Día: 6 de diciembre de 2024

Invitan a sumarse a una colecta de alimentos para brindar ayuda a familias de bajos recursos

Invitan a sumarse a una colecta de alimentos para brindar ayuda a familias de bajos recursos

La recepción se hará en tres puntos fijos de la ciudad los días 22 y 23 de diciembre. Se trata de una iniciativa promovida por la Liga de Amas de Casa y organizaciones sociales

Invitan a sumarse a una colecta de alimentos para brindar ayuda a familias  de bajos recursos - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
La Liga de Amas de Casa Regional Formosa, junto a organizaciones sociales, la fundación Josué y la iglesia del Ministerio Internacional de Avivamiento en Gloria, organizó una maratón solidaria de cara a la celebración de Navidad para juntar alimentos no perecederos y ayudar a muchas familias carenciadas de barrios capitalinos y el paraje “Campo del Cielo” en el Oeste provincial.

“La colecta de este año se llama ‘Una Navidad Diferente’ y consiste en disponer de tres puntos fijos de recepción de alimentos en la ciudad, a partir de las 9 de la mañana hasta las 21, los días domingo 22 y lunes 23, en la plaza San Martín, la plaza central del barrio La Nueva Formosa y en el Circuito Cinco, precisamente en la rotonda de la avenida Soldado Formoseño”, precisó Graciela Gauna, presidenta de la Liga de Amas de Casa Regional Formosa.

 

A su vez, indicó que la propuesta solidaria llegará a las familias de menos recursos de los barrios San Antonio, Lote 110, Lote 111 y Namqom, con una comitiva local que se dirigirá al Oeste provincial el día martes 24 para acercar las donaciones y pasar la Nochebuena junto a la comunidad del paraje “Campo del Cielo”.

“Para aquellas personas que necesiten colaborar en la maratón con dinero, también tendremos cuponeras disponibles en cada punto de referencia para depósitos. Invitamos a que se sumen los comercios locales, desde supermercados hasta almacenes, con aportes en yerba, azúcar, harina, cajas de pan dulce y otros alimentos que serán de mucha ayuda”, indicó Gauna.

Como dato adicional, comentó que las dos jornadas de colecta servirán también “para lanzar la producción de pan dulce formoseño con harina de algarroba, con la idea de promocionarlo e invitar a la gente que colabore con la causa para su degustación”.

La Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial denunció penalmente a Neme por difamación

La Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial denunció penalmente a Neme por difamación

El Dr. Raúl Acosta, presidente de la Asociación, describió las acusaciones difundidas por la diputada como “graves e infundadas”, agregando que “dañan nuestra reputación y afectan la confianza pública en la Justicia”

La Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial denunció  penalmente a Neme por difamación - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
La Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial concretó la denuncia penal contra la diputada Gabriela Nemeacusándola de difamación por la publicación de videos que, según la entidad, contienen información falsa y afectan la honorabilidad de sus miembros. La querella fue formalizada en el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3 de la provincia, a cargo del juez Guillermo González, según explicó el Dr. Raúl Acosta, presidente de la asociación.

En declaraciones a La MañanaAcosta describió las acusaciones difundidas por la diputada como “graves e infundadas”. Según detalló, los videos en cuestión relacionan a miembros de la Asociación de Magistrados con supuestas irregularidades en la asignación de cargos judiciales y una presunta influencia indebida por parte del Superior Tribunal de Justicia en asuntos internos. “Estas acusaciones no sólo son falsas, sino que además dañan nuestra reputación y afectan la confianza pública en la justicia”, afirmó.

 

Además, subrayó que la decisión de proceder judicialmente responde a la necesidad de proteger el buen nombre de los magistrados y resarcir el daño moral causado. “Como cualquier ciudadano, recurrimos a la justicia porque entendemos que nadie está por encima de la ley, y menos alguien con responsabilidades públicas”, expresó.

La querella presentada es de carácter penal y está respaldada por un extenso conjunto de pruebas documentales que, según Acosta, demuestran la falsedad de las acusaciones realizadas por la diputada. “Incluimos capturas de pantalla, videos y otros elementos que sustentan nuestra denuncia”, detalló.

Dijo que, al ser legisladora, Neme cuenta con fueros parlamentarios, lo que podría implicar un análisis previo por parte del juez para determinar si existe mérito suficiente para avanzar con el proceso judicial decidiendo su desafuero. Acosta enfatizó que “los fueros no deberían ser un obstáculo para que se haga justicia”.

Expectativas

La Asociación de Magistrados busca que Neme asuma las consecuencias de sus actos. Entre sus demandas incluyen un pedido público de disculpas y una reparación moral que, según el abogado, podría realizarse a través de los mismos medios donde se emitieron las acusaciones. “Lo que queremos, más allá de lo económico, es limpiar nuestra imagen ante la sociedad”, señaló.

El presidente de la entidad también instó a otros ciudadanos a denunciar conductas similares en caso de sentirse agraviados. “No podemos permitir que las redes sociales sean un espacio de impunidad para acusaciones infundadas. Hacemos un llamado a la responsabilidad y a la verdad”, afirmó en este sentido.

Dijo también que, hasta el momento de la entrevista con La MañanaNeme no había respondido oficialmente a la querella ni ha atendido las cartas documento enviadas por la asociación. Señaló que la diputada ha moderado recientemente sus publicaciones en redes sociales, aunque las acusaciones originales siguen siendo motivo de indignación entre los magistrados.

Otra de las querellas fue presentada por el vicepresidente de dicha Asociación, el Dr. Carlos Antonio Veloto, quien, entre otras cosas, pidió el desafuero de la legisladora, y se oficie a los organismos pertinentes “para determinar si se libraron o no esas órdenes de pagos supuestamente apócrifas que aduce la mediática showman”.

“Las acciones de orden privado ya fueron instauradas, se espera también la actuación de oficio de algún fiscal por los delitos de acción pública que esta señora haya infringido en su alocado accionar”, finalizó Veloto.

La Policía recuperó 11 vacunos durante dos allanamientos

La Policía recuperó 11 vacunos durante dos allanamientos

Fue en el marco de una investigación en una causa por “abigeato calificado”

La Policía recuperó 11 vacunos durante dos allanamientos - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Integrantes de la Unidad Especial Asuntos Rurales (UEAR), Delegación Laguna Gallo, secuestraron14 animales vacunos que presentaban marcas y señales adulteradas y detuvieron a un hombre imputado en una causa de “abigeato calificado”.

Los investigadores tomaron conocimiento por la denuncia de un hombre sobre la sustracción de animales de su campo.

De manera inmediata iniciaron las tareas investigativas y el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1 evaluó las pruebas reunidas y ordenó dos allanamientos de establecimientos ganaderos ubicados en la Colonia El Resguardo y El Palmar.

Los mandatos judiciales se concretaron en la jornada del miércoles y jueves, donde se encontraron animales en un brete, 11 de los cuales presentaban marcas del damnificado, superpuestas con las del imputado.

Luego se procedió al secuestro de los vacunos, en tanto que efectivos de la Delegación Loma Senés procedieron a la detención del implicado en la causa, que quedó a disposición de la Justicia provincial.

Carne de búfalo

En otro hecho, efectivos de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR) interceptaron una camioneta Ford F 100 con cargamento de carne de búfalo sin documentación y demoraron a su conductor de 62 años.

Este miércoles a las 15.00 horas, los policías realizaban patrullajes por el camino alternativo de la planta de Dioxitek, cuando constataron en la caja del vehículo una res de carne vacuna sin ninguna documentación que avalara su legalidad.

El conductor alegó haber faenado el animal en su campo ubicado en Mariano Boedo y los investigadores constataron el lugar de faena, pero no pudo justificar el sacrificio del animal porque no se dedica a la producción bufalina.

Luego se realizó el acta y el personal de la Delegación Policía Científica del Distrito Cinco documentó el procedimiento.

Por el hecho se inició una causa por el delito de “abigeato calificado”, en tanto el sujeto fue notificado de su situación procesal y quedó a disposición de la Justicia provincial.

Detuvieron a dos sujetos con marihuana

Detuvieron a dos sujetos con marihuana

Fue en diferentes procedimientos realizados en el Polideportivo Municipal Evita de Laguna Blanca

Detuvieron a dos sujetos con marihuana - Diario La Mañana

Fuente:
Integrantes de la Delegación Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia detuvieron a dos hombres y secuestraron varios gramos de marihuana, dos picadores de la sustancia y cigarrillos de fabricación casera.

La primera intervención ocurrió cuando identificaron a un joven de 18 años que circulaba en motocicleta.

 

Durante el cacheo hallaron varios gramos de marihuana disgregada en un triturador metálico y todo fue secuestrado, más la aprehensión del sujeto.

El segundo hecho se registró cuando un hombre de 27 años fue sorprendido en pleno armado de un cigarrillo de fabricación casera que contenía marihuana.

El individuo tenía en su poder varios gramos de marihuana distribuidos en envoltorios, papel de seda, un cigarrillo parcialmente consumido, un triturador plástico con restos de sustancia y materiales para su armado.

Ambos procedimientos se encuentran a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 2 de la Segunda Circunscripción Judicial de Formosa, por infracción a la Ley Nacional Nº 23.737.

Secuestraron cubiertas por más de 4.000.000 de pesos

Secuestraron cubiertas por más de 4.000.000 de pesos

Fue en un control vehicular sobre la ruta nacional 11, en el Acceso Sur de esta ciudad

Secuestraron cubiertas por más de 4.000.000 de pesos - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Subcomisaría Puente Uriburu y de la Dirección General Policía de Seguridad Vial incautaron 63 cubiertas de distintas marcas y rodados, de origen extranjero, transportadas en un camión Iveco sin aval aduanero.

El procedimiento se concretó este miércoles a las 22.10 horas, en medio de un control vehicular e identificación de personas, donde verificaron el camión conducido por un chaqueño de 42 años.

 

El hombre comentó que el vehículo pertenece a una empresa de encomiendas y que las cubiertas tenían como destino diferentes remitentes de la provincia de Santa Fe.

Al tratarse de mercaderías de origen extranjero y no contar con aval aduanero, se labraron 18 actas de infracción al Código Aduanero.

Los secuestros tienen un valor de mercado de aproximadamente 4.160.000 pesos y fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde permanecen a disposición de la Dirección General de Aduanas de Formosa.

Kicillof participó del encuentro anual de jóvenes del programa Envión

Kicillof participó del encuentro anual de jóvenes del programa Envión

Envión está orientado a acompañar las trayectorias de vida, educativas, alimentarias y de salud de jóvenes de 12 a 21 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad

La Plata - Axel Kicillof participó del encuentro anual de jóvenes del programa Envión

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves del encuentro anual de jóvenes beneficiarios del programa Envión, en la República de los Niños, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el intendente de La Plata, Julio Alak; la directora de Juventudes, Ayelén López, y más de 5 mil chicos y chicas bonaerenses.

En ese marco, Kicillof afirmó: “ Este encuentro nos permite celebrar que en la provincia de Buenos Aires el programa Envión está más presente que nunca”. “A nosotros sí nos importa el futuro de los pibes y las pibas, por eso es que con mucho esfuerzo logramos duplicar tanto los jóvenes alcanzados por esta política como la cantidad de sedes en territorio bonaerense”, agregó.

Envión está orientado a acompañar las trayectorias de vida, educativas, alimentarias y de salud de jóvenes de 12 a 21 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Tiene como objetivo garantizar sus derechos, generando espacios de encuentro, capacitaciones y talleres impulsando su participación en ámbitos de la comunidad y su inserción laboral.

Al respecto, Larroque remarcó: “Envión transforma y protege la vida de los pibes y pibas que más lo necesitan, lo cual nos llena de orgullo y compromiso: por eso el año próximo lo fortaleceremos con una inversión de $1.700 millones destinada exclusivamente a cada una de las sedes para que potencie sus herramientas”.

Este programa es posible gracias al trabajo que lleva adelante el Gobierno provincial, pero también los municipios y las diferentes organizaciones sociales y comunitarias que nos acompañan: vamos a seguir fortaleciendo cada una de las sedes de Envión para llegar a todos los pibes y pibas de la provincia”, sostuvo Ayelén López.

Durante el encuentro habrá muestras en 50 stands, una feria con productos de jóvenes emprendedores y diferentes espacios de organismos provinciales. Este año el programa contó con una inversión de más de $24 mil millones y alcanzó a más de 72 mil destinatarios en 595 sedes distribuidas en 131 municipios bonaerenses.

Por último, Kicillof remarcó: “Frente a quienes quieren imponer el ´sálvese quien pueda´, nosotros le contestamos que acá ´nadie se salva solo`; y si nos quieren imponer el individualismo y el egoísmo, les respondemos con solidaridad y trabajo colectivo”. “Siempre van a poder contar con el Gobierno provincial para que nadie se quede afuera: vamos a seguir trabajando por más justicia social y más derechos para los y las jóvenes bonaerenses”, concluyó.

Estuvieron presentes la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; los ministros de de Gobierno, Carlos Bianco; y de Salud, Nicolás Kreplak; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; y su par provincial Lucía Iañez; la senadora bonaerense Sabrina Bastida; el dirigente Baldomero Álvarez de Olivera; subsecretarios y subsecretarias; y funcionarios locales.

 

Fuente:

Cristina le contestó a Milei por Kueider: «No te bancás la pelusa»

Cristina le contestó a Milei por Kueider: «No te bancás la pelusa»

El mensaje llegó tras la acusación del Presidente, quien la había chicaneado en X tras la detención del senador en Paraguay con más de u$s200 mil dólares sin declarar.

Cristina le respondió a Milei por el caso Kueider.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La titular del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, le respondió a Javier Milei luego de que el presidente la vincular con el senador Edgardo Kueider, detenido camino a Perú con 200 mil dólares y 640 mil pesos sin declarar.

«Si hubiera sido mío no votaba la Ley de Bases,querido Javier», planteó a través de su cuenta de X, la dos veces mandataria.

En la misma línea, sostuvo: «Te gusta el durazno pero no te bancás la pelusa. Besis».

La expresidenta hizo referencia al acuerdo del senador entrerriano con la Casa Rosada que culminó en el respaldo que brindó «el peronista no kircherista» en el Congreso para la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal.

Tras haber sido detenido por las autoridades paraguayas, Kuieider afirmó ser un legislador «oficialista» y se escudo en sus fueros parlamentarios.

La publicación de la exvicepresidenta llega a raíz de las recientes acusaciones del libertario. “Todo tuyo, Cristina Kirchner. Fin”, se limitó a exponer en su cuenta de X

Junto al mensaje, Milei adjuntó la papeleta del Frente de Todos en 2019, en la que el legislador compitió en el cuerpo correspondiente a senadores nacionales en la misma boleta sábana que encabezaba la fórmula presidencial Alberto Fernández- Cristina Kirchner.

El exministro de Economía, Javier Milei, compartió un meme que había publicado el presidente Javier Milei en abril, cuando el Gobierno sufría algún revés parlamentario, y aprovechó para chicanearlo.

«Descripción perfecta», escribió entonces Milei junto a una imagen hecha con inteligencia artificial, en la que se observa un grupo de ratas en el Congreso, simulando una sesión parlamentaria y con billetes por todos lados, como dando a entender una situación de coimas.

En este marco, y teniendo en cuenta que Kueider es un senador aliado al Gobierno y que votó a favor en todas las grandes votaciones, el excandidato a presidente reuiteó al libertario con el mismo texto.

En las redes también surgieron algunos memes sobre el caso Kueider que rápidamente fueron viralizados.

Kueider fue indagado por el fiscal en Paraguay y quedó preso junto a su secretaria

Edgardo Kueider fue indagado el miércoles por la noche por el fiscal y quedó preso en Paraguay, bajo la acusación de contrabando luego de que fuera detenido en Ciudad del Este con u$s 211.000 sin declarar. El legislador pedirá licencia en el Congreso, mientras sus pares plantean su destitución.

La fiscalía pidió que el senador permanezca aprehendido y crecieron las sospechas en su contra tras contradicciones con las declaraciones de su secretaria.

Las dos CTA realizan un paro y movilización a Plaza de Mayo

Las dos CTA realizan un paro y movilización a Plaza de Mayo

De la protesta participarán también la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Federal de los Trabajadores, el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Territorios en Lucha, pymes y organizaciones políticas.

Las organizaciones convocaron a las 11 en Diagonal Sur

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las dos facciones de la CTA, de los Trabajadores y Autónoma, realizarán este jueves un paro y movilización a Plaza de Mayo contra las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Las organizaciones llegaron a las 11 a Diagonal Sur, Diagonal Norte, Avenida de Mayo y otros puntos del país, para concretar un acto central a las 13 en Plaza de Mayo bajo la consigna «La Patria No Se Vende».

De la protesta participarán también la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Federal de los Trabajadores, el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Territorios en Lucha, pymes y organizaciones políticas.

«Estamos viviendo un momento en el que, contra lo que dice el Gobierno y esta euforia que muestran las corporaciones financieras que lo acompañan, en la Argentina crece la indigencia, crece el hambre. Llegamos a un fin de año donde la caída del consumo de carne no tiene parangón. Hace prácticamente tres décadas no se consumía tan poca carne como en este momento«, sostuvo Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, cuando se presentó la medida.

Por su parte, el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo Godoy, destacó que «además de expresar con contundencia firme el reclamo de construir una patria sin hambre frente a este Gobierno de saqueo y de entrega queremos transmitir desde los trabajadores y los sectores de la producción, anunciaron su adhesión y acompañamiento distintas cámaras de productores yerbateras y movimientos campesinos que están sufriendo el ahogo de las economías regionales».

Godoy llamó a «construir un fuerte planteo de unidad como el que estamos expresando en esta jornada federal de lucha».

Un año «terrible para los estatales»

ATE, por su parte, también se plegará al paro, al advertir que «este año ha sido terrible para los estatales» y que la movilización «va a demostrar que la unidad de la clase trabajadora da resultados».

El último aumento salarial ofrecido por el Gobierno Nacional y aceptado por el otro gremio participante de la paritaria nacional (UPCN) fue de 1% para diciembre y un bono por única vez de $30.000. ATE rechazó la propuesta entendiendo que el porcentaje es mucho menor a la inflación prevista y que el bono no alcanza para pagar ni un cuarto de la boleta de luz ni medio tanque de combustible.

El sindicato también exige la reincorporación inmediata de los trabajadores despedidos ilegalmente de la Administración Pública Nacional. Además, manifestó su rechazo al intento de desguace y privatización de las empresas públicas, como así también a los exámenes de idoneidad inconstitucionales ideados por el Poder Ejecutivo.

 

Informe de la UCA: la mitad de los argentinos sigue en situación de pobreza

Informe de la UCA: la mitad de los argentinos sigue en situación de pobreza

En el tercer trimestre, la pobreza alcanzó al 49,9% de la población. Bajó desde el pico de 55% registrado al inicio de este año, pero sigue más alta que en 2023.

El 65

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Según la medición del tercer trimestre 2024, la pobreza en la Argentina alcanzó al 49,9% de la población, lo que representa una baja respecto del comienzo del año, aunque aún se encuentra por encima en la comparación interanual, de acuerdo con el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA).

A principio de año, con el efecto inicial del ajuste en los primeros meses de Gobierno de Javier Milei, la pobreza había llegado a casi 55% de la población, desde el 44,7% de fines de 2023.

Sin embargo, en el segundo trimestre el número empezó a revertirse y, en el tercer trimestre, retrocedió a 49,9% de pobreza.

En tanto, la indigencia pasó de 11,9% en 2023 a 12,9% en el tercer trimestre de este año.

En este contexto, se relevó que el 29,4% de los hogares debió recortar el gasto en medicamentos; el 29,9% no pagó tasas o impuestos; y el 27,1% no pudo pagar algún servicio.

Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, dijo que “lo que estamos sufriendo hoy no es sólo el efecto de una política de ajuste sino el agotamiento de un ciclo económico que tiene más de 20 años” y consideró que “la política del actual Gobierno era de alguna manera necesaria”.

Al presentar el informe a la prensa, sostuvo que las políticas de ajuste “se hicieron a un ritmo muy acelerado y con alto costo inmediato”, aunque “tuvieron un impacto regresivo de menor profundidad de lo que podía esperarse”

Al analizar la pobreza e indigencia en la infancia, se relevó que actualmente 2 de cada 10 niños viven en pobreza extrema. El 65,5% de los niños en Argentina viven en situación de pobreza y el 19,2% en situación de indigencia.

Salvia observó que “hay una desinversión generacional”, dado que en 2011-2012 40% de los niños eran pobres y hoy ese número asciende a 65,5%.

Se observa un incremento de la pobreza infantil en los estratos medios, pero sobre todo una mayor concentración de pobreza extrema en los estratos más bajos de la estructura social. Los niños/as de hogares con menor capital social son los más sufrientes y afectados por la crisis.

Por otra parte, en la Argentina urbana actual el 36,3% de los hogares reciben asistencia económica directa o indirecta por parte del Estado Nacional, provincial o municipal.

Si se calcula la situación sin AUH, u otros programas o pensiones no contributivas, se estima que la indigencia ascendería a 23,2% y la pobreza a 55,4% de la población.

En este contexto, Salvia acotó que “buena parte del problema está en la estructura ocupacional. Argentina no genera buenos empleos”.

Se observa un aumento del subempleo inestable (changas), que alcanza al 23,6% de la población económicamente activa; mientras que sólo 40% de la fuerza de trabajo tiene empleo pleno de derechos (con salario que cubre el costo de vida, estabilidad y aportes de seguridad social).

El deterioro de las oportunidades de empleo y de las remuneraciones se correlaciona con el aumento del porcentaje de ocupados que residen en hogares pobres, con marcadas diferencies entre estratos socioeconómicos.

De acuerdo con el relevamiento, el 35,3% de los trabajadores es pobre.

El Observatorio de la UCA advirtió que “no solo hay que estabilizar la macroeconomía, sino también proyectar un desarrollo con mayor productividad, empleo e inclusión social” y llamó a definir “políticas orientadas a fomentar la inversión, introducir nuevas tecnologías, multiplicar las exportaciones, recuperar el ingreso y hacer posible la creación de más y mejores empleos, junto a un cambio radical en el sistema de seguridad social”.

Salvia sostuvo que “la tendencia de la pobreza es a la baja; es de esperar que la pobreza siga bajando y el Gobierno termine el año por debajo del último trimestre del año pasado”.

“Esperábamos indicadores más graves. La sociedad argentina tenía reservas que no medíamos, que hizo que el proceso de crisis se viera amortiguado”; sin embargo, “tenemos problemas estructurales que la crisis actual no los resuelve y está abierto el futuro”, concluyó.

 

El senador Kueider y su secretaria fueron formalmente imputados en Paraguay

El senador Kueider y su secretaria fueron formalmente imputados en Paraguay

El senador entrerriano Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, seguirán detenidos con prisión preventiva, por tentativa de contrabando.

Edgardo Kueider y su secretaria

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia de Paraguay imputó al senador por Entre Ríos, Edgardo Kueider, y a su secretaria, Iara Guinsel Costa, y ambos permanecerán detenidos con prisión preventiva.

El legislador y su secretaria habían ingresado al mencionado país con más de US$200 mil y 640 mil pesos sin declarar, por lo que son acusados de «tentativa de contrabando». En su primera declaración ante la justicia paraguaya, Kueider declaró que el dinero “no era suyo”, sino que pertenecía a la joven, de 34 años, que viajaba con él.

Los fiscales Édgar Benítez y Gabriel Segovia fueron los que imputaron al legislador argentino y a su secretaria. El expediente quedó a cargo del juez penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos, Humberto Otazú.

El director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué aseguró este jueves que Edgardo Kueider dijo ser “un senador oficialista” cuando entró al país vecino, a la vez que remarcó que “va a tener que demostrar de quién es el dinero y de dónde salió».

«Cuando entró al país, Kueider dijo que era un senador oficialista», señaló Orué en diálogo con Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia, mientras que añadió: “Acá (en Paraguay) tiene dos procedimientos y va a continuar en condición de detenido”.

Además, el funcionario paraguayo manifestó: «En el horario que ingresó Kueider hay más control porque pasan contrabando. Entiendo que está en un hotel a disposición del Ministerio público».

«Va a tener que demostrar de quién es el dinero y de dónde salió», aseveró Orué, a la vez que señaló que «un procedimiento como este puede tardar 90 días» y dijo que «Kueider podría comprar, pero necesita tener residencia para comprar un inmueble y ponerlo a su nombre».

Quién es Iara Guinsel Costa

Iara Guinsel Costa es una entrerriana de 34 años, oriunda de Concordia, que trabaja en la Cámara alta desde principios de año. Su designación fue solicitada por el propio Kueider y ocupa la categoría A-1, la más alta en el escalafón del Senado, un puesto por el cual cobra un sueldo bruto de $ 2.156.269.

Esta mujer fue secretaria de Kueider en el Senado de la Nación hasta el 14 de agosto de 2024. Tiene registrados dos domicilios en Concordia y uno en Recoleta, Buenos Aires.

Además, tiene una empresa de motos con su padre orientado a la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios en Concordia, que inició sus actividades un mes después de que ella fuera inscripta ante la Afip.

Además, Costa ya aparecía en expedientes que involucran a Kueider en una causa judicial por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. La investigación se centra en la presunta compra de departamentos y cocheras en un edificio de lujo en Paraná. En la causa se investiga a la empresa Betails S.A., de la cual Kueider declaró ser accionista del 50% en 2021.