Día: 5 de diciembre de 2024

Fernando Carbajal rechazó una posible alianza de la UCR con La Libertad Avanza: “Conmigo no cuenten”

Fernando Carbajal rechazó una posible alianza de la UCR con La Libertad Avanza: “Conmigo no cuenten”

Advirtió que “el verdadero radicalismo no puede coexistir con las ideas de Javier Milei”, señalando que el Presidente tiene similitudes con Insfrán “en su enfoque autoritario y en la descalificación de la oposición”

Fernando Carbajal rechazó una posible alianza de la UCR con La Libertad  Avanza: “Conmigo no cuenten” - Diario La Mañana
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El diputado nacional por la UCR, Fernando Carbajal, ratificó su firme oposición a la posibilidad de realizar acuerdos políticos con La Libertad Avanza de Javier Milei, y explicó que su desacuerdo radica en los modelos de gestión que representan sus líderes, afirmando que el Presidente y el gobernador Gildo Insfrán “exhiben similitudes en su enfoque autoritario y en la descalificación de la oposición”.

En declaraciones a La Mañana, el legislador nacional del radicalismo dijo que aunque reconoce la necesidad de acuerdos políticos, consideró que los mismos “deben basarse en valores compartidos y no en alianzas con aquellos que atentan contra la democracia”.

En este aspecto, recordó que la convención de la UCR ya había autorizado la búsqueda de acuerdos, pero sostuvo que La Libertad Avanza no formaba parte de esos planes.

En su reciente intervención en una asamblea nacional de dirigentes radicales, Carbajal advirtió que “Milei viene a destruir el Estado y a llevarse puesto el sistema democrático”.

“No cuenten conmigo, ni con muchos otros, para ser cómplices de los que se dicen radicales y se arrastran ante el presidente Milei”, manifestó el legislador por Formosa en el foro realizado el fin de semana en Santa Fe.

En su entrevista con este Diario, el diputado nacional por la UCR explicó que el modelo de gestión del Presidente de la Nación es totalmente opuesto a los valores del radicalismo: «Milei expresa un modelo de gestión política autoritaria que está en las antípodas del radicalismo», afirmó.

También reveló que participó en reuniones donde se discutió este tema y se llegó a la conclusión de que el espacio político de Milei se asemeja más al de Insfrán que a un verdadero frente opositor.

Insistió en señalar que su intención es formar un frente opositor que respete los principios de la democracia, en el que participen todos los partidos que compartan esta visión.

En este punto, dejó en claro que no aceptará acuerdos con Milei ni con sus representantes, en un mensaje a sus correligionarios formoseños que se mostrarían dispuestos a negociar con el líder de La Libertad Avanza.

Carbajal se mostró preocupado por lo que considera un intento de algunos sectores de la UCR de aliarse con un modelo que él califica de «desastroso». Afirmó que su compromiso es con los principios del radicalismo y que no se hará corresponsable de decisiones políticas que contradigan esos valores.

Además, advirtió que la llegada de Milei al escenario político ha creado la necesidad de reordenar las fuerzas opositoras sin caer en alianzas inconvenientes.

Carbajal expresó, además, su desinterés por ser candidato, afirmando que su atención está centrada en las propuestas políticas y no en el juego de candidaturas que, según él, preocupa a otros dirigentes.

Al ratificar su contundente rechazo a cualquier alianza entre el radicalismo y los libertarios, dejó en claro que el «verdadero radicalismo» no puede coexistir con las ideas de Javier Milei y su partido, La Libertad Avanza.

Afirmó que aquellos que opten por asociarse con los libertarios perderán su identidad, al tiempo que resaltó la importancia de mantener los derechos de los jubilados y la defensa de la salud pública, conceptos que considera fundamentales, en contraste con la visión política de Milei.

Más adelante, aclaró que su objetivo desde que se lanzó a la política no fue nunca promover a Milei como presidente, sino trabajar por candidaturas que representen un desarrollo nacional, aludiendo así a figuras como Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales. Recordó que su idea está en reformar y mejorar el Estado, “no en destruirlo, como sostiene Milei”.

Al respecto, el legislador cuestionó abiertamente a quienes buscan asociarse con Milei, preguntando si están dispuestos a respaldar su intención de desmantelar el Estado. Según él, esto es lo que implica cualquier acuerdo con Milei, una posición que él y su partido no están dispuestos a aceptar.

Carbajal también hizo un llamado a la unidad entre aquellos que se oponen a figuras como Gildo Insfrán, enfatizando la necesidad de construir “un frente electoral sólido que rechace la corrupción y la reelección indefinida”. Sin embargo, advirtió sobre el peligro de alianzas engañosas que podrían desviarlos de su verdadero objetivo.

“El verdadero radicalismo no puede estar en una alianza con los libertarios”

Por otra parte, Fernando Carbajal destacó “la pelea en serio que tenemos contra Gildo Insfrán, sin que se nos venzan los plazos en la Justicia, haciendo las cosas que hay que hacer, pero también poniéndole frenos al Gobierno de Milei cuando comete o avanza sobre los derechos ciudadanos. Justamente hoy les meten la mano en el bolsillo a los jubilados y resulta que hay dirigentes formoseños que quieren avalar a ese Gobierno que les saca los remedios a los jubilados. Yo eso no lo puedo entender”, lamentó.

Acerca del llamado de las autoridades provinciales de su partido de “dejar de lado pensamientos individuales y pelear por un objetivo común”, Carbajal expresó: “Yo no sé ni si voy a ser candidato, ni tengo intención de ser candidato. Los que están preocupados por las candidaturas son ellos, que siempre están viendo a qué pariente nuevo ponen. La verdad es que a mí las candidaturas me resultan absolutamente secundarias”, sostuvo.

Indicó que la cuestión “no pasa por la posibilidad de ir o no con un sublema, lo que yo digo es que el radicalismo, el verdadero radicalismo, no puede estar en una alianza con los libertarios. Y quienes hacen ese acuerdo pasarán a ser parte del equipo de los libertarios”, apuntó.

En este punto, recordó que en su reciente visita a Formosa, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, “dijo que ellos no van a hacer acuerdos electorales. Dijo que los que coincidan con sus ideas que se sumen. Bueno, si ellos ahora se suman a La Libertad Avanza, está muy bien que se sumen, pero nosotros no vamos a estar ahí, vamos a confrontar contra eso, porque nosotros no creemos en sacarles los derechos a los jubilados, no creemos en cobrar la salud pública a la gente que viene a los hospitales, no creemos en ninguna de esas cosas que postula el Gobierno de Javier Milei; y si ellos coinciden, que salgan a defenderlos”, concluyó.

Un motociclista y su hija murieron al ser embestidos por un camión cuyo conductor estaba alcoholizado

Un motociclista y su hija murieron al ser embestidos por un camión cuyo conductor estaba alcoholizado

El siniestro vial ocurrió a la altura del barrio Costa Alegre de la localidad de Laguna Blanca

Un motociclista y su hija murieron al ser embestidos por un camión cuyo  conductor estaba alcoholizado - Diario La Mañana
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Un hombre de 74 años y su hija de 36, que circulaban en una motocicleta Keller de 110 cilindradas, perdieron la vida al ser atropellados por un camión Scania con acoplado, sobre la ruta nacional N° 86, en el Kilómetro 1.345 del barrio Costa Alegre de Laguna Blanca.

El siniestro vial se produjo este miércoles a las 04.00 horas y de inmediato acudieron al lugar los efectivos de la comisaría de esa localidad y del Cuerpo de Bomberos.

En el lugar se solicitó la presencia del personal de la Delegación de Policía Científica, junto a quienes se pudo establecer que padre e hija se desplazaban en la moto por ruta nacional 86, en sentido Este-Oeste, y por cuestiones que se tratan de establecer fueron atropellados por un camión marca Scania que circulaba en igual sentido.

La Policía informó que allí, el equipo médico del SIPEC constató que los ocupantes de la motocicleta se encontraban sin signos vitales; mientras que el personal de la Seguridad Vial Delegación de Marca «M» comprobó que el chofer del camión estaba en estado de ebriedad.

De acuerdo a lo ordenado por el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2 de Clorinda, los integrantes del Destacamento Bomberos Mixto Laguna Blanca realizaron el levantamiento y traslado de ambos cuerpos hasta la Morgue Judicial de esa ciudad para la autopsia, además de la extracción de sangre al camionero, donde dio positivo durante el control de alcotest.

Las víctimas fueron identificadas como Nery Pablo Escobar Spaini Miriam Spaini, vivían en Colonia La Primavera y sus cuerpos fueron entregados a sus familiares para las exequias; en tanto el conductor del camión quedó detenido y a disposición de la Justicia provincial.

Detienen a un hombre que amenazó con un cuchillo a la directora de una escuela

Detienen a un hombre que amenazó con un cuchillo a la directora de una escuela

Un sujeto amenazó a una docente con arma blanca y fue detenido por efectivos de la subcomisaría Fortín Lugones, a escasos metros del establecimiento escolar donde la mujer ejerce sus funciones.

Detienen a un hombre que amenazó con un cuchillo a la directora de una  escuela - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El hecho tuvo lugar este martes, minutos antes de las 18 horas, cuando los docentes informaron a las autoridades policiales del ingreso de un sujeto al Jardín de Infantes Nucleados N° 37, quien con un cuchillo en la mano amenazó a la directora.

 

La situación fue alertada por una docente de la Escuela Primaria Nº 83, ubicada junto al jardín, quien realizó un llamado telefónico a la Policía.
De inmediato, los efectivos desplegaron un operativo en la zona, logrando detener al sospechoso a unos pocos metros del establecimiento, quien tenía en su poder un cuchillo tipo carnicero.

Todo fue trasladado a la dependencia policial, donde además se acercó la docente para radicar denuncia y solicitar medidas de prohibición de acercamiento y hostigamiento.

El caso se puso en conocimiento de la jueza de Instrucción y Correccional, Dra. Gabriela Plaza, y la fiscal de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en Las Lomitas; mientras que el agresor quedó alojado en celdas de la dependencia, a disposición de la Justicia provincial.

Cayó una banda de narcos que operaba en Formosa y secuestraron casi tres toneladas de marihuana

Cayó una banda de narcos que operaba en Formosa y secuestraron casi tres toneladas de marihuana

En esta ciudad, el procedimiento fue realizado por grupos de élite de la Policía bonaerense en el barrio El Quebranto. La organización compraba drogas en Paraguay y la cruzaba en canoas

Cayó una banda de narcos que operaba en Formosa y secuestraron casi tres  toneladas de marihuana - Diario La Mañana
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Una organización narco que operaba en Formosa, el conurbano y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cayó tras una serie de allanamientos ejecutados por dos grupos de élite de la Policía Bonaerense, en los que incautaron unos 3 mil kilos de marihuana, armas, municiones, vehículos y dinero en efectivo. En total, son nueve los detenidos.

En una primera etapa de los procedimientos, ordenados por el Juzgado Federal N°2 de Morón, se allanó una vivienda ubicada en el barrio El Quebranto de la ciudad de Formosa, donde se detuvo a un hombre y una mujer.

La organización narco compraba droga en Paraguay, la cruzaba en canoas hasta Formosa y, luego, la trasladaba a La Matanza. Sus principales integrantes fueron detenidos por grupos de élite de la Policía de la Provincia de Buenos Aires tras diversos allanamientos.

Según lo detallado en la investigación, uno de los líderes de la banda que utilizaba canoas para traer la droga al país fue identificado como “Dante”, un exlugarteniente de Chaki Chan que se reposicionó en la venta de estupefacientes en el barrio Las Antenas, de Lomas del Mirador, cuando el líder narco fue apresado.

De acuerdo a lo precisado, una denuncia anónima habilitó la investigación que permitió desbaratar a la banda que contaba con estructura de trabajo para desarrollar el negocio ilegal y «soldaditos» que se encargaban de comercializar la cocaína y marihuana en el Distrito.

Tras recabar las pruebas necesarias en la causa, el Juzgado Federal Nº 2 de Morón, a cargo del juez Jorge Ernesto Rodríguez, ordenó la realización de ocho allanamientos tanto en ese distrito como en la provincia de Formosa y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en donde la organización tenía ramificaciones y comenzaba el circuito de distribución de estupefacientes.

Logística en canoas

En una primera etapa de los procedimientos, ordenados por el Juzgado Federal N°2 de Morón, se allanó una vivienda ubicada en el barrio El Quebranto, de la ciudad de Formosa, donde se detuvo a un hombre de 43 años y una mujer, de 46 años.

En el allanamiento de una vivienda en el Circuito Cinco de Formosa actuaron efectivos de los grupos Jaguar y PATAMO de las UTOI (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas).

Además de los dos detenidos en el lugar, que funcionaría como centro de acopio de la droga, los agentes incautaron 72 bultos de marihuana con un pesaje total de 2.920 kilos; un revólver calibre 38 largo; una pistola calibre 22 y 53 municiones intactas, canoas, con la que la banda cruzaba la droga por el río Paraguay, según determinó la investigación.

Al mismo tiempo, secuestraron dos celulares, una camioneta Toyota Hilux y un equipo portátil de handies.

En una segunda etapa, en un taller de la Ciudad Autónoma hallaron dos kilos de cocaína, dos kilos de marihuana, una balanza de precisión, una máquina para contar dinero, un Ford Fiesta y dos millones de pesos en efectivo.

Por último, en La Matanza incautaron 21 panes de marihuana por un peso de 16 kilos y 400 gramos, documentos de interés para la causa y tarjetas de débito y crédito. Durante este operativo, detuvieron al líder de la organización narco.

“Las tres toneladas de marihuana, por ejemplo, se descubrió que la llegaban a vender en 45 días. A razón de unos 3.000.000 de dólares que cuesta en Paraguay, tras cortarla llegaban a ganar unos USD15 millones en un mes y medio”, explicó Javier Alonso, ministro de Seguridad Bonaerense, tras la captura de los nueve detenidos, cinco varones y cuatro mujeres: todos de nacionalidad paraguaya.

Fuerzas especiales

Jaguar es el grupo de élite de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la policía provincial de Buenos Aires. La UTOI es una fuerza especial que está preparada para actuar en cualquier lugar.

Por otro lado, la Policía de Acción Táctica (PAT) es una fuerza policial que se creó para actuar en zonas urbanas complejas. La PAT disuade y neutraliza situaciones, y se coordina con las otras dependencias policiales.

Detuvieron al senador Edgardo Kueider en Paraguay: viajaba con más de US$ 200 mil

Detuvieron al senador Edgardo Kueider en Paraguay: viajaba con más de US$ 200 mil

El senador de Unidad Federal, aliado a La Libertad Avanza, fue detenido durante cuando trasladaba divisa extranjera, sin declarar, en su auto.

Kueider

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El senador justicialista por Unidad Federal, Edgardo Kueider, fue detenido este miércoles en Paraguay, cuando en un control de rutina en el puente internacional de La Amistad (que une Paraguay con Brasil) personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) encontró en su auto más de 200 mil dólares sin declarar.

La confirmación fue dada por el director del organismo paraguayo, Óscar Orué, en declaraciones a la radio local 780 AM. El legislador quedó en libertad y se encuentra alojado en un hotel de Ciudad del Este, sin embargo, será citado a declarar por el fiscal del caso, en las próximas horas.

Se verificó un vehículo que estaba ingresando en territorio paraguayo y al abrirlo encontramos unos paquetes. Se le preguntó a la persona e informó que eran dólares”, aseguró Orué.

Los billetes a los que se refiere el director de DNIT es dinero “no declarado” y es una cifra que supera los “200 mil dólares y 600 mil pesos argentinos”; por el momento, los fajos quedaron incautados, bajo el control de la Dirección de Ingresos Tributarios local.

Las autoridades competentes de Paraguay explicaron que el senador “incumplió con la declaración obligatoria” que debe realizar cualquier persona que transita “con esa suma de dinero”. En estos momentos, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero se encuentra investigando el origen del mismo.

Kueider, un peronista aliado de LLA

Kueider, que actualmente integra el bloque Unidad Federal junto a Mauricio Camau Espínola y Alejandra María Vigo, aliado a la Libertad Avanza, quedó en libertad, alojado en un hotel de Ciudad del Este, a la espera de ser convocado a declarar por el fiscal Edgar Benítez, de la Unidad Fiscal N°2 especializada en contrabando.

Si bien los senadores cuentan con fueros que impiden su detención, esa prerrogativa cesa cuando se encuentran en el exterior, como sucede en este caso.

De acuerdo con las leyes argentinas, los mayores de edad pueden salir o ingresar al país con un máximo de USD 10 mil en efectivo. Si pretenden viajar con sumas mayores, están obligados a declarar la cantidad y el origen del dinero. El mismo criterio rige en la mayoría de los países.

Kueider, senador nacional por Entre Ríos, se convirtió en un aliado clave del gobierno nacional cuando se aprobó la Ley Bases. El acuerdo terminó detonando un fuerte conflicto en su provincia porque se rumoreaba que a cambio de su voto había negociado un lugar futuro en la Embajada de Argentina en Uruguay.

A la par, el legislador enfrenta en su provincia una investigación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos vinculada a la propiedad de departamentos y cocheras en un edificio de lujo ubicado en Paraná, registrados a nombre de su secretaria y de una empresa vinculada a él.

Convocan a sesiones extraordinarias y tratarán la eliminación de las PASO

Convocan a sesiones extraordinarias y tratarán la eliminación de las PASO

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Poder Ejecutivo convocó a sesiones extraordinarias para tratar, entre otros temas, la eliminación de las elecciones primarias.

Habrá sesiones extraordinarias

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno Nacional convocó hoy a sesiones extraordinarias entre el 5 y el 27 de diciembre, a fin de abordar seis proyectos, entre ellos, la eliminación de las PASO.

Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, y detalló que también se encuentra en el temario la reforma política, el Juicio en Ausencia, la Ley anti mafia, los viajes del Presidente, y la reforma de los fueros de la política.

Sin embargo, no se encuentra en el temario detallado por Adorni el Presupuesto 2025, luego de que haya sido presentado con bombos y platillos por el presidente Javier Milei el pasado 15 de septiembre.

De esta manera, la Casa Rosada se encamina a prorrogar por segunda vez el presupuesto 2023. Será la primera vez en la historia en que un oficialismo lo hace.

La discusión por la previsión de los gastos del Poder Ejecutivo tuvo en vilo al Congreso de la Nación durante el último trimestre de este año.

Días atrás, tras empantanarse las negociaciones con los bloques dialoguistas, el Ejecutivo decidió congelar las conversaciones lo que alertó a varios de sus aliados en el Poder Legislativo.

La acción fue comunicada por el diputado José Luis Espert, presidente de la comisión de Prepuesto y Hacienda de la Cámara baja. «Que quede claro: la voluntad de esta comisión y el Poder Ejecutivo es seguir trabajando para lograr los consensos necesarios para tener presupuesto 2025», dijo Espert en una conferencia de prensa.

Además, había señaló en la misma que «si en las próximas semanas hubiera avances en este sentido, el Poder Ejecutivo evaluará la posibilidad de convocar a extraordinarias para su tratamiento».

El presupuesto 2025 tiene como particularidad que su artículo primero pregona el déficit cero, una de las banderas discursivas centrales de Milei.

 

Martín Menem fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados

Martín Menem fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados

El legislador oficialista contó con el respaldo de la mayoría de los bloques y la abstención de UxP. EL Gobierno hizo fuertes gestiones para conseguir los votos.

Martín Menem fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El diputado oficialista Martín Menem fue reelecto este miércoles como presidente de la Cámara Baja por un nuevo período, con lo que el Gobierno nacional se aseguró la conducción de este estratégico cuerpo parlamentario.

El peronismo dio quórum para iniciar la sesión preparatoria, pero luego criticó en duros términos al riojano y se abstuvo para no validarlo.

También fueron designados como vicepresidenta primera Cecilia Moreau, de UxP; como vicepresidenta segunda Silvia Lospennato (PRO) el radical Julio Cobos en la vicepresidencia tercera.

Asistieron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial Manuel Adorni y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi.

La decisión se tomó en una sesión preparatoria que fue presidida pro el diputado de UxP Carlos Heller, por ser el legislador de mayor edad, con 84 años.

Intensas gestiones del Gobierno

El Gobierno realizó intensas gestiones la semana pasada para asegurarse la reelección de Menem, e incluso ayudó a que fracase la sesión especial promovida por el PRO para tratar Ficha limpia, con la ausencia de ocho legisladores libertarios, a fin de granjearse el apoyo de Unión por la Patria.

La bancada de La Libertad Avanza (LLA) tiene confianza en que Unión por la Patria (UxP) dará quórum y la mayoría de ese bloque votará a favor de la relección de Menem, con excepción de los diputados riojanos.

La vicepresidencia primera será retenida por Unión por la Patria al ser la primera minoría de la cámara con 99 integrantes: seguirá en ese lugar Cecilia Moreau.

La vicepresidencia segunda quedaría para el Pro, ya que sus 37 integrantes es la tercera minoría: Silvia Lospennato ocuparía ese rol.

Habrá en ese sentido un enroque con la UCR que en la anterior conformación de autoridades había logrado una mayoría circunstancial junto a sus entonces socios de Hacemos Coalición Federal y de la CC para prevalecer sobre el PRO y quedarse con la vicepresidencia segunda.

Pero la situación de debilidad en la que quedó la bancada presidida por Rodrigo de Loredo luego de la fragmentación del bloque, y su reducción a 20 integrantes, hace que tengan que conformarse con la vicepresidencia tercera.

Si bien había trascendió que Encuentro Federal se sumaría a la disputa por la vicepresidencia tercera, con la intención de forzar a colocar a Nicolás Massot en ese rol, luego se informó que el diputado de EF no habría aceptado ese lugar.

Democracia para Siempre aceptó que se nombre a Cobos, pero a cambio pidió que le otorguen el lugar del Presupuesto que había dejado libre el ex diputado radical Pedro Galimberti y hoy ocupa la mendocina de la UCR Pamela Verasay, informaron fuentes parlamentarias.

 

Brasil ya tiene su propio «Milei» y está en San Pablo

Brasil ya tiene su propio «Milei» y está en San Pablo

Además de defender las ideas libertarias del presidente argentino, Paulo Kogos copia su su imagen: se dejó crecer el pelo y las patillas.

Paulo Kogos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El brasileño Paulo Kogos, que se define como «anarcocapitalista» y admirador del presidente Javier Milei obtuvo un puesto como asesor en la Cámara Municipal en San Pablo, la ciudad más poblada de Brasil.

Kogos explicó que su intención es «promover una agenda libertaria de reducción del Estado, mejorar las condiciones para el espíritu empresarial en la ciudad y promover las libertades y los valores cristianos».

Este ‘influencer’, que se declara a sí mismo como ‘libertario’ y ‘católico sedevacantista’, una línea teológica dentro del catolicismo que cuestiona la figura del Papa Francisco, recibirá una remuneración bruta de más de 14.000 reales (unos 2.300 dólares) para «brindar apoyo técnico y asesoramiento».

«A partir de hoy, asumo mi primer cargo público con la misión clara de asesorar al presidente de la Cámara revisando y brindando orientación sobre proyectos de ley que involucran reducciones de impuestos y tarifas, economía, libertades individuales, defensa familiar, reducción de maquinaria estatal y de la burocracia«, comentó a la prensa.

Con banda presidencial argentina

Conocido por sus extravagantes declaraciones políticas y su apasionada admiración por los Caballeros Templarios, Kogos fue candidato a concejal en las municipales de este año por Uniao Brasil, pero no fue elegido.

En su campaña, el ‘influencer’ -cuyo canal de Youtube ‘Ocidente em Fúria (Occidente en furia)’ arrasa entre los jóvenes- se presentó como un doble brasileño de Milei.

Además de defender muchas de las ideas de Milei, Kogos intentó replicar su imagen. Para ello, adoptó la banda presidencial de Argentina como parte de su identidad electoralse dejó crecer el pelo y las patillas, y empezó a vestirse con traje formal

Kogos siempre destacó por su alineación con la derecha bolsonarista. Histriónico, en las redes sociales destaca que está en contra del aborto, de la ideología de género y a favor de armar a la población.

Entre sus numerosos discursos polémicos, el ahora asesor local ha defendido el recorte de la financiación de las universidades federales y sostiene que la monarquía era un sistema mejor que la República en Brasil.

Durante la pandemia, salió a la calle en San Pablo con un cártel en el que se podía leer: «Las vacunas matan. La cloroquina salva». «Estoy en contra de utilizar a la humanidad como conejillo de indias en una vacuna experimental prácticamente forzada por un lobby de compañías farmacéuticas globalistas», destacó entonces.

 

La Matanza: furia vecinal por aumentos en las tasas

La Matanza: furia vecinal por aumentos en las tasas

Muchos analizan dejar de pagar la de Servicios Generales. Al ajuste del 140% dispuesto a fines de 2023 se le agregaron incrementos «suplementarios» que exceden con holgura la inflación. Hartazgo en Ramos Mejía.

El aumento de las Tasa por Servicios Generales (TSG) supera el 100% en lo que va del año.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los aumentos en la Tasa por Servicios Generales (TSG) para los vecinos de La Matanza parecen no tener fin, y a pesar de que el índice de inflación está en constante descenso, los incrementos en el gravamen comunal se suceden mes a mes, y muchos contribuyentes analizan dejar de pagarlo, por bronca o falta de recursos.

El Indice de Precios al Consumidor (IPC) -que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)- de octubre fue del 2,7 por ciento, confirmando la disminución que lo situó desde mayo por abajo del 5 por ciento, lo que determina un acumulado del 107 por ciento para los primeros 10 meses del año.

Mientras tanto, en diciembre del año pasado para la TSG de La Matanza se dispuso un aumento del 140 por ciento para este año, que se aplicó en tres etapas, en enero, marzo y mayo, según lo estableció la Ordenanza Fiscal 2024 aprobada por la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, por pedido del intendente de Unión por la Patria, Fernando Espinoza.

Pero al mismo tiempo, se autorizó al jefe comunal a disponer ajustes adicionales, algo que resolvió el 11 de abril a través del decreto 888, cuando dispuso un incremento suplementario del 36 por ciento para la cuota 7, que venció entre el 22 y el 31 de julio, mes en el que el IPC registró un alza del 4 por ciento.

Para sorpresa de los vecinos, la cuota 11, que venció hace unos días, les llegó con un nuevo aumento, que llegó al 50 por ciento. De tal manera, los dueños de propiedades en Ramos Mejía que a los que la cuota 10 de octubre les llegó entre 26.000 y 35.000 pesos, debieron abonar entre 39.000 y 52.500 pesos. Y la última boleta del año incluye un nuevo ajuste.

La fuerte presión impositiva que afrontan los contribuyentes de La Matanza ya tiene una consecuencia: el Banco Nación dispuso el cierre de su sucursal en Ramos Mejía, puntualizando al anunciar la decisión que «es la jurisdicción del país donde las tasas municipales tienen mayor impacto sobre el margen financiero de la entidad: en los primeros ocho meses de 2024 acumuló pagos por 3.500 millones de pesos en concepto de tasas municipales, suma que equivale a la nómina salarial de los 150 colaboradores que revistan en sus sedes del distrito», ubicadas además en San Justo, Villa Madero, Isidro Casanova, Gregorio de Laferrere y González Catán.

Justamente, Ramos Mejía es la zona del distrito donde se abonan las tasas más elevadas, ya que el municipio considera que cuenta con todos los servicios. El nuevo tarifazo se vio reflejado en las redes sociales, donde los vecinos de esa ciudad proponen directamente una rebelión fiscal, dejando de pagar la tasa.

En ese sentido, Gabriela indicó en el sitio Vecinos en Alerta Ramos Mejía: «Al principio me fijé cómo iba a ser el aumento de todo el año para noviembre/diciembre. Decía 27.000 pesos. El 7 de noviembre pagué anticipada la boleta a 36.000 pesos, después viene la boleta de noviembre con vencimiento 22 de noviembre y ya dice 39.000 pesos, me fijo y ahora diciembre vino casi 43.000 pesos. No pago más», enfatizó.

Por otra parte Liliana señaló: «Me llegaron dos boletas del impuesto municipal con importes distintos y numeración diferente, una con vencimiento el 23 de diciembre y la otra el 27 del mismo mes. Las dos indican que corresponden a diciembre de este año, pero no dice en ningún lado si es adicional o un aumento».

Otra vecina, Magui, advirtió: «Estamos pagando más de impuesto municipal que de expensas». Mientras que María Cruz señaló: «No pagué durante todo el año», postura que fue compartida por Alicia: «No hay que pagar», propuso.

A su vez Diego indicó: «Yo hice el pago anual, pero estoy al tanto de que hay muchos vecinos que se quejan por los sucesivos aumentos, que superan el índice de inflación».

 

 

Murió el adolescente que mató a su padre y atacó al resto de su familia

Murió el adolescente que mató a su padre y atacó al resto de su familia

El chico, de 14 años, intentó suicidarse tras el ataque y, finalmente, falleció este martes.

El parricidio seguido de suicidio ocurrió en este barrio cerrado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El adolescente de 14 años que mató a su padre, hirió a su madre y a su hermana y luego intentó suicidarse en un country del partido de Berazategui, finalmente falleció este martes.

El chico, identificado como Benicio Rotelo, estaba internado en terapia intensiva, pero no pudo sobrevivir a las graves heridas que se había autoinflingido. El adolescente había sido encontrado en el baño de la planta superior de la casa con una herida de bala en la cabeza. Según las autoridades, habría utilizado una pistola calibre 9 milímetros perteneciente a su padre -registrado como legítimo usuario en la ANMAC- para disparar contra su familia y luego intentar suicidarse.

El hecho se produjo el domingo último en una vivienda ubicada en el barrio cerrado Fincas de Hudson III, en la zona sur del conurbano. Tras el brutal ataque falleció Ramiro Rotelo, padre del menor, mientras que resultaron heridas Ruth Semeszczuk, su madre, y la hija menor del matrimonio, de ocho años.

En tanto, las autoridades están tratando de reconstruir cómo era la dinámica familiar y qué podría haber desencadenado el ataque del adolescente, quien tomó el arma de su padre y comenzó a disparar al resto de la familia. La madre, por su parte, sigue internada, y aún no pudo declarar.

Federico Weinstein, titular de la fiscalía de menores de Berazategui, y su equipo comenzaron a recoger el testimonio de habitantes y empleados del barrio cerrado.

Por último, la menor de la familia, identificada con las iniciales A.R., fue asistida por unos vecinos, quienes la ayudaron luego de haber sido rozada por una bala a la altura del abdomen.

El caso, caratulado como ‘homicidio agravado y tentativa de homicidio agravado’, es investigado por personal de la Comisaría 3ª de Berazategui.