Cayó una banda de narcos que operaba en Formosa y secuestraron casi tres toneladas de marihuana

Cayó una banda de narcos que operaba en Formosa y secuestraron casi tres toneladas de marihuana

En esta ciudad, el procedimiento fue realizado por grupos de élite de la Policía bonaerense en el barrio El Quebranto. La organización compraba drogas en Paraguay y la cruzaba en canoas

Cayó una banda de narcos que operaba en Formosa y secuestraron casi tres  toneladas de marihuana - Diario La Mañana
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Una organización narco que operaba en Formosa, el conurbano y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cayó tras una serie de allanamientos ejecutados por dos grupos de élite de la Policía Bonaerense, en los que incautaron unos 3 mil kilos de marihuana, armas, municiones, vehículos y dinero en efectivo. En total, son nueve los detenidos.

En una primera etapa de los procedimientos, ordenados por el Juzgado Federal N°2 de Morón, se allanó una vivienda ubicada en el barrio El Quebranto de la ciudad de Formosa, donde se detuvo a un hombre y una mujer.

La organización narco compraba droga en Paraguay, la cruzaba en canoas hasta Formosa y, luego, la trasladaba a La Matanza. Sus principales integrantes fueron detenidos por grupos de élite de la Policía de la Provincia de Buenos Aires tras diversos allanamientos.

Según lo detallado en la investigación, uno de los líderes de la banda que utilizaba canoas para traer la droga al país fue identificado como “Dante”, un exlugarteniente de Chaki Chan que se reposicionó en la venta de estupefacientes en el barrio Las Antenas, de Lomas del Mirador, cuando el líder narco fue apresado.

De acuerdo a lo precisado, una denuncia anónima habilitó la investigación que permitió desbaratar a la banda que contaba con estructura de trabajo para desarrollar el negocio ilegal y «soldaditos» que se encargaban de comercializar la cocaína y marihuana en el Distrito.

Tras recabar las pruebas necesarias en la causa, el Juzgado Federal Nº 2 de Morón, a cargo del juez Jorge Ernesto Rodríguez, ordenó la realización de ocho allanamientos tanto en ese distrito como en la provincia de Formosa y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en donde la organización tenía ramificaciones y comenzaba el circuito de distribución de estupefacientes.

Logística en canoas

En una primera etapa de los procedimientos, ordenados por el Juzgado Federal N°2 de Morón, se allanó una vivienda ubicada en el barrio El Quebranto, de la ciudad de Formosa, donde se detuvo a un hombre de 43 años y una mujer, de 46 años.

En el allanamiento de una vivienda en el Circuito Cinco de Formosa actuaron efectivos de los grupos Jaguar y PATAMO de las UTOI (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas).

Además de los dos detenidos en el lugar, que funcionaría como centro de acopio de la droga, los agentes incautaron 72 bultos de marihuana con un pesaje total de 2.920 kilos; un revólver calibre 38 largo; una pistola calibre 22 y 53 municiones intactas, canoas, con la que la banda cruzaba la droga por el río Paraguay, según determinó la investigación.

Al mismo tiempo, secuestraron dos celulares, una camioneta Toyota Hilux y un equipo portátil de handies.

En una segunda etapa, en un taller de la Ciudad Autónoma hallaron dos kilos de cocaína, dos kilos de marihuana, una balanza de precisión, una máquina para contar dinero, un Ford Fiesta y dos millones de pesos en efectivo.

Por último, en La Matanza incautaron 21 panes de marihuana por un peso de 16 kilos y 400 gramos, documentos de interés para la causa y tarjetas de débito y crédito. Durante este operativo, detuvieron al líder de la organización narco.

“Las tres toneladas de marihuana, por ejemplo, se descubrió que la llegaban a vender en 45 días. A razón de unos 3.000.000 de dólares que cuesta en Paraguay, tras cortarla llegaban a ganar unos USD15 millones en un mes y medio”, explicó Javier Alonso, ministro de Seguridad Bonaerense, tras la captura de los nueve detenidos, cinco varones y cuatro mujeres: todos de nacionalidad paraguaya.

Fuerzas especiales

Jaguar es el grupo de élite de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la policía provincial de Buenos Aires. La UTOI es una fuerza especial que está preparada para actuar en cualquier lugar.

Por otro lado, la Policía de Acción Táctica (PAT) es una fuerza policial que se creó para actuar en zonas urbanas complejas. La PAT disuade y neutraliza situaciones, y se coordina con las otras dependencias policiales.