Categoría: Formosa

Se recuperaron motos robadas

Se recuperaron motos robadas

Integrantes de la Policía provincial recuperaron una Honda Blitz, una Zanella ZB y Honda Wave durante tareas preventivas en el interior provincial y en la ciudad capital.

Se recuperaron motos robadas - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/

El primer procedimiento se concretó este miércoles, alrededor de las 15 horas, cuando la brigada de la Delegación Unidad Regional Uno, Distrito Cinco, halló una motocicleta abandonada en el barrio El Palomar, de Formosa.

Se verificó y se estableció que se trataba de una motocicleta Zanella ZB, la cual registraba pedido de secuestro en el marco de una causa judicial por “Robo” instruida en la Comisaría Quinta, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 6, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

En otro caso, integrantes de la Comisaría Comandante Fontana toma conocimiento de la sustracción de una Honda Blitz y de inmediato realizaron un amplio despliegue hasta hallarla en un sector descampado.

Por último, miembros del Departamento Informaciones Policiales, Sección Robos y Hurtos, recuperaron una Honda Wave en el barrio San Pedro, sustraída momentos antes en el barrio San Francisco.

Los rodados fueron trasladados a las dependencias policiales y quedaron a disposición de la Justicia provincial.

Detuvieron a varios sujetos con causas pendientes con la Justicia

Detuvieron a varios sujetos con causas pendientes con la Justicia

Las intervenciones se realizaron en la ciudad de Formosa, en Las Lomitas y Comandante Fontana

Detuvieron a varios sujetos con causas pendientes con la Justicia - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos policiales detuvieron a cuatro hombres por cometer faltas y delitos, en el marco de controles y patrullajes a lo largo de la geografía provincial.

El primer procedimiento ocurrió el miércoles último, a las 00:40 horas, en el barrio Loma de Las Lomitas, cuando los policías realizaban recorridas e identificaron a un joven de 20 años, que registraba pedido de captura en una causa judicial.

Ese mismo día, a las 13:50 horas, integrantes de la brigada de la Unidad Regional Cinco y de la comisaría de la misma localidad identificó a un sujeto de 26 años, imputado en una causa judicial por “Amenaza con el uso de arma blanca en contexto de violencia de género”.

El tercer caso sucedió el martes último, alrededor de las 02:30 horas, cuando los uniformados de la comisaría Comandante Fontana recorrían las calles internas del barrio Santa Catalina e identificaron a un individuo de 44 años oriundo de la provincia de Buenos Aires, quien además registraba pedido de captura vigente en esa provincia.

El último procedimiento se realizó este jueves a las 04:00 horas, en la Terminal de Estación de Ómnibus de Formosa (ETOF), cuando personal de este destacamento identificó a un hombre de 35 años que registraba pedido de comparendo en una causa contravencional con intervención del Juzgado de Paz De Menor Cuantía N° 1.

En las cuatro intervenciones, los aprehendidos fueron trasladados a la dependencia policial, notificados de su situación procesal y quedaron a disposición de la Justicia provincial

En Formosa comenzó el Mes Rosa, que conmemora la lucha contra el cáncer de mama con diversas actividades

En Formosa comenzó el Mes Rosa, que conmemora la lucha contra el cáncer de mama con diversas actividades

Desde este miércoles y durante todo el mes, el Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y los efectores sanitarios de toda la provincia,

En Formosa comenzó el Mes Rosa, que conmemora la lucha contra el cáncer de  mama con diversas actividades - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Se suma a la campaña mundial de la lucha contra el cáncer de mama, renovando el compromiso de seguir concientizando a la comunidad, en especial a las mujeres, sobre la detección temprana de esta enfermedad con el objetivo de salvar vidas.

En ese marco, se llevarán adelante diversas charlas, talleres y otras acciones orientadas a la prevención, como también a brindar información y a promover el control médico periódico y los estudios anuales, principalmente la mamografía, clave para detectar a tiempo el cáncer de mama.

Un diagnóstico temprano, salva vidas”, reafirmó la coordinadora del Programa Provincial de Detección Precoz del Cáncer de Mama, la doctora Sofía Samudio Godoy, agregando que si bien a lo largo del año los equipos de salud trabajan fuertemente para la detección temprana de esta enfermedad, por medio de distintas estrategias “que incluye el accionar de los camiones sanitarios” todos los años, durante el Mes Rosa “esa actividad se amplía para que más mujeres pueden acceder a la mamografía de forma gratuita”.

En la capital, quienes aún no lo hayan hecho y deban hacerse su mamografía de control “ya que es un estudio que debemos repetir todos los años desde los 40 años”, precisó Samudio, pueden hacerlo, de forma completamente gratuita, concurriendo con su DNI al Hospital Distrital N° 8 “Eva Perón”, ubicado en el circuito cinco, de lunes a viernes, de 8 a 12 horas; Hospital de la Madre y el Niño, de lunes a viernes, de 8 a 18 horas; Hospital de la Madre y la Mujer, de lunes a viernes, de 7 a 12. 30, con turno previo; Hospital de Día 2 de Abril, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas; y al centro de salud La Nueva Formosa, de lunes a viernes, de 7 a 20 horas.

En el interior, este estudio puede efectuarse en el Hospital Distrital de Clorinda “Cruz Felipe Arnedo”, de lunes a viernes, de 7 a 10. 30 horas y de 15 a 17.30 horas. Y en el Hospital Distrital de Ibarreta, de lunes a viernes, de 8 a 14 horas.

“Soberanía Alimentaria Formoseña” prevé un intenso calendario semanal

“Soberanía Alimentaria Formoseña” prevé un intenso calendario semanal

El programa desarrollará jornadas de ventas y participará del Festival Regional del Alfajor

Soberanía alimentaria formoseña
prevé un intenso calendario semanal

Fuente: www.lamañanaonline.com.ar

Las actividades de comercialización del programa provincial “Soberanía Alimentaria Formoseña” comenzarán este jueves con las ediciones en los cuatro puntos fijos y el acompañamiento al operativo de salud, mientras que mañana la venta itinerante tendrá lugar en el barrio Obrero y el sábado nuevamente las jornadas serán en los centros de comercialización y la participación en el Festival Regional del Alfajor.

Este jueves, las jornadas tendrán lugar en los cuatro centros de comercialización ubicados en avenida Néstor Kirchner 1.855; avenida Néstor Kirchner 5.595; avenida Arturo Frondizi 4.205 y la calle Paula Albarracín 2.735 del barrio Simón Bolívar.

A su vez, el programa estará presente en los operativos de salud que tendrán lugar en los barrios Guadalupe (frente al Centro de Salud) y en el barrio San Francisco (también frente al Centro de Salud), en horarios de 8 a 12 horas.

Este viernes la venta itinerante tendrá lugar en el barrio Obrero, en la intersección de las avenidas Napoleón Uriburu y Pantaleón Gómez.

El sábado 4, las ventas tendrán lugar en los cuatro centros fijos antes mencionados; a su vez ese el sábado y domingo 5 el programa participará del Festival Regional del Alfajor que tendrá lugar en el Galpón “G” del Paseo Costanero “Vuelta Fermoza”.

Cabe mencionar que durante los días de dicho festival, el programa participará con la venta de alimentos de origen paippero y emprendedores locales, como la profesional pastelera “Mia Delizia”.

La propuesta de alimentos

En lo que refiere a los alimentos de origen agroecológico se comercializará acelga por mazo a $ 500; achicoria por mazo a $ 500; perejil por mazo a $ 500; rúcula por mazo a $ 500; orégano $ 500; repollo $ 1.000; zanahoria por kilogramo a $ 1.000; y zapallo a $ 1.000; pepino a $ 1.500; remolacha a $ 1.500; lechuga a $ 1.000; mandioca a $ 500; tomate a $ 2.000 y morrón a $ 2.500.

En el rubro carnes, habrá para la venta cortes como, costeleta de novillo a $ 6.500; costilla de novillo a $ 6.990 el kilogramo; costeleta de cerdo a $ 5.500; vacío de cerdo a $ 6.500; paleta a $ 3.990; pernil a $ 4.490 y la promoción de chorizo parrillero a $ 3.750 a partir de dos kilos.

En cuanto a lácteos, se dispondrá de leche fluida “Tregar” a $ 1400; leche en polvo «La Paulina” por 800 gramos a $ 7.500; queso rallado “La Paulina” por 40 gramos a $ 1.000 y por 150 gramos a $ 3.500.

Además, se ofrecerá harina tradicional “Villafañe” por 800 gramos a $ 1.200; tradicional “Sauzalito” a $ 1.000 el kilogramo; “Doña China” a $ 2.000; harina de trigo “San Gabriel” y “Don Alberto” a $ 700 el kilogramo y, la promoción de, dos kilos de harina de maíz “INTA” a un valor de $ 800.

Gas

La garrafa de GLP de 10 kilogramos dispuesta por la empresa provincial REFSA Gas, continúa disponiéndose a un valor especial de $ 15.000.

El listado continúa con otros rubros y productos como los panificados, arroz en distintas presentaciones, fideos guiseros, enlatados, aceite de girasol “Cañuelas” y “Cocinero” a un valor de $ 2.500; yerba mate “Herencia” por 500 gramos a $ 1.500 y por un kilogramo a $ 2.500; huevos a $ 2.000 la docena y $ 5.000 el maple y azúcar por kilogramo a $ 800.

El Municipio advierte sobre la venta de lotes clandestinos en el barrio Luján

El Municipio advierte sobre la venta de lotes clandestinos en el barrio Luján

El director de Catastro y Tierras Fiscales del Municipio capitalino, Rubén Duré, alerta a los vecinos y vecinas sobre la venta de lotes de forma irregular en el barrio Luján

El Municipio advierte sobre la venta de lotes clandestinos en el barrio  Luján - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Razón por la cual sugiere que antes de adquirir un inmueble, se asesoren en las oficinas del área comunal para evitar estafas e inconvenientes futuros.

“Continuamos recibiendo reportes acerca de loteos clandestinos, aunque por suerte la gente está acercándose al Municipio para asesorarse antes de adquirir un terreno. Sin embargo, hay un caso particular en el Lote Rural N° 3 del barrio Luján, en la Jurisdicción Cinco, que nos está ocasionando problemas, ya que allí no están establecidas las manzanas ni las parcelas. Lo que sucede es que el propietario de ese lote falleció hace 15 años, y hay otra persona que hace unos tres años empezó a vender los terrenos de forma clandestina”, explicó el funcionario.

En esa misma línea, precisó: “Nosotros en su momento notificamos a los compradores de esos inmuebles que no iban a tener mensura ni los servicios correspondientes porque el propietario ya falleció. De igual manera, ya hay hasta casas construidas en ese lote, y se siguen vendiendo terrenos sin aprobación catastral”.

 

Asimismo, indicó que “la gente que compró un terreno en ese sector nos solicita la apertura de calles, pero el Municipio no puede ingresar a una propiedad privada”.

Para evitar ser estafados, Duré sugirió a los vecinos y vecinas que antes de comprar un terreno se acerquen a las oficinas del área comunal, ubicadas en la intersección de las calles Fotheringham y Fortín Yunká, de lunes a viernes, de 7 a 13 y de 14 a 20 horas, con la ubicación exacta del lote en cuestión para obtener la información precisa sobre quién es el titular legítimo, cuál es la deuda de los impuestos inmobiliarios y xsi existe algún plano de mensura, entre otras cosas.

Secuestraron carne y detuvieron a dos abigeos

Secuestraron carne y detuvieron a dos abigeos

También se incautó un animal en pie

Abigeos terminaron detenidos en un allanamiento en el que recuperaron un  animal vacuno y carne - Siempre Formosa

Fuente:

Efectivos de ja Comisaría El Chorro, dependiente de la Unidad Regional Nueve, esclarecieron un hecho de abigeato calificado perpetrado en la localidad, que concluyó con el secuestro de la totalidad del producto cárnico sustraído y la detención de dos hombres.

Un productor rural, de 59 años, denunció la sustracción de una vaca y un novillo de su propiedad y de inmediato los policías iniciaron tareas investigativas con la colaboración del personal de Policía Científica.

 

El trabajo incluyó un minucioso seguimiento de huellas que condujo hasta un domicilio ubicado a unos 500 metros del lugar del hecho.

Allí se constató que se habían utilizado ramas para intentar borrar los rastros, las cuales también fueron halladas en el inmueble.

Después la jueza de Instrucción y Correccional de Las Lomitas, Dra. Graciela Soledad Plaza, analizó las pruebas reunidas y ordenó el allanamiento.

La medida judicial permitió secuestrar la totalidad de la carne faenada, cueros y cabezas con marca y señal, además de un animal vacuno en pie que estaba oculto en una habitación.

También se incautaron cuchillos y lazos que habrían sido utilizados durante el ilícito.

El producto cárnico y el vacuno en pié fueron restituidos al damnificado; mientras que en el marco de la investigación se detuvo a dos hombres como imputados en el hecho.

Ambos detenidos fueron trasladados a la dependencia policial, donde se los notificó de su situación legal y quedaron a disposición de la Justicia provincial.

En un confuso episodio, un hombre terminó con heridas de arma blanca

En un confuso episodio, un hombre terminó con heridas de arma blanca

Está internado, con pronóstico reservado en el Hospital Central

En un confuso episodio, un hombre terminó con heridas de arma blanca -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la subcomisaría Namqom detuvieron a un sujeto por atacar a un vecino de 27 años con un machete y provocarle una herida de gravedad en la espalda.

El caso ocurrió este miércoles alrededor de las 03.30 horas, cuando se alertó sobre el ingreso de un hombre al centro de salud del mencionado barrio, que fue trasladado hasta el Hospital Distrital N° 8 y derivado al Hospital Central de esta ciudad, donde permanece internado.

Según el testimonio de la víctima, caminaba hacia su casa y de manera repentina lo interceptó un sujeto que lo atacó con un arma blanca tras una discusión.

Mediante las tareas investigativas, la Policía detuvo al agresor, lo puso a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia y quedó detenido en la dependencia, como autor del delito de “Tentativa de homicidio”.

Insfrán: “Tenemos el peor presidente de la historia en el momento más difícil del mundo”

Insfrán: “Tenemos el peor presidente de la historia en el momento más difícil del mundo”

El gobernador Gildo Insfrán inauguró este martes una moderna piscina olímpica cubierta y climatizada con pista de atletismo, que se convertirá en un nuevo polo regional de natación y competencia de alto rendimiento.

Agenfor on X: "➡️ Gildo Insfrán: “Tenemos el peor presidente de la historia  en el momento más difícil del mundo” 🌐 Nota completa:  https://t.co/IsGZrBKa0Q #Agenfor #GildoInsfrán #Inauguración #Formosa  https://t.co/z3coRPrElU" / X

Fuente: https://www.xn--lamaanaonline-lkb.com.ar/

Al hablar ante los presentes, agradeció el acompañamiento de todos y valoró al “deporte como un derecho fundamental”.

Asimismo, señaló que a pesar de que “algunos quieren decir que esta pileta no es olímpica y es todo mentira”, les respondió que “la única verdad es la realidad, como decía el General Perón, y la realidad está aquí”.

El mandatario recordó su paso por diferentes disciplinas deportivas durante su juventud y subrayó: “Nosotros no teníamos esta posibilidad, no teníamos ni siquiera una pileta”; y por eso expresó que “deseo que puedan disfrutar y aprovechar, porque el momento que se vive en nuestro país no es un momento muy azaroso”.

“Peor”
Añadió que “tenemos el peor presidente de la historia en el momento más difícil del mundo”, sostuvo Insfrán al referirse al presidente Javier Milei, reafirmando que “lo digo sin ponerme colorado, porque es el peor. Todavía no son ni dos años, pero ya basta para conocerlo”.

En este sentido, marcó que “ahora está desesperado (Javier Milei) y por fin su patrón Trump (Donald), a través de su secretario de Tesoro, sacó tres o cuatros tuits y le hizo creer que más o menos era una persona invencible”.

Sin embargo, Insfrán aseguró que “hoy el mercado nuevamente le hizo sentir que no es así”; entonces, aseveró que “apurado nuevamente, su patrón lo va a recibir dentro de 14 días”, recordando que Milei será recibido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca el próximo 14 de octubre.

El Gobernador expuso que el Presidente de la Nación realiza esto “para ver si puede llegar al 26 de octubre ya que se acercan las elecciones nacionales”.

Y por todo esto, al concluir, enfatizó que “espero que con el pueblo de Formosa demos una vez más al pueblo argentino una demostración de que somos esclarecidos y, por sobre todas las cosas, agradecidos”.

 

La Corte activó el expediente que plantea la inconstitucionalidad de la cláusula que habilita a Insfrán una nueva reelección

La Corte activó el expediente que plantea la inconstitucionalidad de la cláusula que habilita a Insfrán una nueva reelección

El trámite fue girado ayer al procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien tendrá que dictaminar sobre la competencia original del máximo tribunal en la causa iniciada hace un mes por la Confederación Frente Amplio Formoseño

La Corte activó el expediente que plantea la inconstitucionalidad de la  cláusula que habilita a Insfrán una nueva reelección - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El pasado 8 de septiembre, el equipo jurídico de la Confederación Frente Amplio Formoseño presentó una acción declarativa de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra la Provincia de Formosa, solicitando que declare la nulidad de la cláusula transitoria cuarta de la nueva Constitución Provincial, que permitiría una novena candidatura del actual gobernador, Gildo Insfrán, y una tercera postulación de Eber Solís como vicegobernador o gobernador para el período 2027-2031.

En el escrito, los representantes del espacio opositor argumentaron que la cláusula cuestionada “violenta los artículos 1, 5 y 123 de la Constitución Nacional, así como el artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos”, además de contrariar un precedente reciente del propio máximo tribunal en el expediente “Frente Amplio Formoseño c/ Provincia de Formosa s/ amparo”.

En relación a este tema, la diputada provincial de la UCR, Agostina Villaggi, confirmó este martes a La Mañana que la Corte Suprema activó el expediente con la decisión de girarlo a la Procuraduría General de la Nación para que dictamine sobre la competencia original del tribunal supremo.

“Uno de los pasos más importantes que tiene todo expediente que ingresa a la Corte es que el Procurador General dictamine sobre la competencia original del máximo tribunal en la demanda; es decir, si la Corte puede o no intervenir en el caso”, explicó Villaggi.

Y continuó: “Este martes, la Corte decidió girar el expediente que presentamos sobre la inconstitucionalidad de la cuarta cláusula transitoria de la nueva Constitución provincial, para que el procurador Casal emite una opinión, que en este caso no será vinculante pero tiene su propio peso para lo que posteriormente pueda definir la Corte”.

Según la diputada radical, que el expediente se haya movido a sólo un mes de la acción judicial, “es un paso importante”.

Con vista a lo que pueda resolver la Procurador GeneralVillaggi señaló: “esperamos que siga el mismo criterio o comino que tomó cuando dictaminó sobre la posibilidad de la inconstitucionalidad de la cláusula 132 de la ex Constitución Provincial, que hacía referencia a la reelección indefinida. Y también, en el mismo sentido, sobre otros dictámenes que tuvo Casal sobre expedientes referidos a las provincias de San Juan y Tucumán”.

Si bien dijo que “uno trata de ser cauteloso en estos temas y respetar al máximo órgano judicial del país, sin adelantar ningún tipo de postura”, la legisladora admitió que “si uno ve los antecedentes sobre cláusulas transitorias similares a la de Formosa, el Procurador debería seguir el mismo rumbo de dictámenes anteriores”

“La declaración de inconstitucionalidad del artículo 132 por parte de la Corte es un buen antecedente. Pero, a la par de ello, también tenemos jurisprudencias en relación a cláusulas transitorias similares a la cuarta de nuestra Constitución.

Los fallos más recientes en contra de estas cláusulas, son los de las provincias de San Juan y Tucumán, las cuales intentaban habilitar otros mandatos más de los gobernadores que estaban hace dos períodos en el poder”, concluyó Villaggi.

Una fuerte tormenta con viento y abundantes lluvias provocó destrozos y anegamientos

Una fuerte tormenta con viento y abundantes lluvias provocó destrozos y anegamientos

Cayeron postes de cableados en el barrio Antenor Gauna y a una familia del barrio 7 de Mayo se le derrumbó una de las paredes de su casa. Varios árboles cayeron en la ciudad. El ingeniero Gerard Schneider, del Área de Mantenimiento de la Vía Pública de la Municipalidad, explicó los trabajos realizados

Una fuerte tormenta con viento y abundantes lluvias provocó destrozos y  anegamientos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Nuevamente, la ciudad sufrió las inclemencias de un fuerte temporal que inició a la madrugada de ayer y se extendió incluso hasta la tarde, con importante actividad eléctrica, ráfagas y abundante caída de agua. Esto tuvo como consecuencia la caída de árboles y ramas, la interrupción del servicio eléctrico y hasta el anegamiento de calles y avenidas. Según el registro policial, en la ciudad cayeron 79 mm hasta las 17 de este martes.

El Servicio Meteorológico Nacional ya había anticipado la llegada de tormentas fuertes, que se intensificaron a partir de las 4 de la mañana, con estruendosos truenos y una abundante cantidad de agua caída, lo que inundó las calles del centro y varios barrios.

 

Las fuertes ráfagas también arrancaron ramas de importante tamaño y hasta árboles de raíz, así como postes de cableados en el barrio Antenor Gauna, uno al lado del otro, tendidos en la calle.

A una familia del barrio 7 de Mayo, por su parte, se le derrumbó una de las paredes de su casa por acción del intenso viento.

 

Municipalidad

El ingeniero Gerard Schneider, del Área de Mantenimiento de la Vía Pública, informó este martes que cuatro máquinas retroexcavadoras trabajaron sobre los principales canales de drenaje en los barrios del Circuito Cinco, a la par de las cuadrillas de cooperativas que atacaron durante la contingencia del temporal los sectores obstruidos en las bocas de tormenta.

“En el marco de la emergencia por las fuertes precipitaciones, atacamos primero los canales grandes o principales del sistema de drenaje, que son los que sacan el agua acumulada en las cunetas. Son cuatro máquinas destinadas a limpiar grandes volúmenes de basura que obstruyen el escurrimiento rápido, especialmente en sectores del barrio 7 de Mayo, Juan Domingo Perón, El Porvenir y República Argentina”, indicó a La Mañana.

 

Y agregó: “También contamos con las cuadrillas de cooperativas que fueron recorriendo las bocas de tormenta para la desobstrucción manual, una tarea de emergencia que se realiza sin planificación en el contexto de la contingencia por la tormenta. Es una intervención distinta a la que diseñamos para todo el año, donde regularmente se limpian canales y cunetas para evitar que el agua se acumule por la permanencia de residuos”.

Según el ingeniero, a diferencia del registro policial, cayeron más de 80 milímetros de agua desde la madrugada sólo hasta el mediodía, y el trabajo municipal facilitó el escurrimiento rápido y la recuperación de las arterias que durante la mañana estuvieron anegadas en algunos sectores.