Categoría: Formosa

Incautaron camioneta con pedido de secuestro en Buenos Aires

Incautaron camioneta con pedido de secuestro en Buenos Aires

También detuvieron a un sujeto acusado de embestir los conos de un control policial y poner en riesgo la vida de los uniformados

Incautaron camioneta con pedido de secuestro en Buenos Aires - Diario La  Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Integrantes del Departamento Informaciones Policiales detuvieron a un hombre y secuestraron una Toyota Hilux por atentar contra la vida de los policías durante un operativo vial sobre la ruta provincial N° 1, en la localidad de Villafañe.

El hecho ocurrió días atrás, cuando los integrantes de la Comisaría Villafañe realizaban regulación de tránsito y observaron que una camioneta Toyota Hilux circulaba a gran velocidad.

El conductor ignoró las señales y continuó la marcha a gran velocidad, por lo que los policías tuvieron que arrojarse a un lado de la ruta para evitar ser embestidos.

Por el hecho, se inició una causa por “Tentativa de homicidio y daño”, y tras un importante trabajo investigativo, se estableció la identidad del presunto autor.

Con las pruebas presentadas, el Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 2, de la Primera Circunscripción judicial, ordenó allanar una vivienda ubicada en la localidad de Villafañe.

El mandato judicial se concretó el martes último, donde detuvieron al hombre de 30 años, secuestraron la camioneta y teléfonos celulares.

Durante la verificación del rodado, observaron daños en su estructura frontal y verificaron los guarismos del motor y chasis.

Mediante la base de datos de la Dirección General de Informática, se determinó que el vehículo registra pedido de secuestro por “Robo”, solicitado por la Comisaría Vecinal 10, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El secuestro y el detenido fueron trasladados a la dependencia policial y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

Detienen a una mujer y recuperan objetos robados

Detienen a una mujer y recuperan objetos robados

Efectivos de la Subcomisaría Palma Sola de la Policía provincial arrestaron a una mujer que estaría vinculada a un hecho de “Robo”, en la Colonia Villa Lucero.

Detienen a una mujer y recuperan objetos robados - Diario La Mañana

Fuente:/https_www.lamañanaonline.com.ar

La investigación se inició a partir de las denuncias de los vecinos de la zona rural y se identificó los domicilios de los sospechosos.

Los datos obtenidos fueron puestos a conocimiento del Juzgado de Instrucción y Correccional de Clorinda, que ordenó cuatro allanamientos y la requisa de una Ford Ranger.

El operativo se concretó el lunes por la tarde, con el despliegue conjunto de policías de la mencionada dependencia, Drogas Peligrosas Clorinda, Destacamento Desplazamiento Rápido, Departamento Informaciones Policiales y peritos de la Policía Científica.

Los allanamientos se realizaron en tres viviendas ubicadas en la Colonia Villa Lucero y en un inmueble de Laguna Naineck.

Como resultado, se hallaron los bienes buscados, se los restituyeron a sus propietarios y secuestraron una camioneta, presuntamente utilizada para transportar los objetos robados.

En uno de los domicilios allanados, detuvieron a una mujer que estaría implicada en el ilícito.

Todos los elementos secuestrados fueron trasladados a la dependencia policial, mientras que se notificó a la detenida de su situación legal y quedó a disposición de la justicia provincial.

La Policía secuestró cigarrillos valuados en más de $ 1.000.000

La Policía secuestró cigarrillos valuados en más de $ 1.000.000

Fue durante recorridas preventivas por caminos alternativos limítrofes con la provincia de Salta

La Policía secuestró cigarrillos valuados en más de $ 1.000.000 - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la brigada de investigaciones de la Comisaría El Chorro de la Policía de la provincia demoraron a un hombre que transportaba un cargamento de cigarrillos, valuado en más de 1.000.000 de pesos.

El hecho ocurrió este martes, cuando los policías realizaban tareas preventivas y observaron que el sujeto circulaba en una moto, con dos bultos de grandes proporciones, quien intentó huir hacia un sector boscoso.

De inmediato, lo demoraron y verificaron que trasportaba 77 gruesas de cigarrillos de origen extranjero, en una motocicleta Honda Bros, de 125 cilindradas.

Al mismo tiempo, los uniformados de la Delegación Policía Científica documentaron las actuaciones procesales.

Los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial y se inició una causa judicial por el delito de “Encubrimiento de contrabando”, con intervención del Juzgado Federal N° 1, mientras que el demorado continuó en libertad.

Solís continuó su gira por el interior en El Sauzalito, Puerto Irigoyen, El Solitario y Río Muerto

Solís continuó su gira por el interior en El Sauzalito, Puerto Irigoyen, El Solitario y Río Muerto

“Estos encuentros refuerzan nuestro compromiso con cada formoseño sin importar la distancia geográfica”, afirmó el vicegobernador

Solís continuó su gira por el interior en El Sauzalito, Puerto Irigoyen, El  Solitario y Río Muerto - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En el marco de su recorrida por el Oeste provincial, el vicegobernador Eber Solís se reunió, en la tarde de ayer, con pobladores de El Sauzalito, Puerto Irigoyen, El Solitario y Río Muerto.

Allí, Solís compartió “el fraterno saludo de nuestro querido gobernador, el doctor Gildo Insfrán, quien nos envía a estar siempre al lado del pueblo, tal como lo hemos hecho hasta hoy” y expresó que “estos encuentros refuerzan nuestro compromiso con cada formoseño y formoseña, sin importar la distancia geográfica”.

Y subrayó que “gracias a la gestión de nuestro Gobernador, y utilizando recursos propios, seguimos dando respuestas concretas a las demandas del territorio, garantizando justicia social y equidad territorial”.

Asimismo, sostuvo que “la política que transforma y hace vivir mejor a la gente es la política que la gente espera” y aseguró que “esa es la función que el compañero Gildo Insfrán ha llevado adelante siempre y es la que va a seguir llevando adelante”.

Subrayó que estas comunidades “simbolizan muchas cosas”, porque “muestran la presencia del Estado”, marcando que “hoy a nivel nacional hay un Gobierno que dice que el Estado debe desaparecer”, refiriéndose a la Presidencia de Javier Milei.

“En Formosa hay un Estado presente que trabaja con planificación, inclusión y respeto hacia cada comunidad. Esta cercanía es fundamental para sostener la paz social y la unidad de nuestro pueblo”, aseveró.

De esta manera, manifestó que “mientras el Modelo Formoseño conducido por el compañero Gildo Insfrán siga estando en Formosa, todo eso se va a garantizar y defender”.

 

Gobierno nacional

Solís expresó también que “como militante no nos entra en la cabeza cuando hay algún comprovinciano que pueda apoyar o acompañar al Gobierno nacional, porque ellos dicen que el Estado debe desaparecer, y si ustedes no tienen la posibilidad, es problema de ustedes”; sin embargo, reiteró que “para nosotros (Gobierno de Formosa), eso no puede ser así, por eso venimos siempre”.

También instó a “no dejarse engañar ni utilizar por gente que viene de afuera y les llevan a Buenos Aires para sacarse una foto”, porque “lo único que dio y va a seguir dando respuestas a ustedes es este proyecto político”, dijo por el Modelo Formoseño.

Al concluir, pidió a todos “cuidar lo que con tanto fuerza se construye como comunidad y fundamentalmente seamos unidos, no dejemos que vengan de afuera a querer separarnos o a pelearnos”.

Meme: “Pasamos a La Libertad Avanza porque el oficialismo buscaba borrar a Nuevo País”

Meme: “Pasamos a La Libertad Avanza porque el oficialismo buscaba borrar a Nuevo País”

La convencional constituyente Gabriela Meme denunció que hubo irregularidades en el inicio de la Convención Constituyente e incumplimiento del reglamento.

Neme: “Pasamos a La Libertad Avanza porque el oficialismo buscaba borrar a Nuevo País” - Diario La Mañana

Fuente:https_www.lamañanaonline.com.ar/

Explicó su pase al bloque de La Libertad Avanza, junto a Guillermo Evans, acusando al oficialismo de realizar maniobras para “borrar y silenciar” a Nuevo País.

«En la inauguración de las sesiones, vimos la intención del oficialismo de dejar a Nuevo País sin representación en las comisiones«, señaló, destacando que incluso en la Cámara de Diputados, espacios con una sola banca participan en comisiones. Al pasar a LLA, esta bancada pasó a ser la mayoría opositora.

La convencional afirmó que esta unión no sorprendió a sus votantes, quienes pedían unidad, y rechazó las acusaciones de traición por parte de sectores opositores, aclarando su lealtad a Adrián Bogado y a los principios de libertad que representa su espacio.

Artículo 7

Consultada sobre la polémica en torno al artículo 7, que exige a los funcionarios defender la autonomía provincial, calificó la redacción de este artículo como un «mamarracho jurídico» y denunció que el oficialismo no compartió el texto con la oposición antes de su tratamiento, violando el reglamento. Según dijo, el artículo deja abierta la posibilidad de sanciones contra quienes soliciten una intervención federal, una figura contemplada en el artículo 6 de la Constitución Nacional para garantizar el sistema republicano. «En Formosa no se respeta la división de poderes; todos sirven al mismo lado, no hay contrapeso», afirmó, criticando la confusión entre autonomía provincial y el cumplimiento del sistema republicano.

Meme acusó a la presidente de la Convención, De la Rosa, de limitar el debate y censurar a la oposición al no permitirles justificar sus posturas. «No nos dejaron hablar, no nos dieron el texto, y se violaron las normas del reglamento», aseguró, señalando que estas prácticas reflejan una falta de transparencia y un intento de aprobar reformas de manera exprés, sin discusión en comisiones.

Héroes Formoseños

La convencional también defendió la propuesta de su espacio para reformar el artículo 8, que busca declarar como causa provincial el reconocimiento de los «héroes formoseños«, incluyendo a los caídos y sobrevivientes del 5 de octubre de 1975 y a los veteranos de Malvinas. En este sentido, aseguró que el proyecto se presentó formalmente el día de la sesión a las 12.10, pero “fue ignorado por el oficialismo”, que no lo incluyó en el orden del día. «Queremos que se reconozca a los héroes de Malvinas y del 5 de Octubre como ciudadanos ilustres, con una reparación social, cultural y económica integral», explicó. Meme acusó al convencional Adrián Muracciole de mentir al afirmar que no se presentó un proyecto sobre el 5 de Octubre y envió a La Mañana el expediente para respaldar su denuncia.

Cuestionamientos

La convencional denunció que el reglamento de la Convención, aprobado “en apenas cinco minutos” durante la sesión preparatoria, contiene «trampas» diseñadas para limitar la participación de las minorías. Entre ellas, destacó la imposibilidad de presentar dictámenes de minoría y el uso de mociones de orden para censurar el debate. «La moción de orden es usada para no discutir temas, y ayer se votó sin que pudiéramos explicar de qué se trataba nuestro proyecto», relató.

Meme también criticó “la falta de claridad en las mociones de preferencia”, exigiendo que se cumpla el artículo 98 del reglamento, que obliga a justificar las propuestas antes de votarlas.

Finalmente, cuestionó la incorporación de obras como el Gasoducto del NEA, el Acueducto del Desarrollo y el Ramal Ferroviario C25 como causas provinciales. «Ninguna Constitución se mete en obras; esto es para justificar lo que no hicieron en 30 años», acusó, sugiriendo que el oficialismo “busca encubrir la mala gestión de recursos públicos. Para la convencional, estas obras no deberían formar parte de la Constitución, que debe centrarse en garantizar derechos fundamentales y no en proyectos específicos”.

Meme ratificó su pedido de una intervención federal en Formosa, argumentando que la provincia no cumple con los principios republicanos exigidos por la Constitución Nacional. «No me interesa que me denuncien; voy a seguir pidiendo la intervención porque Formosa lo necesita», concluyó.

ATE Formosa pidió al Gobernador una recomposición salarial del 45% y mejoras en asignaciones familiares

ATE Formosa pidió al Gobernador una recomposición salarial del 45% y mejoras en asignaciones familiares

La solicitud busca mitigar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores estatales provinciales, según expresó el gremio en el petitorio. Además, anticipó que deja pendiente el pedido de un bono para fin de año

ATE Formosa pidió al Gobernador una recomposición salarial del 45% y mejoras en asignaciones familiares - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Formosa elevó un pedido formal al Gobernador de la provincia, Dr. Gildo Insfrán, solicitando una recomposición salarial del 45% sobre el salario de bolsillo correspondiente a julio de 2025, a percibirse con el sueldo de agosto. La solicitud, aprobada por la Comisión Administrativa de ATE en una reunión celebrada el pasado viernes 1 de agosto, busca mitigar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores estatales provinciales.En la misiva dirigida al GobernadorATE destacó la crítica situación económica que atraviesan los empleados públicos, subrayando que los salarios actuales no permiten llegar a fin de mes, un hecho “reconocido públicamente por el propio Ministro de Economía” de la provincia.

Además del incremento salarial, el gremio solicitó la actualización de los montos de las asignaciones familiares por hijos y dejó abierta la posibilidad de requerir un bono de fin de año, dependiendo del comportamiento de la inflación en los próximos meses.

 

Villasanti

Cabe recordar que el secretario general de ATE Formosa, Carlos Villasanti, había anticipado este pedido ante La Mañana, anunciando además que insistirán con el reclamo de paso a planta permanente de empleados jornalizados y que se levante la intervención de la obra social y otros organismos autárquicos. Sin embargo, la solicitud presentada ayer no incluyó esos ítems.

“Si bien estos trabajadores jornalizados cuentan con aportes jubilatorios y otros beneficios, los mismos no tienen estabilidad laboral, corriendo el riesgo de sufrir las mismas consecuencias que los empleados de la salud que fueron echados en enero del 2024”, había planteado.

Agregó que “la actividad laboral de los trabajadores precarizados tiene fecha de vencimiento cada 31 de diciembre. Luego se les renueva en el mejor de los casos. Pero tenemos compañeros que se jubilaron siendo jornalizados y eso es un despropósito, ya que la ley vigente de la carrera sanitaria prevé claramente que a un trabajador del sector que se le haya renovado en dos períodos consecutivos, automáticamente al tercero debería ser designado en planta permanente”, añadió.

A su vez, Villasanti adelantó que ATE también insistirá con el planteo de que se respete al 100% la carrera sanitaria en la provincia y se levante la intervención de la obra social estatal.

Retuvieron a un adolescente denunciado por abusos sexuales

Retuvieron a un adolescente denunciado por abusos sexuales

La Policía articuló acciones con el Juzgado de Menores y la Línea 102

Retuvieron a un adolescente denunciado por abusos sexuales - Diario La  Mañana

Fuente: https://www.xn--lamaanaonline-lkb.com.ar/
Efectivos de la Brigada Investigativa de la Unidad Regional Uno retuvieron a un joven y secuestraron una bicicleta y otros elementos en el marco investigativo de una causa judicial por abuso sexual.

El operativo se llevó a cabo tras las denuncias realizadas por las víctimas, quienes coincidieron en que el autor, mientras se traslada en una bici, se acerca y las manosea, informaron desde la fuerza.

 

De inmediato los policías iniciaron las tareas investigativas, con entrevistas a vecinos y verificación de las secuencias fílmicas de los barrios Independencia y San Martín.

Con los datos obtenidos, desplegaron un amplio operativo de seguridad y el lunes último retuvieron al joven de 17 años, cuando circulaba en la bicicleta.

El caso se puso a conocimiento del Juzgado de Menores y de la Línea 102 “Servicio de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad”.

Con la colaboración de los uniformados de la Dirección General Policía Científica, se realizaron las diligencias procesales y se documentó el procedimiento.

El menor fue entregado a sus progenitores en carácter de guarda tutelar y todo quedó a disposición del Juzgado provincial.

La Policía detuvo a una pareja en una causa judicial por corrupción de menores y producción de pornografía

La Policía detuvo a una pareja en una causa judicial por corrupción de menores y producción de pornografía

Interviene el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1, a cargo de la Dra. Mariela Isabel Portales, con conocimiento del Juzgado de Menores

La Policía detuvo a una pareja en una causa judicial por corrupción de  menores y producción de pornografía - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la fuerza provincial detuvieron a un hombre y una mujer involucrados en una causa judicial por «Corrupción de Menores Agravado y Producción de Imágenes Pornográficas».

El delito se registró en el mes de marzo en la localidad de Buena Vista, por lo que los investigadores iniciaron exhaustivos trabajos de averiguaciones y pesquisas.

Durante la actividad detuvieron a un hombre y una mujer, de 18 y 21 años, y secuestraron una Mondial de 110 cilindradas y un bolso de interés en la causa.

Los datos obtenidos fueron puestos a conocimiento del juez de turno, quien otorgó la orden de allanamiento y requisa.

El lunes último, a las 13.20 horas, con la colaboración de efectivos de la Dirección General Policía Científica, Delegación Laguna Blanca, requisaron el bolso y secuestraron tres celulares y una tarjeta de memoria, entre otros elementos relacionados al ilícito.

Luego allanaron una vivienda ubicada en la calle Gregorio Zárate, del barrio 24 de Junio, donde secuestraron un teléfono y dos chips.

Los detenidos y los elementos secuestrados fueron trasladados a la dependencia policial a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1, de la Segunda Circunscripción Judicial de la provincia.

Prefectura interceptó un contrabando valuado en más de $ 37 millones e incautó mercadería ilegal

Prefectura interceptó un contrabando valuado en más de $ 37 millones e incautó mercadería ilegal

Personal de la Prefectura Naval Argentina incautó mercadería de origen extranjero sin aval aduanero, con un valor que supera los 37 millones de pesos, durante un operativo que comenzó en la zona ribereña conocida como “El Mangal” y finalizó en la ruta 11, en el sector del Puente Blanco, en esta ciudad.

Prefectura interceptó un contrabando valuado en más de $ 37 millones e  incautó mercadería ilegal - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

El procedimiento se desarrolló a la altura del Kilómetro 216 del río Paraguay, en el marco de tareas de vigilancia llevadas a cabo por efectivos de la Delegación de Inteligencia Criminal e Investigaciones, junto con personal de la Sección Guardia y Patrullaje de la autoridad marítima nacional, cuando se observó a varias personas cargando bultos en un vehículo de gran porte en la zona costera.

Ante la presunción de estar frente a un hecho ilícito, los efectivos de la fuerza lograron interceptar al rodado en la ruta nacional Nº 11, a la altura del Puente Blanco. En el lugar, se identificó a los tres tripulantes y se comprobó que llevaban 86 bultos con mercadería sin aval aduanero ni documentación que acreditara su procedencia.

 

Como resultado, se secuestró un cargamento de electrodomésticos y artefactos para el hogar, artículos de electrónica, juegos e indumentaria, valuado en más de 37 millones de pesos.

Intervino en el caso el Juzgado Federal N° 1 de Formosa, a cargo del Dr. Pablo Morán. Los implicados quedaron sujetos a la causa.

Convención Constituyente: la primera sesión trajo fuertes discusiones y la modificación de los primeros artículos

Convención Constituyente: la primera sesión trajo fuertes discusiones y la modificación de los primeros artículos

Paoltroni pidió la intervención federal de la provincia y se ausentó del recinto. Entre el articulado, incluyeron al Ramal C-25, el Gasoducto del NEA y el Acueducto como causas provinciales, además de sanciones para funcionarios que “no defiendan la autonomía” de la provincia

Convención Constituyente: la primera sesión trajo fuertes discusiones y la  modificación de los primeros artículos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
La Convención Constituyente celebró este lunes su primera sesión del plenario, en la que modificó los artículos 6, 7, 8, 9 y 19 de la Carta Magna provincial, además de agregar tres nuevos. La actividad legislativa tuvo duros enfrentamientos entre oficialistas y opositores.

Al inicio de la sesión, juró como convencional Pablo Miguez, de La Libertad Avanza, quien no lo había podido hacer en la preparatoria por no tener los documentos que acreditaban su licencia en su puesto laboral. Otro convencional en esta situación es Juan Carlos Montiel, quien aún no pudo prestar juramento.

Otra novedad fue la comunicación oficial de que Gabriela Neme y Guillermo Evans forman parte del bloque de La Libertad Avanza, junto a Atilio Basualdo, el mencionado Miguez y Sofía Fridman, a pesar de que accedieron a sus bancas por el lema Frente Amplio FormoseñoEl bloque libertario, entonces, pasa a tener cinco miembros y ser la primera minoría, quedando el FAF con cuatro integrantes.

En otro momento clave, el convencional Francisco Paoltroni, en su única participación, pidió la intervención federal a la provincia, tras lo cual se levantó de su banca, a la que no regresó por el resto de la sesión. Rodrigo Vera advirtió que no está permitido hacer esto según el reglamento y pidió sanciones para el senador.

Artículos

El primer punto abordado fue la modificación del Art. 8, que, con el voto mayoritario del oficialismo, incorporó a la Constitución Provincial como causas provinciales al Ramal C-25, el Gasoducto del NEA y el Acueducto, sumándolas a las causas nacionales Malvinas y Río Pilcomayo, y a la causa provincial de la Reparación Histórica, ya presentes en el texto de 2003.

Gabriela Neme y Guillermo Evans se mostraron en desacuerdo y dijeron que, en lugar de obras públicas, se incluya la defensa del RIMte 29 el 5 de Octubre de 1975 como causa provincial, pero esto fue rechazado por el oficialismo. Rodrigo Vera, por el PJ, respondió que no se trata de obras, sino de “una visión de una Argentina federal”.

A continuación, se introdujeron tres nuevos artículos: el primero de ellos declara como símbolos provinciales al Escudo, la Bandera y el Himno Marcha a Formosa. El segundo marca que el Preámbulo no es una mera enunciación de principios, “sino una fuente interpretativa y de orientación para establecer el alcance, significado y finalidad de las cláusulas de la presente Constitución”. Esto también generó discusiones porque este mismo Preámbulo marca como objetivo “plasmar el Modelo Formoseño”. El tercer artículo incorporado quita el tratamiento honorífico a los magistrados y funcionarios públicos, “electivos o no, de cualquiera sea su investidura como tampoco los cuerpos a los que pertenecieron”, bajo la consigna de que la provincia tiene una democracia popular.

En otro orden, en el texto que actualmente rige de la Constitución provincial, el Artículo 7 establece que “todo representante provincial ante el Gobierno, Congreso o Convención Constituyente Nacionales, así como ante organismos federales, regionales o interprovinciales, propenderá a desarrollar las acciones pertinentes para la defensa, instrumentación y cumplimiento de las Cláusulas Federales del artículo 6 y de los principios y normas sancionados en esta Constitución”.

Este lunes se le agregó que todos los funcionarios públicos deben comprometerse en el ejercicio con la defensa de la autonomía provincial, advirtiendo que quienes no actuaren de esta forma, serán responsables políticamente ante la Legislatura.

La Legislatura leyó este agregado como un intento de blindaje ante pedidos de intervención federal, algo que fue planteado por Gabriela Neme, quien había afirmado que una intervención no afectaba la autonomía provincial, y que la Constitución de Formosa no podía impedir hacer uso de una facultad otorgada por la Carta Magna nacional (de solicitarla).

Desde el oficialismo se respondió que la definición de autonomía en la ciencia política es que un pueblo tiene la facultad de definir sus propias normas y sus propias autoridades. “Cuando pedís que desde afuera te pongan las autoridades, ¿cómo no va a estar dañando la autonomía?”, cuestionó Vera.

Continuó con la modificación de los artículos 9° y 19, que indica que “todos los habitantes de la Provincia son libres, independientes e iguales en dignidad y en derecho. Queda prohibida toda discriminación por razones de sexo, género, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición socioeconómica o política. Queda prohibida toda especie de tormentos, torturas, vejámenes, bajo pena de destitución inmediata y sin perjuicio de las responsabilidades penales en que incurran los funcionarios o empleados que las apliquen, ordenes, instiguen o consientan”.

Agrega que “La obediencia debida en ningún caso excusa de esta responsabilidad. Los jueces son responsables de velar por el cumplimiento de este precepto hasta la extinción de la pena bajo causal de destitución”.

Comisiones y sesiones

Cabe recordar que, como se había establecido, las comisiones de la Convención Constituyente volverán a reunirse este miércoles a la mañana, mientras que por la tarde habrá una nueva sesión del plenario.

Como el mismo cuerpo lo definió, las comisiones se reunirán los lunes, miércoles y viernes a la mañana, y los mismos días, pero a partir de las 18, sesionarán los convencionales en el recinto de la Legislatura.