Etiqueta: estado

Parlamentarios con trabajadores de empresas del Estado

Parlamentarios con trabajadores de empresas del Estado

Parlamentarios recibieron a trabajadores del Estado que rechazan la Ley Bases 

Diputados y Senadores Nacionales recibieron hoy en la puerta del Senado de la Nación a los trabajadores y trabajadoras de medios públicos y empresas del Estado como Radio Nacional, Agencia Télam, Tv Pública, Correo Argentino, Aerolíneas Argentinas, entre otras.

Los trabajadores hicieron entregan de 100.000 firmas en adhesión al rechazo de la Ley Bases.

 

«Junto a ellos ratificamos nuestro compromiso de cuidar el patrimonio del Estado y el trabajo de miles de argentinos y argentinas», expresaron los legisladores nacionales, al recepcionar las firmas y dialogar con los trabajadores.

Javier Milei: «Amo ser el topo dentro del Estado, yo soy el que destruye el Estado desde adentro»»

Javier Milei: «Amo ser el topo dentro del Estado, yo soy el que destruye el Estado desde adentro»»

«No solo van a volver los argentinos que se fueron, sino que además otras personas talentosas del mundo van a venir porque vamos a hacer de Argentina un paraíso”, declaró el Presidente durante una entrevista brindada a un medio estadounidense.

Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

INOBJETABLE, ESTÁ DE LA CABEZA

Javier Milei declaró que «ama ser el topo dentro del Estado» y agregó que es quien «destruye al Estado desde adentro». Fue en el marco de una nota realizada la semana pasada con el sitio de noticias The Free Press durante su viaje a Estados Unidos. Distintos tramos de la entrevista fueron subidos en las últimas horas a la cuenta de Bari Weiss, la periodista que estuvo cara a cara con el Presidente y quien venía de conversar con el actor Jerry Seinfeld, por ejemplo.

“Amo ser el topo dentro del Estado, yo soy el que destruye el Estado desde adentro”, declaró el jefe de Estado. “Es como estar infiltrado en las filas enemigas, la reforma del Estado la tiene que hacer alguien que odie el Estado y yo odio tanto al Estado que estoy dispuesto a soportar todo este tipo de mentiras, calumnias, injurias, tanto sobre mi persona como mis seres más queridos, que son mi hermana y mis perros y mis padres con tal de destruir al Estado”, completó.

Luego, en otro tramo del diálogo que fue difundido este jueves, Milei se definió como una persona que viene de “un futuro apocalíptico para evitarlo”. Algo así como un Terminator”, declaró en alusión al personaje que inmortalizó Arnold Schwarzenegger en una saga en la que primero fue el «malo» que quiso destruir a la humanidad y luego, ya en su segunda película, el «héroe» del film que volvió al pasado para proteger a las personas de los robots como él que los sometían.

En ese sentido, el Presidente destacó que desde su rol al frente del Poder Ejecutivo está dando una batalla cultural contra el socialismo y la izquierda. “Por ejemplo, en mi país y en otros países hay personas de izquierda, aún con orígenes judíos, que están del lado de terroristas como Hamás y hasta condenan al gobierno de Israel por defenderse, por hacer uso de su legítima defensa. Y eso es una consecuencia de que los libertarios no hemos dado la batalla cultural”, ejemplificó.

El mandatario destacó también que mantiene una imagen alta pese a estar realizando el ajuste económico más grande de la historia y arriesgó que si hoy hubiera elecciones, estaría en condiciones de ganar con el 60% de los votos. También habló sobre el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, al presentarlo como un funcionario que es “ovacionado” cada vez que se presenta en público. “Es una situación absolutamente dolorosa, pero la gente interpretó y asimiló que todos los atajos del populismo y del socialismo no funcionan, y eso es un elemento para ser muy optimistas”, explicó.

“No sólo estamos dando esta batalla en el plano económico y en el plano político, no hemos abandonado la batalla cultural y todo esto va a generar una situación donde Argentina vuelva a crecer muy fuertemente”, pronosticó. Y explicó: “Una de las cosas que nosotros estamos buscando es que Argentina se convierta en uno de los cuatro polos de inteligencia artificial del mundo porque vos tenés Europa súper regulado y por ende no se puede expandir; a Estados Unidos con una situación absolutamente temerosa, tibia, gris, y a China que no sabés lo que está haciendo. Entonces nosotros estamos proponiendo a estas grandes empresas que vengan y se instalen en Argentina y que recreemos el paraíso desde la Argentina. No solo van a volver los argentinos que se fueron, sino que además otras personas talentosas del mundo van a venir a la Argentina porque vamos a hacer de Argentina un paraíso”.

La mirada de la periodista que lo entrevistó

Durante su crónica, Bari Weiss definió al presidente argentino como una criatura extraña e idiosincrásica y describió: “Dice que no se peina (y parece que no lo hace). Tiene cuatro mastines clonados a los que se refiere como sus ‘hijos de cuatro patas’ y llevan el nombre de sus economistas de libre mercado favoritos”. “Fue criado como católico, pero estudia la Torá. Solía tocar en una banda de covers de los Rolling Stones. Y ha sido conocido desde la escuela primaria en los años 80 como ‘El Loco’, debido a sus arrebatos animados, que luego lo llevarían al estrellato como celebridad de la televisión, la radio y las redes sociales”, prosiguió.

Y cerró: “Se autodenomina anarcocapitalista, lo que básicamente significa que cree que el Estado, como me dijo, es una organización violenta que vive de una fuente coercitiva que son los impuestos”. Esencialmente. . . es un jefe de Estado que realmente no cree en los estados. Hace unos meses, Milei se presentó en Davos, el centro turístico de montaña alpino que alberga el Foro Económico Mundial anual. Este es un lugar donde, históricamente, las personas que piensan igual van a beber champán y se dicen unos a otros lo inteligentes que son. Llega Milei, en vuelo comercial, y hace estallar todo eso”.

Ibáñez destacó las medidas del Estado provincial para contrarrestar “el difícil contexto económico”

Ibáñez destacó las medidas del Estado provincial para contrarrestar “el difícil contexto económico”

El ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, Jorge Ibáñez, visitó este sábado la feria de Soberanía Alimentaria en el barrio Simón Bolívar

Ibáñez destacó las medidas del Estado provincial para contrarrestar “el  difícil contexto económico” - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

oportunidad en la que se refirió a las políticas públicas que implementa el Gobierno provincial encabezadas por el gobernador Gildo Insfrán, tanto en materia de precios como en asistencia a distintos sectores de la economía a través de líneas de crédito.

Ibáñez invitó a las mujeres comerciantes, emprendedores, pequeños comerciantes y PyMEs a acercarse al Banco de Formosa para conocer estas nuevas líneas de crédito anunciadas por Insfrán, que tienen como fin apoyar, asistir y fortalecer a estos sectores, y paliar el difícil contexto económico.

Además, puso de relieve la importancia del acuerdo con cadenas de supermercados y comercios para fijar una lista de precios accesibles de alimentos y elementos para higiene personal para contribuir con la economía de los formoseños.

Subrayó la relevancia para la economía de Soberanía Alimentaria y las ferias de emprendedores que se ubican en el Circuito Cinco de la ciudad. “Se sabe que la feria de Soberanía Alimentaria, al igual que la feria del PAIPPA, están alimentadas por los productores formoseños, por los paipperos”, al señalar que este es el camino y no “dejar libre todo a la oferta y la demanda donde los grandes tiburones se comen a los peces”.

Aquí criticó al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, quien a través de un decreto liberó todos los controles del Estado, considerando que se trata de una pésima idea que favorece a los monopolios empresarios, quienes fijan el precio que decidan.

“Tenemos un modelo totalmente distinto, nosotros decimos que lo comunitario, lo social, la solidaridad es lo que debe prevalecer en estos momentos y no ese individualismo que escuchamos de tantos funcionarios nacionales de que, en síntesis, sálvese como pueda, el que tiene, tiene salud, el que no tiene, no tiene, el que tiene va a tener educación, el que no tiene, no”, subrayó.

En ese contexto, ratificó que la totalidad de los programas sociales se “alimentan” de la producción netamente formoseña, haciendo la salvedad de que las cajas alimentarias destinadas a la población aborigen contienen algunos productos que no se producen en Formosa.

Recordó que Nutrir, que abastece en la actualidad a veinte mil familias de la capital, consiste en la entrega de productos frescos, como verduras, frutas, hortalizas, carne, ya sea de ave o de vaca, leche y huevos que provienen de las chacras de productores formoseños.

Insfrán

Ibáñez se refirió además a la reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista en Buenos Aires, donde sobresalió la figura del gobernador Gildo Insfrán.

“El Gobernador es una figura política a nivel nacional indiscutida. La participación que ha tenido días atrás, ustedes lo han visto en todos los medios, en esto de la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, es importantísima. Yo creo que es un referente a nivel nacional, ustedes han visto al lado de él distintas líneas del movimiento”, subrayó.

“Creemos que el rol que está desempeñando hoy nuestro Gobernador en el seno de la conducción del movimiento es fundamental, porque tenemos que organizarnos, tenemos que unirnos, tenemos que hacer una interna y ver quién conduce, el que gana conducirá, los demás apoyaremos. Y en ese sentido, el rol del gobernador Insfrán es fundamental”, enfatizó.

Denunciaron a comedores y merenderos que recibían asistencia del Estado

Denunciaron a comedores y merenderos que recibían asistencia del Estado

Según el documento presentado por el Ministerio de Capital Humano, en la mitad de ellos no funcionaba ninguna institución de asistencia social. Uno aparecía situado en un country.

Para Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettebello, presentó una nueva denuncia penal al verificar que gran parte de los comedores y merenderos que recibían asistencia del Estado nacional no existían o cumplían funciones distintas a las consignadas. Uno de ellos funcionaba en un country.

La demanda es por “incumplimiento a los deberes de funcionario público” y “fraude a la Administración Pública”, según informa el portal Infobae. De las auditorías surgió que de la totalidad de los comedores sólo se pudieron confirmar la existencia del 52,3%. El restante 47.7%, en tanto, no pudieron relevarse debido a que el 32% no funciona más como tal; el 25% de los datos de la preinscripción no coinciden con los reales (direcciones inexistentes, direcciones en las que no hay comedores/merenderos) y casi el 16%, en la dirección declarada nunca funcionó un comedor/merendero”.

Según la denuncia, algunas de las instituciones que no existen como tales son “Conquistando Sonrisas”; “Pequeños Gigantes de Quilmes”; “Cielos Abiertos”; “Luz de Luna de Pereyra”; “Esperanza”; “Los Peques de San Alberto”; “Luz y Esperanza”.

La presentación plantea que “la falta de control sobre los miles de millones de pesos que el Estado Nacional invierte en que la población más vulnerable pueda comer no puede ser ‘rifada’ sin control so pena de permitir que se cometa uno de los peores de los pecados: que la comida no llegue a los que más las necesitan y que el Estado Nacional se convierta en un proveedor de alimentos para terceros espurios e inescrupulosos”.

Allanamientos por supuestas extorsiones

Unos 30 allanamientos se realizaron este lunes en el marco de una investigación por posibles extorsiones de dirigentes de distintas organizaciones sociales para que manifestantes concurran a diferentes protestas.

Los procedimientos habían sido solicitados por el fiscal Gerardo Pollicita, quien recibió una denuncia del Ministerio de Seguridad a raíz de los cientos de llamados realizados a la línea 134 que habilitó la cartera que conduce Patricia Bullrich. Sólo en la Ciudad de Buenos Aires, fueron 45 los casos pues fueron más de 13 mil llamados recibidos pero a nivel nacional por lo que están fuera de la jurisdicción del titular del Ministerio Público.

La investigación, desde entonces, implicó la identificación de varios dirigentes sociales que ahora fueron imputados por el delito de extorsión. En total lo fueron 27 los denunciados, entre ellos Jeremías Cantero, Elizabeth del Carmen Palma, Gianna Puppo y María Dotti, todos ellos del Partido Obrero; así como otros dirigentes de Barrios de Pie y otras organizaciones sociales.

En una primera instancia, el fiscal pidió incluso detenciones las cuales no fueron concedidas por el juez Sebastián Casanello y ameritó la intervención de la Cámara Federal que sí habilitó los allanamientos como medida de prueba, lo que se efectivizó este lunes.

Para la fiscalía, hubo tres tipos de extorsión a partir de los planes sociales que giraba el Ministerio de Desarrollo Social, que era cobrarles a los afiliados una «cuota» para aporte de los comedores, obligarlos a vender por la zona los alimentos que recibían del Estado Nacional y también a asistir a manifestaciones, todo bajo amenaza de quitarles la ayuda o bien no entregarles los animales.

Como método de control se tomaba asistencia a las marchas, se imponían castigos con «multas» para los que no cumplieran a rajatabla la asistencia a marchas (en algunos casos era de 10 mil pesos por cada una de ellas, ndr) o bien la prohibición de retirar alimentos que daba el Estado a los comedores.

También había «listas de espera» de personas que querían acceder al plan Potenciar Trabajo y eran obligados como mérito a ello a realiza trabajos; los «beneficiarios comunes» que son los que lo recibirán.