Etiqueta: campaña

Patricia Bullrich feliz por la detención del «desviado mental» al que antes le hizo campaña

Patricia Bullrich feliz por la detención del «desviado mental» al que antes le hizo campaña

La ministra de Seguridad celebró la detención del legislador provincial que estaba prófugo y tenía pedido de captura de Interpol: «Estos desviados mentales la van a pagar».

Las redes sociales le recordaron a Patricia Bullrich el video viral en el que ella le daba la bienvenida a Kiczka.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

TRANQUI PATRI, NO LE FUSTAN LAS VIEJAS

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó como «desviado mental» al ex diputado misionero Germán Kiczka, detenido esta noche en Corrientes, y acusado de integrar una red de pedofilia.

A través de un mensaje en su cuenta de la red social X, la funcionaria se refirió en duros términos al ex legislador, quien fue detenido en la localidad de Loreto tras haber permanecido prófugo durante una semana.

«Diputado pedófilo adentro», es el título del posteo de Bullrich, y agregó que la noticia se la dio el gobernador correntino Gustavo Valdés, a quien le transmitió sus «felicitaciones por el excelente trabajo».

«Estos desviados mentales la van a pagar, no tengan dudas», concluyó Bullrich, en torno a este caso, que sacudió a la política nacional en los últimos días.

Enseguida, en las redes sociales, le recordaron a la ministra el video viral en el que ella misma le daba la bienvenida a Kiczka a su espacio. Se trata de imágenes correspondientes a la última campaña electora, en donde ella lo destacaba a él.

«Estoy con Germán Kiczka, candidato a diputado provincial», presentaba Bullrich a Kiczka, al que ponderaba que «como licenciado en Relaciones Internacionales que sueña con una Misiones integrada, con producción y trabajo, sueña que cada misionero tenga su empleo y que cada uno pueda ser emprendedor» y al que le deseó «mucha suerte para esta elección».

Kiczka, de 44 años, fue arrestado esta noche, mientras que su hermano -Sebastián- acusado del mismo delito, aun permanece prófugo de la justicia.

Kiczka, por quien Interpol había emitido un alerta roja y se sospechaba que podía haber escapado a Brasil, Paraguay o incluso España, fue apresado en un campo de la ciudad correntina de Loreto, a unos 184 kilómetros de la capital provincial.

La Policía de Corrientes irrumpió en una vivienda de ese campo cuando se disponían a cenar.

Trascendió que al entrar los uniformados, en el lugar había una importante suma de dinero que tendría Kiczka para poder mantenerse prófugo.

En ese campo había dos automóviles, uno de ellos el Toyota Corolla que uso para fugarse, y una camioneta, pero un hombre escapó de allí tras subirse a uno de los rodados.

Los investigadores estiman que la propiedad allanada tendría vinculación con la propia familia del diputado detenido.

El ex diputado, cercano al PRO y a la Libertad Avanza, había sido expulsado la semana pasada de su puesto por los otros integrantes del Poder Legislativo de su provincia, tras conocerse sj vinculación con una red de pedofilia.

 

ATE nacional presenta en nuestra provincia su campaña “Un millón de firmas contra el DNU”

ATE nacional presenta en nuestra provincia su campaña “Un millón de firmas contra el DNU”

La secretaria adjunta de la entidad, Mercedes Cabezas, advirtió que “si bien la discusión y aprobación de la Ley Bases en el Congreso dejaron postergado el debate por el DNU, este decreto vigente sigue haciendo mucho daño”

ATE nacional presenta en nuestra provincia su campaña “Un millón de firmas contra el DNU” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
La Asociación de Trabajadores del Estado a nivel nacional presenta en Formosa su campaña “Un millón de firmas contra el DNU”, con la presencia de la secretaria adjunta de la entidad, Mercedes Cabezas. El objetivo de esta recolección de firmas en todo el país es manifestar el repudio al decreto presidencial, que fue rechazado en el Senado pero que aún no fue tratado en Diputados. La gremialista brindará este jueves una conferencia de prensa con otros referentes de ATE a las 9 horas en la sede de Fotheringham 658 de nuestra ciudad.Cabezas advirtió que si bien la discusión y aprobación de la Ley Bases en el Congreso “dejó encapsulado o postergado el debate por el DNU de Milei”, este decreto vigente “sigue haciendo mucho daño: la desregulación en la economía no permite construir políticas públicas para frenar la avanzada de la pobreza”.

 

Por eso, la intención es presentar el millón de firmas para presentarlas al Congreso de la Nación para lograr su anulación, que podría darse si la Cámara Baja vota en contra de éste. La dirigente lo entiende como una forma más directa de ejercer democracia: sentarse con los representantes “del campo popular a hacer escuchar la voz del pueblo, nada menos que eso”.

Insistió en que la propuesta de esta presencia en territorio es analizar cómo abordar canales democráticos, “sobre todo porque es la sociedad la que la está pasando mal”. En este sentido, recordó que el presidente Milei, durante la campaña, decía que iba a avanzar contra la casta política; sin embargo, ésta no está sufriendo sus políticas. “Quienes la están pasando mal son los vecinos y vecinas, la sociedad en su conjunto, de cada uno de los territorios”.

En tal sentido, Cabezas sostuvo que «este decreto presidencial efectúa una reforma legislativa masiva y sistémica, de magnitud y trascendencia, que los cambios normativos incluidos en él sólo pueden ser discutidos por el Congreso, que es donde están representadas todas las fuerzas políticas, incluidas las minoritarias, pero eso no está pasando”.

Como uno de los efectos negativos del DNU, mencionó la eliminación de la Ley de Alquileres, que había nacido “como una necesidad de los vecinos”, más allá de sus cosas a corregir. En cambio, con la desregulación, señaló que ya se ven alquileres en dólares, algo “muy alejado de la realidad cotidiana”.

También apuntó contra el avance del Gobierno contra el Estado y contra las privatizaciones, a las que consideró una excusa para regalar los “bienes comunes”. Explicó: “No hay que hablar de recursos naturales, sino de bienes comunes. Y el decreto avanza sobre todo eso, como la posibilidad de avanzar sobre los pueblos originarios en el Norte. Las personas, para vivir, necesitamos que nuestro sueldo alcance, necesitamos tener una tierra, necesitamos tener un techo, y todas esas cuestiones están refrendadas en un paquete y en un conjunto de leyes que el DNU modifica o deroga”.

Cómo ve a Formosa

Consultada por La Mañana sobre cómo ve a Formosa, Cabezas observa a “una sociedad con ganas de levantarse, de decir: ‘Bueno, no nos aprieten más’, porque el mecanismo de coerción del Presidente hacia las provincias también tiene su precio con el pueblo”.

Mencionó en este sentido las obras que se han dejado de hacer, los mecanismos de coerción con la coparticipación. En el ámbito provincial, dijo saber sobre “algunos proyectos de ley de coparticipación dentro de la provincia, que son más amigables con los municipios”.

Más allá de esto, dijo que debe haber lugares de encuentro y debate político para “reinventar cómo se redistribuye la economía, lugares donde las organizaciones del campo popular, las personas que están con responsabilidades en el Gobierno, quienes administran los distintos niveles del Estado y demás se sienten en un mismo ámbito a debatir cómo se sale de una crisis que no es provincial sino nacional”.

Musk se mete en la política de Estados Unidos: planea donar 45 millones de dólares mensuales a la campaña de Trump

Musk se mete en la política de Estados Unidos: planea donar 45 millones de dólares mensuales a la campaña de Trump

El hombre más rico del mundo tiene planeado aportar una cifra millonaria para la campaña del candidato del Partido Republicano.

Elon Musk. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un informe del The Wall Street Journal señaló que Elon Musk tiene entre sus planes donar 45 millones de dólares por mes a la campaña presidencial de Donald Trump, quien fue confirmado como candidato a presidente por el Partido Republicano en las últimas horas.

Según lo detallado por el medio estadounidense, el magnate busca acercar el dinero a America PAC, un comité de acción política que puede recibir donaciones por parte de individuos, corporaciones, sindicatos y gastar en cantidades ilimitadas.

Cabe mencionar que Elon Musk es la persona más rica del mundo. Meses atrás, había expresado que no tenía entre sus planes donar dinero para la campaña de ninguno de los candidatos a presidente de Estados Unidos. Sin embargo, un hecho fue clave para cambiar su mirada sobre el panorama electoral.

Tras el atentado que sufrió Donald Trump en un acto de campaña en Pensilvania, donde intentaron asesinarlo, el dueño de Tesla y SpaceX decidió entrar en la contienda política y llamó a votarlo. El hecho generó conmoción a nivel mundial, por lo que el magnate expresó sus sensaciones tras el caos desatado en un mitin el pasado fin de semana

America PAC, creada en junio, ha recibido ya donaciones de otros empresarios como Joe Lonsdale (Palantir); Cameron y Tyler Winklevoss (Gemini) o Joe Craft (Alliance Resource Partners) y su esposa Kelly Craft (exembajadora de EE.UU. en la ONU), indica el diario señalado.

De acuerdo con documentos presentados a las autoridades, America PAC recibió 8,75 millones de dólares en donaciones en el trimestre más reciente, por lo que la suma a la que se ha comprometido Musk tendría un impacto sustancial en sus labores.

La organización busca contrarrestar los esfuerzos de la campaña de Biden para obtener votos en los conocidos como estados bisagra, que pueden decidir las próximas elecciones presidenciales, animando a los votantes a registrarse y a votar pronto, agrega Wall Street Journal

 

México: un derrumbe en un acto de campaña deja al menos 9 muertos

México: un derrumbe en un acto de campaña deja al menos 9 muertos

Además se informó que hubo unos 50 heridos que fueron derivados a hospitales. Ocurrió en el estado de Nuevo León.

El acto se desarrollaba en el estado de Nuevo León.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 9 personas murieron y medio centenar de personas resultaron heridas luego de derrumbarse un escenario durante la celebración de un acto político en el Estado mexicano de Nuevo León.

Se trataba del cierre de campaña del candidato presidencial del partido opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quien resultó ileso.

”De manera preliminar tenemos nueve personas sin vida y 50 heridos con diferentes tipos de lesiones, algunas graves, otras medias, seguimos esperando datos oficiales, esperamos a la Fiscalía para que haga su parte”, comunicó el gobernador local Samuel García.

El escenario estaba montado en el campo de béisbol El Obispo. Según registros de redes sociales el accidente ocurrió alrededor de las 18 de este miércoles cuando un fuerte viento movió la estructura y todo quedó grabado por los presentes.