Día: 6 de diciembre de 2024

«Batalla cultural» contra «los zurdos» y la creación de una «derecha internacional»

«Batalla cultural» contra «los zurdos» y la creación de una «derecha internacional»

El mandatario nacional solo consiguió reunir en Buenos Aires a algunos de los máximos dirigentes en contra de la izquierda. Allí reiteró sus críticas contra los «zurdos» y afirmó que apuesta a formar una Internacional Derechista.

Con este evento

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

BATALLA CONTRA LA CULTURA

A FAVOR DE LOS BRUTOS

El presidente Javier Milei llamó a redoblar la «batalla cultural» contra «los zurdos», reiteró sus críticas contra los medios de comunicación y apuesta a formar una Internacional Derechista.

Su discurso ultraliberal al exponer en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), incluyó múltiples expresiones de violencia discursiva, se extendió durante casi una hora y media e incluyó ataques contra representantes de la izquierda latinoamericana y española, e incontables advertencias sobre la «basura del socialismo» y la importancia de «enfrentar a los zurdos».

El Presidente sostuvo que «en el mundo se respiran nuevos vientos de libertad» y que para eso «no alcanza con la gestión» sino que es necesario «dar la batalla cultural».

El libertario valoró el «rol fundamental» de la CPAC como «guardianes de las ideas» de la libertad, un espacio que «nos va a ayudar a que podamos coordinar internacionalmente para que los zurdos no nos entren por ningún lado», como ocurrió en el pasado cuando «lograron imponer la agenda de lo políticamente correcto”.

En este sentido, el mandatario cuestionó los «experimentos» que «hemos padecido en la región” como los cuatro gobiernos kirchneristas en Argentina, Lagos, Bachelet y Boric en Chile, Lula Da Silva y Dilma Rousseff en Brasil, Gustavo Petro en Colombia, Pepe Mujica en Uruguay y Maduro en Venezuela, entre otros, además del «mentor de toda esta basura, Fidel Castro, y sus secuaces que hoy siguen en el poder».

También apuntó contra los que «daban por hecho» que su gobierno «iba a fracasar en lo político» pero destacó que, sin embargo, «algo de lo que hizo» en su primer año de gobierno «funciona».

«Los comedores de pochoclos deben estar bien gordos porque no les hemos dado el gusto», sostuvo Milei, en referencia a los sectores del peronismo que advertían que la administración libertaria no iba a poder sostener su mandato.

Además, el jefe de Estado dijo que en La libertad Avanza (LLA) les «importa un rábano la opinión de los políticos sobre todos los temas» y afirmó que «nunca hay que negociar las ideas para rascar un voto».

Asimismo, Milei se refirió a la frase que pronunció el referente libertario Daniel «Gordo Dan» Parisini durante un acto de Las Fuerzas del Cielo, donde el influencer afirmó que dicho espacio político es «el brazo armado» de LLA.

«Miren la miserabilidad de los medios que agarraron la frase, la cortaron, quitaron lo último, que era la referencia explícita al celular, y empezaron a hablar del brazo armado y nos compararon con los hijos de puta que durante fines de los ‘60 e inicios de los ‘70 mataban gente», explicó el Presidente, quien tildó los medios de comunicación de «mentirosos» y «rastreros».

mandatario nacional solo consiguió reunir en Buenos Aires a algunos de los máximos dirigentes en contra de la izquierda, como Lara Trump, referente del Partido Republicano de los Estados Unidos; el español Santiago Abascal, de VOX; el filósofo Agustín Laje y el diputado brasileño Eduardo Bolsonaro.

Con este evento, Milei ratificó sus posturas en contra del socialismo, de la Agenda 2030 y de la izquierda en general. En unos días, continuará con esto cuando sea recibido el 13 de diciembre en Roma por la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. Será la quinta vez que se vean

La CPAC fue creada en 1974 en Estados Unidos y, desde entonces, el organismo se ha consolidado como una de las conferencias más importantes del movimiento conservador en ese país, reuniendo a líderes políticos, activistas y figuras influyentes del ámbito conservador.

 

Caputo: «Pasamos de discutir hiperinflación a créditos hipotecarios a 30 años»

Caputo: «Pasamos de discutir hiperinflación a créditos hipotecarios a 30 años»

El ministro de Economía dijo en su disertación en la CPAC que «Argentina va a ser el país que más va a crecer sostenidamente en el mundo por los próximos 30 años».

Caputo: Pasamos de discutir hiperinflación a créditos hipotecarios a 30 años

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

DE LA LICUACION DE PASIVOS A LA USURA PROGRAMADA

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo este miércoles que «Argentina va a ser el país que más va a crecer sostenidamente en el mundo por los próximos 30 años», en el marco de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) Argentina 2024.

El titular de Hacienda disertó sobre las medidas del Gobierno nacional para ordenar la economía e impulsar el crecimiento. Durante su discurso, Caputo se refirió a la herencia económica recibida por el Gobierno Nacional a un año del cambio de gestión.

En esta línea, explicó que «si hubiéramos dicho que íbamos a terminar con el flagelo del déficit fiscal en tan solo un mes; bajar el gasto en términos reales 30%, aún atendiendo a los más vulnerables; terminar con los pasivos remunerados; con el déficit cuasifiscal y la emisión monetaria, hubiera parecido increíble, pero se hizo».

Asimismo, el ministro remarcó la baja de la inflación minorista de 25% a 2,7% y de la inflación mayorista de 54% a 1,2%, en el marco de una recomposición de los precios relativos. «También estamos terminando el año con un tipo de cambio libre más bajo que cuando asumimos. Es algo que no podía esperar nadie; la brecha se redujo de 200% a menos de 10%», agregó.

Además, el titular de Economía resaltó la recomposición de las reservas internacionales y la rebaja de impuestos. En esta línea, Caputo hizo hincapié en que para 2025, «todos los analistas pronostican que Argentina crecerá 5%, que es el mayor nivel de crecimiento de los últimos 15 años».

En su exposición, Caputo se refirió a las distintas desregulaciones que se impulsaron desde Economía para fomentar el desarrollo del sector privado y a la recuperación del crédito desde las distintas instituciones bancarias. «Pasamos de discutir hiperinflación a créditos hipotecarios a 30 años», resaltó.

El ministro también aclaró que estos resultados no hubieran sucedido si el presidente Javier Milei no se hubiera encargado «de tomar la bandera para dar la batalla cultural». «Hay un enorme interés a nivel mundial de invertir en la economía real y eso es exclusivamente por el trabajo que está haciendo el Presidente», afirmó.

Por último, Caputo aseguró que «estamos en un punto de inflexión en la historia argentina» y destacó que «el Gobierno tiene un mandato de la mayoría de la gente que quiere que sigamos y profundicemos este camino». «No tengan dudas de que vamos a ganar la batalla económica, la política y la cultural; Argentina va a ser el país que más va a crecer sostenidamente en el mundo por los próximos 30 años», concluyó.

Lara Trump pone de ejemplo al gobierno de Milei

Lara Trump, la nuera del presidente electo de Estados Unidos Donald Trump y referente del partido Republicando, señaló el miércoles que Argentina se ha convertido en un faro para la libertad en el mundo y adelantó que su suegro aplicará la motosierra sobre la burocracia de Washington al igual que lo hizo Javier Milei.

Trump expuso en la apertura la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), un foro de líderes de derecha que surgió en Estados Unidos y que por primera vez delibera en Buenos Aires con la participación de Milei, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro y el líder de Vox de España, Santiago Abascal, entre otros.

«Argentina le muestra al mundo lo que es posible», afirmó Lara Trump. «Con Estados Unidos están juntos, dos naciones listas para deshacerse de las políticas del fracaso. Dos pueblos unidos en la lucha por la libertad».

La dirigente también destacó el plan de ajuste del Estado que ha llevado adelante Milei en su primer año de gobierno y dijo que servirá de inspiración para la modernización que emprenderá el magnate Elon Musk al frente del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental estadounidense.

Desmienten viaje personal del jefe de la Policía Federal con un avión oficial

Desmienten viaje personal del jefe de la Policía Federal con un avión oficial

El Ministerio de Seguridad emitió un comunicado negando la denuncia. Además, adjuntaron la documentación que certifica que el comisario general Luis Rolle viajó en un vuelo comercial y que se pagó el pasaje.

Comisario general Luis Rolle

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ministerio de Seguridad desmintió este jueves el presunto uso del jefe de la Policía Federal, comisario general Luis Rolle, de un avión de esa fuerza para trasladar familiares y allegados a la fiesta de su casamiento que se realizó en Corrientes.

A través de un informe de la Jefatura Federal de la Policía, expusieron que el comisario general no viajó a la provincia del noreste en el período comprendido del 3 al 5 de octubre, y afirmaron que el avión Viking DHC-6-400 TWIN OTTER, Matrícula LQJKE, «se encontraba fuera de servicio desde el 30 de septiembre hasta el 23 de octubre inclusive debido a hallarse sometida a una inspección programada».

Además, las autoridades adjuntaron el informe de vuelo desde el 4 de septiembre al 2 de diciembre, en el que no se registran viajes a la Corrientes, pero sí a Neuquén, Entre Ríos, y La Pampa.

tambiñen se indicó que a la ceremonia de casamiento de Rolle, que se desarrolló el 21 de septiembre en la Basílica Nuestra Señora de Itatí, en la localidad homónima de la provincia de Corrientes, asistieron los novios y los testigos, ya que se trató de una celebración que calificaron de «privada y reservada».

«A la citada localidad arribaron mediante vuelo comercial adquirido a la empresa Aerolíneas Argentina -VUELO AR 1744- que partió desde el Aeroparque Jorge Newbery el 20 de septiembre a las 18.05 horas, con destino a la ciudad de Resistencia», destacaron además al tiempo que especificaron que el boleto de avión, que costó 50476.80 pesos, fue financiado «de forma privada» por el comisario general Rolle a través de tarjeta de crédito personal.

Asimsimo, Seguridad adjuntó el ticket de vuelo, y aclararó que hasta Itatí el traslado fue en auto. «Cabe mencionar, que luego de la ceremonia religiosa retornaron a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por vía terrestre», concluye el informe.

La polémica abierta por el supuesto uso del avión de la fuerza despertó la rápida respuesta de la Policía Federal. Fuentes de la fuerza indicaron que la ministra Patricia Bullrich ya tendría reemplazante para el comisario general Rolle.

Un jubilado se roció con nafta e intentó prenderse fuego en la sede central de PAMI

Un jubilado se roció con nafta e intentó prenderse fuego en la sede central de PAMI

El hombre, de 67 años, reclamó por la falta de entrega de medicamentos. Un empleado le sacó el encendedor que iba a utilizar para lesionarse.

Un jubilado se roció con nafta e intentó prenderse fuego en la sede central de PAMI.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un jubilado, de 67 años, se roció con nafta e intentó prenderse fuego en la puerta de la sede central del PAMI en Córdoba en reclamo por la falta de la supuesta entrega de un medicamento. Fue un empleado quien le sacó el encendedor que iba a utilizar para lesionarse.

La dramática escena sucedió este jueves en la sede ubicada en la avenida General Paz al 300 cuando los testigos se vieron sorprendidos por el accionar de un hombre que se baño en combustible con e intentó prenderse fuego.

Según informaron, el jubilado es un paciente psiquiátrico, ingresó al hall central del PAMI con un bidón de cinco litros de nafta y comenzó a tirárselo en el cuerpo con la idea de lesionarse manifestando que no le aprobaban una medicación.

Un empleado logró evitar que el hombre dr lesionara, tras lo cual de manera inmediata fue trasladado hasta el hospital local. Conforme a lo informado por fuentes del PAMI, el afiliado sufrió un brote nervioso que lo llevó a tomar la grave decisión de prenderse fuego.

Actualmente el hombre está bajo un tratamiento crónico con cobertura al 100% garantizada por ley, sin costos para él. De hecho, el día 4 de diciembre se aprobó su medicación, por lo que no hay motivos para afirmar que no fue autorizada o entregada, detallaron a la prensa.

Desde el Programa de Atención Médica Integral anunciaron que se pusieron a disposición del jubilado y de su familia para brindar atención y contención en este difícil momento que está atravesando.

Días atrás el PAMI comunicó que los afiliados solo podrán tener acceso a cinco medicamentos gratis por mes y para requerir una cobertura total deberán gestionar el “subsidio social”, el cual dependerá de la jubilación que ganen.

 

Córdoba: matan de un tiro a un hombre en medio de una discusión

Córdoba: matan de un tiro a un hombre en medio de una discusión

En hecho ocurrió en el Barrio Maldonado, de la capital cordobesa, en plena madrugada. No hay detenidos e intentan identificar a los sospechosos.

El lugar de los hechos. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre de 36 años fue asesinado de un disparo en la cabeza luego de una discusión con otras personas, en un episodio ocurrido en la Ciudad de Córdoba.

El hecho tuvo lugar en el barrio Maldonado, en la capital de la citada provincia durante la madrugada de este miércoles, cuando un vecino del lugar falleció en el hospital a causa de la herida de arma de fuego.

Según los medios locales, el hombre fue encontrado sobre el asfalto en el cruce de Pasaje Esnaola y la calle Río Primero.

La víctima, identificada como Denis Suárez, fue trasladada en auto por otros vecinos hasta el Hospital de Pronta Atención San Jorge. Minutos después debió ser derivado al Hospital Córdoba y, pese a los esfuerzos de los médicos, el hombre a causa del disparo.

Los profesionales indicaron que la bala ingresó por la zona occipital izquierda y salió por la zona occipital derecha. Por el momento, no hay acusados en la causa y los investigadores están tratando de recabar información de las cámaras de seguridad del lugar del hecho para identificar al culpable.

Fuerte condena por trata de personas

Un hombre de 38 años fue condenado a 14 años de prisión, mientras que su pareja, una mujer de 53, recibió una pena de 12 años por estar involucrados en una causa relacionada a la prostitución.

La condena se dio a conocer este martes, aunque la causa está abierta desde 2019 donde la Justicia Penal de La Plata mantuvo a la pareja que estaba acusada de explotar económicamente un servicio de prostitución en la citada ciudad bonaerense, que le generaba importantes ingresos.

Según medios locales, los imputados realizaban este negocio a costa de un grupo de menores y mujeres vulnerables a quienes anteriormente drogaba.

Ambos habían llegado detenidos al debate presidido por el juez Hernán Javier Decastelli, como miembro del Tribunal Criminal I. Luego, se dictó la lectura de la sentencia y se retiraron los esposados del recinto, sin posibilidad de no ser condenados.

Por último, en la audiencia, se presentaron algunos vecinos y víctimas, no todas de ellas por el miedo a sufrir represalias, para poder brindar datos y elementos a la causa para profundizar el fallo.

 

 

Alerta por una Tercera Guerra Mundial: Estados Unidos se alió a dos potencias mundiales ¿para atacar a China?

Alerta por una Tercera Guerra Mundial: Estados Unidos se alió a dos potencias mundiales ¿para atacar a China?

El país norteamericano encabeza una coalición con Australia y Japón para frenar el crecimiento militar del gigante asiático.

Estados Unidos se alió con Japón y Australia. Foto: Freepik.

Fuente: https://www.canal26.com/

En un contexto en que China aumenta considerablemente su poderío militarEstados Unidos busca competir de la mejor manera con el gigante asiático, que ya se convirtió en el país líder en la fabricación de misiles hipersónicos. Es por eso que integrará una nueva coalición para expandir su cooperación en defensa.

Los jefes de Defensa de Estados Unidos, Australia y Japón se comprometieron a expandir su cooperación en seguridad con el establecimiento de consultas trilaterales y la celebración de ejercicios militares anfibios a tres bandas. Los Ejércitos de las tres naciones participarán en entrenamientos anfibios anuales en el Indopacífico desde 2025, así como en otras maniobras trilaterales.

En un comunicado conjunto divulgado por el departamento de Defensa australiano, las autoridades de los tres países subrayaron su «seria preocupación» por las «acciones desestabilizadoras» del Ejército Popular de China en el mar de China Meridional y Oriental.

Para comprender la incertidumbre de estas naciones, cabe destacar que Pekín disputa territorios con Japón, Filipinas, Malasia, Taiwán, Vietnam y Brunéi en esas aguas, claves para el comercio internacional y ricas en recursos. Además, hay frecuentes choques, de momento de poca gravedad, entre sus embarcaciones y las de sus vecinos.

«Reiteramos nuestra firme oposición a cualquier intento unilateral de cambiar el estatus quo por la fuerza o la coerción», enfatiza el comunicado.

India se suma a Estados Unidos para combatir el crecimiento militar de China

India es otro de los países involucrados en esta situación, por lo que también forma parte del llamado Quad con Estados Unidos, Japón y Australia. El ministro de Defensa australia, Richard Marles, aseguró que los cuatro «trabajamos más juntos que nunca», después de que el pasado septiembre anunciaran que por primera vez llevarán a cabo ejercicios conjuntos con sus cuerpos de guardacostas.

Por su parte, Lloyd Austin hizo referencia a la inminente llegada al poder de Donald Trump y dijo: «Estamos centrados en una transición tranquila y efectiva con la siguiente administración». Siguiendo, agregó: «Estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado en esta región, y de cómo hemos fortalecido nuestras alianzas».

 

Estados Unidos calificó de «infundadas» las acusaciones de genocidio en Gaza por Amnistía Internacional

Estados Unidos calificó de «infundadas» las acusaciones de genocidio en Gaza por Amnistía Internacional

Vedant Patel, subportavoz del Departamento de Estado, expresó que la ONG tiene derecho a sus propias conclusiones, pero el presidente Joe Biden no coincide con dichos resultados.

Destrucción en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Gobierno de Estados Unidos tachó este jueves de «infundada» la alegación de la ONG Amnistía Internacional (AI) de que Israel cometió y continúa cometiendo genocidio en la Franja de Gaza.

«Seguimos creyendo que esas conclusiones son infundadas. Eso no cambia el énfasis que estamos poniendo en asegurar que haya un acceso adecuado a la asistencia humanitaria, garantizando que se tomen todas las medidas posibles para proteger a los civiles y que hacemos todo lo posible para poner fin a esta guerra», dijo Vedant Patel, subportavoz del Departamento de Estado.

En su conferencia de prensa, Patel destacó que Amnistía Internacional y otros grupos «tienen derecho» a efectuar sus propios análisis y llegar a sus propias conclusiones, pero indicó que la Administración de Joe Biden no coincide con dicho resultado.

Y agregó: «Dijimos anteriormente y seguimos diciendo que las acusaciones de genocidio son infundadas, pero organizaciones de la sociedad civil como Amnistía Internacional y grupos de derechos humanos siguen desempeñando un rol vital a la hora de proporcionar información y análisis en lo que se refiere a Gaza y lo que está pasando».

La denuncia de Amnistía Internacional en contra de Israel

Amnistía Internacional publicó este jueves un informe titulado «Es como si fuéramos seres infrahumanos: el genocidio de Israel contra la población palestina de Gaza«, donde asegura tener «elementos suficientes» para concluir que Israel perpetró y continúa perpetrando genocidio.

La investigación tiene como marco de referencia «la responsabilidad estatal«, no señala posibles responsables y se espera que contribuya al análisis de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el procedimiento iniciado por Sudáfrica contra Israel.

Además, incluye recomendaciones para que la fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) considere el crimen de genocidio dentro de sus investigaciones sobre Palestina, que condujeron a la emisión de una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu

«En última instancia, lo mejor que puede pasar si queremos ver una mejora en las condiciones humanitarias de Gaza, si queremos ver a los rehenes restantes regresar a sus hogares y si queremos ver el fin del conflicto es que ambas partes trabajen en un acuerdo para detener la guerra, y eso es en lo que seguimos centrados», concluyó Patel.

 

 

El avión chino que preocupa a Estados Unidos y la OTAN: es más potente que los caza F-22

El avión chino que preocupa a Estados Unidos y la OTAN: es más potente que los caza F-22

En el ámbito militar, el gigante asiático encabeza un desarrollo envidiable para el resto de las potencias mundiales.

Avión caza J-20A. Foto: Wikipedia.

Fuente: https://www.canal26.com/

El avance militar de China es un motivo de preocupación para las principales potencias occidentales, luego de que se diera a conocer que se convirtió en el país líder en la fabricación de misiles hipersónicos. Esta paranoia es aún mayor debido al desarrollo de su avión caza J-20A.

Esta situación no le hace ni un poco de gracia a Estados Unidos y la OTAN, que sospechan que tendría ya incorporado el nuevo motor WS-15. Esto es una señal de alerta para el país norteamericano debido a que da a entender que China tiene la intención de equipar a su principal caza para superar en todos los aspectos al F-22 Raptor, el segundo avión estadounidense de combate más potente, por detrás del F-35.

Esto tiene que ver con que el nuevo motor turbofán Xian WS-15 cuenta con un mejor diseño en comparación versiones previas, además de tener mayores espacios en el fuselaje.

¿China desafía a Estados Unidos con el desarrollo de su avión caza?

El temor de Estados Unidos por el desarrollo de las características técnicas del avión caza chino, tiene que ver también con el contexto geopolítico en el que se desarrolla. A medida que China expande su influencia militar y económica, el J-20A simboliza su intención de disputar el equilibrio de poder mundial.

Su capacidad para operar en misiones de largo alcance, combinada con su sofisticada tecnología de sigilo que dificulta su detección por radares enemigos, representa un reto directo a la superioridad aérea que Estados Unidos mantuvo durante décadas.

Así, pese a que Estados Unidos tiene en su flota de la fuerza aérea uno de los aviones caza más potentes y letales de la historia como el Lockheed Martin F-35 Lightning, la reversión de un caza chino preocupa a toda la OTAN.

China ya superó a Estados Unidos y Rusia en la fabricación de misiles hipersónicos

En los últimos años, China comenzó a cuestionar esa hegemonía y llegó, incluso, a establecerse como el país líder en la fabricación de misiles hipersónicos.

Se trata de armas cuya principal característica es que viajan a una velocidad inmensa, Mach 5 o más, lo cual equivale a alrededor de 1,6 kilómetros por segundo.

El desarrollo de misiles hipersónicos no solo mejora la capacidad militar de China, sino que también le otorga una ventaja estratégica en el escenario internacional, especialmente en la región de Asia-Pacífico. Este avance contribuye a consolidar al gigante asiático como una superpotencia, aumentando su capacidad de disuasión y proyección de poder en posibles conflictos futuros.

De este modo, el país presidido por Xi Jinping reafirma su posición de liderazgo en el desarrollo de tecnología avanzada y desplaza a Estados Unidos y Rusia, que siguen invirtiendo con el objetivo de reducir la brecha con China, en la competencia por la supremacía militar.

 

El príncipe Enrique no vuelve al Reino Unido porque vive mejor en EE.UU

El príncipe Enrique no vuelve al Reino Unido porque vive mejor en EE.UU

En EE.UU. hay actividades que puede hacer con sus hijos, algo que «sin duda» no podría hacer en su país de origen, aseguró el hijo menor del Rey Carlos.

El príncipe Enrique no vuelve a Reino Unido porque viven mejor en EE.UU.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El príncipe Enrique de Inglaterra reveló que él y su esposa, Meghan Markle, no tienen planes de regresar al Reino Unido con sus hijos Archie y Lilibet y desean seguir viviendo en Estados Unidos.

«Me gusta mucho vivir aquí y criar a mis hijos aquí. Es una parte de mi vida que nunca pensé que iba a vivir y siento que es la vida que mi madre [la princesa Diana] quería para mí«, afirmó el príncipe en la Cumbre Dealbook de The New York Times. «Es una oportunidad fantástica. Estoy enormemente agradecido por ello», agregó.

Por otra parte, Enrique destacó que en el país norteamericano hay actividades que puede hacer con sus hijos, algo que «sin duda no podría hacer en el Reino Unido». Al referirse a sus preocupaciones sobre la seguridad, explicó que su objetivo es «ser el mejor esposo y el mejor padre que pueda ser».

En el mismo contexto, dijo que su vida en el ojo público y en el seno de la familia real afectó su salud mental. «Cuando está atrapado en una burbuja, parece que no hay salida«, comentó.

«Lo que le pasó a mi madre y el hecho de que yo era un niño y me sentía impotente, me generó un gran malestar interior. Me sentí impotente. Una de mis mayores debilidades es sentirme impotente», agregó.

El duque y la duquesa de Sussex no han vivido en el Reino Unido durante años, ya que se mudaron al estado de California en el año 2020 después de alejarse de sus deberes reales. En la actualidad, viven en Montecito con sus dos hijos, el príncipe Archie y la princesa Lilibet.