Categoría: Formosa

Marcos Amarilla lamentó la falta de unidad del sector opositor y destacó la transparencia de la boleta única

Marcos Amarilla lamentó la falta de unidad del sector opositor y destacó la transparencia de la boleta única

Con vistas a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el presidente del PRO en Formosa, Marcos Amarilla, confirmó la presentación de la alianza “Juntos por la Libertad y la República” integrada por la UCR, el PRO, el MID y Libres del Sur, al tiempo que lamentó la falta de coincidencias para unificar la oposición en Formosa.

Marcos Amarilla lamentó la falta de unidad del sector opositor y destacó la  transparencia de la boleta única - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

En declaraciones a La Mañana, el dirigente del PRO analizó la situación política actual, luego de la conformación de alianzas y estrategias de cara a los comicios del 26 de octubre próximo, señalando que desde noviembre venían trabajando en la búsqueda de la unidad de todos los sectores, priorizando los intereses de Formosa y buscando un cambio para la provincia. “Estamos para defender los intereses de los formoseños”, afirmó.

Dijo que si bien la intención inicial era lograr un frente opositor amplio, los partidos de extracción libertaria, nucleados en “La Libertad Avanza”, optaron por conformar su propio espacio.

Esta decisión, según Amarilla, se debió a la falta de una mesa de diálogo donde todos los actores pudieran exponer sus planteamientos y llegar a acuerdos. “No hubo una mesa chica donde estuvimos todos sentados y hablamos todos cara a cara. Fueron todas negociaciones individuales”, lamentó.

A pesar de este escenario, se mostró optimista frente a las elecciones legislativas de octubre y consideró que aún hay tiempo para seguir conversando y buscando puntos en común. “Tenemos que seguir hablando y buscar lo mejor para Formosa”, insistió.

Boleta única

Un elemento novedoso en estas elecciones será el debut de la boleta única de papel. Para Amarilla, este sistema de votación más transparente y directo podría modificar el resultado de los comicios, ya que le da mayor protagonismo al candidato y reduce la influencia de las estructuras partidarias.

“Va a jugar mucho la cara del candidato”, aseguró. En este sentido, destacó la importancia de elegir al mejor representante posible, alguien que defienda los intereses de todos los formoseños.

Consultado sobre los motivos que llevaron a “Nuevo País” y “Libertad, Trabajo y Progreso” a unirse a “La Libertad Avanza” en lugar de “Juntos por la Libertad y la República”, Amarilla explicó que se debió a un gesto hacia el presidente Javier Milei, buscando un mayor acompañamiento desde Nación.

“Queremos lo mejor para Argentina. Si a Argentina le va bien, a Formosa seguramente le va a ir bien también”, argumentó.

Finalmente, Amarilla insistió en la necesidad de priorizar el diálogo y el consenso para construir una alternativa sólida en Formosa. “Donde haya imposiciones, donde sea todo digitado, a mí no me van a encontrar”, sentenció, dejando en claro su compromiso con la construcción de un espacio plural y participativo.

 

Conmemoraron el Día de las Unidades Penitenciariasde la Policía de la provincia

Conmemoraron el Día de las Unidades Penitenciariasde la Policía de la provincia

Al acto asistieron el ministro de Gobierno y la conducción de la fuerza. En declaraciones a La Mañana, el comisario mayor Félix Bogado, director general de las Unidades Penitenciarias, detalló el funcionamiento del sistema

Conmemoraron el Día de las Unidades Penitenciariasde la Policía de la provincia - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Con un acto llevado a cabo este viernes en el Instituto Superior de Formación Policial, se celebró el Día de las Unidades Penitenciarias de la Policía de la provincia, una fecha instituida para reconocer la trayectoria y el trabajo del personal penitenciario, así como para fortalecer la identidad y pertenencia de esta área que comenzó a desarrollarse en la década de 1960.El acto contó con la presencia del ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Dr. Jorge González, acompañado por el jefe de Policía, Crio. Gral. Juan Moisés Villagra, la plana mayor, magistrados del foro provincial, funcionarios de los ministerios de Educación y Salud, familiares de los internos y algunos de los propios internos alojados en las unidades penitenciarias.

 

Sistema penitenciario

En declaraciones a La Mañana, el comisario mayor Félix Bogado, director general de las Unidades Penitenciarias de la provincia, contó que Formosa cuenta con seis unidades penitenciarias: las unidades 1, 2 y 6 en la capital, la unidad 3 en Las Lomitas, y las unidades 4 y 5 en Clorinda.

Actualmente, la población carcelaria asciende a entre 815 y 820 internos, con un número adicional de detenidos alojados en comisarías de toda la provincia.

Bogado destacó la evolución del sistema penitenciario provincial, basado “en un modelo humanístico y cristiano alineado con los principios del Modelo Formoseño”. Este enfoque, dijo, busca la reinserción social de los internos mediante un trabajo integral que incluye a sus familias.

“La familia es clave en este proceso. Promovemos actividades como el Día del Padre, Día de la Madre y Día del Niño, además de mantener comunicación constante y asistencia en salud para que haya un vínculo de ida y vuelta”, explicó.

Aseguró que este modelo mostró resultados positivos, porque se reduce la reincidencia entre los exinternos, aunque añadió que el monitoreo postpenitenciario aún está en desarrollo para obtener datos más precisos, al consultársele sobre cifras en este sentido.

Bogado mencionó además que la vida diaria en las unidades penitenciarias “es de intensa actividad”, con programas que incluyen educación Primaria y Secundaria, talleres de oficios, actividades recreativas, laborterapia, huerta, religión y deportes. “Los internos se levantan temprano y tienen un cronograma lleno. Es de participación voluntaria, pero la mayoría forma parte de estas actividades, lo que les brinda oportunidades de desarrollo personal”, afirmó.

Frente a la pregunta sobre el endurecimiento de sistemas penitenciarios en otros países, que generan incluso cierta adhesión en esas poblaciones, Bogado remarcó: “No negociamos la seguridad, que está garantizada con mano firme, pero nuestro enfoque es de acompañamiento y contención, siguiendo el Modelo Formoseño. Esto nos permite mantener el orden y la tranquilidad en las unidades, con incidentes mínimos”.

El comisario destacó que este trabajo, combinado con la labor de la Policía comunitaria, “contribuye a la seguridad y la paz social en la provincia, en línea con las directrices del gobernador”.

Un joven motociclista protagonizó un choque con una camioneta y murió horas después en el Hospital Central

Un joven motociclista protagonizó un choque con una camioneta y murió horas después en el Hospital Central

El hecho de tránsito ocurrió la avenida De Los Constituyentes y calle Florencio de Córdoba del barrio Juan Domingo Perón, de esta ciudad

Un joven motociclista protagonizó un choque con una camioneta y murió horas  después en el Hospital Central - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar
Un joven de 17 años perdió la vida producto de las heridas sufridas durante una colisión entre la moto que manejaba y una camioneta Toyota Hilux, luego de permanecer internado por más de 20 horas en el Hospital Central de esta ciudad.

El siniestro se produjo el jueves último, a las 12:45 horas sobre la avenida de Los Constituyentes y calle Florencio de Córdoba del barrio Juan Domingo Perón, donde tomaron intervención efectivos de la Comisaría Seccional Séptima.

Según las averiguaciones, se estableció que el motociclista circulaba por la calle Florencio de Córdoba en sentido Sur-Norte y, por cuestiones que se tratan de establecer, se produjo la colisión con la camioneta que transportaba tubos de gas y que se desplazaba al mando de un hombre de 29 años, de Este a Oeste, por la mencionada avenida.

De inmediato, el adolescente fue trasladado hasta el Hospital Distrital Ocho y luego derivado al Hospital Central, donde permaneció en terapia intensiva y falleció este viernes a las 9: 40 horas, informó la Policía.

En el lugar del siniestro, se contó con la presencia de integrantes de la Dirección General Policía de Seguridad Vial y la Dirección General de Policía Científica, quienes documentaron la escena del hecho.

Tanto la camioneta como la moto fueron secuestrados y trasladados hasta la comisaría; mientras que el conductor de la Hilux fue notificado de su situación procesal y puesto a disposición del juzgado interviniente.

Por el caso, se inició una causa judicial por “Homicidio culposo”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3 de la Provincia.

El Gobierno entregará más de 200 mil juguetes este domingo 10 en todo el territorio provincial

El Gobierno entregará más de 200 mil juguetes este domingo 10 en todo el territorio provincial

En el marco de los festejos por el Día de las Infancias, el Gobierno de la Provincia realizará la tradicional entrega de juguetes a todos los estudiantes del Nivel Inicial y Primario y modalidades del Sistema Educativo provincial este domingo 10 de agosto. También llegará a Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y escuelas hospitalarias.

El Gobierno entregará más de 200 mil juguetes este domingo 10 en todo el  territorio provincial - Diario La Mañana

Fuente: Diario La Mañana – La verdad en tus manos

Esta acción se llevará a cabo de manera simultánea en todo el territorio provincial, a partir de las 9 horas en las unidades escolares.

Al respecto, el subsecretario de Educación, profesor Luis Ramírez Méndez, señaló que “como ya nos tiene acostumbrados nuestro gobernador, Gildo Insfrán, este domingo 10 a partir de las 9 de la mañana, en simultáneo en toda la provincia, se van a repartir los juguetes a nuestros niños”.

De esta manera, aseguró que “es un esfuerzo que el Gobierno de Formosa siempre hace con recursos provinciales”, destacando que “esto es posible porque tenemos una economía ordenada”.

En este sentido, subrayó que “se entregarán más de 200 mil juguetes que ya se han distribuidos a las 18 Delegaciones Zonales del interior y capital” y mencionó que “ellos a su vez hacen llegar a sus escuelas”.

Asimismo, remarcó que “los juguetes los van a tener no solamente las escuelas públicas sino también las escuelas públicas de gestión privada y las privadas”, porque -reiteró- “no hay diferencia”.

Ramírez Méndez consideró que “estamos atravesando una situación económica complicada a nivel nacional y por eso creo que a muchos comprovincianos se les hace difícil comprar un juguete para sus hijos”; por lo que valoró que “frente a esto, el Modelo Formoseño lo hace posible”.

El funcionario expresó que “estamos muy contentos por este modelo de provincia, que es muy envidiado por todas las demás”.

Al concluir, agradeció el “compromiso y responsabilidad de los docentes, que van a estar desde horas muy tempranas esperando a los chicos con chocolate y pan de leche o factura”.

Abigeato: capturaron a dos sujetos, recuperaron vacunos y secuestraron armas y herramientas

Abigeato: capturaron a dos sujetos, recuperaron vacunos y secuestraron armas y herramientas

Integrantes de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR) de la Policía provincial detuvieron a dos hombres, recuperaron dos animales y secuestraron armas, herramientas, caballos y dinero.

Abigeato: capturaron a dos sujetos, recuperaron vacunos y secuestraron armas  y herramientas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Estos fueron los resultados de un allanamiento en el marco de una causa judicial por el delito de “Abigeato” que tuvo lugar en un campo a la vera de la ruta nacional Nº 86, en el acceso a la ciudad de Clorinda.

La investigación comenzó el martes último, cuando personal de la Comisaría Oficial Subinspector Idelfonso Vera halló varios cueros de animales vacunos tirados en un zanjón ubicado a la vera de la ruta nacional N° 86.

De inmediato, se dio intervención a la Sección San Juan de UEAR y se inició la causa judicial con intervención de la Justicia provincial.

Los efectivos del área especial conformaron un grupo de trabajo con personal de la Delegación Riacho Negro y se realizó un amplio rastrillaje hasta llegar a las inmediaciones de la Sociedad Rural de Clorinda, donde se ubicó el lugar donde los abigeos llevaron adelante la faena clandestina de varios vacunos.

Luego se realizaron las diligencias procesales con la participación de la Delegación de Policía Científica y se estableció que tenían los cueros de los animales y la firma del damnificado.

También se constataron restos de los vacunos sacrificados y maniobras para tapar las evidencias, además de recuperar en las inmediaciones a las vacas pertenecientes al damnificado, que fueron abandonadas por los delincuentes.

Mediante las pruebas reunidas, la jueza de Instrucción y Correccional de Clorinda, Dra. Mariela Isabel Portales, ordenó la requisa de un domicilio ubicado en esa ciudad.

Durante la requisa, concretada el miércoles último, detuvieron a un hombre de 37 años y secuestraron armas blancas, armas de fuego, vainas servidas, celular, caballos y una suma importante de dinero que sería producto de la venta de la carne de los animales sustraídos.

De igual manera, los investigadores detuvieron en la vía pública al segundo implicado, quien tenía en su poder dos cuchillos tipo carniceros.

Los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde se notificó a ambos detenidos de su situación procesal y quedaron a disposición de la Justicia provincial.

La Policía informó que continúa con los trabajos preventivos y de investigación para garantizar la seguridad y brindar respuestas inmediatas a la comunidad.

La Policía esclareció varios casos de robo

La Policía esclareció varios casos de robo

Con la detención de un hombre y el recupero de varios objetos de valor, efectivos de la comisaría Pozo del Tigre esclarecieron tres hechos de robo perpetrados en los parajes El Mistolar y Palma Mota.

La Policía esclareció varios casos de robo - Diario La Mañana

 

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar

La investigación se desarrolló en el marco de causas judiciales con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en Las Lomitas.

El procedimiento se concretó en la noche del miércoles último, cuando los uniformados realizaban el seguimiento de huellas en una zona boscosa cercana al campo de una de las víctimas, lo que permitió establecer el posible lugar donde se ocultaron los bienes sustraídos.

Durante el procedimiento, los policías identificaron a dos hombres en un establecimiento rural, uno de los cuales pretendió eludirlos.

En el mismo lugar, se obtuvo información clave que permitió avanzar con la investigación, ingresar a una zona de monte y localizar diversos elementos denunciados como robados.

Como resultado de los rastrillajes, se recuperaron un equipo de sonido, un ensillado completo, un televisor y motosierras, entre otros objetos de interés para la causa.

En el lugar, se realizaron las diligencias con la colaboración del personal de la Delegación de Policía Científica.

Los elementos secuestrados fueron trasladados a la dependencia policial, mientras que se notificó al detenido de su situación legal en las tres causas judiciales y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

Mujer embarazada resultó herida cuando su moto fue embestida por un camión que se habría cruzado de carril

Mujer embarazada resultó herida cuando su moto fue embestida por un camión que se habría cruzado de carril

Una mujer embarazada, que se trasladaba en una motocicleta, resultó herida al ser embestida por un camión que imprevistamente se habría cruzado de carril cuando circulaba por la avenida Alicia Moreau de Justo, en el barrio San Antonio de esta ciudad.

Mujer embarazada resultó herida cuando su moto fue embestida por un camión  que se habría cruzado de carril - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

El incidente vial ocurrió alrededor de las 10.25 horas de este jueves, en la avenida Alicia Moreau de Justo y calle Constancio Vigil de esta ciudad.

Efectivos de la comisaría seccional Cuarta, del Cuerpo de Bomberos, peritos de la Policía Científica y de la Policía de Seguridad Vial se hicieron presentes en el lugar para atender la situación e iniciar las tareas investigativas sobre el hecho.

El incidente vial ocurrió en circunstancias en que un hombre mayor de edad circulaba con un camión de carga marca Ford, modelo F-700, por la avenida Alicia Moreau de Justo en sentido de circulación Norte-Sur. Al llegar a la calle Constancio Vigil, por razones que se tratan de esclarecer, colisionó con la motocicleta marca Maverick, que era guiada por una mujer embarazada, mayor de edad.

Producto del impacto, la conductora del rodado de menor porte cayó a la cinta asfáltica y sufrió heridas. Consecuentemente, personal del SIPEC, luego de asistirla en el lugar, procedió a trasladarla hasta el Hospital Central para una mejor atención.

En el lugar se hizo presente el personal de la Dirección General de Policía de Seguridad Vial, cuyos efectivos procedieron a realizar la prueba correspondiente del alcotest al conductor del camión, arrojando como resultado 0.00 g/l.

La escena fue documentada por personal de la Dirección General de Policía Científica. Se procedió al secuestro de ambos rodados a los fines periciales y se iniciaron las actuaciones legales pertinentes con intervención del Juzgado de Instrucción en turno.

Insfrán se reunió con la Mesa Ejecutiva del PJ Formosa

Insfrán se reunió con la Mesa Ejecutiva del PJ Formosa

Les agradeció “el gran trabajo realizado por toda la militancia para lograr el gran triunfo del Modelo Formoseño en las elecciones del 29 de junio”. No se informó si abordaron el cierre de alianzas para los comicios nacionales

Gildo Insfrán se reunió con la Mesa Ejecutiva del PJ Formosa - Diario Exprés

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
En la mañana de este miércoles, el presidente del Partido Justicialista (PJ) Distrito Formosa, Gildo Insfrán, mantuvo una reunión con la Mesa Ejecutiva de dicho espacio y representantes de los partidos aliados que integran este frente.

Durante el encuentro, Insfrán les agradeció “el gran trabajo realizado por toda la militancia para lograr el gran triunfo del Modelo Formoseño en las elecciones del 29 de junio”, y aseguró que es un “esfuerzo que vamos a redoblar para alcanzar la victoria nuevamente en las elecciones a Diputados nacionales en octubre”.

Además, analizaron la actualidad argentina “y las políticas de exclusión y hambre que está aplicando el Gobierno nacional”.

Programas

“Nuestra realidad es diferente, a pesar de los ilegales recortes a la coparticipación, la provincia de Formosa otorgó un 45% de aumento a los empleados públicos y jubilados en el primer semestre, reforzó los programas de asistencia y continuó inaugurando obras en todo el territorio”, aseveró.

Por último, el Presidente del PJ local reafirmó “la unidad, la solidaridad y el compromiso con el pueblo formoseño” y garantizó que “continuamos trabajando para fortalecer este Modelo provincial que defiende los intereses de todas y todos”.

Incorporaron el Hábeas Data y un capítulo ambiental a la Constitución provincial

Incorporaron el Hábeas Data y un capítulo ambiental a la Constitución provincial

Las cuestiones relacionadas al medioambiente ya estaban incluidas en el Artículo 38 del texto vigente, pero se le dio categoría de capítulo y se introdujeron cambios.

Incorporaron el Hábeas Data y un capítulo ambiental a la Constitución  provincial - Diario La Mañana

Fuente:/https_www.lamañanaonline.com.ar

También se modificó el ítem que habla de los recursos de amparo, se agregó el derecho a la identidad y se creó un apartado que protege y da protagonismo a la víctima en un proceso judicial

En su segunda sesión, que también estuvo plagada de discusiones y agravios entre oficialismo y oposición, la Convención Constituyente incorporó a la carta magna Provincial la figura del Hábeas Data y creó un capítulo dedicado al medioambiente, que en el texto constitucional actual se menciona en el Artículo 38, ahora modificado.

Además, modificó el artículo que habla de los recursos de amparo, se agregó el derecho a la identidad y se creó un apartado que protege y da protagonismo a la víctima en un proceso judicial.

La sesión volvió a tener fuertes discusiones entre la oposición y el oficialismo, y nuevamente, Francisco Paoltroni se retiró del recinto después de dar su única alocución, por lo cual desde el PJ se volvió a pedir ver las sanciones que prevé el reglamento para esta conducta.

La jornada del plenario comenzó con la jura del último convencional que faltaba, Juan Carlos Montiel (UCR), quien debía presentar el documento que confirme su licencia en su puesto laboral.

Artículos

El Punto 1 del temario fue la modificación de los artículos 23 y 24 de la Constitución Provincial, relacionada a los recursos de amparo. Los principales cambios fueron que en lugar de iniciar el Art. 23 con “Procederá el recurso de amparo contra cualquier persona o autoridad” que realice contra una persona una serie de acciones muy específicas en el texto, ahora se establece que “Toda persona puede interponer acción de amparo”. El convencional Guillermo Evans advirtió que la nueva redacción “encoge” los alcances, porque en lugar de ser una acción automática (“procederá el recurso de amparo”), sólo da la posibilidad a la persona de solicitarlo.

La otra modificación es que deja de especificar las acciones contras las cuales recurrir al amparo y las aplica en un aspecto más amplio. En la Constitución vigente, el Art 23 refiere a que el amparo procede contra cualquier persona o autoridad que “ilegalmente impidiere, dificultare, restringiere o pusiere en peligro inminente el ejercicio de los siguientes derechos: entrar, permanecer, transitar o salir del territorio de la Provincia; reunirse pacíficamente, opinar, profesar su culto, ejercer sus derechos políticos, de prensa, de trabajar, y de enseñar y aprender”.

En la discusión de este punto se dio uno de los momentos más fuertes de la discusión, con el oficialismo acusando al Gobierno de haber incurrido en todo esto contra la población en la pandemia, y el oficialismo repudiando la frase de Pablo Míguez (LLA) de que la libertad es lo más valioso. Vera remarcó que, por un año, Formosa no tuvo muertos.

En cuanto al artículo 24, se incluyó que el Estado provincial garantiza el derecho a la identidad, además de completar la denominación del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas.

A continuación, la Convención creó un artículo nuevo que garantiza protección y un rol activo a las víctimas en los procesos judiciales, aclarando que éstas pueden ser directas o, en los casos de asesinato, sus familiares, cónyuges, convivientes o referentes afectivos. Así se establece una protección a su intimidad, su información y dignidad.

Hábeas Data

En el Punto 3 del plan de labor, la Convención Constituyente incorporó el Hábeas Data a la carta magna provincial, dando a los ciudadanos el derecho a conocer la información que entes públicos y privados tiene de sí mismos, y, en caso de falsedad y uso discriminatorio de esos datos, exigir su modificación, corrección y supresión.

 

Se destacó agregarlo a la constitución en una época en que, por las redes y plataformas sociales, la información personal se ha vuelto es “nuevo oro digital”.

El nuevo artículo incorporado garantiza la libertad de prensa y el derecho a no revelar las fuentes de la información en el trabajo periodístico.

Régimen Ambiental

En materia ambiental, se creó un nuevo capítulo titulado “Régimen Ambiental” y se reformó el artículo 38. Entre los cambios se establece el derecho de la comunidad al acceso al agua en condiciones adecuadas y a un costo justo, y se determina la responsabilidad del Estado en implementar políticas sostenibles de manejo hídrico. También se prevé la creación de áreas protegidas y se afirma el derecho provincial a participa coordinadamente en lo referente a los parques nacionales ubicados dentro del territorio formoseño.

El artículo 38 reformado refuerza el derecho a un ambiente sano, establece la obligación del Estado de proteger la biodiversidad, prevenir la contaminación y promover la educación ambiental.

En el marco del debate, el convencional Rodrigo Vera remarcó: “Debemos cuidar los recursos naturales para el aprovechamiento de las generaciones presentes y de las futuras. Además, incluyendo la cuestión social, porque cada vez que hay daño ambiental, ese daño afecta desproporcionadamente a las personas más humildes. Debemos cuidar nuestra casa común. Esa casa común, que es el ambiente, es responsabilidad de los ciudadanos y de los Estados”.

En disidencia, el convencional Pablo Miguez insistió: “Déjennos que podamos decidir en libertad lo que es cambio climático o no es cambio climático. El cambio climático no está aprobado, no tiene base científica”.

El cementerio 2 de Noviembre en el Circuito Cinco se encuentra “listo para ser utilizado”

El cementerio 2 de Noviembre en el Circuito Cinco se encuentra “listo para ser utilizado”

Si bien aún no fue inaugurado, “ya cuenta con todo lo necesario para su funcionamiento”, adelantaron desde el Municipio

El cementerio 2 de Noviembre en el Circuito Cinco se encuentra “listo para  ser utilizado” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
A la espera de una fecha para su inauguración, continúan los trabajos de hermoseo y mantenimiento del cementerio 2 de Noviembre que se encuentra en el Circuito Cinco, en cercanías a Mojón de Fierro. Desde el Departamento de Cementerios informaron que “todavía no tenemos nada específico ni fechas para su inauguración”.

En relación a esto, la jefa del Departamento de Cementerios del Municipio, María Antonia Giménez, comentó a La Mañana que se continúa trabajando en el cementerio San Antonio como el cementerio base.

“En el caso del 2 de Noviembre, tenemos todo listo, los reglamentos, el lugar, los equipamientos, está todo armado, trabajamos con las cooperativas para mantener todo limpio, con el pasto bien cortado y un buen parquizado”, dijo Giménez, quien agregó que será un “cementerio parque”.

“Parque es la denominación de los cementerios con característica bajo tierra”, expresó la jefa del departamento, indicando que “hay muchos más inhumados que antes”, siendo lo más rápido y más efectivo para los vecinos.

En ese sentido, Giménez adelantó que el cementerio cuenta con oficinas para el sector administrativo, una sala velatoria, deposito, baños, “está todo armado”, recalcó.

“La intención es tratar de ocupar completo cada cementerio y que luego quede como cementerio visita, y de ahí movilizarse al otro cementerio”, aclaró.