Etiqueta: LLA

Uno por uno, los candidatos confirmados de La Libertad Avanza y el peronismo en la Ciudad y la Provincia

Uno por uno, los candidatos confirmados de La Libertad Avanza y el peronismo en la Ciudad y la Provincia

Ambos partidos definieron sus principales nombres para competir en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. En esos comicios se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Patricia Bullrich

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cuando restan menos de 24 horas para el cierre de listas, La Libertad Avanza y el peronismo empezaron a confirmar los nombres de sus principales candidatos en la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia. Las legislativas serán el 26 de octubre y los votantes elegirán representantes para ocupar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Por el lado de los libertarios, ya es oficial que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezará la boleta de senadores en CABA. La funcionaria, que dejará el gabinete, irá junto al economista Agustín Monteverde, la actual legisladora Pilar Ramírez -armadora de Karina Milei en la Ciudad- y Carlos Torrendell, secretario de Educación de la Nación.

El abogado Alejandro Fargosi liderará la lista de candidatos a diputados de LLA en el distrito porteño. Será escoltado por Patricia Holzman, directora ejecutiva de la Fundación Judaica, y los actuales legisladores nacionales Nicolás Emma y Sabrina Ajmechet, referenciada por Bullrich. Completan la nómina Fernando De Andreis, Antonela Giampieri, Andrés Leone, Valeria Rodrigues Trimarchi, Fernando Pedrosa, María Fernanda Araujo, Lautaro Saponaro, Paloma Linik, Juan Manuel Bensusan, Guadalupe Baulos, Roberto Andrés Campos, Daiana Bravo Ckacka, Héctor Francisco Aguirre, Cristina Liliana Ballesteros, Alberto Arco, María Vildoza y Arturo García Rams.

«La Alianza ‘La Libertad Avanza’ de la Ciudad de Buenos Aires ya tienen su lista de candidatos a senadores y diputados. Son hombres y mujeres dispuestos a dar la pelea. Porque no es momento de tibios, es momento de valientes», afirmó en un comunicado LLA luego de dar a conocer la nómina completa.

«La batalla ahora está en el Congreso. Ese mismo Congreso que durante estos años, de la mano del kirchnerismo y sus cómplices, no hizo más que poner palos en la rueda y dejar bombas fiscales para frenar el cambio profundo que eligieron los argentinos», agregó.

En la Provincia de Buenos Aires, LLA optó por José Luis Espert como principal candidato a diputado. En segundo lugar suena el nombre de Karen Reichardt, exvedette y conductora televisiva, mientras que el tercero sería ocupado por Diego Santilli. El cuarto puesto, que corresponde a una mujer, todavía no fue confirmado, y el quinto quedaría en manos del armador bonaerense Sebastián Pareja.

Y por el lado del peronismo, que selló la unidad entre sus corrientes internas, Mariano Recalde encabezará la lista de postulantes a senadores por la Ciudad e intentará continuar con su mandato en la Cámara Alta. Estará acompañado por Ana Arias, doctora en Ciencias Sociales y decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

En cuanto a los candidatos a diputados del PJ en suelo porteño, la nómina será encabezada por Itaí Hagman, dirigente del movimiento Patria Grande cercano a Juan Grabois. Quienes suenan para escoltarlo son la exministra de Trabajo, Kelly Olmos, el exlegislador porteño Santiago Roberto y Lucía Cámpora, dirigente de la agrupación homónima.

Por la provincia de Buenos Aires, el excanciller Jorge Taiana estará al frente de la lista de candidatos a diputados del PJ. Lo acompañarán Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano (hijo), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Mariana Salzman y Nicolás Trotta.

 

La Libertad Avanza definió en la CABA: Bullrich al Senado y Alejandro Fargosi en Diputados

La Libertad Avanza definió en la CABA: Bullrich al Senado y Alejandro Fargosi en Diputados

Desde La Libertad Avanza señalaron: «No es momento de tibios». Patricia Bullrich encabezará lista para el Senado y el abogado Alejandro Fargosi en Diputados.

La Libertad Avanza presentó a sus candidatos para competir en las elecciones del 26 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Libertad Avanza (LLA) oficializó este sábado a sus candidatos para la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas de octubre. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezará la lista al Senado, mientras que el abogado Alejandro Fargosi será el primer candidato a diputado nacional.

A través de un comunicado, la alianza gobernante remarcó el perfil de sus postulantes: “Son hombres y mujeres dispuestos a dar la pelea. Porque no es momento de tibios, es momento de valientes”.

Para el Senado, Bullrich estará acompañada por el economista Agustín Monteverde en el segundo lugar, y Pilar Ramírez como suplente.

En cuanto a la lista de Diputados, después de Fargosi se ubicarán:

  • Patricia Holzman, directora ejecutiva de la Fundación Judaica.

  • Nicolás Emma, actual diputado que reemplazó a Javier Milei cuando asumió la Presidencia.

  • Sabrina Ajmechet, dirigente cercana a Bullrich.

Como parte del acuerdo con el PRO, en el quinto y sexto lugar figuran el ex funcionario macrista Fernando De Andreis y Antonela Giampieri, asesora del legislador porteño Darío Nieto, muy cercano a Mauricio Macri.

La configuración busca consolidar la presencia libertaria en el Congreso y ratificar la alianza con sectores del PRO.

El panorama de la oposición en CABA

El oficialismo no es el único que definió candidaturas en la Ciudad. En el peronismo porteño, el senador camporista Mariano Recalde irá por la reelección en la Cámara alta, mientras que el diputado del Frente Patria Grande, Itai Hagman, encabezará la lista para Diputados.

En tanto, el espacio Hagamos Futuro, integrado por varios partidos entre los que se encuentra el MID de Oscar Zago, presentó como principales referentes a Elisa Carrió (Coalición Cívica) y Graciela Ocaña, que será candidata a senadora. El ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta también forma parte del armado, y llevan a Hernán Reyes como primer candidato a diputado.

Otro frente que se prepara es Ciudadanos Unidos, el sello radical que une a Facundo Manes y Martín Lousteau. Manes encabezará la boleta para el Senado, acompañado por la politóloga Lourdes Puente, mientras que Lousteau, que culmina su mandato como senador, será candidato a diputado. Este espacio incluye al radicalismo, el GEN, el Partido Socialista y los gobernadores de Provincias Unidas.

Por su parte, Republicanos Unidos buscará mantener presencia en el Congreso con Ricardo López Murphy, que intentará renovar su banca de diputado. Para el Senado sorprendieron con la postulación del teniente general retirado Juan Martín Paleo.

Una campaña caliente en la Ciudad

Con estas definiciones, el escenario electoral porteño se ordena en torno a varias figuras de peso: Bullrich y Fargosi por LLA; Recalde y Hagman por el peronismo; Carrió, Ocaña y Larreta por Hagamos Futuro; Manes y Lousteau por el radicalismo; y López Murphy por Republicanos Unidos.

La Ciudad de Buenos Aires, históricamente clave en el reparto legislativo, se prepara para una campaña intensa en la que el oficialismo buscará consolidar su hegemonía y la oposición intentará recuperar terreno.

Luis Petri se afilió a LLA y será candidato a diputado nacional por Mendoza

Luis Petri se afilió a LLA y será candidato a diputado nacional por Mendoza

El ministro de Defensa Luis Petri irá primero en la lista tras la alianza de la Libertad Avanza con el gobernador radical Alfredo Cornejo.

El ministro de Defensa

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El actual ministro de DefensaLuis Petri, fue confirmado como cabeza de la lista de diputados nacionales por la alianza Cambia Mendoza-La Libertad Avanza (LLA). Al mismo tienpo, se desafilió de la UCR y se afilió a la Libertad Avanza.

La decisión se oficializó este sábado, horas antes del vencimiento del plazo para presentar listas, en un acto encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo y con la presencia de todos los intendentes del frente.

Petri firmó su postulación junto a Pamela Verasay, quien ocupará el segundo lugar de la boleta, en un acto en el que Cornejo destacó el respaldo pleno de la cúpula de Cambia Mendoza.

El presidente de la UCR provincial, Andrés “Peti” Lombardi, sostuvo que el objetivo de la alianza es “defender a Mendoza y llevar la voz de nuestra provincia al Congreso”, además de consolidar “un proyecto nacional sólido, con futuro, para transformar a la Argentina en el país que todos soñamos”.

La confirmación de Petri llegó tras una mañana de incertidumbre: hasta ese momento, las fuerzas políticas locales no tenían cerradas las nóminas. La postulación tomó fuerza cuando Facundo Correa Llano, referente de LLA en la provincia, anunció que no competiría y que completaría su mandato como legislador. Horas más tarde, con la foto de Petri, Verasay, Cornejo, Lombardi y los intendentes, quedó oficializada la lista.

Cornejo, el respaldo clave a Luis Petri

A través de sus redes sociales, Cornejo celebró la postulación de Petri y destacó su experiencia legislativa y política. Recordó que fue “dos veces legislador provincial y dos veces legislador nacional”, ponderó su “capacidad de trabajo, seriedad y preparación” y lo definió como un dirigente con “vocación de servicio y profundo compromiso con Mendoza y el país”.

Adiós a la UCR y afiliación en La Libertad Avanza

Otro dato que generó impacto fue la decisión de Petri de desafiliarse de la Unión Cívica Radical para incorporarse formalmente a La Libertad Avanza.

El funcionario nacional anunció este sábado su afiliación a La Libertad Avanza con una fotografía junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en la que se lo ve firmando los papeles.

Karina Milei le dedicó un posteo a Petri, en el que le dio la bienvenida oficial a La Libertad Avanza.

“Desde el 22 de octubre de 2023, Luis viene trabajando junto a nosotros, defendiendo con determinación las ideas de la libertad y enfrentando, desde el Ministerio de Defensa, a quienes durante años desprestigiaron a nuestras Fuerzas Armadas y debilitaron nuestra soberanía”, expresó la hermana del presidente Javier Milei.

En su cuenta de la red social X, agregó: “Hoy sella su paso a La Libertad Avanza. Gracias Luis por acompañarnos en la enorme tarea de llevar las ideas de la libertad a cada rincón de la Argentina”.

La secretaria general de la Presidencia acompañó el posteo con la foto de Petri firmando la afiliación, junto a ella y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Petri, con chances amplias de ser electo diputado nacional, dejaría el cargo en Defensa el 10 de diciembre próximo, tras dos años en funciones.

Julio Cobos, en contra

El diputado radical Julio Cobos fue uno de los primeros en salir a cuestionar la designación de Petri. Manifestó su desacuerdo en redes sociales y criticó el proceso de selección de candidatos, al que calificó de “discrecional” por la eliminación de las PASO.

“Si dos candidatos radicales encabezan la lista de otro frente, el frente debe cambiar de nombre y de color”, lanzó Cobos. También advirtió que, en caso de que Petri se desafilie de la UCR para afiliarse a LLA, debería revisarse el cupo de minoría que el radicalismo había recibido en las listas provinciales.

Desde el peronismo, el exlegislador y referente de La Cámpora en Mendoza, Lucas Ilardo, también utilizó las redes para cuestionar los movimientos políticos. Sin mencionar nombres, habló de dirigentes que “saltan del barco” y llamó a los votantes a “rechazarlos en octubre”, advirtiendo que de no hacerlo “será demasiado tarde”.

La lista quedó confirmada con Petri a la cabeza y Verasay en segundo lugar. Sin embargo, las negociaciones no concluyeron: aún se debate si el diputado del PRO Álvaro Martínez, con respaldo de Karina Milei y Lule Menem, será incorporado como candidato “extrapartidario”.

La Libertad Avanza iniciará la campaña bonaerense con un acto de Milei en La Plata

La Libertad Avanza iniciará la campaña bonaerense con un acto de Milei en La Plata

El jefe de campaña, Sebastián Pareja, coordina una actividad para el próximo jueves en el Club Atenas de la ciudad de las diagonales.

La actividad se desarrollará en la Octava Sección

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras la polémica presentación de los candidatos bonaerenses en La Matanza, La Libertad Avanza (LLA) prepara para este jueves un acto de lanzamiento de campaña en la ciudad de La Plata con la participación estelar del presidente Javier Milei.

El armador libertario Sebastián Pareja, en calidad de jefe de campaña para las elecciones por la Legislatura bonaerense pero también de cara a los comicios nacionales en dicha provincia, trabaja en el evento que tendrá lugar este jueves a las 18, en el Club Atenas, ubicado en la calle 13, entre 58 y 59.

El mandatario será el centro de atención del acto lanzamiento oficial de la campaña, cuyos organizadores esperan convocar alrededor de seis mil personas para dar inicio el período proselitista en la provincia.

La actividad se desarrollará en la Octava Sección, que pone en juego seis diputados, y que lleva al hermano del vocero presidencial, Francisco Adorni, como cabeza de lista de LLA.

Se trata de un distrito adverso para los libertarios, ya que se trata de un bastión de histórico predominio de parte del peronismo-kirchnerista, que para estos comicios provinciales se presenta bajo la marca de Frente Patria

No está prevista la asistencia de miembros del Gabinete en la oficialización de la campaña que nucleará a los 8 candidatos que competirán el próximo 7 de septiembre.

La lista de presentes podría incluir a los representantes que suenan para integrar las nóminas de los comicios nacionales como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el diputado libertario José Luis Espert.

También formarán parte del acto el titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, aliado de los libertarios para disputarle la provincia a Fuerza Patria, y el diputado Diego Santilli, otro de los podría integrar las listas en octubre.

La aparición de Milei configurará la segunda bajada al territorio en el marco de la disputa electoral luego de que el pasado jueves se mostrara en Villa Celina, municipio de La Matanza, junto a los candidatos para protagonizar la foto de presentación de sus representantes.

Tras la oficialización de los candidatos, Francisco Adorni vaticinó que la fuerza se impondrá en la sección y reafirmó que la elección disputa “el tramo final del kirchnerismo”.

“Como él mismo dijo, vamos contra un monstruo de unas dimensiones importantes, porque son muchos años de generar ese monstruo y ese aparato tramposo”, sostuvo en su primera entrevista a la agencia Noticias Argentinas, y completó: “Y en la ciudad de La Plata también vamos contra el diablo, como digo yo. Un aparato que tiene todas las mañas, todas las trampas. Nosotros vamos con ideas. Hay que discutir ideas”.

 

Guillermo Evans dijo que La Libertad Avanza evalúa renunciar formalmente a sus bancas

Guillermo Evans dijo que La Libertad Avanza evalúa renunciar formalmente a sus bancas

“Si no se nos respeta como minoría, es imposible seguir”, manifestó el convencional de LLA

Guillermo Evans dijo que La Libertad Avanza evalúa renunciar formalmente a sus  bancas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En medio de un clima de tensión política, el bloque de La Libertad Avanza en la Convención Constituyente provincial analiza presentar la renuncia a todas sus bancas. Así lo anticipó a La Mañana el convencional de dicha bancada, Guillermo Evans, quien manifestó que la decisión se debe a la falta de respeto hacia el rol de las minorías dentro del cuerpo deliberativo.

“Creo que sí, que vamos a renunciar. Hemos llegado a la conclusión de que si no se nos respeta como minoría, es imposible seguir”, afirmó Evans, quien acusó al oficialismo de escudarse en su mayoría del 70% para ignorar el derecho de la oposición a opinar y controlar, y señaló que esto refleja “un sentido antidemocrático” al desconocer la función de las minorías en un sistema parlamentario.

Dijo que se sienten ignorados y que sus propuestas son sistemáticamente rechazadas por el oficialismo en la Convención.

En este sentido, recordó que durante la última sesión se negó el uso de la palabra y el tratamiento de proyectos sobre tablas presentados por la oposición, lo que llevó a que, sin previo acuerdo, los convencionales de su bloque se levantaran y se retiraran del recinto. “Esto no estaba planificado, Paoltroni hace un cierre cuando vio que no teníamos margen para seguir y, en ese momento, sin ponernos de acuerdo, sin consultarlo, nos levantamos y nos fuimos, porque ese es el recurso que tiene la minoría cuando no es escuchada: no convalidar con la presencia lo que se está resolviendo mal”, explicó.

El convencional calificó los proyectos impulsados por la mayoría como “muy autoritarios y estatistas” y advirtió que afectan el derecho de propiedad. También alertó sobre el riesgo de que la nueva Constitución Provincial incluya cláusulas inconstitucionales frente a la Carta Magna Nacional, recordando que la Corte Suprema ya ha declarado inconstitucionales disposiciones similares en el pasado.

Evans lamentó no poder desarrollar su trabajo como en la Convención de 1990, donde, según recordó, se mantenía un diálogo respetuoso entre las partes. “Hoy la institucionalidad de Formosa está muy herida, y ellos ni lo perciben. Incluso celebraron nuestra salida del recinto”, lamentó.

Aunque aún no hay una confirmación oficial, Evans adelantó que el lunes su bloque no asistirá a la reunión de comisión y que la definición final sobre la renuncia podría concretarse en los próximos días. “Lo lamento, pero creo que es el único camino para marcar todo lo que se está haciendo mal y que no logramos impedir”, concluyó.

El convencional de LLA reveló que los miembros del bloque evalúan renunciar a sus cargos debido a que sienten que la minoría a la que representan no es escuchada. Según Evans, la decisión de no volver a las sesiones “es definitiva” y no se vislumbra una posibilidad de volver atrás. Lamentó no poder desarrollar su trabajo en la constituyente como lo hizo en 1990, sintiendo que «se han cerrado los caminos».

Evans indicó que tras una eventual renuncia, los suplentes de la boleta deberían asumir, aunque no está confirmado si éstos también renunciarían. Remarcó que cada uno actuará por su cuenta y aclaró que no puede responsabilizarse por las decisiones de los demás.

En cuanto al momento en que se concretarían las renuncias, Evans señaló que aún no hay una decisión tomada y que desconoce si asistirán a la sesión del lunes. Explicó que si bien no está autorizado a comunicar una decisión del grupo, personalmente lamentó la situación, aunque consideró que es el único camino para marcar lo que se está haciendo mal y que no han logrado impedir.

Intervención

Acerca de la posibilidad de una intervención federal a la provincia, Evans consideró que “en Formosa no está funcionando el sistema. Y yo lo he dicho muchas veces, a mí no me gustan las intervenciones, las he vivido y no viene la mejor gente como interventora. Pero este gobierno está dejando a la provincia en un callejón sin salida. por lo que creo que no está quedando otro camino, esta gente no reacciona, no solo no se autolimita, que sería lo coherente, sino que no acepta las opiniones de la minoría”, advirtió.

Meme: “Pasamos a La Libertad Avanza porque el oficialismo buscaba borrar a Nuevo País”

Meme: “Pasamos a La Libertad Avanza porque el oficialismo buscaba borrar a Nuevo País”

La convencional constituyente Gabriela Meme denunció que hubo irregularidades en el inicio de la Convención Constituyente e incumplimiento del reglamento.

Neme: “Pasamos a La Libertad Avanza porque el oficialismo buscaba borrar a Nuevo País” - Diario La Mañana

Fuente:https_www.lamañanaonline.com.ar/

Explicó su pase al bloque de La Libertad Avanza, junto a Guillermo Evans, acusando al oficialismo de realizar maniobras para “borrar y silenciar” a Nuevo País.

«En la inauguración de las sesiones, vimos la intención del oficialismo de dejar a Nuevo País sin representación en las comisiones«, señaló, destacando que incluso en la Cámara de Diputados, espacios con una sola banca participan en comisiones. Al pasar a LLA, esta bancada pasó a ser la mayoría opositora.

La convencional afirmó que esta unión no sorprendió a sus votantes, quienes pedían unidad, y rechazó las acusaciones de traición por parte de sectores opositores, aclarando su lealtad a Adrián Bogado y a los principios de libertad que representa su espacio.

Artículo 7

Consultada sobre la polémica en torno al artículo 7, que exige a los funcionarios defender la autonomía provincial, calificó la redacción de este artículo como un «mamarracho jurídico» y denunció que el oficialismo no compartió el texto con la oposición antes de su tratamiento, violando el reglamento. Según dijo, el artículo deja abierta la posibilidad de sanciones contra quienes soliciten una intervención federal, una figura contemplada en el artículo 6 de la Constitución Nacional para garantizar el sistema republicano. «En Formosa no se respeta la división de poderes; todos sirven al mismo lado, no hay contrapeso», afirmó, criticando la confusión entre autonomía provincial y el cumplimiento del sistema republicano.

Meme acusó a la presidente de la Convención, De la Rosa, de limitar el debate y censurar a la oposición al no permitirles justificar sus posturas. «No nos dejaron hablar, no nos dieron el texto, y se violaron las normas del reglamento», aseguró, señalando que estas prácticas reflejan una falta de transparencia y un intento de aprobar reformas de manera exprés, sin discusión en comisiones.

Héroes Formoseños

La convencional también defendió la propuesta de su espacio para reformar el artículo 8, que busca declarar como causa provincial el reconocimiento de los «héroes formoseños«, incluyendo a los caídos y sobrevivientes del 5 de octubre de 1975 y a los veteranos de Malvinas. En este sentido, aseguró que el proyecto se presentó formalmente el día de la sesión a las 12.10, pero “fue ignorado por el oficialismo”, que no lo incluyó en el orden del día. «Queremos que se reconozca a los héroes de Malvinas y del 5 de Octubre como ciudadanos ilustres, con una reparación social, cultural y económica integral», explicó. Meme acusó al convencional Adrián Muracciole de mentir al afirmar que no se presentó un proyecto sobre el 5 de Octubre y envió a La Mañana el expediente para respaldar su denuncia.

Cuestionamientos

La convencional denunció que el reglamento de la Convención, aprobado “en apenas cinco minutos” durante la sesión preparatoria, contiene «trampas» diseñadas para limitar la participación de las minorías. Entre ellas, destacó la imposibilidad de presentar dictámenes de minoría y el uso de mociones de orden para censurar el debate. «La moción de orden es usada para no discutir temas, y ayer se votó sin que pudiéramos explicar de qué se trataba nuestro proyecto», relató.

Meme también criticó “la falta de claridad en las mociones de preferencia”, exigiendo que se cumpla el artículo 98 del reglamento, que obliga a justificar las propuestas antes de votarlas.

Finalmente, cuestionó la incorporación de obras como el Gasoducto del NEA, el Acueducto del Desarrollo y el Ramal Ferroviario C25 como causas provinciales. «Ninguna Constitución se mete en obras; esto es para justificar lo que no hicieron en 30 años», acusó, sugiriendo que el oficialismo “busca encubrir la mala gestión de recursos públicos. Para la convencional, estas obras no deberían formar parte de la Constitución, que debe centrarse en garantizar derechos fundamentales y no en proyectos específicos”.

Meme ratificó su pedido de una intervención federal en Formosa, argumentando que la provincia no cumple con los principios republicanos exigidos por la Constitución Nacional. «No me interesa que me denuncien; voy a seguir pidiendo la intervención porque Formosa lo necesita», concluyó.

Se cerró el acuerdo en CABA entre La Libertad Avanza y el PRO: todos los detalles

Se cerró el acuerdo en CABA entre La Libertad Avanza y el PRO: todos los detalles

Los libertarios accedieron dejarle al espacio que gobierna la Ciudad el 5° y 6° lugar en la lista de diputados bajo la condición de resignar toda referencia simbólica al partido amarillo en la boleta.

Javier Milei y Mauricio Macri

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

De acuerdo con lo que trascendió este martes, los libertarios aceptaron dejarle al espacio que gobierna la Ciudad el 5° y 6° lugar de la boleta de diputados bajo la condición de resignar toda referencia simbólica al partido amarillo en la lista: ni el nombre, ni el color histórico, situación que ya se había dado en el convenio rubricado en la provincia de Buenos Aires.

Hasta ahora, se desconocen los nombres de los candidatos que impulsará el oficialismo porteño para ocupar esos espacios de cara a la votación del 26 de octubre. Pero sí se sabe que la hermana del Presidente pretende ejercer el poder de veto a la hora de dar esa discusión.

En el cuartel de LLA afirman que solo le dará el visto bueno a perfiles amigables o dirigentes que se comprometan a votar a libro cerrado los proyectos de Milei. Aunque todavía falta ver si aparece alguna sorpresa de último momento en la letra chica, todo parece indicar que los lugares previstos para el PRO, que garantizarían una banca según las especulaciones de ambos espacios, son solo para la Cámara baja.

Para el Senado, si todo sale de acuerdo con lo previsto, la lista será todo violeta, en una boleta que sería encabezada por Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad y quien en 2023 fuera candidata presidencial por el PRO y luego se iría del partido fuertemente enemistada con Mauricio Macri.

Está claro que el triunfo de Manuel Adorni en las legislativas porteñas del 18 de mayo tuvo un efecto crucial en esta negociación. Después de la derrota histórica que sufrió Silvia Lospennato, el exmandatario de la Nación propició el diálogo con los Milei para conformar una alianza.

El pacto terminó de sellarse en las últimas horas, cuando Ezequiel Sabor, el hombre en quien Mauricio y Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, delegaron la interlocución con los libertarios, le confirmó a Pilar Ramírez, la jefa de LLA en el distrito, que aceptaban la oferta de la Casa Rosada.

Provincia y Capital, adentro y Tucumán, muy cerca

El acuerdo en CABA entre el PRO y LLA se suma al bonaerense y al de Tucumán, aunque en este último caso todavía falta la confirmación. Además, ambos partidos podrían confluir de manera conjunta en Entre Ríos, provincia gobernada por Rogelio Frigerio.

Algo que no parece que ocurrirá en Chubut donde Ignacio “Nacho” Torres ya se manifestó en reiteradas ocasiones en contra de un acuerdo electoral y lo calificó de “error conceptual”. María Eugenia Vidal, cuyo mandato como diputada nacional vence en diciembre de este año, también planteó sus críticas.

El acercamiento entre el oficialismo y el PRO en la Ciudad no puede analizarse sólo en clave electoral: también responde a una necesidad estratégica del Gobierno nacional. En la Casa Rosada saben que la relación con el bloque del PRO en Diputados fue clave en los momentos más críticos del tratamiento de la Ley Bases y del paquete fiscal. Aunque los vínculos son oscilantes y existen diferencias internas, el oficialismo necesita preservar una base de apoyo sólida para avanzar con futuras reformas.

La Libertad Avanza denuncia que no pidió prórroga y acusó al kirchnerismo

La Libertad Avanza denuncia que no pidió prórroga y acusó al kirchnerismo

En un comunicado, Sebastián Pareja (LLA) y Cristian Ritondo (PRO) atribuyeron la prórroga a “la interna irresuelta del kirchnerismo” y afirmaron: “Cada vez está más claro: es kirchnerismo o libertad”.

La alianza La Libertad Avanza (LLA) denunció que “no pidió ninguna prórroga” ante la junta electoral bonaerense para presentar sus listas de candidatos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La alianza La Libertad Avanza (LLA) denunció que “no pidió ninguna prórroga” ante la junta electoral bonaerense para presentar anoche sus listas de candidatos, atribuyó esa situación a “la interna irresuelta del kirchnerismo” y afirmó: “Cada vez está más claro: es kirchnerismo o libertad”.

“La Alianza La Libertad Avanza no pidió ninguna prórroga del plazo para presentar esta documentación, como señalan algunas versiones periodísticas”, expresaron desde un comunicado publicado en la red social X, y descartaron que el “inaudito” pedido de postergación haya sido “por un corte de suministro eléctrico”.

El frente que el partido del Gobierno nacional integró con el PRO en el ámbito bonaerense, salió al cruce de ese modo de versiones periodísticas que aseguraron que anoche hubo un corte de energía en la zona de La plata, y que el peronismo de Fuerza Patria y la La Libertad Avanza pidieron prórroga para presentar documentación.

“Una vez que presentamos nuestras listas, fuimos notificados de una prórroga en el plazo de presentación, argumentada por un extraño corte de suministro eléctrico en la sede judicial. Esta circunstancia coincidió, casualmente, con la interna irresuelta del kirchnerismo y su dificultad para acordar candidaturas”, dijo el comunicado con la firma de Sebastián Pareja (LLA) y Cristian Ritondo (PRO).

El escrito destaca que la LLA rechaza “rotundamente este inaudito pedido de prórroga, pues la sociedad toda no debe pagar platos rotos que la vieja política no puede arreglar puertas adentro. Hace 20 años vienen haciendo las mismas trampas”, subrayó.

La maniobra es clara: incumplieron los plazos que ellos mismos impusieron, y lograron así tomar ventaja por sobre el resto de las alianzas, conociendo de antemano a sus candidatos”, afirma el texto firmado por Pareja y Ritondo aludiendo a Fuerza Patria, que representa al oficialismo bonaerense del gobernador Axel Kicillof.

El comunicado enfatizó que “ninguno de nuestros representantes ni autoridades fue parte ni lo será de la manipulación política de los plazos electorales. Lo que el kirchnerismo intenta hacer es de una gravedad institucional sin precedentes y representa una falta de respeto inaceptable a las reglas de la República y a la voluntad de los bonaerenses”.

“Las reglas y las normas democráticas están para ser respetadas y cumplidas. No son hechos de libre interpretación. Cada vez está más claro: es kirchnerismo o libertad. Y la provincia de Buenos Aires no será la excepción. Vamos a ganar esta batalla. La batalla final por la libertad de todos los bonaerenses.

 

La Libertad Avanza y el PRO definen el cierre de listas: «Se están matando»

La Libertad Avanza y el PRO definen el cierre de listas: «Se están matando»

Lo dijo un dirigente al tanto de las negociaciones entre ambos espacios. Quiénes son los dos intendentes que encabezarían las nóminas en la Primera y la Quinta Sección electoral. Hoy vence el plazo legal para la presentación de listas.

Karina Milei será la encargada de darle el visto bueno final a las listas de la coalición electoral.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los armadores de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO definen por estas horas los detalles de las listas de candidatos que la coalición electoral presentará en las ocho secciones de la Provincia para las legislativas del próximo 7 de septiembre. El plazo legal para la confirmación de las nóminas vencerá este sábado a la medianoche.

«Se están matando», graficó a la agencia NA un dirigente al tanto de las negociaciones entre ambos espacios para formalizar las listas. En ese clima, las mesas técnicas habrían llegado a un principio de acuerdo: los intendentes Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) encabezarán las nóminas para la Primera y la Quinta Sección, respectivamete, debido al arrastre de sus figuras en sus distritos.

La Octava Sección también estaría resuelta y llevaría a Juan Esteban Osaba, uno de los integrantes de la mesa de negociación con el PRO, en la cima de la lista.

En un principio, los libertarios habían pensado en competirle a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Tercera Sección con el tuitero Iñaki Gutiérrez. Claro que, luego de que la titular del Partido Justicialista quedara en prisión domiciliaria por su condena en la causa Vialidad, surgieron con fuerza nuevos nombres. ¿Quiénes son? Carlos Curestis, otro de los negociadores de LLA, y la excamporista Leile Giani, dirigente de La Matanza.

La Segunda, Cuarta, Sexta y Séptima Sección siguen en debate. Pese a la danza de posibles candidatos, se cree que las listas quedarán definidas sobre el cierre del plazo legal.

Hasta este sábado a última hora, Osaba, Luciano Olivera, Curestis y Alejandro Carrancio trabajarán junto a Matías Ranzini (del entorno de Cristian Ritondo), Alejandro Rabinovich (cercano a Montenegro) y Agustín Forchieri (hombre de Diego Santilli) para cerrar las listas que deberán presentarse tras el visto bueno de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Elecciones 2025: denuncian a dirigentes libertarios por vender candidaturas

A horas del cierre de listas para las legislativas bonaerenses, estalló un escándalo en el espacio libertario. Dos dirigentes denunciaron en la Justicia a la cúpula partidaria provincial, encabezada por Sebastián Pareja y su segundo, Alejandro Carrancio, por vender candidaturas a integrantes del kirchnerismo.

La denuncia fue formalizada en la fiscalía por el excandidato a intendente de Mar Chiquita, Cristian León, y la concejal Patricia Heltner. Afirman tener «testimonios, documentos y audios» que prueban la maniobra.

La acusación central es que Carrancio, encargado del armado en la Quinta Sección Electoral, negoció lugares en las listas a cambio de «determinada suma de dinero en dólares». La evidencia clave sería un presunto audio, donde el propio diputado provincial «reconoce la venta de candidaturas en dólares» y habla de financiar campañas con fondos públicos, según los denunciantes.

León afirmó que el objetivo de la maniobra es desplazar a los «liberales de la provincia de Buenos Aires para poner otra gente» y, de esta manera, permitir que «el kirchnerismo conserve ese poder dentro de los concejos deliberantes».

 

Milei aplaudió la detención de un dirigente libertario en Chubut

Milei aplaudió la detención de un dirigente libertario en Chubut

La detención de Ricardo Bustos, precandidato y periodista, desató una nueva polémica dentro de La Libertad Avanza. Fue denunciado por el diputado César Treffinger y festejado en redes por el presidente Milei.

La detención de Ricardo Bustos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LA INTERNA NO DISTINGUE ESPACIO

Un nuevo capítulo de la interna en La Libertad Avanza (LLA) se escribió este fin de semana en Chubut, con la detención de Ricardo Bustos, periodista y precandidato a diputado nacional libertario.

La situación se desencadenó tras una denuncia del diputado nacional César Treffinger, del mismo partido, y generó una fuerte repercusión, con el presidente Javier Milei celebrando el arresto y atizando la polémica contra la prensa.

El conflicto comenzó cuando Treffinger acusó a Bustos de tomar sin permiso una foto junto a su hijo menor en un local partidario y de enviársela luego a su teléfono personal con un tono intimidante. Ante esta denuncia, la Justicia dictó una restricción de acercamiento.

Sin embargo, Bustos habría violado dicha medida el sábado al presentarse en un acto político en Esquel, lo que llevó a su detención por parte de la policía chubutense.

La detención de Bustos fue rápidamente celebrada por Treffinger en sus redes sociales con un mensaje provocador. “No odiamos lo suficiente a los periodistas, claramente este individuo integra el 90% al que se refiere siempre el Presidente”, escribió.

Este posteo fue amplificado cuando Javier Milei lo replicó desde su cuenta de X, dándole mayor visibilidad a la interna libertaria en Chubut y a la controversia.

La situación no solo reactivó las acusaciones de abuso de poder dentro del partido oficialista, sino también las críticas hacia lo que muchos consideran ataques a la libertad de prensa.