Etiqueta: ataques

Bolivia: Evo Morales culpó a Estados Unidos por el «ataque armado» en su contra

Bolivia: Evo Morales culpó a Estados Unidos por el «ataque armado» en su contra

El atentado que denunció el expresidente agravó la situación que mantiene en vilo al país desde hace 21 días por el bloqueo de caminos, tanto así que los sectores leales a él tomaron algunas unidades militares del Trópico de Cochabamba.

Tensión en Bolivia entre el Gobierno y Evo Morales. Foto: Reuters.

Fuente; https://www.canal26.com/

Luego de que el expresidente de BoliviaEvo Morales, asegurara que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, le «salvó la vida» luego de denunciar un «ataque armado», afirmó que detrás del supuesto atentado en su contra, ocurrido hace una semana en el Trópico de Cochabamba, están «los gringos», en referencia al Gobierno de Estados Unidos.

«Estoy convencido de que en ese operativo del domingo en la Novena División (del Ejército) participaron los gringos, es un operativo de Estados Unidos, se sabrá tarde o temprano«, afirmó Morales

El exmandatario denunció el domingo pasado que fue víctima de un «ataque armado» cuando se movilizaba por la ruta y responsabilizó del «atentado» al presidente boliviano, Luis Arce. Por su parte, el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, acusó a Morales de disparar con arma de fuego a varios policías y de herir a uno cuando realizaban un control rutinario antidrogas.

Polémica entre Evo Morales y el Gobierno de Luis Arce en Bolivia

Luis Arce y Evo Morales están distanciados desde 2021 por diferencias en la administración del Estado que se profundizaron ante la necesidad de renovar la directiva nacional del MAS y elegir al candidato oficialista para las elecciones de 2025. Este acontecimiento es un episodio más en la relación tirante entre ambos políticos.

Las versiones sobre lo sucedido son muy dispares, la información oficial del Gobierno es que los vehículos en los que iban los agentes llegaron al cuartel de la Novena División del Ejército para evacuar al herido en un helicóptero. Sin embargo, Morales afirmó que los supuestos policías no llevaban uniforme y estaban encapuchados y que, según algunas fotografías que vio, había civiles durante esa evacuación.

«Son extranjeros turistas que estaban en la Novena División, eran agentes de la DEA (Administración de Control de Drogas de Estados Unidos), están en las fotografías», cuestionó el exgobernante.

Tras la denuncia del «atentado», se armó una polémica por el uso de armas de fuego durante el hecho en el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical. Inicialmente, Morales contó haber disparado a la llanta del carro que lo perseguía, pero poco después aclaró que lo malinterpretaron porque su castellano «no es perfecto», y aseguró que él no posee armas.

Por el contrario, Del Castillo aseguró después que el exmandatario es propietario de tres armas de fuego -dos escopetas y un revólver- y le preguntó dónde estaban.

En esta jornada, el expresidente recalcó que compró una escopeta para cuidar sus terrenos en el Trópico y que cuando pidió al Ministerio de Gobierno un permiso de portación, Del Castillo le envió otra «escopeta con la licencia» de uso correspondiente.

La acción de las fuerzas de seguridad motivó al expresidente a pedir a sus sectores que consideren una pausa en los bloqueos de rutas y se declaró en huelga de hambre con el fin de forzar al Gobierno a un diálogo para poner en la mesa sus demandas políticas y económicas.

Los bloqueos en las rutas bolivianas no se levantan

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, envió una carta al defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, para informarle que el Gobierno está dispuesto a dialogar con Morales, pero con «la premisa fundamental» de que los bloqueos sean levantados

Mientras tanto, el expresidente convocó este domingo a un diálogo con el Ejecutivo «sin condiciones», aunque sus sectores anunciaron que mantendrán la medida de presión en el centro del país.

Los seguidores de Morales exigen con los bloqueos que se retiren los procesos judiciales contra su líder por trata de personas y estupro, se resuelvan los problemas económicos y también en defensa de la candidatura presidencial del político para los comicios de 2025.

 

Ucrania denunció masivos ataques rusos con drones y misiles que causaron heridos y daños a la infraestructura

Ucrania denunció masivos ataques rusos con drones y misiles que causaron heridos y daños a la infraestructura

«El enemigo atacó con dos misiles aéreos guiados X-59/69 y lanzó 80 artefactos voladores de tipo Shahed desde Yeisk y Kursk», comunicó la Fuerza Armada ucraniana sobre la nueva ofensiva de Rusia.

Guerra Rusia-Ucrania; drones. Foto: Reuters.

El Ejército de Ucrania informó este domingo de una oleada masiva de ataques con dos misiles y 80 drones rusos esta madrugada contra varias regiones del país, que dejaron al menos dos heridos y daños a la infraestructura del país.

«En la noche del 22 de septiembre de 2024, el enemigo atacó con dos misiles aéreos guiados X-59/69 desde el espacio aéreo de la zona temporalmente ocupada de la región de Luhansk y lanzó 80 drones de ataque de tipo Shahed desde Yeisk y Kursk, en la Federación Rusa», comunicó la Fuerza Aérea ucraniana.

«71 drones de ataque fueron derribados y otros seis fueron neutralizados sobre el terreno», detalló el parte, que indicó que las defensas aéreas ucranianas se activaron en las regiones de Jmelnitski, Vínitsia, Cherkasi, Kirovohrad, Yitómir, Kiev, Sumi, Poltava, Jersón y Mikoláiv.

En la región sureña de Jersón, dos hombres de 86 y 51 años debieron ser hospitalizados tras ser heridos por los explosivos lanzados desde un dron, afirmó Román Mrochko, jefe de la administración militar regional.

Las otras regiones atacadas de Ucrania

En Kiev, las defensas aéreas derribaron varios drones, según anunció la administración regional. No hubo víctimas, pero los fragmentos de los dispositivos interceptados causaron incendios en dos distritos de la región, que ya fueron extinguidos, de acuerdo dicha fuente.

Por su parte, el gobernador de Poltava (centro), Filip Pronin, informó de daños a la infraestructura energética de uno de los distritos de la región.

«Por suerte no hubo bajas. Sin embargo hay daños a la infraestructura en una zona de la región», señaló en Telegram y agregó que cerca de un centenar de consumidores se habían quedado sin electricidad.

El gobernador de Sumi también había anunciado un bombardeo contra unas instalaciones eléctricas en el municipio de Shotski, mientras que un bombardeo sobre la ciudad de Járkov dejó una veintena de heridos, entre ellos tres menores y causó daños en siete bloques de viviendas.

 

Líbano: al menos tres muertos en nuevos ataques explosivos

Líbano: al menos tres muertos en nuevos ataques explosivos

Las primeras informaciones indicaban que no sólo se vieron afectados aparatos de comunicación analógicos, sino también teléfonos celulares y dispositivos de registro de ingreso dactilares.

Los servicios de emergencia se ven desbordados tras los múltiples ataques.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Durante este miércoles se reportaron nuevas explosiones en el Líbano, según los reportes de medios locales que replicaron cadenas de noticias internacionales como CNN.

Las primeras informaciones indicaban que no sólo se vieron afectados aparatos de comunicación analógicos sino también teléfonos celulares y dispositivos de registro de ingreso dactilares.

Al menos tres personas han muerto después de que una nueva ola de dispositivos inalámbricos explotara en el Líbano el miércoles, informó la agencia estatal libanesa NNA.

Las muertes ocurrieron en Sahmar, en Rashaya y en Bekaa Occidental, en el sur del Líbano, informó NNA.

Varias de las explosiones se produjeron el funeral de tres miembros del grupo terrorista y un niño muertos ayer por la explosión de unos buscapersonas, según informaron periodistas de Associated Press en el lugar de los hechos

Estos nuevos hechos se dan 24 horas después del ataque coordinado, sin autoría confirmada de momento, a los aparatos de comunicación conocidos como «busca personas» o beepers en poder de Hezbollah.

La última cifra oficial confirmada desde Medio Oriente, hablaba de 12 muertos y alrededor de 2.000 heridos por las explosiones del martes.

A través de las redes sociales, este miércoles comenzaron a circular nuevos videos que muestran también como se explotaron otros aparatos como handies conocidos también por una de sus marcas «Walkie talkie».

Este miércoles se empezaron a conocer nuevos detalles de la operación. Los localizadores fueron fabricados por una empresa con sede en Hungría, según informó el miércoles otra empresa. Un funcionario estadounidense dijo que Israel informó a Estados Unidos tras el ataque, en el que se habían ocultado pequeñas cantidades de explosivo en los localizadores. La persona habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizada a discutir la información públicamente.

El atentado, que Israel no ha comentado, reavivó los temores de que el conflicto latente entre Israel y Hezbollah pudiera desembocar en una guerra total. El Secretario de Estado, Antony Blinken, dijo el miércoles que Estados Unidos aún está evaluando cómo el ataque podría afectar a los esfuerzos para negociar un alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.

Israel comenzó a desplazar más tropas a su frontera con Líbano el miércoles como medida de precaución, según un funcionario con conocimiento de los movimientos que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar con los medios de comunicación.

 

 

Alertan por 12 mil ataques a choferes de transportes urbanos en el AMBA

Alertan por 12 mil ataques a choferes de transportes urbanos en el AMBA

Además, hubo 54 robos con final trágico a choferes de vehículos de transporte público, como colectiveros, taxistas y en especial motociclistas y automovilistas de aplicaciones tipo Uber o Didi.

El caso más reciente fue el de Alejandro Segovia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un muchacho de 35 años que trabajaba como chofer de una aplicación, fue asesinado por delincuentes que se hicieron pasar por pasajeros en la localidad bonaerense de José C. Paz.

No se trata, lamentablemente, de un episodio aislado, ya que se reportan 54 homicidios de choferes de transporte público en el último año, con un total de 12.000 ataques salvajes padecidos por trabajadores que se ganan la vida manejando en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.

En un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Internacional Javier Miglino y Asociados y que toma como punto de partida las causas que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal, con jurisdicción para toda la Ciudad de Buenos Aires, más las causas penales de los Tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza, San Martín, San Isidro, Moreno y Morón; quedó acreditado que en los últimos 12 meses hubo 54 robos con final trágico a choferes de vehículos de transporte público, en todas sus facetas como colectiveros, taxistas y en especial motociclistas y automovilistas que brindan el servicio de transporte mediante aplicaciones, tipo Uber o Didi, taxis.

A los 54 homicidios deben agresarse 33 tentativas de homicidio, con un total de 12.000 ataques. La víctima fatal mencionada al comienzo se llamaba Alejandro Segovia que trabajaba para una aplicación de viajes y conducía un Renault Logan.

Al llegar a la calle Fray Marchena, en la intersección con Altube, justo en el límite con el partido de Moreno, los ladrones quisieron robarle el auto, le dispararon y lo mataron. Tras el impacto, los ladrones se bajaron del auto y se dieron a la fuga a pie. Luego de algunos instantes los agentes encontraron a Segovia sin vida y a los dos ocupantes de la ambulancia heridos.

“Sin embargo el crimen de Alejandro es solo uno de los 54 que hubo en los últimos 12 meses en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense”, dijo el Dr. Javier Miglino, abogado experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.

Personas que salen a trabajar y no saben si vuelven. “Un colectivero tiene prácticamente nada para robar porque los pasajes se abonan con tarjeta o con una aplicación, sin embargo los criminales suben al colectivo, roban y si en el camino el chofer se interpone, termina muerto.

Con los taxistas ocurre algo similar, en especial tomando en cuenta que llevan consigo una magra recaudación de dinero en efectivo.

Pero ultimamente los que resultan más castigados son los choferes de las aplicaciones que transportan personas en moto o en auto. Las bandas criminales salen a robar y si les gusta el auto o la moto que el trabajador emplea, se la roban sin excepciones. En el camino si hay algún tipo de impedimento, matan al chofer.

De ese modo las cifras del delito no paran de crecer. En la Ciudad de Buenos Aires hay aplicaciones que no autorizan viajes por la noche en barrios como Flores por su cercanía con la villa 1-11-14 y en Retiro por la presencia de la villa 31 y en Barracas por la temible villa 21 y la villa Zabaleta”, dijo Miglino.

Falta presencia policial. “Más de 12 mil choferes sufrieron ataques y contactaron a Defendamos Buenos Aires para pedirnos protección porque no pueden seguir trabajando en estas condiciones. Falta presencia policial y es lo mismo que se trate de Belgrano o Palermo en Buenos Aires o de Morón e Ituzaingó en la Provincia. No hay policías a la vista y eso envalentona a los criminales que salen a robar un vehículo y no vuelven sin conseguir uno. Si en el camino hay muertos, forma parte de la trama criminal y los ven como un daño colateral”, concluyó Miglino.

 

La OTAN condenó los últimos ataques de Rusia y vuelve a pedir «un mayor apoyo» para Ucrania

La OTAN condenó los últimos ataques de Rusia y vuelve a pedir «un mayor apoyo» para Ucrania

«La habilidad de Ucrania para mantener su defensa requiere un mayor suministro y más apoyo», señaló el organismo internacional, al tiempo que le precisó a los aliados cómo continúa el desarrollo del conflicto.

Ataques rusos contra Ucrania. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) condenó los últimos ataques de Rusia contra civiles ucranianos e infraestructuras, al tiempo que ratificó su posición de continuar apoyando de manera militar a Kiev, compromiso que confirmó este miércoles en una reunión que los embajadores de la Alianza celebraron con Ucrania en Bruselas.

«Ucrania continúa interceptando diariamente misiles rusos, salvando innumerables vidas. Pero la habilidad de Ucrania para mantener su defensa requiere un mayor suministro y más apoyo», fue el comunicado del secretario general de la organización, Jens Stoltenberg.

Este funcionario expresó que «los aliados reafirmaron hoy que están aumentando su ayuda militar a Ucrania». A su vez, el ministro de Defensa, Rustem Umerov, explicó por videoconferencia a los países de la OTAN sobre cómo se está desarrollando la guerra y qué necesita Ucrania.

La continuidad de la guerra entre Rusia y Ucrania y su estrategia de paz

Mientras tanto, el país presidido por Volodímir Zelenski, continúa con su operación en Kursk, donde ya aseguró que controla unas 100 localidades rusas, el equivalente a 1.300 kilómetros cuadrados. 

Así, insiste que sus aliados le permitan usar armas que ya le fueron entregadas por ellos para seguir con sus embistes contra Rusia.

El propio Zelenski expresó este martes que la operación en Kursk responde a la estrategia que está llevando a cabo Ucrania en pos de conseguir la paz en sus tierras.

La misma estrategia pasa también por la presión diplomática internacional que el resto de los países pueden ejercer contra el Kremlin. En contraposición, Rusia continúa con sus avances territoriales con dirección este, hacia Pokrovsk y la región de Donetsk.

 

Rusia lanzó un mortal ataque con misiles y drones contra ciudades y redes eléctricas en Ucrania

Rusia lanzó un mortal ataque con misiles y drones contra ciudades y redes eléctricas en Ucrania

De acuerdo con los militares rusos, «todos los objetivos» que se marcó Moscú fueron alcanzados. Según el primer ministro de Ucrania, Denís Shmigal, en el ataque hubo muertos y heridos.

Rusia lanzó un mortal ataque nocturno en Ucrania. EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

Varias explosiones pudieron escucharse esta mañana alrededor de las 8.30 hora local (5.30 GMT) en el centro de Kiev, en medio de un ataque masivo con misiles y drones contra varias regiones de Ucrania.

El jefe de la Administración Militar de Kiev, Serguí Popko, solicitó a todos los residentes en la ciudad y la región que busquen refugios en búnkeres, sótanos o estaciones de metro.

Ataque masivo contra la infraestructura energética

El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó este lunes haber lanzado un ataque masivo con drones y misiles contra objetivos de la «infraestructura energética» de Ucrania.

«Esta mañana, las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa lanzaron un ataque masivo desde el aire y el mar con armamento de alta precisión y largo alcance, y vehículos aéreos no tripulados contra instalaciones críticas de infraestructura energética que garantizan el funcionamiento del complejo militar-industrial de Ucrania», señala el parte castrense.

Kiev confirmó horas antes un ataque masivo ruso con drones y misiles durante las primeras horas de la mañana que ha afectado a 15 de las 24 regiones ucranianas,

Según el primer ministro de Ucrania, Denís Shmigal, en el ataque hubo muertos y heridos. Las autoridades de las regiones de Volín (noroeste), Dnipropetrovsk (centro), Zaporiyia (sureste) y Zhitómir (centro-oeste) informaron a su vez de la muerte de un total de cuatro personas.

El ministro de Energía, Herman Galushchenko, ha calificado de «difícil» al situación del sistema eléctrico después del ataque, y las empresas del sector han anunciado cortes de emergencia debido a los daños sufridos por el sistema.

El de hoy es el noveno ataque masivo ruso contra el sistema eléctrico ucraniano desde el pasado 22 de marzo.

 

Netanyahu no cede su posición sobre Hamás: un acuerdo en Gaza tiene que permitirle a Israel continuar con los ataques

Netanyahu no cede su posición sobre Hamás: un acuerdo en Gaza tiene que permitirle a Israel continuar con los ataques

El primer ministro israelí sigue firme en querer erradicar al grupo islamista de la región y asegurarse de que no tengan ningún tipo de acceso a formar un gobierno.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El primer ministro de IsraelBenjamín Netanyahu, no quiere dar el brazo a torcer e insiste en querer continuar con su objetivo de eliminar a cualquier miembro de Hamás de la Franja de Gaza. Es por eso que, este domingo, dejó en claro cuáles son sus condiciones para llegar a un acuerdo de cese de las hostilidades.

El primer ministro cree que un eventual acuerdo con el grupo islamista debe implicar que el ejército israelí pueda reanudar los combates en el enclave palestino.

«Cualquier acuerdo permitirá a Israel retomar los combates hasta que todos los objetivos de la guerra sean alcanzados», se puede leer como uno de los cuatro puntos claves en las condiciones de negociación difundidas por la propia Oficina del Primer Ministro.

La situación está clara: si se pretende alcanzar un cese del fuego permanente, Hamás debe resignar su posición y aceptar las condiciones impuestas por Israel.

Israel no quiere que Hamás cuente con armamento

Las pretensiones de Netanyahu con su voracidad por seguir con el combate radican que que insiste en la necesidad de que Hamás no cuente más con armamento ni tampoco con aspiraciones de gobierno en la Franja de Gaza.

Así, según el premier israelí, podría llegarse a un acuerdo para la liberación de los rehenes y que los evacuados puedan volver a sus hogares

Otro punto álgido en las negociaciones estriba en que Israel quiere cortar de raíz cualquier tipo de acceso que pueda tener Hamás al contrabando de armas, principalmente a través de la frontera con Egipto, en la zona de Rafah. Es por eso que este paso fronterizo permanece cerrado en la actualidad: «No habrá retorno de miles de terroristas armados al norte de la Franja de Gaza», señala el tercer punto de la lista de Netanyahu.

Por último, otro punto de las exigencias que Israel le impone a Hamás para acordar la tregua es el de «maximizar el número de rehenes vivos que serán liberados de la cautividad de Hamás».

En ese sentido, de los 251 secuestrados el 7 de octubre, quedan en el enclave 116 cautivos, al menos 42 de ellos muertos según Israel -más de 70 según Hamás-; mientras que hay otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos muertos.

 

Rusia: Al menos quince muertos en ataques terroristas en Daguestán

Rusia: Al menos quince muertos en ataques terroristas en Daguestán

Los atentados se produjeron en Majachkala y Derbent, de la República de Daguestán donde los terroristas degollaron a un sacerdote e la Iglesia Ortodoxa. Cuatro atacantes fueron muertos.

Rusia: Al menos nueve muertos en ataques terroristas en Daguestán

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos quince personas, incluidos varios policías y un sacerdote, murieron y 25 personas más resultaron heridas en dos atentados terroristas coordinados perpetrados este domingo en la república de Daguestán de la Federación de Rusia. Además se ha confirmado la muerte de cuatro de los atacantes.

Los asaltantes atacaron iglesias, sinagogas y puestos de la policía de tránsito en la capital regional, Majachkala, y en la ciudad de Derbent, según confirmaron las autoridades y recoge la agencia de noticias rusa TASS. Las últimas informaciones, publicadas horas después de la primera noticia, apuntan a que los enfrentamientos entre los terroristas y las fuerzas de seguridad continuaron por horas.

«Lloramos contigo y pedimos al Todopoderoso que te conceda paciencia. También pedimos al Señor Misericordioso que conceda pronta curación a todos los afectados. ¡Que Alá proteja nuestra tierra de tales atrocidades!», agregó el departamento de la república de Daguestán.

Previamente, las autoridades locales habían informado de que sobre las 18.00 horas en la ciudad de Derbent, al sur de Majachkala, individuos no identificados asesinaron a un sacerdote al que degollaron y prendieron fuego a la iglesia y a una sinagoga cercana.

El ataque ocurrió en la calle Lenin, en la Iglesia Ortodoxa de la Intercesión de la Bendita Virgen María, cuando los asaltantes degollaron a un sacerdote de 66 años, el padre Nikolai Kotelnikov. Después los atacantes se desplazaron hasta una sinagoga cercana que fue incendiada.

El templo judío quedó prácticamente destruido, según medios locales, mientras que el templo cristiano también sufrió un incendio de menores proporciones. Los atacantes huyeron en un auto Volkswagen Polo blanco con matrícula 921, según medios rusos, que informan también de al menos dos atacantes armados abatidos.

El atentado en Majachkala

Por otra parte, en la capital regional, Majachkala, un policía murió y seis personas más resultaron heridas en un ataque con armas de fuego contra un puesto de la policía de tránsito, según informó el departamento del Interior de Daguestán en su canal oficial en Telegram.

El incidente ocurrió en el centro de la ciudad, en la calle Ermoshkina, donde también hay una sinagoga cerca.

Por otra parte, se nformó que individuos no identificados dispararon contra un coche policial en la plaza del centro de la localidad de Sergokala, también en Daguestán, y un agente fue herido, según la agencia TASS citando a las autoridades daguestaníes.

Alto funcionario de Rusia advierte que responderá ataques de OTAN con armas nucleares

Alto funcionario de Rusia advierte que responderá ataques de OTAN con armas nucleares

El expresidente ruso Dmitri Medvédev aseguró que «el actual conflicto militar» entre Moscú y los países occidentales avanza «por el peor escenario».

Dmitri Medvédev

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El expresidente y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, sostuvo este viernes que los países que autorizaron a Kiev para utilizar sus armas contra el territorio ruso deben entender que Moscú no dejará tal decisión sin respuesta.

«Todo su equipo militar y especialistas que luchan contra nosotros» serán eliminados tanto dentro de Ucrania como dentro de otros países desde los que se lleven a cabo los ataques contra Rusia, posteó Medvédev en su canal de Telegram.

Escalada del conflicto

El alto funcionario agregó que Moscú parte del hecho de que todas las armas de largo alcance suministradas a Kiev están «controladas directamente por personal militar de los países de la OTAN«. «No se trata de ninguna ‘ayuda militar’, sino de la participación en una guerra contra nosotros», aseveró.

En este contexto, Medvédev afirmó que si la OTAN opta por interferir en las hostilidades, «ya sea guiando sus misiles de crucero de largo alcance o enviando un contingente de tropas a Ucrania» habrá «una seria escalada del conflicto».

Kiev y sus aliados de la OTAN «recibirán una respuesta de tal fuerza destructiva que la Alianza simplemente no podrá evitar verse involucrada en el conflicto«, sostuvo.

Rusia decidida a usar sus armas nucleares tácticas

Asimismo, Medvédev advirtió a los países occidentales sobre un posible «fatal error» si esperan que Moscú nunca use armas nucleares tácticas (de menor potencia que las estratégicas) en caso de ser necesario. «Hace unos años, decían que Rusia no entrará en un conflicto militar abierto con el régimen de Bandera para no pelearse con Occidente. Calcularon mal. Hay una guerra en marcha», recordó.

«También pueden calcular mal en cuanto al uso de armas nucleares tácticas. Aunque esto sería un error fatal«, destacó el alto funcionario, agregando que «los países europeos tienen una densidad de población muy alta». «Y para aquellos países enemigos cuyas tierras están más allá del área de cobertura de las armas nucleares tácticas, existe finalmente un potencial estratégico», declaró.

Medvédev afirmó que «el actual conflicto militar» entre Moscú y Occidente avanza «por el peor escenario«. «Se produce un aumento constante de la potencia de las armas utilizadas de la OTAN. Por lo tanto, nadie puede descartar que el conflicto pase hoy en día a su fase final«, concluyó.

 

La UE rechaza los ataques de Milei y espera que Argentina y España resuelvan tensiones

La UE rechaza los ataques de Milei y espera que Argentina y España resuelvan tensiones

«Es importante rechazar y condenar los ataques dirigidos contra los familiares de un político», afirmó el portavoz de Exteriores del bloque, Peter Stano.

Fuentes europeas reconocen que el choque entre Argentina y España ha ido demasiado lejos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Unión Europea rechazó este martes los ataques personales de Javier Milei, contra la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y espera que Argentina y España puedan resolver sus tensiones bilaterales.

En declaraciones en rueda de prensa en Bruselas, el portavoz de Exteriores del bloque, Peter Stano, recordó los comentarios del Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, en contra de los ataques de Milei.

«Es importante rechazar y condenar los ataques dirigidos contra los familiares de un político», ha indicado, recalcando que en la UE hay «discusión y pluralidad» pero sobre temas políticos ya que los ataques personales «no son aceptables».

«Esperamos que los dos países encuentren una solución para resolver esta disputa bilateral», se ha limitado a decir, sin entrar en los siguientes pasos que debe haber para rebajar las tensiones entre Madrid y Buenos Aires.

De esta forma se ha hecho eco de los mensajes de Borrell que durante el fin de semana defendió a Sánchez al señalar que «los ataques contra familiares de dirigentes políticos no tienen cabida en nuestra cultura». «Los condenamos y rechazamos, especialmente cuando proceden de socios», subrayó.

Fuentes europeas reconocen que el choque entre Argentina y España ha ido demasiado lejos y lamentan no solo los ataques personales sino también la «descalificación radical» de Milei al modelo europeo basado en el estado de bienestar y la cohesión social.

En este sentido, esperan que la situación se pueda encarrilar para que el choque entre Madrid y Buenos Aires no afecte a las relaciones de Argentina con el bloque en su conjunto, todo en un momento en el que la UE negocia el acuerdo comercial con Mercosur.

La polémica surgió después de que el mandatario argentino llamase «corrupta» a Begoña Gómez, esposa de Sánchez, en un acto político organizado por Vox en Madrid. Milei se refirió a la mujer de Sánchez para criticar que el presidente está «atornillado en el poder». «Aún cuando tenga la mujer corrupta, digamos ensucia, y se tome cinco días para pensarlo», comentó.