Etiqueta: barrio

Barrio Don Bosco: arrestaron a un hombre por homicidio

Barrio Don Bosco: arrestaron a un hombre por homicidio

Un hombre de 31 años fue detenido este lunes por efectivos de la Comisaría Seccional Segunda. El sujeto fue indicado como el autor de un homicidio ocurrido en el barrio Don Bosco de esta ciudad. La víctima fue identificada como Héctor Cáceres, de 40 años.

Barrio Don Bosco: arrestaron a un hombre por homicidio - Diario La Mañana

Fuente. /https_www.lamañanaonline.com.ar

Alrededor de las 9 horas, los policías tomaron conocimiento de la existencia de un sujeto herido con un arma blanca en la avenida Pantaleón Gómez al 1.200 de esta ciudad. Efectivos de la Comisaría jurisdiccional y un médico de la ambulancia del SIPEC ingresaron a la vivienda donde sucedió el hecho y el profesional de la salud examinó a la víctima, tras lo cual informó que no tenía signos vitales.

De inmediato, se resguardó el lugar del hecho y se informó del caso al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 6 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Formosa, a cargo del doctor Guillermo Omar Caballero, y a la fiscal de turno, quienes se trasladaron al lugar para direccionar el procedimiento.

Tras iniciarse la investigación, se detuvo a un hombre señalado como presunto autor del hecho, en la intersección de las calles Ayacucho y Filo del barrio Obrero.

Por el caso se realizaron las diligencias procesales, con la colaboración del perito y fotógrafo de la Dirección General de Policía Científica, y se dio inicio a una causa judicial por el delito de “Homicidio”.

Al finalizar las actuaciones, el personal del Cuerpo de Bomberos trasladó el cuerpo de la víctima a la morgue judicial para la autopsia; en tanto, el detenido fue conducido a la Comisaría. Por último, el cuerpo fue entregado a sus familiares para las respectivas exequias.

Un niño de cinco años murió atropellado en un barrio privado

Un niño de cinco años murió atropellado en un barrio privado

El menor jugaba en la calle del barrio privado Pacheco Golf Club , en el partido de Tigre, cuando fue embestido accidentalmente por la conductora de un Volkswagen Taos,

La tragedia sucedió en el interior del barrio privado Pacheco Golf ClubFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un niño de cinco años murió tras ser atropellado por una vecina en un barrio privado de General Pacheco, partido bonaerense de Tigre.

La tragedia sucedió en el interior del barrio privado Pacheco Golf Club cuando Bosco, de 5 años, salió corriendo de su jardín hacia la calle y fue atropellado por un automóvil Volkswagen Taos, conducido por Marcela Capalbo, de 57 años.

Según testimonios, el niño jugaba junto a su hermano mayor, quien usaba un monopatín. Tras el impacto, su padre lo trasladó al hospital.

A pesar de los esfuerzos por salvar su vida, el niño falleció en el Hospital de Don Torcuato debido a la gravedad de las heridas que le provocó un traumatismo de cráneo con hemorragia interna.

La causa fue caratulada como homicidio culposo. Se ordenaron pericias al vehículo y análisis de sangre de la conductora, quien colaboró con las autoridades y no fue detenida.

Los vecinos organizaron una misa. Fuentes cercanas al caso calificaron el hecho como una «catástrofe que destruyó dos familias».

Los protagonistas de la tragedia

• Marcela Capalbo: la conductora del vehículo involucrado en el accidente es una vecina del barrio privado. Según información disponible en redes sociales, Capalbo es analista y profesional independiente. Su esposo es Juan José Guimarey Loureiro, profesional independiente y consultor.

• Manuel José Biedma: el padre del niño fallecido, de 43 años, trasladó de urgencia a su hijo al hospital, donde lamentablemente perdió la vida. Fue Jefe del Departamento de Control de gestión y Regulación Económica del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) durante 4 años.

La investigación

El fiscal José Amallo, de la fiscalía descentralizada de Tigre, está llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias del trágico suceso. Se ordenaron medidas periciales y un equipo de psicólogos está brindando contención a la familia Biedma en estos momentos de profundo dolor.

El caso fue caratulado como homicidio culposo, y hasta el momento, Marcela Capalbo no ha sido detenida.

 

El SPAP anunció la extensión de la red de distribución de agua potable, una necesidad en el barrio ACA

El SPAP anunció la extensión de la red de distribución de agua potable, una necesidad en el barrio ACA

La obra comenzará a finales de febrero


En una reunión llevada a cabo ayer con los vecinos del barrio ACA, de la zona sur de la ciudad de Clorinda, el SPAP dio a conocer que dicho barrio contará con red de distribución de agua potable. La obra de ampliación de redes hacia allí comenzará a finales del mes de febrero.

Ante los vecinos, Sergio Baglieri, jefe del Distrito XII del SPAP, expuso los detalles técnicos y especificaciones de la obra, que contará con el financiamiento del Gobierno de la Provincia de Formosa a través del SPAP, cuyo titular es el Ing. Julio César Vargas Yegros.

 

 

También el organismo se comprometió a ampliar el suministro de agua potable por medio de camiones cisternas, aumentando la frecuencia de la carga de los tanques del barrio. Además, tres veces por semana se cargarán los reservorios de los domicilios, hasta tanto finalice la obra y puedan contar en cada vivienda con él suministro a través de la red domiciliaria.

En la reunión, Baglieri estuvo acompañado por funcionarios del SPAP Clorinda y por la trabajadora social Elena Barrios, quien, preocupada por la situación, estuvo en contacto permanente con los vecinos y con las autoridades del organismo provincial desde un primer momento.

Cayó una banda de narcos que operaba en Formosa y secuestraron casi tres toneladas de marihuana

Cayó una banda de narcos que operaba en Formosa y secuestraron casi tres toneladas de marihuana

En esta ciudad, el procedimiento fue realizado por grupos de élite de la Policía bonaerense en el barrio El Quebranto. La organización compraba drogas en Paraguay y la cruzaba en canoas

Cayó una banda de narcos que operaba en Formosa y secuestraron casi tres  toneladas de marihuana - Diario La Mañana
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Una organización narco que operaba en Formosa, el conurbano y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cayó tras una serie de allanamientos ejecutados por dos grupos de élite de la Policía Bonaerense, en los que incautaron unos 3 mil kilos de marihuana, armas, municiones, vehículos y dinero en efectivo. En total, son nueve los detenidos.

En una primera etapa de los procedimientos, ordenados por el Juzgado Federal N°2 de Morón, se allanó una vivienda ubicada en el barrio El Quebranto de la ciudad de Formosa, donde se detuvo a un hombre y una mujer.

La organización narco compraba droga en Paraguay, la cruzaba en canoas hasta Formosa y, luego, la trasladaba a La Matanza. Sus principales integrantes fueron detenidos por grupos de élite de la Policía de la Provincia de Buenos Aires tras diversos allanamientos.

Según lo detallado en la investigación, uno de los líderes de la banda que utilizaba canoas para traer la droga al país fue identificado como “Dante”, un exlugarteniente de Chaki Chan que se reposicionó en la venta de estupefacientes en el barrio Las Antenas, de Lomas del Mirador, cuando el líder narco fue apresado.

De acuerdo a lo precisado, una denuncia anónima habilitó la investigación que permitió desbaratar a la banda que contaba con estructura de trabajo para desarrollar el negocio ilegal y «soldaditos» que se encargaban de comercializar la cocaína y marihuana en el Distrito.

Tras recabar las pruebas necesarias en la causa, el Juzgado Federal Nº 2 de Morón, a cargo del juez Jorge Ernesto Rodríguez, ordenó la realización de ocho allanamientos tanto en ese distrito como en la provincia de Formosa y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en donde la organización tenía ramificaciones y comenzaba el circuito de distribución de estupefacientes.

Logística en canoas

En una primera etapa de los procedimientos, ordenados por el Juzgado Federal N°2 de Morón, se allanó una vivienda ubicada en el barrio El Quebranto, de la ciudad de Formosa, donde se detuvo a un hombre de 43 años y una mujer, de 46 años.

En el allanamiento de una vivienda en el Circuito Cinco de Formosa actuaron efectivos de los grupos Jaguar y PATAMO de las UTOI (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas).

Además de los dos detenidos en el lugar, que funcionaría como centro de acopio de la droga, los agentes incautaron 72 bultos de marihuana con un pesaje total de 2.920 kilos; un revólver calibre 38 largo; una pistola calibre 22 y 53 municiones intactas, canoas, con la que la banda cruzaba la droga por el río Paraguay, según determinó la investigación.

Al mismo tiempo, secuestraron dos celulares, una camioneta Toyota Hilux y un equipo portátil de handies.

En una segunda etapa, en un taller de la Ciudad Autónoma hallaron dos kilos de cocaína, dos kilos de marihuana, una balanza de precisión, una máquina para contar dinero, un Ford Fiesta y dos millones de pesos en efectivo.

Por último, en La Matanza incautaron 21 panes de marihuana por un peso de 16 kilos y 400 gramos, documentos de interés para la causa y tarjetas de débito y crédito. Durante este operativo, detuvieron al líder de la organización narco.

“Las tres toneladas de marihuana, por ejemplo, se descubrió que la llegaban a vender en 45 días. A razón de unos 3.000.000 de dólares que cuesta en Paraguay, tras cortarla llegaban a ganar unos USD15 millones en un mes y medio”, explicó Javier Alonso, ministro de Seguridad Bonaerense, tras la captura de los nueve detenidos, cinco varones y cuatro mujeres: todos de nacionalidad paraguaya.

Fuerzas especiales

Jaguar es el grupo de élite de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la policía provincial de Buenos Aires. La UTOI es una fuerza especial que está preparada para actuar en cualquier lugar.

Por otro lado, la Policía de Acción Táctica (PAT) es una fuerza policial que se creó para actuar en zonas urbanas complejas. La PAT disuade y neutraliza situaciones, y se coordina con las otras dependencias policiales.

En un megaoperativo, allanaron 10 viviendas por el robo de las tres Hilux en Formosa; hay cinco detenidos

En un megaoperativo, allanaron 10 viviendas por el robo de las tres Hilux en Formosa; hay cinco detenidos

Alrededor de 120 efectivos de Formosa capital y de esta ciudad participaron de las requisas. Detuvieron a cuatro hombres y una mujer, que estarían vinculados a la causa. También secuestraron un auto, armas y dispositivos electrónicos


Aproximadamente 120 efectivos de la Policía provincial realizaron un megaoperativo donde allanaron 10 viviendas en esta ciudad, en el marco investigativo por el robo de las tres camionetas Toyota Hilux ocurrido recientemente en Formosa capital. Hay cinco detenidos, dos de ellos con pedidos de captura. Se presume la participación de una organización criminal con nexos en otras provincias y Paraguay.

Alrededor de las 8.00 de la mañana de este martes arribaron a esta ciudad un contingente de 90 efectivos policiales procedentes de la ciudad de Formosa capital pertenecientes al Departamento Informaciones Policiales, Drogas Peligrosas y grupos tácticos como el DDR, el GEOPF, el GIE y de UEAR, a los efectos de realizar varios allanamientos en esta ciudad. Se les sumó personal de las distintas dependencias policiales del área de la Regional Tres.

En ese sentido, y con las órdenes judiciales en mano procedentes de los Juzgados de Instrucción y Correccional N° 4 de Formosa y el N° 2 de esta ciudad, a cargo del jefe del Departamento Informaciones Policiales, los investigadores allanaron 10 viviendas en diferentes barrios como ser 25 de Mayo, Zona Rural Acceso Sur, barrio Centro, Itatí, Eva Perón, entre otros.

 

En esos procedimientos lograron la detención de cinco personas: cuatro hombres y una mujer, que estarían vinculados a la causa que se investiga, teniendo dos de ellos pedidos de captura. Se secuestraron, además, un automóvil VW Gol que era utilizado como apoyo de los delincuentes, dispositivos electrónicos, armas de fuego de grueso calibre, equipos de telefonía celular y otros elementos que interesan en la causa.

Robos

Conforme se pudo saber por parte de los investigadores, estos procedimientos fueron llevados a cabo a raíz de la sustracción de camionetas el mes pasado en la ciudad de Formosa. Mediante el análisis de material fílmico de las cámaras de seguridad de la ciudad, el aporte de los vecinos y un trabajo de inteligencia, se logró reconstruir el movimiento que realizaron los delincuentes antes, durante y después de cometidos los robos.

 

Esto llevó a los investigadores a realizar estos allanamientos en esta ciudad, presumiendo la participación de una organización criminal con fuertes nexos en otras provincias y el vecino país de Paraguay.

Tal es así que, conforme el resultado de estos procedimientos y los elementos que fueron secuestrados, la Policía podrá proseguir con la investigación, a fin de lograr desarticular por completo la organización delictiva cuya actividad principal está vinculada a la sustracción de vehículos de alta gama mediante el uso de dispositivos tecnológicos y al contrabando.

Se aguardan informes de autoridades policiales del vecino país con respecto a los antecedentes que pueden tener las personas vinculadas a la investigación, algunas de las cuales ya fueron detenidas.

 

Se realiza este sábado una nueva edición del Operativo “Por Nuestra Gente, Todo”

Se realiza este sábado una nueva edición del Operativo “Por Nuestra Gente, Todo”

El Operativo Solidario “Por Nuestra Gente, Todo” (OPNGT) se desarrollará hoy en la Escuela Primaria N° 136 “Fray Justo Santa María de Oro” y en el Jardín de Infantes N° 7 del barrio Eva Perón de la Jurisdicción Cinco de la ciudad capital.

Se realiza este sábado una nueva edición del Operativo “Por Nuestra Gente,  Todo” - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

El coordinador del operativo, el diputado provincial Hugo “Cacho” García, puso en valor el acto central de hoy, que será encabezado por el gobernador Gildo Insfrán, y lo consideró “una partida de la solidaridad, donde viene el Gobierno a encontrarse con la gente del barrio, a conversar con ellos y a escucharlos”.

“Y el día sábado vamos a hacer todas las atenciones médicas correspondientes, médicas, oftalmológicas, odontológicas, del Registro Civil y todos los organismos que van a estar participando con nosotros”, sostuvo.

Expresó que esta política “realmente nos llena de satisfacción porque el operativo no es simplemente venir a hacer la tarea, sino que deja una solidaridad tremenda, cosas muy maravillosas, sobre todo en esta situación económica que estamos viviendo”.

“Acá tenemos un Gobierno presente, un Gobernador que se preocupa por cada uno de los formoseños, que tiene claros los conceptos de la participación, de la solidaridad y fundamentalmente de la justicia social, lo que el Gobierno nacional menoscaba”, resaltó García.

Por su parte, la directora del establecimiento escolar primario, Diana Barreto, dio a conocer la felicidad que les genera ser anfitriones “ya que es la primera vez que se realiza el operativo en la escuela y es por ello que estamos muy agradecidos con el gobernador Gildo Insfrán”.

Definió al mismo como “la realidad más palpable en donde el Gobierno formoseño está junto a su pueblo”.

Además, destacó las reuniones previas y organizativas que se fueron desarrollando durante la semana, resaltando las que se llevan a cabo con los vecinos “porque allí dan a conocer sus inquietudes y plantean las necesidades del barrio”.

Bingo familiar

El arquitecto Edgar Pérez, administrador general del Instituto de Asistencia Social (IAS), señaló su alegría por el éxito del bingo familiar, que como es tradicional, cada vez que se realiza el Operativo Solidario “Por Nuestra Gente, Todo”, tiene lugar el día anterior.

Es así que ayer, durante la tarde, en el polideportivo de la EPEP N° 136 “Fray Justo Sta. María de Oro”, ubicado en el barrio Eva Perón de la Jurisdicción Cinco, las familias disfrutaron de esta propuesta diseñada con ese fin.

“De allí que este juego tradicional despierte la atención de muchas familias que se acercan aquí para compartir una buena tarde con música y premios, donde también se generan otros espacios. Por ejemplo, el de los niños, que lógicamente no está vinculado al juego pero sí a la recreación y el entretenimiento”, destacó Pérez.

Dijo que para eso también “los compañeros del área de Responsabilidad Social del IAS les crean actividades para entretenerlos y pasar también así una muy buena tarde”.

Añadió que aquellos que no tuvieron la suerte de llevarse un premio ni de línea ni de bingo, disfrutaron “también de algún sorteo que siempre se predispone hasta finalizar la jornada”.

El funcionario comentó que previo al operativo, también se llevan a cabo otras actividades, entre ellas la de convocar a los vecinos.

“Es así que el jueves 24 se trabajó con todos los compañeros de los distintos equipos políticos, invitando casa por casa, como siempre, para asistir a todas las prestaciones que tiene ‘Por Nuestra Gente, Todo’”, detalló.

Este tendrá lugar este sábado en la EPEP N° 136, allí se concentrará la logística en una acción de la que forman parte organismos provinciales, municipales y la Policía, entre otras instituciones unidas al trabajo integral con la visión de atender las demandas de la gente.

Frustraron un robo en el barrio Virgen del Rosario y arrestaron a un sujeto

Frustraron un robo en el barrio Virgen del Rosario y arrestaron a un sujeto

Este martes, cerca de las 23.30 horas, efectivos de la Comisaría Seccional Sexta impidieron un robo en una vivienda de la calle Brandsen al 4.300, del barrio Virgen del Rosario.

Frustraron un robo en el barrio Virgen del Rosario y arrestaron a un sujeto  - Diario La Mañana

Fuente https_www.lamañanaonline.com.ar

El día 8 de este mes, los policías fueron alertados de un intento de robo, a través de un llamado a la Línea de Emergencias gratuita 911. Allí, los efectivos sorprendieron a dos individuos trepados a las rejas de la casa y detuvieron a uno de ellos.

 

Según el relato de la propietaria de la vivienda, en principio hubo ruidos, y al asomarse a la ventana, la mujer observó que dos hombres saltaron el portón e intentaron ingresar a su casa. Sin embargo, la Policía llegó al lugar y frustró el robo.

En la casa se realizaron las diligencias procesales con la colaboración del personal de la Dirección de Policía Científica, Comando Radioeléctrico Policial, Departamento Informaciones y la Unidad Regional Uno.

A través de un trabajo articulado entre todas las unidades operativas, se identificó al segundo sujeto involucrado en el hecho, y sería inminente su detención.

El sujeto arrestado fue trasladado a la dependencia policial, donde fue notificado de su situación procesal y quedó alojado en una de las celdas de la dependencia, a disposición de la Justicia provincial.

El Programa Soberanía Alimentaria se traslada este miércoles al barrio 20 de Julio

El Programa Soberanía Alimentaria se traslada este miércoles al barrio 20 de Julio

La jornada de ventas será en la cancha del barrio 20 de Julio, desde las 7.30 hasta las 12.30 horas

El Programa Soberanía Alimentaria se traslada este miércoles al barrio 20 de Julio - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Con la propuesta completa de alimentos, la logística del programa provincial Soberanía Alimentaria Formoseña se trasladará este miércoles a la cancha del barrio 20 de Julio de esta ciudad, desde las 7.30 hasta las 12.30 horas, mientras que los días jueves 3 y sábado 5 la venta tendrá lugar en los cuatro puntos fijos de comercialización.Entre los alimentos de producción paippera, se ofrecerán acelga por mazo a $ 500; lechuga por mazo a $ 600; perejil por mazo a $ 400; cebollita por mazo a $ 400; morrón por kilo a $ 1.500; tomate por kilo a $ 1.000; zanahoria por kilo a $ 1.000; zapallito por kilo a un valor de $ 800; mandioca por kilo a $ 300; banana por docena a $ 600.

Carnes

Si bien la propuesta cárnica se dispondrá en la jornada del barrio 20 de Julio, el frigorífico Abastecedora Pueblo ofrecerá pulpa por kilo a $ 6.650; puchero por kilo a $ 1.600; molida por kilo a $ 5.700; marucha a $ 4.200; falda por kilo a $ 3.900; aguja por kilo a $ 3.900; costilla por kilo a $ 4.200; matambre por kilo a $ 5.200; vacío por kilo a $ 5.400; lomito por kilo a $ 8.100; milanesas por kilo a $ 6.500; chorizo por kilo a $ 3.800; osobuco por kilo a $ 3900 y costeleta por kilo a $ 5.700.

En el rubro lácteos se comercializará leche larga vida El Puente a $ 1.400; leche parcialmente descremada “El Puente” por un litro a $ 1.400; leche larga vida Cremigal por un litro a $ 1.200; leche entera larga vida “Reina del Prado” por un litro a $ 1.400; leche en polvo por 800 gramos a $ 7.200; queso rallado por 40 gramos a $ 800 y queso rallado por 150 gramos a $ 2.800.

Harinas

Asimismo, se dispondrá las variedades de harina de trigo 000 Don Alberto por un kilo a $ 700. El Molino Villafañe dispondrá de harina precocida por un kilo a $ 1.000 y harina de maíz tradicional por 800 gramos a $ 850; así también habrá para la venta harina de maíz tradicional Sauzalito por 1 kilo a $ 700; harina precocida Doña China por 1 kilo a $ 1200.

También habrá para la venta variedades de arroz tales como Mitaí 0000 por un kilogramo a $ 1000; arroz Mitaí Premium 00000 por un kilogramo a $ 1.200; arroz AF por un kilogramo a $ 1.200.

Por otra parte, se dispondrá azúcar Mitaí a un precio acordado de $ 800 el kilo; y se incorporará azúcar Monte Virgen por 1 kilo a $ 800.

En tanto, desde hace una semana la empresa provincial REFSA Gas dispone de la garrafa de GLP de 10 kilogramos a un precio promocional de $ 10.000.

Otros rubros

Se comercializará yerba mate Herencia por 500 gramos a $ 1.500 y yerba mate Herencia un kilo a $ 2.900; puré de tomate por 530 gramos a $ 750; puré de tomate Otito por 520 gramos a $ 750; puré de tomate Pontevedra por 520 gramos a $ 750. Pan de la PyME Casapan a $ 1.000 la bolsa; aceite de girasol Vicentin por 900 ml a $ 1.500; huevos de la “Granja Kelly”, de tamaño grande, a $ 1.600 por docena y $ 4.000 el maple.

Además, se ofrecerá la línea de fideos Terrabusi, entre ellos coditos, mostacholes y tallarín por 500 gramos a $ 900.

Por otra parte, enlatados como choclo amarillo cremoso por 340 gramos a $ 800; lentejas secas remojadas y porotos secos remojados por 340 gramos a $ 900.

Así también las distintas líneas de productos de la empresa Nutrifor, entre ellos congelados, leche fortificada, mermeladas, harina de algarroba. Y productos de limpieza de la PyME BiocleanPlast, entre ellos lavandina, desodorante para pisos, detergente, trapo de piso, entre otros.

Soberanía Alimentaria Formoseña trasladará este miércoles la venta al barrio San Agustín de esta ciudad

Soberanía Alimentaria Formoseña trasladará este miércoles la venta al barrio San Agustín de esta ciudad

Será en la avenida Soldado Arrieta y avenida Subteniente Masaferro, frente a la EPES N° 96, desde las 7.30 hasta las 12.30 horas

Soberanía Alimentaria Formoseña trasladará la venta al barrio San Agustín  este miércoles – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El programa provincial Soberanía Alimentaria Formoseña trasladará este miércoles la venta de alimentos frescos en su mayoría de origen formoseño al barrio San Agustín, frente a la EPES N° 96, mientras que los días jueves 18 y sábado 20 habrá venta en los puntos fijos.

En principio, el listado ofrecerá alimentos directos desde chacras de familias formoseñas del Instituto PAIPPA, como ser frutas, verduras, cítricos, hortalizas y cucurbitáceas. Todos alimentos orgánicos libres de agroquímicos y conservantes que alteren sus propiedades naturales, protegiendo de esta manera la salud de los consumidores.

 

Por otro lado, se ofrecerán variedades cárnicas que en esta oportunidad serán dispuestas por el frigorífico local Abastecedora Pueblo, como ser pulpa a un valor de $ 5.400 por kilogramo; puchero a $ 1.400 por kilogramo; molida a $ 4.500 por kilogramo; y marucha a un precio de $ 3.500 por kilogramo.

El listado continúa con productos como falda a $ 3.250 por kilogramo; corte a $ 3.250; matambre a $ 4.600 por kilogramo; vacío a $ 4.600 por kilogramo; lomito a $ 6.900 por kilogramo; milanesas a $ 5.400; y chorizo a $ 3.200 por kilogramo.

Respecto del rubro lácteo, se comercializará leche entera larga vida “Cremigal” por un litro a $ 1.200; leche en polvo “La Paulina” por 800 gramos a $ 6.900; queso rallado “La Paulina” por 40 gramos a $ 800 y queso rallado “La Paulina” por 150 gramos a $ 2.800.

Por otro lado, se ofrecerá la venta harina de trigo 000 Don Alberto por un kilo a un precio acordado de $ 700; sumado a otras variedades como harina de maíz precocida de “Molino Villafañe” por un kilogramo a $ 1.000; harina de maíz tradicional Villafañe por 800 gramos a $ 850.

Así también, se ofertará harina de maíz tradicional “Sauzalito” por un kilogramo a $ 600, y harina de maíz precocida “Doña China” por un kilo a $ 1.000.

Sumado a esto, se ofrecerá arroz Mitaí 0000 por un kilogramo a $ 1.000; arroz Mitaí Premium 00000 por un kilogramo a $ 1.200; arroz AF por un kilogramo a $ 1.200 y azúcar “Mitaí” por un kilogramo a $ 900.

En otro orden, como resultado de la participación de la empresa provincial REFSA Gas, se dispondrá de garrafas de GLP de 10 kilogramos a un precio referenciado s $ 7.500.

Otros productos

El esquema del programa provincial dispone de otros productos como pan de la PyME “Casapan” a un precio de $ 900 la bolsa; y la PyME “Gon” comercializará el kilogramo de pan a $ 850.

En paralelo, se ofertarán huevos de la “Granja Kelly”, de tamaño grande a $ 1.600 por docena y $ 3.900 el maple; aceite Golden Chef por 900 CC a $ 1.500 y yerba mate Herencia por 500 gramos a $ 1.500 y por un kilo a $ 2.900.

Acompañará la venta la empresa Nutrifor con su línea de productos congelados, como mix de vegetales a por 500 gramos a $ 1.200; mandioca por 1 kilo a $ 1.500; salsas y tucos. Además, se ofrecerá Nutrichoco por 800 gramos a $ 6.000; leche fortificada con b12 por 800 gramos a $ 6.500; mate cocido por 800 gramos a $ 6.000.

Limpieza

Por su parte, la PyME Biocleanplast ofrecerá sus productos y promociones del rubro limpieza como ser dos desodorantes para piso más una lavandina de un litro a un precio de $ 2.000; entre otras promociones.

Por último, se recordó que mañana y el sábado 20 habrá venta en los cuatro puntos fijos de manera habitual; cuyas direcciones son avenida Néstor Kirchner 1855 del barrio San Pedro; Néstor Kirchner 5595 del 12 de Octubre; Arturo Frondizi 4205 del Virgen del Rosario; y la calle Paula Albarracín 2735 del barrio Simón Bolívar de la ciudad de Formosa.

Reino Unido: el Partido Laborista barrió a los conservadores en las elecciones

Reino Unido: el Partido Laborista barrió a los conservadores en las elecciones

Se trata de la primera victoria del partido liderado por Keir Starmer desde 2010. Las elecciones anticipadas fueron convocadas por el primer ministro saliente Rishi Sunak.

Keir Starmer

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/internacionales/

De acuerdo con los resultados oficiales de las elecciones celebradas en el Reino Unido difundidos este viernes, el Partido Laborista, con 412 escaños logró la mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes, lo que significa que su líder, Keir Starmer, será el nuevo primer ministro, lo que pone fin a 14 años de Gobiernos conservadores.

Por su parte, el Partido Conservador, del actual primer ministro, Rishi Sunak, consiguió 121 bancas, seguido del Liberal Demócrata, con 71, mientras que el Partido Nacional Escocés (SNP) y el partido irlandés Sinn Féin obtuvieron 9 y 7 escaños, respectivamente.

Les siguen los candidatos independientes, con 6 escaños, el Partido Unionista Democrático de Irlanda del Norte, con 5, y el Partido Reformista, el Plaid Cymru de Gales y el Partido Verde de Inglaterra y Gales que alcanzaron 4 escaños, respectivamente. Las demás fuerzas lograron menos de dos escaños.

Es la primera vez desde 2010 que el jefe del Gobierno británico cambia por votaciones generales.

«Volver a mirar hacia adelante»

Al celebrar su victoria, Starmer aseguró que ahora el país puede «volver a mirar hacia delante, caminar hacia la mañana». «La luz de la esperanza, pálida al principio, pero cada vez más fuerte a lo largo del día. Brillando una vez más sobre un país con la oportunidad de recuperar su futuro después de 14 años», manifestó.

Las elecciones a la Cámara de los Comunes inicialmente estaban previstas para finales de enero de 2025, sin embargo, se llevaron a cabo de manera anticipada después de que Rishi Sunak decidiera disolver el Parlamento británico tras acordarlo con el rey Carlos III en mayo.

Durante la jornada electoral, los votantes británicos han elegido a 650 miembros de la Cámara de los Comunes, uno por cada distrito electoral local. Para obtener la mayoría absoluta, un partido debe ganar más de la mitad de los escaños, es decir al menos 326.