Etiqueta: LLA

Al final, Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en la Provincia

Al final, Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en la Provincia

Así lo decidió la Cámara Nacional Electoral (CNE), de cara a las legislativas del 26 de octubre. Revocó un fallo del juez Alejo Ramos Padilla, que autorizaba el reemplazo de José Luis Espert por Karen Reichardt.

Diego Santilli estará al frente de la lista de La Libertad Avanza. Detrás se ubicará Karen Reichardt.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Cámara Nacional Electoral (CNE) revocó este sábado una decisión del juez federal con competencia electoral en Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, que había autorizado el reemplazo de José Luis Espert por Karen Reichardt en la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) para los comicios del próximo 26 de octubre. De esta manera, Diego Santilli encabezará la boleta libertaria en ese distrito, tras la renuncia del economista.

El tribunal fundamentó su decisión en la Ley de Paridad de Género (27.412) y su decreto reglamentario, que exigen que los reemplazos se hagan con personas del mismo género que el reemplazado; en este caso, un varón. Por lo tanto, determinó que quien debe ocupar el lugar de Espert es Santilli.

En su resolución, la CNE cuestionó que Ramos Padilla se apartara de la normativa vigente con una interpretación “subjetiva”, al declarar la inconstitucionalidad de la ley sin fundamentos suficientes. También reprochó que desconociera la jurisprudencia consolidada en casos similares y aplicara de forma incorrecta un fallo relativo a la categoría de senadores nacionales.

“El magistrado se apartó injustificadamente de la letra de la norma aplicable para fundar una inconstitucionalidad basada exclusivamente en su singular interpretación subjetiva, desatendiendo la jurisprudencia establecida por esta Cámara en casos de sustancial analogía para la categoría de cargos en cuestión (diputados nacionales), y tergiversando la aplicación de un precedente dictado en un supuesto diferente y para otra categoría (senadores nacionales)“, sostuvo en el fallo.

Integrado por Santiago Corcuera y Daniel Bejas, con la ausencia por licencia de Alberto Dalla Via, el tribunal recordó también su rol activo en garantizar la igualdad real de oportunidades entre mujeres y varones para el acceso a cargos públicos electivos, en línea con numerosos pronunciamientos anteriores que priorizaron la participación femenina en las listas por sobre la masculina.

Ramos Padilla había planteado que Reichardt -que iba número dos- debía subir al lugar de Espert, basado entre otras cuestiones en que si quedaba Santilli como número uno, todos los hombres pasarían sobre las candidatas mujeres y esto iría en contra de la Ley de Paridad de Género. Disconforme con esa decisión, el Gobierno apeló y ahora obtuvo un fallo favorable, por lo que ya está definido que Santilli irá primero.

La decisión marca un antecedente importante en el marco de las próximas elecciones legislativas y reafirma la vigencia de los criterios de paridad establecidos por la normativa electoral vigente.

Ahora, resta que la CNE opine sobre la reimpresión de boletas, un tema que también viene con una queja del oficialismo, ya que en primer término la Junta Electoral bonaerense consideró que no deben hacerse de vuelta, aunque lleven la cara de Espert. La Cámara deberá pronunciarse y decir si coincide con la Junta, o si manda a reimprimir con el rostro de Santilli.

 

Nuevas denuncias contra integrantes de La Libertad Avanza en Santa Fé y Río Negro

Nuevas denuncias contra integrantes de La Libertad Avanza en Santa Fé y Río Negro

Gastón Alberdi -uno de los fundadores de La Libertad Avanza junto con Javier Milei- denunció vínculos de candidatos libertarios con el presunto narco Fred Machado, estafas con criptomonedas y esquemas Ponzi.

José Luis Espert y Fred Machado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Gastón Alberdi -uno de los fundadores de La Libertad Avanza (LLA) junto al presidente Javier Milei- cuestionó el armado de las listas libertarias en las provincias de Santa Fe y Río Negro de cara a las próximas elecciones nacionales y denunció vínculos de los candidatos libertarios con el narcotráfico -y otros delitos- en el marco de los allanamientos que la Justicia Federal realizó recientemente en la vivienda y el despacho de José Luis Espert.

El fundador del espacio libertario también reveló irregularidades en la consultora Bull Market, que describió como “el centro neurálgico del armado político” y reveló que allí se reunían legisladores y empresarios vinculados a operaciones sospechosas.

Desde Fred Machado hasta Leonardo Cositorto

“Ahí apareció (Federico “Fred”) Machado, (Leonardo) Cositorto, Romina Diez (primera candidata a diputada de LLA en Santa Fe) y Lorena Villaverde (actual diputada y candidata a Senadora por Río Negro), todos inmiscuidos en negocios oscuros, criptomonedas y estafas piramidales”, señaló en diálogo con Cadena 3 Rosario.

Alberdi sostuvo que a Diez la vio en Bull Market «y en Dólarhoy con el muchacho Pellegrini (sic), que ahora es candidato a diputado nacional. Están todos inmiscuidos, son todos delincuentes en criptoestafas, y también en esquemas Ponzi. Lo digo y lo ratifico», sostuvo el dirigente liberal.

Consultado por más precisiones, sostuvo que Diez estuvo involucrada en «CoinX, la estafa piramidal que hizo con Javier Milei». «No hay ningún culpable y sí muchos damnificados», agregó.

Alberdi, descendiente de Juan Bautista Alberdi y fundador de LLA, viene cuestionando fuertemente la gestión del gobierno nacional desde que abandonó esa fuerza, siendo candidato a diputado en las últimas elecciones nacionales.

A partir de la causa iniciada contra Espert por la denuncia de Juan Grabois, Alberdi reveló en diversas entrevistas que “Fred” Machado, era una de las personas que financiaba a La Libertad Avanza y dijo haberlo conocido en febrero de 2022.

«Se encerraba con José Luis Espert, Luis Rosales, Javier Milei y distintas personas como Lorena Villaverde, la diputada Romina Diez y otros economistas. No sé qué hablaban. A mí me los presentaron como empresarios mineros y aeronáuticos», detalló el exdirigente libertario en declaraciones a radio Splendid.

 

La Cámara Nacional Electoral define si La Libertad Avanza puede reimprimir boletas en la Provincia

La Cámara Nacional Electoral define si La Libertad Avanza puede reimprimir boletas en la Provincia

La CNE dictaminará luego de que el oficialismo apelara el fallo de la Junta Electoral bonaerense que rechazó la reimpresión de boletas. Los libertarios buscan evitar que el rostro de José Luis Espert aparezca en la papeleta de la Provincia.

La Cámara Nacional Electoral define si La Libertad Avanza puede reimprimir  boletas en la Provincia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Cámara Nacional Electoral (CNE) definirá este sábado el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir la Boleta Única de Papel (BUP) que los electores bonaerenses encontrarán el próximo 26 de octubre en el cuarto oscuro. El objetivo del espacio oficialista es evitar que la imagen del excandidato José Luis Espert aparezca en la papeleta.

En las últimas horas, los apoderados de LLA apelaron formalmente el fallo de la Junta Electoral de la Provincia que rechazó su solicitud de reimprimir las boletas. El partido liderado por Javier Milei pidió a la CNE “revocar la resolución del 9/10/2025, disponiendo la impresión de la BUP con la real oferta electoral de las Alianzas”, y argumentó que aún se está “objetivamente a tiempo de llevar adelante el proceso de reimpresión”.

Ahora, la CNE tendrá que definir si prevalece la integridad operativa del cronograma electoral, o el principio de representación efectiva de los candidatos. Ocurrirá en medio de la expectativa del oficialismo en cuanto a que Diego Santilli encabece la lista, en lugar de Karen Reichardt.

“Lo que está en juego no es una conveniencia política de una u otra Alianza, sino el derecho, ultra tutelado, del elector a votar informado con un Instrumento Electoral –BUP- que refleje su decisión de la forma más pura y real, siendo esto responsabilidad de todos los integrantes del sistema Electoral», señaló la apelación firmada por los apoderados libertarios, Juan OsabaAlejandro Carrancio y Luciano Gómez Alvariño.

Desde el oficialismo insistieron ante la CNE que todavía se está a tiempo de avanzar con la reimpresión de boletas. Incluso, destacaron que el ministro del Interior, Lisandro Catalán, informó días atrás que la cartera a su cargo tiene “crédito presupuestario suficiente” para afrontar el gasto aproximado de $12.169.655.000 necesario para llevar adelante la reedición de la papeleta en la provincia de Buenos Aires.

Los apoderados del oficialismo hicieron reserva del caso federal para recurrir, en caso de que sea necesario, ante la Corte Suprema de Justicia.

El fallo de la Junta Electoral bonaerense

La apelación de la LLA se produjo luego de que la Junta Electoral bonaerense rechazara por “temporal y jurídicamente inviable” el pedido del oficialismo para reimprimir las BUP del distrito por la renuncia de Espert a la nómina libertaria. “Las BUP ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia”, dictaminó en su resolución.

El organismo encargado de supervisar los actos electorales consideró en su fallo que resulta “material, temporal y jurídicamente inviable” la reimpresión de las boletas, a raíz de la dimisión del candidato liberal por sus presuntos vínculos con un empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos. A su vez, precisó que la impresión y verificación de las 14 millones de Boletas Únicas de Papel ya estaba finalizada, y que una reimpresión “interrumpiría la logística vigente” y pondría en riesgo el cronograma electoral.

Según los informes técnicos, volver a imprimir las boletas tendría un costo superior a “12.000 millones de pesos” y demandaría al menos nueve días, un plazo incompatible con la distribución prevista del material.

La resolución fue firmada por Jorge E. Di Lorenzo, presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata; la titular de la Junta Electoral, Hilda Kogan; y el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla.

 

La justicia determinó que Karen Reihardt debe encabezar la boleta de LLA

La justicia determinó que Karen Reihardt debe encabezar la boleta de LLA

El juez Alejo Ramos Padilla dio lugar a la renuncia de Espert, pero no al enroque de nombres. Karen Reichardt encabeza la nómina.

Diego Santilli y Karen Reihardt 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido de La Libertad Avanza para que Diego Santilli pase a encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales tras la renuncia de José Luis Espert y confirmó en primer lugar a Karen Reichardt, en una decisión que podrá ser apelada ante la Cámara Nacional Electoral.

Ramos Padilla dispuso, en sintonía con el dictamen de la fiscal electoral del distrito Laura Roteta, que la nómina se mantenga con un «corrimiento ascendente natural» por lo cual Reichardt, cuyo verdadero nombre es Karina Celia Vázquez, queda encabezando la lista según resolvió el juez, de acuerdo a la resolución a la que accedió la Agencia Noticias Argentinas.

Además, el juez dictó la «inconstitucionalidad de la aplicación del art. 7 del Decreto 171/2019 en el caso específicamente vinculado con el reemplazo de la vacancia producida a partir de la renuncia a su candidatura de José Luis Espert, quien encabeza la lista”, en relación a la norma que disponía que el candidato debe ser reemplazado por quien le siga en la lista del mismo sexo.

Ramos Padilla resolvió “no hacer lugar a los corrimientos solicitados por la alianza La Libertad Avanza» y adecuó la lista de candidatos porque entendió que el decreto «no puede aplicarse para quién encabeza una lista» y que a la renuncia de Espert se acompañaron otras dos adicionales, Lucía Benardoni y María Gabriela Gobea «que buscaban alterar artificialmente la composición de género».

«La intempestiva renuncia de dos candidatas mujeres fuerza una situación en la que, de no realizarse el reemplazo de Santilli por Espert, quedarían dos varones juntos al final de la lista (…), produciéndose artificialmente una aparente inconstitucionalidad similar a la declarada por la C.S.J.N.”, sostuvo el magistrado.

El juez señaló que permitir ese movimiento “implicaría tolerar que el remedio (paridad) se vuelva en contra del propio colectivo protegido”, citando la postura de la fiscal María Laura Roteta, quien dictaminó en el mismo sentido.

Si queda firme lo resuelto por Ramos Padilla, la lista quedó conformada en este orden en sus primeros cinco lugares: Karina Celia Vázquez, Diego César Santilli, Gladys Noemí Humenuk, Sebastián Miguel Pareja y Johanna Sabrina Longo.

El martes la fiscal electoral de La Plata, Laura Roteta, determinó que Diego Santilli no podía encabezar la lista de candidatos a diputados en la Provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza (LLA) en reemplazo de José Luis Espert, quien presentó su renuncia por sus presuntos vínculos con Fred Machado, un empresario argentino que está siendo investigado por narcotráfico.

En la lista original, quien secundaba a Espert era la actriz y modelo Karen Reihardt. De todos modos, el Gobierno quería que el dirigente del PRO, tercero en la lista, encabezara la lista en lugar de «El Profe».

La clave del dictamen de Roteta radicaba en la paridad de género. La fiscal argumentó que las leyes de acciones afirmativas buscan garantizar la igualdad de representación de las mujeres, y por lo tanto, nunca deben interpretarse de manera que perjudiquen al grupo que se intenta proteger.

La postura de la fiscal buscaba que Reichardt suba al primer lugar y que los demás candidatos también suban un peldaño en la lista de aspirantes a diputados.

La presentación de la LLA

Este lunes, los apoderados de LLA hicieron una presentación en la Justicia Electoral de la provincia de Buenos Aires para que Santilli reemplace a Reihardt.

Se basaron en el decreto 171/2019, que establece que si un candidato tiene que ser reemplazado por una renuncia, muerte o incapacidad, la persona que cubrirá su lugar será la “persona del mismo género que le sigue en la lista”.

De todos modos, el juez federal Alejo Ramos Padilla, con competencia electoral de La Plata, tuvo la última palabra.

 

La Libertad Avanza pidió la reimpresión de boletas para que Diego Santilli encabece la lista

La Libertad Avanza pidió la reimpresión de boletas para que Diego Santilli encabece la lista

El espacio oficialista hizo la solicitud ante la Justicia, luego de la renuncia de José Luis Espert. Ahora, la decisión quedó en manos del juez Alejo Ramos Padilla. La reimpresión total de las boletas para la Provincia tendría un costo de $15.000 millones.

La Libertad Avanza pidió la reimpresión de boletas para que Diego Santilli encabece la lista

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos AiresLa Libertad Avanza (LLA) oficializó este lunes ante la Justicia el pedido para reimprimir las boletas electorales que se utilizarán el domingo 26 de octubre.

El espacio oficialista presentó ante el Juzgado Federal 1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, la renuncia del economista a su candidatura a diputado nacional. En el mismo escrito, se pidió el reemplazo del ex candidato por Diego Santilli y la reimpresión de las boletas.

En las últimas horas, se conocieron fotos de las boletas impresas con la imagen de Espert a la cabeza listas para su distribución en territorio bonaerense. Las mismas fueron supervisadas por el propio Ramos Padilla.

En este contexto, en la Casa Rosada dieron cuenta de que trabajan «contra reloj para presentar en la Justicia Electoral bonaerense, ante Ramos Padilla, los escritos con las renuncias correspondientes para que la lista pueda reordenarse y quede con Santilli encabezando». «El punto clave es garantizar que, con ese corrimiento, no queden dos mujeres seguidas y se mantenga la paridad de género», señalaron.

Se estima que la reimpresión del total de las boletas para la provincia de Buenos Aires tendría un valor de 15.000 millones de pesos.

Tras los cambios en las listas, Javier Milei se mostrará con Diego Santilli en Mar del Plata

El presidente Javier Milei se mostrará este martes en Mar del Plata junto al diputado del PRO Diego Santilli, en traje de primer candidato de la alianza La Libertad Avanza, luego de que Espert anunciara su renuncia a la candidatura.

Tras la decisión de los equipos libertarios de correr al diputado libertario, el mandatario se mostrará escoltado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la ciudad costera cuyo municipio está -temporalmente- a cargo de Guillermo Montenegro, que deberá asumir a la banca de la Legislatura bonaerense el próximo 10 de diciembre.

Así, este martes, el mandatario y su delegación violeta participarán de la inauguración de la fábrica de la empresa de capitales estadounidenses Lamb Weston, proveedora de productos congelados de papas fritas, ubicada en el barrio Regional de la ciudad.

Por la tarde, está previsto que se muestre junto a Santilli en una caminata por la calle Güemes, zona turística y de importantes comercios.

Con Espert fuera de escena, la ingeniería libertaria intenta reencauzar la campaña y relanzar la marca bajo la premisa de evitar “repetir los mismos errores” que significaron una derrota en las elecciones bonaerense del 7 de septiembre, en las que Fuerza Patria se consagró con una margen de 13 puntos y medio.

Para eso, el mandatario continuará en traje del protagonista del período proselitista en busca de la “épica» perdida por una serie de provincias que incluyen visitas a Mendoza, Río Negro, Neuquén, entre otras.

En la provincia de Buenos Aires, voces del armado aseguraron que la idea es motivar al elector para que asista a las urnas el próximo domingo 26 de octubre y contrapese la efervescencia peronista que encontró motivación luego de la sucesión de derrotas del Gobierno. “Hay que ver cómo relanzamos la campaña, pero si logramos captar y motivar al elector vamos a recortar muchos puntos en la provincia y descuento que ganaremos a nivel nacional”, se mostró esperanzado una importante voz con despacho en Balcarce 50.

 

La Libertad Avanza pidió la reimpresión de las boletas en Provincia para reemplazar a Espert con Santilli

La Libertad Avanza pidió la reimpresión de las boletas en Provincia para reemplazar a Espert con Santilli

El oficialismo presentó la renuncia de su principal candidato a diputado nacional ante el juez Alejo Ramos Padilla.

Diego Santilli  y José Luis Espert.

Fuente: https://www.canal26.com/

Luego de que José Luis Espert le presentara el domingo su declinación a la candidatura de las próximas elecciones legislativas de octubre al presidente Javier Milei y este se las aceptara, el Gobierno nacional oficializó la renuncia ante el Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, dando por terminadas sus aspiraciones de competir por una banca como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

En el mismo escrito, La Libertad Avanza, solicitó el reemplazo del ya ex candidato por Diego Santilli y la reimpresión de las boletas, con la fotografía del “Colo” encabezando la lista del partido gobernante.

El juez Alejo Ramos Padilla con competencia electoral, será el responsable de pronunciarse respecto a la posibilidad de que se vuelvan a imprimir las boletas únicas, lo que demanda una inversión de 10 a 12 millones de dólares, y si se concreta el reemplazo de José Luis Espert por Diego Santilli, algo que el referente del PRO anunció a través de sus redes sociales, pero cuya validez sólo es otorgada en sede judicial.

El decreto en el que se apoya La Libertad Avanza para que Diego Santilli encabece la lista

Para entender mejor el futuro de la lista que presentará el partido que actualmente gobierna la República Argentina, hay que hacer hincapié en el decreto 171/2019, que reglamenta la paridad de género. El mismo establece que, en caso de renuncia de un candidato, será reemplazado por la persona “del mismo género” que sigue en la lista.

De este modo, Karen Reichardt seguiría segunda en la lista y Diego Santilli reemplazará a José Luis Espert en ese puesto. La actriz y modelo pasa al segundo lugar. Completa el podio Sebastián Pareja, además de que todos los hombres de la lista suben lugares.

 

Milei pidió a los candidatos de LLA invitar a «valorar el esfuerzo» de los argentinos

Milei pidió a los candidatos de LLA invitar a «valorar el esfuerzo» de los argentinos

En la Quinta de Olivos, el Presidente les dio instrucciones a sus candidatos de cara a octubre. También hubo cambios en el mensaje y nuevos equipos.

Quinta de Olivos - Milei arengó a los candidatos de La Libertad Avanza para las elecciones de octubre 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei se mostró este jueves como el “jefe de campaña” de La Libertad Avanza (LLA) e impartió a los candidatos de todas las provincias el nuevo mensaje electoral, que apuesta a “valorar el esfuerzo de los argentinos” de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Desde la Quinta de Olivos, decidió tomar la palabra para “ordenar” la comunicación ante los candidatos y principales voceros de la elección, en lo que configuró la primera de las dos reuniones de la jornada.

Para la tarea, Milei inició su discurso con exhaustivo detalle de lo que presenta como los principales hitos de la gestión, no sin explicar el estado de situación en el que acusa haber recibido al país en diciembre de 2023.

Valorar el esfuerzo de los argentinos

Desde el atril ubicado del microteatro de la residencia presidencial, el Presidente tradujo ante sus representantes la línea con la que aspira a interpelar el voto para revertir el resultado de los comicios bonaerenses.

“Luego bajó un mensaje de campaña contundente: valorar el esfuerzo de los argentinos e invitarlos a defenderlo para que valga la pena, reveló uno de los participantes del intercambio.

Tras su exposición, se abrió una instancia de preguntas del auditorio que respondió con la colaboración del asesor presidencial, Santiago Caputo, a cargo de los equipos de estrategia comunicacional; del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien también tomó la palabra; y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que tendrá un rol central en la campaña.

Los candidatos que estuvieron en Olivos

La reunión se extendió poco más de dos horas y media, y contó con un alto porcentaje de candidatos de las listas en cada provincia, entre los que destacan Luis Petri, Patricia Bullrich, Sergio “Tronco” Figliuolo, Sebastián Pareja, Diego Santilli, Alejandro Finocchiario, y Pilar Ramírez, quien podría adoptar un rol fundamental en la campaña.

También fueron de la partida dirigentes como Cristian Ritondo, Martín Menem y Lisandro Catalán, y los ocho cabeza de sección de la elección bonaerense.

La invitación se extendió además a personalidades importantes que se encargarán de dar la pelea discursiva en las redes y los principales medios de comunicación.

Entre las llamativas asistencias figuran el chef Dante Liporace, el cineasta Diego Recalde y los tuiteros libertarios Mariano Pérez, Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón. También la referente de la agrupación liberal Rocío Gómez

Cambio de planes

El traspié bonaerense obligó a la administración libertaria a repensar no solo la formulación de la comunicación sino los roles de cada referente. Como buen bilardista, el Presidente cree que “equipo que gana no se toca” por lo que ordenó replicar la articulación que convirtió a Manuel Adorni en el único candidato libertario que logró imponerse por sobre un oficialismo.

De esta forma, la titular de La Libertad Avanza, Karina Milei, oficiará de jefa de campaña y contará con el auxilio de Santiago Caputo, al frente de la coordinación de la estrategia, y de Pilar Ramírez, en la coordinación política, a cargo del contacto con los encargados de instrumentar la campaña en las 24 provincias.

Otro de los cambios significativos en la estrategia que se utilizó en septiembre, a raíz de la abultada derrota por 13 puntos que aventajó a Fuerza Patria, se centra en la necesidad de evitar personificar a los adversarios políticos.

 

Detuvieron a un fiscal de La Libertad Avanza por robar boletas de Fuerza Patria

Detuvieron a un fiscal de La Libertad Avanza por robar boletas de Fuerza Patria

Fue descubierto por un votante que ingresó al cuarto oscuro en una escuela de Villa de Mayo. En Lomas de Zamora detuvieron a un delincuente con pedido de captura vigente por robo agravado bajo la modalidad «piratas del asfalto».

El episodio sucedió en una escuela de la localidad de Villa de Mayo.

Fuente. https://www.diariopopular.com.ar/

Un fiscal de La Libertad Avanza (LLA) fue detenido este domingo en el distrito de Malvinas Argentinas, tras ser descubierto robando boletas del partido opositor Fuerza Patria dentro de un cuarto oscuro. El hecho ocurrió en la Escuela N° 12, ubicada en la localidad de Villa de Mayo.

El escándalo fue reportado por un medio periodístico de la zona y se viralizó con rapidez. El fiscal fue descubierto «in fraganti» por un votante que ingresó al cuarto oscuro y se encontró al hombre guardando fajos de boletas opositoras en un sobre para sustraerlas y anular la opción electoral para los votantes.

El propio votante que ingresó al recinto filmó la secuencia del robo de boletas y alertó de inmediato a las autoridades de mesa, generando indignación en la escuela.

Tras el episodio y la denuncia de los fiscales de los otros partidos, el individuo que fiscalizaba para La Libertad Avanza fue retirado del establecimiento por efectivos policiales y puesto a disposición de la autoridad electoral por violación de la veda y robo de boletas.

Otro fiscal de La Libertad Avanza intentó abrir la urna con un cuchillo que guardaba en su mochila durante la previa de la apertura de una mesa en la Escuela Belgrano en La Plata,. El resto lo advirtió y un oficial de Policía lo obligó a que lo guardara en su auto.

Lomas de Zamora: cayó un pirata del asfalto cuando fue a votar

Por otro lado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó la detención de un hombre que se presentó a votar en el marco de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. El operativo tuvo lugar en Lomas de Zamora, donde efectivos de la Policía Federal Argentina arrestaron a un delincuente con pedido de captura vigente por robo agravado bajo la modalidad “piratas del asfalto”.

Bullrich difundió el hecho a través de sus redes sociales con un mensaje contundente: “Mientras otros esconden y defienden delincuentes, nosotros los metemos presos. En esta Argentina, el que las hace, las paga”.

En tanto, en el colegio Guadalupe del barrio Las Tunas, en Tigre, detuvieron a un hombre que era buscado por un hecho en el que se lo acusa del delito de abuso de armas agravado.

 

Uno por uno, los candidatos confirmados de La Libertad Avanza y el peronismo en la Ciudad y la Provincia

Uno por uno, los candidatos confirmados de La Libertad Avanza y el peronismo en la Ciudad y la Provincia

Ambos partidos definieron sus principales nombres para competir en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. En esos comicios se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Patricia Bullrich

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cuando restan menos de 24 horas para el cierre de listas, La Libertad Avanza y el peronismo empezaron a confirmar los nombres de sus principales candidatos en la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia. Las legislativas serán el 26 de octubre y los votantes elegirán representantes para ocupar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Por el lado de los libertarios, ya es oficial que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezará la boleta de senadores en CABA. La funcionaria, que dejará el gabinete, irá junto al economista Agustín Monteverde, la actual legisladora Pilar Ramírez -armadora de Karina Milei en la Ciudad- y Carlos Torrendell, secretario de Educación de la Nación.

El abogado Alejandro Fargosi liderará la lista de candidatos a diputados de LLA en el distrito porteño. Será escoltado por Patricia Holzman, directora ejecutiva de la Fundación Judaica, y los actuales legisladores nacionales Nicolás Emma y Sabrina Ajmechet, referenciada por Bullrich. Completan la nómina Fernando De Andreis, Antonela Giampieri, Andrés Leone, Valeria Rodrigues Trimarchi, Fernando Pedrosa, María Fernanda Araujo, Lautaro Saponaro, Paloma Linik, Juan Manuel Bensusan, Guadalupe Baulos, Roberto Andrés Campos, Daiana Bravo Ckacka, Héctor Francisco Aguirre, Cristina Liliana Ballesteros, Alberto Arco, María Vildoza y Arturo García Rams.

«La Alianza ‘La Libertad Avanza’ de la Ciudad de Buenos Aires ya tienen su lista de candidatos a senadores y diputados. Son hombres y mujeres dispuestos a dar la pelea. Porque no es momento de tibios, es momento de valientes», afirmó en un comunicado LLA luego de dar a conocer la nómina completa.

«La batalla ahora está en el Congreso. Ese mismo Congreso que durante estos años, de la mano del kirchnerismo y sus cómplices, no hizo más que poner palos en la rueda y dejar bombas fiscales para frenar el cambio profundo que eligieron los argentinos», agregó.

En la Provincia de Buenos Aires, LLA optó por José Luis Espert como principal candidato a diputado. En segundo lugar suena el nombre de Karen Reichardt, exvedette y conductora televisiva, mientras que el tercero sería ocupado por Diego Santilli. El cuarto puesto, que corresponde a una mujer, todavía no fue confirmado, y el quinto quedaría en manos del armador bonaerense Sebastián Pareja.

Y por el lado del peronismo, que selló la unidad entre sus corrientes internas, Mariano Recalde encabezará la lista de postulantes a senadores por la Ciudad e intentará continuar con su mandato en la Cámara Alta. Estará acompañado por Ana Arias, doctora en Ciencias Sociales y decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

En cuanto a los candidatos a diputados del PJ en suelo porteño, la nómina será encabezada por Itaí Hagman, dirigente del movimiento Patria Grande cercano a Juan Grabois. Quienes suenan para escoltarlo son la exministra de Trabajo, Kelly Olmos, el exlegislador porteño Santiago Roberto y Lucía Cámpora, dirigente de la agrupación homónima.

Por la provincia de Buenos Aires, el excanciller Jorge Taiana estará al frente de la lista de candidatos a diputados del PJ. Lo acompañarán Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano (hijo), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Mariana Salzman y Nicolás Trotta.

 

La Libertad Avanza definió en la CABA: Bullrich al Senado y Alejandro Fargosi en Diputados

La Libertad Avanza definió en la CABA: Bullrich al Senado y Alejandro Fargosi en Diputados

Desde La Libertad Avanza señalaron: «No es momento de tibios». Patricia Bullrich encabezará lista para el Senado y el abogado Alejandro Fargosi en Diputados.

La Libertad Avanza presentó a sus candidatos para competir en las elecciones del 26 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Libertad Avanza (LLA) oficializó este sábado a sus candidatos para la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas de octubre. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezará la lista al Senado, mientras que el abogado Alejandro Fargosi será el primer candidato a diputado nacional.

A través de un comunicado, la alianza gobernante remarcó el perfil de sus postulantes: “Son hombres y mujeres dispuestos a dar la pelea. Porque no es momento de tibios, es momento de valientes”.

Para el Senado, Bullrich estará acompañada por el economista Agustín Monteverde en el segundo lugar, y Pilar Ramírez como suplente.

En cuanto a la lista de Diputados, después de Fargosi se ubicarán:

  • Patricia Holzman, directora ejecutiva de la Fundación Judaica.

  • Nicolás Emma, actual diputado que reemplazó a Javier Milei cuando asumió la Presidencia.

  • Sabrina Ajmechet, dirigente cercana a Bullrich.

Como parte del acuerdo con el PRO, en el quinto y sexto lugar figuran el ex funcionario macrista Fernando De Andreis y Antonela Giampieri, asesora del legislador porteño Darío Nieto, muy cercano a Mauricio Macri.

La configuración busca consolidar la presencia libertaria en el Congreso y ratificar la alianza con sectores del PRO.

El panorama de la oposición en CABA

El oficialismo no es el único que definió candidaturas en la Ciudad. En el peronismo porteño, el senador camporista Mariano Recalde irá por la reelección en la Cámara alta, mientras que el diputado del Frente Patria Grande, Itai Hagman, encabezará la lista para Diputados.

En tanto, el espacio Hagamos Futuro, integrado por varios partidos entre los que se encuentra el MID de Oscar Zago, presentó como principales referentes a Elisa Carrió (Coalición Cívica) y Graciela Ocaña, que será candidata a senadora. El ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta también forma parte del armado, y llevan a Hernán Reyes como primer candidato a diputado.

Otro frente que se prepara es Ciudadanos Unidos, el sello radical que une a Facundo Manes y Martín Lousteau. Manes encabezará la boleta para el Senado, acompañado por la politóloga Lourdes Puente, mientras que Lousteau, que culmina su mandato como senador, será candidato a diputado. Este espacio incluye al radicalismo, el GEN, el Partido Socialista y los gobernadores de Provincias Unidas.

Por su parte, Republicanos Unidos buscará mantener presencia en el Congreso con Ricardo López Murphy, que intentará renovar su banca de diputado. Para el Senado sorprendieron con la postulación del teniente general retirado Juan Martín Paleo.

Una campaña caliente en la Ciudad

Con estas definiciones, el escenario electoral porteño se ordena en torno a varias figuras de peso: Bullrich y Fargosi por LLA; Recalde y Hagman por el peronismo; Carrió, Ocaña y Larreta por Hagamos Futuro; Manes y Lousteau por el radicalismo; y López Murphy por Republicanos Unidos.

La Ciudad de Buenos Aires, históricamente clave en el reparto legislativo, se prepara para una campaña intensa en la que el oficialismo buscará consolidar su hegemonía y la oposición intentará recuperar terreno.