Nueva Formosa.

 

 

En simultáneo, se procedió al cuneteo mecanizado en sectores puntuales de los barrios Antenor Gauna, 20 de Julio, Namqom y Lote Rural N° 68. Por su parte, en distintos puntos de los barrios República Argentina, Simón Bolívar y Eva Perón, cobraron intensidad las tareas de cuneteo, pero en forma manual.