Etiqueta: LLA

Bullrich no descartó afiliarse a LLA: «Soy parte completa de este proyecto»

Bullrich no descartó afiliarse a LLA: «Soy parte completa de este proyecto»

La ministra de Seguridad, que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene «total afinidad» con la gestión libertaria. Por otro lado, dio su opinión sobre Ficha Limpia y habló de los incendios en el sur.

La ministra de Seguridad confesó que analiza afiliarse a La Libertad Avanza

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confesó que hay posibilidades de afiliarse a La Libertad Avanza, pese a que aún integra las filas del PRO, y aseguró que es «parte completa del proyecto” de Gobierno.

Es un tema que todavía no lo hemos hablado. La pertenencia del gobierno me da una pertenencia completa al proyecto”, sostuvo en una entrevista a Radio Rivadavia tras ser consultada por el periodista Ignacio Ortelli, y agregó: “Así que es como en mi vida, tengo hijos, tengo marido, pero nunca me casé”.

En la misma línea, sumó: “Esos papeles pueden ser importantes o no, porque yo soy parte completa de este proyecto. Tengo total afinidad, y estoy empujando el carro además”.

La funcionaria expresó además que todos los días “hay dirigentes del PRO que están haciendo acuerdos territoriales con LLA y que ya directamente pasan a ser parte”, y anticipó un “éxodo muy grande” del partido que lidera Mauricio Macri.

“El ciudadano que vota el PRO quiere ver a sus dirigentes apoyando al gobierno, no mirándole el pelo al huevo”, precisó en plena interna del partido amarrillo por el rol que debe asumir el espacio ante la administración libertaria.

Asimismo, insistió: “Lo que quiere la gente es que pongamos todas las fuerzas, que empujemos, no que estemos mirando a ver si hay algo sucio dentro del auto. Esa es mi actitud como parte del PRO”.

Por último, Bullrich evitó comprar la gestión de Macri con la de Milei, pero reveló que en la actualidad tiene más espacio para tomar sus propias decisiones. “Estoy menos contenida. Más zafada. Tengo más posibilidad de hacer lo que creo que tengo que hacer, lo que quiero hacer, lo que pienso que me toca hacer en las áreas que el Presidente me ha encomendado”, detalló.

“Es decir, más desatada. No quiero hacer comparaciones, pero el país necesitaba gente que se la juegue sin medir los costos políticos. Menos especulación, más para adelante, más fuerza, más decisión, más coraje”, afirmó.

Incendios en el sur y ficha limpia

A cargo de la cartera de seguridad, Bullrich se refirió a los incendios que viven grandes áreas de la Patagonia. «Hay una categoría de quienes incendian que son los terroristas: aquellos que pregonan la lucha armada», alertó.

Tras anunciar la creación de la Agencia Nacional de Emergencias, la funcionaria ahora adelantó que el «grupo RAM va a ser catalogado como terrorista«.

La funcionaria también se tomó un momento para reflexionar sobre el proyecto de ficha limpia, que obtuvo media sanción en el Congreso el pasado miércoles: «Ficha Limpia deja de manera transparente el cúmulo de corrupción kirchnerista. Nunca han habido tantos funcionarios procesados».

«Cristina siempre se siente proscripta porque la justicia la procesa. Y eso no es proscripción, eso es haber cometido un delito«, concluyó.

 

Ramiro Marra fue echado de La Libertad Avanza

Ramiro Marra fue echado de La Libertad Avanza

La drástica medida fue comunicada a través de un escueto posteo en la cuenta de la red social X del partido libertario que conduce Javier Milei.

La Libertad Avanza (LLA) echó a Ramiro Marra

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Libertad Avanza (LLA) informó que echó del partido al legislador porteño Ramiro Marra «de manera irreversible» por «haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, que contradice los ideales del presidente Javier Milei».

Por medio de un posteo en X, el oficialismo precisó: «LLA informa que el legislador Ramiro Marra ya no forma parte de La Libertad Avanza a nivel nacional ni en ningún distrito del país, de manera irreversible, como consecuencia de no seguir los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, que contradice los ideales del presidente Javier Milei«.

«Todos aquellos que no respeten la agenda del Presidente serán expulsados. No importa quiénes sean«, agregó el comunicado de la fuerza que encabeza Milei.

La decisión tomada causó sorpresa ya que Marra era consdierada una de las personas más cercanas al mandatario nacional desde que formaron esta nueva agrupación política.

Las diferencias entre el legislador y la cùpula partidaria ya venían desde hacía varios meses cuando se decidió apartarlo como jefe del bloque de LLA en la Legislatura porteña.

La expulsión habría tenido que ver con algunas internas que el broker mantendría con la secretaria General de la Presidencia y hermana del jefe de Estado, Karina Milei.

Sale uno, entran tres

La expulsiòn de Marra se produjo el mismo día que tres legisladores porteños del bloque Vamos por Más (VxM) que responden a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pasaran a integrar las filas de La Libertad Avanza (LLA).

«Sumamos defensores de la Libertad. Bienvenidos a Las Fuerzas del Cielo a Juan Pablo Arenaza, Silvia Imas y Marilú González Estevarena. Hoy podemos decir con orgullo: la Ciudad es más libre gracias a Karina Milei y Bullrich», destacó Pilar Ramírez, presidenta del bloque libertario en la Legislatura.

Lilia Lemoine lamentó la salida de Marra

En diálogo con LN+ Lilia Lemoine expresó que “es una pena, no estoy muy informada sobre qué es lo que pasó, pero entiendo que si votó a favor de un presupuesto que no debería haber votado en el bloque, bueno”.

Y sostuvo que “siempre hemos trabajado bien con Ramiro en campaña y es una persona que aprecio”. Sin embargo, recordó que “el mismo Presidente ha echado a amigos del espacio por no alinearse con sus decisiones y pasó”.

 

Karina Milei encabezó el acto de cierre de año de La Libertad Avanza

Karina Milei encabezó el acto de cierre de año de La Libertad Avanza

Durante el evento, el partido libertario firmó un acuerdo de cooperación entre la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de cara a las elecciones 2025.

Karina Milei quiere llenar el Congreso de legisladores de La Libertad Avanza 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei , encabezó este miércoles el acto de cierre de año de La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires, donde la fuerza política firmó un acuerdo de cooperación entre las estructuras partidarias porteña y bonaerense para el desarrollo de políticas públicas.

» Nos dijeron que este Gobierno duraría un mes. Sin embargo, acá estamos, con un año de gestión y dando la batalla cultural « , aseguró la hermana del Presidente durante el evento que se realizó en el teatro Gran Rivadavia ubicado en el barrio de Flores.

«Todos los que dijeron esto son los mismos que querían que nada cambiara. Y ahora que están viendo los resultados de nuestro primer año de gestión, tienen mucho miedo «, agregó Karina Milei.

Los libertarios quieren llenar el Congreso con legisladores propios

» Ahora depende de cada uno de nosotros llevar las ideas de la libertad adelante para que cada vez seamos más «, enfatizó la presidenta de LLA a nivel nacional, y reiteró la voluntad del espacio de » llenar el Congreso de Diputados y Senadores» de cara. a las legislativas del año próximo.

» Nosotros estamos dispuestos a dejar la vida para cambiar la realidad de la Argentina, así lo prometemos y para los hermanos Milei las promesas se cumplen «, subrayó Karina Milei.

Acuerdo de Cooperación

En el marco del encuentro, LLA oficializó la firma del Acuerdo de Cooperación para la Implementación de Políticas Públicas entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires.

Encabezaron el acto junto a Karina Milei, el vicepresidente del espacio, Martín Menem ; el presidente de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja ; y Pilar Ramírez , titular de La Libertad Avanza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El encuentro partidario contó también con la presencia del vocero presidencial Manuel Adorni , quien fue el encargado de presentar a Ramírez y Pareja.

El evento se llevó a cabo desde las 17 y fueron de la partida dirigentes del espacio liberal para realizar una evaluación del primer año de gestión y trazar los objetivos que restan para 2025.

La cita partidaria contó con la participación de la estructura del espacio, que incluye consejeros escolares, concejales, diputados y senadores provinciales por la Provincia de Buenos Aires, autoridades partidarias y representantes de las distintas ramas de trabajo.

Entre ellas se destacan el Foro Alberdiano, Docentes por la Libertad; AULAS; Crear Más Libertad; Agrupación La San Martín, EFDAP (Equipo Federal de Apoyo Político) y coordinadores seccionales y distritales.

Según calcularon sus organizadores, asistieron el encuentro cerca de 2000 personas, 1800 se acercaron desde la provincia de Buenos Aires y alrededor de 300 de la Capital Federal.

 

Fernando Carbajal rechazó una posible alianza de la UCR con La Libertad Avanza: “Conmigo no cuenten”

Fernando Carbajal rechazó una posible alianza de la UCR con La Libertad Avanza: “Conmigo no cuenten”

Advirtió que “el verdadero radicalismo no puede coexistir con las ideas de Javier Milei”, señalando que el Presidente tiene similitudes con Insfrán “en su enfoque autoritario y en la descalificación de la oposición”

Fernando Carbajal rechazó una posible alianza de la UCR con La Libertad  Avanza: “Conmigo no cuenten” - Diario La Mañana
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El diputado nacional por la UCR, Fernando Carbajal, ratificó su firme oposición a la posibilidad de realizar acuerdos políticos con La Libertad Avanza de Javier Milei, y explicó que su desacuerdo radica en los modelos de gestión que representan sus líderes, afirmando que el Presidente y el gobernador Gildo Insfrán “exhiben similitudes en su enfoque autoritario y en la descalificación de la oposición”.

En declaraciones a La Mañana, el legislador nacional del radicalismo dijo que aunque reconoce la necesidad de acuerdos políticos, consideró que los mismos “deben basarse en valores compartidos y no en alianzas con aquellos que atentan contra la democracia”.

En este aspecto, recordó que la convención de la UCR ya había autorizado la búsqueda de acuerdos, pero sostuvo que La Libertad Avanza no formaba parte de esos planes.

En su reciente intervención en una asamblea nacional de dirigentes radicales, Carbajal advirtió que “Milei viene a destruir el Estado y a llevarse puesto el sistema democrático”.

“No cuenten conmigo, ni con muchos otros, para ser cómplices de los que se dicen radicales y se arrastran ante el presidente Milei”, manifestó el legislador por Formosa en el foro realizado el fin de semana en Santa Fe.

En su entrevista con este Diario, el diputado nacional por la UCR explicó que el modelo de gestión del Presidente de la Nación es totalmente opuesto a los valores del radicalismo: «Milei expresa un modelo de gestión política autoritaria que está en las antípodas del radicalismo», afirmó.

También reveló que participó en reuniones donde se discutió este tema y se llegó a la conclusión de que el espacio político de Milei se asemeja más al de Insfrán que a un verdadero frente opositor.

Insistió en señalar que su intención es formar un frente opositor que respete los principios de la democracia, en el que participen todos los partidos que compartan esta visión.

En este punto, dejó en claro que no aceptará acuerdos con Milei ni con sus representantes, en un mensaje a sus correligionarios formoseños que se mostrarían dispuestos a negociar con el líder de La Libertad Avanza.

Carbajal se mostró preocupado por lo que considera un intento de algunos sectores de la UCR de aliarse con un modelo que él califica de «desastroso». Afirmó que su compromiso es con los principios del radicalismo y que no se hará corresponsable de decisiones políticas que contradigan esos valores.

Además, advirtió que la llegada de Milei al escenario político ha creado la necesidad de reordenar las fuerzas opositoras sin caer en alianzas inconvenientes.

Carbajal expresó, además, su desinterés por ser candidato, afirmando que su atención está centrada en las propuestas políticas y no en el juego de candidaturas que, según él, preocupa a otros dirigentes.

Al ratificar su contundente rechazo a cualquier alianza entre el radicalismo y los libertarios, dejó en claro que el «verdadero radicalismo» no puede coexistir con las ideas de Javier Milei y su partido, La Libertad Avanza.

Afirmó que aquellos que opten por asociarse con los libertarios perderán su identidad, al tiempo que resaltó la importancia de mantener los derechos de los jubilados y la defensa de la salud pública, conceptos que considera fundamentales, en contraste con la visión política de Milei.

Más adelante, aclaró que su objetivo desde que se lanzó a la política no fue nunca promover a Milei como presidente, sino trabajar por candidaturas que representen un desarrollo nacional, aludiendo así a figuras como Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales. Recordó que su idea está en reformar y mejorar el Estado, “no en destruirlo, como sostiene Milei”.

Al respecto, el legislador cuestionó abiertamente a quienes buscan asociarse con Milei, preguntando si están dispuestos a respaldar su intención de desmantelar el Estado. Según él, esto es lo que implica cualquier acuerdo con Milei, una posición que él y su partido no están dispuestos a aceptar.

Carbajal también hizo un llamado a la unidad entre aquellos que se oponen a figuras como Gildo Insfrán, enfatizando la necesidad de construir “un frente electoral sólido que rechace la corrupción y la reelección indefinida”. Sin embargo, advirtió sobre el peligro de alianzas engañosas que podrían desviarlos de su verdadero objetivo.

“El verdadero radicalismo no puede estar en una alianza con los libertarios”

Por otra parte, Fernando Carbajal destacó “la pelea en serio que tenemos contra Gildo Insfrán, sin que se nos venzan los plazos en la Justicia, haciendo las cosas que hay que hacer, pero también poniéndole frenos al Gobierno de Milei cuando comete o avanza sobre los derechos ciudadanos. Justamente hoy les meten la mano en el bolsillo a los jubilados y resulta que hay dirigentes formoseños que quieren avalar a ese Gobierno que les saca los remedios a los jubilados. Yo eso no lo puedo entender”, lamentó.

Acerca del llamado de las autoridades provinciales de su partido de “dejar de lado pensamientos individuales y pelear por un objetivo común”, Carbajal expresó: “Yo no sé ni si voy a ser candidato, ni tengo intención de ser candidato. Los que están preocupados por las candidaturas son ellos, que siempre están viendo a qué pariente nuevo ponen. La verdad es que a mí las candidaturas me resultan absolutamente secundarias”, sostuvo.

Indicó que la cuestión “no pasa por la posibilidad de ir o no con un sublema, lo que yo digo es que el radicalismo, el verdadero radicalismo, no puede estar en una alianza con los libertarios. Y quienes hacen ese acuerdo pasarán a ser parte del equipo de los libertarios”, apuntó.

En este punto, recordó que en su reciente visita a Formosa, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, “dijo que ellos no van a hacer acuerdos electorales. Dijo que los que coincidan con sus ideas que se sumen. Bueno, si ellos ahora se suman a La Libertad Avanza, está muy bien que se sumen, pero nosotros no vamos a estar ahí, vamos a confrontar contra eso, porque nosotros no creemos en sacarles los derechos a los jubilados, no creemos en cobrar la salud pública a la gente que viene a los hospitales, no creemos en ninguna de esas cosas que postula el Gobierno de Javier Milei; y si ellos coinciden, que salgan a defenderlos”, concluyó.

Diputados: el oficialismo logró dictamen para tratar la privatización de Aerolíneas Argentinas

Diputados: el oficialismo logró dictamen para tratar la privatización de Aerolíneas Argentinas

La Libertad Avanza, con el apoyo de otros bloques, buscará sancionar antes de fines de noviembre el proyecto de venta de la empresa estatal.

Se logró dictamen en Diputados. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El bloque de La Libertad Avanza (LLA) de la Cámara de Diputados obtuvo dictamen de comisión favorable para avanzar con su proyecto de privatización de la empresa Aerolíneas Argentinas, con lo cual ya tiene luz verde para que pueda ser debatido en el recinto de sesiones.

El oficialismo quiere tratar el proyecto antes de que concluya el 30 de noviembre el período de sesiones ordinarias, pero deberá aún tener algunas negociaciones con otras bancadas para garantizar la mayoría cuando se debata en la sesión. La decisión de acelerar con la privatización de Aerolíneas Argentinas se adoptó en un plenario de las comisiones de Transporte y Presupuesto y Hacienda, que presiden la radical mendocina Pamela Verasay y el libertario José Luis Espert.

El dictamen se basó en los proyectos presentados por el legislador del PRO Hernán Lombardi y de Juan Manuel López de la Coalición Cívica. Con el respaldo del PRO, el MID, Producción y Trabajo de San Juan y la UCR para avanzar en el plenario de Transporte y de Presupuesto y Hacienda, La Libertad Avanza logró el dictamen de mayoría con 35 firmas.

En segundo lugar quedó el dictamen de Unión por la Patria y la Izquierda que se opone a la posibilidad de vender a la línea aérea con 34 firmas impulsa esta iniciativa desde que la comenzó la discusión. El tercer dictamen de minoría es de Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Democracia para Todos que propone una privatización parcial.

La Cámara de Diputados retomó este mediodía el debate del proyecto sobre la privatización de Aerolíneas Argentinas, en medio de un fuerte conflicto con los gremios aeronáuticos que este miércoles hacen un paro junto a otros sindicatos del transporte.

En el primer tramo, el exministro de Transporte y diputado de UP, Diego Giuliano, dijo que «no se puede tratar porque fue desechado por el Senado» cuando se trató la ley Bases, con lo cual «se debe esperar a otro período parlamentario». También señaló que desde UP: «Vamos a rechazar esta privatización de Aerolíneas Argentinas» ya que no sabemos si es venta, liquidación o cederla».

Desde el PRO, Silvana Guidici, rechazó el argumento de UP ya que sostuvo no fue debatido por el Congreso, y dijo que en el gobierno anterior Massa «tomó deuda del Fondo de Garantía de los Jubilados para subsidiar esta fiesta inolvidable de ñoquis».

El primer expositor fue Gabriel del Pla, comandante de Aerolíneas Argentinas, quien dijo: «Quiero dar fe de que la inversión que se hizo estos últimos años en Aerolíneas es palpable y concreta: hoy por hoy Aerolíneas está posicionada a nivel mundial con empleados, con tecnología, con flota y con centro de instrucción propio de primera línea».

Por su parte, Matías Bagnetto, dijo: «Tristemente veo que se llegó acá por un debate ideológico y no con argumentos justos y teniendo un debate serio».

«Con mucho dolor también tengo que decir que se ha utilizado el problema salarial que venimos atravesando, ahogándonos con el sueldo, impulsándonos a este conflicto que ha logrado que hoy se esté tratando de esta forma la privatización de Aerolíneas», indicó.

Agregó que: «No sabemos cuál es el plan que hay en política aerocomercial, pero se tienen que escuchar todas las voces, queremos seguir adelante con Aerolíneas. Les pedimos que analicen bien, con datos concretos».

El debate de la privatización se produce en medio de un profundo conflicto entre las autoridades y los gremios del sector aeronáutico que viene realizando paros salvajes, que provocaron suspensiones y atrasos de vuelos.

De hecho, el Gobierno buscó que se incluya la privatización de AA cuando se trató la Ley Bases, pero fracasó en su intento cuando esa iniciativa se analizó en el Senado, ya que debió retirar esta propuesta al no tener los votos necesarios.

De todos modos, el oficialismo confía en que la situación ahora es más favorable para poder aprobar la privatización, debido a que considera que los paros generaron el repudio de los usuarios que debieron perder sus vuelos.

 

Dos diputadas se suman al bloque de La Libertad Avanza

Dos diputadas se suman al bloque de La Libertad Avanza

Carolina Píparo, después de irse del bloque tras las elecciones, volvió a sumarse tras una charla que mantuvo con Karina Milei. También se une Lorena Macyszyn.

Carolina Píparo vuelve a LLAFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las diputadas de Buenos Aires Libre Carolina Píparo y Lorena Macyszyn se sumarán al bloque de La Libertad Avanza (LLA), que de esta forma llegará a 39 integrantes y volverá a superar al PRO como segunda minoría detrás de Unión por la Patria (UxP).

La incorporación al oficialismo de las dos diputadas se produjo gracias a una «negociación silenciosa» que encabezó la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, quien habló personalmente con Píparo después de la sesión del miércoles último en la Cámara baja.

«Carolina entendió que no era un beneficio para los jubilados lo que proponía la oposición sino ponerle un plan económico al Presidente que fue elegido por la mayoría de los argentinos», justificaron fuentes cercanas a la diputada bonaerense.

Pasadas las 18 de hoy Píparo se acercó a la Casa Rosada junto a Macyszyn y sellaron oficialmente el retorno a LLA a través de una foto en el despacho de Karina Milei, a la que se sumó el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

«Es todo mérito de Karina lo de hoy», reconocieron a esta agencia en el entorno de Píparo, que llegó a su banca en 2021 por el partido de José Luis Espert y luego, en 2023, fue candidata de Milei a la Gobernación bonaerense. Si bien se habia alejado de LLA tras el último recambio legislativo y tuvo algunos cruces en el pasado reciente con referentes del elenco libertario, Píparo siempre se mantuvo en la órbita del oficialismo.

«La prioridad del bloque Buenos Aires Libre fue, es y será siempre fortalecer todas las vías institucionales que permitan que Argentina sea un país próspero. En pos de este objetivo común es que hemos decidido nuestra incorporación al bloque de LLA», confirmó Píparo en sus redes sociales. Y añadió: «Confiamos en la unión y en el trabajo mancomunado en el Congreso para conseguir las leyes que permitan que los argentinos vivamos cada día mejor y podamos construir el país que merecemos».

De esta manera, el bloque de LLA llega a 39 diputados y supera por la mínima al del PRO, que de todos modos se benefició en la última semana por la renuncia del radical entrerriano Pedro Galimberti, lo que permitió que jure como diputada número 38 de la bancada amarilla Nancy Ballejos.

La bancada de LLA, que preside Gabriel Bornoroni, había quedado reducida a 37 con la salida anunciada de Lourdes Arrieta, quien quedó en medio de un escándalo por la visita a represores y renunció alespacio oficialista. En abril pasado, la bcancada libertaria ya había perdido a otros tres diputados, entre ellos el ex jefe de bloque Oscar Zago, que formó el bloque del MID, aliada al Gobierno.

 

Echaron a Francisco Paoltroni del bloque de senadores de La Libertad Avanza

Echaron a Francisco Paoltroni del bloque de senadores de La Libertad Avanza

La nota tiene cuatro de las seis firmas, aunque dos legisladores convalidaron el escrito por mail. Se presentará en las próximas horas. El motivo de la expulsión es la pelea del formoseño con Santiago Caputo

🔴Echaron a Francisco Paoltroni del bloque de senadores de La Libertad  Avanza

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Tras una orden específica de la Casa Rosada, el bloque libertario en el Senado, que comanda el jujeño Ezequiel Atauche, echó de manera unánime de la bancada al formoseño Francisco Paoltroni.

“El bloque del Senado de La Libertad Avanza comunica la decisión de separar al senador Francisco Manuel Paoltroni de nuestro bloque, en razón de diferencias irreconciliables”, deslizaron desde el oficialismo a Infobae.

 

La nota para informar la separación del legislador formoseño será presentada en las próximas horas en la Cámara alta y cuenta con la anuencia no sólo de Atauche, sino también de sus compañeros de bloque Juan Carlos Pagotto, Vilma Bedia, Bartolomé Abdala, Ivanna Arrascaeta y Bruno Olivera. Los últimos dos validaron por mail su acompañamiento a la decisión.

Una alta fuente del Poder Ejecutivo graficó a este medio: “No estaba a la altura de lo que queremos que sea un senador de La Libertad Avanza”.

La feroz disputa de Paoltroni con el asesor presidencial Santiago Caputo, y su rechazo al pliego del juez federal Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia llevaron a la Casa Rosada a dar la orden de expulsar al formoseño.

En las últimas horas, desde el oficialismo le sugirieron a Paoltroni que diera un paso al costado, a lo que el legislador replicó que fuera con el aval de la bancada. Eso se consiguió de manera unánime por la noche.

Paoltroni estuvo a punto de ser el presidente provisional del Senado en diciembre pasado, cuando se votaron las autoridades de la Cámara alta. No obstante, movimientos entre el propio oficialismo y el Frente de Todos -que comanda el formoseño José Mayans, a quien aborrece el ahora ex libertario- derivaron en que dicho cargo quedara en manos del puntano Bartolomé Abdala.

 

 

Infobae.com

 

Interna en la La Libertad Avanza: echarán a Lourdes Arrieta y el bloque perderá una diputada

Interna en la La Libertad Avanza: echarán a Lourdes Arrieta y el bloque perderá una diputada

Ocurrirá luego de haber sugerido la responsabilidad de Martín Menem en la visita a represores en Ezeiza. Qué dijo la legisladora en sus redes sociales sobre su salida.

El apartamiento de Arrieta del bloque oficialista se confirmará el próximo martes.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El bloque de diputados de La Libertad Avanza decidirá el próximo martes el apartamiento de Lourdes Arrieta, por lo que el espacio oficialista perderá a una legisladora nacional y la bancada quedará con 37 miembros, el mismo número que la del PRO. La mendocina quedó en una situación muy delicada, después de denunciar judicialmente a miembros de su bloque por la visita a represores presos en el penal de Ezeiza, y más aún luego de sugerir la responsabilidad del presidente de la Cámara baja, Martín Menem.

El miércoles pasado, luego de una sesión especial en la que el oficialismo sufrió un revés político por el rechazo al DNU que otorgaba fondos reservados a la SIDE, un grupo de diputados libertarios increpó Arrieta por poner al desnudo las diferencias internas, y por seguir dándole cuerda a un tema que LLA necesitaba ponerle un cierre. Las críticas soliviantaron a la legisladora, que a los gritos y en llanto empezó a vituperar contra Menem por no haberla defendido y por no hacerse responsable del conflicto desatado tras la visita a un grupo de genocidas.

Incluso, ratificó su versión de que el diputado Beltrán Benedit, el organizador del tour a la cárcel de Ezeiza, le había hecho «una cama», y presentó una denuncia por violencia de género contra su par Nicolás Mayoraz luego de la tensa reunión del bloque libertario.

La reacción destemplada y a los alaridos de Arrieta, que quedó registrada en un audio que se filtró en las redes sociales, amplificaron el descontento de quienes venían haciendo fuerza para echarla del bloque. Después de ese episodio, Menem reconoció que la expulsión de Arrieta estaba “en evaluación”, pero tuvo que intervenir la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para tomar la decisión definitiva.

Interna en LLA: qué dijo Arrieta sobre su posible expulsión

En las últimas horas, la mendocina rompió el silencio acerca de las versiones sobre su salida del bloque libertario y dejó en claro su postura sobre lo sucedido. “Como liberal tengo todo el derecho indagar y tener un pensamiento crítico”, manifestó en su cuenta personal de X.

Arrieta confirmó también que aún no fue notificada sobre su apartamiento de la bancada oficialista. «¿Me quieren expulsar del bloque? Aclaro que nadie me lo ha dicho a los ojos. Siempre he ido de frente, con la verdad y buscando transparencia”, expresó en un posteo acompañado con el versículo bíblico 5:6 del Evangelio según San Mateo: “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia porque ellos serán saciados”.

En tanto, hizo alusión a las declaraciones del presidente Javier Milei, que en una entrevista se distanció de la visita de diputados libertarios a Alfredo Astiz y otros genocidas: “Me encuentro habilitada a referirme públicamente que no es la agenda del Presidente la reivindicación de condenados por lesa humanidad. Mi denuncia en la justicia de Lomas de Zamora ha sido en busca de quienes organizaron y con qué intenciones”.

En cuanto a la denuncia, Arrieta sostuvo que “jamás” lo hizo contra compañeros de bloque. “Por mi presentación, se ha puesto el foco en mi persona y no en quienes deben dar las explicaciones, sea por su rol jerárquico o por la organización del viaje cuestionado. Todo lo contrario: se cuestionó a una mujer que pide transparencia”, señaló, y aclaró: “(La denuncia) No fue desestimada, el fiscal decidió investigar una parte de mi presentación. Voy a insistir en la búsqueda de la verdad completa”

 

La Libertad Avanza cruje, ¿se rompe?

La Libertad Avanza cruje, ¿se rompe?

El bloque libertario, al que ya le cuesta imponerse por su poca presencia en el Congreso, corre riesgos de debilitarse aún más por las divisiones internas que aparecieron a partir de la visita a los represores y la denuncia de la diputada Arrieta.

Oscar Zago

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las ondas expansivas de la crisis en el bloque de diputados de La Libertad Avanza están llegando cada vez más lejos. El terremoto que generó el escándalo de la visita a represores en Ezeiza abrió una grieta entre quienes reclaman la inmediata expulsión de Lourdes Arrieta y Rocío Bonacci, y los que son proclives a la «contención» de las diputadas, porque al espacio libertario “no le sobra nada” en un Congreso dominado por la oposición.

Se trata de dos posturas irreconciliables, separadas por un abismo. La última palabra la tienen el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el titular del bloque libertario, Gabriel Bornoroni.

Según sondeos con altas fuentes del bloque, se “estaba evaluando” la expulsión de Arrieta. Y la última información es que Arrieta está con un pie afuera y podría haber un efecto en cadena que podría llevarse puestas a Bonacci y hasta a Marcela Pagano. Esta última, también en conflicto con el ala dura del bloque.

La denuncia penal que presentó Arrieta contra el grupo de diputados que visitó el penal de Ezeiza, pidiendo a la Justicia que ponga la lupa -inclusive a ella misma por haber participado- en el reprochable episodio, puso los pelos de punta en el bloque, incluso entre quienes no estuvieron de acuerdo con la visita a Alfredo Astiz y a otros genocidas.

En La Libertad Avanza están deseosos de pasar de página y hacer tabula rasa respecto de este escándalo, que tiene un costo político innegable.

Los descargos con cola de paja de Arrieta y de Bonacci, que se definieron públicamente “engañadas” por Beltrán Benedit, un profeso apologista de la dictadura militar, no ayudan en ese sentido.

Por poco no dijeron que se quedaron dormidas en el viaje y las despertó Astiz para sacarse una selfie”, se burló socarronamente una alta fuente libertaria.

Lo que puso el dedo en la llaga y terminó de implosionar al bloque fue el señalamiento, a la vista de todos, que hizo Arrieta de la supuesta responsabilidad del propio Menem, por haber autorizado -según su versión- el traslado en vehículo de la comitiva libertaria hacia el pabellón de los represores.

El clímax de la discordia se suscitó en el cónclave que se desarrolló en el Salón Blanco de la Cámara baja el miércoles pasado al finalizar la sesión que terminó con una rutilante derrota para el oficialismo a manos de la oposición, que logró rechazar el decreto sobre los gastos reservados de la SIDE.

Ese encuentro había sido convocado para hacer un balance sobre el resultado en el recinto, pero súbitamente hubo un giro en la trama y Arrieta se convirtió en blanco de los cuestionamientos por haberse intentado despegar y al mismo tiempo tirar tierra a algunos de sus compañeros en los medios y en la Justicia.

Benedit y Mayoraz fueron quienes encendieron la mecha con sus invectivas contra Arrieta, quien en ese momento perdió los estribos y en estado de emoción violenta empezó a vituperar contra varios de sus colegas.

«No tuvieron los huevos para defenderme cuando me tenían que defender», recriminó, y siguió despotricando pese a los intentos de Bornoroni de calmarla.

«¡Martín Menem, mirame, yo pedí explicaciones! ¡Me hicieron una cama! ¿Quién? ¡Vos, vos Martín! ¡Me amenazaron y estoy con custodia!”, siguió, fuera de sí, y en medio de un llanto incontrolable.

La situación se tornó todavía más tensa cuando en medio del alboroto entró en escena José Bonacci, el padre de Rocío Bonacci, en estado enardecido, quien increpó cara a cara a algunos diputados, y tuvo que ser sacado de la sala por la seguridad.

La situación de Marcela Pagano

Según pudo confirmar la agencia Noticias Argentinas, Pagano estrechó su relación con Arrieta y con Rocío Bonacci en medio de la polémica por la visita a Ezeiza.

Las tres encontraron en Oscar Zago, quien fuera meses atrás desplazado como jefe de bloque libertario, a un aliado y por eso es común verlos juntos en el recinto y otros ámbitos de la Cámara de Diputados.

Estuvo muy contenedor”, subrayaron sobre el actual presidente del bloque del MID, las tres integrantes.

La periodista devenida diputada quedó en una posición conflictiva dentro del bloque después de la controversia que la enfrentó a Menem por la conducción de la comisión de Juicio Político.

Los problemas ya venían desde tiempo antes, cuando Pagano pidió -y no le concedieron- la vicepresidencia del bloque, desde donde pretendía ejercer una suerte de vocería.

De todos modos, en los últimos meses se corrió del centro de la polémica, que ahora protagonizan Arrieta y Bonacci.

Más allá de esto, si Arrieta fuera expulsada, Bonacci tendría las horas contadas, y Pagano quedaría bastante comprometida.

“Solamente se lleva mal con Lilia Lemoine”, resaltan cerca de la diputada, restándole crédito a la versiones.

Pedidos de expulsión

“Mientras sigan Arrieta, Bonacci y Pagano vamos a tener filtraciones y quilombos, algunos coordinados por el kirchnerismo. A las tres hay que sacarlas”, señalaron fuentes del bloque libertario.

Según señalaron, están buscando “implosionar al bloque desde adentro” y lo del miércoles en la reunión fue “algo preparado”. “Vinieron a romper”, agregaron.

También cuestionaron a Arrieta por hacer un “raid mediático para posicionarse» en base a “hacerle daño” al bloque.

Sobre Rocío Bonacci, también fueron lapidarios al señalar que su banca en Diputados fue una concesión a José Bonacci por haber “prestado el sello” de su partido Unite para conformar las listas de La Libertad Avanza.

Operativo contención

Si bien hay plena consciencia de que la crisis en el bloque alcanzó límites insospechados, hay un sector que quiere evitar la salida de Arrieta y de Bonacci porque al espacio libertario “no le sobra nada”.

Hay una buena cantidad de gente en el bloque que no quiere expulsar a nadie. Hay que sumar y no restar”, resaltaron.

Sobre quienes le están mostrando la puerta de salida a las diputadas, con declaraciones desmesuradas como la de Lorena Villaverde o Lemoine, consideraron que “hay gente que no sabe cómo manejar una crisis y tiene estas expresiones que no suman”

 

Diputados de La Libertad Avanza visitaron a Alfredo Astiz y a otros represores en la cárcel de Ezeiza

Diputados de La Libertad Avanza visitaron a Alfredo Astiz y a otros represores en la cárcel de Ezeiza

Una delegación de seis legisladores estuvo con distintos condenados por delitos de lesa humanidad. «Son excombatientes que libraron batallas contra la subversión marxista», dijeron cuando se los consultó sobre el encuentro.

Astiz

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Diputados nacionales pertenecientes a La Libertad Avanza (LLA) sostuvieron este miércoles que los militares condenados por delitos de lesa humanidad a los que visitaron en la cárcel son «excombatientes que libraron batallas contra la subversión marxista».

De esta forma se manifestaron los legisladores después de haber sido vistos junto a represores condenados, como Alfredo Astiz o Raúl Guglielminetti, por ejemplo, en el penal federal de Ezeiza. La visita al penal tuvo lugar el 11 de julio, dos días después del desfile militar encabezado por Javier Milei y Victoria Villarruel.

Las visitas al penal de Ezeiza fueron realizadas por los diputados libertarios Guillermo Montenegro (Buenos Aires), Alida Ferreyra (Corrientes), Lourdes Arrieta (Mendoza), María Fernanda Araujo y Beltrán Benedit (Entre Ríos) y Rocío Bonacci (Santa Fe).

Estos diputados de LLA indicaron que «no se cumplen los derechos humanos» de los detenidos porque «quienes fueron parte (terroristas) hoy se erigen en jueces y fallan en función a la venganza, la ideología y el negocio». «Los fallos violan las leyes y los tratados» y no hay «terroristas presos», arguyeron, pero sí «héroes de Malvinas» y personas que «desde hace 20 años no tienen condena firme». «¿Qué edad tenían estos presos al momento que se le inventan los cargos? Entre 19 y 23 años.

Los cargos no han sido probados, muchos son inventados», manifestaron. Los diputados respondieron a los cuestionamientos al advertir que «les duele la visita humanitaria». «Las Fuerzas Armadas vencieron al terrorismo marxista por las armas y el Presidente (Javier Milei) combate en la política a esta ideología. ¿Cuál es su última guarida? El Poder Judicial, y los vamos a combatir denunciando públicamente a los jueces que armaron y fallaron a favor de esta farsa en el Consejo de la Magistratura», sentenciaron.

Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti y otros condenados

Alfredo Astiz está condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad en la ex Esma. Fue considerado por el Tribunal Oral Federal N°5 coautor de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada por ser funcionario público durante la última dictadura militar.

El ex agente de inteligencia del Ejército Guglielminetti, en tanto, fue condenado a 25 años de prisión, junto con otros ex jefes militares y policiales, por haber cometido delitos de lesa humanidad durante su paso por los centros clandestinos de detención conocidos como Atlético, Banco y Olimpo.

En la ESMA funcionó la mayor cárcel ilegal de la dictadura que gobernó al país entre 1976 ya 1983 y se calcula que por allí pasaron unas 5000 personas que en su mayoría integran la nómina de desaparecidos.

Raúl Guglielminetti fue sentenciado por el Tribunal Oral Federal N° 2 por los delitos de tormentos a Enrique Basile y privación ilegítima de la libertad de 68 prisioneros, algunos de ellos torturados.

Los diputados habrían otros represores de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) como Antonio Pernías, Carlos Suárez Mason y Adolfo Donda.

También habrían visitado a Honorio Carlos Martínez Ruiz, uno de los agentes de la SIDE que actuó en Automotores Orletti, y el uruguayo Manuel Cordero Piacentini , condenado por el Plan Cóndor.

Repudio de organizaciones de Derechos Humanos

Tras conocerse esta noticia, la Central de Trabajadores Argentinos Autónoma (CTA- A) repudió la visita y catalogó los hechos como un “desprecio por el pueblo argentino”.

También hubo un fuerte rechazo por parte de agrupaciones de derechos humanos, como la HIjos, y de organizaciones de familiares desaparecidos en la dictadura militar.