Etiqueta: prisioneros

Rusia y Ucrania acordaron el mayor canje de prisioneros desde el inicio de la guerra

Rusia y Ucrania acordaron el mayor canje de prisioneros desde el inicio de la guerra

Los soldados menores de 25 años, así como los enfermos y heridos graves, serán intercambiados según la fórmula todos por todos.

(Estambul) Vladímir Medinski

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Rusia y Ucrania acordaron el mayor intercambio de prisioneros, al menos 1.000 personas por cada parte, declaró este lunes el jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, al concluir la segunda ronda de conversaciones entre Moscú y Kiev que se celebró esta jornada en Estambul.

Los soldados menores de 25 años, así como los enfermos y heridos graves, serán intercambiados según la fórmula todos por todos. Moscú y Kiev crearán una comisión médica permanente para el intercambio de soldados heridos graves «sin esperar decisiones políticas», afirmó Medinski. «Estos intercambios se realizarán periódicamente en un orden funcional», agregó.

Además, se resolvieron varias «cuestiones prácticas», como la transferencia unilateral de 6.000 cuerpos congelados de soldados ucranianos.

Las delegaciones de Rusia Ucrania se reunieron este lunes en el Palacio Ciragan. Además Medinski, el grupo ruso estuvo integrado por Mijaíl Galuzin, viceministro de Asuntos Exteriores; Ígor Kostiukov, jefe de la Dirección General del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas; y Alexánder Fomín, viceministro de Defensa.

Por la parte ucraniana, participaron altos funcionarios del Estado Mayor, del Servicio de Seguridad, del Estado Mayor General y del Ministerio de Asuntos Exteriores. La delegación de Kiev está liderada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov.

El representante ruso habló al termino de la reunión con la parte ucraniana

Vladímir Medinski se pronunció después de la celebración de la segunda ronda de negociaciones de paz con la parte ucraniana en Estambul.

Según Medinski, la parte ucraniana decidió estudiar el memorándum que fue entregado por la parte rusa, por lo que Moscú espera la respuesta de Kiev. «[El memorándum] consta de dos partes. La primera trata sobre cómo lograr una paz real y duradera. Y la segunda sobre los pasos a seguir para posibilitar un alto el fuego completo. Además, en la segunda parte hay incluso una variación: tomar este o aquel camino», precisó Medinski.

Además, se resolvieron varias «cuestiones prácticas», como la transferencia unilateral de 6.000 cuerpos congelados de soldados ucranianos.

Rusia y Ucrania acordaron el mayor intercambio de prisioneros, de al menos 1.000 personas por cada parte. Los soldados menores de 25 años, así como los enfermos y heridos graves, serán intercambiados según la formula todos por todos.

Moscú y Kiev crearán una comisión médica permanente para el intercambio de soldados heridos graves «sin esperar decisiones políticas», afirmó Medinski. «Estos intercambios se realizarán periódicamente en un orden funcional», agregó.

«Hemos propuesto un alto el fuego específico de dos o tres días en ciertas zonas del frente. Nuestros especialistas militares lo definirán ahora», continuó Medinski. Según el oficial, esta medida tiene como fin que «los comandantes puedan recoger los cadáveres de sus soldados».

«Queremos crear la posibilidad […] de que los cuerpos de los fallecidos sean recogidos y entregados inmediatamente a la parte contraria para su entierro cristiano«, dijo Medinski. Los militares ucranianos prometieron elaborar dicha propuesta en detalle a la mayor brevedad posible.

El asesor presidencial también aclaró que las partes abordaron la cuestión de la infancia. «Este tema era central para nosotros», dijo.

Niños rescatados

Rusia recibió una lista completa de niños que perdieron contacto con sus familias, señaló Medinski, mostrando el documento a los periodistas. «Se trata de 339 niños», dijo, detallando que Moscú ha devuelto recientemente a Kiev 101 niños, mientras que 22 han regresado a Rusia del lado ucraniano. En cuanto se encuentra a los padres o a cualquier representante legal, los niños se reúnen de inmediato con sus familiares, aclaró.

«Hay niños salvados por nuestros soldados. A costa de sus vidas, en riesgo, retirados de la zona de combate, trasladados […] Nuestros soldados se comportan como los soldados soviéticos en Berlín», afirmó el funcionario. En este contexto, recordó el monumento en la capital alemana a un soldado soviético que rescata a una niña alemana del fuego.

Asimismo, a Medinski le preguntaron en qué idioma se llevaron a cabo las negociaciones. «Adivinen en tres intentos», bromeó, precisando que las delegaciones hablaron ruso.

Las conversaciones tuvieron lugar en el palacio Ciragan. La delegación ucraniana estuvo encabezada por el ministro de Defensa del país, Rustem Umérov.

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, pronunció un discurso de apertura antes del inicio de las conversaciones. De acuerdo con el canciller turco, se prevé que durante la reunión de esta jornada Rusia y Ucrania discutan sus condiciones para el alto el fuego y el intercambio de prisioneros de guerra y civiles «desde el punto de vista humanitario». En la misma línea, agregó que durante las negociaciones se planteará el tema de una posible reunión entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski.

 

Histórico: Rusia y Ucrania intercambian 1.000 X 1.000 prisioneros

Histórico: Rusia y Ucrania intercambian 1.000 X 1.000 prisioneros

Apenas finalice el intercambio, Moscú estará dispuesto a entregar a Kiev un proyecto de documento para resolver el conflicto, declaró Serguéi Lavrov.

Rusia y Ucrania concretaron el mayor intercambio de prisioneros desde el comienzo del conflicto entre ambos países

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El mayor intercambio de prisioneros entre Rusia Ucrania desde el inicio del conflicto militar entre ambos países finalizó este domingo en la frontera con Bielorrusia.

El canje se realizó en etapas a lo largo de tres días. El viernes, 270 militares y 120 civiles de ambas partes regresaron a casa. Al día siguiente, Rusia y Ucrania efectuaron un intercambio la fórmula de 307 por 307. Finalmente, 303 militares de ambas naciones fueron intercambiados este domingo.

Crear una «atmósfera favorable» para discutir una solución pacífica

«Esperamos que el intercambio a gran escala de prisioneros realizado por iniciativa de Rusia ayude a crear una atmósfera favorable para discutir los términos de una solución pacífica de la crisis ucraniana«, anunció Alexánder Fomín, viceministro de Defensa ruso.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al anunciar el canje previsto, felicitó a ambas partes. «¿Podría esto conducir a algo mayor?», escribió en Truth Social.

Rusia entregará un proyecto para resolver el conflicto con Ucrania

Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, señaló anteriormente que tan pronto como finalizara el intercambio de prisioneros acordado entre Rusia y Ucrania, Moscú estaría dispuesto a entregar a Kiev un proyecto de documento para resolver el conflicto.

Durante las negociaciones que se celebraron días atrás en la ciudad turca de Estambul, Moscú y Kiev acordaron el mayor intercambio de prisioneros según la fórmula de 1.000 por 1.000.

Vladímir Medinski, asistente de Vladímir Putin y quien encabezó la delegación rusa, comunicó que Moscú estaba «satisfecho» con los resultados de las negociaciones y «dispuesto a seguir en contacto».

 

Rusia y Ucrania realizaron un intercambio de 150 prisioneros con la mediación de Emiratos Árabes Unidos

Rusia y Ucrania realizaron un intercambio de 150 prisioneros con la mediación de Emiratos Árabes Unidos

Se trata del primer intercambio desde el pasado 18 de octubre, cuando tuvo lugar un canje de 95 por 95. Desde entonces, Rusia acusó a Ucrania en sabotear los intercambios de prisioneros.

Regreso a Ucrania de prisioneros de guerra tras intercambio con Rusia. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Rusia y Ucrania llevaron a cabo un intercambio de prisioneros este lunes, en el que cada parte liberó a 150 detenidos, según informó el Ministerio de Defensa ruso. El canje fue posible gracias a la mediación humanitaria de Emiratos Árabes Unidos (EAU), una de las intervenciones internacionales más relevantes en este contexto del conflicto.

El Ministerio de Defensa de Rusia explicó en un comunicado en Telegram que los 150 prisioneros rusos fueron liberados de territorios controlados por el régimen ucraniano. A cambio, Ucrania recibió a 150 prisioneros de guerra de sus Fuerzas Armadas.

Los soldados rusos liberados fueron trasladados a Bielorrusia, donde se les proporciona atención médica y psicológica, y se les dio la posibilidad de contactar con sus familiares. El gobierno ruso indicó que los militares serán posteriormente trasladados a Rusia para recibir un tratamiento más especializado en instalaciones del Ministerio de Defensa.

Este es el primer intercambio de prisioneros desde el 18 de octubre, cuando ambas naciones intercambiaron 95 prisioneros por bando. Desde ese momento, Rusia acusó a Ucrania de boicotear los canjes al centrarse en la liberación de combatientes de los llamados «batallones nacionalistas», una acusación que Kiev desmintió.

Estos batallones, compuestos principalmente por voluntarios, fueron una de las unidades más activas de las Fuerzas Armadas ucranianas desde el inicio del conflicto.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso también mencionó que, durante este año, Moscú ofreció liberar hasta 935 prisioneros de guerra ucranianos, de los cuales Kiev aceptó solo 279, según la información proporcionada por las autoridades rusas.

Hasta la fecha, se realizaron más de 45 intercambios de prisioneros de guerra entre ambos países desde el inicio del conflicto en 2022, con alrededor de 3.000 prisioneros liberados por cada parte.

Zelenski aseguró que el Ejército ucraniano capturó a varios soldados norcoreanos muertos

Volodímir Zelenski aseguró que Ucrania capturó a varios soldados de Corea del Norte, pero estaban gravemente heridos y no pudieron ser reanimados.

En su mensaje diario dirigido anoche a la nación, el presidente ucraniano habló de la situación en el frente tras haber celebrado una reunión con los responsables del Estado Mayor del Ejército.

Según el mandatario ucraniano, en la región rusa de Kursk, donde el Ejército de Kiev mantiene posiciones, «el ejército norcoreano está involucrado en los combates (junto a los rusos). Han sufrido muchas pérdidas. Muchas».

«Y podemos ver que el ejército ruso y las autoridades norcoreanas no tienen ningún interés en la supervivencia de estos soldados», agregó.

A su vez, explicó que «todo está organizado de tal manera que nos resulta imposible capturar a los coreanos como prisioneros: su propia gente los está ejecutando, hay casos así. Y los rusos los envían a los asaltos con una protección mínima«.

Para Zelenski, esta es una de las manifestaciones de la locura de la que son capaces las dictaduras. «La nación norcoreana no debe perder a su pueblo en las batallas en Europa. Y en esto pueden influir, sobre todo, los vecinos de Corea del Norte, especialmente China. Si China es sincera en sus declaraciones de que la guerra no debe escalar, debe ejercer la presión adecuada sobre Pionyang», subrayó.

 

Steven Seagal visitó a prisioneros ucranianos detenidos en Rusia

Steven Seagal visitó a prisioneros ucranianos detenidos en Rusia

Los militantes reconocieron inmediatamente a la estrella de cine y le contaron las condiciones de su detención. Seagal tiene ciudadanía rusa y es actual representante especial del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.

Steven Segal visitó la colonia de Yelenovka donde se encuentran detenidos los militantes del batallón Azov.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El actor Steven Seagal visitó la colonia de Yelenovka, cerca de Donetsk – Rusia- , donde se encuentran detenidos los militantes capturados del batallón nacionalista ucraniano Azov.

Los militantes reconocieron inmediatamente a la estrella de cine y le contaron las condiciones de su detención. “Nos tratan bien, bastante bien. No hay nada de qué quejarse. Creo que las condiciones son aceptables”, afirmó uno de los presos. Cuando Seagal preguntó si el prisionero quería regresar a casa, respondió que estaba soñando con eso.

Los soldados del batallón nacional de Azov se rindieron durante la batalla por la planta metalúrgica de Azovstal en 2022. Militantes mataron brutalmente tanto a milicias como a civiles en el Donbass. Para ellos, “matar a un civil desarmado no es asesinato”, afirma Steven Seagal en su documental “En nombre de la justicia”, que se estrena este jueves en Rusia.

Azov fue creado en 2014 en Mariúpol después de la sublevación prorrusa en la región de Donetsk, tras lo que se integró en la Guardia Nacional ucraniana.

Recordemos que desde 2018 Steven Seagal ocupa el cargo de representante especial del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso para las relaciones humanitarias entre Rusia y Estados Unidos.

El actor estadounidense con ciudadanía rusa Steven Seagal confía en que Rusia derrotará a Ucrania porque “nuestra principal fortaleza es que tenemos razón”.

«La razón principal por la que ganaremos es porque tenemos razón. Por supuesto, tenemos los mejores soldados, armas y líderes militares. Pero en última instancia, nuestra principal fortaleza es que tenemos razón», dijo Segal en su documental «In the Name».

El actor también contó que al inicio de la SVO envió una carta al presidente ruso Vladimir Putin . En él, escribió que “estaría del lado de su presidente y, si fuera necesario, moriría junto a su presidente”.

 

Trump felicita a Putin por «otro gran acuerdo» en el histórico canje de prisioneros

Trump felicita a Putin por «otro gran acuerdo» en el histórico canje de prisioneros

El expresidente de Estados Unidos. «no mencionó a ninguno de los funcionarios estadounidenses que trabajaron en el acuerdo durante meses», según The Washington Post.

Donald Trump y Vladimir Putin 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/i

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el histórico intercambio de prisioneros entre su país y Rusia como un significante éxito del presidente ruso, Vladímir Putin.

«Me gustaría felicitar a Vladímir Putin por haber hecho otro gran acuerdo», sostuvo Trump el sábado durante un mitin de campaña en el estado de Atlanta.

A continuación, el expresidente criticó los resultados de Washington en el canje. «¿Vieron el trato que hicimos? Tenemos 59 rehenes, nunca pagué nada. […] Recuperamos a nuestra gente, pero, vaya, hicimos algunos tratos horribles. Es bonito decir que los recuperamos, pero ¿eso sienta un mal precedente?», dijo.

En su discurso, Trump «no mencionó a ninguno de los funcionarios estadounidenses que trabajaron en el acuerdo durante meses», informó The Washington Post. Tampoco mencionó a ninguno de los prisioneros estadounidenses canjeados, agregó el medio.

El candidato presidencial republicano afirmó el viernes en una entrevista concedida a Fox News que el canje era «una victoria para Putin».

El canje de prisioneros

El viernes, el presidente Vladímir Putin, recibió en Moscú con los ciudadanos rusos canjeados este jueves con varios países de Occidente en un histórico intercambio de prisioneros.

Los canjeados aterrizaron en el aeropuerto moscovita de Vnúkovo, donde fueron recibidos con alfombra roja y por una guardia de honor del regimiento presidencial.

El intercambio se realizó bajo coordinación de la Organización Nacional de Inteligencia de Turquía.

Medios turcos informan que fueron intercambiados 26 prisioneros de siete países (Estados Unidos, Alemania, Polonia, Eslovenia, Noruega, Rusia y Bielorrusia). Según el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso), Occidente canjeó ocho ciudadanos rusos.

Moscú: Putin recibió con honores a rusos que fueron canjeados por prisioneros de Occidente

Moscú: Putin recibió con honores a rusos que fueron canjeados por prisioneros de Occidente

Rusia y varios países occidentales liderados por Estados Unidos realizaron en el aeropuerto de Ankara un histórico canje de prisioneros.

Moscú - Vladimir Putin recibió con honores a rusos que fueron canjeados por prisioneros occidentales

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de RusiaVladímir Putin, reunió en Moscú con los ciudadanos rusos canjeados este jueves con varios países de Occidente en un histórico intercambio de prisioneros.

Los canjeados aterrizaron en el aeropuerto moscovita de Vnúkovo, donde fueron recibidos con alfombra roja y por una guardia de honor del regimiento presidencial.

El mandatario recibió a los ciudadanos rusos al pie de la escalerilla del avión, les estrechó a todos la mano y entregó ramos de flores a una prisionera y a su hija que arribaron tras haber sido encarcelados en el exterior.

Una vez en el edificio del aeropuerto, el presidente felicitó a los recién llegados por su regreso la patria y «a quienes tienen relación con el Ejército» les agradeció su lealtad al juramento y prometió entregarles condecoraciones.

El intercambio de prisioneros

El intercambio se realizó bajo coordinación de la Organización Nacional de Inteligencia de Turquía.

Medios turcos informan que fueron intercambiados 26 prisioneros de siete países (Estados Unidos, Alemania, Polonia, Eslovenia, Noruega, Rusia y Bielorrusia). Según el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso), Occidente canjeó ocho ciudadanos rusos.

En el marco del canje el periodista hispano-ruso Pablo González ha sido intercambiado «por un periodista estadounidense» y enviado a Rusia, «su país de nacimiento», declaró a RT su abogado, Gonzalo Boye.

Además, fueron enviados a Rusia los siguientes cudadamos:

– Artiom y Anna Dultsev, condenados en Eslovenia a un año y siete meses de prisión por presunto espionaje

– Vadim Krásikov, sentenciado en Alemania a cadena perpetua por el asesinato del excomandante checheno Zelimján Jangoshvili, que luchó contra Rusia durante la segunda campaña chechena

– Vladislav Klyushin, que en 2023 recibió una pena a nueve años de prisión en EE.UU., acusado de participar en una trama de uso de información privilegiada

– Mijaíl Mikushin condenado en Noruega por presunto espionaje

– Román Selezniov condenado en EE.UU. a 27 años de cárcel por ciberfraude, incluido el robo de datos de tarjetas de crédito y la organización de estafas en línea.

– Vadim Konoschénok, acusado de comprar ilegalmente productos electrónicos para el complejo militar-industrial ruso, se enfrentaba en EE.UU. a una pena de hasta 30 años de prisión.