Etiqueta: LLA

Victoria Villarruel cruzó a los legisladores de LLA que votaron un proyecto de Axel Kicillof

Victoria Villarruel cruzó a los legisladores de LLA que votaron un proyecto de Axel Kicillof

La vicepresidenta expresó su desacuerdo con los nueve diputados bonaerenses de su espacio que apoyaron una iniciativa del gobernador. Pidió que dejen las bancas.

Victoria Villarruel

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un grupo de diputados de La Libertad Avanza (LLA) de la Provincia de Buenos Aires votó a favor un proyecto del gobernador Axel Kicillof para la creación de la Empresa Bonaerense de Emergencias en Salud y la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, salió al cruce.

«¿Cómo 9 diputados provinciales que ingresaron por La Libertad Avanza votaron para beneficiar al gobernador Kicillof en un tongo más? ¿Cómo pudieron traicionar así a los argentinos que los votaron eligiendo al Presidente Milei y que delegaron en ellos la oposición a Kicillof? Siento vergüenza e indignación», lanzó en sus redes sociales Villarruel.

Por su parte, la titular del Senado pidió que los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) «devuelvan las bancas». El proyecto fue tratado en la Legislatura provincial ayer y obtuvo la media sanción. La iniciativa contó con el apoyo de nueve diputados de LLA díscolos.

Se trata de un reducido grupo que aterrizó en el Palacio Legislativo de la PBA en diciembre pasado, tras el tercer puesto que logró la diputada Carolina Píparo, quien fue la candidata a la Gobernación del presidente Javier Milei.

A pesar de haber llegado con la boleta libertaria, en la práctica el bloque tiene autonomía propia. El espacio lleva el nombre de Unión, Renovación y Fe. Su líder es Gustavo Cuervo.

Además de Cuervo, el espacio está integrado por Blanca Alessi, María Laura Fernández, María Salomé Jalil Toledo, Carlos Luayza Troncoso, Constanza Moragues Santos y Sabrina Sabat.

Qué dice el proyecto

El proyecto del oficialismo bonaerense se propone agrupar los servicios de ambulancias que operan bajo el sistema SAME junto con los de los municipios.

De tener luz verde en el Senado provincial, la empresa quedaría constituida con el 51 por ciento del capital en manos de la administración central de la PBA.

El SAME está presente en 109 de los 135 municipios bonaerenses y se conforma con un esquema mixto entre la Provincia y las comunas.

 

Un diputado de LLA a Tolosa Paz: «Pochoclera en busca de fueros»

Un diputado de LLA a Tolosa Paz: «Pochoclera en busca de fueros»

Lisando Almirón tuvo fuertes palabras para la ex Ministra de Desarrollo Social y luego tuvo un fuerte cruce con Cecilia Moreau, en medio de un escándalo.

El diputado nacional de La Libertad Avanza Lisandro Almirón. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

ESTA ES LA ALTURA DEL NIVEL QUE MANEJAMOS,

DIJO ALMIRÓN

El diputado nacional de La Libertad Avanza Lisandro Almirón llamó “pochoclera en busca de fueros” a su par de Unión por la Patria y ex ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz, lo cual derivó en un remolino de gritos y acusaciones cruzadas durante una reunión de comisión que tuvo como eje de debate las denuncias contra la titular de Capital Humano, Sandra Pettovello.

“Hemos escuchado la declaración de la ex ministra de Desarrollo Social. Vimos una serie de hechos delictivos que se han sucedido durante su gestión que todavía no se han esclarecido”, arrancó el diputado libertario durante su intervención en la comisión de Acción Social y Salud Pública.

Siguiendo con sus invectivas contra Tolosa Paz, la señaló como una ex funcionaria “presuntamente delictiva” y también como “una pochoclera en busca de fueros”.

El cruce con Cecilia Moreau

Le salió al cruce la vicepresidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, quien se levantó de su silla muy enojada y le dijo “chanta” y “maleducado” a Almirón, a los gritos.

«¿Quién sos vos maleducado? ¡Andá a la Justicia, chanta!», fustigó la massista.

“Vos están bien educada, ¿no?. La que dice ‘chanta está insultado’, devolvió Almirón.

“Sí, te estoy insultando, chanta”, persistió Moreau.

“Tenés tu marido, tu papá, tu hermana, todo acá en la Legislatura y hay que aguantar tu improperio. ¿Y vos hablás de chanta?”, contraatacó el oficialista, mientras la cara de la diputada de UP se desfiguraba de la bronca.

“¡Maleducado!”, insistió Moreau, ante lo cual Almirón le pidió que volviera a sentarse en su silla, que no se pusiera “nerviosa” porque le iba a “caer mal el café”.

El presidente de la comisión, Pablo Yedlin, trató de poner orden, pero la cosa no quedó ahí. En medio de la batahola, la diputada libertaria Nadia Márquez intentó intervenir en defensa de Almirón, pero el peronista tucumano la paró en seco y la mandó a “callar”.

“Le pide una intervención (a Almirón)?”, le preguntó, y ante la negativa de la neuquina, a Yedlin se le escapó una expresión inapropiada para la función que desempeñaba, aunque verosímil en el estado de crispación general que imperaba en la reunión: “Entonces cállese diputada”.

«¿Cómo cállese?», contestó Márquez, pidiendo explicaciones por el modo grosero en que el titular de la comisión se había dirigido a ella.

“Cállese dama”, continuó Yedlin, aunque ahora en modo sarcástico, tratando de bajar la espuma.

Ni lerdo ni perezoso, en medio de la balacera Almirón retomó la frase que había sido la chispa que encendió la trifulca verbal. “Comen pochoclo y después cuando uno le dice que comen pochoclo, se enojan”, dijo risueño.

“Hable, coma pochoclos”, concedió Yedlin, aceptando la humorada del correntino y dando por superado el episodio.

Los dichos del diputado liberal en la comisión de Acción Social y Salud Pública subió la temperatura de un encuentro que ya venía caldeado no solamente por las intervenciones de los legisladores preopinantes sino, principalmente, por toda la previa recargada de tensión que se había generado en torno a la polémica por la citación a la ministra del Gobierno de Javier Milei.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, había dejado sin efecto la invitación que Yedlin había cursado a Pettovello, al interpretar que la misma no había sido analizada por las otras dos comisiones que tenían giro para analizar los distintos proyectos vinculados al escándalo de los alimentos sin distribuir.