Etiqueta: campaña

Leandro Santoro cerró su campaña a legislador porteño

Leandro Santoro cerró su campaña a legislador porteño

El candidato a legislador porteño por Es Ahora Buenos Aires pidió unir fuerzas para frenar el avance del PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad.

 

Leandro Santoro

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El candidato a legislador porteño de Ahora Buenos Aires Leandro Santoro convocó este jueves en su cierre de campaña a «peronistas, radicales, independientes, de izquierda y liberales con sentido social» a «luchar por lo que nos corresponde» y ganar las elecciones porteñas del domingo próximo.

Para Santoro, es momento de hacer de la ciudad de Buenos Aires la «más justa de América Latina, la capital cultural de América y un faro para el resto de las ciudades». Por eso llamó a «peronistas, radicales, independientes, de izquierda y liberales con sentido social» a «luchar por lo que nos corresponde, levantar las banderas y gritar nuestras verdades».

En su discurso, Santoro sostuvo además que no cuenten con su espacio “si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta” y consideró que un “militante político tiene que ser fundamentalmente una buena persona”.

El también diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) llamó a «reconstruir un consenso que permita soñar con un país justo e igualitario y defender un proyecto de Ciudad que durante muchos años permitió un modelo de convivencia democrática donde la tolerancia era el eje».

Santoro hizo un llamado a «ponerle un límite al PRO y a la crueldad que representa Javier Milei», y destacó la necesidad de construir una Ciudad «con justicia social y movilidad social ascendente».

«Una elección pareja»

«Esta elección es una elección pareja. Puede ganar (Manuel) Adorni o (Silvia) Lospennato«, advirtió Santoro, en alusión a sus principales rivales de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO, pero sostuvo que «con un voto» es posible «poner límites» y «sembrar una esperanza».

El dirigente del PJ porteño afirmó que en la Ciudad de Buenos Aires «hay sectores solidarios» y rechazó las generalizaciones: «No es una ciudad gorila. Es una ciudad compleja«.

«Queremos representar una justicia social que logre unir a los pueblos en función de una agenda humanista», señaló Santoro. Y apuntó contra la «crueldad y el abandono» que, según afirmó, marcan el clima político actual.

«No hablo solamente del PRO y La Libertad Avanza, sino de un sistema político que está tratando de cambiarle el alma a los argentinos«, sentenció el candidato a legislador.

En ese sentido, denunció que este tipo de experiencias políticas «quieren comprobar cuánto dolor está preparada para resistir la sociedad» y remarcó: «Si se puso de moda la crueldad, no cuenten con nosotros«.

Santoro también defendió la libertad individual, pero sostuvo que «tiene que prevalecer el interés público» y subrayó: «Acá lo que estamos defendiendo es la justicia social«.

«El nuevo clima de época vino a plantear la necesidad de mercantilizar todo», advirtió, y añadió: «Queremos construir un proyecto donde la felicidad no sea el derecho de unos pocos. Para nosotros, un vecino es un hermano».

 

Campaña de “Pepe Lounge Club” para asistir a las personas inundadas de Palo Santo

Campaña de “Pepe Lounge Club” para asistir a las personas inundadas de Palo Santo

El restaurante “Pepe Lounge Club” (ex “Pepe Guapo”) de la ciudad de Formosa lanzó una iniciativa solidaria llamada “Sacá tu lado solidario”

Campaña de “Pepe Lounge Club” para asistir a las personas inundadas de Palo  Santo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Consisten en recolectar mercaderías, ropa, pañales y colchones para asistir a los afectados por las inundaciones registradas en los últimos días en la localidad de Palo Santo. La colecta es realizada tanto en esta capital como en Clorinda, a través del local gastronómico “Drink”.

Se aclaró que desde este viernes y hasta el martes 13, en el local sito en avenida 9 de Julio 616 de la ciudad de Formosa, toda persona que lleve un alimento no perecedero podrá cambiar esa donación por una consumición en ese negocio gastronómico.

En lo vinculado a este tema, el propietario de “Pepe Lounge Club”, Marcelo Ocampo, señaló a La Mañana que el objetivo del personal del local gastronómico es viajar a Palo Santo el martes 13 con un camión para llevar las donaciones recolectadas.

Asimismo, el empresario comentó que se utiliza la difusión que brinda “Pepe Lounge Club” a través de su local y por medio de sus redes sociales para dar a conocer esta iniciativa y reunir las donaciones solicitadas.

“Ante estas situaciones, hay que ocupar todo lo que se pueda, para intentar recolectar la mayor cantidad posible de donaciones y llevar toda la ayuda que tanto está haciendo falta”, agregó.

Impulsan una campaña para proteger la biodiversidad: carteles en rutas y charlas educativas contra atropellos de fauna

Impulsan una campaña para proteger la biodiversidad: carteles en rutas y charlas educativas contra atropellos de fauna

La actividad ya inició y está a cargo de la UNaF, la Administración de Parques Nacionales y el Distrito 22 de la Dirección Nacional de Vialidad

Impulsan una campaña para proteger la biodiversidad: carteles en rutas y charlas  educativas contra atropellos de fauna - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En un esfuerzo conjunto por preservar la rica biodiversidad, la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), la Administración de Parques Nacionales y el Distrito 22 de la Dirección Nacional de Vialidad lanzaron una campaña de concientización para reducir los atropellos de fauna silvestre en las rutas de la provincia.

La doctora en Ciencias Biológicas Cecilia Juárezdocente e investigadora de la UNaF y responsable del Centro de Ecología y Biodiversidad del Chaco Argentino, contó a La Mañana que la iniciativa incluye la instalación de carteles informativos en puntos estratégicos y planes para llevar charlas educativas a escuelas.

Detalló que los primeros carteles ya fueron colocados en las rutas nacionales 11, 81 y 86, con el objetivo de alertar a los conductores sobre la presencia de fauna silvestre y promover una conducción responsable. “Son pequeñas acciones, pero forman parte de un esfuerzo más amplio para concientizar sobre los atropellos en rutas, que afectan a especies emblemáticas de nuestra región”, explicó.

Los horarios críticos, según la especialista, son antes del atardecer, durante la noche y antes del amanecer, cuando animales como el aguará guazú, osos hormigueros, pequeños felinos, ocelotes y lobitos de río cruzan las vías, aumentando el riesgo de colisiones.

La campaña pone especial énfasis en la protección de especies vulnerables. Juárez, integrante del Grupo Argentino de Aguará Guazú, destacó que, aunque en Formosa no se han registrado atropellos de yaguaretés -a diferencia de Misiones, donde son frecuentes-, el aguará guazú enfrenta un alto índice de mortalidad en rutas. “Tenemos registros de atropellos en la autovía hacia Tatané, en la ruta 11 y en la provincial 2, incluyendo un animal de gran porte en muy buen estado”, señaló.

La investigadora subrayó la importancia de reducir la velocidad en estas zonas para garantizar una distancia de frenado adecuada, especialmente en los horarios de mayor actividad de la fauna.

En escuelas

Además de los carteles, la iniciativa contempla operativos continuos para instalar más señalización, siempre que la logística lo permita, y actividades educativas en colaboración con el Parque Nacional Río Pilcomayo y la Reserva Natural Formosa. “Estamos programando charlas en escuelas, aunque aún no hemos definido cuáles visitaremos”, indicó Juárez. Estas acciones buscan involucrar a la comunidad, especialmente a los más jóvenes, en la conservación de la biodiversidad y en la comprensión de cómo la pérdida de especies puede impactar el equilibrio ambiental a largo plazo.

La doctora Juárez recalcó la relevancia de la campaña en un contexto donde la biodiversidad enfrenta múltiples amenazas. “La pérdida de fauna no es sólo un problema ambiental, nos afecta a todos a futuro”, advirtió, instando a los conductores a adoptar una actitud prudente al transitar por las rutas formoseñas. La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo, y se espera que las próximas acciones refuercen el compromiso de la provincia con la protección de su patrimonio natural.

Multitudinario cierre de campaña del Frente de la Victoria que proyecta a Arturo Cabral

Multitudinario cierre de campaña del Frente de la Victoria que proyecta a Arturo Cabral

El predio don fue colmado sw habitualmente se realizan los actos fue colmado por una multitud que escuchó las palabras del candidato

«Ataque a la República»: polémica campaña del Gobierno contra el paro general

«Ataque a la República»: polémica campaña del Gobierno contra el paro general

El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un «ataque a la República» y pidió llamar al 134 por extorsiones.

La campaña audiovisual del Gobierno se vio en las estaciones de trenes.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En la víspera del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno de Javier Milei lanzó una campaña audiovisual en las estaciones de trenes bajo el título “Ataque a la República”, como una crítica a la medida de fuerza gremial.

El video, difundido desde la tarde del miércoles, muestra una placa con la leyenda: “La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar. Si te extorsionan o te obligan a parar, denunciá al 134”, acompañado del mensaje del vocero presidencial Manuel Adorni en redes sociales, quien lo compartió con su habitual cierre: “Fin”.

La pieza audiovisual pudo verse en pantallas de estaciones ferroviarias del AMBA, en un intento del Gobierno por instalar su postura crítica frente al paro nacional de 24 horas que comenzó a las 00:00 de este jueves.

En simultáneo, la CGT publicó un extenso comunicado en el que denunció que «el costo del ajuste recayó sobre los trabajadores activos y pasivos» y acusó al Ejecutivo de «insensibilidad frente a los problemas de la gente». También reclamó paritarias libres, aumento de emergencia a jubilados, fin de la represión a la protesta social y rechazo a las privatizaciones de empresas estatales como Aerolíneas Argentinas y el Banco Nación.

El paro afecta al transporte público, con cancelación total de trenes, subtes y premetro, además de interrupciones en los sectores aeronáutico, marítimo, fluvial y portuario. En contraste, la UTA no adhirió, por lo que los colectivos circulan con normalidad en el Área Metropolitana.

 

Mauricio Macri se metió de lleno en la campaña y criticó al Gobierno

Mauricio Macri se metió de lleno en la campaña y criticó al Gobierno

“Había mucha gente que podía reforzar el Ejecutivo para que genere confianza y claramente su círculo dijo que no, porque no creo que el presidente sea un mentiroso. Él me decía ‘sí, me parece fantástico’, lo anotaba, pero nada de eso sucedió. Y de un proyecto de país terminamos en un proyecto de poder que lamentablemente atenta contra el país”, dijo el exmandatario.

“El PRO fue el que siempre inició el cambio y la Ciudad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Había mucha gente (de PRO) que podía reforzar el Gobierno para que genere confianza y claramente su círculo dijo que no, porque no creo que el presidente sea un mentiroso. Él me decía ‘sí, me parece fantástico’, lo anotaba, pero nada de eso sucedió. Y de un proyecto de país terminamos en un proyecto de poder que lamentablemente atenta contra el país”, consideró el exmandatario.

“Para nadie es entendible que en el diario se lea todo el día que la obsesión de Karina Milei es ir por PRO. Porque si bien es en la ciudad de Buenos Aires eso es ir por PRO, porque la estrategia es ir por PRO. Honestamente, no entiendo”, se explayó Macri en diálogo con radio Mitre este lunes. Luego, el expresidente dijo no conocer a la hermana del actual mandatario nacional.

“No puedo entender que aquel partido que le sacó la Ley Bases; que le evitó que le volteen el DNU; que hace pocas horas, en ese espectáculo bochornoso que daban sus diputados tirándose agua, insultándose y pegándose, sacó el DNU para que puedan negociar con tranquilidad el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la respuesta es una lista de Karina Milei que su obsesión es criticar a PRO”, insistió Macri, a la vez que destacó la labor de su partido en el distrito porteño, al que describió como “una isla”, durante estos últimos años en que “el populismo” gestionaba a nivel nacional.

Luego, en otra tramo de la entrevista, Macri fue por más y apuntó directamente contra Javier Milei: “Como prioridad, para un presidente que llegó en forma increíble, inédita, con su hermana y sus cuatro perros al poder, tiene que preocuparse por reforzar todo lo posible su gobierno”.

Para el fundador de Pro, la actual gestión debería haberse enfocado en provincias tomadas por “el feudo”, y ejemplificó con el caso de La Rioja, porque “hubiera sido más lógico”. “El PRO fue el que siempre inició el cambio y la ciudad de Buenos Aires, la que demostró que había otra forma de hacer política, de gestionar, con equipo. Es como increíble que ahora es la prioridad de Karina Milei la ciudad y PRO”, volvió a criticar.

Lamento que Karina Milei y Santiago Caputo hayan sido siempre una traba a todas las cosa que el presidente me decía que sí. Si ellos se enojan conmigo porque tengo propuestas, y si, siempre tengo propuestas, tengo sueños. Le tendrían que decir gracias a Pro por tanta generosidad, tanta grandeza. Tuve muchas críticas dentro de PRO que no nos convenía sacar las papas del fuego y, en cambio, que dejara que entrenen en crisis y nosotros dijimos hace rato que no era lo correcto”, continuó.

“No me arrepiento de nada por más que Karina esté haciendo lo que está haciendo, que diga que me detesta, lo vuelvo a hacer porque lo hice por los argentinos más allá de mi afecto por Javier Milei”, expresó. “En vez de abrirse se cierra y se obsesiona con cosas como ‘hay que terminar con Macri, hay que terminar con PRO, hay que tomar la Ciudad’”, apuntó Macri.

El plan económico de Javier Milei

Respecto del plan económico implementado por Milei, Macri dijo que “no hay duda de que es el rumbo correcto”. “Quiero volver a felicitar a mi equipo de PRO porque lo que hizo, no sé si alguna vez paso en la historia de la política argentina de que un partido que no pertenece al gobierno haya hecho lo que hizo el pro durante todo el año pasado e incluso antes en las elecciones, durante cinco momentos muy complejos en los que el plan económico se podía transformar en una crisis económica estuvo no solo votando, sino ocupándose de hacer todo el trabajo legislativo en comisiones, en el recinto, mientras los diputados de ellos se tiraban agua”, destacó.

Más adelante, dijo que su partido “sacó las papas del fuego y ayudo al presidente a mantener este rumbo de reordenamiento macroeconómico”. Macri advirtió que “claramente, todavía no logramos porque mientras esté el cepo sabemos que estamos rengos”.

Y agregó que tanto Milei como Luis Caputo, ministro de Economía, también lo saben. “Necesitamos que se saque de encima este cepo porque no vamos a crecer como la Argentina necesita para que la gente tenga trabajo en serio”, prosiguió. “Se logró evitar una hiperinflación que era imposible de evitar y empezar a bajar, pero todavía no llegamos al equilibrio perfecto”, añadió durante la extensa entrevista radial.

 

Insfrán dio inicio a la campaña electoral 2025: “Estamos empezando esta marcha triunfal”

Insfrán dio inicio a la campaña electoral 2025: “Estamos empezando esta marcha triunfal”

  • Lo hizo durante la inauguración de la obra de bacheo y reconstrucción de calzada de la ruta provincial N° 3. Fustigando decisiones del presidente Milei, lamentó: “No sé hasta cuándo vamos a seguir siendo Argentina y lo que los constituyentes firmaron en 1816 cuando declararon la independencia”

Insfrán dio inicio a la campaña electoral 2025: “Estamos empezando esta  marcha triunfal” - Diario La Mañana

 

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El gobernador Gildo Insfrán encabezó este sábado la inauguración de una importante obra vial en la localidad de El Colorado, en el sur de la provincia de Formosa. Se trata de la obra de bacheo y reconstrucción de calzada de la ruta provincial N° 3, tramo intersección con la ruta provincial N° 1, siendo uno de los accesos principales en esa localidad y donde toma el nombre de avenida Carlos Pellegrini.

Acompañaron a Insfrán el vicegobernador Eber Solís, el intendente local Mario Brignole, el jefe de Gabinete de ministros Antonio Ferreira, el presidente provisional de la Legislatura Armando Cabrera, la senadora Teresa González, diputados nacionales y provinciales.

 

También, ministros del Poder Ejecutivo, autoridades de distintos organismos provinciales, concejales, dirigentes y vecinos de la Perla del Sur, además de intendentes de localidades vecinas.

Durante el acto, el intendente Brígnole recibió las llaves de una moderna retroexcavadora adquirida por el Concejo Deliberante y seguidamente hizo uso de la palabra.

El jefe comunal dio la bienvenida a las autoridades presentes y mostró el orgullo de dirigir los destinos de esta localidad, que festejó recientemente 89 años de vida institucional.

Valoró, asimismo, el trabajo conjunto con el Gobierno provincial para las obras que se encuentran en marcha y próximas a entregarse, como el Instituto de Formación Docente, el Centro de Desarrollo Infantil, entre otras, poniendo énfasis en las obras de pavimentación de la localidad.

Dijo que El Colorado, junto a las demás localidades, se encuentran insertas en el Modelo Formoseño liderado por Gildo Insfrán, que pone en práctica el federalismo, al tiempo que enumeró los logros más recientes como el Instituto Politécnico Formosa y la Universidad Provincial de Laguna Blanca, que abren sus puertas a tantos jóvenes formoseños.

El titular del Ejecutivo municipal tuvo también palabras de agradecimiento hacia el titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) Javier Caffa por la obra vial, y a la empresa constructora, y contó como anécdota que además de los inspectores de obra, la pavimentación era “controlada por los vecinos” que tenían ansiedad de que se concluya rápidamente.

“Este gobernador no se esconde de nadie”

Al tomar la palabra, el primer mandatario señaló que “hoy estamos iniciando una marcha triunfal” y, de esa manera, dio apertura a la campaña electoral 2025, teniendo en cuenta que en el país este año habrá elecciones legislativas a nivel nacional y provincial, sumada la de constituyentes para la reforma de la Constitución de Formosa.

Asimismo, respecto a la obra recientemente inaugurada repaso la historia y comentó que “la ruta provincial 3 antes era una ruta nacional, continuación de la Nº 90 que abrazaba a la RN Nº 11, en el territorio del Chaco”.

También recordó que el puente Libertad “se inició en el 1951 por decisión del General Juan Domingo Perón y se inauguró en el 1958, por el General Pedro Eugenio Aramburu durante la Revolución Fusiladora”, y marcó que “el nombre que lleva es el mismo que vemos en tantas calles, como un estigma de la autodenominada Revolución Libertadora”.

En este sentido, indicó que es importante que “sepamos estas cosas porque todo lo que estamos viviendo hoy no es consecuencia de hace poco tiempo, sino que viene desde hace mucho”.

Y relacionándolo, con el contexto nacional y las decisiones políticas del gobierno neoliberal del presidente Javier Milei, lamentó que “no sé hasta cuándo vamos a seguir siendo Argentina y lo que los constituyentes firmaron en 1816 cuando declararon la independencia”.

“Pero no importa”, aseguró Insfrán y al mismo tiempo mencionó que “somos de una provincia chiquita y joven, y desde aquí vamos a seguir luchando, no solamente por el bienestar de los formoseños, sino también para que Argentina siga siendo libre e independiente de toda dominación extrajera”.

De este modo, dejó en claro que no importa lo que digan “los habladores y denunciadores de cosas que solamente en la mente de ellos están”, manifestando que “ellos no nos pueden ganar con el voto, ni logran obtener la simpatía de los ciudadanos”.

Entonces, subrayó que “con las indicaciones que les dan desde Buenos Aires y los servicios que tenemos minados en nuestra provincia, tratan de debilitarnos”.

Pero, afirmó que “en Formosa no se rinde nadie” y agregó que “nosotros podemos andar libremente por todo el territorio provincial”.

Y expresó firme que “este Gobernador no se esconde de nadie, nunca usé un vehículo polarizado y por eso estoy a merced de lo que ellos quieran, porque tengo un solo guardián, que es Dios”.

El Banco Formosa realiza una nueva campaña contra ciberdelitos y estafas

El Banco Formosa realiza una nueva campaña contra ciberdelitos y estafas

Se resaltó la importancia de no compartir información personal ni datos bancarios con desconocidos, recordando a todos que la prevención y la educación son las mejores herramientas para evitar ser víctimas de fraudes

El Banco Formosa realiza una nueva campaña contra ciberdelitos y estafas -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
En un contexto donde las estafas y los ciberdelitos se convirtieron en una preocupación diaria para numerosas personas, se destacó que el Banco Formosa “da un paso al frente” con el lanzamiento de una nueva campaña, con un importante spot audiovisual en sus redes sociales. El objetivo de esta iniciativa es crear conciencia entre sus clientes y la comunidad, con un mensaje claro y contundente: la seguridad en línea es fundamental y todos debemos estar alerta.

El video tiene como protagonista a un ladrón especializado en robos virtuales que se pasó del “lado bueno”, y tiene como propósito sensibilizar a los usuarios sobre las distintas modalidades de estafas que pueden ocurrir a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas y plataformas digitales. En su mensaje, el Banco Formosa recalcó la importancia de no compartir información personal ni datos bancarios con desconocidos, recordando a todos que la prevención y la educación son las mejores herramientas para evitar ser víctimas de fraudes.

 

“Las estafas están a la orden del día, y nuestros clientes no son la excepción”, señaló Brenda Sarmiento, vocera del banco. “Es por eso que, en nuestro afán por proteger a nuestros usuarios, hemos decidido lanzar este video educativo, con el que esperamos ayudar a nuestros clientes a estar más preparados para detectar posibles fraude”, declaró.

Además, se especificó que el Banco no sólo se limita a la prevención, sino que también pone a disposición de sus clientes una línea de atención exclusiva. En caso de haber caído en una estafa, los usuarios pueden comunicarse las 24 horas, de lunes a viernes, al teléfono 0800-888-0088 o enviar un correo electrónico a [email protected] con el asunto “Seguridad”. Este servicio busca asistir de manera rápida y eficiente a los clientes afectados, brindando asesoramiento y apoyo ante cualquier inconveniente relacionado con la seguridad en sus cuentas.

Por otra parte, el Banco invitó a todas las personas a ver el video disponible en sus redes sociales oficiales, donde, además, se puede identificar un símbolo de verificación de seguridad que garantiza que los canales de comunicación son oficiales y confiables. A su vez, se recordó que toda comunicación oficial del Banco tendrá este distintivo, asegurando la autenticidad de la información recibida.

Por último, se manifestó que esta campaña es “un mensaje más que refleja el compromiso de Banco Formosa con sus clientes, en este caso con su seguridad, y su responsabilidad como entidad financiera en la lucha contra los ciberdelitos”.

Lanzan campaña que interpela y contrarresta mensajes sobre cuerpos hegemónicos en las redes

Lanzan campaña que interpela y contrarresta mensajes sobre cuerpos hegemónicos en las redes

A través de un video que se titula “¿Llegás al verano?”

Lanzan campaña que interpela y contrarresta mensajes sobre cuerpos  hegemónicos en las redes - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

La Secretaría de Acción Social de la Municipalidad de Formosa lanzó una campaña de difusión masiva sobre la importancia de no caer en dietas ridículas, falsos objetivos físicos y trastornos alimenticios para alcanzar un cuerpo hegemónico e “ideal” que posicionan las redes sociales a través de mensajes y publicidades en la previa a la temporada del verano.

Mediante el proyecto audiovisual, que tiene una duración de más de un minuto, ideado para la viralización en redes sociales, varias personas dan sus testimonios sobre cómo llegan al verano, mostrando despreocupación por cómo se verán físicamente para los demás y enfatizando sus mensajes en otros propósitos más saludables y distendidos, como tomar una bebida fresca en las vacaciones o conseguir una casaquinta con pileta para los días de intenso calor.

“Ante la invasión de publicidades que muestran a mujeres u hombres con cuerpos esculturales en el gimnasio, la playa o pileta, posicionando estas figuras como hegemónicas o ideales a través de las redes sociales, buscamos desde Acción Social contrarrestar su impacto, fomentando la buena alimentación y la actividad física, sin necesidad de que este tipo de contenido sea internalizado por los jóvenes, que en algunos casos pueden terminar con trastornos alimenticios o dietas ridículas para conseguir lo que ven”, detalló María Silvia Carrizo, directora de Género de la Comuna capitalina.

La funcionaria explicó a La Mañana que “como área social del Municipio, desde donde se viene trabajando fuertemente con la temática de la mujer desde distintas perspectivas, “nos pareció una buena iniciativa masificar un video que interpela sobre el alcance de los menajes en redes y la importancia de que cada persona se muestre genuina, saludable y sin llenar la expectativa que plantea la pregunta que todo el mundo se hace sobre si llegás o no al verano”.

“No es válido que les estén comiendo la cabeza sobre un físico específico para disfrutar del verano. Comer sano y hacer actividades físicas son objetivos que todos debemos tener, pero con consciencia y disfrutando lo que tenemos, sin caer en falsas realidades estéticas que pueden desencadenar en trastornos físicos o alimentarios”, concluyó Carrizo.

Nueva York: campaña violenta contra directivos de prepagas

Nueva York: campaña violenta contra directivos de prepagas

Aparecieron en esa ciudad carteles de ‘Se busca’, con fotos, nombres y sueldos de los principales ejecutivos de compañías de salud. Ataques en redes sociales.

Nueva York: campaña violenta contra directivos de prepagas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A través de las redes sociales están circulando videos de una calle en Nueva York donde aparecieron carteles de ‘Se busca’ con los rostros de los principales ejecutivos del sector sanitario. En este contexto, agregando listas con sus nombres y salarios, que también se hicieron virales en redes sociales, la Policía neoyorquina emitió un boletín alertando a los ejecutivos a resguardarse y aumentar las precauciones.

El reciente asesinato de Brian Thompson, el CEO de la empresa aseguradora UnitedHealthcare, conmovió al país. Las opiniones sobre el crimen, ocurrido el pasado 4 de diciembre, parecen mostrar que parte de los estadounidenses celebra la muerte de Thompson, argumentando que miles de vidas se pierden por culpa del sistema de atención médica dirigido por estos gigantes corporativos.

Los carteles, que recientemente aparecieron en una de las vías más transitadas de Manhattan, tenían las imágenes de Thompson y otros dos ejecutivos sanitarios, junto con algunas frases como: «UnitedHealthcare mató a gente común en aras de las ganancias. Como resultado, a Brian Thompson se le negó el derecho a la vida. ¿A quién se le negará la vida a continuación?» y «Los directores ejecutivos de Wall Street no deberían sentirse seguros».

Adicionalmente, incluían las palabras «negar, defender y derrocar», las mismas que aparecieron grabadas en las balas servidas encontrados en la escena del crimen. Además, la fotografía de Thompson estaba marcada con una equis roja, como si estuvieran eliminándolo de una lista.

De asesino a martir inspirador de extremistas

Todo esto provocó la preocupación de las autoridades, quienes consideran que el sospechoso del crimen de Thompson, Luigi Mangione, podría convertirse en una especie de mártir y terminar inspirando a extremistas a atacar a otros empresarios.

«Tanto antes como después de la identificación y arresto del presunto autor, algunos usuarios en línea en las plataformas de redes sociales reaccionaron positivamente al asesinato, alentaron futuros ataques contra ejecutivos similares y compartieron teorías conspirativas sobre el tiroteo», indica el boletín policial, citado por la cadena ABC News.

De acuerdo con el medio, el informe también incluyó algunos comentarios en redes de quienes apoyan el asesinato de Thompson. «A mi madre le negaron la quimioterapia varias veces y sufrió muchísimo. No le detectaron el cáncer durante 2 años porque se la negaron constantemente… tendrá daños que le cambiarán la vida por eso. Que se joda, que descanse en la mierda«, escribió una persona.