Etiqueta: campaña

Javier Milei llevó la campaña electoral a Chaco y después viajará a Corrientes

Javier Milei llevó la campaña electoral a Chaco y después viajará a Corrientes

El Presidente desembarcó en Resistencia, donde estuvo junto con el gobernador Leandro Zdero y los candidatos libertarios. Luego irá a Corrientes y se mostrará con Virginia Gallardo, la postulante a diputada de LLA por esa provincia.

Javier Milei fue recibido por el gobernador Leandro Zdero en Chaco.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cuando restan dos semanas para las legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, Javier Milei continúa este sábado con la campaña electoral. El Presidente llegó a Chaco y, luego, viajará Corrientes, con el objetivo de expresar su respaldo a los candidatos de La Libertad Avanza y realizar una serie de actos.

En Resistencia, Milei encabezó un mitín junto con el gobernador chaqueño Leandro Zdero en la Plaza Belgrano. Así buscó fortalecer su alianza con uno de los pocos mandatarios provinciales que aún conservan buena relación con la Casa Rosada. Estuvo acompañado también por Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider, candidatos al Senado, junto a Mercedes del Rosario Goitía y Guillermo Agüero, postulantes a la Cámara de Diputados por la misma lista.

Y en Corrientes, participará de una actividad de campaña junto a la candidata a diputada nacional Virginia Gallardo y otros postulantes de LLA.

Los libertarios vienen de una derrota en esa provincia, donde Juan Pablo Valdés, hermano de Gustavo, el actual mandatario correntino, triunfó en las elecciones a gobernador del 31 de agosto. El oficialismo nacional había llevado como postulante al actual diputado nacional Lisandro Almirón, que quedó en cuarto lugar, detrás del candidato peronista Martín Ascúa y del exgobernador correntino Ricardo Colombi.

La estrategia de LLA para la campaña por las legislativas del próximo 26 de octubre estuvo marcada por un enfoque en distritos clave, donde se hizo hincapié en la figura presidencial para impulsar a los candidatos del espacio en todo el país. Hasta la fecha, el plan libertario de bajar a Milei al territorio tuvo resultados dispares, ya que el Presidente fue repudiado por manifestantes opositores de Tierra del Fuego y Santa Fe.

Ayer, Milei anunció una reforma tributaria con el objetivo de “cortar de cuajo” el invento de impuestos “ridículos y distorsivos” al que los argentinos “parecieran que somos fanáticos”. “Queremos llevar adelante una reforma tributaria que tenga como norte la simplificación de impuestos. Por esto, vamos a buscar eliminar cerca de 20 impuestos que entorpecen a la economía argentina, sin tener un impacto recaudatorio”, señaló.

“Queremos bajar impuestos de forma sostenida en el futuro, necesitamos ampliar la base imponible, y eso no va a ocurrir nunca si el fisco sigue tratando al pagador de impuestos como un criminal. Por eso, estas reformas van de la mano del principio de inocencia fiscal, anunciado hace unas semanas, configurando una liberación burocrática y fiscal sin precedentes en la historia de la Argentina”, agregó el líder de LLA.

Asimismo, Milei destacó que el país logró un “apoyo histórico de Estados Unidos para proveernos de estabilidad en este momento de turbulencia política”.

“El rumbo que Argentina ha emprendido desde 2023 le ha valido el reconocimiento del mundo entero; y el coraje, el esfuerzo y la paciencia de todos los argentinos son un ejemplo para las naciones de Occidente”, resaltó en San Nicolás.

 

Javier Milei retoma la campaña rumbo al 26 de octubre y viaja a Ushuaia

Javier Milei retoma la campaña rumbo al 26 de octubre y viaja a Ushuaia

El Presidente se mostrará junto con los candidatos locales y encabezará un acto en la capital fueguino. En el tramo final hacia las urnas, planea recorrer entre diez y 13 provincias. Cuáles figuran en su agenda.

Image

 

 

 

 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei visitará este lunes la ciudad fueguina de Ushuaia, en un nuevo acto de campaña que protagonizará tras el viaje a EE.UU. El objetivo de su llegada al sur del país será apoyar a sus candidatos locales, mientras en La Libertad Avanza (LLA) trabajan para concretar su desembarco en otras provincias de cara las legislativas.

A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, Milei se prepara para retomar la campaña. “Nos vemos en Tierra del Fuego”, anunció a través de su cuenta de X. “A no aflojar. A no tirar el esfuerzo a la basura. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. ¡Viva la libertad carajo!”, señaló, a tono con el nuevo mensaje de los libertarios tras la dura derrota en los comicios bonaerenses.

Durante el acto en Tierra del Fuego, el Presidente se mostrará junto a sus candidatos Agustín Coto, que competirá por una banca en la Cámara de Senadores, y Miguel Rodríguez, que disputará su lugar en Diputados. El propio Coto anticipó que entre las actividades previstas se espera una caminata por las calles de Ushuaia y visitas a zonas estratégicas.

“A las 18 vamos a hacer esa presentación o esa caminata por la calle con la gente. La agenda va a incluir al algunas visitas más durante el día antes de ese horario. Estamos ahora coordinando eso, terminando de de cerrarlas”, explicó el candidato a diputado nacional en declaraciones radiales.

En el tramo final camino a las urnas, Milei visitará entre diez y 13 provincias, con una periodicidad semanal intensa de un viaje cada tres días, aunque dependerá de las actividades de gestión que deba protagonizar. La primera fue Córdoba, donde días atrás encabezó en compañía de varios de sus funcionarios la formalización del inicio de la campaña electoral y está previsto que el cierre sea en el mismo lugar.

«Ahora también tienen miedo porque el partido del Estado no para de bloquearnos desde el mes de febrero, todo esto que están haciendo, la máquina de impedir, es porque están cagados, por eso, desde el mes de febrero, marzo, no paran desde el Congreso de torpedear los logros de este Gobierno que son enormes», dijo en Córdoba.

Y agregó: «El partido del Estado los quiere asustar, pero no va a poder pararnos porque la ola de la libertad es imparable. Por eso, allá en noviembre del 23 ganamos el ballotage y todo lo que decíamos que íbamos a hacer, la casta política, decía que era imposible. Si algo hemos demostrado ese que somos capaces de hacer lo imposible, así, después de 120 años de déficit fiscal nosotros pusimos las cuentas públicas en orden en el primer mes de gobierno. Y es por eso que hoy es uno de los cinco países en el mundo que tiene equilibrio fiscal, pese al Congreso que vive torpedeando nuestra política fiscal».

Su próxima parada, como se dijo, será en Tierra del Fuego y en agenda figuran Corrientes, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Río Negro. Asimismo, se mostrará estratégicamente en ciudades de peso de la provincia de Buenos Aires como en Mar del Plata, con la idea de dar reafirmar en primera persona el rumbo económico y político de la administración.

 

Milei llegó a Córdoba para hacer campaña para octubre

Milei llegó a Córdoba para hacer campaña para octubre

Hará un acto con Gonzalo Roca, primer candidato a diputado nacional por la provincia del partido libertario.

Milei llegó a Córdoba para apoyar a su candidato outsider.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei desembarcó este viernes en Córdoba, donde disertará al mediodía en la Bolsa de Comercio, mientras que por la tarde hará una actividad de campaña con los candidatos de La Libertad Avanza de esa provincia de cara a los comicios nacionales de octubre.

El jefe de Estado, en primer término, concurrirá al Auditorio Juan Bautista Alberdi de la Bolsa de Comercio de Córdoba, que hará un acto por su aniversario número 125, y allí dará el discurso de cierre del evento.

La última vez que el presidente estuvo en la Bolsa de Comercio cordobesa fue el 20 de diciembre de 2024, cuando se inauguró el nuevo edificio de la institución en avenida La Voz del Interior 8.851.

Por la tarde, Milei se trasladará al Parque Sarmiento de la capital provincial donde hará con sus candidatos cordobeses un acto de campaña desde las 18 bajo el lema «La Libertad Avanza o Argentina retrocede».

«Javier Milei viene a Córdoba a apoyar a Gonzalo Roca. No aflojemos, que el esfuerzo valga la pena», sostuvo la cuenta oficial en X de LLA.

Roca es el primer candidato a diputado nacional por Córdoba del partido libertario para la votación del 26 de octubre y se medirá contra Juan Schiaretti, exgobernador, quien lidera la boleta de Provincias Unidas, un espacio político que lanzaron varios gobernadores para competir en sus respectivos distritos.

Córdoba es una provincia con un electorado proclive a LLA y en las filas libertarias no descartan que el mandatario regrese allí para cerrar la campaña unos días antes del domingo 26 de octubre.

 

Impulsan una campaña para la prevención del suicidio en niños y adolescentes

Impulsan una campaña para la prevención del suicidio en niños y adolescentes

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires lanza la campaña audiovisual “Hablemos de suicidio adolescente”.

El Día Mundial de la Prevención del suicidio se conmemora el 10 de septiembre.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En la Ciudad de Buenos Aires, se registraron 596 internaciones de niñas, niños y adolescentes por riesgo suicida. El dato forma parte de una investigación que lleva adelante el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires sobre un relevamiento activo de las internaciones asociadas al riesgo suicida en infancias y adolescencias de CABA.

El MPT impulsa una campaña audiovisual denominada “Hablemos de suicidio adolescente” en el contexto del Día Mundial de la Prevención del suicidio que se conmemora el 10 de septiembre. El objetivo de la campaña es visibilizar esta problemática y promover acciones de prevención, acompañamiento y cuidado de niñas, niños y adolescentes.

En los últimos 50 años, las tasas de suicidio aumentaron un 60 % a nivel mundial. Según datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2025 el suicidio se consolidó como la tercera causa de muerte entre adolescentes y jóvenes de 15 a 29 años.

De acuerdo con datos del Ministerio de Salud de la Nación, un adolescente se suicida por día en el país y el suicidio es la segunda causa de muerte de chicas y chicos entre 10 y 19 años. En la Ciudad de Buenos Aires se registraron 596 internaciones de niñas, niños y adolescentes por riesgo suicida. Además, la OMS, estima que, por cada suicidio, ocurren entre 10 y 20 intentos.

En la actualidad, los intentos de suicidio en niños, niñas y adolescentes representan un desafío crítico para la salud pública, poniendo en evidencia la vulnerabilidad del bienestar emocional durante una etapa clave del desarrollo psicosocial.

Cómo interviene el MPT:

A través del Departamento Especializado en Salud Mental y Derechos Humanos de la Secretaría General de Gestión, el MPT brinda acompañamiento integral extrajudicial para fortalecer la autonomía de las personas que requieren apoyos en el ejercicio de su capacidad jurídica.

En el caso de niñas, niños y adolescentes que hayan atravesado una internación como parte de su tratamiento, el MPT interviene especialmente en el momento del egreso hospitalario, adoptando medidas que les permitan acceder a recursos de la política pública y a prestaciones comunitarias. El objetivo es mejorar sus condiciones de vida y evitar procesos de institucionalización.

Asimismo, lleva adelante un relevamiento activo de las internaciones asociadas al riesgo suicida en infancias y adolescencias de la Ciudad de Buenos Aires, con el fin de realizar un análisis exhaustivo de las características de esta población. Esto permite generar información fehaciente para trabajar sobre la prevención, atención y acompañamiento.

En ese marco, el MPT se encuentra elaborando un informe sobre internaciones por riesgo suicida de niños y adolescentes que será presentado durante el mes de octubre en el marco del Mes de la Salud Mental. El documento busca visibilizar este fenómeno y ofrecer una base sólida para la formulación de políticas públicas orientadas a la prevención, el abordaje integral y el fortalecimiento de los entornos protectores.

La Asesora General Tutelar, Dra. Carolina Stanley dijo: “Estamos realizando un informe muy importante con datos sobre internaciones asociadas a riesgo suicida que dan cuenta de una realidad preocupante que debemos abordar integralmente. La campaña tiene como lema: escuchemos, acompañemos y pidamos ayuda. La salud mental de los niños, niñas y adolescentes requiere un trabajo profesional específico para acordar estrategias de apoyos y acompañamiento”.

La Campaña:

La campaña del MPT pone énfasis en la necesidad de generar conciencia colectiva y brindar herramientas de acompañamiento, bajo el mensaje: “Escuchemos, acompañemos y pidamos ayuda”. Asimismo, convoca a estar atentos a la salud mental y a las situaciones de violencia que atraviesan las niñas, niños y adolescentes.

Los contenidos estarán disponibles en las redes sociales del MPT Instagram, Facebook, X @mptutelar y en la página web del MPT http://mptutelar.gob.ar/ y se difundirán con los hashtag #HablemosDeSuicidioAdolescente #HablemosDeSuicidio #PrevencionDelSuicidio

Líneas de atención:

135 Línea de asistencia al suicida en CABA y Gran Buenos Aires

107 Urgencias SAME

0800-333-1665 Salud Mental Responde en CABA

¿Cómo se pueden detectar indicios? ¿A qué habría que estar atento?

Cuando se manifiesten deseos de no vivir más, ya sea refiriendo concretos deseos de quitarse la vida, o de manera más metafórica como “quisiera dormir y no despertar más”.

Cuando se detectan marcados sentimientos de desesperanza, fracaso, impotencia e inutilidad.

Aislamiento, repentino o profundizado, de familiares y amigos. Conflictos interpersonales.

Personas que estén atravesando momentos de crisis tanto por la pérdida de seres queridos, como por dificultades económicas o laborales.

Dificultades marcadas para dormir y/o comer.

Cambios en el comportamiento y/o rutina inesperados y/o drásticos.

Inicio o empeoramiento del consumo de sustancias de abuso.

Recomendaciones

No minimizar manifestaciones deseos o intenciones de morir.

Hablar de manera abierta y directa del problema, ofreciendo un apoyo para atravesar este difícil momento, Mostrando interés y sin juzgar; ofreciendo palabras de esperanza.

Sugerir y facilitar el acceso a ayuda profesional, acompañando el proceso para conseguirla.

Recordad: no es necesario ser un profesional de la salud mental para brindar contención y apoyo emocional, y acompañar en el proceso.

¿Cuándo hay que pedir ayuda a un profesional de la Salud Mental?

Ante cualquiera de los indicios mencionados o cuando se observen dificultades emocionales y/ o conductuales o en el sueño, que afecten la calidad de vida.

¿Cómo se acompaña a la familia ante un intento de suicidio?

Generar espacios de escucha y contención, en un entorno de confianza y libre de prejuicios.

Abordar los sentimientos de culpa y responsabilidad que suelen aparecer.

Detectar problemáticas de salud mental asociadas al stress de la situación.

Considerar vulnerabilidades sociales o interpersonales que podrían estar atravesando a la familia previas o posteriores al hecho.

Cómo abordar las situaciones de suicidio en los medios de comunicación:

  • Abordar el tema con responsabilidad, evitando detalles del método, nombres de medicamentos ni el lugar para prevenir conductas de imitación
  • Evitar titulares dramáticos, imágenes y descripciones explícitas del hecho
  • Respetar la identidad de la víctima
  • No estigmatizar a la víctima especulando acerca de las razones de tal decisión.
  • No publicar contenido de las redes sociales de la víctima
  • No difundir imágenes ni datos sobre el domicilio particular o asistencial
  • Utilizar lenguaje claro sin estigmas ni juicios, para promover una comunicación respetuosa de los derechos
  • Difundir líneas de ayuda y asistencia, visibilizando que el suicidio se puede prevenir
  • Consultar fuentes especializadas, dar voz a especialistas en salud mental (psiquiatras, psicólogos) para ofrecer información confiable y con perspectiva de cuidado.
  • Las noticias deben tener un enfoque desde la salud pública. No desde la categoría «Policiales»
  • No utilizar frases como «suicidio exitoso» «el suicidio es un acto heroico» «pandemia de suicidios» «epidemia de suicidios».
La Libertad Avanza iniciará la campaña bonaerense con un acto de Milei en La Plata

La Libertad Avanza iniciará la campaña bonaerense con un acto de Milei en La Plata

El jefe de campaña, Sebastián Pareja, coordina una actividad para el próximo jueves en el Club Atenas de la ciudad de las diagonales.

La actividad se desarrollará en la Octava Sección

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras la polémica presentación de los candidatos bonaerenses en La Matanza, La Libertad Avanza (LLA) prepara para este jueves un acto de lanzamiento de campaña en la ciudad de La Plata con la participación estelar del presidente Javier Milei.

El armador libertario Sebastián Pareja, en calidad de jefe de campaña para las elecciones por la Legislatura bonaerense pero también de cara a los comicios nacionales en dicha provincia, trabaja en el evento que tendrá lugar este jueves a las 18, en el Club Atenas, ubicado en la calle 13, entre 58 y 59.

El mandatario será el centro de atención del acto lanzamiento oficial de la campaña, cuyos organizadores esperan convocar alrededor de seis mil personas para dar inicio el período proselitista en la provincia.

La actividad se desarrollará en la Octava Sección, que pone en juego seis diputados, y que lleva al hermano del vocero presidencial, Francisco Adorni, como cabeza de lista de LLA.

Se trata de un distrito adverso para los libertarios, ya que se trata de un bastión de histórico predominio de parte del peronismo-kirchnerista, que para estos comicios provinciales se presenta bajo la marca de Frente Patria

No está prevista la asistencia de miembros del Gabinete en la oficialización de la campaña que nucleará a los 8 candidatos que competirán el próximo 7 de septiembre.

La lista de presentes podría incluir a los representantes que suenan para integrar las nóminas de los comicios nacionales como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el diputado libertario José Luis Espert.

También formarán parte del acto el titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, aliado de los libertarios para disputarle la provincia a Fuerza Patria, y el diputado Diego Santilli, otro de los podría integrar las listas en octubre.

La aparición de Milei configurará la segunda bajada al territorio en el marco de la disputa electoral luego de que el pasado jueves se mostrara en Villa Celina, municipio de La Matanza, junto a los candidatos para protagonizar la foto de presentación de sus representantes.

Tras la oficialización de los candidatos, Francisco Adorni vaticinó que la fuerza se impondrá en la sección y reafirmó que la elección disputa “el tramo final del kirchnerismo”.

“Como él mismo dijo, vamos contra un monstruo de unas dimensiones importantes, porque son muchos años de generar ese monstruo y ese aparato tramposo”, sostuvo en su primera entrevista a la agencia Noticias Argentinas, y completó: “Y en la ciudad de La Plata también vamos contra el diablo, como digo yo. Un aparato que tiene todas las mañas, todas las trampas. Nosotros vamos con ideas. Hay que discutir ideas”.

 

Inició la campaña para ponerle el nombre a un nuevo yaguareté registrado en el Parque Nacional Río Pilcomayo

Inició la campaña para ponerle el nombre a un nuevo yaguareté registrado en el Parque Nacional Río Pilcomayo

La votación virtual tiene cuatro opciones: “Pilco”, “Tendota”, “Karaí Pa” y “Chipa”. El animal fue fotografiado por las cámaras trampas a fines de marzo de este año

Inició la campaña para ponerle el nombre a un nuevo yaguareté registrado en  el Parque Nacional Río Pilcomayo - Diario La Mañana

Fuente : https_www.lamañanaonline.com.ar/
El sitio oficial de Parques Nacionales lanzó la campaña para elegir el nombre del nuevo yaguareté registrado en el Parque Nacional Río Pilcomayo. El ejemplar número 10 en la Región Chaqueña fue fotografiado a través del monitoreo de las cámaras trampas a fines de marzo de este año. La votación virtual, que se extiende hasta el 29 de junio, ofrece cuatro opciones posibles: “Pilco”, “Tendota”, “Karaí Pa” y “Chipa”.

En contacto con La Mañana, la intendente del Parque Nacional Río Pilcomayo, Estela Albornoz, comentó que desde el año pasado se encontraron distintos rastros y huellas de yaguareté en el Parque Río Pilcomayo, para los cual se diseñó e implementó junto al Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET) un monitoreo mediante cámaras trampa, hasta que en marzo y abril finalmente se consiguieron fotografías del gran tigre americano.

Finalmente, esta semana, tras analizar su patrón de manchas, característica única de cada individuo, se confirmó que se trata de un macho sin registros previos, y se convierte en el décimo ejemplar identificado en la región y el tercero para el área protegida.

“Entre todos vamos a ponerle nombre a este nuevo ejemplar registrado en el Parque Río Pilcomayo. Si bien el nombre es simbólico, representa un motivo de celebración y nuestro sentido de pertenencia”, dijo Albornoz, precisando que la votación lanzada por vía online en el sitio oficial de Parques Nacionales, incluye cuatro opciones con nombres de origen guaraní y con referencia territorial.

Nombres

“Ingresando al formulario, la gente podrá elegir entre Pilco, Tendota, Karaí Pa y Chipa, hasta el 29 de junio, dándose a conocer por este mismo sitio el nombre ganador”, indicó.

En esta tarea de buscarle un nombre al yaguareté identificado como “Macho10”, Estela Albornoz informó que durante la semana se acercaron urnas a las escuelas de la localidad de Laguna Blanca para la votación de los estudiantes.

Según Albornoz, el registro de un nuevo ejemplar en la Región Chaqueña “es muestra de que tenemos un ecosistema bien conservado y con buena salud en el ambiente”, resaltando el “valor incalculable” que tiene la presencia de un ejemplar en condición de estado silvestre”.

“Los machos alcanzan hasta 1,10 metros de largo y llegan a pesar unos 80 a 90 kilos. Son animales imponentes que están en vía de extinción por depredación de la caza furtiva. Se los conocen como grandes caminadores, ya que pueden recorrer largas distancias. En la región hay 10 animales de esta especie, de ese total seis fueron registrados en nuestra provincia”, señaló.

Acerca de la posibilidad de buscar una alternativa de reproducción para aumentar la población, Albornoz explicó: “Hay experiencias en parques nacionales, pero en la provincia todavía no las tenemos. No descarto la posibilidad, pero se necesitan muchos recursos. Sin embargo, el hecho de tenerlos en condición de estado silvestre, es muy importante para la conservación de la especie. La reproducción es una opción para evaluarla en un futuro”.

Cristina, en campaña: «Si estoy acabada ¿por qué no me derrotan políticamente»

Cristina, en campaña: «Si estoy acabada ¿por qué no me derrotan políticamente»

Denunció una embestida judicial tras oficializar su candidatura a legisladora bonaerense: “Salió el anuncio de mi candidatura y se desataron los demonios. Empezaron a pedir de todos lados que me metan presa».

Cristina Kirchner en Corrientes: “Me quieren presa o muerta

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Con un fuerte discurso de tinte político, judicial y social, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado en un acto en Paso de los Libres, donde respaldó al intendente Martín “Tincho” Ascúa como candidato a gobernador de Corrientes y apuntó duramente contra el Gobierno nacional, el Poder Judicial y sectores del periodismo.

En un encendido mensaje, la también ex vicepresidenta cargó contra la situación económica actual, denunció una embestida judicial en su contra tras oficializar su candidatura a diputada por la provincia de Buenos Aires y se mostró desafiante frente a los intentos por “borrarla del mapa político”.

“Me quieren presa o muerta, pero no evitarán que vuelva el pueblo”

En el tramo más impactante de su intervención, Cristina lanzó una frase que rápidamente generó repercusión:

“Nos han bombardeado, fusilado y desaparecido. Me gatillaron en la cara porque me quieren presa o muerta. Pero lo que nunca van a poder evitar es que vuelva el pueblo”, aseguró, en alusión al intento de magnicidio de septiembre de 2022.

También denunció una embestida judicial tras oficializar su candidatura a legisladora bonaerense: “Salió el anuncio de mi candidatura y se desataron los demonios. Empezaron a pedir de todos lados que me metan presa. No hay que enojarse, hay que estar atentos”.

“Todo esto con editoriales que dicen que estoy acabada. Si estoy tan así, ¿por qué no me dejan competir y me derrotan políticamente? Dale. Mirá como tiemblo”, ironizó, al tiempo que envió un mensaje a la interna el el PJ: “El poder económico hegemónico es muy inteligente. Mucho más que algunos dirigentes de nuestro propio espacio. No tropieza dos veces con la misma piedra”

“Se solazan en los programas de televisión preguntando si me van a llevar en patrullero o si me van a exhibir acá o allá. En el fondo, los que tienen miedo son ellos. Solamente la gente que tiene miedo y odio trabaja de esa manera”, agregó.

Críticas a Milei y al modelo económico

Cristina Kirchner dedicó una parte importante de su discurso a cuestionar el rumbo económico del Gobierno de Javier Milei, al que comparó con experiencias pasadas de liberalismo extremo.

“Este proyecto político, que no tiene plan económico, es una remake de la tablita de Martínez de Hoz o de la convertibilidad de Cavallo. Es como el yogurt, tiene vencimiento. La diferencia es que no trae fecha en la tapa, pero que se vence, se vence”, ironizó.

También criticó los recortes en áreas clave del Estado y el desfinanciamiento de la ciencia y la salud pública. “No se hace un país cerrando el CONICET, ni diciendo que si sos médico para qué estudiaste si sabés que ganan poco. Ni cerrando el Garrahan”, dijo. “Hay que repensar un nuevo Estado, más eficiente, sí, pero presente”, enfatizó.

“La gente vivía mejor, no en Disney, pero era feliz”

La ex presidenta reivindicó las políticas públicas aplicadas durante su gobierno y el de Néstor Kirchner, al tiempo que destacó los avances en infraestructura y acceso a servicios básicos durante esa etapa.

“En nuestros gobiernos, 600 mil correntinos y correntinas tuvieron electricidad. Pero no sólo tenían electricidad: la podían pagar y les sobraba para comer, cosa que ahora no pasa”, señaló. “La gente vivía en un país mejor, no en Disney. Y era feliz. No nos van a borrar la memoria por más que quieran”, completó.

También lanzó una crítica irónica contra el discurso anticorrupción que, según dijo, no se traduce en una mejora de las condiciones de vida:

“Desde que están los honestos y transparentes, la gente cada vez vive peor”, expresó, en clara alusión al gobierno libertario.

Mensaje interno al peronismo

En otro tramo de su intervención, Cristina Kirchner se dirigió hacia adentro del movimiento peronista, pidiendo abandonar ambiciones personales en favor de un proyecto colectivo.

“Esto no está para proyectos individuales. Ni para genios y salvadores. Sino para gente que cree en lo colectivo. En que es posible construir codo con codo y esfuerzo con esfuerzo”, señaló. Y agregó con énfasis:

“El poder económico hegemónico es muy inteligente. Mucho más que algunos dirigentes de nuestro propio espacio. No tropieza dos veces con la misma piedra”, en un mensaje que pareció apuntar a debates en la interna del PJ.

Un cierre con tono social y conmoción por el caso Loan

Cristina también se refirió a temas sociales sensibles, como el acceso a medicamentos para jubilados y la situación de personas con discapacidad. “¿Cómo la gente se va a olvidar de que necesitan remedios del PAMI? ¿O que tener un hijo discapacitado no puede ser una maldición de Dios?”, dijo.

En ese momento, denunció con vehemencia la deshumanización del discurso oficialista.

“Energúmenos y bestias que les dicen que el Estado no tiene la culpa de que tengan un hijo discapacitado. ¿Cómo se puede ser tan hdp?”, exclamó ante el aplauso del público.

Sobre el cierre, también se refirió al caso Loan Peña, el niño desaparecido en la provincia, y sostuvo: “No está bueno vivir en una provincia donde se roban a un pibe”, una frase que generó incomodidad en el oficialismo local. “Hay que construir una Corrientes mejor. Nadie se salva solo, todos necesitamos del otro”, concluyó.

Contexto electoral

El acto sirvió también como plataforma de lanzamiento de Martín Ascúa, actual intendente de Paso de los Libres, como candidato del peronismo para disputar la gobernación de Corrientes. La presencia de Cristina Kirchner —quien no solía participar de campañas provinciales— es interpretada como un respaldo político clave para el dirigente.

De este modo, la ex presidenta volvió a la escena con un mensaje potente, cargado de símbolos y denuncias, en un contexto de fuerte tensión institucional, crisis económica y definiciones políticas rumbo a 2025.

 

Cristina Kirchner lanzó su primer spot: «Donde Milei recorta, Cristina protege»

Cristina Kirchner lanzó su primer spot: «Donde Milei recorta, Cristina protege»

La difusión tiene lugar el día después de que Cristina Kirchner confirmara su participación como candidata en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre por la Tercera Sección electoral.

Cristina Kirchner lanzó el primer spot de su campaña para diputada por la tercera sección electoral.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Kirchner confirmó que será candidata en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre por la Tercera Sección electoral. Este martes su equipo difundió el primer spot de campaña en el que polariza directamente con el presidente Javier Milei.

“Donde Milei recorta, Cristina protege. Donde el destruye, ella reconstruye”, sintetizó la voz en off de la primera pieza audiovisual que se difunde el día después de su confirmación.

En paralelo, las calles de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense amanecieron empapeladas con la firma de la exvicepresidenta.

El video que dura poco más de un minuto inicia con un breve repaso de la carrera política de la titular del Partido Justicialista, y busca argumentar su presentación a la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.

“Ella ya fue casi todo: primera dama, senadora, presidenta. Podría estar en casa, disfrutando sus días, pero quien lleva la esperanza terca en el pecho, nunca se jubila de la historia”, añadió la locutora.

En la misma línea, argumentaron: “Diputada, sí, diputada porque no hay tribuna menor cuando hay que gritar verdades. Porque no hay banca pequeña cuando el dolor del pueblo es grande”.

“Donde Milei recorta, Cristina protege. Donde él destruye, ella reconstruye”, argumentaron durante la sucesión de imágenes de la exvice, y completaron: “No es por ella, no lo hace por ambición, lo hace por los que ya no aguantan más, por los que resisten hasta con hambre, por las que lucha con hijos en brazos, por los que no caben en las planillas, por los que aún sueñan con un país más justo”.

“Es por vos y cuando todo se derrumba ella sigue a nuestro lado. Con lucha, con corazón, con vos. Cristina”, concluyeron.

La difusión tiene lugar el día después de que la ex mandataria confirmara su participación como candidata en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre por la Tercera Sección electoral tras sostener que “si hay un mal resultado electoral del peronismo” en esos comicios, “¿cómo va a irradiar en el resto del país?”.

“Sí, y lo dije en varias reuniones”, afirmó en declaraciones al canal C5N. Además, analizó que “la provincia fue gobernada por alfonsinistas, menemistas, duhaldistas, kirchneristas y macristas, y nunca se desdobló”, al cuestionar, aunque sin mencionarlo, la estrategia del gobernador Axel Kicillof.

“Es una provincia muy grande, son 135 municipios y 17 millones de personas que van a tener que ir a votar, con 7 semanas de diferencia, diputados provinciales y diputados nacionales”, planteó, en referencia a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre.

 

Paoltroni lanzó su campaña a caballo frente al Congreso y le pidió ayuda al presidente Milei “para liberar a Formosa”

Paoltroni lanzó su campaña a caballo frente al Congreso y le pidió ayuda al presidente Milei “para liberar a Formosa”

El pasado domingo, en el aniversario de la Revolución de Mayo, el senador apareció montado a caballo frente al Congreso de la Nación. De esa manera, lanzó su campaña como candidato a convencional constituyente por la Alianza por la Libertad y la República para las elecciones del 29 de junio

Paoltroni lanzó su campaña a caballo frente al Congreso y le pidió ayuda al presidente  Milei “para liberar a Formosa” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

ESTE ES UN FORMAL PEDIDO DE PAYASO A PAYASO

El senador nacional por Libertad, Trabajo y Progreso, Francisco Paoltroni, denunció la existencia de un “modelo de pobreza y sometimiento” en Formosa, al tiempo que confirmó la presentación de un pedido de intervención federal ante la Casa Rosada.

En declaraciones a La Mañana, el legislador aludió a su presencia el frente al Congreso, montado a caballo, donde invitó al presidente de la Nación a “recorrer” Formosa para que “escuche los testimonios de la gente” y tome “cartas en el asunto”.

Luego, criticó duramente la gestión del gobernador Gildo Insfrán, afirmando que “Formosa es una provincia donde no existe la libertad. El 80% de las zonas urbanas no tienen título de propiedad, el 50% de la zona rural es fiscal. Acá te desalojan sin derecho a nada”, expresó el legislador, quien también apuntó contra el presidente Javier Milei. “El líder mundial de la libertad no puede desconocer lo que ocurre en nuestra provincia”, señaló, e invitó formalmente al mandatario a recorrer el territorio formoseño “para escuchar el testimonio de la gente”.

El legislador reveló que presentó un pedido de intervención de Formosa ante la Casa Rosada el 2 de diciembre, argumentando que “no está garantizada la forma republicana de gobierno” en la provincia.

Explicó que la decisión está ahora en manos del Presidente de la Nación. Además, adelantó que es “muy probable” que presente un proyecto de intervención ante los tres poderes del Estado.

Paoltroni también se refirió a las próximas elecciones del 29 de junio, donde se elegirán convencionales constituyentes. Destacó que la oposición busca evitar que se apruebe una cláusula que permita dos mandatos más al actual gobernador. Afirmó que “acá se respeta la constitución” y que no permitirán que se burle la ley.

En cuanto a las propuestas para reformar la Constitución Provincial, anunció que durante todo el mes de junio se realizarán conferencias con constitucionalistas para discutir los cambios necesarios.

Finalmente, el senador respondió a acusaciones recientes sobre un presunto contrabando relacionado con una empresa vinculada a él. Paoltroni desestimó las acusaciones como “operaciones” para desprestigiarlo y pidió a la Justicia que investigue. Afirmó que llegó a la política a los 42 años “limpio de todo” y que los ataques son consecuencia de su enfrentamiento con el poder.

Consultado por la reciente denuncia de contrabando vinculada a un camión de una empresa con sede en El Colorado vinculada mediáticamente a su figura, Paoltroni desmintió cualquier relación y denunció una operación política: “Se le vendió alimento balanceado a una persona que retiró con su propio camión. Agarran a un tercero que nada tiene que ver y quieren ensuciarme. Como no tengo carpetas ni causas, buscan operaciones para desacreditarme”, sostuvo.

Por último, hizo referencia a la visita de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Nación, que sesionará en Formosa el 11 de junio: “Será una oportunidad para que escuchen a los formoseños que han sido víctimas de este modelo autoritario. La historia está cambiando. Llegó el momento de ponerle fin a esta tiranía”, concluyó.



							
Leandro Santoro cerró su campaña a legislador porteño

Leandro Santoro cerró su campaña a legislador porteño

El candidato a legislador porteño por Es Ahora Buenos Aires pidió unir fuerzas para frenar el avance del PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad.

 

Leandro Santoro

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El candidato a legislador porteño de Ahora Buenos Aires Leandro Santoro convocó este jueves en su cierre de campaña a «peronistas, radicales, independientes, de izquierda y liberales con sentido social» a «luchar por lo que nos corresponde» y ganar las elecciones porteñas del domingo próximo.

Para Santoro, es momento de hacer de la ciudad de Buenos Aires la «más justa de América Latina, la capital cultural de América y un faro para el resto de las ciudades». Por eso llamó a «peronistas, radicales, independientes, de izquierda y liberales con sentido social» a «luchar por lo que nos corresponde, levantar las banderas y gritar nuestras verdades».

En su discurso, Santoro sostuvo además que no cuenten con su espacio “si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta” y consideró que un “militante político tiene que ser fundamentalmente una buena persona”.

El también diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) llamó a «reconstruir un consenso que permita soñar con un país justo e igualitario y defender un proyecto de Ciudad que durante muchos años permitió un modelo de convivencia democrática donde la tolerancia era el eje».

Santoro hizo un llamado a «ponerle un límite al PRO y a la crueldad que representa Javier Milei», y destacó la necesidad de construir una Ciudad «con justicia social y movilidad social ascendente».

«Una elección pareja»

«Esta elección es una elección pareja. Puede ganar (Manuel) Adorni o (Silvia) Lospennato«, advirtió Santoro, en alusión a sus principales rivales de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO, pero sostuvo que «con un voto» es posible «poner límites» y «sembrar una esperanza».

El dirigente del PJ porteño afirmó que en la Ciudad de Buenos Aires «hay sectores solidarios» y rechazó las generalizaciones: «No es una ciudad gorila. Es una ciudad compleja«.

«Queremos representar una justicia social que logre unir a los pueblos en función de una agenda humanista», señaló Santoro. Y apuntó contra la «crueldad y el abandono» que, según afirmó, marcan el clima político actual.

«No hablo solamente del PRO y La Libertad Avanza, sino de un sistema político que está tratando de cambiarle el alma a los argentinos«, sentenció el candidato a legislador.

En ese sentido, denunció que este tipo de experiencias políticas «quieren comprobar cuánto dolor está preparada para resistir la sociedad» y remarcó: «Si se puso de moda la crueldad, no cuenten con nosotros«.

Santoro también defendió la libertad individual, pero sostuvo que «tiene que prevalecer el interés público» y subrayó: «Acá lo que estamos defendiendo es la justicia social«.

«El nuevo clima de época vino a plantear la necesidad de mercantilizar todo», advirtió, y añadió: «Queremos construir un proyecto donde la felicidad no sea el derecho de unos pocos. Para nosotros, un vecino es un hermano».