Etiqueta: Cristina

Lula dio detalles de su conversación con Cristina Kirchner: «Lloró»

Lula dio detalles de su conversación con Cristina Kirchner: «Lloró»

El presidente brasileño contó cómo fue su llamado a la titular del Partido Justicialista. La charla se produjo luego de confirmarse la prisión domiciliaria a Cristina.

Lula y Cristina Kirchner conversaron durante los últimos días.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó este sábado haberse comunicado con Cristina Fernández de Kirchner, luego de que se confirmara su prisión domiciliaria en la causa Vialidad. «La llamé para expresarle mi solidaridad e incluso lloró», dijo sobre la conversación telefónica.

En una entrevista concedida al podcast «Mano a Mano», conducido por el rapero brasileño Mano Brown, Lula compartió más detalles de su charla con la titular del Partido Justicialista. «Le dije: ‘Cristina, te llamo porque quiero que sepas que mi amistad contigo no se debe a que tú y yo fuimos presidentes. Mi amistad contigo se debe a que yo soy una persona y tú eres una persona’», comentó.

Este episodio evocó el viaje que realizó Alberto Fernández en 2019, durante su campaña presidencial, cuando visitó a Lula en la prisión de Curitiba, donde el líder brasileño cumplía una condena por corrupción. Aquella imagen fue interpretada en su momento como una muestra de alineamiento con los gobiernos progresistas de la región. Ahora, los roles parecen invertirse, con Lula en libertad y ejerciendo la presidencia, mientras que Cristina está condenada y bajo arresto domiciliario en su departamento de Constitución.

Las palabras de Lula tuvieron repercusión inmediata en Buenos Aires, donde se evidenciaron tensiones crecientes entre la administración de Javier Milei y el gobierno de Brasil. La situación se presenta en un momento crucial, ya que Lula tiene previsto llegar a Argentina para asistir a la cumbre del Mercosur, programada para el 3 de julio.

En este evento, Milei, como presidente pro témpore del bloque regional, deberá ceder la presidencia a su homólogo brasileño. Aún no se ha confirmado si la agenda de la cumbre incluirá una reunión bilateral entre ambos presidentes.

Insisten con que Cristina recupere la libertad en el próximo gobierno

El senador Mariano Recalde se sumó este sábado a los reclamos para que la expresidenta quede en libertad, luego de confirmarse el fallo de la causa Vialidad que la condenó a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. «Cristina tiene que estar libre el primer día del próximo gobierno. Después veremos el instrumento. Incluso si puede ser antes, vamos a intentar que sea antes», dijo el legislador kirchnerista.

En declaraciones radiales, Recalde consideró que hay antecedentes institucionales que habilitan una construcción jurídica para revertir la situación de la titular del PJ: «Hay que ponerse a trabajar y pensar con mucha imaginación. Cosas que parecían imposibles desde el punto de vista de la legislación, se fueron construyendo desde la institucionalidad».

Y ejemplificó en ese sentido: “La nulidad de las leyes de Obediencia de Vida y Punto Final, que es una creación novedosa, nunca se había anulado una ley penal; o la libertad de Lula en Brasil después de haber sido condenado”.

Lejos de la postura del kirchnerismo, el presidente Javier Milei descartó esta semana que vaya a indultar a Cristina. «Vivo pregonando la independencia de la Justicia. Que falle y haga lo que cree pertinente. Dicho sea de paso, es una materia que no manejo”, sostuvo el líder de La Libertad Avanza.

«No tengo la más mínima intención de algo así. Aparte nuestro lema de campaña es ‘el que las hace, las paga’. A mí me parece aberrante”, resumió.

 

Nuevo mensaje de Cristina Kirchner: «El objetivo es provocar caos»

Nuevo mensaje de Cristina Kirchner: «El objetivo es provocar caos»

Desde el departamento en el que cumple con la condena a seis años de prisión por la Causa Vialidad, la expresidenta se expresó a través de un audio en el que volvió a criticar duramente a Patricia Bullrich y al gobierno de Javier Milei.

La militancia se congregó en Parque Lezama. 

Fuente; https://www.diariopopular.com.ar/

En primer término y desde el Parque Lezama, tomó la palabra el diputado Máximo Kirchner, quien criticó duramente a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. «Debemos tener una conducta inquebrantable ante las provocaciones y los aprietes», aseguró.

Luego, fue su madre quien a través de un audio también criticó duramente el operativo de seguridad implementado por la funcionaria del Gobierno de Javier Milei alrededor de su domicilio, calificándola como una «mujer nefasta». «Patricia Bullrich, esa mujer nefasta, capaz de cualquier cosa: su historial lo demuestra. Integró todos los gobiernos que terminaron provocando grandes problemas al país. El gobierno de De la Rúa, Macri y, ahora, como frutilla del postre, el de Milei», expresó la exmandataria.

Para Cristina Kirchner, Bullrich actuó con el único objetivo de provocar. «Esto de traer a la Federal lo hizo sin orden judicial y con un claro objetivo: provocar conflicto y caos, cosa que hasta ahora nunca ha sucedido», destacó en su mensaje grabado.

La expresidenta además criticó duramente a Milei por las últimas cifras de empleo: «Estos vinieron a hablarnos de futuro y solo nos traen lo peor del pasado». Además, señaló que «las cuentas públicas necesitan cada vez más dólares que no tienen. Dólares que no tiene la economía argentina y que consume casi con la voracidad de un drogadicto», haciendo referencia a la política económica del oficialismo. Y afirmó que el modelo económico del presidente «tarde o temprano se cae».

«Si el Estado no hace nada, y solo cobra impuestos, ¿solo va a quedar para cobrar impuestos y cagar a palos a la gente en la calle? ¿cómo es el tema? Si no vuelve del Estado a la sociedad. Esto es un modelo insostenible en los hechos, que tarde o temprano se cae», dijo la ex mandataria nacional.

“En esos 15 días de abril -por el levantamiento del cepo- se fueron más de dos mil millones de dólares, que formaron activos en el exterior. Durante mayo se llevaron de las reservas otros 1.770 millones de dólares. En total, en 45 días, se llevaron casi 4 mil millones de dólares. Para decirlo más clarito: un tercio del segundo préstamo del fondo monetario por 12 mil millones de dólares”, agregó Cristina, analizando los datos. “Estamos en un país donde a los argentinos les resulta más rápido comprar fuera del país. La cuenta es sencilla, estamos al horno”, aseveró.

Luego, continuó con la situación de la economía del país, pero en cuanto a los pesos. “Con los pesos no nos va demasiado mejor. Cuando revisas el superávit fiscal, es muy trucho. Le deben plata a todas las provincias, que están con el agua llegándole a la nariz”, dijo en el mensaje de audio.

“No le pagan a las 10 provincias que no transfirieron la caja de jubilación. Les deben fangotes de guita monumentales. No hablemos de financiamiento educativo, de obras paralizadas. Solamente en las obligaciones de los acuerdos fiscales”, agregó.

“Desfinancian a la ciencia, la tecnología, la educación, la salud, las universidades, no arreglan las rutas. No construyen una sola obra pública, no hacen nada que sea responsabilidad de la gestión del estado”, señaló Cristina. “Por qué la gente va a seguir pagando IVA, el impuesto al combustible, si no vuelve nada del estado a la sociedad”, cerró en su crítica al gobierno actual, en el que nuevamente calificó como un “modelo insostenible”.

El pasado miércoles, durante una marcha en su apoyo a la que acudieron cientos de miles de personas, la líder del Partido Justicialista le habló a los manifestastes desde los altoparlantes instalados en la Plaza de Mayo y dijo que pueden encerrarla a ella, «pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino».

También agradeció las muestras de afecto en las calles, en la puerta de su casa y en todas las ciudades argentinas donde sus seguidores la han apoyado desde que el 10 de junio la Corte Suprema ratificó su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Además, en el cierre le pidió a los militantes que no vayan a su casa debido a operativo policial «ilegal» y los «cabezas de tortuga» que están en las puertas de su domicilio.

 

Convocan un banderazo, pero el Gobierno valló la vivienda de Cristina

Convocan un banderazo, pero el Gobierno valló la vivienda de Cristina

Militantes peronistas convocaron un «banderazo» para homenajear a Cristina en el Día de la Bandera, pero el Gobierno se apuró a vallar la vivienda donde la expresidenta está detenida.

Durante la madrugada

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En las primeras horas de este viernes, un importante despliegue de seguridad fue montado en las inmediaciones del domicilio de Cristina Fernández de Kirchner, en el barrio porteño de Constitución, donde la expresidenta cumple prisión domiciliaria.

Durante la madrugada, personal de la Policía Federal instaló vallas perimetrales y reforzó la custodia en la esquina de San José y Humberto Primo.

Antes, desde las redes sociales, se había convocado a un “banderazo” para este viernes desde las 17, con el fin de saludar a Cristina Fernández de Kirchner al conmemorarse el Día de la Bandera y en 205 aniversario de la muerte de su creador, Manuel Belgrano.

La convocatoria es en la calle San José 1111, del barrio porteño de Constitución, frente al edificio donde la expresidenta cumple con prisión domiciliaria, bajo las consignas “Argentina con Cristina” y “Vení con tu bandera Argentina”.

El canal C5N transmitió el operativo policial y de vallado en la esquina de la casa de Cristina con un informe del cronista Alejandro Moreira. “Estamos en la esquina de San José y Humberto Primo, como podés ver hay personal de la Policía Federal, son seis agentes con escudos y otros dos agentes que los acompañan. Recién hicieron el relevo, estuvieron desde la medianoche, madrugada, en la puerta de la casa de Cristina Fernández de Kirchner y como ves también la esquina vallada que da alrededor de este bello edificio de la zona de Constitución”, relató Moreira.

Además, el periodista señaló que durante la noche se retiraron pasacalles y pancartas instaladas en las inmediaciones por militantes: “También podemos ver cuatro camionetas con personal en el interior y también podemos ver que durante la noche, también hubo personal acompañando al personal de higiene de la ciudad que sacaron todos los pasacalles y pancartas que había en la esquina”, agregó.

El ambiente en la zona comenzó a cargarse de expectativa en las primeras horas del día. Como es habitual, militantes y simpatizantes se acercan para brindar su apoyo a la exmandataria, y se prevé una jornada movilizada.

“Ahora la expectativa es en la casa de Cristina, hay cierta militancia, las personas que siempre están allí acompañando. Hay que estar atentos a lo que ocurra durante la jornada. A las cinco de la tarde va a haber un banderazo, un banderazo nacional en homenaje a Belgrano y en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, que justamente Belgrano es su prócer favorito”, cerró el cronista.

Aseguran que el operativo de seguridad se mantendrá durante toda la jornada, en un contexto de creciente tensión política y manifestaciones de apoyo a la exmandataria.

Cristina Kirchner: «El verdadero poder económico sabe que este modelo se cae y por eso estoy presa»

Cristina Kirchner: «El verdadero poder económico sabe que este modelo se cae y por eso estoy presa»

La expresidenta difundió un audio desde San José 1111, el departamente donde deberá pasar la condena de seis años de prisión a los que fue sentenciada en el marco de la Causa Vialidad.

Una de las últimas salidas de Cristina Kirchner al balcón

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego, agradeció a los militantes que se acercaron a su domicilio de San José 1111, en el barrio porteño Constitución. “Gracias de corazón. Los he escuchado cantar consignas, la marcha, el himno. Lo que más me gustó fue escucharlos cantar otra vez ‘Vamos a volver’. No lo escuchába hace mucho. Me gusta porque revela una voluntad. Que los laburantes lleguen a fin de mes. Bien peronista. Los jubilados tenías remedio. Dios mío. Ese país no fue ninguna utopía. Lo vivimos durante 12 años y medio. Además lo dejamos desendeudados, como a las familias y a las empresas”, señaló.

Tras ello, la también exvicepresidenta destinó duras críticas contra la gestión de Gobierno. “Este modelo que encarna Milei, se cae. Se cae no solo porque ese injusto e inequitativo, sino por que es insostenible en términos económicos. Ya lo vimos con Martinez de Hoz en el ’76 y Cavallo en los ’90. ¿Cómo se sostiene un modelo donde la gente tiene que tarjetear la comida y no puede pagar la tarjeta, donde es mejor comprar ropa afuera ya que es más barata que en el país?“, cuestionó.

“Mientras tanto, el impresentable de Caputo alquila dólares para simular que tiene reservas. ¿Alguien puede pensar que esto es sostenible? Más chanta no se consigue. El verdadero poder económico sabe que esto se cae. Por eso estoy presa«, arremetió Cristina Kichner.

«Es necesario organizarse para clarificar el verdadero problema de nuestro país, un modelo económico en que se enriquecen unos pocos y el resto la ñata contra el vidrio, sostenido por un andamiaje judicial», señaló la expresidenta. «Hoy es momento de demostrar que vamos a defender la democracia con las mismas herramientas con las que la construimos: sin violencia, pero con coraje; sin miedo, pero con absoluta claridad del momento histórico que estamos atravesando todos los argentinos; con amor. El pueblo argentino demostró mil veces que sabe resistir de pie, que sabe luchar«, sumó.

El mensaje después del mensaje

Segundos después de haberse trasmitido el audio grabado, la voz de Cristina Kirchner volvió a resonar en la Plaza de Mayo pero esta vez, en vivo. Desde su domicilio en Constitución, la exmandataria envió un breve mensaje a la miliantancia. “Tenemos que darnos maña para poder comunicarnos. Dependemos de la tecnología ahora”, arrancó.

“Un abrazo muy grande a esa plaza maravillosa, desbordada, que me hace acordar al 9 de diciembre de 2015. Están todos juntos. Quiero agradecerles tanto cariño y afecto, que junten codo con codo y brazo con brazo. Tenemos razón. La razón nuestra es la razón de los pueblos, que se niegan a ser arrasados. Y también una patria que se niega a ser colonia”, destacó.

“Con mucha fuerza y trabajo, siempre tirando para adelante. Gracias. Los quiero mucho. Fuerza compañeros, fuerza argentinos y fuerza compatriotas”, cerró.

Kicillof, presente en la movilización

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles la columna del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en la movilización hacia Plaza de Mayo en apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En ese marco, afirmó: “Estamos frente a una condena absolutamente injusta, fuera de la ley y con un procedimiento judicial totalmente trucho contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner”. “Es también una amenaza, un intento de disciplinamiento al campo popular, a la dirigencia y a los sindicatos que no podemos permitir. Hoy estamos donde tenemos que estar, en la calle, en una manifestación pacífica para denunciar la violencia y la persecución”, agregó.

 

Cristina Kirchner: «¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda, pero no…»

Cristina Kirchner: «¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda, pero no…»

A través de sus abogados, la expresidenta realizó un pedido formal de aclaratoria ante el Tribunal Oral Federal 2, en el marco de la sentencia que comenzó a cumplir tras el fallo de la Causa Vialidad.

Los abogados de Cristina Kirchner pidieron que se aclare si puede o no salir al balcón de su casa.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó este martes, a través de sus abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, un pedido formal de aclaratoria ante el Tribunal Oral Federal 2 para que se precise si puede o no salir al balcón de su casa a saludar a la militancia, en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la Causa Vialidad.

La propia Cristina Kirchner difundió el documento desde su cuenta de X con una ironía: “¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda, pero no…”. El planteo se enfoca en el punto III.b de la resolución judicial notificada el lunes, donde se le impone a la ex jefa de Estado “abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”.

Beraldi y Llernovoy destacan que Cristina Kirchner “ha cumplido con cada una de las obligaciones que le fueron impuestas, conducta que también mantendrá estrictamente en esta etapa de ejecución”.

Por lo tanto, piden que el Tribunal dé “suficiente claridad a esta cuestión, no solo para nuestra parte, sino también para terceros”, debido a que “se ha suscitado un debate de carácter público, tal como lo reflejan los distintos medios de comunicación del país, en torno a si nuestra representada puede o no salir al balcón del domicilio en el que se encuentra actualmente”.

Ante la ambigüedad del enunciado y el debate público que se generó, los letrados solicitaron que el Tribunal indique de manera concreta si ese comportamiento está prohibido total o parcialmente, y en ese caso, cuáles son los alcances de esa restricción.

“Para que la regla de conducta antes aludida adquiera la debida precisión, deviene imprescindible que sea integrada con una indicación específica por parte del órgano jurisdiccional competente”, expresaron en el texto presentado. Además, la defensa hizo reserva del caso federal y anticipó que podría acudir a organismos internacionales, en función de las garantías constitucionales que consideran involucradas en esta etapa del cumplimiento de la condena.

 

El peronismo apoyará a Cristina con una movilización a Plaza de Mayo

El peronismo apoyará a Cristina con una movilización a Plaza de Mayo

Luego del dictamen que le otorgó la prisión domiciliaria a la ex presidenta, se decidió no marchar a Comodoro Py y la convocatoria tiene un nuevo escenario.

El peronismo apoyará a Cristina con una movilización a Plaza de Mayo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego del dictamen del Tribunal sobre la prisión domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner, el peronismo y otras fuerzas definieron que no marcharán a Comodoro Py y confirmaron que se movilizarán este miércoles a Plaza de Mayo a las 14.

Antes de comenzar la reunión con los gobernadores en el PJ, el presidente del bloque de senadores de Unión por la Patria (UxP), José Mayans, anticipó que era posibilidad de ir a la zona de Casa Rosada.

Posteriormente, se decidió que la movilización que estaba pensada para mañana a las 10 de la mañana se lleve a cabo en Plaza de Mayo, a las 14, según confirmaron distintas fuentes a la prensa.

«La Justicia actuó prudentemente»

“La Justicia actuó prudentemente. Obviamente, no estamos conformes con la decisión de la Corte, por muchas objeciones que tenemos”, expresó Mayans luego conocerse el fallo que otorga la prisión domiciliaria a Cristina Fernández de Kirchner.

El senador señaló que el espacio mantiene su rechazo a la proscripción política de la ex mandataria y remarcó: “Queremos una reconsideración del tema para que tenga participación política, que no haya proscripción en el país”.

“No va a ser a Comodoro Py como habíamos pensado, pero igual vamos a hacer un encuentro para poder expresar nuestra preocupación por lo que está pasando en el país, por el rechazo del fallo de la Corte y por la proscripción de Cristina”, indicó.

Por su parte, el dirigente santafesino, Agustín Rossi, reiteró el concepto sobre la marcha y sostuvo: “Va a ser una movilización popular de aquellas. Nuestra gente está muy sensibilizada, tiene muestras de apoyo a Cristina como se han visto en estos días”.

Mientras que la CGT decidió acompañar la convocatoria, aunque sin concretar un paro general, sumándose a la marcha de respaldo a Cristina.

La causa

La sentencia contra Cristina Kirchner fue dictada por un tribunal oral en 2022 en un juicio por irregularidades en la concesión de obras viales entre 2003 y 2015 y confirmada por la Corte Suprema de Justicia el pasado 10 de junio.

La resolución está firmada por los jueces de cámara Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, además del secretario Tomás Santiago Cisneros y el juez federal Andrés Fabián Basso.

La expresidenta fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad.

Tras el fallo del Supremo, la defensa de Cristina Kirchner solicitó que se le concediera la prisión domiciliaria por ser mayor de 70 años, una posibilidad prevista por las leyes.

Desde entonces, se han sucedido manifestaciones de apoyo en la puerta de la vivienda de Cristina y en varios puntos del país, así como mensajes de dirigentes sociales, políticos y sindicales en apoyo a la ex jefa de Estado.

 

Cristina Kirchner saludó otra vez a los militantes desde el balcón de su casa

Cristina Kirchner saludó otra vez a los militantes desde el balcón de su casa

La expresidenta cumplió con el ritual ante los militantes que se acercaron a su departamento del barrio de Constitución. “Vamos a volver”, cantaron al verla.

Cristina saludó desde el balcón. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cristina Fernández de Kirchner saludó este lunes nuevamente a la militancia que se congregó en los alrededores de su departamento en el barrio porteño de Constitución.

La expresidenta salió al balcón para cumplir con un rito que se viene repitiendo desde la semana pasada, cuando la Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena en la causa Vialidad. La líder del Partido Justicialista (PJ) acompañó los cantos de los seguidores que se apostaron en la calle San José, al grito de “Vamos a volver”.

A pesar de ser un jornada de bajas temperaturas, los militantes se acercaron en buen número en medio del feriado largo.

La escena se dio en la antesala de su presentación judicial prevista para el miércoles a la mañana en Comodoro Py, donde deberá cumplir con lo dispuesto por la Justicia tras la confirmación de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

El operativo de seguridad en la zona fue reforzado y el Tribunal Oral Federal Nº2 ya pidió al gobierno nacional y de la Ciudad de Buenos Aires que extremen las medidas para la movilización anunciada, que prevé una gran concurrencia de agrupaciones afines al kirchnerismo.

La concentración frente al edificio de la calle San José y su clima de vigilia constante volvieron a instalar un clima de militancia activa, con pancartas, bombos, cánticos y banderas en defensa de la exmandataria.

Caos en la vuelta del fin de semana largo: cortaron la Autopista a La Plata por la condena a Cristina

Unos 200 manifestantes pertenecientes a organizaciones sociales y políticas realizaron esta tarde un corte total en ambos sentidos de circulación de la Autopista Buenos Aires–La Plata, a la altura del kilómetro 16, en la zona de Bernal, en rechazo a la condena a la expresidenta. La protesta se levantó poco antes de las 19.

La manifestación fue convocada por el Frente Social y Productivo Néstor Kirchner y la Agrupación Evita y Unidad Popular.

El corte había comenzado alrededor de las 16, según informaron desde el Destacamento Vial de la Autopista.

Debido a la interrupción total de la circulación, se establecieron desvíos en distintos accesos y se registran importantes complicaciones para automovilistas que transitan por la zona. El operativo de seguridad permaneció activo en el lugar para garantizar el orden y evitar incidentes. Hasta el momento, no se reportaron enfrentamientos ni detenciones.

La manifestación se enmarcó en una serie de acciones impulsadas por sectores afines al kirchnerismo, quienes denuncian persecución judicial contra la ex mandataria.

 

Marcha por Cristina Kirchner: por dónde iría el recorrido y quiénes participarían

Marcha por Cristina Kirchner: por dónde iría el recorrido y quiénes participarían

Funcionarios, militantes y figuras del mundo del espectáculo acompañarán a la expresidenta cuando se entregue ante la Justicia en Tribunales de Comodoro Py.

Cristina Kirchner se presentará el miércoles en Comodoro Py.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Funcionarios, militantes y figuras del peronismo que pertenecen a diferentes espacios acompañarán este miércoles a la expresidenta de la Nación y actual titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Fernández de Kirchner, bajo la consigna «Argentina con Cristina» en una marcha hacia Comodoro Py, donde la exmandataria se hará presente para “estar a derecho”, luego de recibir la condena por seis años de prisión e inhabilitación a cargos públicos de por vida.

El juez Jorge Gorini, quien tiene a cargo la ejecución de la pena del Tribunal Oral Federal N° 2, está definiendo los detalles formales del arresto domiciliario en el marco de la Causa Vialidad.

La intención de los organizadores es que durante todo el trayecto haya militantes caminando junto al vehículo que transporte a Cristina, de ida y vuelta hacia Comodoro Py. Una alternativa es la marcha partiría de Avenida San Juan, Avenida 9 de Julio, Avenida Libertador, Retiro y confluir frente al edificio de los tribunales federales con asiento en la ciudad de Buenos Aires.

Otra alternativa es avanzar por la Avenida San Juan hasta las avenidas Madero y Huergo, bordeando el Paseo del Bajo. Se trata de un trayecto de aproximadamente de cinco kilómetros, directo y sigue avenidas principales, lo que facilita la orientación y el tránsito.

Figuras políticas, funcionarios y militantes acompañarán a Cristina Kirchner a Comodoro Py

La Central de Trabajadoras y Trabajadores de la Argentina (CTA), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y diversos espacios políticos como el PJ, La Cámpora, Principios y Valores, Patria Grande, Movimiento Derecho Al Futuro, entre muchos otros, confirmaron su presencia en la movilización que comenzará a las 10. desde Av. San Juan/Humberto Primo y San José.

Según el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, se debe llevar adelante una medida que incluya huelga y movilización “para frenar a una casta judicial” que está respondiendo a “intereses económicos de minorías con privilegios” en nuestro país y que decidió “terminar con la democracia”: “No podemos permitir que una Corte usurpada tenga la facultad de proscribir dirigentes políticos en la Argentina”, añadió.

Por su parte, los dos representantes de la CTA, Hugo Yasky y Hugo Godoy, sostuvieron que marcharán acompañando a Cristina Kirchner “en contra de la proscripción” y, al igual que ATE, propusieron el cese de actividades.

“El intento de avanzar con la proscripción de Cristina es un capítulo más en la historia del revanchismo y del odio de las clases dominantes, pero el pueblo siempre vuelve”, indicó Yasky.

Juan Grabois, líder de Patria Grande, comentó días atrás, en sus redes sociales, que “se consumó el golpe judicial” que “degrada” la democracia y que provoca que el pueblo se encuentre “privado de elegir a la mejor presidenta” de la Argentina “después de (Juan Domingo) Perón”, sin embargo, destacó que ve a la ex mandataria “con actitud de estadista, de patriota y de militante”: “Si algunos de nosotros logramos la mitad de la fuerza, inteligencia y coraje que ella tiene, una Argentina Humana está a la vuelta de la esquina”, expresó.

Desde Movimiento Derecho al Futuro, un nuevo espacio que él mismo encabeza, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, declaró que condenan a la ex mandataria “por gobernar en favor de las mayorías y en defensa de los intereses nacionales” y ratificó que, de esa manera, “atacan la democracia”: “Festeja (Javier) Milei, festeja (Mauricio) Macri, festejan en la embajada de Estados Unidos. Pero el pueblo la abraza. El pueblo unido jamás será vencido”, concluyeron.

 

 

Guillermo Francos: «Sería lógico que Cristina sea notificada en su domicilio»

Guillermo Francos: «Sería lógico que Cristina sea notificada en su domicilio»

El jefe de Gabinete consideró razonable que la expresidenta no concurra a los tribunales para notificarse de la sentencia de la Corte. También advirtió que la movilización convocada por el peronismo puede generar tensión social.

El jefe de Gabinete

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner y calificó como “absolutamente lógico” que la notificación de la condena sea realizada en su domicilio, sin necesidad de que la exmandataria concurra a los tribunales.

“Me parecería absolutamente lógico que las medidas de notificación puedan hacerse sin que la expresidenta tenga que concurrir a los tribunales”, declaró Francos en una entrevista con el canal A24, en la que remarcó la necesidad de que el proceso judicial genere “la menor convulsión posible”.

La declaración del funcionario surge en el marco de la convocatoria del peronismo a una marcha para acompañar a Cristina Kirchner el miércoles a Comodoro Py, donde debe notificarse formalmente de la sentencia dictada por la Corte Suprema en la Causa Vialidad, que la condenó a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

“No va a ser nada positivo”

Francos expresó su preocupación por la movilización anunciada y advirtió que una concentración masiva en tribunales podría tener efectos negativos para el clima social:

“Si se concreta la marcha, no va a ser nada positivo. Va a generar tensión, cortes y movilización de fuerzas federales”, sostuvo. “Si yo fuera magistrado federal pensaría en cómo evitar esta situación”.

Además, aclaró que el Gobierno nacional no intervendrá en la decisión judicial sobre el cumplimiento de la condena. “Estamos muy al margen de algo que es estrictamente judicial, que viene de muchos años de enjuiciamiento. Esperamos lo que diga la Justicia respecto del lugar y condiciones de detención”, afirmó.

Prisión domiciliaria y manifestaciones

Sobre la posibilidad de que a Cristina Kirchner se le conceda el beneficio de prisión domiciliaria, Francos indicó que se trata de una decisión exclusiva del Poder Judicial, al igual que la eventual definición del lugar donde se cumplirá la pena:

“Las condiciones deben ser fijadas por los jueces de la causa”, sostuvo. Al mismo tiempo, relativizó la movilización permanente de simpatizantes en las inmediaciones del domicilio de la exmandataria en el barrio porteño de Constitución: “Es algo que por ahí dura algunos días y después irá menguando, como es natural”.

“El Estado debe impedir la violencia”

Consultado sobre la posibilidad de que se registren episodios de violencia durante la movilización del miércoles, Francos fue enfático: “No puede haber situaciones de violencia porque para eso está el Estado, para impedirlas”.

Asimismo, respaldó la postura del presidente Javier Milei, quien remarcó que se trata de una decisión de la Justicia, al margen de las valoraciones políticas:

“Algunos estarán en desacuerdo porque afecta el liderazgo de CFK, pero fue la justicia la que la condenó”, expresó Francos, y agregó: “Durante mucho tiempo se dijo que había un pacto de impunidad entre nosotros y el kirchnerismo. Esto demuestra que estaban equivocados”.

 

Desalojaron a los militantes que acampaban frente al departamento de Cristina Kirchner

Desalojaron a los militantes que acampaban frente al departamento de Cristina Kirchner

El operativo estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Los efectivos retiraron carpas, banderas y estructuras metálicas. No se reportaron detenciones.

Los militantes se encontraban en las inmediaciones del departamento de la ex presidenta.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires realizó este domingo por la madrugada un operativo sorpresivo para desalojar a los militantes que acampaban en las inmediaciones del departamento de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ubicado en la calle San José al 1100, en el barrio de Constitución.

“No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales, tras destacar que el procedimiento se desarrolló sin incidentes. El operativo incluyó el retiro de carpas, banderas y estructuras instaladas sobre la vía pública. No se reportaron enfrentamientos, ni detenciones.

Según las autoridades, el despliegue policial fue motivado por la necesidad de liberar el espacio público y se realizó de forma sorpresiva para evitar disturbios. Pasadas las 3 de la mañana, ya no quedaban efectivos en el lugar y el tránsito vehicular había sido restablecido.

Este desalojo de los militantes kirchneristas se produjo en un escenario en el que Cristina solicitó al Tribunal Oral Federal 2 cumplir la pena de seis años de prisión impuesta en la causa Vialidad bajo la modalidad de prisión domiciliaria. La presentación fue realizada por su abogado, Carlos Beraldi, quien argumentó que “el contexto de seguridad personal y su rol institucional como ex mandataria impiden una detención en una unidad penitenciaria común”.

La solicitud incluyó, de manera explícita, el pedido de no utilizar tobillera electrónica, con el argumento de que la titular del Partido Justicialista (PJ) cuenta con seguridad oficial permanente durante las 24 horas. Según el escrito, la dirección propuesta para cumplir la detención es la vivienda ubicada en la calle San José al 1100, en el barrio de Constitución, donde actualmente reside con su hija Florencia Kirchner.

El lugar fue inspeccionado por la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal, cuyos peritos determinaron que “reúne las condiciones necesarias para el cumplimiento del arresto domiciliario”. El informe incluyó un análisis del entorno, la circulación en la zona, la configuración de las viviendas colindantes y otros elementos de interés para la evaluación judicial.

Beraldi señaló, además, que Cristina supera los 70 años de edad y recordó que la ley nacional y la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores presumen «un mayor grado de vulnerabilidad que conduce a que las personas que se encuentran en dicha franja etaria cumplan su condena bajo la modalidad de prisión domiciliaria”.

Al margen del factor de la edad, el letrado consideró que la prisión domiciliaria resulta de “adecuación razonable y necesaria” en este caso por razones de estricta seguridad. El hecho de haber sido Presidenta hace que, por la propia naturaleza del cargo que desempeñó, Cristina Kirchner haya tenido acceso a “información de carácter secreto o bien confidencial” de Estado, por lo que “la custodia de los ex mandatarios constituye una cuestión de interés institucional”.

Por otra parte, Beraldi remarcó: “Durante la sustanciación de la etapa final de la audiencia de debate celebrada en el presente proceso, nuestra defendida fue víctima de un intento de homicidio”, que no se consumó “por circunstancias absolutamente fortuitas”.

«Si bien los autores materiales de la maniobra actualmente están siendo juzgados ante el Tribunal Oral competente”, la Justicia no ha avanzado sobre los “autores intelectuales”, quienes se encuentran “libres” y representan un peligro para la seguridad de Cristina Kirchner, advirtió.