Etiqueta: campaña

Mauricio Macri se metió de lleno en la campaña y criticó al Gobierno

Mauricio Macri se metió de lleno en la campaña y criticó al Gobierno

“Había mucha gente que podía reforzar el Ejecutivo para que genere confianza y claramente su círculo dijo que no, porque no creo que el presidente sea un mentiroso. Él me decía ‘sí, me parece fantástico’, lo anotaba, pero nada de eso sucedió. Y de un proyecto de país terminamos en un proyecto de poder que lamentablemente atenta contra el país”, dijo el exmandatario.

“El PRO fue el que siempre inició el cambio y la Ciudad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Había mucha gente (de PRO) que podía reforzar el Gobierno para que genere confianza y claramente su círculo dijo que no, porque no creo que el presidente sea un mentiroso. Él me decía ‘sí, me parece fantástico’, lo anotaba, pero nada de eso sucedió. Y de un proyecto de país terminamos en un proyecto de poder que lamentablemente atenta contra el país”, consideró el exmandatario.

“Para nadie es entendible que en el diario se lea todo el día que la obsesión de Karina Milei es ir por PRO. Porque si bien es en la ciudad de Buenos Aires eso es ir por PRO, porque la estrategia es ir por PRO. Honestamente, no entiendo”, se explayó Macri en diálogo con radio Mitre este lunes. Luego, el expresidente dijo no conocer a la hermana del actual mandatario nacional.

“No puedo entender que aquel partido que le sacó la Ley Bases; que le evitó que le volteen el DNU; que hace pocas horas, en ese espectáculo bochornoso que daban sus diputados tirándose agua, insultándose y pegándose, sacó el DNU para que puedan negociar con tranquilidad el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la respuesta es una lista de Karina Milei que su obsesión es criticar a PRO”, insistió Macri, a la vez que destacó la labor de su partido en el distrito porteño, al que describió como “una isla”, durante estos últimos años en que “el populismo” gestionaba a nivel nacional.

Luego, en otra tramo de la entrevista, Macri fue por más y apuntó directamente contra Javier Milei: “Como prioridad, para un presidente que llegó en forma increíble, inédita, con su hermana y sus cuatro perros al poder, tiene que preocuparse por reforzar todo lo posible su gobierno”.

Para el fundador de Pro, la actual gestión debería haberse enfocado en provincias tomadas por “el feudo”, y ejemplificó con el caso de La Rioja, porque “hubiera sido más lógico”. “El PRO fue el que siempre inició el cambio y la ciudad de Buenos Aires, la que demostró que había otra forma de hacer política, de gestionar, con equipo. Es como increíble que ahora es la prioridad de Karina Milei la ciudad y PRO”, volvió a criticar.

Lamento que Karina Milei y Santiago Caputo hayan sido siempre una traba a todas las cosa que el presidente me decía que sí. Si ellos se enojan conmigo porque tengo propuestas, y si, siempre tengo propuestas, tengo sueños. Le tendrían que decir gracias a Pro por tanta generosidad, tanta grandeza. Tuve muchas críticas dentro de PRO que no nos convenía sacar las papas del fuego y, en cambio, que dejara que entrenen en crisis y nosotros dijimos hace rato que no era lo correcto”, continuó.

“No me arrepiento de nada por más que Karina esté haciendo lo que está haciendo, que diga que me detesta, lo vuelvo a hacer porque lo hice por los argentinos más allá de mi afecto por Javier Milei”, expresó. “En vez de abrirse se cierra y se obsesiona con cosas como ‘hay que terminar con Macri, hay que terminar con PRO, hay que tomar la Ciudad’”, apuntó Macri.

El plan económico de Javier Milei

Respecto del plan económico implementado por Milei, Macri dijo que “no hay duda de que es el rumbo correcto”. “Quiero volver a felicitar a mi equipo de PRO porque lo que hizo, no sé si alguna vez paso en la historia de la política argentina de que un partido que no pertenece al gobierno haya hecho lo que hizo el pro durante todo el año pasado e incluso antes en las elecciones, durante cinco momentos muy complejos en los que el plan económico se podía transformar en una crisis económica estuvo no solo votando, sino ocupándose de hacer todo el trabajo legislativo en comisiones, en el recinto, mientras los diputados de ellos se tiraban agua”, destacó.

Más adelante, dijo que su partido “sacó las papas del fuego y ayudo al presidente a mantener este rumbo de reordenamiento macroeconómico”. Macri advirtió que “claramente, todavía no logramos porque mientras esté el cepo sabemos que estamos rengos”.

Y agregó que tanto Milei como Luis Caputo, ministro de Economía, también lo saben. “Necesitamos que se saque de encima este cepo porque no vamos a crecer como la Argentina necesita para que la gente tenga trabajo en serio”, prosiguió. “Se logró evitar una hiperinflación que era imposible de evitar y empezar a bajar, pero todavía no llegamos al equilibrio perfecto”, añadió durante la extensa entrevista radial.

 

Insfrán dio inicio a la campaña electoral 2025: “Estamos empezando esta marcha triunfal”

Insfrán dio inicio a la campaña electoral 2025: “Estamos empezando esta marcha triunfal”

  • Lo hizo durante la inauguración de la obra de bacheo y reconstrucción de calzada de la ruta provincial N° 3. Fustigando decisiones del presidente Milei, lamentó: “No sé hasta cuándo vamos a seguir siendo Argentina y lo que los constituyentes firmaron en 1816 cuando declararon la independencia”

Insfrán dio inicio a la campaña electoral 2025: “Estamos empezando esta  marcha triunfal” - Diario La Mañana

 

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El gobernador Gildo Insfrán encabezó este sábado la inauguración de una importante obra vial en la localidad de El Colorado, en el sur de la provincia de Formosa. Se trata de la obra de bacheo y reconstrucción de calzada de la ruta provincial N° 3, tramo intersección con la ruta provincial N° 1, siendo uno de los accesos principales en esa localidad y donde toma el nombre de avenida Carlos Pellegrini.

Acompañaron a Insfrán el vicegobernador Eber Solís, el intendente local Mario Brignole, el jefe de Gabinete de ministros Antonio Ferreira, el presidente provisional de la Legislatura Armando Cabrera, la senadora Teresa González, diputados nacionales y provinciales.

 

También, ministros del Poder Ejecutivo, autoridades de distintos organismos provinciales, concejales, dirigentes y vecinos de la Perla del Sur, además de intendentes de localidades vecinas.

Durante el acto, el intendente Brígnole recibió las llaves de una moderna retroexcavadora adquirida por el Concejo Deliberante y seguidamente hizo uso de la palabra.

El jefe comunal dio la bienvenida a las autoridades presentes y mostró el orgullo de dirigir los destinos de esta localidad, que festejó recientemente 89 años de vida institucional.

Valoró, asimismo, el trabajo conjunto con el Gobierno provincial para las obras que se encuentran en marcha y próximas a entregarse, como el Instituto de Formación Docente, el Centro de Desarrollo Infantil, entre otras, poniendo énfasis en las obras de pavimentación de la localidad.

Dijo que El Colorado, junto a las demás localidades, se encuentran insertas en el Modelo Formoseño liderado por Gildo Insfrán, que pone en práctica el federalismo, al tiempo que enumeró los logros más recientes como el Instituto Politécnico Formosa y la Universidad Provincial de Laguna Blanca, que abren sus puertas a tantos jóvenes formoseños.

El titular del Ejecutivo municipal tuvo también palabras de agradecimiento hacia el titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) Javier Caffa por la obra vial, y a la empresa constructora, y contó como anécdota que además de los inspectores de obra, la pavimentación era “controlada por los vecinos” que tenían ansiedad de que se concluya rápidamente.

“Este gobernador no se esconde de nadie”

Al tomar la palabra, el primer mandatario señaló que “hoy estamos iniciando una marcha triunfal” y, de esa manera, dio apertura a la campaña electoral 2025, teniendo en cuenta que en el país este año habrá elecciones legislativas a nivel nacional y provincial, sumada la de constituyentes para la reforma de la Constitución de Formosa.

Asimismo, respecto a la obra recientemente inaugurada repaso la historia y comentó que “la ruta provincial 3 antes era una ruta nacional, continuación de la Nº 90 que abrazaba a la RN Nº 11, en el territorio del Chaco”.

También recordó que el puente Libertad “se inició en el 1951 por decisión del General Juan Domingo Perón y se inauguró en el 1958, por el General Pedro Eugenio Aramburu durante la Revolución Fusiladora”, y marcó que “el nombre que lleva es el mismo que vemos en tantas calles, como un estigma de la autodenominada Revolución Libertadora”.

En este sentido, indicó que es importante que “sepamos estas cosas porque todo lo que estamos viviendo hoy no es consecuencia de hace poco tiempo, sino que viene desde hace mucho”.

Y relacionándolo, con el contexto nacional y las decisiones políticas del gobierno neoliberal del presidente Javier Milei, lamentó que “no sé hasta cuándo vamos a seguir siendo Argentina y lo que los constituyentes firmaron en 1816 cuando declararon la independencia”.

“Pero no importa”, aseguró Insfrán y al mismo tiempo mencionó que “somos de una provincia chiquita y joven, y desde aquí vamos a seguir luchando, no solamente por el bienestar de los formoseños, sino también para que Argentina siga siendo libre e independiente de toda dominación extrajera”.

De este modo, dejó en claro que no importa lo que digan “los habladores y denunciadores de cosas que solamente en la mente de ellos están”, manifestando que “ellos no nos pueden ganar con el voto, ni logran obtener la simpatía de los ciudadanos”.

Entonces, subrayó que “con las indicaciones que les dan desde Buenos Aires y los servicios que tenemos minados en nuestra provincia, tratan de debilitarnos”.

Pero, afirmó que “en Formosa no se rinde nadie” y agregó que “nosotros podemos andar libremente por todo el territorio provincial”.

Y expresó firme que “este Gobernador no se esconde de nadie, nunca usé un vehículo polarizado y por eso estoy a merced de lo que ellos quieran, porque tengo un solo guardián, que es Dios”.

El Banco Formosa realiza una nueva campaña contra ciberdelitos y estafas

El Banco Formosa realiza una nueva campaña contra ciberdelitos y estafas

Se resaltó la importancia de no compartir información personal ni datos bancarios con desconocidos, recordando a todos que la prevención y la educación son las mejores herramientas para evitar ser víctimas de fraudes

El Banco Formosa realiza una nueva campaña contra ciberdelitos y estafas -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
En un contexto donde las estafas y los ciberdelitos se convirtieron en una preocupación diaria para numerosas personas, se destacó que el Banco Formosa “da un paso al frente” con el lanzamiento de una nueva campaña, con un importante spot audiovisual en sus redes sociales. El objetivo de esta iniciativa es crear conciencia entre sus clientes y la comunidad, con un mensaje claro y contundente: la seguridad en línea es fundamental y todos debemos estar alerta.

El video tiene como protagonista a un ladrón especializado en robos virtuales que se pasó del “lado bueno”, y tiene como propósito sensibilizar a los usuarios sobre las distintas modalidades de estafas que pueden ocurrir a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas y plataformas digitales. En su mensaje, el Banco Formosa recalcó la importancia de no compartir información personal ni datos bancarios con desconocidos, recordando a todos que la prevención y la educación son las mejores herramientas para evitar ser víctimas de fraudes.

 

“Las estafas están a la orden del día, y nuestros clientes no son la excepción”, señaló Brenda Sarmiento, vocera del banco. “Es por eso que, en nuestro afán por proteger a nuestros usuarios, hemos decidido lanzar este video educativo, con el que esperamos ayudar a nuestros clientes a estar más preparados para detectar posibles fraude”, declaró.

Además, se especificó que el Banco no sólo se limita a la prevención, sino que también pone a disposición de sus clientes una línea de atención exclusiva. En caso de haber caído en una estafa, los usuarios pueden comunicarse las 24 horas, de lunes a viernes, al teléfono 0800-888-0088 o enviar un correo electrónico a [email protected] con el asunto “Seguridad”. Este servicio busca asistir de manera rápida y eficiente a los clientes afectados, brindando asesoramiento y apoyo ante cualquier inconveniente relacionado con la seguridad en sus cuentas.

Por otra parte, el Banco invitó a todas las personas a ver el video disponible en sus redes sociales oficiales, donde, además, se puede identificar un símbolo de verificación de seguridad que garantiza que los canales de comunicación son oficiales y confiables. A su vez, se recordó que toda comunicación oficial del Banco tendrá este distintivo, asegurando la autenticidad de la información recibida.

Por último, se manifestó que esta campaña es “un mensaje más que refleja el compromiso de Banco Formosa con sus clientes, en este caso con su seguridad, y su responsabilidad como entidad financiera en la lucha contra los ciberdelitos”.

Lanzan campaña que interpela y contrarresta mensajes sobre cuerpos hegemónicos en las redes

Lanzan campaña que interpela y contrarresta mensajes sobre cuerpos hegemónicos en las redes

A través de un video que se titula “¿Llegás al verano?”

Lanzan campaña que interpela y contrarresta mensajes sobre cuerpos  hegemónicos en las redes - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

La Secretaría de Acción Social de la Municipalidad de Formosa lanzó una campaña de difusión masiva sobre la importancia de no caer en dietas ridículas, falsos objetivos físicos y trastornos alimenticios para alcanzar un cuerpo hegemónico e “ideal” que posicionan las redes sociales a través de mensajes y publicidades en la previa a la temporada del verano.

Mediante el proyecto audiovisual, que tiene una duración de más de un minuto, ideado para la viralización en redes sociales, varias personas dan sus testimonios sobre cómo llegan al verano, mostrando despreocupación por cómo se verán físicamente para los demás y enfatizando sus mensajes en otros propósitos más saludables y distendidos, como tomar una bebida fresca en las vacaciones o conseguir una casaquinta con pileta para los días de intenso calor.

“Ante la invasión de publicidades que muestran a mujeres u hombres con cuerpos esculturales en el gimnasio, la playa o pileta, posicionando estas figuras como hegemónicas o ideales a través de las redes sociales, buscamos desde Acción Social contrarrestar su impacto, fomentando la buena alimentación y la actividad física, sin necesidad de que este tipo de contenido sea internalizado por los jóvenes, que en algunos casos pueden terminar con trastornos alimenticios o dietas ridículas para conseguir lo que ven”, detalló María Silvia Carrizo, directora de Género de la Comuna capitalina.

La funcionaria explicó a La Mañana que “como área social del Municipio, desde donde se viene trabajando fuertemente con la temática de la mujer desde distintas perspectivas, “nos pareció una buena iniciativa masificar un video que interpela sobre el alcance de los menajes en redes y la importancia de que cada persona se muestre genuina, saludable y sin llenar la expectativa que plantea la pregunta que todo el mundo se hace sobre si llegás o no al verano”.

“No es válido que les estén comiendo la cabeza sobre un físico específico para disfrutar del verano. Comer sano y hacer actividades físicas son objetivos que todos debemos tener, pero con consciencia y disfrutando lo que tenemos, sin caer en falsas realidades estéticas que pueden desencadenar en trastornos físicos o alimentarios”, concluyó Carrizo.

Nueva York: campaña violenta contra directivos de prepagas

Nueva York: campaña violenta contra directivos de prepagas

Aparecieron en esa ciudad carteles de ‘Se busca’, con fotos, nombres y sueldos de los principales ejecutivos de compañías de salud. Ataques en redes sociales.

Nueva York: campaña violenta contra directivos de prepagas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A través de las redes sociales están circulando videos de una calle en Nueva York donde aparecieron carteles de ‘Se busca’ con los rostros de los principales ejecutivos del sector sanitario. En este contexto, agregando listas con sus nombres y salarios, que también se hicieron virales en redes sociales, la Policía neoyorquina emitió un boletín alertando a los ejecutivos a resguardarse y aumentar las precauciones.

El reciente asesinato de Brian Thompson, el CEO de la empresa aseguradora UnitedHealthcare, conmovió al país. Las opiniones sobre el crimen, ocurrido el pasado 4 de diciembre, parecen mostrar que parte de los estadounidenses celebra la muerte de Thompson, argumentando que miles de vidas se pierden por culpa del sistema de atención médica dirigido por estos gigantes corporativos.

Los carteles, que recientemente aparecieron en una de las vías más transitadas de Manhattan, tenían las imágenes de Thompson y otros dos ejecutivos sanitarios, junto con algunas frases como: «UnitedHealthcare mató a gente común en aras de las ganancias. Como resultado, a Brian Thompson se le negó el derecho a la vida. ¿A quién se le negará la vida a continuación?» y «Los directores ejecutivos de Wall Street no deberían sentirse seguros».

Adicionalmente, incluían las palabras «negar, defender y derrocar», las mismas que aparecieron grabadas en las balas servidas encontrados en la escena del crimen. Además, la fotografía de Thompson estaba marcada con una equis roja, como si estuvieran eliminándolo de una lista.

De asesino a martir inspirador de extremistas

Todo esto provocó la preocupación de las autoridades, quienes consideran que el sospechoso del crimen de Thompson, Luigi Mangione, podría convertirse en una especie de mártir y terminar inspirando a extremistas a atacar a otros empresarios.

«Tanto antes como después de la identificación y arresto del presunto autor, algunos usuarios en línea en las plataformas de redes sociales reaccionaron positivamente al asesinato, alentaron futuros ataques contra ejecutivos similares y compartieron teorías conspirativas sobre el tiroteo», indica el boletín policial, citado por la cadena ABC News.

De acuerdo con el medio, el informe también incluyó algunos comentarios en redes de quienes apoyan el asesinato de Thompson. «A mi madre le negaron la quimioterapia varias veces y sufrió muchísimo. No le detectaron el cáncer durante 2 años porque se la negaron constantemente… tendrá daños que le cambiarán la vida por eso. Que se joda, que descanse en la mierda«, escribió una persona.

 

El SENASA refuerza campaña de prevención contra la encefalomielitis equina en Formosa

El SENASA refuerza campaña de prevención contra la encefalomielitis equina en Formosa

Se trabaja en la prevención para evitar nuevos casos de esta patología, que es transmitida por un mosquito del género Culex

El SENASA refuerza campaña de prevención contra la encefalomielitis equina  en Formosa - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El jefe de la oficina del SENASA en El Colorado, Martín Cantón, brindó detalles sobre la campaña de prevención y vacunación contra la encefalomielitis equina, enfermedad que afecta a los caballos y que el año pasado generó un brote en el país.

En una entrevista con La MañanaCantón destacó la importancia de vacunar a los equinos para evitar nuevos casos de esta patología, que es transmitida por un mosquito del género Culex.

El año pasado, se registró un caso de encefalomielitis equina en la región, lo que provocó un cambio en la percepción y la necesidad de una respuesta proactiva frente a la enfermedad. Cantón enfatizó que la vacunación es obligatoria para todos los caballos mayores de dos meses y que incluye una primovacunación con dos dosis, seguida de una revacunación anual.

Al respecto, destacó que se ha incrementado la disponibilidad de la vacuna, lo que facilita su acceso para los propietarios de caballos, incluidos aquellos que utilizan sus animales para trabajo en el campo, así como en ámbitos deportivos.

«Es fundamental tomar conciencia sobre la importancia de la vacunación. Todos los veterinarios recomiendan la inmunización, y contamos con la cantidad suficiente de vacunas en este momento», manifestó.

La encefalomielitis equina es una enfermedad de denuncia obligatoria, por lo que se insta a los propietarios de caballos a estar atentos a cualquier síntoma extraño en sus animales. Entre los síntomas más comunes se encuentran el comportamiento extraño y el aletargamiento, los cuales pueden confundirse con los de otras enfermedades como la rabia. Ante estos signos, los veterinarios recomiendan aislar al animal y dar aviso a SENASA de manera inmediata, ya sea a través de la oficina local, por teléfono o correo electrónico, o bien mediante el veterinario.

La vacuna contra la encefalomielitis equina es obligatoria para todos los caballos mayores de dos meses. La primovacunación consta de dos dosis, seguida de una revacunación anual. Además, la vacuna se requiere para la obtención del Documento de Tránsito Electrónico (DTE), que es necesario para trasladar a los animales.

Cantón destacó que, afortunadamente, la vacuna ya está disponible en cantidades suficientes, lo que facilita su acceso a los productores. En cuanto a los costos, la responsabilidad de la vacunación recae sobre los propietarios de los animales, quienes deben contratar a un veterinario acreditado para la aplicación.

Si bien la encefalomielitis equina puede transmitirse al ser humano, los casos son extremadamente raros. Por eso, el funcionario del SENASA hizo hincapié en la importancia de prevenir y actuar rápidamente ante cualquier indicio.

Cantón aclaró que es esencial comunicar cualquier síntoma anómalo en los equinos, como comportamientos extraños o aletargamiento, para permitir un diagnóstico temprano. La enfermedad es de denuncia obligatoria, y las acciones rápidas pueden resultar en el tratamiento exitoso del animal afectado.

Además, el jefe de SENASA en El Colorado alertó sobre la naturaleza vectorial de la enfermedad, causada por la picadura de mosquitos, y resaltó el uso de repelentes como medida adicional de prevención. «Durante esta época, con las lluvias, hay un aumento en la población de mosquitos. Es crucial que los propietarios de equinos tomen medidas para proteger a sus animales», advirtió.

En cuanto a la posibilidad de transmisión de la encefalomielitis al ser humano, mencionó que aunque las probabilidades son bajas, existen casos documentados. Esto refuerza la necesidad de una vacunación efectiva y de una vigilancia constante sobre la salud de los animales.

Finalmente, instó a los propietarios de equinos a estar en contacto con veterinarios y a reportar cualquier síntoma inusual de inmediato. La vacunación y una respuesta rápida son vitales para disminuir el riesgo de brotes en la región, resaltó.

Trump hace campaña con un camión recolector de residuos como respuesta Biden

Trump hace campaña con un camión recolector de residuos como respuesta Biden

El presidente de Estados Unidos calificó de «basura» a los votantes del candidato republicano y éste dio una respuesta publicitaria.Donald Trump le responde a Biden

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El candidato republicano a la presidencia de Estados UnidosDonald Trump, llegó en un camión de recolección de residuos a un acto de campaña en Green Bay, Wisconsin, poco después que el actual mandatario estadounidense, Joe Biden, tildara de «basura» a los seguidores de su predecesor en la Casa Blanca.

«¿Qué les parece mi camión de la basura? Este camión es en honor a Kamala [Harris] y Joe Biden», dijo Trump, sentado en el asiento del copiloto de un camión blasonado con la pegatina de su campaña.

«250 millones de personas no son basura»

En un video publicado en X por sus partidarios, el político, ataviado con un chaleco reflectante naranja, aparece todavía en el avión a su llegada a Wisconsin. «Hola a todos, soy Donald Trump, y 250 millones de personas no son basura», proclamó.

La idea fue una respuesta a recientes declaraciones del presidente de EE.UU., Joe Biden, en las que llamó «basura» a los partidarios de Trump. El polémico comentario se produjo el martes, cuando Biden se pronunció sobre las expresiones del comediante Tony Hinchcliffe, quien calificó a Puerto Rico como una «isla de basura» durante un mitin del republicano celebrado en Nueva York el domingo.

Posteriormente, el mandatario intentó aclarar en las redes sociales que sus palabras se referían a la «retórica odiosa sobre Puerto Rico lanzada por el partidario de Trump».

Sin embargo, pusieron en alerta al equipo de campaña de Kamala Harris, que afirmó este miércoles que está en «total» desacuerdo con las críticas a las personas sobre la base de su preferencia electoral.

 

Camino a las elecciones en EEUU: Kamala Harris cumple 60 años y los celebra haciendo campaña

Camino a las elecciones en EEUU: Kamala Harris cumple 60 años y los celebra haciendo campaña

La candidata a presidente por el partido demócrata aspira a convertirse en la primera mujer en ser mandataria del país del norte.

Kamala Harris festeja su cumpleaños haciendo campaña. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

A poco más de dos semanas para las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, la candidata a presidente por el partido demócrata, Kamala Harris, cumple 60 años este domingo

Más allá de la celebración de este suceso para ella y su entorno, Harris realiza su campaña por estas horas en un Estado clave como lo es Georgia, sitio en donde la competencia con su rival, el republicano Donald Trump, está más reñida.

Además, su esposo, el segundo caballero Doug Emhoff, realiza también campaña para ella en el Estado de Michigan, otro espacio clave que podría inclinar la elección.

Edades de los candidatos a presidente en los Estados Unidos

Mucho se habló en los meses previo de la campaña de la edad de los candidatos a presidente en los Estados Unidos, más aún por la entonces candidatura de Joe Biden por parte del partido demócrata, que tiene 81 años y en un mes cumplirá 82.

Y es que Biden, en más de una oportunidad, ha mostrado momentos de confusión o distracción que le ha costado su candidatura, por lo que ha debido ceder su posición en pos de que Harris pudiese combatirle el puesto a Donald Trump, de 78 años, quien se mostraba mucho más fuerte que el propio Biden, más aún luego del primer debate.

En ese sentido, muchos votantes veían con cierto resquemor o preocupación la edad de Biden al momento de candidatearse, más aún si se tiene en cuenta que -en caso de haber continuado y resultado electo- habría terminado su mandato con 86 años.

Mientras tanto, Harris pugna por convertirse en la primera presidenta mujer de los Estados Unidos, aunque ya hizo historia tras convertirse en la primera mujer de su país en ser vicepresidenta.

 

El Gobierno provincial lanzó de manera oficial la nueva campaña de lucha contra el dengue

El Gobierno provincial lanzó de manera oficial la nueva campaña de lucha contra el dengue

Se precisó que avanzan las tareas de descacharrado y de fumigación intensiva, al igual que la vacunación contra esa enfermedad en el Departamento Pilcomayo

El Gobierno provincial lanzó de manera oficial la nueva campaña de lucha contra el dengue - Diario La Mañana

Fuente: ://https_www.lamañanaonline.com.ar
Con una presentación realizada este lunes por la mañana en la plaza San Martín, el Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, lanzó de manera oficial la nueva campaña provincial de lucha contra el dengue, para el período 2024-2025. El evento contó con la presencia de funcionarios y de personal de la cartera sanitaria. Durante esta actividad, se efectuó la entrega gratuita de repelentes y larvicidas a todas aquellas personas que se acercaron al lugar.El encuentro fue encabezado por el ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Medicina Sanitaria, doctor Manuel Cáceres; la directora de Epidemiología y Medicina Tropical, doctora Claudia Rodríguez; otros funcionarios de esa cartera y directores de los Hospitales y Centros de Salud de toda la provincia.

}

También estuvieron presentes el jefe del Comando Radioeléctrico Policial, el comisario general Juan Humberto Verón; el subsecretario de Gobierno de la Municipalidad de Formosa, Fabián Cáceres; y el defensor del Pueblo de la Provincia, José Leonardo Gialluca, entre otras autoridades de diferentes instituciones que participan en la campaña contra el dengue.

En lo vinculado a este tema, el ministro Gómez comentó a La Mañana que estuvieron presentes ayer en el lanzamiento “distintos sectores que intervienen en la lucha contra el dengue, para dar inicio formal a un trabajo que ya se viene realizando, pero que ahora hay que intensificar”.

 

En este sentido, el funcionario detalló que según las estadísticas que viene registrando la Provincia desde hace varios años, Formosa está “ingresando en las semanas en las cuales el dengue empieza a aumentar”, y destacó que por el momento, no hay un incremento de casos en la provincia debido al trabajo que se viene realizando desde Desarrollo Humano, por lo cual recalcó que la enfermedad está “bajo control”.

“Pero tenemos que intensificar, porque vienen épocas de lluvias y de calor, y eso es lo que reproduce al mosquito Aedes aegypti. Por lo tanto, realizamos este trabajo con la Policía de la Provincia, nuestros brigadistas sanitarios; Vialidad Provincial, que nos presta sus camiones, y la Municipalidad de Formosa, que tiene la tarea de brindarnos la logística para descacharrar y para limpiar los patios de los vecinos, quienes deben ocuparse de que esos espacios se mantengan sin criaderos de mosquitos”, señaló.

A su vez, resaltó la labor del Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia, que tiene el objetivo de inculcar en los alumnos la importancia de prevenir el dengue. “Este trabajo conjunto es lo que realmente da resultados en la lucha contra esta enfermedad”, añadió.

Seguidamente, expresó que el Ministerio a su cargo tiene un esquema de trabajo “armado”, con la logística necesaria y con unas 300 personas afectadas a diversas tareas, con lo cual “se eliminan más de 100 criaderos de mosquitos por día”.

 

“En otras épocas, el mosquito prácticamente desaparecía durante el invierno. Es algo que hoy no sucede”, contó; y advirtió que se espera que este año se registre “una epidemia” de dengue “muy importante, en todo el país”.

“Nosotros estamos trabajando para que eso no ocurra en Formosa, y somos optimistas en el sentido de que vamos a poder tener a esta enfermedad bajo control”, evaluó, y aseveró que el plan nacional de vacunación “está bien, pero no es lo más importante en la lucha contra el dengue”.

“El mosquito Aedes aegypti también transmite la fiebre amarilla, que hoy no tenemos en Formosa, el virus del zika y la fiebre chicungunya. Si nosotros nos vacunamos y descuidamos al vector, vamos a tener otra epidemia, tan grande como la de dengue”, explicó Gómez a este diario.

“Estamos con la campaña de vacunación en Clorinda, Laguna Blanca, Naineck, Siete Palmas, Riacho He Hé y cada una de sus Colonias. Es un trabajo muy intensivo, ya que son casas dispersas, que hay que recorrer una por una. Existen personas que tienen contraindicada la vacunación: las mujeres embarazadas, las mujeres en lactancia y personas inmunosuprimidas. Nos quedó un registro de datos de personas del período de la pandemia. Entonces, les avisamos por teléfono a quienes tienen la contraindicación, para que no concurran a vacunarse”, agregó.

“La vacuna tiene dos dosis, que deben ser aplicadas con un intervalo de tres meses. En este caso, fuimos al Departamento Pilcomayo por una cuestión estratégica, que es ‘bloquear’ la entrada por Clorinda, a través de Asunción (Paraguay), y por Laguna Blanca y zonas aledañas, donde hay mucho tránsito de personas. Según la cantidad de vacunas que vayamos recibiendo, extenderemos la campaña a otros Departamentos de la provincia”, apuntó.

Fumigación y limpieza

Asimismo, el doctor dijo que entre un 7 y un 10% de los habitantes de las casas visitadas por las Brigadas Sanitarias no permiten el ingreso de los brigadistas para desarrollar las tareas de fumigación y limpieza de los patios. “Es un porcentaje importante. Esas familias pueden tener criaderos de mosquitos en sus patios. Así, se infectan otras personas que a lo mejor cuidan sus patios. Cuando detectamos un caso positivo, visitamos el domicilio para ver si el criadero de mosquitos está en ese patio o en el de su vecino. Tiene que haber un control social”, reveló.

“Cuando una persona o una familia no deja ingresar a los Brigadistas, la Defensoría del Pueblo de la Provincia le envía una citación formal, para pedir explicaciones de por qué no se permitió el ingreso, porque es una cuestión sanitaria, no individual o familiar”, agregó.

Por último, Aníbal Gómez subrayó que cuando se halla un caso positivo, se efectúa “indefectiblemente” el “bloqueo sanitario” que corresponde, en la manzana en la cual fue detectada la enfermedad, sin importar la cantidad de cuadros que se hayan confirmado en ese sector.

Patricia Bullrich feliz por la detención del «desviado mental» al que antes le hizo campaña

Patricia Bullrich feliz por la detención del «desviado mental» al que antes le hizo campaña

La ministra de Seguridad celebró la detención del legislador provincial que estaba prófugo y tenía pedido de captura de Interpol: «Estos desviados mentales la van a pagar».

Las redes sociales le recordaron a Patricia Bullrich el video viral en el que ella le daba la bienvenida a Kiczka.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

TRANQUI PATRI, NO LE FUSTAN LAS VIEJAS

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó como «desviado mental» al ex diputado misionero Germán Kiczka, detenido esta noche en Corrientes, y acusado de integrar una red de pedofilia.

A través de un mensaje en su cuenta de la red social X, la funcionaria se refirió en duros términos al ex legislador, quien fue detenido en la localidad de Loreto tras haber permanecido prófugo durante una semana.

«Diputado pedófilo adentro», es el título del posteo de Bullrich, y agregó que la noticia se la dio el gobernador correntino Gustavo Valdés, a quien le transmitió sus «felicitaciones por el excelente trabajo».

«Estos desviados mentales la van a pagar, no tengan dudas», concluyó Bullrich, en torno a este caso, que sacudió a la política nacional en los últimos días.

Enseguida, en las redes sociales, le recordaron a la ministra el video viral en el que ella misma le daba la bienvenida a Kiczka a su espacio. Se trata de imágenes correspondientes a la última campaña electora, en donde ella lo destacaba a él.

«Estoy con Germán Kiczka, candidato a diputado provincial», presentaba Bullrich a Kiczka, al que ponderaba que «como licenciado en Relaciones Internacionales que sueña con una Misiones integrada, con producción y trabajo, sueña que cada misionero tenga su empleo y que cada uno pueda ser emprendedor» y al que le deseó «mucha suerte para esta elección».

Kiczka, de 44 años, fue arrestado esta noche, mientras que su hermano -Sebastián- acusado del mismo delito, aun permanece prófugo de la justicia.

Kiczka, por quien Interpol había emitido un alerta roja y se sospechaba que podía haber escapado a Brasil, Paraguay o incluso España, fue apresado en un campo de la ciudad correntina de Loreto, a unos 184 kilómetros de la capital provincial.

La Policía de Corrientes irrumpió en una vivienda de ese campo cuando se disponían a cenar.

Trascendió que al entrar los uniformados, en el lugar había una importante suma de dinero que tendría Kiczka para poder mantenerse prófugo.

En ese campo había dos automóviles, uno de ellos el Toyota Corolla que uso para fugarse, y una camioneta, pero un hombre escapó de allí tras subirse a uno de los rodados.

Los investigadores estiman que la propiedad allanada tendría vinculación con la propia familia del diputado detenido.

El ex diputado, cercano al PRO y a la Libertad Avanza, había sido expulsado la semana pasada de su puesto por los otros integrantes del Poder Legislativo de su provincia, tras conocerse sj vinculación con una red de pedofilia.