Etiqueta: migrantes

Personas trans, pobres y migrantes darán el último adiós al papa Francisco

Personas trans, pobres y migrantes darán el último adiós al papa Francisco

Al margen de los mandatarios y celebridades internacionales que fueron anunciados, hay otra lista de 40 personales serán parte de la ceremonia.

El Papa Francisco será despedido por personas trans

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Según adelantó el Vaticano, se espera que unas 120 distinguidas personalidades internacionales, entre jefes de Estado, reyes y altos funcionarios, asistan este sábado al funeral del papa Francisco.

Pero también hay una lista de invitados que no suelen figurar en las ceremonias del Vaticano que estará allí para dar su último adiós.

Unas cuarenta personas, entre transgénero, pobres, migrantes, personas sin hogar, presos despedirán al Papa desde las escaleras de la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, en cuyo interior fue ubicada la tumba de Jorge Mario Bergoglio.

Todos ellos tendrán una rosa blanca en la mano a modo de homenaje, según adelanta Vatican News.

A pesar de que estas personas no tienen el alto rango de los otros invitados serán los últimos que despedirán al papa antes de ser enterrado entre las capillas Paulina y Sforza, como bien lo pidió el máximo representante de la Iglesia Católica en vida.

«Los pobres ocupan un lugar privilegiado»

En un comunicado oficial, la Santa Sede, escribió: «‘Los pobres ocupan un lugar privilegiado en el corazón de Dios. Así también en el corazón y en el magisterio del Santo Padre, que eligió el nombre de Francisco para no olvidarlos nunca».

En el texto se explica que por esa razón habrá «un grupo de pobres y necesitados» presentes en la escalinata de acceso a la basílica papal de Santa María la Mayor «para rendir sus últimos homenajes al papa Francisco antes de la inhumación de su féretro».

Monseñor Benoni Ambarus, obispo auxiliar de Roma y encargado de la caridad y la pastoral penitenciaria en Roma, calificó como «una decisión conmovedora» la última voluntad papal. «Me parece algo verdaderamente hermoso», añadió.

Una rosa blanca

Ambarus, que se encargó de la organización de esta parte de las exequias, también manifestó que este grupo además de despedir al Papa le dará las gracias.

«Lo recibirán con una rosa blanca, todos, y con el gesto de la rosa blanca es una forma de decirle bienvenido a casa, porque irá a la Casa del Padre, y es una rosa para decirle gracias por lo que has hecho por nosotros. Son los hijos quienes saludan al padre», dijo a Vatican News entre lágrimas.

Durante su papado, el Sumo Pontífice se manifestó en favor de una Iglesia más abierta a los pobres, los excluidos y se mostró en contra de la ostentación y del gasto excesivo.

Del mismo modo, condenó con la acumulación de la riqueza, defendió a rajatabla la justicia social y denunció el impacto del cambio climático. Se convirtió en el primer papa progresista.

Su austeridad la llevó hasta su última morada, pues en su testamento pidió tener una tumba sencilla, con su nombre escrito en latín.

 

Trump confirmó que usará a las Fuerzas Armadas para deportar a migrantes indocumentados

Trump confirmó que usará a las Fuerzas Armadas para deportar a migrantes indocumentados

El republicano tiene previsto recurrir a la Ley de Emergencias Nacionales de 1976, que le otorga poderes extraordinarios y le permite esquivar al Congreso para implementar ciertas medidas.

Donald Trump usará a las Fuerzas Armadas para deportar migrantes indocumentados. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente electo de Estados UnidosDonald Trump, confirmó este lunes que usará a las Fuerzas Armadas e invocará una figura conocida como emergencia nacional, que otorga al mandatario poderes extraordinarios, con el fin de aplicar sus planes de deportación masiva de migrantes indocumentados.

Trump confirmó sus planes en su red social ‘Truth Social‘, donde reaccionó con un «¡CIERTO!» a una publicación del activista conservador Tom Fitton, quien había asegurado que la nueva Administración estaba planeando «declarar una emergencia nacional y usar activos militares» para llevar a cabo las deportaciones.

La campaña del republicano no ofreció públicamente detalles específicos sobre cómo se ejecutarán estas deportaciones, aunque esa fue una de sus principales promesas durante la campaña electoral.

Para implementar este plan, Trump tiene previsto recurrir a la Ley de Emergencias Nacionales de 1976, que otorga al presidente poderes extraordinarios y le permite esquivar al Congreso para implementar medidas ante lo que debe ser percibido como una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.

El magnate ya usó este recurso durante su primer mandato en 2019, cuando declaró una emergencia nacional para redirigir miles de millones de dólares asignados al Pentágono hacia la construcción del muro fronterizo con México, una medida que enfrentó múltiples demandas judiciales.

A lo largo de su campaña, Trump también prometió movilizar a reservistas de la Guardia Nacional para apoyar las deportaciones y sugirió incluso reubicar tropas estacionadas en el extranjero hacia la frontera sur de Estados Unidos para que aplicaran las leyes migratorias del país.

Cambio significativo y nueva polémica de Trump

Estas medidas supondrían un cambio significativo en el papel que desempeñaron hasta ahora las Fuerzas Armadas, ya que la legislación estadounidense prohíbe estrictamente el uso del Ejército para labores de vigilancia nacional, según detalla en su web ‘Brennan Center for Justice‘.

En Estados Unidos se calcula que residen 11 millones de indocumentados y que estos planes de deportaciones masivas podrían afectar a 20 millones de familias, muchas de ellas con miembros que son ciudadanos estadounidenses, de acuerdo a la organización defensora de los migrantes ‘America’s Voice‘.

Esas deportaciones podrían costar miles de millones de dólares al año y provocar escasez de mano de obra en sectores clave de la economía que dependen de los migrantes indocumentados, como la agricultura o el sector servicios, según el grupo no partidista ‘American Immigration Council‘.

 

Polémica en Italia: un hombre bajó a latigazos a un grupo de mujeres migrantes encerradas en un camión

Polémica en Italia: un hombre bajó a latigazos a un grupo de mujeres migrantes encerradas en un camión

El agresor las golpeaba en su espalda o en sus piernas mientras bajaban del vehículo. Las víctimas eran oriundas de Eritrea, un país ubicado al norte de África.

Un hombre bajó a latigazos a un grupo de mujeres migrantes en Italia. Foto: captura de video.

Fuente: https://www.canal26.com/

Las imágenes virales de un hombre bajando a latigazos a mujeres migrantes de un camión generaron revuelo en Italia. El individuo de los hechos de violencia está siendo investigado por las autoridades del país presidido por Sergio Mattarel

El polémico incidente ocurrió en la ciudad de Vetimiglia, en el noreste italiano. Se prevé que las mujeres habían subido a la caja del camión para cruzar a la localidad de Menton (Francia).

Los hechos trascendieron después de que se viralizara el video, filmado desde un vehículo que se encontraba detenido a pocos metros de donde estaban ocurriendo los maltratos.

Allí, se observa al hombre con la correa de carga en sus manos, utilizándola como si fuera un látigo. A medida que bajaban, el agresor las golpeaba en su espalda o en sus piernas.

Según informaron medios locales, las mujeres eran oriundas de Eritrea, un país ubicado al noreste de África y habían sido refugiadas la noche anterior por la organización de Cáritas en Vetimiglia.

La responsable del área de inmigración de Cáritas en la zona, Serena Regazzoni, expresó: «Son imágenes que impresionan, duelen«, y acusó que «la falta de un campo de acogida sigue siendo un vacío insalvable».

La mirada política

La diputada del Partido Demócrata (PD) y presidenta del Comité Permanente de la Cámara de los Derechos Humanos en el mundo, Laura Boldrini, calificó el acto como una «crueldad y deshumanización de las personas migrantes«.

Por su parte, la senadora del Partido Italia Viva, Raffaella Paita, señaló: «Cada año miles de personas intentan cruzar esta frontera para refugiarse en Francia, muchas son mujeres jóvenes que podrían ser nuestras hijas y son tratadas como las personas de ese video«.