Etiqueta: culpó

Apareció un «asesor» de Milei y lo culpó por el escándalo de la criptomoneda

Apareció un «asesor» de Milei y lo culpó por el escándalo de la criptomoneda

$LIBRA subió de precio después de que Milei la promocionara en sus redes, pero horas más tarde se desplomó. Ahora, acusan a Milei del fracaso del proyecto.

El asesor presidencial Hayden Mark Davis y Javier Milei en la Casa Rosada (foto archivo) 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«Sé que hay toneladas de frustraciones, he tenido toneladas de mensajes locos en mi celular. Estoy aquí para dejar las cosas claras, tanto porque había cosas dentro como fuera de mi control, solo fui parte de lo que pasó con $LIBRA», dijo Hayden Mark Davis, dirigente de Kelsier Ventures.

«Si, soy asesor de Javier Milei»

Dando la cara en un video «para que la gente no se sienta jodida», Davis vislumbró «un camino increíble hacia adelante». «Sí, soy asesor de Javier Milei, obviamente», afirmó, señalando que está trabajando con el mandatario argentino y su equipo «en una tokenización mucho más grande y cosas realmente geniales en Argentina».

En cuanto a $LIBRA, «las cosas no fueron según lo planeado», explicó el empresario, quien aseguró que va a «inyectar» en la criptomoneda cada dólar que logró juntar -ya sea «de tarifas, agricultura o liquidez, cualquier cosa»- y planea hacerlo en las próximas 24 o 48 horas.

Prometiendo mantener al público al tanto del desarrollo de la situación en sus próximos videos, Davis llamó «a todas las personas que se beneficiaron de esto desde el lado de las tarifas» que sigan su ejemplo y devuelvan todos los activos recaudados al proyecto.

La culpa fue de Milei, según Davis

En un comunicado aparte, publicado en Instagram, Davis expuso su versión de lo que pasó con la polémica criptomoneda. Según él, había un acuerdo con Milei sobre el apoyo público del proyecto en su etapa de lanzamiento, pero a pesar del compromiso, el presidente argentino y su equipo «inesperadamente revirtieron su postura, retirando su respaldo y eliminando todos los mensajes de apoyo en las redes sociales».

«Esta abrupta decisión se tomó sin aviso previo y contradijo directamente las promesas anteriores. Para mi sorpresa, Milei publicó luego un comunicado indicando que su retiro se debía a una supuesta mala conducta por parte de los patrocinadores del proyecto, etiquetándolos como estafadores«, afirmó, rechazando «categóricamente» estas acusaciones.

Asimismo, Davis supuso que «los asociados de Milei intentaron echarle la culpa a Julian [Peh, fundador de KIP Network y el principal patrocinador de $LIBRA] para protegerse de la responsabilidad«.

El «impacto catastrófico» de la retirada de Milei

Recordando que en el caso de las criptomonedas meme «es crucial» reconocer que las inversiones están impulsadas por la confianza y el respaldo, Davis responsabilizó al propio Milei del desplome del token. «Cuando Milei y su equipo eliminaron sus publicaciones, los inversores que habían adquirido el token basándose en su confianza en su respaldo se sintieron traicionados«, señaló.

Esto, a su vez, «provocó una ola de ventas de pánico, lo que exacerbó aún más la situación». «La repentina pérdida de confianza tuvo un impacto catastrófico en la estabilidad del mercado del token», afirmó el empresario.

Siendo responsable de garantizar la liquidez de la criptomoneda meme y del control sobre las tarifas asociadas y los fondos del proyecto, Davis aseguró que no ha utilizado ni va a utilizar ese dinero en beneficio propio y tampoco se siente cómodo transfiriéndolo a los asociados de Milei o al equipo de KIP. Por lo tanto, va a reinvertir el 100 % de los fondos, que suman 100 millones de dólares, en el token y quemará «todo el suministro comprado», a menos que le presenten una alternativa más viable.

 

Bolivia: Evo Morales culpó a Estados Unidos por el «ataque armado» en su contra

Bolivia: Evo Morales culpó a Estados Unidos por el «ataque armado» en su contra

El atentado que denunció el expresidente agravó la situación que mantiene en vilo al país desde hace 21 días por el bloqueo de caminos, tanto así que los sectores leales a él tomaron algunas unidades militares del Trópico de Cochabamba.

Tensión en Bolivia entre el Gobierno y Evo Morales. Foto: Reuters.

Fuente; https://www.canal26.com/

Luego de que el expresidente de BoliviaEvo Morales, asegurara que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, le «salvó la vida» luego de denunciar un «ataque armado», afirmó que detrás del supuesto atentado en su contra, ocurrido hace una semana en el Trópico de Cochabamba, están «los gringos», en referencia al Gobierno de Estados Unidos.

«Estoy convencido de que en ese operativo del domingo en la Novena División (del Ejército) participaron los gringos, es un operativo de Estados Unidos, se sabrá tarde o temprano«, afirmó Morales

El exmandatario denunció el domingo pasado que fue víctima de un «ataque armado» cuando se movilizaba por la ruta y responsabilizó del «atentado» al presidente boliviano, Luis Arce. Por su parte, el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, acusó a Morales de disparar con arma de fuego a varios policías y de herir a uno cuando realizaban un control rutinario antidrogas.

Polémica entre Evo Morales y el Gobierno de Luis Arce en Bolivia

Luis Arce y Evo Morales están distanciados desde 2021 por diferencias en la administración del Estado que se profundizaron ante la necesidad de renovar la directiva nacional del MAS y elegir al candidato oficialista para las elecciones de 2025. Este acontecimiento es un episodio más en la relación tirante entre ambos políticos.

Las versiones sobre lo sucedido son muy dispares, la información oficial del Gobierno es que los vehículos en los que iban los agentes llegaron al cuartel de la Novena División del Ejército para evacuar al herido en un helicóptero. Sin embargo, Morales afirmó que los supuestos policías no llevaban uniforme y estaban encapuchados y que, según algunas fotografías que vio, había civiles durante esa evacuación.

«Son extranjeros turistas que estaban en la Novena División, eran agentes de la DEA (Administración de Control de Drogas de Estados Unidos), están en las fotografías», cuestionó el exgobernante.

Tras la denuncia del «atentado», se armó una polémica por el uso de armas de fuego durante el hecho en el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical. Inicialmente, Morales contó haber disparado a la llanta del carro que lo perseguía, pero poco después aclaró que lo malinterpretaron porque su castellano «no es perfecto», y aseguró que él no posee armas.

Por el contrario, Del Castillo aseguró después que el exmandatario es propietario de tres armas de fuego -dos escopetas y un revólver- y le preguntó dónde estaban.

En esta jornada, el expresidente recalcó que compró una escopeta para cuidar sus terrenos en el Trópico y que cuando pidió al Ministerio de Gobierno un permiso de portación, Del Castillo le envió otra «escopeta con la licencia» de uso correspondiente.

La acción de las fuerzas de seguridad motivó al expresidente a pedir a sus sectores que consideren una pausa en los bloqueos de rutas y se declaró en huelga de hambre con el fin de forzar al Gobierno a un diálogo para poner en la mesa sus demandas políticas y económicas.

Los bloqueos en las rutas bolivianas no se levantan

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, envió una carta al defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, para informarle que el Gobierno está dispuesto a dialogar con Morales, pero con «la premisa fundamental» de que los bloqueos sean levantados

Mientras tanto, el expresidente convocó este domingo a un diálogo con el Ejecutivo «sin condiciones», aunque sus sectores anunciaron que mantendrán la medida de presión en el centro del país.

Los seguidores de Morales exigen con los bloqueos que se retiren los procesos judiciales contra su líder por trata de personas y estupro, se resuelvan los problemas económicos y también en defensa de la candidatura presidencial del político para los comicios de 2025.