Categoría: Formosa

Más de 3.600 efectivos de la Policía serán afectados al amplio despliegue de seguridad durante la jornada comicial del domingo 29

Más de 3.600 efectivos de la Policía serán afectados al amplio despliegue de seguridad durante la jornada comicial del domingo 29

El jefe del Departamento de Operaciones Policiales, comisario mayor Carlos Mauri, brindó detalles sobre el amplio operativo de seguridad que desplegará la Policía provincial en todo el territorio formoseño durante las elecciones del próximo domingo 29.

Más de 3.600 efectivos de la Policía serán afectados al amplio despliegue  de seguridad durante la jornada comicial del domingo 29 - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

En declaraciones a La Mañana, el funcionario policial explicó que la fuerza de seguridad “ya tiene planificado un amplio despliegue policial en todo el territorio de la provincia”, destacando que más de 3.600 efectivos trabajarán durante toda la jornada electoral, respaldados por 200 móviles policiales distribuidos estratégicamente en toda la provincia para garantizar la seguridad y el normal desarrollo del proceso electoral.

 

Dijo que si bien la preparación ya está en curso, el operativo propiamente dicho comenzó la semana anterior a la elección del 29. Mauri indicó que el Centro de Operaciones funciona en la Escuela Nº 66, ubicada en la intersección de 9 de Julio y Maipú. Desde allí, se coordina el despliegue de efectivos durante las 24 horas.

A partir del 26 de junio, la firma Andreani se encargará de la carga y distribución de las urnas a los diferentes nodos de la provincia, contando con custodia policial permanente durante todo el trayecto.

Contingencias climáticas

Ante la reciente suspensión de inauguraciones en el interior provincial debido a las malas condiciones del tiempo, se consultó al comisario mayor Mauri sobre los recaudos tomados para asegurar la llegada de las urnas en caso de condiciones climáticas adversas. “Sí, correctamente. Tenemos los móviles preparados para enfrentar a cualquier contingencia meteorológica”, respondió, asegurando que se está monitoreando permanentemente el estado de las rutas provinciales y que se cuenta con vehículos preparados para terrenos complicados por el clima.

Atención a zonas isleñas

Acerca de la situación de los ciudadanos que residen en zonas de islas, como en áreas de Clorinda, Mauri confirmó que se está trabajando en la zona, mencionando específicamente la isla de Buey Muerto y la isla Apando. Si bien la Policía se ocupará de la seguridad del dispositivo electoral, el traslado de los votantes a los centros de votación se realizará por sus propios medios.

El despliegue de las urnas comenzará el viernes 27, desde el Centro de Operaciones instalado en la Escuela 66

El despliegue de las urnas comenzará el viernes 27, desde el Centro de Operaciones instalado en la Escuela 66

En el tramo final del cronograma electoral, la Dra. Sandra Moreno, integrante del Tribunal Electoral Permanente de la provincia (TEP), brindó detalles sobre los preparativos finales para la jornada comicial del domingo 29, en la que se elegirán convencionales constituyentes, diputados provinciales y concejales.

El despliegue de las urnas comenzará el viernes 27, desde el Centro de Operaciones  instalado en la Escuela 66 - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

En tal sentido, indicó que tras la designación de las autoridades de mesa, la atención se centra en la impresión y oficialización de las boletas por parte de los partidos políticos.

En cuanto a la capacitación, la jueza electoral dijo a La Mañana que se están llevando a cabo jornadas para delegados y autoridades de mesa en puntos clave de la provincia, como Laguna Blanca, Villafañe, Tatané, General Güemes y Lamadrid.

La jueza electoral señaló que el objetivo estas capacitaciones es llegar a la mayor cantidad de personas posible para garantizar un correcto desarrollo de los comicios.

Más adelante, indicó que la logística de despliegue y repliegue de las urnas y material electoral estará a cargo de la empresa Andreani, en coordinación con la Policía provincial que integra el comando electoral.

El operativo de despliegue de urnas comenzará el viernes 27 en camiones grandes de la empresa Andreani, que van a quedar instalados en nodos en las unidades regionales, que quedarán bajo custodia policial. El sábado, jornada previa al acto eleccionario, la distribución a las escuelas se realizará en vehículos más pequeños. Además, se implementará un sistema de seguimiento satelital para asegurar la integridad de los traslados.

Moreno informó que el escrutinio provisorio tendrá lugar en el SUM de la Escuela 66, que funcionará como Centro de Operaciones Electorales (COE). La transmisión de datos desde las escuelas se realizará con tecnología de la UPSTI, buscando rapidez y transparencia. En este sentido, adelantó que los partidos políticos recibirán información detallada sobre este proceso en los próximos días.

Además, se entregará a los apoderados de las diferentes fuerzas políticas el software para la carga de datos de sus fiscales. Mencionó que la ciudadanía podrá acceder a una aplicación para verificar los datos cargados e incluso visualizar la imagen del telegrama transmitido desde las escuelas.

Moreno anticipó que el escrutinio podría ser rápido, gracias a la capacitación del personal y la similitud entre el acta de escrutinio, el certificado y el telegrama. Se estima que a partir de las 21 horas del domingo 29 se podrá iniciar la transmisión de los telegramas, aunque habrá que esperar el repliegue del material electoral desde las zonas más alejadas.

Inició la campaña para ponerle el nombre a un nuevo yaguareté registrado en el Parque Nacional Río Pilcomayo

Inició la campaña para ponerle el nombre a un nuevo yaguareté registrado en el Parque Nacional Río Pilcomayo

La votación virtual tiene cuatro opciones: “Pilco”, “Tendota”, “Karaí Pa” y “Chipa”. El animal fue fotografiado por las cámaras trampas a fines de marzo de este año

Inició la campaña para ponerle el nombre a un nuevo yaguareté registrado en  el Parque Nacional Río Pilcomayo - Diario La Mañana

Fuente : https_www.lamañanaonline.com.ar/
El sitio oficial de Parques Nacionales lanzó la campaña para elegir el nombre del nuevo yaguareté registrado en el Parque Nacional Río Pilcomayo. El ejemplar número 10 en la Región Chaqueña fue fotografiado a través del monitoreo de las cámaras trampas a fines de marzo de este año. La votación virtual, que se extiende hasta el 29 de junio, ofrece cuatro opciones posibles: “Pilco”, “Tendota”, “Karaí Pa” y “Chipa”.

En contacto con La Mañana, la intendente del Parque Nacional Río Pilcomayo, Estela Albornoz, comentó que desde el año pasado se encontraron distintos rastros y huellas de yaguareté en el Parque Río Pilcomayo, para los cual se diseñó e implementó junto al Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET) un monitoreo mediante cámaras trampa, hasta que en marzo y abril finalmente se consiguieron fotografías del gran tigre americano.

Finalmente, esta semana, tras analizar su patrón de manchas, característica única de cada individuo, se confirmó que se trata de un macho sin registros previos, y se convierte en el décimo ejemplar identificado en la región y el tercero para el área protegida.

“Entre todos vamos a ponerle nombre a este nuevo ejemplar registrado en el Parque Río Pilcomayo. Si bien el nombre es simbólico, representa un motivo de celebración y nuestro sentido de pertenencia”, dijo Albornoz, precisando que la votación lanzada por vía online en el sitio oficial de Parques Nacionales, incluye cuatro opciones con nombres de origen guaraní y con referencia territorial.

Nombres

“Ingresando al formulario, la gente podrá elegir entre Pilco, Tendota, Karaí Pa y Chipa, hasta el 29 de junio, dándose a conocer por este mismo sitio el nombre ganador”, indicó.

En esta tarea de buscarle un nombre al yaguareté identificado como “Macho10”, Estela Albornoz informó que durante la semana se acercaron urnas a las escuelas de la localidad de Laguna Blanca para la votación de los estudiantes.

Según Albornoz, el registro de un nuevo ejemplar en la Región Chaqueña “es muestra de que tenemos un ecosistema bien conservado y con buena salud en el ambiente”, resaltando el “valor incalculable” que tiene la presencia de un ejemplar en condición de estado silvestre”.

“Los machos alcanzan hasta 1,10 metros de largo y llegan a pesar unos 80 a 90 kilos. Son animales imponentes que están en vía de extinción por depredación de la caza furtiva. Se los conocen como grandes caminadores, ya que pueden recorrer largas distancias. En la región hay 10 animales de esta especie, de ese total seis fueron registrados en nuestra provincia”, señaló.

Acerca de la posibilidad de buscar una alternativa de reproducción para aumentar la población, Albornoz explicó: “Hay experiencias en parques nacionales, pero en la provincia todavía no las tenemos. No descarto la posibilidad, pero se necesitan muchos recursos. Sin embargo, el hecho de tenerlos en condición de estado silvestre, es muy importante para la conservación de la especie. La reproducción es una opción para evaluarla en un futuro”.

Vandalizaron y robaron en la cabecera de la empresa Fermoza del barrio 20 de Julio: “Se llevaron dinero, mercadería y un celular”

Vandalizaron y robaron en la cabecera de la empresa Fermoza del barrio 20 de Julio: “Se llevaron dinero, mercadería y un celular”

El registro fílmico de una cámara de seguridad fue de mucha utilidad para identificar y detener a los dos delincuentes

Vandalizaron y robaron en la cabecera de la empresa Fermoza del barrio 20  de Julio: “Se llevaron dinero, mercadería y un celular” - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/
Dos jóvenes, de 25 y 27 años, fueron detenidos este miércoles por vandalizar y robar objetos de valor y dinero en el local que utilizan de cabecera los choferes de colectivos de la empresa Fermoza en el barrio 20 de Julio. Los ladrones quedaron registrados por una cámara de seguridad en el momento del ilícito. Este hecho se suma a los innumerables ataques con piedras que vienen recibiendo en los barrios las unidades del transporte público.

Javier Oviedo, secretario general de la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA) en Formosa, comentó a La Mañana que la cabecera sufrió la rotura de una cerradura y el robo de mercaderías, un celular y dinero de una caja”, dado que ese lugar “funciona desde las 6 de la mañana hasta las 23 como un servicio de atención a los choferes en sus momentos de descanso (con sanitarios) y de atención al pasajero con la carga de la SUBE, a través de un drugstore”.

“Un compañero de trabajo que iba a iniciar el primer turno observó los movimientos de estos delincuentes, que trataron de apretarlo cuando se retiraron del lugar. Gracias a Dios, sólo hubo daños materiales y la pérdida de objetos de valor”, comentó Oviedo a este Diario.

Según el dirigente gremial, es la primera vez que la cabecera de Fermoza sufre este tipo de ilícitos, pero describió como “preocupante y peligrosa” la situación que están viviendo los choferes con “los repetidos ataques y hechos vandálicos contra las unidades del transporte urbano en algunos barrios de la ciudad, tanto en horario diurno como nocturno”.

Detenidos

El reporte policial informó que integrantes de la fuerza provincial detuvieron ayer a la tarde a dos hombres, de 25 y 27 años, por el robo cometido en la garita de la empresa de transporte urbano Fermoza, ubicada en el barrio 20 de Julio.

En el lugar, el encargado del puesto comentó a los policías que los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un teléfono celular, dos gruesas de cigarrillos y dañaron dos cámaras de seguridad y la reja de acceso a los sanitarios.

 

Luego, el personal de la Brigada de Investigaciones de la Delegación Distrito Cinco realizó un relevamiento fílmico en la zona e individualizó a los presuntos autores.

Como resultado de la labor investigativa, aprehendieron a uno de los implicados, un joven de 25 años, y secuestraron dos gruesas de cigarrillos; sumado al recupero de un teléfono celular frente a la manzana 22, del mismo barrio.

Por el caso se inició una causa judicial por “Robo”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 6, de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia, quien dispuso orden de allanamiento en la vivienda del segundo imputado.

El mandato judicial se concretó a las 13 horas en la manzana 24 del barrio 20 Julio de esta ciudad, por los efectivos de la comisaría seccional Quinta, con la participación del Destacamento Desplazamiento Rápido.

Como resultado, el segundo implicado, de 27 años, fue detenido y se secuestró dinero, cigarrillo y otros elementos de interés para la investigación.

Los secuestros fueron trasladados a la dependencia policial y los detenidos notificados de su situación legal, quedando todo a disposición de la Justicia.

Detuvieron a dos sujetos y recuperaron varios bienes que fueron robados en una vivienda del barrio El Porvenir

Detuvieron a dos sujetos y recuperaron varios bienes que fueron robados en una vivienda del barrio El Porvenir

Parte de lo que se llevaron los delincuentes fue encontrado en un descampado de la zona

Detuvieron a dos sujetos y recuperaron varios bienes que fueron robados en  una vivienda del barrio El Porvenir - Diario La Mañana
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Integrantes de la fuerza policial detuvieron a dos hombres y recuperaron electrodomésticos, prendas de vestir y otros objetos que fueron sustraídos de una vivienda del barrio El Porvenir el lunes a la noche.

El caso se registró en la noche del último lunes, cuando efectivos de la Comisaría Séptima tomaron conocimiento del ilícito e iniciaron una causa judicial por “Robo”.

Rápidamente, los uniformados realizaron las tareas de investigación en la zona y con el aporte de la comunidad establecieron la identidad de dos sospechosos.

En medio del trabajo de campo, aprehendieron a uno de los imputados en la vía pública y lo trasladaron hasta la dependencia policial.

En continuidad con la investigación, en la madrugada del martes último, llegaron hasta la manzana R-2 del barrio El Porvenir y recuperaron un Smart TV de 42 pulgadas, una planchita para cabello, zapatillas, prendas de vestir, que estaban en un descampado.

Todos los elementos fueron secuestrados y trasladados hasta la unidad operativa, donde la damnificada reconoció los objetos como de su propiedad.

Luego, los efectivos de la Brigada de Investigaciones de la Delegación Unidad Regional Uno – Distrito Cinco aprehendieron al otro imputado en inmediaciones a la manzana C del mismo barrio, donde secuestraron un horno eléctrico y un bafle, que resultan de interés en la causa.

En el lugar se realizaron las actuaciones procesales con la participación de la Delegación Policía Científica, que documentó el procedimiento.

Los detenidos fueron notificados de su situación legal y quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 6, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, Dr. Gustavo Omar Caballero.

Peligroso

Efectivos del Departamento Informaciones Policiales, Delegación 8 de Octubre, detuvieron a un peligroso sujeto y llevaron tranquilidad a los vecinos de distintos sectores del Distrito Cinco.

Luego de varios meses de investigación, los policías ubicaron su último domicilio transitorio, dado que cambiaba de residencia en forma permanente para eludir a la Justicia.

En medio de las pesquisas, el martes último detuvieron al sujeto en calles internas del barrio Eva Perón, pese a que intentó darse a la fuga.

Sus datos fueron consultados con la operadora de la Sección Antecedentes de Personas y Secuestro de Vehículos, de la Dirección General de Informática, y se comprobó que tiene dos pedidos de captura.

El detenido fue trasladado hasta la dependencia policial, donde se lo notificó de su situación procesal por “tentativa de homicidio” y “robo calificado”, con intervención de la Justicia provincial.

Este jueves se inicia el pago del aguinaldo a municipales y el 27 abonan sueldos

Este jueves se inicia el pago del aguinaldo a municipales y el 27 abonan sueldos

La Secretaría de Hacienda de la Municipalidad informó que este jueves se inicia el pago del aguinaldo a trabajadoras y trabajadores municipales, como es habitual, a través de un cronograma por terminación de DNI, en los mismos términos anunciados por el Gobierno provincial.

Este jueves se inicia el pago del aguinaldo a municipales y el 27 abonan  sueldos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

De esta manera, este jueves cobrarán los agentes con DNI terminados en 0, 1, 2, 3 y 4; mientras que el viernes 20 lo harán aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9.

 

Por otra parte, el pago de haberes correspondientes al mes de junio se hará efectivo el viernes 27 a los trabajadores con DNI terminados en 0, 1, 2, 3, y 4; y el sábado 28, a los municipales con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9.

Condenaron al líder de una banda que traficaba cocaína y marihuana desde Paraguay

Condenaron al líder de una banda que traficaba cocaína y marihuana desde Paraguay

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) de Formosa condenó a siete años de prisión a un hombre que había planificado y coordinado el transporte de marihuana y cocaína desde Paraguay, hasta diferentes provincias argentinas y Uruguay.

Condenaron al líder de una banda que traficaba cocaína y marihuana | El  Comercial

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/?

Las sustancias eran enviadas bajo la modalidad de ocultamiento en “doble fondo” en vehículos de alta gama con dominios argentinos para no levantar sospechas.

El condenado fue identificado como Federico Sotelo, de 32 años, oriundo de la provincia de Formosa, quien fue sentenciado como partícipe necesario del delito de transporte de estupefacientes, agravado por la intervención de tres o más personas, en concurso real por dos hechos.

Sotelo había sido detenido en octubre de 2024 en la ciudad de Formosa, como consecuencia de la orden de captura nacional e internacional derivada de la investigación, a cargo de la fiscalía y del trabajo en conjunto de los equipos de investigación entre el MPF de la República Argentina y el Ministerio Público de la República del Paraguay.

En tanto, en el marco de la organización hay otras diez personas condenadas por el mismo delito, aunque con diferentes grados de participación: Fabián Micieli (siete años), Walter Añazco (cinco años y seis meses), Richard Añazco (cuatro años y seis meses), José Fabio Rodríguez y Hugo Landa Gadea (ambos seis años).

También fueron sentenciados Fernando González y Hugo Ojeda (cuatro años), Paulino Machado y Elva Rolón Yeza (seis) y Carlos Acosta (cuatro años y seis meses).

Por su parte, dos mujeres -una de ellas de nacionalidad paraguaya y concubina Sotelo- y un hombre se encuentran detenidos con sus respectivos procesos aún en trámite. (NA)

Detuvieron a un joven que amenazó de muerte a su familia con una garrafa y secuestraron bombas molotov en su poder

Detuvieron a un joven que amenazó de muerte a su familia con una garrafa y secuestraron bombas molotov en su poder

Negociadores de la Policía evitaron un posible atentado gracias al rápido accionar y la colaboración de los familiares

Detuvieron a un joven que amenazó de muerte a su familia con una garrafa y secuestraron  bombas molotov en su poder - Diario La Mañana

Fuente:
Miembros de la comisaría Cuarta detuvieron a un hombre de 25 años que amenazó de muerte a su grupo familiar, causó desorden y quiso atentar contra su vida, en una vivienda del barrio Lisbel Rivira de esta ciudad.

El hecho ocurrió el lunes, alrededor de las 12.30 horas, cuando la madre del joven pidió la intervención de la Policía, que acudió al lugar y solicitó la asistencia de la ambulancia.

A todo esto, el personal de salud activó el “Protocolo de actuación para internaciones de personas con padecimiento y/o trastorno mental y/o consumo problemático de sustancias”, pero no pudo asistirlo en un primer momento debido a su agresividad.

Según los testimonios, el joven se encerró en una de las habitaciones y abrió la válvula de una garrafa de gas, lo que generó preocupación entre los miembros de su familia.

Ante tal situación, los integrantes del Grupo Especial de Operaciones Policía de Formosa (GEOPF) actuaron como mediadores y persuadieron al joven para que desistiera de su intención.

Por otro lado, el Cuerpo de Bomberos comprobó que tenía botellas de vidrio con líquido inflamable (tipo bomba molotov) y armas blancas en su poder.

Luego, la Policía Científica realizó las pericias, documentó y tomó imágenes fotográficas de la escena del hecho, mientras que personal de la comisaría Cuarta secuestró varios elementos de interés para la causa.

El sujeto fue trasladado al Hospital Central con custodia policial para su atención y, una vez en la sede policial, se lo notificó de su situación legal y permanece alojado a disposición del juez de Instrucción y Correccional N° 6 de la Primera Circunscripción Judicial, Dr. Guillermo Omar Caballero.

En Formosa, la enorme mayoría de los siniestros viales se produce de día, con buen estado de caminos y del tiempo

En Formosa, la enorme mayoría de los siniestros viales se produce de día, con buen estado de caminos y del tiempo

El 78% de los hechos ocurre de día, y en el 97% había buen tiempo, es decir que no había lluvias u otros factores climáticos que influyeran.

En Formosa, la enorme mayoría de los siniestros viales se produce de día,  con buen estado de caminos y del tiempo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Además, el 89% de los siniestros ocurrió en caminos en buenas condiciones. Esto habla de que el factor humano es el principal causante de los hechos de tránsito, según los datos totales de 2024 de la Dirección Provincial de Seguridad Vial

En 2024, los siniestros viales en la provincia de Formosa registraron una notable disminución, con un total de 5.577 incidentes, un 25% menos que los 7.471 de 2023. Sin embargo, el factor humano sigue siendo el principal causante de los hechos de tránsito, dado que la inmensa mayoría de éstos se produjeron de día, con buen estado de caminos y del tiempo. Esto pone de resalto la necesidad de que los conductores, que conocen las normas de tránsito, dejen de ser imprudentes y las cumplan.

Esto se desprende del informe con datos totales de 2024 del Observatorio Provincial de Seguridad Vial, dependiente de la Dirección Provincial de Seguridad Vial: el 78% de los siniestros ocurrieron en horario diurno, el 49% en calles y el 40% en avenidas, con un 97% en buen clima y un 89% en caminos óptimos.

La capital concentró el 76% de los incidentes (4.261), y los fines de semana fueron los más críticos, con un 62% de los casos.

Infracciones

El director de Seguridad vial de la provincial Fernando Inchausti, había mencionado a La Mañana que los formoseños conocen las normas de tránsito, pero aún hay quienes las incumplen.

Los números dicen que hubo un aumento en las infracciones por falta de licencia (12.002 casos, 45% más que en 2023) y falta de casco: 7.191 casos, un 28% más que el año anterior, lo que refleja un incumplimiento importante entre los motociclistas. Además, se detectaron 5.315 casos de alcohol al volante (28% más) y 3.642 infracciones por falta de luces (19%), factores que contribuyen a la siniestralidad

Vehículos

Las motocicletas continúan siendo protagonistas preocupantes, involucradas en el 39% de los casos y representando el 80% de los fallecidos, según los datos oficiales.

 

De los 9.699 involucrados en siniestros, el 39% circulaba en motocicleta, consolidándolas como el segundo vehículo más afectado, apenas detrás de los automóviles (40%). Alarmantemente, el 80% de los 65 fallecidos en 2024 eran motociclistas, una cifra que, aunque menor a los 87 decesos de 2023, sigue siendo grave.

Los jóvenes de 22 a 28 y de 36 a 42 años, predominantemente hombres (75%), son los más involucrados en los siniestros, representando el 34% de las víctimas fatales.

Los choques (75%) fueron los principales tipos de siniestros, con un 56% de los fallecimientos ocurriendo en rutas y el 23% en la ciudad de Formosa.

La falta de casco, una infracción detectada en 7.191 casos (38% de las prohibiciones), agrava la situación, evidenciando la necesidad de reforzar el cumplimiento de normas de seguridad.

Mejoras Generales en Seguridad Vial

Los indicadores generales mostraron mejoras en 2024 respecto a 2023. La tasa de mortalidad bajó de 14 a 10 por cada 100.000 habitantes, y la tasa de fatalidad disminuyó de 2,68 a 1,9 por cada 10.000 vehículos.

Los siniestros sin lesiones crecieron un 10% (6.951 casos), mientras que los heridos leves (-20%), graves (-33%) y fallecidos (-26%) registraron descensos significativos.

COVID-19: Advierten un leve repunte y reiteran el llamado a sostener las medidas de prevención

COVID-19: Advierten un leve repunte y reiteran el llamado a sostener las medidas de prevención

Aunque la situación epidemiológica se mantiene estable, las autoridades sanitarias alertan sobre un leve incremento de contagios y recuerdan la importancia de vacunarse y mantener los cuidados.

COVID-19: Advierten un leve repunte y reiteran el llamado a sostener las  medidas de prevención - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
El Gobierno de la provincia informó este domingo 15 que en la última semana se han realizado 1.527 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, arrojando siete de ellos resultados positivos a coronavirus (Índice de positividad 0.4%). La semana pasada fueron tres los casos reportados por las autoridades sanitarias.

En la ciudad de Formosa se detectó el total de los casos; y actualmente son nueve los casos activos. En cuanto a las altas, se registraron tres y no hay pacientes internados.

Además, las llamadas telefónicas de seguimiento clínico diario a pacientes con COVID-19 fueron 45 en total.

Respecto a los datos acumulados de la provincia desde el inicio de la pandemia al día de hoy son en total 150.342 casos diagnosticados; 148.905 pacientes recuperados y 1.351 fallecimientos por coronavirus.

Asimismo, recordaron que todos los vacunatorios de la provincia continúan con la campaña de vacunación.

Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias tienen mayor incidencia durante el otoño y el invierno, por lo tanto, aunque la situación epidemiológica es buena, instan a la comunidad a tener al día los refuerzos de las vacunas y a cumplir las otras medidas preventivas: lavado de manos, ventilación de los ambientes, uso del barbijo en espacios cerrados, distanciamiento, uso del alcohol en gel, no compartir mate, tereré, cubiertos ni objetos personales.

En ese contexto y ante una nueva ola de días fríos, desde el Ministerio de Desarrollo Humano del Gobierno, alentaron a la comunidad a mantener activos los cuidados para prevenir las infecciones respiratorias, entre las que se encuentra esta enfermedad. También completar y tener al día los esquemas de vacunación.