Etiqueta: Policía

Detuvieron al segundo sospechoso por el crimen de la novia del policía baleado en el Acceso Oeste

Detuvieron al segundo sospechoso por el crimen de la novia del policía baleado en el Acceso Oeste

Lo detuvieron en San Miguel, estaba en la casa de la tía de su pareja.

El detenido de 25 años.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El segundo sospechoso por el crimen de la novia del policía que fue baleado en el Acceso Oeste fue detenido hoy en el partido bonaerense de San Miguel.

Según informaron fuentes policiales, efectivos de la División Homicidios de la Policía Federal Argentina, en conjunto con la DDI de Moreno-General Rodríguez, detuvieron este sábado a la madrugada a un segundo sospechoso, de 25 años, del violento ataque motochorro ocurrido sobre la autopista del Oeste que resultó en el asesinato de Noelia Velázquez y de su pareja, el subinspector de la Policía Federal Lucas Buena, gravemente herido.

El hecho ocurrió el pasado 28 de abril, cuando Buena, de 30 años, y su pareja, de 27, se movilizaban en una moto y fueron interceptados por dos individuos, que también iban en moto, con intención de robo.

Hubo un enfrentamiento en el medio del que Velázquez recibió un disparo en la cabeza y murió, mientras que Buena fue gravemente herido y trasladado al Hospital Churruca.

En el enfrentamiento armado, uno de los implicados resultó herido en una pierna solicitando atención médica en la UPA de José C. Paz para ser asistido y quedó detenido.

El magistrado interventor en la causa ordenó a los efectivos de la División Homicidios de la Policía Federal la búsqueda y detención del otro implicado que permaneció prófugo hasta este sábado a la madrugada.

Una vez realizadas las tareas investigativas, comenzaron los rastrillajes y se detectaron cuatro posibles domicilios ubicados en los partidos bonaerenses de Moreno y San Miguel, vinculados a familiares directos y de su pareja, donde el sospechoso podría estar escondido.

Con el total de las pruebas recabadas, la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nro. 9 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, a cargo de la fiscal Alejandra Rodríguez, ordenó el allanamiento a las viviendas y se logró la detención del prófugo que se encontraba en la casa de la tía de su pareja.

Allí, el sospechoso fue identificado y reconocido por un tatuaje que posee en el brazo izquierdo. Además de la detención, se secuestraron varias prendas de vestir, un bolso con pertenecías, con el que pretendía darse a la fuga al interior del país y cuatro teléfonos celulares.

El prófugo, según las fuentes, estuvo detenido en la Unidad Penitenciaria Nro. 28 de Magdalena, en el año 2022, a disposición del Juzgado de Ejecución Penal N º1 de San Martín, por el delito de «robo a mano armada agravado» y ahora quedó a disposición del magistrado interventor en la causa caratulada “homicidio agravado criminis causa”.

 

Detienen a un policía del Chaco por transportar cubiertas sin aval aduanero

Detienen a un policía del Chaco por transportar cubiertas sin aval aduanero

Por el hecho, se inició una causa judicial con intervención del Juzgado Federal Nº 2

Detienen a un policía del Chaco por transportar cubiertas sin aval aduanero  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Integrantes de la Dirección General Policía de Seguridad Vial Puente Libertad El Colorado detuvieron a un cabo de la Policía del Chaco que transportaba 14 cubiertas sin aval aduanero en un automóvil. El sujeto se identificó como funcionario y portaba su arma reglamentaria.

El procedimiento tuvo lugar alrededor de las 00.10 horas de este viernes, cuando los policías realizaban trabajos de rutina en el Control Caminero Puente Libertad, ubicado en el barrio El Arco de la localidad de El Colorado.

En ese momento, se detuvo la marcha de un Chevrolet Prisma blanco, que se encontraba al mando de un hombre de 31 años. El conductor exhibió la credencial que lo identificaba como cabo de la Policía del Chaco y además, se observó que portaba su arma reglamentaria calibre 9 milímetros.

Luego, se le solicitó que estacione a un costado y que exhiba el interior del vehículo y el baúl. Sin objeción alguna, el sujeto abrió el vehículo y los efectivos se encontraron con un total de 14 cubiertas de distintos tamaños, de origen extranjero, e ingresadas por pasos fronterizos no habilitados, sin aval aduanero.

El hecho fue informado a la secretaria del Juzgado Federal N° 2 de la ciudad de Clorinda, María Lucrecia Gallardo, quien ordenó la sustanciación de la causa, y el secuestro del vehículo y de las cubiertas.

Según lo ordenado, se realizaron las diligencias procesales con la colaboración de integrantes de la Delegación Policía Científica de El Colorado, quienes documentaron el procedimiento.

El detenido y los objetos secuestrados fueron trasladados a la Comisaría jurisdiccional, donde el hombre fue notificado de su situación procesal en una causa judicial por el delito de “Encubrimiento de contrabando” y continuó en libertad, mientras que el vehículo y las cubiertas permanecen a disposición de la Justicia.

El policía baleado por motochorros en el Acceso Oeste sigue grave

El policía baleado por motochorros en el Acceso Oeste sigue grave

El efectivo de la Federal fue atacado en un robo, en el que murió asesinada su novia. Lo operarán nuevamente para que vuelva a caminar.

El efectivo está en grave estado. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El domingo por la tarde Lucas Buena (30) viajaba en moto con su pareja Noelia Velázquez (27) cuando fueron sorprendidos por al menos tres motochorros. En medio de la Autopista del Oeste comenzó una balacera que finalizó con la joven muerta tras recibir un disparo en la cabeza y el agente con un tiro en el omóplato izquierdo.

En el lugar una testigo reveló que logró escuchar al hombre decirle a los médicos que «no sentía sus piernas».

Sin embargo, Adrián Buena, hermano del efectivo, remarcó en declaraciones a Noticias Argentinas que a ellos no les «dijeron nada» sobre el hecho de no volver a caminar.

Es que los médicos aún no quieren dar un diagnóstico definitivo, ya que evalúan volver a operarlo para evitar esa situación.

Buena fue operado y en estos momentos se encuentra internado en terapia intensiva, con pronóstico reservado y con asistencia respiratoria. En el caso hay un detenido, mientras que otros dos delincuentes siguen prófugos.

La captura Santiago Pedro Verón se logró después de que se presente en un hospital de San Miguel con su mamá y solicite ayuda tras haber recibido un disparo en una pierna «durante un robo».

Sin embargo, los médicos dudaron y luego de dar aviso a la Policía se pudo concretar su detención.

Adrián Buena, hermano del efectivo de la PFA, habló con Noticias Argentinas y se mostró furioso por el caso: «El delincuente se presentó en el hospital con su mamá. Es indignante que una madre apañe a su hijo delincuente. Da bronca».

«A uno lo educan de una manera para manejarse en la vida y acá ves a una madre que apaña a un delincuente», remarcó.

Protesta propalestina en EEUU: la policía detuvo a varios manifestantes en la Universidad de Los Ángeles

Protesta propalestina en EEUU: la policía detuvo a varios manifestantes en la Universidad de Los Ángeles

La policía intervino este jueves en la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) para desmontar las barricadas levantadas por los grupos que se manifiestan en contra de la guerra en Gaza, y realizó varias detenciones.

Decenas de oficiales llegaron al campamento universitario y se enfrentaron a la resistencia de cientos de manifestantes.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La policía de Los Ángeles detuvo a varios manifestantes tras un fuerte operativo en el campamento propalestino instalado en la Universidad de California (UCLA) en Los Ángeles.

Según medios locales, decenas de oficiales llegaron al campamento universitario y se enfrentaron a la resistencia de cientos de manifestantes mientras trataban de eliminar barreras metálicas y de madera y otros objetos que impedían el acceso.

La actuación de los agentes se inició en la madrugada de este jueves, cuando la policía lanzó bengalas sobre el campamento que provocaron fuertes explosiones.

La CNN informó de varios intentos policiales previos para penetrar en la zona donde permanecían atrincherados los manifestantes sin éxito y de que en el operativo participaron unidades del servicio de operaciones especiales.

En los videos a los que ha tenido acceso la cadena se puede ver a los policías con equipos antidisturbios, cascos, máscaras antigás, bridas y preparando sus porras cuando entraban al campamento de los manifestantes que protestan por la guerra de Israel en Gaza.

Algunos de los manifestantes se arrodillaron en el suelo con los brazos atados a la espalda mientras los agentes los detenían y continuaban sacando a más personas fuera del campamento.

Los detenidos son trasladados en colectivos que han sido dispuestos cerca del campus universitario californiano

Los incidentes se han producido después de que durante toda la noche los acampados se negaran a abandonar las instalaciones de UCLA como les habían pedido las autoridades.

La UCLA canceló este miércoles sus clases tras la intervención policial del campus sucedida durante la madrugada de ese día para frenar los enfrentamientos violentos entre grupos de manifestantes proisraelíes y los que reclaman parar la guerra en Gaza.

El ataque del 7 de octubre contra el sur de Israel por parte de militantes de Hamas desde Gaza y la consiguiente ofensiva israelí contra el enclave palestino desataron la mayor avalancha de activismo estudiantil estadounidense desde las protestas contra el racismo de 2020.

En la medida que las manifestaciones estudiantiles se extendieron a docenas de escuelas en todo Estados Unidos en los últimos días expresando su oposición a la guerra de Israel en Gaza, sus autoridades llamaron a la Policía para sofocar o despejar las protestas.

Las protestas estudiantiles en los Estados Unidos también adquirieron connotaciones políticas en el período previo a las elecciones presidenciales de noviembre, cuando los republicanos acusaron a algunos administradores universitarios de hacer la vista gorda ante la retórica y el acoso antisemitas.

 

Un ladrón mató a un policía de la Bonaerense en un allanamiento en Pilar

Un ladrón mató a un policía de la Bonaerense en un allanamiento en Pilar

El sargento Ernesto Hugo Pérez, que pertenecía al GAD de Moreno, recibió un tiro en la ingle que le provocó la muerte. Otros dos efectivos resultaron heridos y el delincuente fue muerto en el lugar

infobae on X: "Video: un ladrón mató a un policía de la Bonaerense en un  allanamiento en Pilar https://t.co/Yt44x86Lnf" / X

Fuente: https://www.infobae.com/

Pérez fue trasladado al Hospital Central de Pilar, donde fue intervenido. Sin embargo, murió a causa de la herida. En la escena del enfrentamiento se hizo presente el fiscal de Pilar Germán Camafreita y Gendarmaría, a cargo de las pericias, agregaron las fuentes.

Un video muestra el momento del enfrentamiento. En las imágenes se puede ver a un grupo de policías en el umbral de la casa en la que se refugiaba el delincuente prófugo. Los efectivos abrieron la puerta e ingresaron en fila. Casi de inmediato, se escuchan detonaciones. Uno de ellos cayó en el frente de la vivienda y es auxiliado por un agente que prestaba apoyo en el exterior, mientras otros se corren de la escena.

Desde otro ángulo, otra cámara registró la intensa balacera que se dio en la plata superior de la propiedad. Pueden verse los plomos agujerar la pared.

Según se informó, el ladrón muerto tenía pedido de captura por un robo agravado por el uso de arma de fuego, hecho ocurrido este 26 de abril.

El caso de Moreno

Días atrás ocurrió un episodio similar en la localidad Cuartel V de Moreno, cuando un delincuente que tenía pedido de captura, se atrincheró en una casa y se enfrentó a tiros a la policía. La oficial de la Bonaerense Florencia Herrera fue baleada, perdió el útero y los ovarios por el tiro y, tras ser operada nuevamente fue trasladada a una clínica de Villa Crespo en una ambulancia. Uno de los policías motorizados que custodiaba la derivación murió al chocar contra otra ambulancia en la autopista del Oeste.

El oficial Gonzalo Iván Frías (25) llegó sin signos vitales al hospital de Moreno, mientras que el sargento que conducía la moto sufrió fracturas de miembros inferiores y traumatismos.

El siniestro vial ocurrió alrededor de las 18 del miércoles pasado, en el kilómetro 33 de la autopista del Oeste, cuando el cuerpo motorizado UTOI de la Bonaerense custodiaba el traslado de la ambulancia en la que iba Herrera desde el hospital de Moreno hasta la clínica Fitz Roy del barrio porteño de Villa Crespo.

Universidad de Columbia: la policía arresta a los manifestantes propalestinos

Universidad de Columbia: la policía arresta a los manifestantes propalestinos

Un equipo de policías especializados en disturbios ingresaron a la universidad y arrestaron a muchos de los estudiantes atrincherados.Crece la tensión en varias universidades de Estados Unidos, con estudiantes que rechazan el apoyo de su gobierno a Israel.

Usando un vehículo táctico

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Decenas de agentes de Policía con equipo antidisturbios ingresaron este martes por la noche en el campus de la Universidad de Columbia, en Nueva York, con el fin de dispersar a los manifestantes propalestinos reunidos frente a una de las entradas del edificio.

La medida ha sido tomada unas 20 horas después de que un grupo de estudiantes irrumpiera en el edificio Hamilton Hall, cerraran las puertas y se atrincheraran dentro utilizando mesas, sillas, barricadas metálicas y otros objetos.

Durante la operación, los agentes atrincheran a observadores, médicos, periodistas y estudiantes en los edificios, a la vez que despejan las calles y el campus.

Autobuses penitenciarios llegaron al lugar para detenciones masivas.

Llegó al lugar un gran vehículo táctico policial con una rampa extensible para ingresar al segundo piso del Hamilton Hall a través de una ventana, ya que según el personal de la universidad algunos manifestantes aún seguían dentro.

Algunos manifestantes fueron escoltados por policías hasta fuera del campus con las manos esposadas detrás de la espalda. El Departamento de Policía de Nueva York emitió una orden para que las personas se dispersaran de la zona de la entrada a las instalaciones.

Dos de los autobuses fueron vistos partir de una calle cercana al campus visiblemente lleno de estudiantes. De acuerdo con un portavoz policial, unas 100 personas han sido arrestadas esa noche.

Reacción de la universidad

«Lamentamos que los manifestantes hayan optado por agravar la situación a través de sus acciones«, se comunicó desde el centro educativo. «Después de que la Universidad tuviera conocimiento durante la noche de que Hamilton Hall había sido ocupado, destrozado y bloqueado, no nos quedó otra opción», precisaron.

«No arriesgaremos la seguridad de nuestra comunidad ni la posibilidad de una mayor escalada», agregó la universidad, indicando que su equipo de liderazgo consideró que «se trataba de un asunto policial y que la Policía de Nueva York estaba en la mejor posición para determinar y ejecutar una respuesta adecuada».

Universidad despejada

Un grupo formado por aproximadamente 100 agentes pasó a dispersar a los últimos manifestantes en el campus. Según la Policía, en la redada su utilizaron granadas aturdidoras para desorientar a la multitud, pero no se emplearon gases lacrimógenos.

Actualmente no queda ningún manifestante ni en las instalaciones universitarias ni en el campamento levantado en el campus en rechazo a la guerra de Israel contra Hamás en Gaza. «Lo único que queda son las tiendas de campaña y sus pertenencias«, dijo Carlos Nieves, subcomisionado de información pública del Departamento de Policía.

Por su parte, la presidenta de la Universidad de Columbia, Nemat Shafik, solicitó al Departamento de Policía de Nueva York que los agentes permanezcan en el campus hasta al menos el 17 de mayo.

¿Qué pasa en la Universidad de Columbia?

A mediados de abril, varios estudiantes de la Universidad de Columbia instalaron unas cuantas docenas de tiendas, un par de banderas palestinas y algunos carteles escritos a mano en los que se podía leer lemas como: «Columbia financia el genocidio» y «Mientras lees, Gaza sangra«, entre otros. El resultado fue la detención de más de 100 manifestantes, pero la protesta continuó.

Este lunes, la Universidad de Columbia anunció que había comenzado a expulsar temporalmente a los estudiantes que habían seguido participando en la protesta propalestina. Al día siguiente, manifestantes rompieron las ventanas y se atrincheraron en el interior de un edificio académico del campus de Manhattan.

La protesta inicial ha generado una oleada de manifestaciones similares en campus universitarios de todo el país. Harvard, la Universidad del Sur de California, la Universidad de Texas en Austin, la Universidad de Yale, la Universidad de California en Los Ángeles y el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia, entre otros, se llenaron de jóvenes descontentos con las acciones de su Gobierno en apoyo a Tel Aviv.

La Policía arrestó a un hombre y recuperó insumos robados

La Policía arrestó a un hombre y recuperó insumos robados

Efectivos de la comisaría Sexta detuvieron a un sujeto y secuestraron cargadores para celulares, fundas, protectores, varios equipos informáticos y una caja de herramientas, entre otros objetos que fueron robados de un comercio del barrio Incone de esta ciudad.

La Policía arrestó a un hombre y recuperó insumos robados - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Este jueves por la mañana, el propietario de un local comercial denunció en la comisaría jurisdiccional que un grupo de personas había violentado la puerta de su negocio, ubicado sobre la avenida Gendarmería Nacional, y le robó insumos informáticos y accesorios para celulares, entre otras pertenencias.

Luego, los policías iniciaron la investigación y el relevamiento en el local, y gracias a las cámaras de seguridad, observaron el momento del robo y establecieron la identidad del ladrón.

A través de recorridas por calles internas del barrio Guadalupe, los efectivos detuvieron a un hombre de 25 años sindicado como autor del hecho, quien tenía en su poder varias bolsas.

En presencia de testigos, se verificó el contenido de las bolsas, hallando en su interior la totalidad de los objetos denunciados como robados, con un valor que asciende a los tres millones de pesos.

Con la colaboración del personal de la Policía Científica, se documentaron los objetos secuestrados; en tanto, el sujeto fue trasladado a la comisaría seccional Sexta, donde fue notificado de su situación legal y luego quedó alojado a disposición de la Justicia.

Por otro lado, el damnificado reconoció que los objetos recuperados eran suyos y agradeció el rápido accionar de la Policía para esclarecer el caso.

La Policía de Alemania desalojó un campamento propalestino frente al Parlamento en Berlín

La Policía de Alemania desalojó un campamento propalestino frente al Parlamento en Berlín

La Policía desmanteló tiendas de campaña, desalojó por la fuerza a los manifestantes y bloqueó los alrededores para impedir que llegaran otros. La acampada berlinesa «Besetzung Gegen Besatzung» – «Ocupación contra la ocupación»- comenzó el 8 de abril.

Campamento propalestino frente al Parlamento alemán. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

La policía de Alemania desalojó un campamento propalestino frente al Parlamento en Berlín que exige al gobierno que detenga las exportaciones de armas a Israel y ponga fin a lo que consideran criminalización del movimiento de solidaridad con Palestina.

La Policía desmanteló tiendas de campaña, desalojó por la fuerza a los manifestantes y bloqueó los alrededores para impedir que llegaran otros.

La acción siguió a enfrentamientos entre manifestantes y la policía en campus estadounidenses y a un bloqueo en la universidad Sciences Po de París, parte de las protestas internacionales para censurar la campaña militar de Israel en Gaza y el apoyo occidental a Israel.

La acampada berlinesa «Besetzung Gegen Besatzung» – «Ocupación contra la ocupación«- comenzó el 8 de abril, coincidiendo con el inicio de las audiencias de la Corte Internacional de Justicia en el caso de Nicaragua contra Alemania por proporcionar ayuda militar a Israel.

«La idea era llamar la atención sobre ello y… sobre la complicidad alemana y su apoyo activo al genocidio israelí en Gaza», declaró la organizadora del campamento, Jara Nassar.

Nassar y una docena de manifestantes se sentaron en el suelo, coreando eslóganes y canciones propalestinas mientras que la Policía, con altavoces, les pedía que se marcharan.

«Miramos lo que está ocurriendo en Estados Unidos… con admiración. No hay razón para creer que debamos detenernos ahora», reflexionó Udi Raz, estudiante de doctorado en la Universidad Libre de Berlín y miembro de la asociación Voz Judía.

Raz dijo que activistas judíos se habían unido al campamento y habían celebrado allí esta semana una cena de Pascua a la luz de las velas.

La Policía informó que la orden de prohibición del campamento, cuya autorización se había concedido al inicio de la protesta, se debía a las reiteradas infracciones cometidas por algunos manifestantes, entre ellas el uso de símbolos anticonstitucionales y lemas prohibidos.

 

La Policía afirmó estar apostada en Crucero del Sur “hace más de dos meses”

La Policía afirmó estar apostada en Crucero del Sur “hace más de dos meses”

De esta manera, la fuerza respondió a las declaraciones del intendente Jofré, quien afirmó que “no hay acompañamiento” policial. “Jamás dejamos de estar presente, tal vez el intendente no está correctamente informado”, señaló el comisario general Néstor Oviedo

La Policía afirmó estar apostada en Crucero del Sur “hace más de dos meses”  - Diario La MañanaFuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El jefe de la Unidad Regional Uno, Comisario General Néstor Oviedo, señaló que desde el 19 de febrero existe un dispositivo de seguridad que incluye presencia fija y patrullajes en los alrededores del predio de la empresa Crucero del Sur.

“Desde hace más de dos meses que la Policía se encuentra apostado en inmediaciones a Crucero del Sur. Una importante cantidad de efectivos se encuentran en los accesos, sector externo de la empresa”, expresó Oviedo.

Ante las expresiones del Intendente Jorge Jofré en conferencia de prensa, que la Policía de la Provincia no habría brindado las garantías de seguridad necesarias en el desarrollo del conflicto entre Crucero del Sur con la Municipalidad de la ciudad, Oviedo remarcó que “jamás dejamos de estar presente, tal vez el intendente no está correctamente informado. Ni bien se suscitó este litigio, la fuerza policial montó un operativo de presencia en las instalaciones de la empresa con un aumento en la cantidad de efectivos en las distintas etapas de la disputa: primero entre los choferes; luego entre los trabajadores y la empresa y por último entre los empleados y la Municipalidad.

“Todos los hechos se desarrollaron dentro de la normalidad y nunca llegaron a situaciones violentas entre las partes, ni daños en las instalaciones, ni en los colectivos”, comentó.
Todo transcurrió en ese marco, hasta que el lunes, la Jefatura de Policía recibió una nota, donde el Procurador Adjunto de la Municipalidad, Dr. Fernando Rigotti, solicitó acompañamiento policial para realizar un relevamiento del estado de los colectivos dentro de la empresa; pedido que fue cumplido por la Institución con presencia de efectivos en el lugar, lo que permitió que todo se desarrolle con normalidad durante la mañana.

Luego, alrededor de las 14:00 horas, se registraron gritos y corridas en la parte externa del predio, por lo que la Policía se desplegó para evitar que la confrontación pase a mayores; sin que se registren heridos ni daños.

A raíz del incidente, se inició una causa contravencional, se identificó a los infractores y como resultado de esta movida, un grupo de municipales salió del predio y otros permanecieron adentro de la empresa.

A todo esto, los choferes se mantuvieron en otro sector del predio y la Policía evitó que se produzcan incidentes. En ese punto, hubo exigencias para que intervenga el personal policial y que disponga medidas que por competencia no le corresponden.

“La Policía de Formosa no está para dirimir el conflicto que lleva meses sin que encuentre una solución de fondo, entenderlo de otra manera es equivocado, actuamos conforme las leyes y normas que regulan nuestro accionar”, expresó tajante el Comisario General Oviedo.

Como es de público conocimiento, se radicó la denuncia en sede policial y se dio intervención al juez de Instrucción y Correccional Nº 2, Dr. Sergio Felipe Cañete, se mantuvo la presencia, atento a posibles diligencias judiciales.

Ese lunes a las 20:00 horas, “el jefe de Gabinete Dr. Mauricio Nadalich, informó al jefe de Policía que se retiraba del predio de la empresa Crucero del Sur y en todo momento, los hechos reflejan que la Institución policial cumplió estrictamente con la responsabilidad de mantener el orden público, mientras se desarrollaba un conflicto entre varias partes”.

Por otra parte, durante la mañana y la tarde del lunes la Policía mantuvo contacto permanente con funcionarios municipales y el apoderado de la empresa, sobre las medidas que se llevaron adelante, según indicaron desde la fuerza.

Desde la manifestación de choferes que dejaron colectivos estacionados frente a la sede municipal de la calle San Martín y otros sectores de la ciudad, “la Policía se encuentra apostada en la empresa. Asimismo, tras el incidente ocurrido el lunes último, se reforzó la seguridad en los dos accesos a la empresa con personal del Comando Radioeléctrico Policial, brigada de Investigaciones y del Destacamento Desplazamiento Rápido (DDR) apostados en las inmediaciones, sumándose móviles policiales”.

La Policía adopta en Crucero del Sur las mismas medidas de seguridad que ya se emplearon en otras protestas de empleados, como fue el caso de la Empresa UNITAN S.A. y los choferes de residuos patológicos, garantizando en ambas situaciones la seguridad externa de los edificios y/o empresas en conflicto gremial”, recordó.

Córdoba: dramático auxilio de la Policía a un nene que se ahogaba con comida

Córdoba: dramático auxilio de la Policía a un nene que se ahogaba con comida

Ocurrió en una guardería de la capital provincial. El niño fue trasladado a un hospital, donde lograron estabilizarlo y le salvaron la vida.

Los efectivos le practicaron las maniobras de primeros auxilios al niño.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un grupo de policías de Córdoba auxilió a un nene de dos años que se ahogaba con comida y lo trasladó en pocos minutos a un hospital para salvarle la vida. El momento quedó grabado por las cámaras instaladas en el móvil policial que concurrió al lugar, los domos instalados en la zona y las que tiene el sanatorio donde fue llevado el menor.

Según la versión de la fuerza de seguridad cordobesa, todo empezó cuando el niño se ahogó en una guardería del barrio General Paz, casi en el centro de la capital provincial. Un vecino fue el encargado de alertar a las autoridades sobre lo que pasaba.

Pocos minutos después llegaron los agentes y de inmediato trasladaron al menor en el móvil. Durante el trayecto le practicaron maniobras de primeros auxilios para ganar tiempo y poder llegar al centro médico.

De acuerdo con lo que se ve en el video, el móvil recorrió las calles sin mayores obstáculos y a gran velocidad, hasta que finalmente llegó al Hospital de Niños, que se ubica a unas 20 cuadras del barrio donde está la guardería.

Allí los oficiales entraron al lugar con el niño en brazos hasta que los médicos lograron estabilizarlo y salvarle la vida. El niño se recupera favorablemente, de acuerdo con lo que trascendió en medios locales.

A comienzos de este año, vale recordar, un niño de siete años que se ahogaba con el broche de una campera debió ser atendido por efectivos de la Policía de Córdoba, que lograron liberar sus vías respiratorias para salvarle la vida.

Todo ocurrió en el predio del Club Unión. Allí, el encargado de la colonia de verano, un hombre de 37 años, llegó con el niño solicitando ayuda de inmediato, dado que presentaba un principio de asfixia por ingerir el elemento sólido.

La sargento Natalia Fernández y el cabo Franco Ferreyra acudieron a su rescate, realizando la maniobra de Hemlich y desobstruyendo las vías respiratorias del pequeño.

Luego del dramático episodio, el nene fue derivado de urgencia a la clínica Fortuna. Finalmente, tras ser asistido, quedó observación y en compañía de sus padres, fuera de peligro.