Etiqueta: hallaron

Hallaron el cuerpo de otra víctima del derrumbe en Villa Gesell

Hallaron el cuerpo de otra víctima del derrumbe en Villa Gesell

Con la aparición sin vida de Fabián Javier Gutiérrez, ya son cuatro los fallecidos.

Fabián Javier Gutiérrez era el carpintero que había enviado un audio sobre el mal estado del edificio.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El cuerpo de una cuarta víctima del derrumbe del hotel Dubrovnik en Villa Gesell fue hallado este martes y de esta manera ya son cuatro los fallecidos.

Se trata del carpintero Fabián Javier Gutiérrez, quien previo al desmoronamiento del alojamiento había mandado un audio donde advertía la peligrosidad de las obras llevadas a cabo en dicho edificio.

De esta manera continúan los trabajos de los bomberos para encontrar a Dana Desimone, Mariano Troiano, Ezequiel Matu y Matías Chapsman.

«Están invirtiendo un montón de guita en algo que está prácticamente hecho pelotaEs como querer poner a punto la camioneta de Ali», decía la grabación.

Este audio, que dura más de un minuto, el carpintero explicó que el objetivo de estas refacciones era que el Dubrovnik ya no sea un apart hotel.

«Yo lo voy a hacer del sexto piso hasta el primer piso, más o menos acondicionarlo, y el año que viene, o cuando termine la temporada que seguiré, lo reemplazamos todo con Melamina y sin puertas. Esta idea no le convenció al arquitecto, pero es lo que hay«, contó Gutiérrez.

 

 

Hallaron el cuerpo sin vida del joven desaparecido en aguas del río Bermejo

Hallaron el cuerpo sin vida del joven desaparecido en aguas del río Bermejo

Después de días de intensa búsqueda, integrantes del Cuerpo de Bomberos y de la comisaría local encontraron ahogado al joven de 16 años que había desaparecido el miércoles último, alrededor de las 16 horas.

Hallaron el cuerpo sin vida del joven desaparecido en aguas del río Bermejo  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Desde ese momento, se montó un amplio dispositivo de búsqueda que se desarrolló en forma ininterrumpida.

Este viernes, el operativo de búsqueda se reanudó a las 5 hs, hasta que los efectivos hallaron el cuerpo pasadas las 7 hs, a unos 900 metros antes del Puente Libertad, en medio de una jornada lluviosa.

Desde un primer momento, policías de la comisaría Sargento Pedro Barraza de El Colorado tomaron conocimiento del caso y se conformó un equipo de búsqueda integrado por miembros de la Delegación del Cuerpo de Bomberos y de la dependencia local, que trabajó durante estos días.

El cadáver fue trasladado en móvil policial hasta el Hospital de El Colorado y, según la autopsia realizada por la forense judicial del Juzgado de Menores Nº 7, la causal de la muerte fue “Asfixia por sumersión”.

Todo el dispositivo de búsqueda y el hallazgo fue documentado por personal de Policía Científica y el cuerpo de la víctima entregado a su padre para el velatorio e inhumación.

Hallaron muerto a un hombre en el Bº Fontana

Hallaron muerto a un hombre en el Bº Fontana

Este lunes por la tarde, en un complejo de alquileres ubicado en Maipú al 2000 del barrio Fontana de la ciudad de Formosa

Hallaron muerto a un hombre en el Bº Fontana - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Efectivos de la Policía provincial hallaron el cuerpo sin vida de un hombre de 41 años. La fuerza indicó que la persona murió por causas naturales.

En el lugar, efectivos de la Subcomisaría Guadalupe dialogaron con la dueña del complejo y quien los guió y encontraron el cuerpo, que se hallaba en una habitación del fondo. También, se detalló que el cadáver se encontraba en un avanzado estado de descomposición, por lo cual se estimó que la persona perdió la vida hace varios días.

 

Por último, el cuerpo fue trasladado por el personal del Cuerpo de Bomberos a la Morgue Judicial, para realizar la autopsia.

Río Negro: descubren restos de un dinosaurio

Río Negro: descubren restos de un dinosaurio

Se trata del Taurovenator violantei, un dinosaurio de once metros de largo y cinco toneladas de peso que vivió hace unos 90 millones de años.

Encuentran en Río Negro restos fósiles de un dinosaurioFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Restos fósiles de un dinosaurio, que habitó el noroeste de la provincia de Río Negro hace millones de años, fueron descubiertos por un grupo de paleontólogos, quienes remarcaron la importancia del hallazgo.

Se trata del Taurovenator violantei, un dinosaurio de once metros de largo y cinco toneladas de peso que vivió hace unos 90 millones de años. Era rival del Tyrannosaurus Rex, este carnívoro es del grupo de los carcarodontosaurios, y ofrece información novedosa sobre la anatomía y los hábitos de vida de este grupo.

El hallazgo se concretó gracias a los trabajos realizados por el equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de Vertebrados (LACEV) y de la Fundación de Historia Natural «Félix de Azara», pertenecientes al CONICET, en conjunto con paleontólogos del National Museum of Nature & Science de Japón.

La expedición contó con el apoyo financiero de la National Geographic Society y el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de Río Negro. Los restos fueron ubicados en la Reserva Natural Pueblo Blanco de Río Negro ubicada alrededor de 25 kilómetros al sur de El Chocón.

Allí, entre 2018, 2019 y 2023 se encontró un hueso del cráneo, un esqueleto que incluye el sector posterior del cráneo, varias vértebras del cuello y del lomo, los brazos casi completos, algunos huesos de las patas traseras y elementos de la caja torácica.

Su nombre significa «toro cazador» y deriva de Tauro -del griego «toro»-, y venator -del latín «cazador»-. Esto se debe a que Taurovenator era un temible carnívoro que portaba un par de cuernos encima de los ojos. El nombre de la especie, violantei, honra a la familia Violante.

Los restos encontrados del Taurovenator permiten reconstruir el aspecto del cuello de los carcarodontosauridos y muestra por primera vez en detalle rasgos únicos de las vértebras. «Las vértebras del cuello de los dinosaurios se articulan entre sí mediante zonas de unión llamadas zigapófisis.

Taurovenator en cambio, presenta zonas de conexión extras entre vértebras haciendo que el cuello presente una rigidez mucho mayor. Estos rasgos los hemos observado en otros carcarodontosauridos y nosotros postulamos que sería una característica distintiva de estos dinosaurios carnívoros», comentó Rolando Aranciaga, becario doctoral de Conicet y líder de la investigación.

El estudio fue publicado en la revista alemana The Science of Nature y brinda una hipótesis sobre el significado adaptativo de este cuello tan particular. «Taurovenator, así como otros carcarodontosaurios, poseía un cráneo enorme y robusto de 1,3 metros de largo, por lo que este refuerzo en las articulaciones podría estar relacionado a soportar el peso durante el andar o la caza», resaltó Federico Agnolín, integrante del LACEV y de la Fundación Azara.

«Estos cambios del cuello son correlacionados con posibles cambios en la distribución y forma de los músculos propios de la capacidad de soportar un cráneo de semejante tamaño», agregó Agnolín.

 

 

González Catán: encontraron ahorcada a una chica de 16 años que estaba desaparecida

González Catán: encontraron ahorcada a una chica de 16 años que estaba desaparecida

Mía Morena Zapata fue encontrada sin vida al costado de un puente y la Justicia no descarta que se haya suicidado. Desde su familia apuntaron contra un sospechoso.

Mía Morena Zapata tenía 16 años y fue encontrada sin vida en González Catán

Fuente: https://www.minutouno.com/

Una adolescente de 16 años que había sido vista por última vez el miércoles 9 de octubre, cuando salió de su trabajo para ir a comprar el desayuno, fue encontrada muerta al costado de un puente en la localidad de González Catán, partido bonaerense de La Matanza.

La víctima fue identificada como Mía Morena Zapata. Cámaras de seguridad ubicadas en la zona registraron la última imagen de la adolescente el miércoles 9 de octubre alrededor de las 9 de la mañana, cuando había salido de su lugar de trabajo en busca de algo para desayunar. Desde entonces, nada se supo de ella.

Luego una intensa búsqueda, en las últimas horas el cuerpo de Mía apareció en un baldío lindero a la colectora en el kilómetro 34 de la ruta 3, en La Matanza.

Aunque los investigadores no descartan la posibilidad de que haya quitado la vida, la familia de la adolescente denuncia que se trató de un femicidio. En ese sentido, apuntaron todas las sospechas a un vecino que, según denuncian, intentó abusar sexualmente de ella hace tres meses.

En las primeras pericias realizadas al cuerpo de Mía no se encontraron signos de defensa y la víctima llevaba todas sus pertenencias, por lo que se descartó la posibilidad de robo. Además, detallaron que sus ropas estaban intactas, según detallaron fuentes cercanas a la causa a SM Noticias.

La familia sostiene que fue un femicidio

A la espera de los resultados de la autopsia al cuerpo de la adolescente para determinar las causales de su muerte y avanzar con la investigación del caso, la madre de la víctima especuló sobre la posibilidad de que se trate de un femicidio y no de un suicidio, como apuntan los investigadores.

La mujer reveló que su hija estaba atravesando un estado de depresión luego de haber sido víctima de un ataque sexual.

“Hace tres meses habían querido abusar de ella en el km 34 y sigue suelto, un hombre de nacionalidad paraguaya llamado Javier, de 41 años”, detalló Lorena, la mamá de Mía, al portal local.

A través de las redes sociales, la tía de la menor también hizo referencia al sospechoso y compartió una foto del hombre, solicitando a sus seguidores que viralizaran la imagen de quien, señalan, sería el presunto femicida.

Hasta el momento ninguna persona fue detenida por la muerte de Zapata y tampoco se presentaron testigos a declarar ante la Justicia.

 

Avalancha en el Cerro López de Bariloche: hallaron con vida al desaparecido

Avalancha en el Cerro López de Bariloche: hallaron con vida al desaparecido

Por el hecho, confirmaron que la persona fallecida es una turista irlandesa, mientras que este hombre fue rescatado con heridas e hipotermia.

Así rescataban al hombre que que había quedado atrapado en la nieve. La avalancha tuvo lugar este miércoles

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El hombre que estaba desaparecido tras una avalancha en el Cerro López de Bariloche fue hallado con vida en la madrugada de este jueves luego de lograr escapar del desprendimiento fatal en el que una turista irlandesa falleció, mientras que otro masculino fue rescatado con heridas leves e hipotermia.

El jefe de la Comisión de Auxilio del CAB, Nahuel Campitelli, dio detalles sobre cómo fue el rescate del turista en el Cerro López, en Bariloche, tras la avalancha y de su estado de salud luego de pasar toda la noche enterrado bajo la nieve.

Según contó Campitelli, en la madrugada del jueves, bajo un clima desfavorable, se reinició el rastrillaje que dio resultado positivo tras el hallazgo con vida del hombre a unos 500 metros de donde encontraron a la turista irlandesa muerta y a otro hombre con heridas leves e hipotermia.

“Él está vivo, pudo usar el teléfono, pero no podía salir de la nieve porque estaba atrapado. Tenía el cuerpo atrapado, pero pudo sacar el brazo y hablar por celular ”, detalló.

Asimismo, dijo que la altura fue lo que complicó el operativo: Esta persona estaba bastante más arriba que las otras dos, fue muy difícil encontrarlo, porque había unos 500 metros de distancia entre las otras víctimas y él. Por eso no teníamos la señal del detector de avalanchas”.

Sobre su salud al momento de rescatarlo, Campitelli explicó que estaba vivo y consciente: “Mejor que eso es difícil, dada la situación de tener que pasar la noche”.

Frente a este escenario, sostuvo que el turista, de alrededor de 30 años, está internado con hipotermia y congelaciones en varias partes de su cuerpo.

En diálogo con TN, el jefe de la Comisión de Auxilio indicó que tras ser puesto a salvo se le dio el tratamiento contra la hipotermia: “Se lo puso en un contexto cálido, en una bolsa de dormir y lo evacuaron en una camilla”.

Martín Raffo, titular de auxilio del Club Andino de Bariloche, había informado que, además del mal clima que se espera para este jueves, el largo de la avalancha es de más de 500 metros por lo que se complicaba la zona de operativo. Sin embargo, en la madrugada se inició el peligroso rastrillaje que dio resultado positivo tras hallar con vida a la persona desaparecida.

La avalancha tuvo lugar este miércoles cuando pasadas las 17.15 un grupo de guías solicitó la inmediata atención por un desprendimiento en la zona alta del Cerro López, en Bariloche.

“Ellos pudieron encontrar a dos de las tres personas. Una de ellas con un cuadro de lesiones leves y un cuadro de hipotermia y la otra persona, una femenina, que falleció en el accidente”, contó.

De esta manera, comenzó un operativo contrarreloj para dar con el desaparecido pero por la noche fue suspendida por la poca visión. El mismo iba a iniciar a primeras horas del jueves, aunque las autoridades habían advertido que el mal pronóstico y la posibilidad de una nueva avalancha podrían ralentizar los rastrillajes.

“Hay un protocolo que determina hasta dónde se pueden correr ciertos riesgos”, explicó Raffo.

El reporte del Centro de Información de Avalanchas (CIAV) de la mañana del miércoles había advertido sobre el peligro latente de un desprendimiento en la zona.

 

Hallaron huellas de yaguareté y serían de un nuevo ejemplar en la provincia

Hallaron huellas de yaguareté y serían de un nuevo ejemplar en la provincia

Lo comunicó Andrés Vidal, guardaparque de la Reserva Natural Formosa.

Hallaron huellas de yaguareté y serían de un nuevo ejemplar en la provincia  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El descubrimiento se da a pocas semanas de que cazadores furtivos mataran a un ejemplar descubierto en febrero. En otro orden, desmintió videos que circularon en redes sobre supuestos ataques a personas

Luego de que pobladores dieran aviso, se encontraron nuevas huellas de yaguareté en territorio provincial, que pertenecerían a un nuevo ejemplar, es decir, uno nunca antes registrado en Formosa.

Andrés Vidal, guardaparque de la Reserva Natural Formosa, contó a La Mañana que el hallazgo, que se remonta a inicios de julio, fue confirmado el 22 de ese mes por fotografías y, finalmente, a principios de agosto con una expedición. Esto permitió a los guardaparques y autoridades locales inspeccionar las huellas en la zona Noroeste de la provincia, entre los parajes La Esperanza y El Solitario, aproximadamente a 60 kilómetros al norte de Ingeniero Juárez. “La huella es muy particular y se distingue fácilmente de otras especies como el puma”, explicó Vidal, agregando que se tomaron muestras con yeso.

El proceso de confirmación se realizó dentro del marco del Plan Nacional para la Protección del Yaguareté, que cuenta con la colaboración de diversas organizaciones y autoridades provinciales. “Las huellas fueron registradas y fotografiadas, y a través de un meticuloso trabajo de campo, se pudo determinar que efectivamente corresponden a un yaguareté, lo que podría indicar la presencia de un nuevo individuo en la región”, agregó el guardaparque.

Además, explicó que por la ubicación de las huellas, se sugiere que este animal vino desde el Paraguay, buscando refugio en el monte formoseño, que tiene las condiciones necesarias incluso desde lo alimenticio. Vidal calificó al hallazgo en esta área en específico del Noroeste provincial como “un evento histórico y positivo para la biodiversidad de la región”.

En cuanto al futuro monitoreo del ejemplar, señaló que se está evaluando la colocación de cámaras trampa en la zona para identificarlo y seguirlo. Con las cámaras trampas, se lo puede individualizar al ejemplar y documentar su presencia en la región, indicó, expresando la esperanza de contar con más apoyo de organizaciones y autoridades para realizar un seguimiento adecuado.

Además, se ha trabajado en la sensibilización de la comunidad escolar a través de conversatorios sobre la importancia de proteger el monte y su fauna. “Nos hemos encontrado con una grata sorpresa; muchos alumnos tienen conceptos muy claros sobre la conservación, lo que es alentador para el futuro”, concluyó Vidal.

 

Protección

La Mañana consultó si el hallazgo, en medio de la alegría, despierta también preocupación tras la reciente matanza de un yaguareté en la zona. Ante esto, Vidal hizo hincapié en la importancia de la colaboración de la comunidad local en la protección del hábitat natural del felino. “La información es crucial para la conservación. La gente debe sentirse parte de este proceso y saber que su participación es vital”.

En este sentido, el guardaparques se mostró preocupado por la difusión de información errónea a través de cadenas de WhatsApp y redes sociales, con imágenes de supuestos ataques de un yaguareté a personas en el interior de la provincia.

“Es fundamental desmentir estas noticias falsas, ya que el yaguareté no tiene registros de ataques a seres humanos en toda su historia”, enfatizó, asegurando que las imágenes y videos que circulan son irreales y no están relacionados con la especie. Esta situación genera un ambiente de temor y riesgo innecesario entre la población, agregó.

San Juan: hallaron muerto a un hombre que estaba siendo devorado por sus propios perros

San Juan: hallaron muerto a un hombre que estaba siendo devorado por sus propios perros

Los efectivos ingresaron a la habitación de la víctima y lo encontraron postrado en cama, mientras las mascotas se encontraban alrededor de su cuerpo.

Policía de San Juan. Foto: NA.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un hombre de 58 años fue hallado muerto por causas naturales en la provincia de San Juan y sus perros que vivían con él se comieron parte del cuerpo.

El hombre fue identificado como Alejandro Elizondo, que fue encontrado tres días después de su muerte por las autoridades. Esto se dio debido a que los vecinos notaran que el hombre llevaba varios días sin salir de su casa.

Además, su hermano, un paciente psiquiátrico, creía que éste se encontraba durmiendo y que no quería salir de su habitación, pero los efectivos se toparon con el cadáver mordido por sus propios perros.

El caso se dio en una vivienda ubicada en la calle Formosa al 1074, en el barrio UTA de la capital sanjuanina, cuando un móvil policial de la Comisaría 28, de la zona de Villa del Carril, se presentó el domingo por la tarde para constatar qué ocurría con Elizondo.

Según la información publicada por ‘Radio Popular San Luis‘, los efectivos ingresaron a la habitación del hombre cuando lo encontraron muerto postrado en la cama, mientras los perros se encontraban alrededor de su cuerpo.

La tragedia fue investigada por el fiscal ayudante Francisco Nicolía y los brigadistas de UFI Delitos Especiales, quien ordenó que los restos fueran trasladados hacia la morgue judicial, para que los peritos pudieran analizar el caso.

Causas naturales

Luego de unos días, las autoridades revelaron que los estudios indicaron que la muerte se dio por causas naturales y se descartó un ataque por parte de los perros que vivían en la propiedad, debido a que estos habrían comenzado a alimentarse de su cuerpo, luego de que se produjera la muerte.

Por último, los animales fueron entregados a la protectora Emilia Merino, mientras que la casa quedó resguardada por la Justicia.

 

 

Horror en Inglaterra: encontraron restos humanos en dos valijas abandonadas en un emblemático puente colgante

Horror en Inglaterra: encontraron restos humanos en dos valijas abandonadas en un emblemático puente colgante

Las autoridades recibieron una llamada sobre un hombre que actuaba de manera sospechosa en el paso de Clifton, en Bristol

Horror en Inglaterra: encontraron restos humanos en dos valijas abandonadas  en un emblemático puente colgante - Infobae

Fuente: https://www.infobae.com/

Un hombre está siendo buscado por la policía tras el hallazgo de dos valijas con restos humanos en el Puente Colgante de Clifton, en Bristol. El incidente ocurrió poco antes de la medianoche del miércoles 10 de julio, cuando las autoridades recibieron una llamada sobre un hombre que actuaba de manera sospechosa con una maleta en el puente.

Las primeras unidades llegaron al lugar sobre la medianoche, pero el hombre ya había abandonado la escena, dejando una valija atrás. Minutos después, se encontró una segunda valija en las cercanías. La comandante interina de Bristol, Vicks Hayward-Melen, declaró: “Este es un incidente muy perturbador y reconozco plenamente la preocupación que esto generará en nuestras comunidades”.

La Policía de Avon y Somerset está liderando la investigación a través de su Equipo de Investigación de Crímenes Mayores, y ha desplegado personal especializado para llevar a cabo las indagaciones. Se ha establecido que el hombre fue trasladado al puente en un taxi, y ese vehículo ha sido incautado. El conductor está actualmente cooperando con las autoridades para aclarar los hechos.

La comandante Hayward-Melen añadió que la prioridad inmediata es localizar al hombre que llevó las valijas al puente, identificar a la persona fallecida y notificar a sus familiares directos. Indicó: “Los agentes especializados están listos para brindarles el apoyo necesario”. Además, mencionó que “un examen post-mortem forense se llevará a cabo más tarde hoy”.

Las autoridades realizaron una búsqueda inmediata en la zona con el apoyo del Servicio Nacional de Policía Aérea y la Guardia Costera. Según BBC, la presencia policial ha aumentado en el área para garantizar la seguridad de la comunidad. La investigación forense en el puente y sus alrededores ha derivado en la clausura temporal del sitio, afectando tanto a los peatones como al tráfico vehicular.

investigadores de la escena del crimen están examinando actualmente el puente y las áreas circundantes y el puente permanecerá cerrado mientras se llevan a cabo estas indagaciones”. En tanto, los residentes y visitantes son alentados a hablar con los oficiales si tienen alguna inquietud.

Qué sucedió en el Puente Colgante de Clifton

Los restos fueron encontrados dentro de las valijas después de que las fuerzas del orden recibieron un aviso sobre un hombre con actitud sospechosa en el Puente Colgante de Clifton. Las valijas fueron vinculadas directamente con el hombre que fue transportado en un taxi hasta el lugar de los hechos. Las investigaciones preliminares han llevado a las autoridades a proceder con un amplio despliegue de personal para examinar la zona y recolectar pruebas que puedan conducir a encontrar al responsable y esclarecer el incidente.

El Puente Colgante de Clifton y su centro de visitantes se encuentran cerrados debido a la actividad policial, como se informó en la página oficial del puente en redes sociales. Este emblemático puente, diseñado por Isambard Kingdom Brunel y abierto en 1864, es un sitio histórico y turístico de importancia en Bristol.

Esta tarde, los equipos forenses fueron vistos trabajando detrás de una gran cuerda gran cordón de seguridad cerca del puente, lo que ha generado mucha conmoción y curiosidad entre los residentes locales.

La comandante Hayward-Melen enfatizó la seriedad del incidente y el impacto en la comunidad, recordando que los investigadores continuarán trabajando arduamente para resolver el caso. El uso de unidades aéreas y terrestres, así como el cierre de calles adyacentes y sendas peatonales, han sido parte de las medidas adoptadas para asegurar la zona y facilitar el trabajo de los investigadores forenses.

Caso Loan Peña: hallaron manchas de sangre en la camioneta de dos de los detenidos

Caso Loan Peña: hallaron manchas de sangre en la camioneta de dos de los detenidos

El rodado de Carlos Pérez y María Caillava fue peritado por la Justicia. La tía del niño aseguró que ellos lo habían atropellado.

La camioneta fue peritada. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una de las ruedas de la camioneta del marino retirado Carlos Pérez y su mujer, la ex funcionaria María Caillava, dio positivo en la prueba de luminol y ahora investigan si la sangre hallada en el vehículo de dos de los detenidos pertenece a Loan Danilo Peña. Fuentes del caso confirmaron que los rastros se encontraron en la rueda derecha y además informaron que en las nuevas pericias se encontraron manchas hemáticas.

Los peritos ahora también investigan el paragolpes y el guardabarro de la camioneta, ya que se observó que está hundido y tiene «adherencia de sustancias rojas» que aún están en análisis. «Hay pintura desprendida», incluyeron en el resultado los peritos sobre las pericias realizadas al rodado del matrimonio detenido.

Si los estudios comprueban que se trata de sangre del menor desaparecido, la hipótesis del accidente de tránsito declarado por Laudelina toma fuerza. Los peritajes en la camioneta y el auto de la ex funcionaria y el ex de la Armada se realizaron este último domingo luego de un pedido de la Justicia Federal.

Esto se debe a que la causa pasó a foja cero, sumado a que Laudelina declaró que el matrimonio atropelló a Loan, lo enterraron y le entregaron una zapatilla para que lo planten.

«Sólo cumplí con mis obligaciones», explicó el fiscal que le tomó la denuncia a Laudelina

El fiscal provincial que le tomó la denuncia y testimonio a la tía de Loan y que provocó un giro sorpresivo en la causa, habló y sostuvo que solo cumplió «con sus obligaciones» y que nunca buscó entrometerse en una causa «tan compleja».

Gustavo Roubineau es el fiscal provincial que desde el viernes por la noche está en el ojo de la tormenta por ser quien le tomó declaración a Laudelina, pero en ese momento no transfirió la denuncia al fuero federal.

Frente a este escenario, el testimonio de la mujer, donde sostuvo que el matrimonio detenido atropelló y enterró el cuerpo del menor, no es válida en la causa ya que todavía la Justicia federal no la citó para que reafirme sus dichos. «Nosotros somos los que tenemos que abrir las puertas para que los ciudadanos puedan denunciar hechos que ellos consideran que tienen que ser investigados por la Justicia Penal. Esa principal obligación es la que motivó todo este movimiento, esta actuación y también relacionado con, obviamente, con la trascendencia que podría tener en relación al caso Loan», indicó Roubineau.

En diálogo con Radio Dos, el fiscal subrayó que no puede ponerle a Laudelina ninguna medida procesal: «Yo no podía sugerirle que vaya a otro fuero porque yo tengo que recibirle la denuncia, impuesto después del contenido, una vez que el acto se produce».

Asimismo, Roubineau manifestó que si no hubiesen recibido la denuncia, ahora «podrían estar diciendo que la Justicia Provincial se negó a realizar una actuación que eventualmente podría servir para encontrar a Loan, por ejemplo. Eso no fue lo que me motivó, pero evidentemente podría ser una consecuencia de la decisión mía de decir no, la verdad no la puedo tomar, váyanse de vuelta a 9 de Julio. Solo cumplí con mis obligaciones y después informé como corresponde a la Justicia Federal».

«De ninguna manera se hizo con intenciones de producir pruebas, de entrometerme en una causa tan compleja y tan importante como esta, sino simplemente cumpliendo con una obligación y de paso, una vez que se produce ese acto, brindar ese dato, esa información a la Justicia Federal para que tengan también un elemento que permita eventualmente tomar decisiones en esa causa que es tan importante», expresó con respecto a las críticas que recibió en su contra.