Etiqueta: narco

Detuvieron a ‘La tía’, la jefa narco que usaba a menores sin hogar como ‘soldaditos’

Detuvieron a ‘La tía’, la jefa narco que usaba a menores sin hogar como ‘soldaditos’

Las fuerzas de seguridad realizaron allanamientos donde incautaron droga y detuvieron a una mujer vinculada al comercio estupefacientes. La investigación reveló que menores de edad serían utilizados en la distribución.

Vanesa Morales

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina detuvieron a una mujer sospechada de liderar una red de microtráfico en Villa La Angostura. En los allanamientos secuestraron drogas y la investigación reveló que menores de edad serían utilizados en la distribución

El operativo se llevó a cabo en el barrio Mallín, donde residía la sospechosa junto a otras personas vinculadas a la comercialización de estupefacientes.

En su vivienda fueron encontrados 136 gramos de cocaína y 4 gramos de marihuana, además de un auto, una moto y una importante cantidad de dinero en efectivo. Los agentes que llevaron a cabo el operativo también incautaron dispositivos electrónicos que fueron utilizados para obtener pruebas.

Fuentes del caso indicaron que la investigación continúa y que podrían surgir nuevas detenciones en los próximos días.

La detenida, identificada como Vanesa Morales y con el apodo «la tía», ya había sido investigada en ocasiones anteriores y, en un procedimiento realizado en enero, se encontraron más de 2,5 kilos de droga en su domicilio. A pesar de ello, no se le dictó prisión preventiva debido a su situación familiar. Sin embargo, las pruebas recolectadas en la reciente pesquisa llevaron a la Justicia a ordenar su captura nuevamente.

Según los informes policiales, la mujer contaba con un grupo de jóvenes que presuntamente cumplían diversas funciones dentro de la estructura de microtráfico. Estos menores de edad, conocidos en el barrio como “soldaditos”, estarían involucrados en la distribución de droga y en otras actividades ilícitas. Las autoridades investigan el grado de participación de cada uno de ellos.

Respecto a sus propios hijos, la mujer había perdido la custodia debido a sus actividades y la Justicia los había enviado a un hogar de acogida.

Diferentes organismos de seguridad han seguido de cerca las actividades de la detenida, debido a la reiteración de delitos relacionados con la venta de droga. En más de una oportunidad, se le incautaron sustancias ilegales en su poder, y su domicilio fue objeto de allanamientos. La Justicia deberá definir ahora si se le impondrá prisión efectiva o alguna otra medida cautelar.

El impacto del microtráfico en la comunidad ha generado preocupación entre los vecinos del barrio Mallín, donde el consumo y la venta de droga han afectado a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Las autoridades buscan reforzar los controles y ampliar las investigaciones para desarticular por completo la red delictiva en la región.

 

Un muñeco carpincho gigante detuvo a un narco con gran cantidad de drogas

Un muñeco carpincho gigante detuvo a un narco con gran cantidad de drogas

En medio de la celebración del San Valentín, un grupo comando de la Policía Nacional de Perú logró engañar a un traficante.

Lima (Perú) - COn un disfraz de carpincho

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las autoridades policiales de Perú anunciaron este viernes la captura de Yair Solís Carrillo, un traficante de droga con antecedentes, en un hecho fuera de lo común por la actuación del llamado de un muñeco gigante conocido como el «Capibara (carpincho) del amor».

En el marco del día de San Valentín, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), que forman parte del Grupo Ternaconocido por su capacidad de trabajar encubierto en diversas circunstancias, inventaron una promoción que incluía el disfraz del popular roedor.

En un video difundido de la PNP, se observa cómo una mujer engaña a Solís para que abra la puerta. «Tenemos una sorpresa para ti. Aquí tienes tu regalo», añadió la joven al momento que el carpincho entra a la vivienda en el distrito de Lurín, departamento de Lima.

El traficantede drogas, cakificado por el Ministerio del Interior como narco, tenía más de 1.700 envoltorios de pasta básica de cocaína y marihuana.

Un procedimiento celebrado y cuestionado

Mientras algunos usuarios alababan el ingenio policial, otras personas criticaron que se divulgara el accionar para detener al delincuente. Uno de ellos, el abogado Ricardo Elías Puelles, incluso publicó un hilo con interrogantes legales.

«¿Ingresaron con orden de allanamiento judicial? De ser así, ¿dónde está el fiscal?», preguntó en su cuenta en X. «Viralizar la intervención puede generar la impunidad del caso«, advirtió.

En ese sentido, Puelles indicó que el Tribunal Constitucional tiene jurisprudencia en contra de este tipo de operativos. «Si se sospechaba que había droga en el inmueble, se debió solicitar autorización para el allanamiento», añadió.

Por su parte, el coronel y jefe del Escuadrón Verde de la PNP, Pedro Rioja Tipto, resaltó el accionar. «En esta ocasión, fecha de San Valentín, hemos buscado mimetizarnos con el personaje de capibara (carpincho) por ser, actualmente, un personaje popular y querido. Al momento de intervenir, nadie se imaginaba que detrás de ese disfraz estaba un Terna», dijo a la prensa local.

 

Cayó una banda de narcos que operaba en Formosa y secuestraron casi tres toneladas de marihuana

Cayó una banda de narcos que operaba en Formosa y secuestraron casi tres toneladas de marihuana

En esta ciudad, el procedimiento fue realizado por grupos de élite de la Policía bonaerense en el barrio El Quebranto. La organización compraba drogas en Paraguay y la cruzaba en canoas

Cayó una banda de narcos que operaba en Formosa y secuestraron casi tres  toneladas de marihuana - Diario La Mañana
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Una organización narco que operaba en Formosa, el conurbano y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cayó tras una serie de allanamientos ejecutados por dos grupos de élite de la Policía Bonaerense, en los que incautaron unos 3 mil kilos de marihuana, armas, municiones, vehículos y dinero en efectivo. En total, son nueve los detenidos.

En una primera etapa de los procedimientos, ordenados por el Juzgado Federal N°2 de Morón, se allanó una vivienda ubicada en el barrio El Quebranto de la ciudad de Formosa, donde se detuvo a un hombre y una mujer.

La organización narco compraba droga en Paraguay, la cruzaba en canoas hasta Formosa y, luego, la trasladaba a La Matanza. Sus principales integrantes fueron detenidos por grupos de élite de la Policía de la Provincia de Buenos Aires tras diversos allanamientos.

Según lo detallado en la investigación, uno de los líderes de la banda que utilizaba canoas para traer la droga al país fue identificado como “Dante”, un exlugarteniente de Chaki Chan que se reposicionó en la venta de estupefacientes en el barrio Las Antenas, de Lomas del Mirador, cuando el líder narco fue apresado.

De acuerdo a lo precisado, una denuncia anónima habilitó la investigación que permitió desbaratar a la banda que contaba con estructura de trabajo para desarrollar el negocio ilegal y «soldaditos» que se encargaban de comercializar la cocaína y marihuana en el Distrito.

Tras recabar las pruebas necesarias en la causa, el Juzgado Federal Nº 2 de Morón, a cargo del juez Jorge Ernesto Rodríguez, ordenó la realización de ocho allanamientos tanto en ese distrito como en la provincia de Formosa y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en donde la organización tenía ramificaciones y comenzaba el circuito de distribución de estupefacientes.

Logística en canoas

En una primera etapa de los procedimientos, ordenados por el Juzgado Federal N°2 de Morón, se allanó una vivienda ubicada en el barrio El Quebranto, de la ciudad de Formosa, donde se detuvo a un hombre de 43 años y una mujer, de 46 años.

En el allanamiento de una vivienda en el Circuito Cinco de Formosa actuaron efectivos de los grupos Jaguar y PATAMO de las UTOI (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas).

Además de los dos detenidos en el lugar, que funcionaría como centro de acopio de la droga, los agentes incautaron 72 bultos de marihuana con un pesaje total de 2.920 kilos; un revólver calibre 38 largo; una pistola calibre 22 y 53 municiones intactas, canoas, con la que la banda cruzaba la droga por el río Paraguay, según determinó la investigación.

Al mismo tiempo, secuestraron dos celulares, una camioneta Toyota Hilux y un equipo portátil de handies.

En una segunda etapa, en un taller de la Ciudad Autónoma hallaron dos kilos de cocaína, dos kilos de marihuana, una balanza de precisión, una máquina para contar dinero, un Ford Fiesta y dos millones de pesos en efectivo.

Por último, en La Matanza incautaron 21 panes de marihuana por un peso de 16 kilos y 400 gramos, documentos de interés para la causa y tarjetas de débito y crédito. Durante este operativo, detuvieron al líder de la organización narco.

“Las tres toneladas de marihuana, por ejemplo, se descubrió que la llegaban a vender en 45 días. A razón de unos 3.000.000 de dólares que cuesta en Paraguay, tras cortarla llegaban a ganar unos USD15 millones en un mes y medio”, explicó Javier Alonso, ministro de Seguridad Bonaerense, tras la captura de los nueve detenidos, cinco varones y cuatro mujeres: todos de nacionalidad paraguaya.

Fuerzas especiales

Jaguar es el grupo de élite de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la policía provincial de Buenos Aires. La UTOI es una fuerza especial que está preparada para actuar en cualquier lugar.

Por otro lado, la Policía de Acción Táctica (PAT) es una fuerza policial que se creó para actuar en zonas urbanas complejas. La PAT disuade y neutraliza situaciones, y se coordina con las otras dependencias policiales.

Bullrich dijo que la amenaza narco podría ser de una banda de Buenos Aires

Bullrich dijo que la amenaza narco podría ser de una banda de Buenos Aires

La ministra de Seguridad dijo que quieren “redoblar los esfuerzos contra la narcocriminalidad”, a la vez que aseguró que “va a ser un fin de año tranquilo”.

Patricia Bullrich: Manejamos la hipótesis de que podría ser una banda de Buenos Aires.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich indicó este lunes que los especialistas en ciberseguridad bajaran la hipótesis de que la organización narco terrorista que aparece en el video en el que amenazan de muerte al gobernador Maximiliano Pullaro, a ella y al pueblo argentino “puede ser de Buenos Aires” y remarcó que se van a “ocupar de endurecer las condiciones en las cárceles».

«Manejamos la hipótesis de que podría ser una banda de Buenos Aires», reveló Bullrich en declaraciones a Radio Rivadavia, a la vez que añadió: “Mantener y profundizar el régimen de alto riesgo que es del que hablan ellos en el video sobre las cárceles, sin celulares y prácticamente sin visitas».

Además, manifestó: “Vamos a lanzar un plan para reforzar las zonas de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza y Tucumán. Nosotros vamos a estar donde haya bandas y violencia. Queremos redoblar los esfuerzos contra la narcocriminalidad».

Asimismo, reclamó al Congreso la sanción de la Ley Antimafias, que apuesta a penar a los que delinquen de manera organizada, en el período de sesiones extraordinarias al sostener que se trata de «un instrumento fundamental para lograr el éxito”.

Por su parte, destacó el trabajo conjunto con el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Javier Alonso, y reveló que hay acuerdos para “endurecer las condiciones en las cárceles”. “Todo está en investigación. Con el Ministerio de Seguridad de la Provincia trabajamos codo a codo contra las bandas sin ningún tipo de problema”, puntualizó.

«Colaboramos con ellos para que el país y los ciudadanos de Buenos Aires vivan mejor y vivan más tranquilos, así que es nuestra obligación no mirar de dónde vienen y de qué partido son en el ámbito de la seguridad. Es una instrucción muy precisa del Presidente», confesó, y añadió: “Donde haya violencia, donde haya bandas, donde nosotros podamos con las Fuerzas Federales apoyar y colaborar, ahí estamos”.

Tras la viralización del video, Bullrich insistió: La reacción es redoblar los esfuerzos. Generar, mantener y profundizar este régimen de alto riesgo que los tiene en las cárceles, sin los privilegios que tenían antes en las cárceles. Sin celulares, y casi prácticamente sin visitas”.

Para la ministra, las restricciones han generado un cambio, por lo que la cartera que lidera tiene el objetivo de reforzar las garantías para que “estos delincuentes no tengan ninguna capacidad en las cárceles de acción”.

Por último, hizo anticipó que su ministerio activará el protocolo de seguridad en la próxima manifestación fechada el jueves de esta semana, que convoca parte activa del sindicalismo, y vaticinó “un fin de año tranquilo”.

 

Feroz tiroteo entre narcos en el Barrio 20 de Villa Lugano provoca un muerto y varios heridos

Feroz tiroteo entre narcos en el Barrio 20 de Villa Lugano provoca un muerto y varios heridos

Dos familias de criminales se tirotearon para ajustar cuentas. El joven asesinado tenía antecedentes por robo y varios heridos, por venta de drogas.

Feroz tiroteo entre narcos en el Barrio 20 de Villa Lugano provoca un muerto y varios heridos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un tiroteo por un ajuste de cuentas entre narcotraficantes de vieja data se produjo en la madrugada de este domingo en el Barrio 20 de Villa Lugano, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), con trágico saldo de al menos un muerto, varias personas heridas y un detenido.

Efectivos de la Policía de la Ciudad detuvieron a un sujeto que que asesinó a un joven de 17 años en las primeras horas de esta mañana, como consecuencia de una vieja disputa entre familias de delincuentes.

Fuentes policiales revelaron que tanto el joven muerto como los agresores tenían antecedentes penales por robos y venta de drogas, entre otros delitos.

Precisamente, el pasado viernes 22 -34 horas antes del tiroteo de este domingo, el secretario de seguridad porteño, Diego Kravetz, informó a través de su cuenta de X, que «en un nuevo operativo de saturación y control en Barrio 20, detuvimos a cuatro personas por posesión de drogas, atentado y resistencia a la autoridad. Los imputados, dos argentinos y dos paraguayos, ya están a disposición de la justicia. Seguimos trabajando en todos los barrios de la Ciudad para garantizar la tranquilidad de los vecinos».

El tiroteo

El hecho ocurrió en la esquina de las calles Coronel Martiniano Chilavert y Araujo en el Barrio 20, lugar al que el personal policial se desplazó debido al llamado de varios vecinos que escucharon los disparos.

Al llegar al lugar se encontraron con dos heridos de bala, que fueron trasladados inmediatamente al Hospital Cecilia Grierson.

Asimismo, otros cuatro heridos de bala ya se encontraban en el hospital Piñero cuando los policías llegaron al lugar del enfrentamiento.

La Policía de la Ciudad logró dar con el autor del crimen en el hospital, donde estaba siendo atendido por dos disparos en la pierna, y posteriormente se procedió con su detención.

En el lugar del enfrentamiento se secuestró un arma de fuego sin marca ni inscripción.

Al chequear por sistema los datos de los implicados, surgió que el joven fallecido contaba con dos antecedentes por robo con fechas del 31 de agosto de 2023 y del 1 de noviembre de 2023, agravados por ser en poblado y en banda, y por escalamiento y uso de arma de fuego respectivamente.

En tanto, otro de los heridos de 30 años registra dos infracciones a la Ley de Drogas número 23.737 en mayo y octubre de 2022.

Las autoridades judiciales dispusieron una serie de operativos para ubicar y detener a todos los responsables del tiroteo.

 

México: pánico en Sinaloa por ola de violencia entre bandas narco

México: pánico en Sinaloa por ola de violencia entre bandas narco

El estado mexicano vive días de caos debido a la guerra entre dos fracciones del Cártel de Sinaloa, tras la detención de Ismael ‘El Mayo Zambada’ en julio.

México: pánico en Sinaloa por ola de violencia entre bandas narco

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El estado de Sinaloa, en México, se ha visto sacudido por enfrentamientos y ataques armados entre organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico y las fuerzas policiales y armadas.

En las últimas 24 horas se registraron hechos de violencia en la región de Tres Ríos y en otros puntos de la capital del estado, Culiacán, a pesar de la llegada de al menos 600 efectivos del Ejército. En varios videos difundidos en redes sociales, se observa cómo los ciudadanos intentan resguardarse en restaurantes y comercios del intercambio de disparos.

También se registraron enfrentamientos cerca del centro comercial Cuatro Ríos, como consecuencia de los cuales cientos de personas tuvieron que ser evacuadas.

Violencia narco provoca 51 muertos

Los hechos se producen en medio de una ola de violencia en Sinaloa que hasta el jueves ya había dejado 51 muertos en enfrentamientos entre bandas criminales.

Hasta hace unos meses, el Cártel de Sinaloa sufría una dura pelea interna de liderazgos entre Ismael ‘El Mayo Zambada’ y «Los Chapitos» (hijos del Chapo Guzmán). A fines de julio, en un confuso operativo que las autoridades estadounidenses todavía no han aclarado por completo, ‘El Mayo’ fue detenido en un aeropuerto de Texas junto con Joaquín Guzmán López, uno de Los Chapitos. El Gobierno mexicano no participó del operativo y se enteró con los hechos ya consumados.

Después de la sorpresa inicial, se extendió la versión, todavía no comprobada, de que Guzmán López habría secuestrado, con el apoyo de agentes de EE.UU. a Zambada, como parte de las disputas en el Cártel de Sinaloa.

Desde entonces se temió una crisis de violencia que finalmente estalló. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró el jueves que los enfrentamientos son responsabilidad de EE.UU. por haber detenido de manera ilegal y unilateral a Zambada.

 

Rosario: detienen a capo narco acusado de homicidio

Rosario: detienen a capo narco acusado de homicidio

Tras el asesinato de un cabecilla de otra banda, fue detenido «El Tano», un capo narco que había escapado a Rosario.

Detuvieron a capo narco en Rosario

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El líder de una banda narco, que estaba prófugo de la Justicia por un homicidio, fue detenido por la Policía Federal Argentina en Rosario. El hombre de 32 años, conocido como «El Tano», es señalado por matar al cabecilla narco de una banda rival.

La captura del líder narco ocurrió en las últimas horas tras una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad de la Nación por el caso en el que Matías Serrano, cabecilla narco, se enfrentó a tiros con el detenido y allí recibió un disparo en la cabeza.

Según señala el expediente, la disputa se originó por el dominio del territorio. Tal fue la balacera que hasta un vecino recibió varios disparos, por lo que estuvo varios días internado en el Hospital Argerich en la Ciudad de Buenos Aires.

Ese día, la Policía logró capturar a Ramón, socio de «El Tano», mientras que el líder se dio a la fuga. Después de varios meses de investigación se logró detenerlo en la ciudad santafesina.

Según el medio El Ciudadano, se realizaron diversas pericias para hallar al acusado cómo análisis de redes sociales, fuentes de datos abiertas e información específica de datos de telefonía celular, impactos de antenas y geolocalizaciones.

Luego de varias pesquisas de incógnito, se logró reconocer al prófugo por un tatuaje en la cabeza de un dragón de estilo azteca. Cuando observó la presencial policial intentó fugarse a pie, pero fue detenido en la intersección de las calles Felipe Moré y Gaboto.

Al ser identificado se constató que se trataba de «El Tano» y que cuenta con varios antecedentes penales por encubrimiento, robo agravado por el empleo de arma de fuego y amenazas agravadas.

«A rendir cuentas frente a la Justicia! Las hacen, las pagan», expresó Patricia Bullrich.