Día: 20 de diciembre de 2024

Insfrán entregará viviendas en el barrio La Nueva Formosa

Insfrán entregará viviendas en el barrio La Nueva Formosa

Se trata de un conjunto habitacional de 585 viviendas, incluyéndose 25 unidades adaptadas para personas con discapacidad motriz

Insfrán entregará viviendas en el barrio La Nueva Formosa - Diario La Mañana

Fuente: ://https_www.lamañanaonline.com.ar
El gobernador de la provincia de Formosa Gildo Insfrán encabezará este viernes 20 el acto de entrega de viviendas del barrio La Nueva Formosa.

La ceremonia tendrá lugar en la intersección de la avenida Los Paraísos y Fotheringham a partir de las 18,15 horas, oportunidad en la cual el primer mandatario provincial entregará el título de propiedad y la llave de la unidad habitacional a las familias que resultaron adjudicatarias, durante sorteo público.

Características

Se trata de un conjunto habitacional de 585 viviendas, incluyéndose 25 unidades adaptadas para personas con discapacidad motriz. Cada una de ellas cuenta con dos dormitorios, cocina – comedor, sanitarios completos, lavadero y patio.

A su vez, complementan estas viviendas la infraestructura de red eléctrica, alumbrado público, red de agua potable, desagües pluviales, desagües cloacales y red vehicular totalmente enripiada con la utilización de polímeros.

 

El Gobierno entregará este viernes la sidra y el pan dulce en la provincia

El Gobierno entregará este viernes la sidra y el pan dulce en la provincia

Este viernes, el Gobierno provincial concretará la entrega de las tradicionales sidra y pan dulce en toda la provincia, en ocasión de las Fiestas de Fin de Año.

El Gobierno entregará este viernes la sidra y el pan dulce en la provincia  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

El arquitecto Edgar Pérez, subsecretario de Defensa al Consumidor, comentó que este jueves, a pesar del mal tiempo, se reunieron en la zona de carga y abastecimiento del barrio San Miguel para realizar el envío de las cajas a las diferentes jurisdicciones de la ciudad.

“Es un trabajo que todos los años lo realizan los compañeros”, indicó, valorando “el compromiso militante de todos, el trabajo territorial que llevan a cabo los equipos de cada barrio, garantizando de esta manera la llegada de la bolsa con la sidra, el pan dulce y la salutación del gobernador Gildo Insfrán a cada hogar formoseño”.

Asimismo, recordó que en total, en toda la provincia, “se entregarán unas 250 mil bolsas”, y señaló que “las localidades del interior provincial fueron las primeras en recibir el envío de las mismas para que cada Municipio trabaje en la logística de entrega”.

Por suerte, el trabajo militante está en todo el territorio”, realzó.

Por último, brevemente se refirió a la postura de la oposición ante esta acción, expresando que “intentan descalificar este acto que hace el Gobierno de Formosa, con recursos propios y por decisión del gobernador Gildo Insfrán”.

“Esto que se vive en la provincia es único ejemplo en la Argentina”, acentuó, y pidió a la oposición que en vez de criticar “podría cumplir lo que en algún momento dijeron, salir a militar casa por casa, porque hasta ahora es lo que menos vimos”.

Además, agregó que “al menos podrían tener un gesto similar y acercarle algo a las familias formoseñas”, pero aseguró que “eso nunca va a suceder”; sin embargo, “el gobernador Insfrán siempre cumple”, cerró.

Vera: “El fallo no sorprende ni cambia nada, aunque es un gravísimo precedente para el federalismo argentino”

Vera: “El fallo no sorprende ni cambia nada, aunque es un gravísimo precedente para el federalismo argentino”

El diputado provincial Rodrigo Vera se refirió al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante el cual se declaró la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Carta Magna provincial, referente a la posibilidad de reelecciones para los mandatos de gobernador y vicegobernador de la provincia.

Vera: “El fallo no sorprende ni cambia nada, aunque es un gravísimo  precedente para el federalismo argentino” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Al respecto, explicó que la Corte aclara que toma esa decisión ‘con el alcance indicado en el considerando 15’, es decir, “reconociendo que no puede inmiscuirse en el poder constituyente local, que es el único legitimado para decidir sobre la redacción de ese artículo, lo cual ya fue previsto por el Gobernador de la provincia al enviar el proyecto de ley de declaración de necesidad de reforma de la constitución provincial en el mes de octubre”.

Recordó Vera que “en el mensaje de elevación de ese proyecto de ley, el gobernador Insfrán enumeró los objetivos generales para reformar la Constitución Provincial, incluyendo entre ellos el ‘afianzar el sistema representativo, republicano y democrático, previendo nuevas regulaciones sobre los derechos políticos a elegir y ser elegidos”.

“De esta manera, ya quedó habilitada la discusión del artículo 132 y su redacción final no dependerá ni de la Corte Suprema ni de lo que diga nadie en Buenos Aires, sino que dependerá de lo que resuelva el pueblo formoseño votando a los convencionales constituyentes que darán la forma final al texto constitucional”, ahondó.

En esta misma línea, expresó el legislador provincial que “por esta razón, que es consecuencia del sistema federal argentino y que la propia Corte reconoce, es que para el ámbito local la sentencia no tiene mayores consecuencias, ya que el proceso de reforma constitucional ya está en marcha y será la convención constituyente la que establecerá nuestras regulaciones sobre los derechos políticos”.

Cláusula

“En este marco, no deja de ser interesante notar que la Corte Suprema cita en su fallo una causa de Santiago del Estero de 2013 donde se declaró la validez de una cláusula transitoria incorporada en el nuevo texto constitucional local que aclaraba que el mandato a gobernador al momento de la reforma ‘deberá ser considerado como primer período’, cláusula similar a la incorporada en la reforma de la constitución nacional de 1994 en relación al mandato presidencial. Interesante análisis”, consideró.

En respuesta a las reacciones de dirigentes opositores en relación al fallo, Vera respondió que “es hasta cómico verlos festejar una sentencia que no cambia en nada el camino institucional ya trazado en Formosa, y celebrar una supuesta ‘proscripción’ que la Corte no dispone en su resolutorio”.

“Por el contrario, en un pasaje del fallo se señala textualmente que es un límite de la discusión y un extremo ‘la proscripción de un candidato como resultado de su imposibilidad de competir ilimitadamente’, así como la personalización del poder según su criterio, y hasta recuerdan negativamente al nefasto decreto-ley 4161 de marzo del 1976 mediante el cual la Revolución Fusiladora proscribió al P.J. y al General Perón”, destacó.

No obstante, señaló el diputado, que “al parecer un juez sí añora ese decreto de la dictadura, ya que Rosenkrantz llega al ridículo de opinar en su voto particular que el Gobernador no debió ser habilitado para competir en las elecciones pasadas, olvidándose del pequeño detalle de su enorme legitimidad democrática por haber sido elegido por el 70% del pueblo formoseño, apoyo sin igual en la Argentina”.

“Igual poco dura su razonamiento antidemocrático porque concluye en la inalterabilidad del mandato vigente hasta 2027, por más que el diputado radical (Fernando) Carbajal grabe videos diciendo lo contrario y demostrando nuevamente que solo pudo llegar a juez federal a dedo y salteándose lo concursos, ya que difícilmente los hubiera aprobado”, apuntó.

Precedente

Vera, abogado y especialista en Derecho Constitucional, argumentó que, si bien el fallo de la Corte Suprema no sorprende ni cambia nada, “es un gravísimo precedente para el federalismo argentino”, porque “es la primera vez en la historia que la Corte avanza declarando la inconstitucionalidad de un artículo de una Constitución provincial, que es reflejo del poder constituyente local ni más ni menos, y en materia de derecho público local electoral, que es una materia no delegada por las provincias a la Nación”.

“Esto ocurre sin que haya una violación de ninguna norma de la Constitución Nacional por parte de la Constitución formoseña, sino a partir de una laxa interpretación de un nuevo concepto de ‘república’ donde la ‘alternancia’ reemplaza al requisito de periodicidad, algo que ni siquiera existe en los 16 estados de los Estados Unidos, que es de donde tomamos como Nación el diseño de la república constitucional”, expuso.

Y advirtió: “Esto es un gravísimo precedente para el federalismo argentino, ya que la letra de las constituciones provinciales dependerá de los criterios de interpretación que vayan tomando los jueces, aún en materias ajenas a su competencia, como ocurre en este caso y como hasta Rosenkrantz lo reconoce al final de su voto”.

Reforma

A modo de conclusión, Vera ratificó que “este fallo no cambia el proceso de reforma constitucional que iniciamos en octubre”, sino que, por el contrario, “ratifica al poder constituyente local como el único habilitado para definir el fondo de esta cuestión, que es la redacción del artículo 132 de la Constitución Provincial”.

“Tampoco cambia el escenario político, por más que la oposición crea que desde Buenos Aires les pueden conseguir los votos que los formoseños les niegan en las urnas”, aseguró.

“A pesar de los que creen que aun somos territorio nacional, el pueblo formoseño elige soberana y libremente cada vez que es convocado, y así lo hizo el año pasado votando contundentemente por el Modelo Formoseño y por la conducción de Gildo Insfrán. Estoy seguro de que lo mismo ocurrirá en los comicios que se avecinan el año que viene porque somos un pueblo esclarecido y dueños de nuestro propio destino”, concluyó.

Se acabó la reelección indefinida de Insfrán en Formosa por decisión de la Corte Suprema

Se acabó la reelección indefinida de Insfrán en Formosa por decisión de la Corte Suprema

La Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la reelección indefinida del gobernador en Formosa. El fallo fue unánime.

Gildo Insfrán

COMODORO PRO LODICE,

FORMOSEÑOS REFORMEN LA CONSTITUCIÓN

La Corte Suprema de Justicia declaró la inconstitucionalidad del artículo de la Constituciòn de la provincia de Formosaque habilita la reelección indefinida del gobernador.

El fallo afecta directamente al mandatario de esa provincia, el Gildo Insfrán, que lleva ocho períodos consecutivos desde 1995) al frente del Poder Ejecutivo formoseño. El máximo tribunal del paìs resolvio de ese modo un amparo que presentó la Confederación Frente Amplio Formoseño contra el nuevo mandatos consecutivos Gildo Insfrán, para el período 2023-2027.

Por unanimidad, los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz concluyeron que la cláusula de la constitución provincial que le permitió competir en las elecciones, y quedarse en el poder durante tres décadas, es contraria a la Constitución Nacional, Ley SUprema para todos los argentinos.

Rosatti y Maqueda en forma conjunta, y Lorenzetti en un voto en la misma línea, sostuvieron que en Formosa se debe llevar adelante una reforma constitucional que cambie la normativa actual.

Insfrán terminará su último mandato el 10 de diciembre de 2027

En tanto, Rosenkrantz sostuvo que el gobernador no debió haber sido habilitado para presentarse y declaró la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Constitución provincial que permitió el ejercicio ininterrumpido del poder por parte de Insfrán.

No obstante, concluyó que, con el objetivo de respetar la vida institucional de la provincia y el principio republicano, el gobernador puede terminar su mandato. “Es por ello que en el presente caso se dispondrá que el actual gobernador podrá terminar el mandato que culminará el 10 de diciembre de 2027″, dijo

Hay que recordarle a Rosenkrantz, que la reforma de la Constitución Provincial fue impulsada por el entonces Gobernador Vicente Bienvenido Joga, no por quien usufructuó el beneficio constitucional y que el pueblo lo avaló las veces que se presentó, cosa de la que no pueden ufanarse los Supremos que ocupan a perpetuidad sin que nadie los haya votado

Banco Formosa y el Gobierno provincial impulsan el consumo con el acuerdo «Felices Fiestas Formoseñas»

Banco Formosa y el Gobierno provincial impulsan el consumo con el acuerdo «Felices Fiestas Formoseñas»

El Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, en conjunto con Banco Formosa, presenta «Felices Fiestas Formoseñas»

Banco Formosa y el Gobierno provincial impulsan el consumo con el acuerdo "Felices  Fiestas Formoseñas" - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Una iniciativa para dinamizar la economía local durante las celebraciones de fin de año. Con beneficios exclusivos para consumidores y comercios, este programa busca fomentar el consumo y fortalecer la actividad económica en toda la provincia.

Beneficios para usuarios de Onda Siempre y Chigüé

Los clientes de la billetera digital Onda Siempre disfrutarán de un reintegro del 30% en compras realizadas en comercios adheridos, con un tope mensual de $ 50.000. Por su parte, los usuarios de la tarjeta Chigüé obtendrán un reintegro del 20%, con un tope de $ 6.000, y podrán acceder a la opción de hasta 3 cuotas sin interés en sus compras en comercios adheridos que podrán consultar en www.bancoformosa.com.ar.

 

Apoyo a comercios locales

Los comercios que operen con la billetera digital de Banco Formosa Siempre también se beneficiarán con un reintegro del 20% en ventas realizadas durante el período promocional, que abarca del 14 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025. Este beneficio tiene un tope mensual de $ 100.000.

Un esfuerzo conjunto por la economía formoseña

Desde el Banco Formosa destacaron que «Felices Fiestas Formoseñas» es un ejemplo de cómo las herramientas financieras pueden integrarse a las políticas públicas para generar impacto positivo en la economía local. El programa se suma a los esfuerzos de la provincia por promover el consumo responsable y apoyar a las familias durante las fiestas.

Con esta alianza, Banco Formosa reafirma su compromiso con los formoseños, proporcionando soluciones financieras accesibles y beneficiosas que contribuyen al crecimiento económico de la región. Los clientes ya pueden acceder a estos beneficios a través de Onda y Chigüé, fortaleciendo el consumo en los comercios locales adheridos.

Banco Formosa presentó a su vocera oficial

En un sencillo encuentro realizado en Casa Central este miércoles 18, el gerente general de la entidad, Lic. Daniel Padin, presentó a la Lic. Brenda Sarmiento como vocera oficial del banco ante los medios de difusión. Esto da inicio a un nuevo vínculo para una comunicación más directa, ágil y fidedigna.

 

Instrumentar esta vocería refleja el compromiso de Banco Formosa para potenciar su comunicación con clientes y comunidad.

Disponen amplio operativo policial en inmediaciones a los bancos y cajeros

Disponen amplio operativo policial en inmediaciones a los bancos y cajeros

La Policía provincial informó que reforzó las acciones preventivas de seguridad en inmediaciones a las entidades bancarias y cajeros automáticos de todo el territorio provincial.

Disponen amplio operativo policial en inmediaciones a los bancos y cajeros  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

En la zona del microcentro capitalino, efectivos de la Comisaría Seccional Primera, del Departamento Informaciones Policiales, Zona Uno del Comando Radioeléctrico Policial y la Sección Motorizada Alacrán, coordinan estrategias de prevención en forma conjunta.

 

Idéntico trabajo se realiza en el Distrito Cinco, con integrantes de la Delegación de la Unidad Regional Uno y otros barrios de la ciudad que disponen de cajeros automáticos.

También se despliega personal policial en las principales avenidas, plazoletas e inmediaciones a comercios.

A estas actividades se suman las recorridas de los móviles y el apoyo de la Sección Motorizada de la fuerza, más el personal de civil con el objetivo de evitar ilícitos.

Este trabajo se inició en la madrugada de este jueves y se extenderá hasta el horario de cierre de la actividad bancaria durante los días de pago de haberes; no obstante, permanecerán efectivos en inmediaciones a los cajeros.

Patricia Bullrich le respondió a Villarruel: «Los argentinos ya no toleran la cobardía ni el oportunismo político»

Patricia Bullrich le respondió a Villarruel: «Los argentinos ya no toleran la cobardía ni el oportunismo político»

La ministra de Seguridad salió a contestar a través de las redes sociales a las críticas que la vicepresidenta había realizado sobre ella horas antes por la detención del gendarme argentino en Venezuela.

Cruce entre Bullrich y Villarruel. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Sra. Vicepresidente: Resulta vergonzoso que utilice a Nahuel Gallo para juntar likes, y además elimine el tuit cuando la repercusión no es la esperada. Los argentinos ya no toleran la cobardía ni el oportunismo político”, contestó la funcionaria luego de que la Vicepresidenta asegurara que ella no hubiera dejado que el oficial viajara al país que está bajo el régimen de Nicolás Maduro.

Luego agregó: “Es claro que usted habla con total desconocimiento de los canales y mecanismos administrativos que rigen en el marco de la Gendarmería Nacional. La autorización de viajes se otorga a través de la Dirección de Personal. Por eso le solicito que antes de emitir declaraciones, la próxima vez se informe”.

El posteo de Bullrich concluyó: “Por último, si quiere servir a la Patria, como argentina le pido se ocupe de frenar el descabellado e inminente aumento de sueldos en el Senado de la Nación. La ciudadanía está haciendo un esfuerzo heroico para superar la crisis heredada y no merece financiar dietas de 9.5 millones para ningún legislador.

Petri reveló que no descarta dialogar con Cristina para que interceda por el gendarme secuestrado en Venezuela

El ministro de Defensa, Luis Petri, reveló que el Gobierno Nacional está dispuesto a dialogar con la dos veces presidenta y titular del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, para pedirle que interceda en la negociación con el venezolano Nicolás Maduro por la liberación del gendarme Nahuel Gallo, secuestrado en Venezuela.

«Estamos trabajando fuertemente desde la Cancillería. Vamos a agotar todas las vías diplomáticas y vamos a hacer todos los esfuerzos para que esta detención ilegal se transforme en la liberación de este catamarqueño», sostuvo en declaraciones a La Nación +.

En la misma línea, amplió: «Acá no hay partidismo, no hay condicionamientos, tenemos que defender a un argentino que el presidente Javier Milei lo dijo con todas las letras: ïEstá secuestrado con un dictadorï. Y todos los esfuerzos y toda la ayuda de países que nos puedan ayudar y del propio kirchnerismo. Me parece que lo justifica para liberar a este gendarme y traerlo de vuelta».

Pese al pedido, cuestionó al sector que lidera de la ex vicepresidenta al remarcar la «estrecha relación» con el mandatario venezolano, y criticó la falta de pronunciamiento sobre la elección en Venezuela. «Lo que llama la atención y es vergonzoso es que hasta ahora, el kirchnerismo que tiene una profusa amistad con Maduro, que no ha condenado la dictadura y ni el proceso electoral y el fraude no se haya pronunciado para pedir la liberación del gendarme», insisto.

Asimismo, reclamó que la sociedad haga «causa común» en el reclamo por la liberación de Gallo, acusado de espía argentino por la administración chavista, y detenido e incomunicado tras viajar a Venezuela de vacaciones. Su intención era visitar a su familia, pero fue interceptado el 8 de diciembre, cuando ingresó al país desde Colombia.

Para Petri, la titular del PJ debería interceder en la situación del gendarme, y negociar su libertad: «Se lo tendría que pedir, tanta amistad que tienen, le tendría que estar reclamando la liberación», aseveró. Lo cierto es que no hay canales de diálogo abiertos entre ambas naciones producto de la tensión entre Maduro y el presidente Javier Milei. Por su parte, no descartó la posibilidad de entablar diálogo con la líder de la oposición para solicitar su intervención. «Vamos a hacer todos los esfuerzos porque acá no hay partidismo, condicionamiento ni banderías», puntualizó.

Por último, insistió en que Maduro toma de rehenes a ciudadanos de distintos «como moneda de cambio», para negociar con las naciones que no admitieron su autoproclamado triunfo electoral, aunque aclaró que su gestión no puede ser juzgada con las mismas reglas que una democracia.

Victoria Villarruel cargó contra Patricia Bullrich por el caso del gendarme argentino en Venezuela

Victoria Villarruel cargó contra Patricia Bullrich por el caso del gendarme argentino en Venezuela

“Jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela. Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de seguridad no opino de las sanciones y acciones que se deben tomar. Slds”, publicó la vicepresidenta al responder una consulta en X.

Victoria Villarruel

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La vicepresidenta Victoria Villarruel se refirió este jueves por primera vez a la situación del gendarme secuestrado en Venezuela y apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich , para habilitarlo a viajar al país caribeño gobernado por Nicolás Maduro .

La postura de quien fuera compañera de fórmula de Javier Milei fue expresada a través de sus redes sociales, donde respondió a la pregunta de un usuario que le había consultado su opinión sobre el caso de Nahuel Gallo , quien está detenido desde el pasado 8 de diciembre. , en el marco de un posteo que la titular del Senado subió para contar que estaba viendo a Los Piojos en La Plata.

“ Jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela . Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de seguridad no opino de las sanciones y acciones que se deben tomar . Slds”, respondió.

Luego de esas primeras declaraciones que parecían dirigidas a Bullrich en su condición de ministra de Seguridad y cargo de las fuerzas de seguridad, Villarruel dejó otro mensaje, donde pareció reflotar la polémica desatada hace un año, cuando desde Nación se le había prometido que los ministerios. de Seguridad y Defensa sería su ámbito de trabajo y podría allí designar a su gente.

“Como no soy del área de seguridad no opino de las sanciones y acciones que se deben tomar” , comentó brevemente. El dardo de la vice contra una de las ministras más cercanas al Presidente ocurre también en un contexto donde su vínculo con Milei se torna cada día más distante.

Sobre el secuestro de Gallo en Venezuela, Milei se había expresado en los últimos días durante un acto público en el que tildó al líder chavista de “dictador criminal” y declaró que desde su Gobierno trabajan para la liberación del oficial. Sus palabras fueron expresadas el martes en el Colegio Militar de Buenos Aires, donde encabezó una entrega de sables y medallas.

“En primer lugar, y antes de comenzar el discurso, quiero referirme al secuestro ilegal de Nahuel Gallo en Venezuela. Fue detenido por las Fuerzas de Seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro por el único delito de visitar a su pareja y su hijo «, comenzó diciendo Milei.

Luego, y mientras Argentina acelera las gestiones diplomáticas para aumentar la presión sobre Maduro, el presidente agregó: “ Exigimos su liberación inmediata y agotaremos todas las vías diplomáticas para devolverlo sano y salvo a la Argentina” .

El caso de Nahuel Gallo

La detención del gendarme argentino se dio cuando cruzaba el Puente Internacional Francisco de Paula Santander para dirigirse a la localidad venezolana de Táchira. Tenía como objetivo visitar a su pareja, Alejandra Gómez, quien es venezolana . Gallo viajó desde la capital mendocina a Venezuela con escala en Colombia para abaratar costos del traslado. Según los registros, hicieron los trámites de migraciones en el país cafetero a las 7:40 del domingo.

A las 8 realizó lo mismo del lado de Venezuela y ahí fue retenido. Tenía un vuelo a las 11 desde el Aeropuerto de San Antonio del Táchira con destino a Caracas. Nunca pudo subir al avión. El último contacto con su familia fue a las 10:54 de ese 8 de diciembre, cuando le comunicó a su pareja que estaba secuestrado.

La mujer insistió en distintas declaraciones que la única intención de su visita era pasar vacaciones familiares y desmintió las versiones que hizo circular el régimen de Maduro: “Somos gente trabajadora. Todos los que conocemos a Nahuel sabemos la clase de persona que es. Sabemos que es un tipazo, un hombre de familia, un buen hijo, excelente papá y excelente marido. Lo único que queremos es que vuelva a estar con nosotros, que nos podamos reunir en familia y que esto quede solamente como un trago amargo”. Según Bullrich, Gallo está alojado en una base de los Servicios de Inteligencia en Táchira.

Fallo de la Corte: para la UCR, Insfrán “no puede volver a ser candidato” a gobernador

Fallo de la Corte: para la UCR, Insfrán “no puede volver a ser candidato” a gobernador

El diputado Miguel Montoya, en representación de la Unión Cívica Radical, aseveró que el máximo tribunal avaló la “relación directa de causa y efecto” entre la relección indefinida y el “atraso” que existe en la Provincia

Fallo de la Corte: para la UCR, Insfrán “no puede volver a ser candidato” a  gobernador - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

ES EVIDENTE, POR SUS EXPRESIONES, QUE MONTIYA NO SALE DE SU ZONA DE CONFORT

Tras conocerse este jueves la decisión de la Corte Suprema de Justicia en respuesta a presentaciones efectuadas por abogados de la Unión Cívica Radical acerca de la legalidad del Artículo 132 de la Constitución de Formosa, que establece la reelección indefinida del gobernador y del vicegobernador, el doctor Miguel Montoya, diputado provincial y presidente del Comité Provincial de la UCR, afirmó a La Mañana que la sentencia del máximo tribunal de la Argentina es “un fallo histórico, que traspasa inclusive los límites de nuestra provincia y pone fin a todos los señores feudales eternos que hay en el país”; y evaluó que esta determinación “puede poner un fin y ser el inicio de un cambio en nuestra provincia, más allá de los nombres”.

Además, el legislador aseguró que Gildo Insfrán “no puede volver a ser candidato” a Gobernador, porque ello significaría la continuidad de un modo de ejercer el poder que fue impugnado por la UCR, y cuya objeción fue apoyada por la Corte.

 

“Lo que intentamos hacer nosotros es demostrarle a la Corte, en nuestros escritos, que no estábamos luchando por un principio republicano abstracto. Logramos probar que la reelección indefinida está directamente relacionada con el atraso que tenemos en Formosa. Es la causa principal del atraso en materia institucional, social y productiva”, explicó Montoya a este Diario.

“Acá no estábamos peleando contra una persona, sino contra un modelo, una manera de concebir el poder, que algunos creen que lo tienen por algún designio divino. Se puso fin a un instituto que hacía muchísimo daño a nuestra provincia. Lo probamos, y la Corte, en sus considerandos, nos dio por probada esa relación directa de causa y efecto entre la relección indefinida y el atraso que tenemos en Formosa. Eso es lo que más rescatamos”, especificó.

A su vez, valoró que se trató de un fallo “unánime” y que el voto de Carlos Rosenkrantz fue “más duro” que lo resuelto por los demás integrantes del máximo tribunal y que “pone inclusive en duda la validez del mandato actual de Insfrán”.

Cabe recordar que en su fallo, Rosenkrantz concluyó que, con el objetivo de respetar la vida institucional de la provincia y el principio republicano, el Gobernador puede terminar su mandato. “Es por ello que en el presente caso se dispondrá que el actual gobernador podrá terminar el mandato que culminará el 10 de diciembre de 2027”, dijo.

“Nosotros iniciamos este Expediente antes de las elecciones pasadas. Por eso, Rosenkrantz analiza como inválido este mandato”, detalló; y añadió que la Corte ordena modificar de manera “urgente” el Artículo 132.

Por lo expuesto, Montoya precisó que la UCR está esperando la convocatoria a la Convención Constituyente, pero consideró que Insfrán “va a querer modificar y eliminar la reelección indefinida, pero a partir de ahora, sin que se pueda computar el cuarto de siglo que lleva gobernando la provincia de Formosa”, por lo cual planteó que si se aplicara esa estrategia, la UCR nuevamente “iría a la Corte, para demostrar que eso es una ‘tomada de pelo’”.

No obstante, opinó que no sería necesario llegar a un nuevo planteo judicial por eventuales candidaturas de Insfrán a la Gobernación. “Yo tengo mucho optimismo de que en el caso de que se llame a una Convención Constituyente, posiblemente se lleven una enorme sorpresa de esas elecciones”, declaró.

“Si se diera una cláusula transitoria y Gildo Insfrán intenta ir por dos mandatos más, no desaparecería todo el atraso que tiene la Provincia y se habilitaría a que vivamos cuatro u ocho años con la misma situación objetiva de hecho de atraso que nosotros le probamos a la Corte y que el tribunal, en su fallo, nos dio la razón”, recalcó.

“Sería una ‘gambeta’ a lo ‘Orteguita’, para ‘gambetear’ a todo el sistema jurídico y a la inteligencia de los formoseños. Pero no creo que eso se dé”, expuso.

“‘No hay proscripción de personas… sólo hay proscripción de partidos políticos’, dice el fallo. Si Insfrán quiere ‘gambetearlo’ a lo ‘Orteguita’ sería una desobediencia y un nuevo ataque al sistema institucional. No puede volver a ser candidato la persona Gildo Insfrán”, subrayó.

En otro orden, el diputado rememoró que la UCR también presentó ante la Corte Suprema un Expediente en el cual se plantea la ilegalidad de la reelección indefinida de los intendentes, y sostuvo que ese reclamo “tiene el mismo tenor, las mismas características, la misma prueba, los mismos hechos objetivos y casi los mismos actores, con lo cual entendemos que en ese caso, el fallo va a ser absolutamente igual”, porque no observa “ninguna razón o causa, ni objetiva ni jurídica, para que la Corte, en ese expediente, tome una decisión contraria a la que tomó este jueves”.

Para finalizar, Miguel Montoya manifestó que “el objetivo principal es que en Formosa, en el 2027, haya un nuevo gobernador”, y remarcó: “No importa quién sea. Nosotros no estamos luchando contra una persona. Tiene que haber alternancia. La Corte dijo este jueves que Insfrán no puede ser más gobernador”.

Oficial: Argentina negocia un nuevo programa con el FMI

Oficial: Argentina negocia un nuevo programa con el FMI

Lo confirmó la portavoz del Fondo Monetario, Julie Kozack. «Las autoridades expresaron formalmente su interés en avanzar hacia un nuevo programa y las negociaciones están en curso», informó.

Luis Caputo y Kristalina Georgieva

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

! OIRA VEZ SOPA ¡ QUE FALTA HACE OTRO NESTOR ¡

El Fondo Monetario Internacional (FMI)Confirme este jueves el inicio de negociaciones formales con Argentina para un nuevo programa financiero que reemplace el actual de Facilidades Extendidas que vence a fin de año.

La vocera del organismo multilateral, Julie Kozack , reiteró que “ las autoridades han expresado formalmente su interés en pasar a un nuevo programa y las negociaciones están en marcha ”.

Kozack habló hoy durante la última conferencia de prensa del año del organismo que se realizó en Washington .

Refinanciación de 44.000 millones de dólares

El nuevo programa debe contemplar la refinanciación de los US$ 44.000 millones provenientes del stand by que escribió Macri en 2018, que fue redefinido en 2022 y luego ajustado en enero de este año tras la asunción de Javier Milei .

El actual programa de Instalaciones Extendidas, firmado en marzo de 2022 , expirará a finales de este año.

Consultada sobre las dos revisiones pendientes , Kozack explicó que «no es raro que las autoridades dejen que un acuerdo existente expire sin completar todas las revisiones mientras están considerando pasar a un nuevo programa respaldado por el FMI».

No obstante, cabe aclarar que la aprobación de estas dos revisiones disparaba un desembolso de US$ 1.000 millones , que ahora quedó postergado.

El Fondo destacó los impresionantes resultados de Argentina en la implementación de su programa de estabilización económica, incluyendo la reducción de la inflación , el superávit fiscal y una mejora en las reservas internacionales .

También destacó la recuperación de la actividad económica y del poder adquisitivo de los salarios

Kozack ratificó que los equipos técnicos del FMI continúan trabajando «de manera constructiva con las autoridades argentinas» para abordar los desafíos pendientes .

Si bien no se brindaron detalles sobre el nuevo acuerdo , se espera que las negociaciones avancen durante los próximos meses.