Etiqueta: Hamas

«No tenemos tiempo»: la súplica de familiares de rehenes de Hamás para Netanyahu

«No tenemos tiempo»: la súplica de familiares de rehenes de Hamás para Netanyahu

El Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos le exige al primer ministro israelí que lleve a cabo una tregua o acuerdo con Hamás para que esta organización libere a los cautivos.

Rafah; Franja de Gaza. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos llevó a cabo una rueda de prensa en donde destacaron «no tenemos tiempo«, en referencia a los 116 cautivos que permanecen en Gaza en manos del grupo islamista Hamás desde hace poco más de ocho meses.

De esta manera, los familiares de los rehenes le pidieron al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que haga una tregua o acuerdo con Hamás para poner a salvo a los cautivos.

Este Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos llevó a cabo esta rueda de prensa para mostrar su descontento y oponerse a las declaraciones de Netanyahu, donde aseguró estar dispuesto a llegar a un «acuerdo parcial» con Hamás para el retorno de «varios rehenes» y no todos, como había defendido en otras ocasiones.

Además de los 116 secuestrados en la Franja de Gaza, también hay que contabilizar a más de 40 personas fallecidas.

La madre de una rehén de Hamás reclama a Netanyahu que se reúna con las familias damnificadas

Orly Gilboa, madre de la rehén Daniella Gilboa, demandó a Netanyahu para que mantenga un encuentro con las familias que sufren el secuestro de algún familiar.

En el caso particular de Daniella, ella apareció en un video de la organización islamista a finales de mayo, en el que estaba atada junto con otras chicas en una base militar de Nahal Oz, al sur de Israel.

Orly, su madre, se lamentó por la situación de su hija: «¿Qué son nueve meses para mujeres secuestradas por monstruos? No puedo evitar los terribles pensamientos de que pronto seré abuela». Este comentario lo dijo en referencia a los informes de presuntas violaciones que sufren las cautivas.

Al mismo tiempo, Orly insiste en pedirle al gobierno de Israel que atienda la propuesta impuesta por EE.UU. de un alto el fuego en tres fases, que permanece en negociaciones entre las partes involucradas: «Este acuerdo es el primer paso para un alto el fuego y un mejor futuro para ambos, Israel y Gaza», insistió la mujer.

Al acto acudieron también Sharon Sharabi, hermano de los secuestrados Eli Sharabi y Yoshi Sharabi (fallecido en cautiverio), del kibutz (comunidad agraria) de Beeri; así como Luis Har, el argentino-israelí que permaneció cautivo en Gaza durante 128 días hasta que una operación militar logró rescatarlo en febrero de una casa de Rafah.

Desde que comenzó la guerra, el pasado 7 de octubre, Israel y Hamás solo lograron una tregua de siete días a finales de noviembre, lo que permitió que se liberaran 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos.

Siete rehenes han sido rescatados con vida por el Ejército, que además ha recuperado dentro del enclave los cuerpos de una veintena de cautivos.

 

«Si piensan que atacando a mi familia cambiará nuestra postura, deliran», aseguró el líder de Hamás

«Si piensan que atacando a mi familia cambiará nuestra postura, deliran», aseguró el líder de Hamás

«Los mártires de mi familia son los mártires de nuestro pueblo, y los mártires de nuestro pueblo son también mi familia», dijo Ismail Haniyeh.

Ismail Haniyeh, jefe político de Hamás. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El líder político del grupo islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, reafirmó las posiciones de la organización por un alto el fuego completo en Gaza después de que el Ejército israelí matara a diez de sus parientes en un bombardeo esta madrugada: «Si el enemigo criminal cree que atacando a mi familia y allegados cambiará nuestra posición y resistencia, están delirando», aseguró este martes.

Según el líder de Hamás, la organización se ha mostrado flexible y ha aceptado «todos los proyectos propuestos» para el alto el fuego, siempre y cuando implicaran «el fin de la agresión y la retirada completa de la Franja» de las tropas israelíes.

Los islamistas y el Ejecutivo israelí continúan inmersos en las negociaciones sobre la propuesta estadounidense de un acuerdo de tregua mientras cruzan acusaciones sobre quién impide alcanzar el pacto.

Base de las negociaciones

Ambas partes chocan desde hace meses en la misma línea roja, el fin de la guerra, que Hamás reclama como base para las negociaciones frente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que insiste en cumplir sus objetivos de guerra: recuperar a los rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023 y destruir las capacidades de la organización islamista.

El líder de Hamás reivindicó, además, que cualquier propuesta sobre el «día después» de la guerra tendrá que ser «puramente palestina», negando a Israel la capacidad para participar en dicho proceso.

Desde el inicio de la guerra, que comenzó tras el ataque de Hamás contra Israel, en el que murieron unas 1.200 personas y otras 200 fueron secuestradas, 37.658 palestinos han perdido la vida en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, y otros 86.237 han resultado heridos a causa de la ofensiva israelí, según los datos del Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por la organización islamista.

Por otro lado, en el devastado territorio palestino siguen 116 de los 251 rehenes capturados el 7 de octubre, al menos 40 de ellos muertos según Israel (y más de 70, según Hamás), mientras que hay otros cuatro cautivos desde hace años, dos de ellos muertos.

 

Israel asesinó en un bombardeo a la hermana y otros nueve familiares de Haniyeh, líder político de Hamás

Israel asesinó en un bombardeo a la hermana y otros nueve familiares de Haniyeh, líder político de Hamás

El Ejército israelí utilizó un helicóptero Apache para dicha ofensiva en la zona norte de Gaza.

Ismail Haniyeh, jefe político de Hamás. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Israel realizó una serie de ataques durante la madrugada de este martes que dejó un saldo de al menos diez familiares muertos de Ismail Haniyeh, líder político de Hamás, incluida su hermana. La ofensiva se produjo en la residencia familiar que estaba ubicada dentro del campamento de refugiados de Shati, en la zona norte de la Franja de Gaza.

Un helicóptero Apache israelí fue el encargado de la operación que dejó un total de 13 personas fallecidas. Dentro de ese número, se encontraban los diez integrantes de la familia de Haniyeh. De todos modos, desde el Ejército israelí no se expresaron acerca de las víctimas que dejó el ataque.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron que realizaron ataques contra dos escuelas, en Shati y Daraj Tuffah, que eran «utilizadas por terroristas de Hamás, algunos de ellos involucrados en los ataques del pasado 7 de octubre y en la retención de rehenes».

En esa línea, agregaron: «En preparación para el ataque, se utilizaron controles de vigilancia aérea, municiones precisas y medidas de inteligencia adicionales para mitigar el daño a los civiles«.

El antecedente de un ataque contra una propiedad de Haniyeh, que se trasladó a Qatar hace años, aparece en noviembre de 2023. Además, el pasado 10 de abril tres de los hijos de Haniyeh y varios de sus nietos murieron también en un ataque israelí contra su vehículo mientras realizaban una visita a sus familiares en el campo de Shati.

“Con este dolor y sangre creamos esperanza, un futuro y libertad para nuestro pueblo, nuestra causa y nuestra nación«, indicó entonces el jefe del buró político tras conocer la muerte de sus familiares. Por el momento, no se expresó acerca de la muerte reciente de sus familiares.

Medios palestinos señalaron que hubo ataques contra dos escuelas de la UNRWA, en Shati y Daraj Tuffah, en el norte de ciudad de Gaza, de donde se rescataron al menos 16 cadáveres. También se reportaron varios ataques en el interior de ciudad de Gaza, incluido uno cerca del hospital Shifa que causó al menos cinco muertos.

Desde la madrugada, al menos 30 personas han muerto en diferentes ataques en ciudad de Gaza, según fuentes médicas palestinas.

Fuentes palestinas también informaron de ataques en Jan Yunis y en Rafah, en el sur de la Franja; así como en el campo de refugiados de Maghazi, en el centro del enclave, donde murieron al menos cinco miembros de la misma familia.

«La ocupación atacó el oeste de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, con ataques aéreos, bombardeos de artillería y disparos de tanques», denunció la agencia oficial palestina Wafa, después de que ayer el Ejército asegurara que está cerca de derrotar a la brigada de Hamás en Rafah.

 

Hamas acepta la resolución de la ONU sobre el alto el fuego en Gaza

Hamas acepta la resolución de la ONU sobre el alto el fuego en Gaza

Además aceptó la retirada de las soldados israelíes y el canje de rehenes por detenidos en poder de Israel.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes una resolución a favor del cese de las hostilidades en la guerra de Israel y Hamas en Gaza.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Hamás acepta la resolución de alto el fuego del Consejo de Seguridad de la ONU y está dispuesto a negociar los detalles, dijo este martes a Reuters Sami Abu Zuhri, alto cargo de Hamás, quien añadió que corresponde a Washington garantizar que Israel la acata.

Hamás acepta la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en lo que respecta al alto el fuego, la retirada de las soldados israelíes y el canje de rehenes por detenidos en poder de Israel, afirmó Zuhri.

«La Administración estadounidense se enfrenta a una verdadera prueba para cumplir sus compromisos de obligar a la ocupación a poner fin inmediatamente a la guerra en aplicación de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU», dijo Abu Zuhri.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, vio con buenos ojos la declaración de Hamas que definió como una “señal alentadora”. De todos modos, el jefe de la diplomacia estadounidense afirmó que la palabra que cuenta es la del liderazgo militar del grupo, que se encuentra combatiendo dentro de Gaza. “No tenemos su respuesta aun”, dijo. Abu Zuhri, que se encuentra fuera de la franja, pertenece a la rama política del grupo.

Según Washington, la propuesta de Biden cuenta con el beneplácito del primer ministro israelí, Beniamín Netanyahu. “Me reuní anoche con Netanyahu y reafirmó su compromiso con la propuesta” de un acuerdo de alto el fuego, afirmó el jefe de la diplomacia estadounidense. Sin embargo, de cara a la galería, el mandatario israelí continúa insistiendo en llevar la guerra en Gaza hasta el final.

Blinken se reunió este martes con los líderes opositores israelíes Benny Gantz y Yair Lapid a fin de tratar el acuerdo para la liberación de rehenes en Gaza y la tensión en la frontera norte con el Líbano. Gantz, que hasta hace dos días era ministro sin cartera en el gabinete de guerra israelí pero lo abandonó por desavenencias con Netanyahu, defendió ante Blinken la necesidad de ejercer “máxima presión” sobre los negociadores (Egipto y Qatar) para que Hamas acepte el acuerdo de tregua sobre la mesa, según un comunicado.

La propuesta, anunciada el mes pasado por Biden, pide un plan de tres fases en el que Hamás liberaría al resto de los rehenes a cambio de un cese el fuego duradero y la retirada de fuerzas israelíes de Gaza. El grupo aún retiene a unos 120 rehenes, un tercio de los cuales se cree que han muerto.

Con 14 votos a favor, cero en contra y una abstención (Rusia), el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes una resolución a favor del cese de las hostilidades en la guerra de Israel y Hamas en Gaza. Es la cuarta medida aprobada en el Consejo de Seguridad sobre la guerra en Gaza, si bien las tres anteriores quedaron en papel mojado tras el desacató de Israel y la continuación de la ofensiva, en la que ya han muerto más de 37.000 gazatíes.

Por su parte, el presidente palestino, Mahmud Abás, consideró la adopción de esta resolución como un “paso en la dirección correcta para detener la actual guerra de genocidio”, según detalló este martes la agencia palestina Wafa, y urgió también a su implementación. Además, destacó lo que considera “un firme compromiso con la visión de una solución de dos Estados”, ya que la actual propuesta recoge un alto al fuego inmediato y completo, la retirada de las tropas israelíes de la franja, el regreso de los desplazados y la distribución de ayuda a gran escala, pero también la unidad territorial de Cisjordania, incluida Jerusalén oriental, y Gaza.

Por primera vez en cuatro meses, Hamás lanzó cohetes contra Tel Aviv

Por primera vez en cuatro meses, Hamás lanzó cohetes contra Tel Aviv

Al menos ocho cohetes fueron disparados desde Rafah y dos personas sufrieron heridas mientras corrían para refugiarse. Varios proyectiles fueron interceptados.

Hamas lanzó este domingo un nuevo ataque de misiles contra Tel Aviv.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El movimiento islamista palestino Hamás disparó este domingo un ataque masivo con cohetes desde Gaza que hizo sonar sirenas de alerta aérea hasta Tel Aviv por primera vez en meses. Se trató de una muestra de resistencia tras la ofensiva realizada el 7 de octubre último en el sur israelí.

«Hemos lanzado una gran andanada de misiles sobre Tel Aviv en respuesta a las masacres sionistas contra los civiles», explicaron las brigadas Ezzeldín al Qassam en un comunicado publicado en Telegram.

El ataque dejó dos heridos leves, según el servicio de ambulancias israelí: una mujer de 52 años y un hombre de 30 años, que sufrieron heridas mientras corrían para refugiarse en la ciudad de Herzliya, en la zona metropolitana norte de Tel Aviv.

“Una ráfaga de cohetes acaba de ser lanzada hacia el centro de Israel. Mientras entra ayuda humanitaria a Gaza a través del cruce de Kerem Shalom, dispararon cohetes al centro del país”, informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en sus redes sociales.

El ejército israelí dijo que ocho proyectiles cruzaron hacia el país después de ser lanzados desde la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, donde las fuerzas hebreas llevaron a cabo recientemente una incursión. Indicó además que “varios” de los proyectiles fueron interceptados.

Antes de este domingo, camiones de ayuda humanitaria habían entrado en Gaza desde el sur de Israel tras un nuevo acuerdo para evitar el paso de Rafah con Egipto, después de que fuerzas israelíes tomaran el lado palestino del cruce a inicios de este mes. Pero no estaba claro que los grupos humanitarios pudieran acceder al material debido a los combates en la zona.

Hamas desencadenó la guerra con su ataque del 7 de octubre contra Israel, en el que milicianos palestinos mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomaron unos 250 rehenes. Hamas aún retiene a unos 100 cautivos y los restos de otros 30, después de que la mayoría de los demás fueran liberados durante un cese el fuego.

En respuesta, Israel prometió “aniquilar” al grupo terrorista y lanzó una ofensiva contra la Franja de Gaza. Las autoridades sanitarias del enclave palestino informaron que son ya 35.903 las personas que han muerto y 80.420 las heridas como consecuencia de la ofensiva del Ejército de Israel.

En este contexto de creciente tensión, las negociaciones indirectas mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos se estancaron a principios de mayo, poco después del inicio de las operaciones terrestres de Israel en Rafah.

 

Confirmaron la muerte de uno de los argentinos secuestrados por Hamás en Gaza

Confirmaron la muerte de uno de los argentinos secuestrados por Hamás en Gaza

Se trata de Lior Rudaeff, uno de los rehenes que el grupo terrorista palestino secuestró durante su ataque al territorio israelí el 7 de octubre pasado. Tenía 67 años.

Lior Rudaeff

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ciudadano argentino Lior Rudaeff, uno de los rehenes que el grupo terrorista Hamás trasladó a la Franja de Gaza durante el ataque registrado en territorio israelí el 7 de octubre pasado, fue asesinado. Según informó la Agencia Judía de Noticias, el hombre de 67 años murió ese mismo día y posteriormente lo llevaron al territorio palestino.

La Embajada de Israel indicó en su cuenta de X, antes Twitter, que el cuerpo de la víctima permanece en la Franja de Gaza desde hace siete meses.

La mañana del 7 de octubre recibió un llamado del escuadrón de emergencia del kibutz para proteger a la comunidad. Rudaeff salió para unirse a la batalla, y más tarde envió un mensaje informando de que resultado herido. Saludó a su mujer, Yaffa, y a sus cuatro hijos, y quedó incomunicado.

Rudaeff es el rehén número 38 cuya muerte ya fue determinada de las 132 personas que se encuentran retenidos en Gaza.

Las autoridades del kibutz han compartido una fotografía de Rudaeff en su perfil de Facebook acompañada de un mensaje en el que dicen compartir el dolor que sienten ahora su mujer, Yaffa, y sus cuatro hijos, si bien no han dado más detalles al respecto.

Por su parte, la Embajada de Israel en Argentina ha lamentado en la red social X la noticia. «Su cuerpo fue secuestrado y sigue en Gaza desde hace siete meses. Lior deja atrás a su esposa, cuatro hijos y nietos. En este difícil momento acompañamos a sus familiares y allegados en Argentina y en Israel», ha agregado.

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas también ha señalado en un comunicado que Rudaeff «fue asesinado el 7 de octubre y que su cuerpo sigue en manos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), según ha recogido el diario ‘The Times of Israel’.

«Desde la DAIA expresamos nuestra mas profunda tristeza por la muerte de nuestro compatriota Lior Rudaeff, asesinado cruelmente por la maquinaria terroristas de Hamas. Hacemos llagar nuestro cariño y condolencias a toda su familia. Que su recuerdo sea bendición y descanse en paz en Israel», publicaron desde la DAIA.

Quién era el argentino asesinado

Rudaeff se desempeñaba como chofer de ambulancia y médico voluntario. El argentino, quien formaba parte con otros cuatro hombres del escuadrón de emergencia de la comunidad Nir Yitzhak, había emigrado a Israel con sus padres cuando tenía ocho años.

Fue camionero para transportar la producción agrícola del kibutz y tuvo una fábrica de productos plásticos. Estaba casado con Yaffa, con quien tuvo cuatro hijos (Noam, Nadav, Bar y Ben).

Rudaeff, un hombre generoso y de gran corazón para todos los que lo rodean, se ofreció como voluntario durante 40 años como conductor de ambulancia en Eshkol [cerca de la frontera con Gaza]”, anunció el Foro de Familias de R. “En todas partes, siempre fue el primero en ofrecerse como voluntario y ayudar a todos. Argentino de corazón, un ávido ciclista y admirador de Shlomo Artzi”.

Yaffa, la esposa de Lior, posteó hoy un mensaje en Facebook: «¡7 meses, quiero a Lior en casa! ¡Un mes complejo, tu padre pronto celebrará su 89 cumpleaños, Dagan pronto celebrará su quinto cumpleaños y Shay ya tiene dos meses! El Día de la Independencia es tu festividad y la del difunto Tal. Extrañamos tu energía, extrañamos las reuniones familiares, porque nada es igual sin ti. Amado mío, espera, no perdamos la esperanza ni un momento, y seguiremos luchando hasta que regreses».

 

Hamás aceptó una propuesta de tregua y se espera la respuesta de Israel

Hamás aceptó una propuesta de tregua y se espera la respuesta de Israel

El grupo terrorista palestino dio a conocer que estaba de acuerdo con el planteo propuesto por Qatar y Egipto. Ahora se espera una contestación oficial por parte del gobierno israelí.

Se retrasa el acuerdo por el alto el fuego entre Israel y Hamás.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Hamás emitió un comunicado según el cual aceptó una propuesta de alto el fuego presentada por Egipto y Qatar. El grupo terrorista palestino indicó en un comunicado que su jefe, Ismail Haniyeh, ya había comunicado su decisión al primer ministro de Qatar. Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, y al jefe de inteligencia de Egipto, Abas Kamel.

El plan contemplaría tres fases, cada una de una duración de 42 días, e incluiría una retirada israelí completa de la Franja de Gaza, el regreso de los desplazados y un canje de rehenes todavía cautivos en el enclave por presos palestinos detenidos en Israel, con el objetivo de un “alto el fuego permanente”.

Un funcionario israelí afirmó a su turno que esa tregua era una versión «suavizada» de una propuesta egipcia que incluía conclusiones «de gran alcance» que Israel no puede aceptar. «Esto parece ser una artimaña destinada a hacer que Israel parezca del lado que se niega a un acuerdo», declaró un funcionario israelí que habló bajo condición de anonimato.

Mientras tanto en Francia, el presidente de China, Xi Jinping afirmó que su país «instó a impulsar un cese al fuego inmediato en la Franja de Gaza que sea integral y sostenible y apoya la membresía de pleno derecho de Palestina en la Organización de las Naciones Unidas». Xi formuló estas declaraciones en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, según informó la agencia de noticias Xinhua.

Familiares de rehenes israelíes en Gaza piden al Gobierno aceptar la tregua con Hamás

Los familiares de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza pidieron al Gobierno de Israel que acepte el acuerdo de alto el fuego con Hamás, después de que el grupo islamista anunciase que ha dado su visto bueno a una oferta de tregua.

«Ahora es el momento para que todos los que están involucrados cumplan con su compromiso y conviertan esta oportunidad en un acuerdo para el regreso de todos los rehenes», dijo el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en un comunicado.

Un grupo de manifestantes, entre los que se encontraban familiares de los secuestrados, bloqueó este lunes la carretera principal de Tel Aviv para demandar a Israel que acepte un acuerdo de tregua para liberar a los rehenes.

Este es tu momento. Sé valiente, sé un líder», le dijo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Einav Zangauker, la madre del rehén israelí en Gaza Matan Zangauker, en declaraciones a la televisión israelí.

Las protestas para demandar un acuerdo de alto el fuego y la liberación de los rehenes tenían lugar durante la noche del lunes en diferentes localidades del país, incluidas Jerusalén, Haifa o Sederot.

De momento no se conocen los detalles de la propuesta de tregua aceptada por Hamás, ni la postura oficial de las autoridades israelíes, aunque según medios como la cadena pública Kan o el canal 12 de noticias el acuerdo aceptado por Hamás no cuenta con la luz verde de Israel.

Los medios, que citan a funcionarios gubernamentales israelíes, dijeron que la oferta que ha aceptado Hamás fue realizada por Egipto de manera unilateral, y que de momento no está siendo tomada en cuenta hasta que no se aclaren los detalles.

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, escribió en su cuenta de X que «los juegos de Hamás solo tienen una respuesta: ¡una orden inmediata para ocupar Rafah!».

El jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, comunicó este lunes a Egipto y a Catar que el grupo islamista ha aceptado su propuesta para un alto el fuego en la Franja de Gaza.

 

Hamás recibió la propuesta de Israel para un alto el fuego: cuál fue su respuesta

Hamás recibió la propuesta de Israel para un alto el fuego: cuál fue su respuesta

El número dos del movimiento palestino se refirió al planteo israelí y explicó cuáles son las condiciones para aceptarlo. Cuántas personas ya murieron en Gaza.

Según las autoridades de Gaza

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El número dos del movimiento islamista palestino Hamás, Jalil al Haya, confirmó este sábado que el grupo ya tiene en sus manos la última propuesta de Israel para un alto el fuego y la liberación de rehenes en manos de las milicias palestinas.

El responsable de Hamás explicó que el planteo ahora mismo está bajo estudio, aunque insistió en que la organización mantiene como condiciones inapelables la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza, el retorno de los desplazados y la entrada sin restricciones de ayuda humanitaria.

Al Haya aseguró que el movimiento Hamás dará una respuesta a la propuesta una vez haya terminado de evaluarla, en una breve declaración recogida por el diario ‘Falastin’, vinculado al movimiento islamista.

El jueves pasado, vale recordar, el número dos de Hamás había responsabilizado a Israel de la dificultad en las negociaciones por su «intransigencia» a la hora de aceptar las condiciones del grupo para un alto el fuego. «No queremos mantener a estos prisioneros», dijo sobre los rehenes que están en sus manos desde la masacre del 7 de octubre en Israel, detonante de la guerra con Hamás.

«Vamos en serio cuando hablamos de su liberación, pero la falta de los progresos en lasta, paz negociaciones se debe a la intransigencia israelí», expresó.

En las últimas horas, fuentes oficiales israelíes avisaron a los medios del país sobre la importancia de esta propuesta. A su criterio, es la oportunidad final que tiene Hamás de aceptar un alto el fuego o, de lo contrario, el Ejército de Israel lanzará una ofensiva de gran escala en la ciudad de Rafá, al sur de Gaza, último refugio de cientos de miles de palestinos.

Un responsable israelí calificó las últimas conversaciones con Hamás, bajo la mediación de Egipto y Qatar, como «muy buenas y caracterizadas por su progreso en todos los parámetros».

Gaza: afirman que más de 34.000 personas murieron tras la ofensiva de Israel

Las autoridades de la Franja de Gaza cifraron este sábado en casi 34.400 el número de palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada por el Ejército de Israel contra el enclave tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el grupo islamista Hamás contra territorio israelí.

«El balance de la agresión israelí ha aumentado a 34.388 mártires y 77.437 heridos desde el 7 de octubre», señaló el Ministerio de sanidad gazatí a través de un comunicado, en el que acusó al Ejército israelí de cometer cinco «masacres» durante las últimas 24 horas, con un balance de 32 fallecidos y 69 heridos.

Asimismo, resaltó que un número no especificado de víctimas sigue «bajo los escombros» y «tirados en las carreteras», sin que los equipos de emergencia hayan podido recuperar estos cuerpos. Las autoridades gazatíes han cifrado en sus últimos balances en unos 7.000 los desaparecidos desde el inicio de la ofensiva.