Etiqueta: caputo

Luis Caputo admitió que puede «haber volatilidad» por el acuerdo con el FMI

Luis Caputo admitió que puede «haber volatilidad» por el acuerdo con el FMI

No obstante, el ministro de Economía descartó que ese acuerdo provoque «un cimbronazo» en los mercados. No dijo si habrá cambios en la política cambiaria.

Luis Caputo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Economía, Luis Caputo, admitió este viernes que tras la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) puede “haber volatilidad pero no un cimbronazo”, defendió el dictado del DNU para aprobarlo, porque si se hubiera optado por una ley, la oposición kirchnerista en el Senado podía trabar su aprobación.

Por otra parte, Caputo eludió precisar si habrá cambios en el régimen cambiario a partir del programa que se firmará con el organismo internacional.

En declaraciones a La Nación+, el ministro destacó la fortaleza del programa económico y sostuvo que el FMI “está en shock” por los resultados del plan económico. Incluso se animó a decir que se “están reescribiendo los libros de economía” a partir de la experiencia en nuestro país.

No obstante, el ministro dejó entrever que programa traerá consigo medidas que modificarían el actual esquema económico. En ese contexto, eludió ser taxativo sobre a qué valor quedará el dólar cuando se implemente el plan.

“Puede haber un poco de volatilidad, pero nunca va a haber un cimbronazo por la baja cantidad de pesos”, admitió Caputo.

El ministro argumentó que “cada vez hay menos pesos y cada vez habrá más dólares”, por lo cual “no va a pasar nada” y subrayó que “eso nos permitirá salir del cepo sin que haya problemas”.

¿Sigue la devaluación mensual del 1%?

Al ser consultado sobre si se mantendrá el mecanismo del crawling peg del 1% Caputo fue elíptico: “No cambia nada por la robustez de nuestro programa”, contestó, pero sin ratificar la continuidad de ese esquema.

Acerca del programa con el FMI aseguró que “el monto total ya está definido con el staff técnico del organismo” y se consensuó a partir de “diferentes escenarios para probar que ese era el monto”. Caputo se excusó de informar el monto por “confidencialidad”.

Asimismo, explicó que el cierre definitivo se concretará cuando se complete el proceso legal interno.

Un DNU para evitar demoras de la oposición

Caputo dijo que se dictó un DNU porque si se hubiese optado por una ley posiblemente se hubiera trabado en el Senado se corría el riesgo de que se demore su tratamiento.

“Si algo podemos argumentar de necesidad y urgencia es esto. La gente quiere salir de esto. Si mandamos a las dos Cámaras, en el Senado hay mayoría kirchnerista que quiere que al país le vaya mal y se podía demorar y mucho. Y esto no se puede demorar”, sostuvo.

El ministro subrayó que “mandar un DNU es parte de nuestro derecho” y explicó que “la semana que viene va a la Comisión Bicameral y una vez que aprueba el dictamen si la Cámara Baja no lo rechaza entonces es ley. Y ese es el camino que le conviene a la gente”.

 

Luis Caputo: «Es cierto que hay precios caros en dólares, pero devaluar no es la solución»

Luis Caputo: «Es cierto que hay precios caros en dólares, pero devaluar no es la solución»

Con respecto al acuerdo con el FMI, el titular del Palacio de Hacienda reafirmó que el nuevo programa estará cerrado antes de que finalice el primer cuatrimestre del año.

Luis Toto Caputo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un evento en el que se mezcló la economía con la política, Luis «Toto» Caputo, titular del Palacio de Hacienda, disertó en Mendoza. El funcionario fue uno de los protagonistas de la apertura del 6° Foro de Inversiones & Negocios organizado por el Consejo Empresario Mendocino, formando parte de un panel en el que estuvo acompañado por el gobernador provincial, Alfredo Cornejo, entre otros.

“Es cierto que hay precios caros en dólares, pero devaluar no es la solución. Por el contrario, la solución es que esos precios bajen y eso va a pasar con menos impuestos y más competencia”, afirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, quien auguró que en la Argentina van a bajar los precios de los autos, de los productos electrónicos y también de la indumentaria.

“Ese es el camino. No podemos perjudicar a 50 millones de argentinos y obligarlos a comprar una remera cinco veces lo que vale”, agregó Caputo, quien admitió que en el actual esquema económico “va a haber ganadores y perdedores». «Tiene que haber una concientización en el sector privado de que estamos ante un modelo diferente en el que la gente tiene que verse beneficiada con mejores productos a mejores precios”, completó.

El ministro arribó a la capital mendocina acompañado por el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, y el secretario de Industria, Esteban Marzorati, entre otros funcionarios de su equipo. «Toto» destacó que “esta vez no es lo mismo, no aplica el ‘ya la vimos’. Esto no pasó nunca. Es la primera vez que hay un orden macro por decisión política y esto no va a cambiar. Eso hace cambiar el chip de los empresarios y de la sociedad”.

Con respecto al acuerdo con el FMI, Caputo reafirmó que el nuevo programa estará cerrado antes de que finalice el primer cuatrimestre del año. Sin dar cifras concretas, afirmó que habrá “fondos frescos” para recapitalizar el balance del BCRA mediante la cancelación de su deuda con el Tesoro, e insistió que no implicará un aumento de la deuda bruta.

“Es un paso muy importante. Va a haber un acuerdo para el primer cuatrimestre, nos hemos puesto de acuerdo en como sigue el programa económico. Jamás el Fondo pidió devaluación”, dijo. Y afirmó que el fortalecimiento del Banco Central es “uno de los pasos para salir del cepo”.

Para cerrar el acuerdo, Caputo dijo que deben cumplirse pasos con la burocracia del Fondo Monetario y “también, en las próximas semanas, con nuestra propia burocracia, porque el acuerdo tiene que ir al Congreso”. Ante un auditorio colmado de empresarios locales que lo aplaudió y lo persiguió para tomarse selfies al final de su discurso, también afirmó que “lo que viene es una profundización del modelo. Más reformas estructurales, más desregulaciones, menos impuestos, la reafirmación de este rumbo. Aunque sea un año electoral, no nos vamos a mover un ápice de ahí”.

Además de exponer ante el foro empresarial, también reforzó el acuerdo del gobierno nacional con el gobernador Cornejo. “Voy a ayudar a Alfredo en todo lo que pueda”, expresó el titular del Palacio de Hacienda tras elogiar el rumbo económico del mandatario mendocino, quien comentó tanto sus planes productivos como el efecto de su propia motosierra sobre las finanzas provinciales, con recortes de gastos y reducción del empleo público.

Facundo Manes denunció penalmente a Santiago Caputo en la Justicia Federal

Facundo Manes denunció penalmente a Santiago Caputo en la Justicia Federal

El diputado radical acusó al asesor del presidente de amenazas coactivas y de entrometerse en el desempeño de un legislador a raíz del episodio ocurrido durante la apertura de sesiones ordinarias.

Manes acusó a Caputo de dos delitos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El diputado radical Facundo Manes presentó una denuncia contra el asesor presidencial, Santiago Caputo, tras el fuerte enfrentamiento que ambos protagonizaron el pasado sábado luego de la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.

La denuncia fue presentada en los tribunales de Comodoro Py por Andrés Gil Domínguez y Mariano Bergés, los abogados de Manes, quienes pidieron que el sorteo del juez que intervendrá en el caso sea por bolillero y grabado. Además, el diputado pidió ser citado a declarar y tener en la causa el rol de querellante, lo que permite ser parte del expediente y pedir medidas de prueba.

Manes acusó a Caputo de dos delitos, el primero de “amenazas coactivas” y el segundo por molestarlo luego haber emitido una opinión en el ejercicio de su rol como legislador, hecho que de acuerdo a la Constitución está prohibido.

El Legislador detalló lo ocurrido el pasado sábado mientras que en un tramo del discurso brindado por el Presidente, se refería sobre varios tópicos de la justicia, entre ellos el proyecto de ley de baja de imputabilidad de menores.

En su denuncia, Manes relató los hechos ocurridos el sábado. Contó que mientras Milei daba su discurso y hablaba de aumentar las penas para todos los delitos, el diputado radical Pablo Juliano le gritó si eso también era para el delito de estafa y las criptomonedas. En esa situación, Manes le mostró la Constitución Nacional y Milei le respondió: “¡Léela Manes!, te va a hacer bien, supuestamente vos entendés cómo funciona el cerebro y parece que no aprendiste nada, léela bien. Quizás, tu versión es con inteligencia artificial y cambiás de libertario a kirchnerista como hiciste vos Manes”.

“Fue en esos instantes cuando comencé a escuchar gritos que provenían de un palco superior ubicado detrás de mi persona. Cuando me di vuelta y alcé la vista observé a varias personas en uno de dichos palcos, entre las cuales identifiqué al Señor Santiago Caputo.” Todos desaforados, me gritaban e, incluso, este último hizo un gesto que en el contexto me intimidó, al acercar y retirar sus dedos índice y mayor a los ojos. También a ellos (y al Señor Caputo que estaba en el medio) les exhibí el texto de la Constitución argentina, relató Manes.

El diputado agregó: “Me dijo literalmente desde el balcón: ´¿No me escuchás? ¡Ya me vas a escuchar! ¡Ahora me vas a escuchar!´. Según me refirió inmediatamente el Diputado Juliano -a mi lado- y que escuchó mejor, el Señor Santiago Caputo me dijo ´te voy a hacer mierda´”, completó.

Tras la finalización del discurso del Presidente se retiró junto a sus pares Juliano, Marcela Coli, Melina Giorgi y Danya Tavella fue abordado por un periodista para conocer sus impresiones del acto y apareció “abruptamente” Santiago Caputo, acompañado por varias personas que se encontraban en el palco. Manes calificó como intimidante el acercamiento cara a cara del asesor presidencial.

“Luego, levantó su mano derecha y la colocó sobre mi rostro, en otra clara y evidente actitud hostil, para después acercar su boca a mi oído y decirme en tono amenazante: “Vos para hacer lo que hiciste, tenés que estar limpio”, a lo que yo respondí, “Yo estoy limpio”, a lo que él me espetó: “Vos no me conoces a mí”, y yo respondí “Yo te conozco” a lo que él insistió para finalizar “Ya me vas a conocer a mí””, detalló en la denuncia.

Finalmente el diputado nacional le preguntó a Caputo “¿Por qué me amenazas?” y agregó que que dichas frases también se las habían gritado desde el palco durante el discurso del jefe de Estado y que al retirarse Caputo le dio dos fuertes palmadas con su mano derecha en el pecho y seguidamente otra persona quien cree fue Fran Fijap se abalanzó sobre él, tapando una cámara, y lo “pechó”.

Para Manes la amenaza coactiva de Caputo tiene un agravante de índole constitucional pues fue un “instrumento inhibidor de la función de Diputado Nacional». En esa línea solicitó que sea tenido en cuenta como querellante por el juez o jueza a sortearse en minutos en el segundo piso de Comodoro Py.

La denuncia es por el delito de amenazas coactivas que tiene una pena de dos a cuatro años de prisión. Manes resaltó que Caputo no es un asesor más del presidente Milei sino que “tiene injerencia en cantidad de actividades y organismos del Estado, por más que no tenga asignadas tareas fijas” y forma parte de lo que el propio jefe de estado llamó “el triángulo de hierro” que conforman él, Caputo y su hermana Karina Milei.

 

Facundo Manes tuvo un duro cruce con Santiago Caputo

Facundo Manes tuvo un duro cruce con Santiago Caputo

«Alguien me pegó dos piñas» afirmó el diputado tras un choque con el asesor estrella del Presidente a la salida del Congreso. Manes había interrumpido a Milei durante su discurso en la Asamblea Legislativa.

Con la Constitución en la mano

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

ES LA PROLONGACION DEL ESTILO PATOTERO DEL PRESIDENTE

El diputado nacional (UCR) Facundo Manes denunció este sábado que el asesor presidencial Santiago Caputo lo amenazó y que dos personas que lo acompañaban le pegaron «dos piñas» tras un cruce entre el legislador y el Presidente Javier Milei en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación, durante la Asamblea Legislativa.

«Santiago Caputo me amenazó y alguien me pegó dos piñas», aseguró Manes, quien previamente había protagonizado un tenso cruce con el entorno del Gobierno al levantar una Constitución Nacional mientras Javier Milei hablaba sobre la Justicia.

El incidente ocurrió cuando Manes y Caputo se cruzaron a la salida del recinto. En ese momento, el influencer libertario Fran Fijaptapó la cámara que intentaba registrar la escena, lo que generó aún más polémica.

El entredicho en Milei y Manes

La lectura del discurso que el Presidente dió en la apertura de las sesiones legislativas fue interrumpido por el diputado radical Manes, quien cuesitonó la reforma migratoria que planearía impulsar en este año legislativo al enseñarle la Constitución Nacional. Mientras que el oficialismo apoyó la medida con aplausos, el jefe de Estado hizo una pausa para contestarle. “Leela, Manes”, disparó.

“Leela Manes, te va a hacer bien, supuestamente vos entendés como funciona el cerebro y parece que no aprendiste nada. Leela bien”, dijo Milei y dirigiendóse directamente al legislador

 

Luis Caputo se reunió con el jefe del Tesoro de EE.UU.

Luis Caputo se reunió con el jefe del Tesoro de EE.UU.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, elogió los «impresionantes esfuerzos de reformas» del Gobierno, en línea con el FMI y Donald Trump.

El ministro de Economía

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LE PIDIÓ SI LE PODÍA GUAEDAE UN POCO

DEL ORO QUE LE QUEDA

LAS CRIPTOS NO SON CONFIABLES

Antes del regreso a Buenos Aires, el ministro de EconomíaLuis Caputo, s e reunió este domingo con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

El funcionario norteamericano elogió los «impresionantes esfuerzos de reformas» del Gobierno, en línea con el FMI y Donald Trump.

El presidente Javier Milei y Trump se habían reunido el sábado en el marco de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC).

En ese encuentro había participado también el ministro Caputo, junto con el canciller Gerardo Werthein y la secretaria de presidencia Karina Milei. Por el lado de Trump estaba presente el Asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz.

La Casa Blanca destacó que habían conversado sobre «las innovadoras reformas económicas del presidente Milei» y cómo pueden trabajar juntos más estrechamente.

Fue luego de que Milei anunciara su decisión de avanzar en un tratado de libre comercio entre la Argentina y Estados Unidos. Trump invitó a Milei a «visitar la Casa Blanca en los próximos meses».

En el encuentro con Caputo se «discutieron los impresionantes esfuerzos de reforma de la Administración Milei para reducir la inflación, reavivar el crecimiento impulsado por el sector privado, reducir la pobreza y aumentar los salarios reales», dijo el Tesoro norteamericano.

Señaló que «el secretario Bessent elogió al ministro de Finanzas Caputo por las medidas de reforma macroeconómica y estructural que reducen la carga de la regulación sobre el sector privado, y que reducen el tamaño y la influencia del gobierno».

El rol del Tesoro es clave para avanzar en un acuerdo con el Fondo Monetario. El objetivo es lograr un desembolso que rondaría los US$ 12.000 millones.

 

Mauricio Macri cruzó a Santiago Caputo por la Hidrovía

Mauricio Macri cruzó a Santiago Caputo por la Hidrovía

El expresidente Mauricio Macri apuntó contra Santiago Caputo por la fallida licitación de la Hidrovía y lo acusó de falta de transparencia

Mauricio Macri le apuntó a Santiago Caputo por la Hidrovía.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El expresidente Mauricio Macri lanzó fuertes críticas contra Santiago Caputo, uno de los asesores más cercanos a Javier Milei, por su rol en la fallida licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay y en la creación de una comisión investigadora sobre el manejo del corredor fluvial.

En un mensaje directo, Macri acusó a Caputo de haber impulsado un proceso sin transparencia y sin competencia.

«Santiago Caputo está detrás de esa comisión trucha que se armó para la Hidrovía. Intentaron hacer una licitación sin competencia y fracasaron», afirmó Macri, marcando distancia con el esquema que intenta implementar el gobierno de La Libertad Avanza en la administración de la vía navegable clave para la economía argentina.

El exmandatario defendió su gestión y aseguró que el oficialismo no logró llevar adelante un proceso competitivo. «En nuestro gobierno hicimos cientos de licitaciones, todas transparentes. Lo que fracasó fue su licitación, y yo la semana que viene le voy a contestar al señor Caputo», advirtió.

El círculo presidencial

Macri también apuntó contra la relación del presidente con su círculo más cercano y cuestionó la influencia de Santiago Caputo en la toma de decisiones estratégicas. En ese sentido, al ser consultado sobre la interrupción de la reciente entrevista de Milei en Todo Noticias (TN), sugirió que el asesor podría estar involucrado.

«No lo sé, pero lo que vimos fue un presidente descuidado y mal rodeado. Esa gente nunca debió haber llegado a reunirse con el presidente. Sobre todo, en un país donde hay muchísimos especialistas en criptomonedas», señaló, en referencia al escándalo por el ingreso de supuestos empresarios vinculados a fraudes financieros.

Para Macri, este episodio no solo dejó expuesto al presidente, sino que también dañó la imagen internacional del país. «Esto afecta la reputación de Argentina en un momento en que el presidente había logrado captar la atención del mundo por el equilibrio fiscal. Era un momento clave para atraer inversiones, y esto lo perjudicó. Merece una investigación», concluyó.

 

Francos también apuntó contra Santiago Caputo: «Nadie es superpoderoso»

Francos también apuntó contra Santiago Caputo: «Nadie es superpoderoso»

Igual que lo había hecho Adorni, Guillermo Francos le recriminó al «asesor estrella» de Milei haber interrumpido la entrevista entre el presidente y Jonatan Viaje: “Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección».

El jefe de Gabinete

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó hoy que el presidente Javier Milei “se enojó” por la interrupción del asesor Santiago Caputo en la entrevista que el mandatario concedió el lunes al Canal TN, y sostuvo que éste último “habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso”.

“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos en declaraciones a Radio Rivadavia.

El funcionario explicó que Milei “se enojó con Santiago Caputo porque le pareció una irresponsabilidad que, sin ningún acuerdo previo con el conductor del programa, interrumpiera, pero además que lo hiciera para una estupidez”.

“Caputo hace eso -añadió- con la intención de que no hubiera una equivocación, y se equivoca porque fue una falta de criterio de él, porque lo que dijo el Presidente no generaba una complicación de ningún tipo”.

“Es lógico que consulte al ministro de Justicia, más allá que no puede ser su abogado personal, pero sí una consulta a quien es su hombre de confianza en temas de la justicia no tiene nada de malo”, aseveró.

Consideró que esa interrupción de Caputo “fue un exceso de intentar ser prudente”, pero consultado sobre si cree que el asesor renunciará a raíz de ese enojo del Presidente, respondió: “No, siempre es una decisión del Presidente, pero no me parece”.

Francos se sumó así a las críticas que Caputo había recibido del vocero presidencial, Manuel Adorni: “Caputo tiene el defecto, por así decirlo, de la excelencia. Notó que eso podía prestar la confusión a alguna parte de la audiencia y decidió cortar la nota. Cuando terminó la nota, el Presidente le dijo ‘Santiago, esto fue innecesario’. Y de hecho fue lo que le transmitimos después a Santiago”.

 

«Tendría que haber mandado a la mierda a Santiago Caputo», dijo Jonatan Viale

«Tendría que haber mandado a la mierda a Santiago Caputo», dijo Jonatan Viale

Tras la filtración del video del reportaje al Presidente, en el que acepta sacar una respuesta, el periodista de TN se defendió a través de un largo descargo a cámara. Mencionó a colegas y políticos. Le dijo «malnacido» a Alberto Fernández.

Jonatan Viale se defendió atacando a Santiago Caputo 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En la apertura de su programa «¿La ves?», de la señal TN, el periodista Jonatan Viale respondió este martes a las críticas que recibió luego de que se filtrara un video en el que se ve que permite que se corte una respuesta del presidente Javier Milei durante un reportaje realizado el lunes en la Casa Rosada tras el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.

«Tendría que haber mandado a la mierda a Santiago Caputo», dijo Viaje refiriéndose al momento en el que el asesor estrella de Milei interrumpe el reportaje para evitar que se registrada una respuesta del Presidente.

Me equivoqué

«¿Qué hizo Caputo? Una grosería: se metió de la nada, cortó la nota y le dijo algo al oído a Milei. Yo dije: `Ah, por un quilombo judicial´ y acepté sacar esa parte», explicó Viale. «¿Me equivoqué? Sí, me equivoqué», añadió.

«¿Qué pasó? -continuó explicando- Tenía enfrente al Presidente de la Nación, a su hermana Karina Milei, al Ministro de Economía Luis Caputo, al vocero presidencial Manuel Adorni, al asesor Santiago Caputo. Me faltó firmeza para mandarlos a la mierda. Tuve miedo de que la nota se suspenda. En ese momento solo pensé en que la entrevista corría riesgo y quise asegurarme tener el material para la gente después de un fin de semana con mucha incertidumbre», siguió el extenso discurso del conductor de TN y radio Rivadavia.

«¿Y entonces qué pasó ayer en la entrevista con Javier Milei? Les voy a decir exactamente la verdad. Ya íbamos una hora de entrevista donde le había hecho 37 preguntas sobre el caso “Libra”. Le pregunté todo; pero todo. Al final, en la última pregunta, se metió Santiago Caputo. ¿Por qué? Porque Milei dijo que le iba a consultar al Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por la causa», señaló.

«Pero, con total sinceridad, creo que lo que pasó ayer en ese segundo de poca lucidez en la Casa Rosada es que quise ayudar a que esto salga bien. ¿El periodismo tiene que hacer eso? No. El periodismo está para contar, está para opinar, está para criticar, está para investigar, está para molestar. ¿Siempre hacemos las cosas bien los periodistas? Tampoco. Uno tiene buenas noches, malas noches, regulares noches. Ayer había sido una entrevista muy interesante y se cagó al final. ¿Por qué? Porque no tuve la firmeza de echarlo a la mierda a Santiago Caputo», cerró Viale la explicación del episodio que generó una ola de críticas en su contra.

«Jamás agarré un mango de ningún gobierno»

Con el propósito de convencer a la audiencia de su honestidad, Viale dijo: «Para los que tengan alguna duda sobre mí, les puedo asegurar que nunca jamás agarré un mango de ningún gobierno. No necesito; no quiero; no me interesa; tuve mil oportunidades; las rechacé todas».

«Vivo hace 10 años en un departamento de 3 habitaciones en Belgrano. No tengo mansiones. No tengo Ferraris. Llevo a mis dos hijos a un colegio privado normal. Le pago la prepaga a mi vieja. No me interesa vivir una vida de lujo», finalizò su prolongada autodefensa.

Critícas e insultos a periodistas y polìicos

Con profunda molestia por las críticas recibidas por distintos colegas y dirigentes polìticos, Viale se despachó contra ellos.

Mencionó a María O-Donnell, Ernesto Tenebaum y dijo: Me chupa un huevo lo que diga Alejandro Bercovich. No me siento ni mejor ni peor periodista por la runfla de catadores de periodismo que hay en la Argentina».

Y señaló: «Hoy escuchaba a Miguel Ángel Pichetto que se hacía el canchero en Radio Rivadavia ante un colega mío que se quedó callado. Pichetto me dijo ´Periodista al servicio del poder´. ¿Vos podés creer eso? Pichetto, el político que vivió toda su vida al servicio del poder político. El senador que le cuidó los fueros a Cristina Kirchner para que no vaya presa. El diputado que el otro día se abstuvo en “Ficha Limpia” para cuidar a los presidentes de las causas de corrupción. El hombre que toda su vida defendió a la casta política.

«Alberto (Fernández) cerrá el orto»

Una mención especial merece la respuesta de Viale las críticas del expresidente Alberto Fernández. «Lo que no acepto es que el golpeador y fiestero de Alberto Fernández predique la moral.

«Alberto: cerrá el orto. No le pegues a las mujeres. Hiciste de la Quinta de Olivos un cabaret. Por tu culpa murieron miles de argentinos porque estabas feliz con tu encuesta de mierda donde medías 80%. Acordate lo que dijo Guzmán: ´La cuarentena fue una bandera política que hizo fuerte al gobierno. Por eso, fue más larga de lo que debió haber sido´. «Vos fuiste un malnacido que encerraste a la gente para rascar unos puntitos más».

Recomendación a Javier Milei

Finalmente, Jonatan Viale, señaló que «el Presidente deberá reflexionar sobre cuánto daño le hace una persona (Santiago Caputo) que se siente con la soberbia para meterse en una entrevista de televisión que luego ven millones de personas. Pero eso es otro asunto que no viene al caso»

 

Adorni apuntó contra Santiago Caputo por su intromisión en la entrevista a Milei

Adorni apuntó contra Santiago Caputo por su intromisión en la entrevista a Milei

El vovocero, Manuel Adorni, descargó la responsabilidad sobre el asesor presidencial por la interrupción al Presidente en la entrevista con Jonatan Viale.

Adorni apuntó contra Caputo tras la interrupción en la entrevista del presidente con Jonatan Viale.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El vovocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió este lunes a la polémica interrupción de la entrevista de Javier Milei en Todo Noticias (TN) y explicó el rol de Santiago Caputo, el asesor que detuvo la grabación en un momento clave de la conversación.

Según Adorni, Caputo decidió frenar la nota cuando Milei comenzó a hablar sobre el rol del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en el escándalo de la criptomoneda $Libra. «No había nada malo en lo que se había dicho, pero Santiago Caputo tiene el defecto de la excelencia», sostuvo en diálogo con A24.

Durante la entrevista con Jonatan Viale, el presidente aseguró que no manejaba los detalles del proceso judicial en su contra y mencionó a Cúneo Libarona. En ese instante, una voz en off ordenó cortar la grabación, lo que desató controversia cuando el video sin editar se filtró en redes sociales.

Adorni justificó la decisión de Caputo, aunque admitió que fue un error: «Habitualmente no está en las entrevistas, entonces tal vez no sabía que la dinámica es no cortar por ningún motivo».

El vocero también minimizó el impacto del episodio y culpó a las redes sociales por amplificar la controversia: «En búsqueda de la excelencia, se cometió un error técnico. Cuando ves los tres minutos de contexto, es simplemente una corrección para evitar confusiones con el Ministerio de Justicia».

El vocero también minimizó el impacto del episodio y culpó a las redes sociales por amplificar la controversia: «En búsqueda de la excelencia, se cometió un error técnico. Cuando ves los tres minutos de contexto, es simplemente una corrección para evitar confusiones con el Ministerio de Justicia».

Por último, Adorni negó que el Gobierno condicione las entrevistas de Milei y aseguró que el presidente «no sugiere preguntas ni temas» en sus encuentros con la prensa.

Lemoine acusó a TN de operar en contra del Gobierno

La diputada Lilia Lemoine se refirió a la polémica entrevista que Jonatan Viale le realizó a Javier Milei e hizo un descargo contra Todo Noticias (TN).

“El otro día en TN operaron que los vecinos de Moreno ME HABÍAN ECHADO de la marcha: era falso. No pasaron el material que les pasé, pero Manu Jove se encargó de desmentir al aire que ‘la intendente’ estuviera en Grecia. ¿A qué juegan muchachos? Después de lo de hoy es EVIDENTE” tuiteó Lemoine, haciendo referencia a cuando los vecinos corearon «que se vaya» en su contra en la marcha por Lucas Aguilar, el repartidor asesinado el 30 de enero.

Agustín Romo, diputado provincial de La Libertad Avanza, también denunció una operación y, en su cuenta de X, compartió un tuit que opinaba: «No es la primera vez que las producciones atentan con Milei, lo hemos visto en LN+, A24, TN, los tipos lo sabotean porque sus entrevistas son honestas. Ahora Milei no debe darle más a estos tipos, hay que darle a los streamings entrevistas, ahí es todo mas auténtico y masivo».

 

Luis Caputo: «Para nosotros el dólar no está atrasado»

Luis Caputo: «Para nosotros el dólar no está atrasado»

El ministro de Economía se refirió al tipo de cambio y destacó que en el mundo «elogian» lo hecho en la Argentina. Además, negó una pelea con Javier Milei.

Luis Caputo asegura que el dólar no está atrasado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que para el gobierno nacional «el dólar no está atrasado», y destacó que en el mundo «elogian» lo hecho en la Argentina.

«Para nosotros el dólar no está atrasado«, sostuvo el funcionario nacional en declaraciones al programa «Pan y circo», que se emite por Radio Rivadavia.

Tras resaltar que «en el mundo elogian» al país, expresó: «En el plano local muchos economistas también opinan que el dólar no está atrasado».

También rechazó las las versiones que indicaron que había tenido un cortocircuito con el presidente Javier Milei y destacó el buen vínculo que mantienen.

«Se dijo el fin de semana que yo me había peleado con Javier Milei, eso es mentira y es opuesto a lo que está pasando», sostuvo el funcionario nacional.

«La mejor relación»

Al respecto, subrayó: “Con Javier Milei tenemos la mejor relación que un ministro de economía ha tenido con un presidente”.

El ministro de Economía anticipó, en tanto, que la inflación de enero sería del 2,3%, y destacó que de confirmarse esa cifra esta semana será «la más baja» de su gestión.

«Está en torno a lo que predijo el mercado, que en base a las expectativas está en el orden del 2,3%, y yo creo que debiera venir en torno a eso, con lo cual, va a ser el más bajo nuestro», celebró el funcionario nacional sobre el índice que difundirá el Indec el próximo jueves.

«Están desesperados»

En la visita a los estudios de Rivadavia, Caputo también se refirió al kirchnerismo y dijo que en ese sector «están desesperados».

«El kirchnerismo tiene periodistas pagos que mienten porque necesitan que al país le vaya mal», indicó, a la vez que consideró que «nadie puede negar que hoy el país esta mejor».

Además, habló de la ex presidenta Cristina Kirchner y subrayó que no le presta «atención» a lo que diga.

«Cristina quiere mostrarse como que sabe de economía», destacó el funcionario nacional, que también se quejó por heredar «la situación económica mas caótica de la historia».

Sobre la situación del empleo, sostuvo que «hay que combatir el informalismo» y, en ese camino, «es muy importante la reforma laboral».

Caída en los mercados: «Hay una toma de ganancias entendible»

La caída de acciones y bonos que llevaron hoy el riesgo país por encima de los 700 puntos se debió a una «toma de ganancias entendible» tras un período alcista, aseguró hoy el ministro de Economía

“Lo que pasó en el mercado es que se anticipó al pago de los cupones de enero; muchos pensaron que esa plata se iba a reinvertir y que eso iba a generar una mayor suba. En el último bimestre hubo una suba en los bonos y en las acciones fuertísima y ahora se está viendo un poco de toma de ganancias muy entendible”, dijo Caputo .

“Nosotros viajamos por el mundo y no hay más que reconocimientos y halagos. Vienen premios Nobel a la Argentina, como Thomas Sargent o Arthur Laffer, y todos los comentarios son siempre de elogio”, sostuvo.

Consideró además que el periodismo tiene que “generar el tema” y por eso se habla del tipo de cambio.

Los economistas que cuestionan al Gobierno «no pegan una»

Sostuvo también que «un dato que no tiene que pasar desapercibido a la gente es que los que cuestionan son los mismos economistas que desde hace un año no pegan una. Fuera del interés político, hay gente que realmente cree eso, pero es la que no pega una».

Habrá acuerdo con el FMI

Con respecto al acuerdo con el Fondo Monetario (FMI), Caputo reiteró que se va a sellar durante el primer cuatrimestre del año.

“Tenemos acordado prácticamente todo; falta más la letra fina”, dijo. Enfatizó que aunque no puede adelantar el monto, va a incluir dinero fresco, uno de los elementos para salir del cepo.

El acuerdo, dijo Caputo, “implica nueva plata pero no nueva deuda, porque ese dinero va a entrar al Tesoro para recomprar deuda al Banco Central y recapitalizar. Lo que cambia es el acreedor; cambia deuda intra sector público por deuda con el Fondo Monetario. Es una de las tres condiciones que habíamos puesto para estar listos para salir de las restricciones cambiarias.”