Categoría: Formosa

Se inicia este miércoles el juicio oral por la muerte de un yaguareté en la zona de Estanislao del Campo

Se inicia este miércoles el juicio oral por la muerte de un yaguareté en la zona de Estanislao del Campo

El Juzgado Federal N° 1 de Formosa informó que en la jornada de este miércoles, a las 8 hs, en la sala de audiencias de la sede judicial, dará comienzo el juicio oral y público por la muerte de un ejemplar de yaguareté ocurrida en la localidad de Estanislao del Campo.

Se inicia este miércoles el juicio oral por la muerte de un yaguareté en la  zona de Estanislao del Campo - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

OPORTUNAMENTE SE ELEVARÁ A JUICIO A UN CIUDADANO POR ATOPELLAR Y MATAR UN CANICHE EN LA AVENIDA GONZALES LELONG

A través de un comunicado, el titular del Juzgado, Dr. Pablo Fernando Morán, aseguró que “el Tribunal actuará con absoluta imparcialidad, garantizando el pleno ejercicio del derecho de defensa de los cuatro imputados y la participación de la parte acusadora, integrada por el Ministerio Público Fiscal y por varios querellantes debidamente admitidos”.

El magistrado señaló que “la causa reviste especial relevancia por involucrar la protección de especies en peligro de extinción y la preservación de la biodiversidad, en el marco de la legislación ambiental vigente”.

A finales de mayo se realizó una audiencia preliminar bajo modalidad híbrida -presencial y remota- con la participación de los cuatro imputados, sus respectivos abogados defensores, el Ministerio Público Fiscal, la Fiscalía de Estado de la Provincia en representación del Gobierno Provincial, la Administración de Parques Nacionales en representación del Estado Nacional, y la Fundación Red Yaguareté en calidad de querellante.

Durante esa audiencia se llevó a cabo el análisis y la preadmisión de la prueba ofrecida por las partes para el juicio oral y público, incluyendo documentos, informes técnicos y declaraciones testimoniales.

Conforme a los principios del sistema acusatorio vigente, el juicio permitirá la producción de prueba en audiencia pública y contradictoria, con plena participación de las partes, a fin de poder determinar judicialmente la existencia del hecho y si existe una eventual responsabilidad penal al respecto.

El hecho, del que se tomó conocimiento a finales del mes de julio del 2024, ocurrió en Estanislao del Campo y tuvo como protagonistas a cuatro cazadores furtivos, quienes dieron muerte a este animal, que estaba siendo monitoreado por la provincia, a través de cámaras trampa y está protegido por la legislación vigente, por lo que su caza está prohibida.

Según se estableció, luego de cazarlo, lo carnearon y le arrancaron la piel, presuntamente para venderla en el mercado ilegal.

Cadetes de la Policía son capacitados en materia penal por el Poder Judicial

Cadetes de la Policía son capacitados en materia penal por el Poder Judicial

La iniciativa es organizada e impulsada por la Procuración General. Son un total de cuatro jornadas, donde el foco está puesto en el Fuero Penal y el funcionamiento del Poder Judicial. Destacados integrantes de la Magistratura y funcionarios de los Ministerios Públicos tienen a cargo el dictado de las clases

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Cadetes que están cursando el último año de la carrera de oficiales de la Policía de la Provincia comenzaron ayer a participar de las Jornadas de Capacitación en Materia Penal y Orgánica del Poder Judicial, organizadas por la Procuración General del Poder Judicial.La actividad está dirigida a los alumnos del tercer año del Instituto Superior de Formación Policial, Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Tecnicatura Superior en Seguridad Penitenciaria.

La jornada inicial, con la asistencia de 67 cadetes, tuvo lugar este martes a las 8.30 en el salón principal de la Escuela Judicial, en el edificio de Tribunales de la ciudad de Formosa, en tanto la capacitación proseguirá hoy, y el 1 y 10 de septiembre.

Las actividades comenzaron bien temprano. A las 7.30 se realizó una formación policial en la escalera de ingreso a Tribunales, con los saludos protocolares de rigor; luego, los y las cadetes hicieron una recorrida por el edificio visitando los Juzgados, Fiscalías y Cámaras del Fuero Penal, para concluir en la Escuela Judicial, donde se llevó adelante la capacitación.

El procurador general, Dr. Sergio Rolando López, tuvo a su cargo las palabras de apertura ante un auditorio conformado, además de cadetes y funcionarios policiales, por juezas, fiscales y funcionarios judiciales. También hicieron uso de la palabra el jefe de Policía, comisario general Juan Moisés Villagra, el subjefe, comisario general Norberto Rubén Mauri, y el director del ISFP, comisario Andrés Sibert.

Luego, y tras la presentación realizada por el doctor López, comenzó la capacitación propiamente dicha, donde expusieron las juezas de la Cámara Primera en lo Criminal, Lilian Fernández y Laura Viviana Taboada, el fiscal de Cámara N° 1, Pedro Gustavo Schaefer, la fiscal de Cámara Nº 2, Norma Zaracho, y el defensor oficial de Cámara Nº 1, Lucio Leiva.

El bien común

Al hablar en el acto, el doctor López dio la bienvenida y destacó la importancia de la capacitación en marcha porque está pensada “por y para los y las cadetes de la Policía de Formosa”, toda vez que para los miembros de la función judicial es de un valor fundamental que siempre el trabajo que se realice desde la prevención “sea el puntapié inicial de un trabajo exitoso que todos tengamos que cumplir”, señaló el funcionario y agregó: “Por ello el valor superlativo, el valor de mayor importancia que le da a la prevención, que le da al personal policial el estar capacitado, y continuamente lo hablamos en clase: elijamos siempre el camino virtuoso, elijamos el camino quizás más largo, quizá más difícil, pero que sea un camino virtuoso. Esas cuatro virtudes cardinales iluminan ese camino en las tres principales virtudes, esto es la fe, la esperanza y el amor; que nos encuentre siempre firmes y seguros en la fortaleza, en la templanza, en la justicia y en la prudencia el trabajo que ustedes tengan que cumplir”.

El procurador general explicó luego los temas previstos para la primera jornada y también para las tres siguientes, basados fundamentalmente en la normativa penal, la Ley Orgánica del Poder Judicial, la estructura funcional del Fuero Penal y del Ministerio Público y el rol que desempeña cada uno de ellos.

Insistió en la importancia y el valor de esta capacitación, porque permitirá no solamente adquirir más conocimientos sino aclarar todas las dudas que irán surgiendo cuando llegue el momento de aplicarlas en el terreno de la práctica. “Ningún caso es igual, pero si tenemos la voluntad y la convicción de desentrañar ese conflicto penal, va a ser posible superarlo. Por eso estamos aquí -afirmó- durante cuatro jornadas en las que vamos a repasar hoy con las autoridades de las excelentísimas cámaras del crimen de nuestra provincia y conocer de primera mano a los responsables de cumplir tamaña tarea: jueces, fiscales y defensores”.

Esto mismo se va a replicar en lo que es la primera instancia, para luego continuar con lo que es el trabajo que hace el Ministerio Pupilar de la Provincia de Formosa, el Asesor de Menores e Incapaces, como así también las distintas oficinas y unidades que son coordinadas desde la Procuración General, con ascendencia desde la prevención, puntualmente la Unidad de Asistencia a la Víctima y al Testigo de Delitos Penales. Respecto de la víctima, justamente, puso en valor que la Convención Constituyente en marcha estableció como un derecho constitucional la tutela de la misma. “Fíjense ustedes qué rol importante; y esto, desde esa posibilidad que ustedes van a tener de contención cuando tengan que intervenir en un conflicto, porque siempre el conflicto penal tiene una víctima, pero especialmente cuando la víctima involucra la cuestión de género, también van a tener la oportunidad de conocer, desde sus propios responsables, el trabajo que desarrolla la Unidad en cuestión.

En la oportunidad correspondiente lo harán también acerca de la Unidad de Seguimiento de Causas Penales y la Unidad de Carga de Datos Iniciales e Identificación de Personas, donde la confección del parte preventivo policial es ni más ni menos que el inicio de todo aquello que ha de ser volcado al sistema judicial, esto es el Sistema Único de Antecedentes Judiciales”.

En virtud de lo señalado, consideró que queda mucho por seguir construyendo, y dirigiéndose a los y las cadetes presentes, indicó que son ellos los artífices de esta construcción, buscando, antes que nada, que sean personas de bien, luego que tengan el talento suficiente y necesario para cumplir con lo que a partir del decreto de alta van a recibir del Estado policial y a partir de ese momento y para siempre “serán funcionarios públicos por recibir del Estado el voto de confianza que significa ser un funcionario público, lo cual no nos da prerrogativas ni derechos, sino responsabilidades”, enfatizó.

Recordó que desde la función pública hay una comunidad y un Estado que garantiza, buscando la mayor calidad institucional y siendo orgullosamente formoseños, estando todos invitados a trabajar en esa misma dirección.

El doctor López agradeció al jefe y subjefe policial, al Comando Superior, a las autoridades del ISFP, al ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo y al Gobernador de Formosa, señalando que debe saberse que “estamos trabajando de manera coordinada y permanente desde la función judicial con la Policía de la Provincia también en estos espacios de formación y capacitación, para un mejor desempeño. Y ustedes, queridos cadetes, también están invitados a sentir la gratitud, porque somos bendecidos, vivimos en una tierra bendita, seamos siempre agradecidos, lo cual es un valor, es una virtud como la tolerancia. Porque si somos agradecidos es porque estamos esclarecidos; y si estamos esclarecidos y estamos unidos y organizados, vamos a tener siempre por delante desafíos que asumir, con más compromiso, siempre para el bien común”.

Semillas del futuro

Por su parte, el jefe de Policía, comisario general Juan Moisés Villagra, agradeció la invitación del procurador general a participar de estas cuatro jornadas de capacitación destinadas a cadetes de la institución, y destacó que estas iniciativas están enmarcadas dentro de una comunidad organizada como es la provincia de Formosa, “con un modelo formoseño encabezado, guiado y conducido por nuestro comandante natural, el gobernador Gildo Insfrán”.

Consideró que en esa comunidad organizada, las instituciones tienen que trabajar coordinadamente y en redes, para que -como en este caso- la Justicia llegue al pueblo, llegue a la gente. “Y en el primer eslabón de un acto de justicia, el primero que interviene es el Policía”, enfatizó.

Felicitó al doctor López y a las autoridades de la Escuela de Cadetes el impulso de este encuentro que tendrá como expositores a los máximos referentes del Poder Judicial de la provincia, exhortando a los y las cadetes a aprovechar al máximo las cuatro jornadas, donde recibirán capacitación que después van a tener que volcar en la práctica. “Esto es como un sembradío donde ustedes son la semilla de lo que vamos a ver en el futuro, y esto es lo que les va a dar más profesionalidad a nuestros cuadros. Así que les agradezco infinitamente esta preocupación por nuestra institución policial para que cada vez sea más capacitada y más profesional”.

El jefe policial finalizó su discurso parafraseando a la Madre Teresa de Calcuta: “El que no vive para servir -porque nuestro trabajo es un servicio a la comunidad- no sirve para vivir”, razón por la cual pidió a todos y todas a poner el mayor esfuerzo “para humanizar nuestra profesión, nuestro trabajo y para que la comunidad se sienta protegida, se sienta acompañada por su Policía”.

Investigan tres muertes en Formosa por posible vínculo con fentanilo contaminado

Investigan tres muertes en Formosa por posible vínculo con fentanilo contaminado

Se consultó a fuentes cercanas al Ministerio de Desarrollo Humano, quienes prefirieron no hablar hasta tener una información certera al respecto

Investigan tres muertes en Formosa por posible vínculo con fentanilo  contaminado - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/
El Juzgado Nº 3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, avanza en la investigación de nuevas muertes que podrían estar relacionadas con la administración de ampollas de fentanilo provenientes de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, de las cuales tres podrían haberse producido en Formosa, puntualmente en el Hospital Interdistrital “Evita”.

Estas ampollas, según las autoridades, estarían contaminadas con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. El caso, que ya suma más de 90 fallecimientos en el país, se originó tras un brote de infecciones respiratorias detectado en abril en el Hospital Italiano de La Plata.

Según publicó Infobae, el nuevo reporte de víctimas fatales incluye los tres casos del Hospital Interdistrital Evita de Formosa, un nuevo caso en la Clínica Vélez Sarsfield de la ciudad de Córdoba, siete víctimas fatales en el Instituto de Diagnóstico de la ciudad de Santa Fe y nueve en el Hospital Regional Español de Bahía Blanca.

La Mañana consultó a fuentes cercanas al Ministerio de Desarrollo Humano, quienes prefirieron no hablar hasta tener una información certera al respecto.

Ampollas

Cabe recordar que la misma investigación judicial había revelado a fines del mes pasado que llegaron más de 14 mil ampollas de fentanilo contaminado a Formosa.

Al respecto, Clarín informó este martes que, después de tres meses de investigación, la Justicia Federal finalmente localizó las 232 ampollas que faltaba consignar del lote adulterado con las mismas dos bacterias encontradas en 96 pacientes, que murieron tras desarrollar severos cuadros de neumonía estando internados en terapia intensiva.

Vialidad Nacional pidió a la Justicia Federal que levante la orden que la obliga a la reparación de rutas en Formosa

Vialidad Nacional pidió a la Justicia Federal que levante la orden que la obliga a la reparación de rutas en Formosa

“Argumentan que vienen cumpliendo con sus obligaciones, lo cual es absolutamente falso”, dijo el defensor del Pueblo al rechazar las excusas formuladas por el ente federal

Vialidad Nacional pidió a la Justicia Federal que levante la orden que la  obliga a la reparación de rutas en Formosa - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.a
El defensor del Pueblo de la Provincia, José Leonardo Gialluca, reveló que los apoderados de la Dirección Nacional de Vialidad, Dra. Carolina Dionisi y César Ríos, se presentaron en el Juzgado Federal Nº 1, a cargo del Dr. Pablo Fernando Morán, solicitando el levantamiento de la medida cautelar que ordena ejecutar las obras necesarias para reparar las rutas nacionales Nº 11, 81, 86 y 95, en un plazo de 90 días.

Los letrados del organismo nacional manifestaron en su escrito que si bien el Decreto Nº 461/25 disolvió Vialidad Nacional, entre otros organismos, “en el art. 36 se fija que hasta tanto se aprueben las nuevas estructuras organizativas y reasignen competencias, dicha institución continuará ejerciendo transitoriamente sus funciones y atribuciones”.

Al respecto, el defensor del Pueblo, José Leonardo Gialluca, hizo notar que “llamativamente, la demandada reconoce que se encuentran obligados a cumplir con la orden judicial, ponen como excusa que, por mandatos superiores, en este caso de la Gerencia Ejecutiva de Licitaciones y Contrataciones, a cargo de Silvana Verónica Bardare, es imprescindible una serie de procesos de licitaciones y contrataciones de obras y servicios, que hace imposible cumplir con lo ordenado por la Justicia, dadas las restricciones presupuestarias vigentes”.

Los abogados detallan que actualmente se cuenta con un presupuesto total del 22º Distrito Formosa, que asciende a $ 93.699.644,49 y sobre el cual sólo un porcentaje de dicho monto puede ser destinado a compra de bienes y contrataciones de servicio para el mantenimiento de rutas por administración, esto es tan sólo $ 47.717.959,32”.

Por otro lado, el secretario letrado de la Defensoría del Pueblo, Dr. José García, adelantó que “rechazaremos todos los argumentos falaces que invoca Vialidad Nacional” y señaló que “tanto el Gobierno nacional, junto a esta institución, no pueden afirmar ante la Justicia que cumplen con sus obligaciones en cuanto al mantenimiento de las rutas nacionales o realizar simples promesas, sin ninguna base de sustento jurídico, cuando es la propia Vialidad Nacional quien ha informado que casi la mitad de las rutas nacionales relevadas en 2024 presentan problemas de mantenimiento, con un 29% en mal estado y un 23,5% en condiciones regulares”.

El funcionario advirtió que “esta alarmante situación refleja un claro deterioro de la infraestructura vial, que compromete la seguridad de los usuarios y la eficiencia del transporte en todo el país”.

Indicó que el estudio muestra que sólo el 47,5% de los kilómetros relevados se encuentran en buen estado, una caída significativa respecto a mediciones anteriores.

Indicó que “a esto se suma lo publicado por el Instituto Argentina Grande, en cuanto a la proporción de rutas en mal estado, que creció del 23% al 29% en sólo dos años, mientras que las inversiones en mantenimiento cayeron en promedio un 82% en términos reales”.

Indicó que entre enero y mayo de 2025, el gasto en la red vial fue un 75% inferior al mismo período de 2023, evidenciando un freno casi total a la obra pública en un área clave para la economía nacional.

“La falta de inversión pública, sumada a la demora en concesionar rutas a empresas privadas o transferir su gestión a las provincias con los fondos necesarios, es la principal causa de este deterioro. Aunque esta estrategia contribuye a que el Gobierno nacional mantenga superávit fiscal y controle la inflación, entre tanto, el costo social y económico es alto: rutas inseguras, dificultades logísticas y una pérdida creciente de vidas más competitividad para sectores fundamentales como la agricultura, la energía y la minería”, advirtió García.

José Leonardo Gialluca cuestionó que el Gobierno nacional “solamente busque contratar empresas privadas para reparar las rutas y ahorrarse apenas 100 millones de dólares anuales, cuando el mantenimiento real cuesta cerca de 3.000 millones”.

Además, señaló que el “Impuesto a los Combustibles Líquidos, que recauda aproximadamente esa cifra, debería destinarse exclusivamente al cuidado de las rutas y no a financiar gastos corrientes, garantizándose así una fuente específica y sostenible para la infraestructura vial”.

Hubo más secuestros y detenidos en la investigación de un caso de abigeato

Hubo más secuestros y detenidos en la investigación de un caso de abigeato

En dos allanamientos, incautaron siete animales, cinco armas blancas y dos armas de fuego

Hubo más secuestros y detenidos en la investigación de un caso de abigeato  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Unidad Especial Asunto Rurales (UEAR), delegaciones Loma Monte Lindo y Loma Senés, detuvieron a dos sujetos y secuestraron siete animales vacunos, dos equinos, prendas de vestir, tres ensillados, un aparejo, cinco armas blancas y dos armas de fuego.

Fue durante dos allanamientos que se realizaron el lunes y este martes por la tarde, en el marco del delito de “Abigeato Calificado”, que tuvo como damnificado a un ganadero de Gran Guardia.

Todo fue documentado por personal de la Delegación Policía Científica, que trasladó a los hombres y los secuestros hasta la dependencia policial.

Cabe recordar que el primer allanamiento se produjo el domingo último en un establecimiento ganadero ubicado en la ruta nacional N° 81 al 1.260 de la mencionada localidad, donde aprehendieron a un hombre y secuestraron cinco revólveres calibre 22 y 38 milímetros, una escopeta, cartuchos, vainas servidas, un freezer, productos cárnicos, cinco vacas y dos caballos.

En todos los procedimientos, los detenidos y secuestros fueron trasladados a la dependencia policial y se dio intervención al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Se incorporaron a la Constitución la paridad de género en cargos legislativos y políticas de seguridad pública

Se incorporaron a la Constitución la paridad de género en cargos legislativos y políticas de seguridad pública

Estos fueron dos de los cuatro puntos que se abordaron en la sesión. Los otros fueron la paz social y la ratificación del rol de los partidos políticos. Guillermo Evans fue el único convencional de la Libertad Avanza que ingresó al recinto, pero se retiró a media sesión declarándola de nulidad absoluta

Se incorporaron a la Constitución la paridad de género en cargos  legislativos y políticas de seguridad pública - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En la cuarta sesión plenaria de este lunes, la Convención Constituyente de Formosa aprobó la incorporación de varios artículos nuevos a la Constitución Provincial, presentados por la Comisión de Legislación, Asuntos Constitucionales y Organización del Estado. Entre las principales reformas se destacan la recepción constitucional de la paridad de género para los cargos legislativos, los partidos políticos, la paz social como garantía constitucional y la inclusión de un nuevo capítulo sobre seguridad pública, ejes centrales de esta jornada.

Uno de los artículos incorporados establece que todos los habitantes tienen derecho a la paz social y a la convivencia democrática pacífica. Este derecho queda consagrado como garantía constitucional que el Estado y la comunidad deben respetar y proteger. Además, se especifica que el ejercicio de los derechos no puede ser abusivo, violento ni impedir el goce de otros derechos individuales o colectivos.

“No significa la ausencia total de conflicto, sino la capacidad de resolverlos con respeto y diálogo. Sin paz social no hay democracia sólida. Este artículo consagra el derecho a la paz social y a la convivencia democrática pacífica como garantía constitucional”, explicó el convencional Hugo García, quien ofició como miembro informante del proyecto.

También se incorporó un nuevo capítulo denominado “Seguridad Pública”, que reconoce a la seguridad como una construcción colectiva que garantiza el pleno ejercicio de derechos. El Estado asume las políticas de seguridad en el marco de un abordaje integral de políticas públicas, con la Policía de la Provincia como eje del sistema y actuando conforme a las leyes y lineamientos vigentes.

La presentación de este artículo estuvo a cargo del convencional Rodrigo Vera, quien detalló: “Es necesario avanzar en la seguridad pública en tres facetas: la concepción que se tiene de seguridad en la provincia, el rol de las políticas públicas y el funcionamiento del sistema de seguridad. La seguridad no es sólo resultado del accionar policial sino de políticas integrales”.

Durante el debate, la convencional Bernarda Benítez, del Frente Amplio Formoseño, cuestionó algunos de los planteos expuestos por Vera y advirtió: “Deberíamos evitar palabras ambiguas. Está bien que la Policía tenga lineamientos, pero deberíamos darle un término de vanguardia”.

Otra de las reformas aprobadas por la Convención establece el reconocimiento de los partidos políticos como instituciones fundamentales del sistema democrático. La Constitución Provincial garantizará su existencia y personería jurídica, resaltando su rol como expresión del pluralismo y como orientador de la voluntad popular: sólo estos organismos y los frentes electorales podrán proponer candidatos a cargos.

Finalmente, se incorporó un artículo que garantiza la paridad de género en las candidaturas a cargos legislativos provinciales, municipales y en comisiones de fomento. La medida también se aplicará a la conformación de órganos internos de los partidos políticos, con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades y representación en el ámbito político.

“Esta decisión ratifica el protagonismo alcanzado por las mujeres en la vida política de la provincia. La paridad de género no es sólo una cuestión de justicia social, sino una condición necesaria para fortalecer la democracia, mejorar la calidad de las decisiones públicas y garantizar la igualdad de derechos”, expresó la convencional Karina Giménez, quien dio a conocer la propuesta ante todo el recinto.
Desde la oposición, las convencionales del radicalismo Bernarda Benítez y Lucía Aguayo reclamaron la misma paridad para los poderes Ejecutivo y Judicial.

Al finalizar, el convencional Vera destacó que los despachos sobre partidos políticos y paridad de género fueron acompañados por el convencional Montiel, de la Unión Cívica Radical, demostrando que es posible llegar a consensos importantes en el marco del debate respetuoso y plural entre las diversas fuerzas políticas.

Si bien La Libertad Avanza se había retirado la semana pasada del recinto afirmando que no regresaría, este lunes se vio la presencia de Guillermo Evans, quien participó de la discusión en la primera mitad de la sesión, y tras declarar que lo aprobado es de nulidad absoluta porque se le dio despacho pese a no haber pasado por la Comisión, anunció que en ese momento finalizaba su participación en la Convención.

Dos mujeres en moto murieron durante la colisión con una camioneta sobre la ruta provincial N° 3

Dos mujeres en moto murieron durante la colisión con una camioneta sobre la ruta provincial N° 3

El trágico hecho ocurrió el domingo a las 20. Las víctimas tenían 44 y 29 años

Dos mujeres en moto murieron durante la colisión con una camioneta sobre la ruta  provincial N° 3 - Diario La Mañana

 

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/
Dos mujeres que viajaban en moto murieron en un siniestro vial en la ruta provincial N° 3, a unos 2.000 metros de la entrada a esta localidad, donde se produjo una colisión con una camioneta.

El trágico hecho ocurrió el domingo a las 20 horas y, según las actuaciones realizadas, se estableció que la moto -conducida por una mujer de 44 años y acompañada por otra de 29- se desplazaba por la ruta provincial N° 3 de Sur a Norte.

Por cuestiones que se tratan de establecer, se produjo la colisión con la camioneta que circulaba en el mismo sentido.

 

El personal de Salud acudió al lugar y el médico informó que la acompañante no tenía signos vitales, mientras que la conductora fue trasladada hasta el Hospital de El Colorado, donde murió minutos después.

El caso fue informado al juez subrogante del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3 de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, Dr. Marcelo López Picabea, quien direccionó el procedimiento.

En la escena del hecho, se realizaron las actuaciones procesales, con la colaboración de la Delegación Policía Científica.

Luego el personal del Cuerpo de Bomberos trasladó los cuerpos de las víctimas hasta la morgue judicial del barrio San Antonio de esta ciudad para la autopsia y después fueron entregados a sus familiares para las exequias.

Los rodados fueron trasladados hasta la dependencia policial, mientras que la prueba de alcotest al conductor de la camioneta dio resultado negativo.

El hombre fue notificado de su situación procesal en una causa judicial y quedó a disposición de la Justicia provincial.

Paoltroni renunció formalmente como convencional constituyente

Paoltroni renunció formalmente como convencional constituyente

Francisco Paoltroni presentó su renuncia indeclinable al cargo de convencional constituyente de la provincia, mediante una carta dirigida a la presidenta de la Convención, Graciela de la Rosa.

Paoltroni renunció formalmente como convencional constituyente - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El motivo de su renuncia, explicó, radica en su “compromiso de defender la Constitución Nacional y el sistema representativo, republicano y federal”, frente a lo que considera un modelo separatista. “No puedo convalidar la destrucción del sistema republicano y federal. Espero que Formosa, como en 1860, quiera ser nuevamente parte de esta gloriosa Nación Argentina”, expresó.

Explicó que asumió su rol en la Convención con el objetivo de construir un “seguro de libertad” que garantice los derechos fundamentales.

Expresó su decepción al encontrar que el Preámbulo aprobado por la Convención reafirma el “modelo de provincia”, otorgando a la autonomía provincial “un carácter separatista” que, a su juicio, contradice el espíritu federal de la Nación Argentina. “El Preámbulo no es meramente enunciativo, sino operativo. Al reafirmar el ‘modelo de provincia’, se abandona el concepto de Nación, transformando a Formosa en un feudo no querido por los constituyentes de 1853”, señaló.

Paoltroni cuestionó el uso de la coparticipación federal para actividades proselitistas que, según él, generan dependencia y degradan la dignidad humana. “El ‘modelo’ utiliza el esfuerzo de otros argentinos para perpetuar la dependencia, bajo un concepto equívoco de lucha contra monopolios y ‘fallos de mercado’, que sólo da herramientas al Estado para intervenir según intereses personales o políticos”, afirmó.

Por su parte, el resto del bloque de La Libertad Avanza anunció para este martes una conferencia de prensa a las 10 en la Legislatura para “dar a conocer nuestra postura y acciones frente a la reforma constitucional que impulsa el gobierno para cercenar derechos y garantías de todos los formoseños”

 

Adolescentes armados con machetes propinaron una brutal golpiza a un joven para robarle el celular en pleno centro

Adolescentes armados con machetes propinaron una brutal golpiza a un joven para robarle el celular en pleno centro

Los violentos fueron demorados por la Policía y luego entregados a sus padres. La víctima sufrió fractura nasal, cortes en la cabeza y otras heridas

Adolescentes armados con machetes propinaron una brutal golpiza a un joven  para robarle el celular en pleno centro - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Un joven que el domingo a la noche caminaba por la avenida 25 de Mayo, en pleno centro de la ciudad, fue atacado violentamente por un grupo de adolescentes armados con machetes de distintos tamaños, quienes le propinaron una brutal golpiza para quedarse con su celular.

Efectivos de la comisaría Primera y Zona Uno del Comando Radioeléctrico demoraron luego a cuatro de ellos acusados de participar del violento ataque y robo sobre la avenida 25 de Mayo, en el barrio San Martín.

El hecho se registró este domingo último, alrededor de las 22.42 horas, cuando la víctima, de 21 años, caminaba hacia su casa y fue interceptada por un grupo personas, muchas de ellas armadas con machetes de distintos tamaños.

Sin mediar palabra, uno de los agresores le aplicó un golpe de puño en el rostro a la altura de la nariz y otro le asestó un machetazo en la cabeza que le provocó la pérdida del equilibrio y cayó al suelo.

En ese momento, otro de los atacantes aprovechó para sustraerle su celular.

La víctima intentó defenderse de la golpiza y persiguió a uno de los sospechosos, a quien logró reducir frente al monoblock, aunque no consiguió recuperar su teléfono.

Inmediatamente, el hombre fue asistido por personal médico que constató heridas de gravedad: corte en la región parietal izquierda, hematomas, desviación del tabique nasal con sangrado, fractura de huesos propios de la nariz y excoriaciones en la espalda y zona lumbar.

En el mismo episodio, otro hombre de 28 años denunció daños en su automóvil Renault Clio, provocados durante el desorden.

A todo esto, la Dirección de Policía Científica documentó la escena y realizó las tareas periciales.

Como resultado de las tareas investigativas y el rápido despliegue policial, integrantes de la comisaría Primera y Zona Uno del Comando Radioeléctrico Policial demoraron a cuatro adolescentes de entre 14 y 16 años, quienes fueron entregados a sus padres en carácter de referentes afectivos, por disposición de la jueza de Menores Dra. Silvia Jarzynsky.

La causa fue caratulada como “Lesiones graves, robo y daño en ocasión de riña” y está a disposición de la mencionada magistrada.

La Policía informó que la investigación continúa a fin de esclarecer completamente los hechos y dar con todos los responsables.

Detuvieron a un sujeto que portaba un arma de fuego

Detuvieron a un sujeto que portaba un arma de fuego

Efectivos de la comisaría seccional Quinta de la Policía provincial detuvieron a un hombre y secuestraron una pistola 9 milímetros, con un cargador y cuatro cartuchos en el barrio Eva Perón de esta ciudad.

Detuvieron a un sujeto que portaba un arma de fuego - Diario La Mañana

Fuente: ://https_www.lamañanaonline.com.ar/

El procedimiento se concretó el domingo último, alrededor de las 17.20 horas, cuando los policías realizaban recorridas preventivas por calles internas y, al llegar a la manzana 78, observaron que un sujeto intentó huir del lugar.

De inmediato, los uniformados lo demoraron y realizaron el cacheo por razones de seguridad, lo que permitió hallar entre sus prendas de vestir el arma de fuego, con cargador y cartuchos.

En la intervención colaboraron integrantes de la Delegación Ocho de Octubre del Departamento Informaciones Policiales, mientras que la Policía Científica, Distrito Cinco, documentó el procedimiento.

El detenido y los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde se inició una causa judicial por “Infracción al Artículo 189 Bis del Código Penal Argentino”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3 de la Primera Circunscripción Judicial.