Categoría: Formosa

La Municipalidad firmó nuevo convenio con la UCP en contra de la violencia de género

La Municipalidad firmó nuevo convenio con la UCP en contra de la violencia de género

La Municipalidad de Formosa, mediante el área de Acción Social, a cargo de la Lic. Paula Cattáneo, firmó un convenio de la Universidad de la Cuenca del Plata para poner en marcha el proyecto de extensión del “Observatorio de Violencia de Género e Intrafamiliar”, con el objetivo de crear un ambiente educativo seguro y equitativo.

La Municipalidad firmó nuevo convenio con la UCP en contra de la Violencia  de Género

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

En ese marco, la directora de Cuestiones de Género comunal, Dra. Silvia Carrizo, quien también estuvo presente en la firma, junto a la Lic. Cattáneo y la delegada de la institución educativa, Sandra Román, manifestó: “Buscamos leer los casos de violencia desde un enfoque local y profundo: saber cómo, cuándo y en qué contextos se dan, qué edades están involucradas, y qué tipos de agresiones se ejercen”.

La iniciativa de la Comuna contempla varias etapas: primero, una capacitación interna dirigida a estudiantes de Abogacía, Psicología y Ginecología; luego, se avanzará hacia la sensibilización y el trabajo en territorio. “Estos convenios promueven la elaboración y aplicación de protocolos de actuación ante la violencia de género, garantizando la atención y el apoyo a las víctimas”, agregó la funcionaria.

Carrizo también subrayó la importancia del enfoque multidisciplinario y el impacto comunitario del proyecto. “Como Estado, muchas veces estamos en el acompañamiento directo, la contención, la orientación. Trabajar coordinadamente con el ámbito académico nos ordena, nos da nuevas herramientas, y permite que los estudiantes también vean la diferencia entre lo que se aprende en las aulas y lo que se vive en el territorio”.

Por ello, desde Acción Social, informaron que el Observatorio se complementará con otras políticas con capacitaciones legales, financieras, ferias de emprendedoras y programas de sensibilización, ya que “todo forma parte de una política pública integral”. Este convenio ayuda a reconocer y enfrentar los desafíos que enfrentan las mujeres y otras personas afectadas por la violencia.

Para concluir, Carrizo hizo hincapié en la necesidad de sostener y ampliar este tipo de iniciativas: “Hay muchas personas que no denuncian por miedo o por naturalización de la violencia. Por eso es clave salir al territorio, generar confianza y trabajar con compromiso. Esta firma es el primer paso de un trabajo que va a crecer con el tiempo”.

Familiares de Teresita López sienten “vacío” tras una condena histórica

Familiares de Teresita López sienten “vacío” tras una condena histórica

La hermana de la víctima de femicidio expresó un sentimiento de “tristeza” tras la histórica condena al asesino, a pesar de la alegría por el logro de justicia

Familiares de Teresita López sienten “vacío” tras una condena histórica -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Patricia López, hermana de Teresita, habló sobre las sensaciones encontradas que experimenta la familia tras la sentencia que condenó al femicida de su hermana. Si bien destacó la importancia de haber logrado que el responsable pague por su crimen y el agradecimiento hacia quienes los apoyaron, resaltó la profunda tristeza que persiste por la ausencia irreparable de Teresita.

El jueves, la Cámara Segunda en lo Criminal de la provincia condenó a la pena de prisión perpetua al policía que mató a su expareja Luciana Teresita López, el 18 de septiembre de 2023 en un centro de estética donde ella trabajaba, en la ciudad de Formosa.

La sentencia alcanzó a Sergio Patricio Galván, un cabo primero de la Policía provincial, quien luego de consumar el crimen intentó suicidarse disparándose con la misma arma, sufriendo heridas leves. Estuvo internado varios días, pudo recuperarse y finalmente fue dado de alta.

“Ayer sentí tanta emoción, tanta alegría de haber logrado lo que nos propusimos como familia, amigos, por ella. Y hoy… hoy me levanté vacía”, confesó Patricia en diálogo con La Mañana, explicando que sus días desde el femicidio habían estado enfocados en luchar por justicia. “Hoy ya lo logramos. Yo sé que mi hermana estará feliz porque logramos que ese tipo pague lo que hizo. Hicimos historia, alzamos nuestra voz, pero a ella no la devolvieron, ella ya no está más”, expresó.

Reconoció que “sana un poco también el hecho de que llegue la justicia y que se haya hecho esta condena. La verdad que el caso tuvo una repercusión muy grande”, remarcó.

La hermana de la víctima agradeció especialmente el apoyo recibido por los medios de comunicación, resaltando que “desde el primer día nunca nos dejaron solos. Nos acompañaron en todo lo que hicimos por ella”.

Patricia también reveló detalles sobre el caso que salieron a la luz durante la lectura de la sentencia, como los mensajes de hostigamiento y maltrato psicológico que Teresita sufrió por parte del femicida, Sergio Galván. “Duele porque ella se aguantó todo eso, solamente por quererlo, por amarlo, y para no hacerle daño”, lamentó.

Ante la pregunta de cómo sigue la vida tras este golpe, Patricia respondió con sinceridad: “La verdad que hoy te puedo decir que no sé… Creo que hoy recién va a empezar nuestro duelo”.

El padre de Teresita, según relató Patricia, se encuentra “feliz” por el logro de justicia, pero también “triste” por la pérdida irreparable. Describió a su padre como un hombre fuerte y católico que se refugió en la fe durante este difícil proceso.

Finalmente, Patricia reafirmó el compromiso de la familia de seguir luchando para que el femicida no obtenga ningún beneficio y cumpla la condena impuesta.

El Hospital Central atiende unas 10 personas por día a causa de siniestros viales

El Hospital Central atiende unas 10 personas por día a causa de siniestros viales

La mitad de esos ingresos están relacionados a pacientes con politraumatismos moderados y graves

El Hospital Central atiende unas 10 personas por día a causa de siniestros  viales - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
La doctora Graciela Viera, directora del Hospital Central de Formosa, informó a La Mañana que el nosocomio atiende un promedio de 10 personas al día por causa de siniestros viales, especificando que la mitad de esos pacientes (de toda la provincia) ingresan con politraumatismos moderados y severos. También, comentó que las camas de Terapia Intensiva “están generalmente ocupadas en un 100%.

“El Hospital Central se caracteriza por recibir todos los pacientes con traumatismos que se producen en el ámbito de la provincia. En general, ingresan tanto los casos graves como aquellos de menor jerarquía que ocurren en la vía pública, tanto en la ciudad como en otras localidades del interior”, señaló la doctora Viera, especificando que las cifras de atenciones dan como resultado un promedio de 10 personas por día.

“El número puede variar, pero en promedio son 10 pacientes por día que atendemos por causas relacionadas a siniestros viales. De ese total, la mitad ingresa por lesiones leves y la otra mitad por politraumatismos moderados a graves, que en algunos casos hasta comprometen la vida”, indicó.

En cuanto al costo que demanda un servicio de atención a un accidentado, Viera declaró: “En estos momentos no tenemos los cálculos actualizados sobre el valor que puede salir atender a un paciente con traumatismo, sobre todo porque es permanente la variación de precios en los insumos que requerimos.

Pero cuesta muchísimo dinero brindar una atención completa o compleja cuando un paciente con muchas lesiones necesita desde una tomografía, una cirugía, la intervención de un cirujano general, un cirujano vascular, la asistencia de un traumatólogo o de una médico neurocirujano. La colocación de un implante traumatológico tiene un costo altísimo, que arranca desde los dos millones de pesos hacia arriba”, precisó la médica.

Capacidad

En cuanto a la capacidad del Hospital CentralViera dijo que “muchas veces nos tenemos que reinventar como institución para hacer lugar y ver dónde ubicarlos a los pacientes, priorizando lo fundamental que tiene el hospital que es brindar la atención que se requiera en el lugar más apropiado”.

“Siempre estamos buscando la manera de optimizar el servicio. Muchas veces tenemos que pedir ayuda a otros hospitales de la ciudad, sobre todo para que nos reciban pacientes o nos ayuden con las camas. Tenemos limitaciones, como en cualquier otro lugar”, remarcó.

Y continuó: “En total, tenemos 28 camas de Terapia Intensiva, el mayor número de camas críticas de los hospitales locales. Sin embargo, permanente están ocupadas en un 100% ante la alta demanda de pacientes”.

Por último, sostuvo que el servicio del Central tiene suficiente capacidad para brindar un tratamiento adecuado a la mayoría de las personas que ingresan, señalando que “en algunas oportunidades nos vemos limitados con las camas”.

“Si viene un paciente y no disponemos de una cama en Unidad Cerrada para alojarlo, tenemos que pedir que sea derivado a otro hospital; eso ocurre con bastante frecuencia. También, están los familiares que manifiestan el deseo de que el paciente sea trasladado a otro nosocomio. En esos casos, respetamos la voluntad y derivamos el pedido”, concluyó.

Detuvieron a un hombre que prendió fuego un colchón e intentó arrojar a su pareja entre las llamas

Detuvieron a un hombre que prendió fuego un colchón e intentó arrojar a su pareja entre las llamas

Por el caso, se inició una causa por “Daño, Amenazas, Tentativa de Homicidio en Contexto de Violencia de Género” y un expediente judicial por “Tentativa de Suicidio”

Detuvieron a un hombre que prendió fuego un colchón e intentó arrojar a su pareja  entre las llamas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Policías de la Comisaría Seccional Sexta detuvieron a un hombre que prendió fuego un colchón e intentó arrojar a su pareja entre las llamas, en el barrio Liborsi de esta ciudad.

El caso se produjo en la noche del jueves último, en una vivienda ubicada en la calle Corrientes al 5.100, donde la mujer pudo escapar y pedir ayuda.

 

De inmediato, tomó intervención el personal de la oficina de Género y Violencia de Intrafamiliar, que brindó acompañamiento y contención a la víctima.

Durante la charla, la víctima relató que el sujeto la amenazó, causó destrozos, quemó un colchón e intentó quitarse la vida, pero fue auxiliado por vecinos.

Por el caso, se inició una causa por “Daño, Amenazas, Tentativa de Homicidio en Contexto de Violencia de Género” y un expediente judicial por “Tentativa de Suicidio”.

El sujeto fue trasladado hasta la dependencia policial, se lo notificó de su situación procesal y quedó alojado en una celda, a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Rechazaron “por inadmisible” el pedido de habeas corpus de Gabriela Meme sobre la jueza Sánchez

Rechazaron “por inadmisible” el pedido de habeas corpus de Gabriela Meme sobre la jueza Sánchez

La Dra. Karina Paz dijo en su resolución que “no se acredita, ni siquiera en forma indiciaria, que la Dra. Sánchez se encuentre privada de su libertad, detenida, retenida contra su voluntad, ni en situación de desaparición forzada”

Rechazaron “por inadmisible” el pedido de habeas corpus de Gabriela Neme  sobre la jueza Sánchez - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La jueza Penal de turno, Laura Karina Paz, rechazó de plano el pedido de habeas corpus que presentó la diputada Gabriela Meme para que la Justicia investigue y determine dónde se encuentra y el actual estado de salud de la jueza de Paz de General Belgrano, Romelia Sánchez, quien días atrás debió ser internada tras sufrir un brote psicótico, razón por la cual el Superior Tribunal de Justicia decidió darle licencia médica por enfermedad de largo tratamiento.

En su pedido, la legisladora expresó su preocupación por el presunto desconocimiento del paradero y estado de salud de la mencionada magistrada, señalando que habría sido trasladada por personal policial y judicial, sin información pública posterior sobre su situación.

Fundó su planteo en versiones periodísticas y publicaciones en redes sociales, requiriendo se informe el estado actual de la abogada Sánchez y las circunstancias que rodearon su supuesto traslado.

En respuesta, la jueza Paz manifestó que dicha presentación resulta “formal y sustancialmente inadmisible”, toda vez que del escrito inicial no surge la existencia de ningún acto estatal actual, concreto, arbitrario o ilegítimo que implique una restricción a la libertad ambulatoria o a los derechos constitucionales de la doctora Romelia Sánchez.

En su resolución, la magistrada menciona que la propia Neme reconoce que la funcionaria judicial fue quien se presentó en sede policial solicitando auxilio por razones de salud, y que las autoridades actuaron conforme protocolos judiciales y sanitarios, con la participación de personal médico y del entorno familiar de la magistrada.

“No se acredita, ni siquiera en forma indiciaria, que la Dra. Sánchez se encuentre privada de su libertad, detenida, retenida contra su voluntad, ni en situación de desaparición forzada. La incertidumbre invocada por la presentante no se traduce en una sospecha razonable de ilegitimidad, sino en la ausencia de información pública posterior a un episodio médico comunicado oficialmente”, sostiene la jueza de Paz en la resolución emitida ayer en horas de la mañana.

Señala, además, que la magistrada se encuentra bajo licencia médica concedida mediante acto administrativo válido, sin que se advierta cuestionamiento por parte de la propia interesada, única legitimada para impugnarlo en sede correspondiente, y recuerda que el otorgamiento de licencia médica por parte del Superior Tribunal, tanto para empleados como para magistrados y funcionarios, implica un riguroso control de los extremos que acreditan y justifican su procedencia.

En la parte medular de su decisión, la jueza de turno indica que lo central y más relevante tiene que ver con la privacidad de la doctora Romelía Sánchez, expresando en tal sentido que el lugar de internación, tratamiento médico o modalidad de asistencia de una persona adulta con discernimiento es una decisión de naturaleza privada, en la que no corresponde intervención judicial alguna, “salvo que existan indicios ciertos de ilegitimidad en la voluntad manifestada o peligro para terceros, circunstancias que no se verifican en el caso”.

El Tribunal Electoral ordenó modificar boletas a cuatro sublemas del Frente Amplio Formoseño

El Tribunal Electoral ordenó modificar boletas a cuatro sublemas del Frente Amplio Formoseño

Es debido al uso de colores que “generan confusión”. En esos casos, se les pidió eliminar las franjas que contienen a los candidatos y unifiquen criterios de diseño con todo el lema

El Tribunal Electoral ordenó modificar boletas a cuatro sublemas del Frente  Amplio Formoseño - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El Tribunal Electoral Permanente de Formosa resolvió parcialmente a favor de las impugnaciones presentadas por los lemas “Partido Justicialista” y “La Libertad Avanza” contra modelos de boletas del lema “Confederación Frente Amplio Formoseño”, ordenando que cuatro de sus sublemas modifiquen los diseños, eliminando franjas de colores por considerar que inducen a confusión en el electorado.

La decisión, que consta en el AI Nº 301/25, recayó sobre los sublemas “La Fuerza del Pueblo”, “La Libertad Depende de Vos”, “Viva Formosa Libre” y “L.T.P. Libertad, Trabajo y Progreso”, quienes deberán retirar las franjas inferiores de color verde o naranja de sus boletas, manteniendo el fondo blanco utilizado por el resto de los sublemas del mismo lema. El Tribunal otorgó un plazo de 24 horas para que los modelos sean readaptados y presentados para su oficialización.

Durante la audiencia de exhibición de boletas, apoderados de los lemas impugnantes plantearon que las diferencias cromáticas entre las boletas de algunos sublemas y las del resto del lema “Confederación Frente Amplio Formoseño” podrían inducir a error al votante, haciendo parecer que se trata de agrupaciones distintas. Según se detalló en los escritos, el uso de franjas inferiores naranjas y verdes, combinadas con tipografías en colores similares, contravenía el principio de identidad gráfica del lema, afectando la claridad necesaria para la expresión del voto.

El Tribunal coincidió con los impugnantes en que, si bien la Ley de Lemas (Ley 653) permite ciertas individualidades a los sublemas, como el nombre y símbolo, no autoriza diferenciaciones que los separen visualmente de su lema contenedor. “Pretender distinguirse del lema que lo contiene resulta un intento de colocar al sublema en el mismo rango constitucional del partido, lo que no es razonable ni posible”, señala el fallo.

El cuerpo de boletas en cuestión presentaba, en tres de los sublemas, un fondo blanco en el tercio superior y una franja naranja en el inferior, sobre la cual se imprimían con letra blanca los nombres de los candidatos. En el caso del cuarto sublema objetado, la franja inferior era verde. Esta diferenciación, según el Tribunal, vulnera la necesaria uniformidad visual que debe primar en una boleta única por lema. En cambio, sostuvo que el uso de colores en la tipografía no presenta objeciones, siempre que no interfiera en la identidad gráfica del lema contenedor.

No obstante, el fallo rechazó otra impugnación presentada por el lema “La Libertad Avanza”, que cuestionaba el uso de los vocablos “libertad” y “avanza” en otros sublemas y lemas. El Tribunal argumentó que no puede restringirse el uso de palabras individuales, sino que la protección jurídica del nombre partidario recae sobre su denominación completa. En ese sentido, sublemas como “La Libertad Depende de Vos” o “Formosa Avanza” no vulneran el nombre del lema impugnante.

Se celebra la fiesta de San Antonio, una de las más importantes devociones en Formosa

Se celebra la fiesta de San Antonio, una de las más importantes devociones en Formosa

A las 15.30 está prevista la procesión con la imagen del santo patrono por las calles del barrio. El Gobierno decretó asueto a partir de las 10 de la mañana. “Queremos que esta fiesta sea un momento para crecer en la fe, la esperanza y la caridad, abriéndonos a la misericordia y el amor de Dios”, dijo el padre Feliciano Ibarrola a La Mañana

Se celebra la fiesta de San Antonio, una de las más importantes devociones  en Formosa - Diario La Mañana

Fuente /https_www.lamañanaonline.com.ar/
La comunidad católica vivirá este viernes la fiesta patronal en honor a San Antonio de Padua, una de las devociones más importantes de Formosa, que tendrá su epicentro en la histórica capilla del barrio homónimo, dependiente de la parroquia Nuestra Señora de Itatí.

Cabe recordar que, para permitir la participación en las celebraciones, el Gobierno provincial declaró asueto administrativo y escolar desde las 10 de la mañana de este viernes.

Bajo el lema “Peregrinos de Esperanza para alcanzar la misericordia del Padre, la paz de Jesucristo y el amor del Espíritu Santo”, la celebración de este año, enmarcada en el Jubileo de la Esperanza, tendrá varias actividades y misas.

La primera misa se celebrará a las 6.00, mientras que a las 8 se servirá chocolate para los niños, para lo cual deberán llevar vasos.

A las 9.00 se celebrará una misa dedicada a los enfermos, seguida por una misa para jóvenes y familias a las 10.00. A las 11.00 tendrá lugar la tradicional bendición del pan.

Al mediodía, en la capilla habrá venta de asado a la estaca, empanadas y otros platos, y a las 14.00 se bendecirá de los promeseros, niños y adultos que concurren vestidos con los hábitos de San Antonio.

El momento culminante será a las 15.30 con la procesión con la imagen del santo y la Misa Central, finalizando con otra Misa de cierre a las 19.00.

“Un santo muy popular”

El padre Feliciano Ibarrola, párroco de Nuestra Señora de Itatí, señaló en diálogo con La Mañana: “San Antonio es un santo muy popular, y esta capilla histórica es un punto de encuentro para nuestra comunidad. Queremos que esta fiesta sea un momento para crecer en la fe, la esperanza y la caridad, abriéndonos a la misericordia y el amor de Dios”.

El sacerdote destacó el mensaje de esperanza que inspira esta celebración, recordando las palabras del Papa Francisco: “La esperanza es incierta, pero nos orienta con firmeza hacia una meta”. También resaltó la importancia de la Eucaristía, central en la vida de San Antonio, como un llamado a fortalecer la fe a través del “pan de vida”.

La capilla, con su rica historia, es un símbolo de la devoción formoseña. El padre Feliciano, quien celebra por segunda vez esta fiesta como párroco de la zona, evocó con emoción los 14 años que acompañó estas festividades desde la parroquia San Francisco, antes de la creación de Nuestra Señora de Itatí en 2007. “Es una alegría ver cómo esta fiesta deja raíces en los devotos. A pesar de los desafíos, seguimos adelante con humildad y firmeza en la fe”, afirmó.

La Justicia condenó a prisión perpetua a Sergio Galván, el policía que mató a su expareja, Teresita López

La Justicia condenó a prisión perpetua a Sergio Galván, el policía que mató a su expareja, Teresita López

Los jueces que dictaron el fallo encuadraron la conducta del acusado en la figura legal de homicidio triplemente agravado: por el vínculo, por mediar violencia de género (femicidio) y por haber utilizado un arma de fuego para consumar el crimen

La Justicia condenó a prisión perpetua a Sergio Galván, el policía que mató  a su expareja, Teresita López - Diario La Mañana

Fuente: ttps_www.lamañanaonline.com.ar
La Cámara Segunda en lo Criminal de la provincia condenó este jueves a la pena de prisión perpetua al policía que mató a balazos a su expareja Luciana Teresita López, el 18 de septiembre de 2023 en un centro de estética donde ella trabajaba, en la ciudad de Formosa.

La sentencia alcanza a Sergio Patricio Galván, un cabo primero de la Policía provincial, quien luego de consumar el crimen intentó suicidarse disparándose con la misma arma, sufriendo heridas leves. Estuvo internado varios días, pudo recuperarse y finalmente fue dado de alta.

El fallo que condena al femicida, que fue leído este jueves en horas del mediodía en el sexto piso de los Tribunales de Formosa, está en línea con el pedido realizado en su alegato por la fiscal Norma Zaracho y por la querella, quienes habían solicitado la pena máxima para Galván.

En la extensa y fundada sentencia, el juez Ricardo Rojas, la jueza María de los Ángeles Nicora Buryaile y el juez Ramón Sala, coincidieron en señalar a Sergio Galván como único autor penalmente responsable de la muerte de su exnovia, Luciana Teresita López, encuadrando su conducta en la figura legal de homicidio triplemente agravado: por el vínculo, por mediar violencia de género (femicidio) y por haber utilizado un arma de fuego para consumar el crimen; tipificación que prevé como pena única la máxima prevista en el Código Penal Argentino.

La sentencia está fundada en una serie de pruebas obtenidas a lo largo de la investigación y de la instancia de juicio oral, siendo una de la más relevantes para determinar de manera indiscutible la autoría material del hecho, la declaración que hicieron dos pacientes que esa fatídica mañana estuvieron dentro del centro de estética y vieron la llegada de Galván al lugar, la discusión que mantuvo con la víctima, la manera en que la tomó del cuello para luego levantarla y apoyarle el caño del arma de fuego debajo del mentón de la indefensa mujer.

 

Lo que vino después fue el disparo y la caída de Teresita al suelo donde murió en el acto por el tiro que recibió en la cabeza. Los testigos dijeron que después escucharon otra detonación, que fue el que volvió a efectuar Galván, pero esta vez para intentar suicidarse.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9 de la mañana del 18 de septiembre de 2023, cuando Galván, quien trabajaba en la Asesoría Letrada de la Policía de Formosa, irrumpió con su arma reglamentaria en el consultorio dermatológico y centro de estética ubicado en Yrigoyen al 400, en pleno centro de esta ciudad, y protagonizó este violento femicidio en perjuicio de su expareja, quien trabajaba como secretaria en ese lugar.

La víctima y el femicida habían mantenido una relación sentimental pero un mes antes cortaron el vínculo, habiendo quedado probado que en el marco de esa vinculación, que la mujer fue víctima de un sistemático hostigamiento y violencia física y psicológica por parte de Galván, a tal punto que justo el día del asesinato Teresita iba a ir a denunciarlo cuando salía de su trabajo, cansada de soportar tanta violencia.

La defensa de Galván había solicitado su absolución por falta de pruebas directas y científicas y también por ser inimputable debido a su estado de salud mental. Ambos planteos fueron rechazados de manera categórica por el Tribunal de juicio, por contrastar con las pruebas que indicaron que fue Galván el autor del alevoso crimen y que no padece ningún tipo de patología psiquiátrica, sino por el contrario, comprende claramente la criminalidad de sus actos y sus consecuencias y dirige con nitidez sus acciones sin trastornos de ninguna naturaleza.

El condenado escuchó la sentencia imperturbable, sin mostrar emoción alguna, sentado de brazos cruzados junto a sus abogados defensores, mientras familiares y amigos de Teresita López presentes en la audiencia rompieron en aplausos y expresiones de satisfacción por el pronunciamiento de la Cámara Segunda en lo Criminal.

Ante la reacción que generó el fallo en los familiares y amigos de la víctima de femicidio, los jueces de la cámara pidieron a los presentes guardar silencio hasta que finalice la lectura de la sentencia.

Secuestraron mercadería de contrabando en un control de ruta

Secuestraron mercadería de contrabando en un control de ruta

Las intervenciones se realizaron en el puesto del acceso Sur, ubicado en el barrio Virgen del Carmen

Secuestraron mercadería de contrabando en un control de ruta - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Dirección General Policía de Seguridad Vial secuestraron mercaderías sin aval aduanero que eran transportadas en dos camionetas: una Toyota Hilux y una Nissan Frontier.

El procedimiento se llevó a cabo el miércoles último en el puesto de control del acceso Sur, en el marco del trabajo preventivo de verificación vehicular y de personas.

 

Primero detuvieron la marcha de la Toyota Hilux conducida por un hombre de 56 años, que llevaba como acompañantes a cuatro mujeres.

Al verificar el vehículo, se constató que trasladaba mercaderías de origen extranjero, sin aval aduanero.

Similar intervención se concretó después con una Nissan Frontier, cuyo conductor de 34 años viajaba acompañado y con productos ingresados al país por pasos ilegales.

Entre los secuestros había cocinas, frazadas, ropas, hornos eléctricos, zapatillas, camperas entre otros electrodomésticos, valuados en más de 800.000 pesos y se realizaron nueve actas de infracción aduanera.

Todo fue documentado por personal de la Policía Científica y se dio intervención a la Dirección General de Aduanas.

Banco Formosa lanzó una promo por el Día del Padre, con 25% de reintegro y 6 cuotas sin interés

Banco Formosa lanzó una promo por el Día del Padre, con 25% de reintegro y 6 cuotas sin interés

Banco Formosa estará presente con una nueva promoción en uno de los momentos más significativos para las familias: el Día del Padre.

Banco Formosa lanzó una promo por el Día del Padre, con 25% de reintegro y 6  cuotas sin interés - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Esta promo combina ahorro, comodidad y apoyo al comercio local. Del jueves 12 al domingo 15 de junio, quienes paguen con tarjeta de crédito Visa o Chigüé podrán acceder a hasta 6 cuotas sin interés y un 25% de reintegro, o abonando con el QR de la billetera Onda tendrán un 25% de devolución en una amplia red de comercios adheridos, con un tope de hasta $ 10.000 por cuenta.

Esta propuesta aplica a compras en comercios adheridos de los rubros carnicerías, panaderías, minimercados, regalerías, perfumerías, zapaterías, barberías, restaurantes, tecnología, ferreterías y mucho más. Un abanico pensado para que cada familia pueda encontrar el regalo ideal para papá, sin que signifique un golpe al bolsillo.

 

“Sabemos que muchas familias quieren pasar un momento especial junto a sus padres, pero que en este contexto necesitan cuidar sus finanzas. Con esta campaña buscamos acompañar a las y los formoseños con beneficios concretos y accesibles. En Banco Formosa no sólo brindamos servicios, queremos ser un aliado cotidiano para nuestros clientes y además representar un alivio para su economía. Estamos cerca porque queremos entender qué necesitan en cada momento”, explicó Daniel Padin, gerente general del Banco Formosa.

A diferencia de los bancos nacionales y billeteras digitales que muchas veces replican promociones sin foco local, la entidad provincial apuesta por beneficios pensados para los formoseños. Las promociones están diseñadas, con una mirada cercana y humana, para que los trabajadores, como por ejemplo docentes, personal de salud, seguridad, entre otros, puedan organizar sus gastos de forma inteligente.

El banco también informó que quienes deseen acceder a los medios de pago que posibilitan estos beneficios (Chigüé, Visa o la app Onda) pueden informarse en la web oficial: www.bancoformosa.com.ar.