Día: 5 de diciembre de 2024

Ofrecen recompensa de $10 millones por datos de quienes amenazaron a Bullrich y Pullaro

Ofrecen recompensa de $10 millones por datos de quienes amenazaron a Bullrich y Pullaro

La cifra será asignada a quienes puedan brindar “datos útiles, precisos y concretos para identificar a los miembros de la organización criminal”.

Patricia Bullrich y Maximiliano Pullaro fueron amenazados por una supuesta banda narco-terrorista.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Con el fin de esclarecer el caso y encontrar a los responsables, el Gobierno ofrece una recompensa de diez millones de pesos para quienes puedan aportar datos sobre el episodio.

A través de la resolución 1295/24, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad ofrece una recompensa «a aquellos aportantes que brinden datos útiles, precisos y concretos para identificar a los miembros de la organización criminal, como así también detalles sobre las actividades delictivas desarrolladas por ellos, y los lugares de operación”.

La medida señala que “resulta necesario y urgente identificar a los autores de las mencionadas conductas delictivas, que constituyen un caso de gravedad institucional con trascendencia a nivel nacional e internacional”, ya que el caso «amerita una rápida y contundente respuesta del Estado”.

El video para «Pullaro y Bullrich»

La Oficina del Presidente se emitió luego de que se viralizara el video en el que advertía: “Nuestro mensaje a estas organizaciones es el siguiente: no se equivoquen, con nosotros nunca podrán. En la Nueva Argentina no hay espacio para la violencia armada. Si proceden serán enfrentados con todo el peso de la ley”.

En el video, publicado por Ramiro Marra, se ve a un grupo de jóvenes, portando armas largas y cortas, que se presentan como narcotraficantes y amenazan a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, por su política contra la delincuencia en Rosario.

 

Los crímenes de jubilados ya treparon a 192 este año y es récord

Los crímenes de jubilados ya treparon a 192 este año y es récord

En los últimos días recrudecieron los casos en el área metropolitana que engrosaron la lista elaborada por un informe especializado sobre delitos, inseguridad y violencia.

Entraderas en casas de jubilados: cada episodio es una pesadilla.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En lo que va del año se produjeron 192 homicidios y 22.100 ataques de todo tipo, siempre con el ánimo de robo, contra adultos mayores, reveló un informe especializado que destacó que 2024 se convirtió en record para este tipo de delitos.

«Nunca en un año se habían producido más de 189 homicidios y más de 20.000 casos de despojo, por lo que 2024 ya es récord en el peor sentido para nuestros jubilados», consignó el Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, de la ONG Defendamos Buenos Aires.

El estudio se realizó en base a datos extraídos de las causas penales que instruye la justicia Nacional y de los juzgados penales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, San Martín, Morón, Moreno y La Matanza, detalló el trabajo.

Pocos días atrás, Eduardo Omar Jorge Villalba, un jubilado de 69 años fue asesinado en Claypole, partido de Almirante Brown, en medio de una escena estremecedora: el hombre estaba atado de manos con el cinturón de una bata en su habitación y sin signos vitales. Luego se observó que la mesita de luz estaba revuelta y la puerta del balcón abierta. En las últimas horas, la policía detuvo a dos adolescentes.

«El expediente pasará a manos de la Fiscalía Responsabilidad Penal Juvenil Nº 06. Pero lamentablemente la vida de Eduardo no vuelve más y es muy posible que los dos asesinos queden impunes y apenas con una medida de seguridad en algún instituto de menores por un breve lapso», dijo el Dr. Javier Miglino, experto en Criminología y director de Defendamos Buenos Aires.

En otro caso de similares características varios delincuentes ingresaron por la parte trasera de una vivienda donde vive un jubilado y, tras torturarlo por varias horas, le robaron absolutamente todo.

El hecho ocurrió en San Isidro y los delincuentes, que ingresaron a la morada con propósito de robo y torturaron durante 12 horas a una persona mayor, son en un caso un mayor de 18 años y en los otros tres se trata de menores.

Más casos gravísimos

Semanas atrás, el cadáver de un comerciante de 72 años apareció atado, con signos de estrangulamiento y golpes en la cabeza, dentro de la vivienda que era habitada por la víctima. El homicidio se consumó en el interior de un barrio privado, en el oeste del conurbano bonaerense.

Las pesquisas policiales apuntan a que varios ladrones (entre ellos «una viuda negra») serían los responsables del violento hecho, tras establecerse que en el escenario del crimen faltaban una camioneta y el teléfono celular del septuagenario. La víctima fue identificada como Luis María Schroeder.

El hecho se descubrió cuando una hija del hombre, de 48 años, arribó a la finca en la que residía su progenitor, en el complejo Terrazas del Sol, a una cuadra del Acceso Oeste. Al ingresar a la casa, la mujer observó el cuerpo de su padre, atado, desnudo y tendido en el sector del baño.

En otro caso similar, tiempo atrás la policía de Monte Grande detuvo a tres delincuentes acusados de haber asesinado a una jubilada tras incendiar su vivienda durante un robo. El cuerpo de la mujer de 71 años fue hallado por los Bomberos que habían sido llamados por los vecinos de Ramona de Jesús Meneses ante la presencia de llamas que salían de su vivienda.

Cuando los bomberos lograron sofocar las llamas se confirmó el hallazgo de una mujer muerta. La UFI N°3 de Esteban Echeverría caratuló la causa como Homicidio criminis causae, es decir, mataron para asegurarse impunidad luego del robo.

En otro caso conmocionante un jubilado de 75 años fue asesinado a golpes en su casa de la localidad de Parque San Martín, del partido bonaerense de Merlo. La víctima fue torturada y al momento de hallar el cadáver, se encontró que estaba atado de pies y manos con un cinto y una bufanda que le tapaba la boca.

El hecho ocurrió en la calle Lourdes al 1200 y fue descubierto por el hijo de la víctima que fue identificada como Miguel Ángel Lavaselli. Miguel Ángel tenía los anillos de compromiso propio y de quien fue su esposa, una cadenita de oro y unos dijes que habían sido de la señora.

«Una vez más se trató de una de las tantas bandas que salen a recorrer las calles de Capital Federal y Gran Buenos Aires en busca del ‘oro manchado con sangre’ como lo bautizamos en Defendamos Buenos Aires. Ese oro se extrae cortándole dedos a los ancianos, torturándolos de todas formas y en última instancia matándolos como ocurrió en Merlo», indicó Miglino.

 

El conductor que murió en Panamericana se despidió de su familia previo al choque

El conductor que murió en Panamericana se despidió de su familia previo al choque

Diego Agustín Martínez tenía 25 años y este martes falleció tras estrellarse contra una cabina de peajes de la autopista.

Diego Agustín Martínez tenía 25 años y este martes falleció tras estrellarse contra una cabina de peajes de la autopista.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El conductor de 25 años que murió tras chocar de manera brutal contra una cabina de peajes de la autopista Panamericana se había despedido de sus familiares en redes sociales previo al accidente. Según indican, estaba deprimido por la muerte de un amigo.

Diego Agustín Martínez falleció este martes por la mañana tras estrellar su auto contra una cabina de peajes. Con el correr de las horas se dio a conocer una historia detrás que podría dejar en claro que se trataría de un suicidio.

Es que la propia víctima subió mensajes a su estado de WhatsApp donde se despidió de sus papás, hermanos, su ex pareja y su hijo.

Por otro lado, trascendió un audio que Martínez le mandó a la mamá del pequeño, con quien estuvo en pareja ocho años, donde le pide: “Cuidá a Lu (por Luka) y cuidá a tu hermana. Dale un re beso en el cachete de mi parte”.

Tiempo después de esa despedida las autoridades confirmaron que el joven que murió el martes en la Panamericana en el brutal choque es Diego.

Los cercanos al fallecido sostienen que afrontaba un momento de suma depresión por la muerte de un amigo hace pocos meses y la falta de un trabajo estable. Ahora era conductor de una aplicación de viajes.

El violento choque

El estremecedor accidente sucedió en el kilómetro 33.7 de la autopista Panamericana, altura Pacheco, cuando Martinez estrelló su auto Wolkswagen Suran rojo a alta velocidad en la cabina de peaje.

Las autoridades confirmaron que el choque dejó una víctima, quien murió en el acto por el impacto contra la construcción de cemento y la cabina. En el caso interviene la fiscal Gloria Reguan, a cargo de la Fiscalía N° 4 de San Martín, que catalogó al expediente como «homicidio culposo»

 

Oficial: El Covid-19 fue creado en un laboratorio chino financiado por Estados Unidos

Oficial: El Covid-19 fue creado en un laboratorio chino financiado por Estados Unidos

El Comité COVID-19 de la Cámara de Representantes de Estados Unidos emitió un informe lapidario para la Administarción de Joe Biden. Señala que los confinamientos dejaron terribles consecuencias.

El Congreso de Estados Unidos cuesitonó a la Administarción Biden por el manejo de la crisis del Covid-19

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

 ¿ SE LOS PODRÁ JUZGAR POR CRIMENES DE

LESA HUMANIDAD ?

El Comité COVID-19 de la Cámara de Representantes de Estados Unidos publicó su informe final después de una investigación de dos años sobre el origen de esa virus y el tratamiento posterior.

Entre las numerosas observaciones realizadas por los representantes del Parlamento estadounidense a la Administración del presidente Joe Biden -publicadas esta martes-, se indican no solo el error de haber aplicado un «confinamientos no hicieron más que empeorar la situación y dejaron terribles consecuencias, tanto para la economía como para las personas».

También se señala que el gobierno demócrata de EE.UU empleó de métodos “antidemocráticos y probablemente inconstitucionales: como presionar a las empresas de redes sociales para que censuraran determinados contenidos sobre la covid-19, para luchar contra lo que consideraba desinformación ” y que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) “apresuró la aprobación de la vacuna contra la covid-19 para cumplir con el plazo arbitrario de la Administración Biden”.Síntesis del informe oficial:

– En Wuhan hay un Instituto de Virología (WIV), donde se realizaron investigaciones para mejorar las funciones de cada virus, incluidos los coronavirus y que en otoño (hemisferio Norte) de 2019, varios empleados del instituto enfermaron con un virus desconocido que recuerda al COVID-19.

– Estados Unidos financió, a través de un sistema de subvenciones, experimentos en el WIV, incluidas Investigaciones sobre coronavirus en murciélagos y la posibilidad de que este virus infecte a las personas. Y señala que entre los posibles patrocinadores de la “epidemia mundial” se encuentran:

  • Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID).
  • Varios Institutos Nacionales de Salud (NIH).
  • Empresa EcoHealth Alliance.

– En mayo de 2024, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS) comenzó a cerrar apresuradamente los proyectos de subvenciones.

 EcoHealth Alliance perdió fondos federales debido a “un seguimiento insuficiente de la investigación y la falta de informes”, «experimentos de alto riesgo»

– Los confinamientos no hicieron más que empeorar la situación y dejaron terribles consecuencias, tanto para la economía como para las personas.

– Entre las críticas a la Administración Biden se cita el empleo de métodos “antidemocráticos y probablemente inconstitucionales: como presionar a las empresas de redes sociales para que censuraran determinados contenidos sobre la covid-19, para luchar contra lo que consideraba desinformación ” o que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) “apresuró la aprobación de la vacuna contra la covid-19 para cumplir con el plazo arbitrario de la Administración Biden”.

Fallas detectadas en el manejo de la crisis del Covid 19

Obstaculización de las investigaciones

  • El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) limitó el acceso a documentos y testigos clave para la investigación del Subcomité.
  • Se acusa a la administración de encubrir evidencia que podría comprometer a funcionarios de alto nivel en la gestión de la pandemia.
  • Consecuencia: Dificultades para evaluar la transparencia y la rendición de cuentas en la toma de decisiones críticas.

Uso de fondos públicos

  • Supervisión inadecuada de programas de ayuda económica, como el Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP) y el seguro de desempleo, lo que resultó en fraude masivo por un monto estimado de $255 mil millones.
  • Insuficientes controles en los préstamos por desastre económico (EIDL), con pérdidas innecesarias de al menos $200 millones.

Vacunación y políticas sanitarias

  • Implementación de mandatos de vacunación que, según el informe, no estaban respaldados completamente por la ciencia y generaron consecuencias adversas, como desconfianza pública y efectos negativos en sectores como el militar.
  • Ignorar la inmunidad natural en sus estrategias, pese a la evidencia de su efectividad.
  • Consecuencia: Pérdida de confianza en las autoridades sanitarias y resistencia social a las medidas impuestas.

Coordinación con la OMS y presión externa

  • Dependencia excesiva de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que fue criticada por ceder a la influencia del gobierno chino.
  • La administración apoyó un borrador del «Tratado de Pandemias» de la OMS que, según el informe, podría perjudicar los intereses de EE. UU.

Desinformación y manejo narrativo

  • Uso de mecanismos para combatir lo que consideraban «desinformación», que el informe califica como antidemocráticos e inconstitucionales.
  • Minimización de información sobre efectos adversos de las vacunas, exacerbando la desconfianza pública.

 

 

Ante la crisis de VW, Putin señala que esa empresa cometió el error de retirarse de Rusia

Ante la crisis de VW, Putin señala que esa empresa cometió el error de retirarse de Rusia

«¿Por qué salió (Volkswagen) del mercado ruso? Ahora echan a la gente a la calle», dijo el presidente de Rusia.

El Grupo Volkswagen está en crisis y Vladimir Putin señala el error de haberse retirado de Rusia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Durante la apertura del 15º Foro de Inversiones del Banco VTB, el presidente de RusiaVladímir Putin, calificó este miércoles de «error» la decisión del fabricante alemán de automóviles Volkswagen de retirarse del mercado ruso.

«¿Por qué abandonó Volkswagen el mercado ruso? Ahora echan a la gente a la calle», cuestionó el mandatario, refiriéndose a las decenas de miles de trabajadores de la empresa que recientemente llevaron a cabo huelgas en las plantas de la marca en Alemania, luego de que se anunciara un recorte salarial del 10 % y se amenazara con cerrar varias de sus fábricas.

«Miren ahora los problemas que tienen […] no solo habrían vendido sus productos, si no que habrían seguido suministrando componentes y habrían obtenido magníficos beneficios«, señaló Putin, añadiendo que Rusia nunca adoptó ninguna medida de regulación mercantil contra Alemania, «como en otros lugares».

Trabajadores de Volkswagen en huelga por recortes salariales

En Alemania decenas de miles de trabajadores realizaron este miércoles una huelga en las plantas de producción de automóviles Volkswagen. Las protestas surgieron luego que la empresa anunciara un recorte salarial del 10 % y amenazara con cerrar varias de sus fábricas.

Las huelgas afectan la planta principal de Wolfsburgo y otras en Hannover y Zwickau. En Wolfsburgo, donde trabajan 70.000 personas, la paralización temporal significó la interrupción de la producción de cientos de vehículos, incluido el emblemático Golf.

Entre los reclamos, los trabajadores se oponen a los planes de recorte salarial del 10% y el cierre de fábricas, propuestas que han generado una fuerte resistencia por parte del sindicato IG Metall.

El gremio señaló que estas huelgas son solo el comienzo de una posible escalada. Thorsten Gröger, negociador del gremio, advirtió que Volkswagen enfrenta «la posibilidad de la guerra colectiva más dura de su historia» si no se logra un acuerdo pronto.

Las protestas incluyen manifestaciones en las plantas afectadas, con la participación de figuras como Daniela Cavallo, presidenta del comité de empresa.

Cavallo enfatizó que no solo los trabajadores deben cargar con las dificultades económicas de la compañía, por lo que aseguró que los accionistas y el comité ejecutivo también deben asumir su responsabilidad.

«Exigimos que todas las partes contribuyan. No aceptaremos que los recortes recaigan únicamente en los empleados», declaró Cavallo en un acto frente a los trabajadores.

 

Asesinaron a balazos a un periodista en México

Asesinaron a balazos a un periodista en México

Adriano Bachega, de 53 años (que aún no se confirma si era brasileño o argentino), circulaba en un auto cuando su vehículo recibió 10 disparos cerca del límite entre Monterrey y San Pedro Garza García.

Bachega también trabajó para Odebrecht

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un periodista fue asesinado cuando viajaba en su automóvil por el estado de Nuevo León, en la ciudad mexicana de Monterrey y fue víctima de un ataque con arma de fuego. Investigan si fue víctima de un ataque del narcotráfico.

El automóvil con el cadáver fue encontrado cerca de las 9 de la mañana local (mediodía de Argentina) en la avenida Lázaro Cárdenas, cerca del límite entre Monterrey y San Pedro Garza García. Allí arribó personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Nuevo León y de la Guardia Nacional (GN) de México.

La Fiscalía General de Justicia del estado informó, de manera preliminar, que la víctima era Adriano «N», mientras que en los medios locales trascendió que se trata de Adriano Bachega, de 53 años, quien estaba al frente del portal digital Diario Digital Online y también era conferencista.

Bachega también trabajó para Odebrecht, empresa vinculada al mayor caso de corrupción gubernamental en América Latina y, si bien algunos medios mexicanos señalaron que era oriundo de Argentina, otros indicaban que era rasileño.

«El hombre asesinado de 10 balazos también trabajó en el gasoducto Los Ramones. Bachega, originario de Brasil, presumía en su cuenta profesional de la red social LinkedIn, que trabajó para Odebrecht durante 5 años y nueve meses en donde desempeñó al menos tres cargos, en el área de calidad, sistemas e instrumentación”, indicó el medio local El Horizonte.

Otros medios, manifestaron que Bachega nació en Argentina, pero más tarde adoptó la nacionalidad mexicana y estableció su vida en Monterrey, a la vez que dijeron que era un periodista y consultor con más de tres décadas de experiencia en diferentes áreas profesionales.

Por su parte, la Fiscalía estatal detalló que recibió un reporte a la central de radio de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de una persona lesionada por arma de fuego, sin embargo, al arribar al sitio confirmaron que la persona estaba ya sin vida en un vehículo Build Your Dreams (BYD) gris.