Etiqueta: campaña

Inició la campaña para ponerle el nombre a un nuevo yaguareté registrado en el Parque Nacional Río Pilcomayo

Inició la campaña para ponerle el nombre a un nuevo yaguareté registrado en el Parque Nacional Río Pilcomayo

La votación virtual tiene cuatro opciones: “Pilco”, “Tendota”, “Karaí Pa” y “Chipa”. El animal fue fotografiado por las cámaras trampas a fines de marzo de este año

Inició la campaña para ponerle el nombre a un nuevo yaguareté registrado en  el Parque Nacional Río Pilcomayo - Diario La Mañana

Fuente : https_www.lamañanaonline.com.ar/
El sitio oficial de Parques Nacionales lanzó la campaña para elegir el nombre del nuevo yaguareté registrado en el Parque Nacional Río Pilcomayo. El ejemplar número 10 en la Región Chaqueña fue fotografiado a través del monitoreo de las cámaras trampas a fines de marzo de este año. La votación virtual, que se extiende hasta el 29 de junio, ofrece cuatro opciones posibles: “Pilco”, “Tendota”, “Karaí Pa” y “Chipa”.

En contacto con La Mañana, la intendente del Parque Nacional Río Pilcomayo, Estela Albornoz, comentó que desde el año pasado se encontraron distintos rastros y huellas de yaguareté en el Parque Río Pilcomayo, para los cual se diseñó e implementó junto al Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET) un monitoreo mediante cámaras trampa, hasta que en marzo y abril finalmente se consiguieron fotografías del gran tigre americano.

Finalmente, esta semana, tras analizar su patrón de manchas, característica única de cada individuo, se confirmó que se trata de un macho sin registros previos, y se convierte en el décimo ejemplar identificado en la región y el tercero para el área protegida.

“Entre todos vamos a ponerle nombre a este nuevo ejemplar registrado en el Parque Río Pilcomayo. Si bien el nombre es simbólico, representa un motivo de celebración y nuestro sentido de pertenencia”, dijo Albornoz, precisando que la votación lanzada por vía online en el sitio oficial de Parques Nacionales, incluye cuatro opciones con nombres de origen guaraní y con referencia territorial.

Nombres

“Ingresando al formulario, la gente podrá elegir entre Pilco, Tendota, Karaí Pa y Chipa, hasta el 29 de junio, dándose a conocer por este mismo sitio el nombre ganador”, indicó.

En esta tarea de buscarle un nombre al yaguareté identificado como “Macho10”, Estela Albornoz informó que durante la semana se acercaron urnas a las escuelas de la localidad de Laguna Blanca para la votación de los estudiantes.

Según Albornoz, el registro de un nuevo ejemplar en la Región Chaqueña “es muestra de que tenemos un ecosistema bien conservado y con buena salud en el ambiente”, resaltando el “valor incalculable” que tiene la presencia de un ejemplar en condición de estado silvestre”.

“Los machos alcanzan hasta 1,10 metros de largo y llegan a pesar unos 80 a 90 kilos. Son animales imponentes que están en vía de extinción por depredación de la caza furtiva. Se los conocen como grandes caminadores, ya que pueden recorrer largas distancias. En la región hay 10 animales de esta especie, de ese total seis fueron registrados en nuestra provincia”, señaló.

Acerca de la posibilidad de buscar una alternativa de reproducción para aumentar la población, Albornoz explicó: “Hay experiencias en parques nacionales, pero en la provincia todavía no las tenemos. No descarto la posibilidad, pero se necesitan muchos recursos. Sin embargo, el hecho de tenerlos en condición de estado silvestre, es muy importante para la conservación de la especie. La reproducción es una opción para evaluarla en un futuro”.

Cristina, en campaña: «Si estoy acabada ¿por qué no me derrotan políticamente»

Cristina, en campaña: «Si estoy acabada ¿por qué no me derrotan políticamente»

Denunció una embestida judicial tras oficializar su candidatura a legisladora bonaerense: “Salió el anuncio de mi candidatura y se desataron los demonios. Empezaron a pedir de todos lados que me metan presa».

Cristina Kirchner en Corrientes: “Me quieren presa o muerta

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Con un fuerte discurso de tinte político, judicial y social, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado en un acto en Paso de los Libres, donde respaldó al intendente Martín “Tincho” Ascúa como candidato a gobernador de Corrientes y apuntó duramente contra el Gobierno nacional, el Poder Judicial y sectores del periodismo.

En un encendido mensaje, la también ex vicepresidenta cargó contra la situación económica actual, denunció una embestida judicial en su contra tras oficializar su candidatura a diputada por la provincia de Buenos Aires y se mostró desafiante frente a los intentos por “borrarla del mapa político”.

“Me quieren presa o muerta, pero no evitarán que vuelva el pueblo”

En el tramo más impactante de su intervención, Cristina lanzó una frase que rápidamente generó repercusión:

“Nos han bombardeado, fusilado y desaparecido. Me gatillaron en la cara porque me quieren presa o muerta. Pero lo que nunca van a poder evitar es que vuelva el pueblo”, aseguró, en alusión al intento de magnicidio de septiembre de 2022.

También denunció una embestida judicial tras oficializar su candidatura a legisladora bonaerense: “Salió el anuncio de mi candidatura y se desataron los demonios. Empezaron a pedir de todos lados que me metan presa. No hay que enojarse, hay que estar atentos”.

“Todo esto con editoriales que dicen que estoy acabada. Si estoy tan así, ¿por qué no me dejan competir y me derrotan políticamente? Dale. Mirá como tiemblo”, ironizó, al tiempo que envió un mensaje a la interna el el PJ: “El poder económico hegemónico es muy inteligente. Mucho más que algunos dirigentes de nuestro propio espacio. No tropieza dos veces con la misma piedra”

“Se solazan en los programas de televisión preguntando si me van a llevar en patrullero o si me van a exhibir acá o allá. En el fondo, los que tienen miedo son ellos. Solamente la gente que tiene miedo y odio trabaja de esa manera”, agregó.

Críticas a Milei y al modelo económico

Cristina Kirchner dedicó una parte importante de su discurso a cuestionar el rumbo económico del Gobierno de Javier Milei, al que comparó con experiencias pasadas de liberalismo extremo.

“Este proyecto político, que no tiene plan económico, es una remake de la tablita de Martínez de Hoz o de la convertibilidad de Cavallo. Es como el yogurt, tiene vencimiento. La diferencia es que no trae fecha en la tapa, pero que se vence, se vence”, ironizó.

También criticó los recortes en áreas clave del Estado y el desfinanciamiento de la ciencia y la salud pública. “No se hace un país cerrando el CONICET, ni diciendo que si sos médico para qué estudiaste si sabés que ganan poco. Ni cerrando el Garrahan”, dijo. “Hay que repensar un nuevo Estado, más eficiente, sí, pero presente”, enfatizó.

“La gente vivía mejor, no en Disney, pero era feliz”

La ex presidenta reivindicó las políticas públicas aplicadas durante su gobierno y el de Néstor Kirchner, al tiempo que destacó los avances en infraestructura y acceso a servicios básicos durante esa etapa.

“En nuestros gobiernos, 600 mil correntinos y correntinas tuvieron electricidad. Pero no sólo tenían electricidad: la podían pagar y les sobraba para comer, cosa que ahora no pasa”, señaló. “La gente vivía en un país mejor, no en Disney. Y era feliz. No nos van a borrar la memoria por más que quieran”, completó.

También lanzó una crítica irónica contra el discurso anticorrupción que, según dijo, no se traduce en una mejora de las condiciones de vida:

“Desde que están los honestos y transparentes, la gente cada vez vive peor”, expresó, en clara alusión al gobierno libertario.

Mensaje interno al peronismo

En otro tramo de su intervención, Cristina Kirchner se dirigió hacia adentro del movimiento peronista, pidiendo abandonar ambiciones personales en favor de un proyecto colectivo.

“Esto no está para proyectos individuales. Ni para genios y salvadores. Sino para gente que cree en lo colectivo. En que es posible construir codo con codo y esfuerzo con esfuerzo”, señaló. Y agregó con énfasis:

“El poder económico hegemónico es muy inteligente. Mucho más que algunos dirigentes de nuestro propio espacio. No tropieza dos veces con la misma piedra”, en un mensaje que pareció apuntar a debates en la interna del PJ.

Un cierre con tono social y conmoción por el caso Loan

Cristina también se refirió a temas sociales sensibles, como el acceso a medicamentos para jubilados y la situación de personas con discapacidad. “¿Cómo la gente se va a olvidar de que necesitan remedios del PAMI? ¿O que tener un hijo discapacitado no puede ser una maldición de Dios?”, dijo.

En ese momento, denunció con vehemencia la deshumanización del discurso oficialista.

“Energúmenos y bestias que les dicen que el Estado no tiene la culpa de que tengan un hijo discapacitado. ¿Cómo se puede ser tan hdp?”, exclamó ante el aplauso del público.

Sobre el cierre, también se refirió al caso Loan Peña, el niño desaparecido en la provincia, y sostuvo: “No está bueno vivir en una provincia donde se roban a un pibe”, una frase que generó incomodidad en el oficialismo local. “Hay que construir una Corrientes mejor. Nadie se salva solo, todos necesitamos del otro”, concluyó.

Contexto electoral

El acto sirvió también como plataforma de lanzamiento de Martín Ascúa, actual intendente de Paso de los Libres, como candidato del peronismo para disputar la gobernación de Corrientes. La presencia de Cristina Kirchner —quien no solía participar de campañas provinciales— es interpretada como un respaldo político clave para el dirigente.

De este modo, la ex presidenta volvió a la escena con un mensaje potente, cargado de símbolos y denuncias, en un contexto de fuerte tensión institucional, crisis económica y definiciones políticas rumbo a 2025.

 

Cristina Kirchner lanzó su primer spot: «Donde Milei recorta, Cristina protege»

Cristina Kirchner lanzó su primer spot: «Donde Milei recorta, Cristina protege»

La difusión tiene lugar el día después de que Cristina Kirchner confirmara su participación como candidata en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre por la Tercera Sección electoral.

Cristina Kirchner lanzó el primer spot de su campaña para diputada por la tercera sección electoral.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Kirchner confirmó que será candidata en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre por la Tercera Sección electoral. Este martes su equipo difundió el primer spot de campaña en el que polariza directamente con el presidente Javier Milei.

“Donde Milei recorta, Cristina protege. Donde el destruye, ella reconstruye”, sintetizó la voz en off de la primera pieza audiovisual que se difunde el día después de su confirmación.

En paralelo, las calles de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense amanecieron empapeladas con la firma de la exvicepresidenta.

El video que dura poco más de un minuto inicia con un breve repaso de la carrera política de la titular del Partido Justicialista, y busca argumentar su presentación a la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.

“Ella ya fue casi todo: primera dama, senadora, presidenta. Podría estar en casa, disfrutando sus días, pero quien lleva la esperanza terca en el pecho, nunca se jubila de la historia”, añadió la locutora.

En la misma línea, argumentaron: “Diputada, sí, diputada porque no hay tribuna menor cuando hay que gritar verdades. Porque no hay banca pequeña cuando el dolor del pueblo es grande”.

“Donde Milei recorta, Cristina protege. Donde él destruye, ella reconstruye”, argumentaron durante la sucesión de imágenes de la exvice, y completaron: “No es por ella, no lo hace por ambición, lo hace por los que ya no aguantan más, por los que resisten hasta con hambre, por las que lucha con hijos en brazos, por los que no caben en las planillas, por los que aún sueñan con un país más justo”.

“Es por vos y cuando todo se derrumba ella sigue a nuestro lado. Con lucha, con corazón, con vos. Cristina”, concluyeron.

La difusión tiene lugar el día después de que la ex mandataria confirmara su participación como candidata en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre por la Tercera Sección electoral tras sostener que “si hay un mal resultado electoral del peronismo” en esos comicios, “¿cómo va a irradiar en el resto del país?”.

“Sí, y lo dije en varias reuniones”, afirmó en declaraciones al canal C5N. Además, analizó que “la provincia fue gobernada por alfonsinistas, menemistas, duhaldistas, kirchneristas y macristas, y nunca se desdobló”, al cuestionar, aunque sin mencionarlo, la estrategia del gobernador Axel Kicillof.

“Es una provincia muy grande, son 135 municipios y 17 millones de personas que van a tener que ir a votar, con 7 semanas de diferencia, diputados provinciales y diputados nacionales”, planteó, en referencia a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre.

 

Paoltroni lanzó su campaña a caballo frente al Congreso y le pidió ayuda al presidente Milei “para liberar a Formosa”

Paoltroni lanzó su campaña a caballo frente al Congreso y le pidió ayuda al presidente Milei “para liberar a Formosa”

El pasado domingo, en el aniversario de la Revolución de Mayo, el senador apareció montado a caballo frente al Congreso de la Nación. De esa manera, lanzó su campaña como candidato a convencional constituyente por la Alianza por la Libertad y la República para las elecciones del 29 de junio

Paoltroni lanzó su campaña a caballo frente al Congreso y le pidió ayuda al presidente  Milei “para liberar a Formosa” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

ESTE ES UN FORMAL PEDIDO DE PAYASO A PAYASO

El senador nacional por Libertad, Trabajo y Progreso, Francisco Paoltroni, denunció la existencia de un “modelo de pobreza y sometimiento” en Formosa, al tiempo que confirmó la presentación de un pedido de intervención federal ante la Casa Rosada.

En declaraciones a La Mañana, el legislador aludió a su presencia el frente al Congreso, montado a caballo, donde invitó al presidente de la Nación a “recorrer” Formosa para que “escuche los testimonios de la gente” y tome “cartas en el asunto”.

Luego, criticó duramente la gestión del gobernador Gildo Insfrán, afirmando que “Formosa es una provincia donde no existe la libertad. El 80% de las zonas urbanas no tienen título de propiedad, el 50% de la zona rural es fiscal. Acá te desalojan sin derecho a nada”, expresó el legislador, quien también apuntó contra el presidente Javier Milei. “El líder mundial de la libertad no puede desconocer lo que ocurre en nuestra provincia”, señaló, e invitó formalmente al mandatario a recorrer el territorio formoseño “para escuchar el testimonio de la gente”.

El legislador reveló que presentó un pedido de intervención de Formosa ante la Casa Rosada el 2 de diciembre, argumentando que “no está garantizada la forma republicana de gobierno” en la provincia.

Explicó que la decisión está ahora en manos del Presidente de la Nación. Además, adelantó que es “muy probable” que presente un proyecto de intervención ante los tres poderes del Estado.

Paoltroni también se refirió a las próximas elecciones del 29 de junio, donde se elegirán convencionales constituyentes. Destacó que la oposición busca evitar que se apruebe una cláusula que permita dos mandatos más al actual gobernador. Afirmó que “acá se respeta la constitución” y que no permitirán que se burle la ley.

En cuanto a las propuestas para reformar la Constitución Provincial, anunció que durante todo el mes de junio se realizarán conferencias con constitucionalistas para discutir los cambios necesarios.

Finalmente, el senador respondió a acusaciones recientes sobre un presunto contrabando relacionado con una empresa vinculada a él. Paoltroni desestimó las acusaciones como “operaciones” para desprestigiarlo y pidió a la Justicia que investigue. Afirmó que llegó a la política a los 42 años “limpio de todo” y que los ataques son consecuencia de su enfrentamiento con el poder.

Consultado por la reciente denuncia de contrabando vinculada a un camión de una empresa con sede en El Colorado vinculada mediáticamente a su figura, Paoltroni desmintió cualquier relación y denunció una operación política: “Se le vendió alimento balanceado a una persona que retiró con su propio camión. Agarran a un tercero que nada tiene que ver y quieren ensuciarme. Como no tengo carpetas ni causas, buscan operaciones para desacreditarme”, sostuvo.

Por último, hizo referencia a la visita de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Nación, que sesionará en Formosa el 11 de junio: “Será una oportunidad para que escuchen a los formoseños que han sido víctimas de este modelo autoritario. La historia está cambiando. Llegó el momento de ponerle fin a esta tiranía”, concluyó.



							
Leandro Santoro cerró su campaña a legislador porteño

Leandro Santoro cerró su campaña a legislador porteño

El candidato a legislador porteño por Es Ahora Buenos Aires pidió unir fuerzas para frenar el avance del PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad.

 

Leandro Santoro

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El candidato a legislador porteño de Ahora Buenos Aires Leandro Santoro convocó este jueves en su cierre de campaña a «peronistas, radicales, independientes, de izquierda y liberales con sentido social» a «luchar por lo que nos corresponde» y ganar las elecciones porteñas del domingo próximo.

Para Santoro, es momento de hacer de la ciudad de Buenos Aires la «más justa de América Latina, la capital cultural de América y un faro para el resto de las ciudades». Por eso llamó a «peronistas, radicales, independientes, de izquierda y liberales con sentido social» a «luchar por lo que nos corresponde, levantar las banderas y gritar nuestras verdades».

En su discurso, Santoro sostuvo además que no cuenten con su espacio “si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta” y consideró que un “militante político tiene que ser fundamentalmente una buena persona”.

El también diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) llamó a «reconstruir un consenso que permita soñar con un país justo e igualitario y defender un proyecto de Ciudad que durante muchos años permitió un modelo de convivencia democrática donde la tolerancia era el eje».

Santoro hizo un llamado a «ponerle un límite al PRO y a la crueldad que representa Javier Milei», y destacó la necesidad de construir una Ciudad «con justicia social y movilidad social ascendente».

«Una elección pareja»

«Esta elección es una elección pareja. Puede ganar (Manuel) Adorni o (Silvia) Lospennato«, advirtió Santoro, en alusión a sus principales rivales de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO, pero sostuvo que «con un voto» es posible «poner límites» y «sembrar una esperanza».

El dirigente del PJ porteño afirmó que en la Ciudad de Buenos Aires «hay sectores solidarios» y rechazó las generalizaciones: «No es una ciudad gorila. Es una ciudad compleja«.

«Queremos representar una justicia social que logre unir a los pueblos en función de una agenda humanista», señaló Santoro. Y apuntó contra la «crueldad y el abandono» que, según afirmó, marcan el clima político actual.

«No hablo solamente del PRO y La Libertad Avanza, sino de un sistema político que está tratando de cambiarle el alma a los argentinos«, sentenció el candidato a legislador.

En ese sentido, denunció que este tipo de experiencias políticas «quieren comprobar cuánto dolor está preparada para resistir la sociedad» y remarcó: «Si se puso de moda la crueldad, no cuenten con nosotros«.

Santoro también defendió la libertad individual, pero sostuvo que «tiene que prevalecer el interés público» y subrayó: «Acá lo que estamos defendiendo es la justicia social«.

«El nuevo clima de época vino a plantear la necesidad de mercantilizar todo», advirtió, y añadió: «Queremos construir un proyecto donde la felicidad no sea el derecho de unos pocos. Para nosotros, un vecino es un hermano».

 

Campaña de “Pepe Lounge Club” para asistir a las personas inundadas de Palo Santo

Campaña de “Pepe Lounge Club” para asistir a las personas inundadas de Palo Santo

El restaurante “Pepe Lounge Club” (ex “Pepe Guapo”) de la ciudad de Formosa lanzó una iniciativa solidaria llamada “Sacá tu lado solidario”

Campaña de “Pepe Lounge Club” para asistir a las personas inundadas de Palo  Santo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Consisten en recolectar mercaderías, ropa, pañales y colchones para asistir a los afectados por las inundaciones registradas en los últimos días en la localidad de Palo Santo. La colecta es realizada tanto en esta capital como en Clorinda, a través del local gastronómico “Drink”.

Se aclaró que desde este viernes y hasta el martes 13, en el local sito en avenida 9 de Julio 616 de la ciudad de Formosa, toda persona que lleve un alimento no perecedero podrá cambiar esa donación por una consumición en ese negocio gastronómico.

En lo vinculado a este tema, el propietario de “Pepe Lounge Club”, Marcelo Ocampo, señaló a La Mañana que el objetivo del personal del local gastronómico es viajar a Palo Santo el martes 13 con un camión para llevar las donaciones recolectadas.

Asimismo, el empresario comentó que se utiliza la difusión que brinda “Pepe Lounge Club” a través de su local y por medio de sus redes sociales para dar a conocer esta iniciativa y reunir las donaciones solicitadas.

“Ante estas situaciones, hay que ocupar todo lo que se pueda, para intentar recolectar la mayor cantidad posible de donaciones y llevar toda la ayuda que tanto está haciendo falta”, agregó.

Impulsan una campaña para proteger la biodiversidad: carteles en rutas y charlas educativas contra atropellos de fauna

Impulsan una campaña para proteger la biodiversidad: carteles en rutas y charlas educativas contra atropellos de fauna

La actividad ya inició y está a cargo de la UNaF, la Administración de Parques Nacionales y el Distrito 22 de la Dirección Nacional de Vialidad

Impulsan una campaña para proteger la biodiversidad: carteles en rutas y charlas  educativas contra atropellos de fauna - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En un esfuerzo conjunto por preservar la rica biodiversidad, la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), la Administración de Parques Nacionales y el Distrito 22 de la Dirección Nacional de Vialidad lanzaron una campaña de concientización para reducir los atropellos de fauna silvestre en las rutas de la provincia.

La doctora en Ciencias Biológicas Cecilia Juárezdocente e investigadora de la UNaF y responsable del Centro de Ecología y Biodiversidad del Chaco Argentino, contó a La Mañana que la iniciativa incluye la instalación de carteles informativos en puntos estratégicos y planes para llevar charlas educativas a escuelas.

Detalló que los primeros carteles ya fueron colocados en las rutas nacionales 11, 81 y 86, con el objetivo de alertar a los conductores sobre la presencia de fauna silvestre y promover una conducción responsable. “Son pequeñas acciones, pero forman parte de un esfuerzo más amplio para concientizar sobre los atropellos en rutas, que afectan a especies emblemáticas de nuestra región”, explicó.

Los horarios críticos, según la especialista, son antes del atardecer, durante la noche y antes del amanecer, cuando animales como el aguará guazú, osos hormigueros, pequeños felinos, ocelotes y lobitos de río cruzan las vías, aumentando el riesgo de colisiones.

La campaña pone especial énfasis en la protección de especies vulnerables. Juárez, integrante del Grupo Argentino de Aguará Guazú, destacó que, aunque en Formosa no se han registrado atropellos de yaguaretés -a diferencia de Misiones, donde son frecuentes-, el aguará guazú enfrenta un alto índice de mortalidad en rutas. “Tenemos registros de atropellos en la autovía hacia Tatané, en la ruta 11 y en la provincial 2, incluyendo un animal de gran porte en muy buen estado”, señaló.

La investigadora subrayó la importancia de reducir la velocidad en estas zonas para garantizar una distancia de frenado adecuada, especialmente en los horarios de mayor actividad de la fauna.

En escuelas

Además de los carteles, la iniciativa contempla operativos continuos para instalar más señalización, siempre que la logística lo permita, y actividades educativas en colaboración con el Parque Nacional Río Pilcomayo y la Reserva Natural Formosa. “Estamos programando charlas en escuelas, aunque aún no hemos definido cuáles visitaremos”, indicó Juárez. Estas acciones buscan involucrar a la comunidad, especialmente a los más jóvenes, en la conservación de la biodiversidad y en la comprensión de cómo la pérdida de especies puede impactar el equilibrio ambiental a largo plazo.

La doctora Juárez recalcó la relevancia de la campaña en un contexto donde la biodiversidad enfrenta múltiples amenazas. “La pérdida de fauna no es sólo un problema ambiental, nos afecta a todos a futuro”, advirtió, instando a los conductores a adoptar una actitud prudente al transitar por las rutas formoseñas. La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo, y se espera que las próximas acciones refuercen el compromiso de la provincia con la protección de su patrimonio natural.

Multitudinario cierre de campaña del Frente de la Victoria que proyecta a Arturo Cabral

Multitudinario cierre de campaña del Frente de la Victoria que proyecta a Arturo Cabral

El predio don fue colmado sw habitualmente se realizan los actos fue colmado por una multitud que escuchó las palabras del candidato

«Ataque a la República»: polémica campaña del Gobierno contra el paro general

«Ataque a la República»: polémica campaña del Gobierno contra el paro general

El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un «ataque a la República» y pidió llamar al 134 por extorsiones.

La campaña audiovisual del Gobierno se vio en las estaciones de trenes.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En la víspera del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno de Javier Milei lanzó una campaña audiovisual en las estaciones de trenes bajo el título “Ataque a la República”, como una crítica a la medida de fuerza gremial.

El video, difundido desde la tarde del miércoles, muestra una placa con la leyenda: “La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar. Si te extorsionan o te obligan a parar, denunciá al 134”, acompañado del mensaje del vocero presidencial Manuel Adorni en redes sociales, quien lo compartió con su habitual cierre: “Fin”.

La pieza audiovisual pudo verse en pantallas de estaciones ferroviarias del AMBA, en un intento del Gobierno por instalar su postura crítica frente al paro nacional de 24 horas que comenzó a las 00:00 de este jueves.

En simultáneo, la CGT publicó un extenso comunicado en el que denunció que «el costo del ajuste recayó sobre los trabajadores activos y pasivos» y acusó al Ejecutivo de «insensibilidad frente a los problemas de la gente». También reclamó paritarias libres, aumento de emergencia a jubilados, fin de la represión a la protesta social y rechazo a las privatizaciones de empresas estatales como Aerolíneas Argentinas y el Banco Nación.

El paro afecta al transporte público, con cancelación total de trenes, subtes y premetro, además de interrupciones en los sectores aeronáutico, marítimo, fluvial y portuario. En contraste, la UTA no adhirió, por lo que los colectivos circulan con normalidad en el Área Metropolitana.

 

Mauricio Macri se metió de lleno en la campaña y criticó al Gobierno

Mauricio Macri se metió de lleno en la campaña y criticó al Gobierno

“Había mucha gente que podía reforzar el Ejecutivo para que genere confianza y claramente su círculo dijo que no, porque no creo que el presidente sea un mentiroso. Él me decía ‘sí, me parece fantástico’, lo anotaba, pero nada de eso sucedió. Y de un proyecto de país terminamos en un proyecto de poder que lamentablemente atenta contra el país”, dijo el exmandatario.

“El PRO fue el que siempre inició el cambio y la Ciudad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Había mucha gente (de PRO) que podía reforzar el Gobierno para que genere confianza y claramente su círculo dijo que no, porque no creo que el presidente sea un mentiroso. Él me decía ‘sí, me parece fantástico’, lo anotaba, pero nada de eso sucedió. Y de un proyecto de país terminamos en un proyecto de poder que lamentablemente atenta contra el país”, consideró el exmandatario.

“Para nadie es entendible que en el diario se lea todo el día que la obsesión de Karina Milei es ir por PRO. Porque si bien es en la ciudad de Buenos Aires eso es ir por PRO, porque la estrategia es ir por PRO. Honestamente, no entiendo”, se explayó Macri en diálogo con radio Mitre este lunes. Luego, el expresidente dijo no conocer a la hermana del actual mandatario nacional.

“No puedo entender que aquel partido que le sacó la Ley Bases; que le evitó que le volteen el DNU; que hace pocas horas, en ese espectáculo bochornoso que daban sus diputados tirándose agua, insultándose y pegándose, sacó el DNU para que puedan negociar con tranquilidad el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la respuesta es una lista de Karina Milei que su obsesión es criticar a PRO”, insistió Macri, a la vez que destacó la labor de su partido en el distrito porteño, al que describió como “una isla”, durante estos últimos años en que “el populismo” gestionaba a nivel nacional.

Luego, en otra tramo de la entrevista, Macri fue por más y apuntó directamente contra Javier Milei: “Como prioridad, para un presidente que llegó en forma increíble, inédita, con su hermana y sus cuatro perros al poder, tiene que preocuparse por reforzar todo lo posible su gobierno”.

Para el fundador de Pro, la actual gestión debería haberse enfocado en provincias tomadas por “el feudo”, y ejemplificó con el caso de La Rioja, porque “hubiera sido más lógico”. “El PRO fue el que siempre inició el cambio y la ciudad de Buenos Aires, la que demostró que había otra forma de hacer política, de gestionar, con equipo. Es como increíble que ahora es la prioridad de Karina Milei la ciudad y PRO”, volvió a criticar.

Lamento que Karina Milei y Santiago Caputo hayan sido siempre una traba a todas las cosa que el presidente me decía que sí. Si ellos se enojan conmigo porque tengo propuestas, y si, siempre tengo propuestas, tengo sueños. Le tendrían que decir gracias a Pro por tanta generosidad, tanta grandeza. Tuve muchas críticas dentro de PRO que no nos convenía sacar las papas del fuego y, en cambio, que dejara que entrenen en crisis y nosotros dijimos hace rato que no era lo correcto”, continuó.

“No me arrepiento de nada por más que Karina esté haciendo lo que está haciendo, que diga que me detesta, lo vuelvo a hacer porque lo hice por los argentinos más allá de mi afecto por Javier Milei”, expresó. “En vez de abrirse se cierra y se obsesiona con cosas como ‘hay que terminar con Macri, hay que terminar con PRO, hay que tomar la Ciudad’”, apuntó Macri.

El plan económico de Javier Milei

Respecto del plan económico implementado por Milei, Macri dijo que “no hay duda de que es el rumbo correcto”. “Quiero volver a felicitar a mi equipo de PRO porque lo que hizo, no sé si alguna vez paso en la historia de la política argentina de que un partido que no pertenece al gobierno haya hecho lo que hizo el pro durante todo el año pasado e incluso antes en las elecciones, durante cinco momentos muy complejos en los que el plan económico se podía transformar en una crisis económica estuvo no solo votando, sino ocupándose de hacer todo el trabajo legislativo en comisiones, en el recinto, mientras los diputados de ellos se tiraban agua”, destacó.

Más adelante, dijo que su partido “sacó las papas del fuego y ayudo al presidente a mantener este rumbo de reordenamiento macroeconómico”. Macri advirtió que “claramente, todavía no logramos porque mientras esté el cepo sabemos que estamos rengos”.

Y agregó que tanto Milei como Luis Caputo, ministro de Economía, también lo saben. “Necesitamos que se saque de encima este cepo porque no vamos a crecer como la Argentina necesita para que la gente tenga trabajo en serio”, prosiguió. “Se logró evitar una hiperinflación que era imposible de evitar y empezar a bajar, pero todavía no llegamos al equilibrio perfecto”, añadió durante la extensa entrevista radial.