Fernando Carbajal rechazó una posible alianza de la UCR con La Libertad Avanza: “Conmigo no cuenten”
Advirtió que “el verdadero radicalismo no puede coexistir con las ideas de Javier Milei”, señalando que el Presidente tiene similitudes con Insfrán “en su enfoque autoritario y en la descalificación de la oposición”
El diputado nacional por la UCR, Fernando Carbajal, ratificó su firme oposición a la posibilidad de realizar acuerdos políticos con La Libertad Avanza de Javier Milei, y explicó que su desacuerdo radica en los modelos de gestión que representan sus líderes, afirmando que el Presidente y el gobernador Gildo Insfrán “exhiben similitudes en su enfoque autoritario y en la descalificación de la oposición”.
En declaraciones a La Mañana, el legislador nacional del radicalismo dijo que aunque reconoce la necesidad de acuerdos políticos, consideró que los mismos “deben basarse en valores compartidos y no en alianzas con aquellos que atentan contra la democracia”.
En este aspecto, recordó que la convención de la UCR ya había autorizado la búsqueda de acuerdos, pero sostuvo que La Libertad Avanza no formaba parte de esos planes.
En su reciente intervención en una asamblea nacional de dirigentes radicales, Carbajal advirtió que “Milei viene a destruir el Estado y a llevarse puesto el sistema democrático”.
“No cuenten conmigo, ni con muchos otros, para ser cómplices de los que se dicen radicales y se arrastran ante el presidente Milei”, manifestó el legislador por Formosa en el foro realizado el fin de semana en Santa Fe.
En su entrevista con este Diario, el diputado nacional por la UCR explicó que el modelo de gestión del Presidente de la Nación es totalmente opuesto a los valores del radicalismo: «Milei expresa un modelo de gestión política autoritaria que está en las antípodas del radicalismo», afirmó.
También reveló que participó en reuniones donde se discutió este tema y se llegó a la conclusión de que el espacio político de Milei se asemeja más al de Insfrán que a un verdadero frente opositor.
Insistió en señalar que su intención es formar un frente opositor que respete los principios de la democracia, en el que participen todos los partidos que compartan esta visión.
En este punto, dejó en claro que no aceptará acuerdos con Milei ni con sus representantes, en un mensaje a sus correligionarios formoseños que se mostrarían dispuestos a negociar con el líder de La Libertad Avanza.
Carbajal se mostró preocupado por lo que considera un intento de algunos sectores de la UCR de aliarse con un modelo que él califica de «desastroso». Afirmó que su compromiso es con los principios del radicalismo y que no se hará corresponsable de decisiones políticas que contradigan esos valores.
Además, advirtió que la llegada de Milei al escenario político ha creado la necesidad de reordenar las fuerzas opositoras sin caer en alianzas inconvenientes.
Carbajal expresó, además, su desinterés por ser candidato, afirmando que su atención está centrada en las propuestas políticas y no en el juego de candidaturas que, según él, preocupa a otros dirigentes.
Al ratificar su contundente rechazo a cualquier alianza entre el radicalismo y los libertarios, dejó en claro que el «verdadero radicalismo» no puede coexistir con las ideas de Javier Milei y su partido, La Libertad Avanza.
Afirmó que aquellos que opten por asociarse con los libertarios perderán su identidad, al tiempo que resaltó la importancia de mantener los derechos de los jubilados y la defensa de la salud pública, conceptos que considera fundamentales, en contraste con la visión política de Milei.
Más adelante, aclaró que su objetivo desde que se lanzó a la política no fue nunca promover a Milei como presidente, sino trabajar por candidaturas que representen un desarrollo nacional, aludiendo así a figuras como Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales. Recordó que su idea está en reformar y mejorar el Estado, “no en destruirlo, como sostiene Milei”.
Al respecto, el legislador cuestionó abiertamente a quienes buscan asociarse con Milei, preguntando si están dispuestos a respaldar su intención de desmantelar el Estado. Según él, esto es lo que implica cualquier acuerdo con Milei, una posición que él y su partido no están dispuestos a aceptar.
Carbajal también hizo un llamado a la unidad entre aquellos que se oponen a figuras como Gildo Insfrán, enfatizando la necesidad de construir “un frente electoral sólido que rechace la corrupción y la reelección indefinida”. Sin embargo, advirtió sobre el peligro de alianzas engañosas que podrían desviarlos de su verdadero objetivo.
“El verdadero radicalismo no puede estar en una alianza con los libertarios”
Por otra parte, Fernando Carbajal destacó “la pelea en serio que tenemos contra Gildo Insfrán, sin que se nos venzan los plazos en la Justicia, haciendo las cosas que hay que hacer, pero también poniéndole frenos al Gobierno de Milei cuando comete o avanza sobre los derechos ciudadanos. Justamente hoy les meten la mano en el bolsillo a los jubilados y resulta que hay dirigentes formoseños que quieren avalar a ese Gobierno que les saca los remedios a los jubilados. Yo eso no lo puedo entender”, lamentó.
Acerca del llamado de las autoridades provinciales de su partido de “dejar de lado pensamientos individuales y pelear por un objetivo común”, Carbajal expresó: “Yo no sé ni si voy a ser candidato, ni tengo intención de ser candidato. Los que están preocupados por las candidaturas son ellos, que siempre están viendo a qué pariente nuevo ponen. La verdad es que a mí las candidaturas me resultan absolutamente secundarias”, sostuvo.
Indicó que la cuestión “no pasa por la posibilidad de ir o no con un sublema, lo que yo digo es que el radicalismo, el verdadero radicalismo, no puede estar en una alianza con los libertarios. Y quienes hacen ese acuerdo pasarán a ser parte del equipo de los libertarios”, apuntó.
En este punto, recordó que en su reciente visita a Formosa, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, “dijo que ellos no van a hacer acuerdos electorales. Dijo que los que coincidan con sus ideas que se sumen. Bueno, si ellos ahora se suman a La Libertad Avanza, está muy bien que se sumen, pero nosotros no vamos a estar ahí, vamos a confrontar contra eso, porque nosotros no creemos en sacarles los derechos a los jubilados, no creemos en cobrar la salud pública a la gente que viene a los hospitales, no creemos en ninguna de esas cosas que postula el Gobierno de Javier Milei; y si ellos coinciden, que salgan a defenderlos”, concluyó.