ATE Formosa pidió al Gobernador una recomposición salarial del 45% y mejoras en asignaciones familiares
La solicitud busca mitigar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores estatales provinciales, según expresó el gremio en el petitorio. Además, anticipó que deja pendiente el pedido de un bono para fin de año
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Formosa elevó un pedido formal al Gobernador de la provincia, Dr. Gildo Insfrán, solicitando una recomposición salarial del 45% sobre el salario de bolsillo correspondiente a julio de 2025, a percibirse con el sueldo de agosto. La solicitud, aprobada por la Comisión Administrativa de ATE en una reunión celebrada el pasado viernes 1 de agosto, busca mitigar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores estatales provinciales.En la misiva dirigida al Gobernador, ATE destacó la crítica situación económica que atraviesan los empleados públicos, subrayando que los salarios actuales no permiten llegar a fin de mes, un hecho “reconocido públicamente por el propio Ministro de Economía” de la provincia.
Además del incremento salarial, el gremio solicitó la actualización de los montos de las asignaciones familiares por hijos y dejó abierta la posibilidad de requerir un bono de fin de año, dependiendo del comportamiento de la inflación en los próximos meses.
Villasanti
Cabe recordar que el secretario general de ATE Formosa, Carlos Villasanti, había anticipado este pedido ante La Mañana, anunciando además que insistirán con el reclamo de paso a planta permanente de empleados jornalizados y que se levante la intervención de la obra social y otros organismos autárquicos. Sin embargo, la solicitud presentada ayer no incluyó esos ítems.
“Si bien estos trabajadores jornalizados cuentan con aportes jubilatorios y otros beneficios, los mismos no tienen estabilidad laboral, corriendo el riesgo de sufrir las mismas consecuencias que los empleados de la salud que fueron echados en enero del 2024”, había planteado.
Agregó que “la actividad laboral de los trabajadores precarizados tiene fecha de vencimiento cada 31 de diciembre. Luego se les renueva en el mejor de los casos. Pero tenemos compañeros que se jubilaron siendo jornalizados y eso es un despropósito, ya que la ley vigente de la carrera sanitaria prevé claramente que a un trabajador del sector que se le haya renovado en dos períodos consecutivos, automáticamente al tercero debería ser designado en planta permanente”, añadió.
A su vez, Villasanti adelantó que ATE también insistirá con el planteo de que se respete al 100% la carrera sanitaria en la provincia y se levante la intervención de la obra social estatal.