Categoría: Formosa

Insfrán: “En Formosa reafirmamos nuestro compromiso con la memoria, la verdad y la justicia para que no se repita Nunca Más”

Insfrán: “En Formosa reafirmamos nuestro compromiso con la memoria, la verdad y la justicia para que no se repita Nunca Más”

El primer mandatario provincial se refirió a la fecha, que “nos insta a reflexionar sobre el valor de la democracia y de la vida, y las graves consecuencias de fomentar la intolerancia, la violencia y el odio”

Insfrán: “En Formosa reafirmamos nuestro compromiso con la memoria, la  verdad y la justicia para que no se repita Nunca Más” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar que usurpó el Estado nacional entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

En este marco, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, reflexionó sobre este día, teniendo en cuenta que hace 49 años, “el golpe cívico-militar instauró una dictadura que utilizó el terrorismo de Estado para implementar un modelo neoliberal a pedido de las potencias extranjeras”.

“Con el endeudamiento externo y el sufrimiento del pueblo, entregaron la independencia económica y, con ello, la soberanía del país”, afirmó sobre esto el primer mandatario.

Y aseveró que “el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia nos insta a reflexionar sobre el valor de la democracia y de la vida, y las graves consecuencias de fomentar la intolerancia, la violencia y el odio”.

Por esto, dejó en claro que “en Formosa reafirmamos nuestro compromiso con la memoria, la verdad y la justicia para que no se repita Nunca Más”.

Fortalecer la memoria colectiva

Por su parte, el vicegobernador Eber Solís se expresó y consideró que “el último golpe de Estado en la Argentina, dio paso a una dictadura cívico militar basada en el terror y la muerte”.

Subrayó que “el odio, la intolerancia y la violencia en los que se sustentaron aquellos crímenes no pueden tener cabida en los discursos y en la vida política de la Argentina de hoy”.

En este sentido, enfatizó en la importancia de “fortalecer la memoria colectiva del pueblo argentino, para no olvidar la verdad y así afianzar la justicia en nuestra Patria”.

“Estemos siempre todos unidos para que esto no se repita Nunca Más”, sostuvo Solís.

Con fondos del Tesoro Provincial, continúan obras en ejecución

Con fondos del Tesoro Provincial, continúan obras en ejecución

David Báez, intendente de la localidad, detalló que se está trabajando en el Polideportivo, además de tareas de Vialidad en reservorios, esperando el agua del Pilcomayo

Con fondos del Tesoro Provincial, continúan obras en ejecución - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Continúa en El Espinillo la ejecución de obras públicas financiadas con fondos del Tesoro Provincial.

Al respecto, David Báez, intendente de la localidad, comentó: “Desde el Gobierno de la provincia de Formosa se han retomado nuevamente las obras que sabemos que hace un tiempo estaban paralizadas totalmente por Gobierno nacional, pero tenemos el compromiso de nuestro Gobernador de seguir acompañando las obras en El Espinillo”.

A su vez, detalló que se está trabajando en el Polideportivo que está en una etapa próxima a finalizarse, por lo que “el pueblo está muy agradecido”, pese a las circunstancias “que estamos viviendo a nivel nacional”, pero el Gobierno provincial “sigue apostando en cada localidad y apoyando a cada municipio”.

“También estamos luchando para que se dé continuidad a las viviendas, que es un hecho muy importante para todos los espinillenses”, agregó; y señaló que, además, se está trabajando en una de las colonias, lo que consideró “muy importante” porque no sólo se apuesta al plano urbano, sino también en la ruralidad.

Reservorios

En cuanto a los reservorios de agua, Báez explicó que “se juntó todo lo que se puede” pero “aún se espera lo que viene del río Pilcomayo”, por lo que “estamos con todas las expectativas”.

“Como todos los años, el área de Vialidad, ya es el segundo año que estoy en la gestión, se ha encargado de la limpieza, el mantenimiento de los reservorios, así que esperamos también con ansias que llegue esa agua que es importante para sostener a nuestra comunidad”, cerró.

Un niño cayó a una piscina y fue salvado por una enfermera que le realizó maniobras de RCP

Un niño cayó a una piscina y fue salvado por una enfermera que le realizó maniobras de RCP

En el barrio Obrero de esta ciudad, un niño de cinco años se ahogó este domingo en una piscina

Un niño cayó a una piscina y fue salvado por una enfermera que le realizó  maniobras de RCP - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Entre las personas presentes en el lugar se encontraba una enfermera, quien le realizó maniobras de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP). Ante la urgencia, un móvil policial los trasladó al Hospital Central; luego, fue derivado en una ambulancia al Hospital de la Madre y el Niño, donde ingresó con vida.

A las 15.40 horas, ingresó una llamada a la Línea de Emergencias 911, solicitando presencia policial en una casa quinta sobre la calle Salta en el barrio Obrero, donde se ahogó un niño. De inmediato, efectivos de la Comisaría Seccional Segunda verificaron el requerimiento y dialogaron con el padre del pequeño, quien refirió que su hijo de cinco años, en un descuido, fue encontrado tendido en una piscina. Según comentó, el menor fue retirado del agua y una mujer invitada a ese lugar que es enfermera, inició maniobras de reanimación cardiopulmonar, mientras otros solicitaban la presencia de los servicios de emergencia.

Ante la urgencia, aquellos policías que ya se encontraban en el lugar tomaron la decisión de trasladar al pequeño, la enfermera y su madre, al Hospital Central en primera instancia; luego, fue derivado en una ambulancia al Hospital de la Madre y el Niño, donde ingresó con signos vitales.

La doctora que lo asistió informó que ingresó con “Ahogamiento por Inmersión no Mortal”, y por estas horas permanece internado en sala de pediatría donde recibe los cuidados necesarios.

Violencia de género: arrestan a un hombre por agredir a una mujer embarazada

Violencia de género: arrestan a un hombre por agredir a una mujer embarazada

Una mujer embarazada de 39 años denunció en la Comisaría de El Colorado que su pareja la amenazó de muerte con un revólver y la agredió físicamente

Violencia de género: arrestan a un hombre por agredir a una mujer embarazada  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Por lo cual los efectivos policiales detuvieron al sujeto y secuestraron el arma utilizada. El hecho ocurrió este sábado, en el barrio Sevilla de la localidad mencionada, alrededor de las 19.30 horas, cuando el agresor empujó a la víctima y la golpeó para luego amenazarla de muerte.

Tras la denuncia, efectivos de la Comisaría de El Colorado acudieron de inmediato a la vivienda, arrestaron al sujeto buscado y secuestraron un revólver calibre 22.

Todo fue documentado por personal de la delegación de Policía Científica y el detenido fue trasladado a la dependencia policial, donde se lo notificó de su situación legal y quedó alojado en una de las celdas, a disposición de la Justicia provincial.

Por el caso, se inició una causa judicial por “Lesiones y Amenaza con el Uso de Arma de Fuego en contexto de Violencia de Género”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 6 de la provincia.

Realizarán este lunes un acto para recordar el aniversario del último golpe militar, y critican a Milei por el “retroceso que hay en las políticas de memoria, verdad y justicia”

Realizarán este lunes un acto para recordar el aniversario del último golpe militar, y critican a Milei por el “retroceso que hay en las políticas de memoria, verdad y justicia”

En Formosa se realizará un encuentro de reflexión y homenaje en conmemoración por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y por la Justicia

Realizarán este lunes un acto para recordar el aniversario del último golpe  militar, y critican a Milei por el “retroceso que hay en las políticas de  memoria, verdad y justicia” - Diario

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Éste lunes 24 de marzo en el Galpón “G”, ubicado en el Paseo Costanero de la ciudad de Formosa, desde las 18.30 horas.

En este marco, la subsecretaria de Derechos Humanos del Gobierno de Formosa, Sylvina Aráuz, aseguró que “hay un retroceso de todo lo que sea políticas de memoria, verdad y justicia, que diario se ve reflejado en los medios de comunicación, por las decisiones que se van tomando desde el actual Gobierno del presidente Javier Milei”.

A conuación, la funcionaria profundizó en esa línea lo que está aconteciendo a nivel nacional, con diferentes medidas tomadas por la gestión nacional, que van “desde vaciar la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en donde están los archivos y registros, quitar profesionales que intervienen como querellantes en las causas de los juicios de delitos de lesa humanidad”, con “despidos constantes”.

Asimismo, en lo vinculado a la búsqueda de nietos de desaparecidos durante esa etapa oscura y sangrienta, también se refirió a la situación de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), organismo que “fueron cerrando y vaciando de equipos y personal”, por lo que “es muy difícil sostener esas políticas públicas”.

Sin embargo, pese a ello, afirmó Aráuz que “hay que seguir trabajando porque el pueblo no se olvida, si bien hay momentos que cuesta un poco más sostener la memoria, pero no hay que retroceder en esto”.

Por otro lado, dijo que “hace muchos años se vienen ofreciendo charlas y ciclos para los jóvenes”, con foco en mantener “la memoria activa y traer al presente historias del pasado, pero que tienen sus consecuencias y que nos ayudan a proyectar un futuro”.

Piden el desafuero de Meme en una causa por calumnias e injurias

Piden el desafuero de Meme en una causa por calumnias e injurias

El vicepresidente de la Asociación de Magistrados, Funcionarios y Profesionales del Poder Judicial, Carlos Veloto

Piden el desafuero de Neme en una causa por calumnias e injurias - Diario  La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Pidió a la Justicia que promueva el desafuero de la diputada provincial Gabriela Meme ante la Legislatura, en el marco de la denuncia promovida contra la legisladora por “calumnias e injurias” y por “adulteración de instrumentos públicos.

La controversia entre la legisladora e integrantes de la asociación surgió tras la viralización de un video en el que Neme denuncia la supuesta emisión de órdenes de pago por un monto cercano a los 3.000 millones de pesos desde el Poder Ejecutivo provincial hacia la entidad, lo que, según la diputada, sería un desvío de fondos públicos.

Tras conocerse esta denuncia pública, desde la Asociación de Magistrados se anunció el inicio de acciones legales, tanto penales como civiles, contra la diputada provincial por considerar “falsas” y “calumniosas” las acusaciones difundidas por la legisladora de Nuevo País en redes sociales y medios de comunicación.

En este marco, el vicepresidente de la Asociación, Carlos Veloto, confirmó a La Mañana que pidió al juez de Instrucción y Correccional Nº 4, Marcelo López Picabea, que de acuerdo a lo que disponen los artículos 173 y 174 del Código Procesal Penal, conforme una información sumaria con todos los antecedentes del caso y se corra vista a la Cámara de Diputados de la provincia para que el cuerpo legislativo decida sobre el desafuero o no de Neme.

En este punto, Veloto explicó que en esta causa se representa como abogado por su propio derecho, por considerarse agraviado por los dichos de Neme.

En tal sentido, comentó que inicialmente el pedido de desafuero contra Neme lo solicitó ante el Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 3, Enrique Javier Guillen, quien se inhibió de entender en la causa, por lo que el expediente derivó en el juzgado de López Picabea, quien a su vez rechazó la inhibición de su colega y envió el caso a la Cámara segunda en lo Criminal para que dirima la situación.

En su resolución rechazando la inhibición de GuillenLópez Picabea sostiene que el instituto de desafuero solicitado por Veloto debe ser solicitado ante la Legislatura, conforme lo establece el artículo 115 de la Constitución Provincial.

Frente a esta consideración del magistrado, Veloto realizó una nueva presentación ante el propio juzgado de Instrucción Nº 4, solicitando que “se practique la información sumaria conforme a derecho de la imputada, y a resultas de ello, solicite el desafuero de la misma ante la Legislatura, acompañando copia de las actuaciones y expresando las razones que lo justifican, todo conforme los artículos 173 y 174 del Código Procesal Penal”.

Desde María Cristina, brindan asistencia integral a pobladores por las crecidas

Desde María Cristina, brindan asistencia integral a pobladores por las crecidas

El Gobierno de la provincia informó que se encuentra en marcha una asistencia integral de protección a pobladores de la región Oeste ante la crecida del río Pilcomayo, que cada año en esta época sus aguas llegan con mucha fuerza y, como consecuencia de ello, algunas familias son afectadas.

Desde María Cristina, brindan asistencia integral a pobladores por las  crecidas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.a

Para ello, el centro de salud de María Cristina fue reforzado también por el Ministerio de Desarrollo Humano para que los equipos locales continúen brindando apoyo a las familias, dada esta situación que está contenida hasta el momento.

Asimismo, existe un monitoreo continúo por parte de equipos de la provincia, con el control de seguimiento del comportamiento del río. Sobre este tema, la directora del centro de salud de María Cristina, la doctora Irma Lotero, informó que “tenemos el apoyo y reforzamiento por parte del Ministerio de Desarrollo Humano al equipo local. También, a través de nuestro Sistema Integral de Salud, se pidió un reforzamiento con respecto a medicamentos, dadas las situaciones que se iban a tener para estos meses”.

María Cristina se encuentra en el Departamento Ramón Lista, distante a unos 46 kilómetros de El Chorro y a unos 30 kilómetros del río Pilcomayo, a corta distancia del Proyecto Pantalón que divide y reparte las aguas entre Argentina y Paraguay.

La médica aseguró que “nuestro equipo local, como siempre, está trabajando con todas las comunidades”, y en ese sentido, dijo que “se sigue haciendo vacunación en terreno, ya que tuvimos una jornada en Formosa capital a nivel ministerial, en donde una de las principales temáticas a trabajar es el tema de inmunización”.

Explicó que esto se lleva adelante a través de “reforzar, sobre todo, el calendario de vacunación y tratar de detectar aquellos niños que estén con un calendario en forma irregular e incluso para los adultos también tratar de incentivar la vacunación y hacer los refuerzos del COVID-19”.

Además, consignó que “se sigue trabajando también con equipos formados por la subcomisaría de la Policía, con otros estamentos de Gobierno, como la Unidad Regional de Palmar Largo, y nosotros, como parte del Ministerio de Desarrollo Humano y también Educación”.

Al referirse a la situación de las familias, dijo que “en este momento están tranquilas, porque sabemos que cada vez que se presentan las crecidas del río Pilcomayo, son situaciones en las que la gente está expectante, dada toda la situación de Salta y porque de nuestra zona hay quienes tienen familiares allá”.

Al margen de ello, profundizó que “la situación está contenida” en la zona, donde recalcó que se realizó asistencia a familias que viven del otro lado del río, que todavía es parte de la provincia de Formosa y que quedó separado debido al Proyecto Pantalón. A ellas se les entregó mercadería, así como asistencia de salud.

La Municipalidad avanza en obras de la Peatonal Rivadavia y de la avenida De Los Constituyentes

La Municipalidad avanza en obras de la Peatonal Rivadavia y de la avenida De Los Constituyentes

La secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad, ingeniera Malena Gamarra, brindó  detalles sobre el estado de las obras en la ciudad, destacando el avance en la ampliación de la Peatonal Rivadavia, la repavimentación de la avenida De Los Constituyentes y otros proyectos en marcha.

La Municipalidad avanza en obras de la Peatonal Rivadavia y de la avenida  De Los Constituyentes - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Sobre el estado de la obra de la Peatonal Rivadavia, Gamarra informó que los trabajos en la zona siguen a buen ritmo, a pesar de las condiciones climáticas que se prevé afectarán las tareas durante la semana.

La obra, que involucra la conexión de desagües pluviales y alumbrado público, avanza según lo planeado, con la instalación de modernos sistemas de equipamiento urbano. La funcionaria municipal indicó que, en vista de las previsibles lluvias, se buscará acelerar los trabajos, incluyendo turnos nocturnos, para recuperar el tiempo perdido por las inclemencias del tiempo.

Ante esta situación, la Municipalidad evalúa la posibilidad de extender el horario de trabajo, incluso en horario nocturno. “Precisamente, eso es lo que estuvimos evaluando esta semana, que vamos a tener días con inclemencia, y estamos viendo como es un sector no habitacional, precisamente esa cuadra, ir realizando trabajos en un horario un poco más nocturno también, porque como es un sector muy transitado para poder trabajar más rápido”, comentó.

En cuanto al tránsito en el lugar, explicó que, aunque el acceso vehicular está restringido en la zona de obra, los estacionamientos y comercios cercanos están operando con normalidad, buscando equilibrar el ritmo de los trabajos y la actividad comercial local.

 

Por otro lado, la secretaria de Obras Públicas compartió detalles sobre los proyectos de urbanización en la zona, donde se busca crear un corredor turístico y comercial que conecte distintos puntos de interés histórico de la ciudad, como el Paseo de la Estación y el Museo Ferroviario.

Este proyecto, que incluye la creación de espacios semipeatonales, para lo cual se integrará con otras iniciativas para promover el turismo y generar nuevos espacios de trabajo en la ciudad.

Remarcó que la idea es unir la peatonal con el Paseo de la Estación, el Paseo Ferroviario y el museo, generando un circuito atractivo tanto para los turistas como para los residentes.

En relación a la obra de repavimentación de la avenida De Los Constituyentes, Gamarra destacó que, a pesar de la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad logró retomar los trabajos con recursos propios y mano de obra local.

Actualmente, se está trabajando en la primera etapa, que incluye la repavimentación de los primeros 500 metros desde la intersección con la avenida Soldado Formoseño hacia el enlace con la ruta 11, una obra que se espera inaugurar en los próximos meses. La funcionaria subrayó que la repavimentación se está llevando a cabo con hormigón de alta calidad, adecuado para soportar el tránsito pesado de la zona.

Finalmente, la ingeniera Gamarra mencionó otras iniciativas como la construcción de un playón polideportivo y plaza inclusiva en el barrio Fontana, una obra que, aunque retrasada por el clima, también será entregada próximamente.

Evitaron la usurpación de módulos habitacionales

Evitaron la usurpación de módulos habitacionales

Siete mujeres, en compañía de niños, intentaron ingresar a viviendas que aún no están listas para su entrega

Evitaron la usurpación de módulos habitacionales - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Este viernes, cerca de las 8 horas, efectivos de la Zona Siete del Comando Radioeléctrico Policial impidieron que un grupo de siete madres ingrese ilegalmente a diversos módulos habitaciones del barrio Lote 110 de esta ciudad deshabitados junto con sus hijos, sin contar con las documentaciones pertinentes.

Las siete mujeres que intentaron ingresar a las viviendas con cuatro niños manifestaron que no contaban con techo propio y que necesitaban adquirir un módulo para cada una, tras lo cual se les explicó que el Ministerio de la Comunidad es el organismo encargado de la inscripción, evaluación y adjudicación de los módulos.

A continuación, las mujeres comprendieron que deben iniciar los trámites de forma personal e individual ante el referido organismo, y se retiraron voluntariamente del lugar.

A su vez, desde la Policía de Formosa se indicó que las involucradas cuentan con casa familiar en los barrios 6 de Enero, 8 de Marzo, 8 de Octubre y en Las Orquídeas de esta ciudad.

El caso fue informado al Ministerio de la Comunidad, en el marco del trabajo de articulación que realiza la Policía con las diferentes instituciones provinciales.

El martes 25, el gobernador Insfrán inaugurará escuelas en Lucero Cué

El martes 25, el gobernador Insfrán inaugurará escuelas en Lucero Cué

Se trata de la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 183 “Francisco Narciso Laprida”, el Jardín de Infantes Nucleado N° 45 “Lunita Mimosa” y el Ciclo Básico Secundario

Más obras educativas: El martes 25 el gobernador Insfrán inaugurará escuelas  en Lucero Cué – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El martes 25 de marzo, a las 7.45 horas, el gobernador de Formosa, el doctor Gildo Insfrán, inaugurará nuevas obras educativas en la localidad de Lucero Cué, jurisdicción de Laguna Naineck (Ruta Nacional N° 86 – Kilómetro 1323).

Se trata de la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 183 “Francisco Narciso Laprida”, el Jardín de Infantes Nucleado N° 45 “Lunita Mimosa” y el Ciclo Básico Secundario.

La instalación educativa de Nivel Primario, cuenta con una superficie total de terreno trabajado de seis mil metros cuadrados, teniendo una intervención cubierta construida de 1780 metros cuadrados.

En la misma, se encuentran espacios que serán compartidos con el Anexo de Educación Rural y los cuales fueron construidos en base a necesidades planteadas.

Contará con diferentes sectores, entre los cuales está el administrativo con dos accesos principales, dos hall, dirección, secretaría y sanitarios para maestros.

 

Otro de los espacios es el pedagógico, en donde se encontrarán nueve aulas, sala de informática y biblioteca, laboratorio, dos sanitarios para alumnos, otros dos para alumnas y otros con equipamiento especial.

En el sector de servicio se encontrará SUM, comedor, cocina, despensa, galerías, depósitos, parillas, cisterna de 30 mil litros y tanque de reserva de 10 mil litros, patio de formación, mástil y cerramiento perimetral.

El último sector es el polideportivo, en el cual se encontrará un polideportivo cubierto, depósito de material deportivo, escenario, sala de audio y vestidor.

Mientras que el JIN N° 45 cuenta con una superficie cubierta de 85 metros cuadrados con dos aulas, cocina, galería, depósito, sanitarios, patio de formación, mástil, juego para niños, cisterna de mil litros y tanque de reserva de 500 litros y predio cerrado.