Etiqueta: robo

Cada día se compran más de 11.000 celulares robados en el país

Cada día se compran más de 11.000 celulares robados en el país

El mercado negro se alimenta de gente honesta que, cuando necesita un teléfono, lo compra sabiendo que tiene origen dudoso. Los lugares con mayores robos de celulares.

Los equipos robados que se compran en el mercado negro tienen un origen en hechos de extrema violencia a las víctimas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los robos de celulares, un delito que se ejecuta principalmente porque los equipos son arrebatados con violencia a sus dueños en la vía pública, resultan un fenómeno al parecer imparable. Más allá del negocio millonario para las bandas criminales, lo cierto es que el mercado negro se alimenta de gente común y honesta, de trabajo, que cuando necesita un teléfono lo compra muchas veces sabiendo que tiene un origen dudoso. Así, cada día se compran más de 11.000 teléfonos celulares robados.

El dato fue proporcionado a Diario Popular por la organización Defendamos Buenos Aires en base a estudios del sector de la telefonía móvil. Durante los primeros ocho meses del año, los celulares que se venden, cada día en promedio, tras haber sido robados a sus dueños, son más de 11.000, muchos de los cuales se dieron en situaciones de extrema violencia. “Hay heridos y muertos todos los días por los robos de equipos celulares en el país”, dijo el abogado Javier Miglino, titular de Defendamos Buenos Aires.

El recorrido una vez que el o los delincuentes se hacen con uno o varios smartphones, continúa cuando se acercan a “cuevas” que compran los mismos a precios muy por debajo de su media. Allí, se detalló, como muchos son liberados (es decir que no necesitan tener el chip de una determinada compañía) y no cuentan con un sistema de seguridad para que se bloqueen en caso de hurto, lo único que tienen que hacer los nuevos propietarios es eliminar toda la información almacenada en el dispositivo y cambiar el chip.

Asimismo, indicaron que los celulares son puestos en los escaparates de los comercios e, incluso, terminan en internet, siempre con la característica infaltable de que el precio es muy llamativo. Por este motivo, el tiempo que duran en exhibición para ser comprados es prácticamente nulo, ya que son muchos los compradores que, sin tener el poder económico suficiente para acceder a un celular con aquellas características, hacen la compra en cuestión de pocas horas.

“Eso sí, los compradores conocen de dónde provienen estos celulares y poco les importa que hayan sido robados, ya que lo único que les interesa es su precio accesible”, dijo Miglino.

También apuntaron contra las compañías de telefonía celular, debido a que -según alegaron- no investigan lo suficiente para saber de dónde salió un celular cuando les compran un chip y le cargan crédito o adquieren un abono.

Cuáles son las zonas donde se roban más celulares

Según relató el abogado Miglino, los barrios porteños de Belgrano, Palermo, Núñez y Recoleta y las comunas de Lomas de Zamora, Quilmes, San Martín, Morón, San Isidro y San Justo y Ramos Mejía en el Conurbano son las zonas más calientes de este delito.

“El Conurbano bonaerense reporta como mayor problema la inseguridad, en especial para aquellos que toman colectivos y trenes por la madrugada en Quilmes, Lomas de Zamora, San Martín, San Isidro, Olivos y Vicente López”, señaló. “La recomendación para prevenir este delito es que la gente no use el teléfono celular en la calle. Los mensajes y las llamadas, pueden atenderse a resguardo en algún palier de edificio o dentro de un comercio. Lo mejor es tener presente que el teléfono celular debe usarse en un entorno seguro porque de otro modo, todo puede terminar de la peor manera”, expresó Miglino.

“En todos los casos la dinámica es la misma: estos delincuentes salen de cacería y lo hacen caminando por la vía pública, en colectivos, subtes y trenes o a bordo de motos. En Capital Federal y en el Conurbano. Siguen a una víctima y le roban o le roban porque si se resiste, en general van armados y todo termina mal”, destacó Miglino.

 

Sorprendido por la Policía cuando intentaba robar

Sorprendido por la Policía cuando intentaba robar

Efectivos de la fuerza provincial detuvieron a un sujeto de 38 años que entró a una casa del barrio San Antonio para robar, en medio de recorridas de prevención de ilícitos en ese sector de la ciudad.

Sorprendido por la Policía cuando intentaba robar - Diario La Mañana

Fuente:

El hecho ocurrió el domingo último por la mañana, cuando los integrantes de la brigada realizaban recorridas por calles internas del barrio San Antonio de esta ciudad capital.

Allí observaron a un sujeto que ingresó por la parte trasera de una vivienda y la situación llamó la atención de los policías.

De inmediato, los efectivos llegaron al inmueble y fueron atendidos por el propietario, un hombre de 45 años, quien autorizó el ingreso de los policías a su casa.

Allí detuvieron al delincuente, de 38 años, que buscaba llevarse algunos bienes de valor de la parte trasera del inmueble, sin que el propietario advirtiera la situación.

El dueño de la vivienda agradeció el rápido accionar policial, mientras que el detenido fue trasladado hasta la dependencia policial y alojado en una de las celdas, a disposición de la Justicia provincial.

Alerta por más de 6.400 robos de ruedas en AMBA en 2024

Alerta por más de 6.400 robos de ruedas en AMBA en 2024

El robo de ruedas en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano no para de crecer. Hubo 6.400 hechos entre enero y agosto de 2024, con un crecimiento exponencial del 300%, con 78 heridos y seis muertos.

De los 6.400 robos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El robo de las ruedas de una camioneta Toyota Hilux nueva en la calle Tres de Febrero al 2600 en el porteño barrio de Belgrano, es apenas un caso de muchos para una modalidad que volvió en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. En lo que va del año, solo en el área del AMBA se denunciaron más de 6.400 episodios con estas características.

Los datos surgen de un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino & Asociados y que toma como punto de partida las causas que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal, con jurisdicción en toda la Ciudad de Buenos Aires, más las causas penales de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza, Moreno, Morón, San Martín y San Isidro.

En el trabajo quedó acreditado que el robo de ruedas en el distrito AMBA, es decir Capital Federal más Conurbano bonaerense, no para de crecer, toda vez que pasamos de 2.120 robos entre enero y agosto 2023 a 6.400 entre enero y agosto 2024, con un crecimiento exponencial del 300 por ciento, más 78 heridos y seis muertos.

«En las últimas horas una camioneta Toyota Hilux nueva fue robada en la calle Tres de Febrero al 2600 en el porteño barrio de Belgrano. Los ladrones se movían en un Fial Palio de color blanco, cuyo dominio ya está en poder de la Policía. El propietario le comentaba a Defenadamos Buenos Aires que lamentaba profundamente el hecho porque a la pérdida de la cubierta y la llanta; unos 400.000 pesos, había que agregar el candado proveído por Toyota que vale otros 500.000 y que fue abierto por las ladrones. Este tipo de camionetas son las más buscadas a la hora de robar ruedas y todo termina convertida en las ‘ruedas manchadas con sangre’, porque 78 dueños terminaron lastimados y seis de ellos muertos cuando intentaron salir en defensa de lo suyo, tanto en Buenos Aires como en Provincia de Buenos Aires y como decíamos, todo termina en la Avenida Warnes en pleno barrio de Chacarita», dijo Miglino.

Más robos en Capital que en Provincia. «De los 6.400 robos, 4.200 corresponden a la Ciudad de Buenos Aires y 2.200 a Provincia de Buenos Aires. Los barrios más castigados en la Capital Federal por los ladrones de ruedas son Belgrano, Nuñez, Palermo y Recoleta. En Provincia de Buenos Aires son Lomas de Zamora, Quilmes, Morón y Ramos Mejía», dijo Miglino.

Siempre lo mejor es prevenir. «La mayoría de los ladrones de ruedas no son improvisados. Salen a veces en sus propios autos a robar y obviamente no van solos ni desarmados por ese motivo ante la presencia de ladrones robando en la vía pública, tomando en cuenta que el horario de los robos es de 18 a 22 horas, cuando hay mucha gente en la calle, es menester llamar al 911 y denunciar el hecho y nunca exponerse porque seis personas perdieron la vida durante este año, intentando evitar los robos de ‘las ruedas manchadas con sangre’», concluyó Miglino.

Las últimas estadísticas oficiales indican que en 2022, las compañías de seguros recibieron 402.000 denuncias por robos parciales de vehículos. Según fuentes de las aseguradoras, el 90% de esos robos parciales corresponden a ruedas. Aunque, en los últimos años, los robos de baterías formaron parte del universo del otro 10% de los robos parciales denunciados.

La mitad de los robos de ruedas se concentraron en territorio bonaerense; 11%, en la Córdoba, y 10%, en la ciudad de Buenos Aires. Las zonas del conurbano donde se registró la mayor cantidad de los robos de ruedas fueron los partidos de Esteban Echeverría, La Matanza y Tres de Febrero, según el informe estadístico de las aseguradoras.

Investigan el robo de dinero a un comerciante: serían 18 mil dólares y 4 millones de pesos

Investigan el robo de dinero a un comerciante: serían 18 mil dólares y 4 millones de pesos

La suma fue robada de la vivienda de un comerciante del rubro pescadería. La Justicia y la Policía analizan elementos hallados en el lugar y cámaras de vigilancia

Investigan el robo de dinero a un comerciante: serían 18 mil dólares y 4  millones de pesos - Diario La Mañana

 La Policía provincial investiga el robo de una importante suma de dinero a un comerciante de la segunda ciudad; se trataría de 18 mil dólares y 4 millones de pesos.

De acuerdo a la denuncia hecha por el comerciante, un hombre de 37 años, minutos antes de las 7 de la mañana de ayer, salió de su vivienda ubicada en calle Manuel Estrada y Ecuador de la ciudad de Clorinda con destino a su lugar de trabajo (pescadería), en tanto que su esposa e hijos fueron a la escuela, momento en que no quedó nadie en la casa.

Minutos después de las 8.00 horas, recibió un llamado telefónico de su esposa comentándole que personas habían ingresado a la casa, tras violentar la puerta principal de acceso, y llevaron dinero en efectivo.

Inspección

Inmediatamente, fueron al lugar personal de COSIV, del Comando Radioeléctrico y Policía Científica, quienes realizaron una inspección ocular en todo el predio. El damnificado comentó que la suma sustraída consistía en más de 18 mil dólares y alrededor de 4 millones de pesos, dinero que lo tenía guardado en un ropero, cuya puerta también fue violentada, producto de la recaudación por la actividad comercial que explota, ya que se desempeña como encargado en una pescadería y que días atrás había cambiado algunos pesos por la moneda extranjera.

Investigación

Se informó de la situación a la jueza de turno, Dra. Mariela Portales, quien direccionó el trabajo y se analizaron los elementos hallados en el lugar y cámaras de seguridad, tanto de la casa como de otras ubicadas en las inmediaciones, en tanto que desde la jefatura de la Regional 3 se dispuso la participación de todas las dependencias policiales en la investigación de este hecho.

La Policía investiga el robo de teléfonos celulares de un comercio

La Policía investiga el robo de teléfonos celulares de un comercio

Se analizan las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona para dar con los responsables 

La Policía investiga el robo de teléfonos celulares de un comercio - Diario  La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Comisaría Seccional Cuarta de la Policía de la Provincia investigan el robo en un comercio de venta de teléfonos celulares ubicado en avenida Néstor Kirchner al 2200 del barrio Parque Urbano de esta ciudad.

Alrededor de las 4.20 horas de este miércoles, el propietario del negocio alertó a la línea de emergencia 911 del ilícito y los policías tomaron intervención.

El dueño del comercio, de 31 años, comentó a los investigadores que alrededor de las 4.00 horas, un vecino informó que escuchó ruidos extraños provenientes del local.

Al verificar, observó a un hombre sentado sobre una motocicleta de gran cilindrada; mientras que otros dos sujetos se llevaron dos televisores y varios aparatos de telefonía.

Luego se dieron a la fuga en contramano por la avenida Néstor Kirchner hacia la calle Matacos de esta ciudad.

En la escena del hecho se realizaron las actuaciones con la colaboración del perito y el fotógrafo de la Dirección General de Policía Científica, quienes constataron daños sobre los candados de la reja de la puerta de acceso.

Después se inició una causa judicial por el delito de “Robo”, con intervención de la Justicia provincial.

La Policía informó que trabaja en varias líneas investigativas, además del análisis de las secuencias fílmicas de las cámaras de seguridad del comercio, la zona del ilícito y otros sectores aledaños con el objetivo de esclarecer lo sucedido.

Andrés Nara habló del robo y el escándalo sexual que lo involucra

Andrés Nara habló del robo y el escándalo sexual que lo involucra

El mediático empresario Andrés Nara -padre de Wanda y Zaira- y su esposa, Alicia Barbasola, se vieron involucrado en un episodio de robo, en el que menciona una situación de «trio sexual» que involucra a otra mujer, a la que señalan como la posible ladrona.

Andrés Nara habló del robo y el escándalo sexual que lo involucra

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Esta semana volvió a ser noticia Andrés Nara, al estar involucrado en confuso episodio que terminó en robo, pero que -según las primeras informaciones- tuvo connotaciones sexuales y la intervención de la policía.

El pasado martes 9 de julio en LAM (América TV), Yanina Latorre fue la encargada de dar la noticia, con lujos y detalles sobre la insólita sucesión de hechos que terminó en escándalo en la vía pública. Según la versión de la panelista, el padre de Wanda y Zaira, habría sufrido un robo en su casa, mientras intentaba hacer un trío sexual con Alicia Barbasola -su esposa- y otra mujer.

Ayer, miércoles 10 de julio, Andrés Nara habló con el programa «Intrusos» -América TV- con el objeto de intertar aclarar definitivamente la situación que atravesó el domingo 7, junto a su esposa Alicia Barbasola. Durante la comunicación telefónica, el padre de Wanda y Zaira empezó aclarando que “no tenía ningún problema con los bisexuales” y que “cada uno en su intimidad y abajo de la sábana tiene una tentación y una forma de ser”.

Luego de la primera aclaración, el mediático entró de lleno en aclarar los hechos que lo involucran en un supuesto robo con escándalo sexual incluido, “Conocimos a una chica, pero para hacer otro tipo de cosas, no ese nivel. A esta chica, la conocimos por medio de otra persona para hacer un streaming. Estábamos en casa haciendo el estudio de lo que íbamos a programar, todo para divertirnos un poco y hacer algo con Alicia. Cuando llegamos a casa, habíamos pedido sushi, nos descuidamos y nos dimos cuenta de que se había perdido el gato porque mi casa tiene un terreno muy grande”

A continuación, detalló su versión cómo fue la secuencia que originó el escándalo “En el interín, justo era la final de Gran Hermano y Alicia nos dijo de verla. Nosotros tenemos Flow en la habitación. En ese momento me desaparece una importante suma de dólares de la mesa de luz. Yo había visto previamente que estaban ahí”.

En ese momento Andrés Nara empezó a dudar de esta mujer -que habían invitado a la casa- cuando se fue intempestivamente sin saludar y con la excusa de buscar al gato de Alicia que se había perdido. “Yo salí en la camioneta y la intercepté. No la bajé de los pelos como dijo Yanina, pero sí la encerré. Ella pudo abrir el portón porque Alicia le había dicho cómo. Ahí le empecé a gritar ‘¿Dónde está la plata?’. Era tarde, los vecinos empezaron a filmar y llegó la policía. La revisaron, pero no tenía la plata”.

Cuando le preguntaron si habían intentado tener sexo con la mujer, Nara fue aclaró “Para nada. Hay cosas que están diciendo que son terribles. Que yo la estoy llevando a Alicia para que ella haga algo. Es una ridiculez de una mente perversa. Yo no tengo nada en contra de esa práctica, no está mal, pero no sé por qué me quieren involucrar a mí en algo que no pasó”.

Además, el mediático explicó la situación actual que están atravesando “Tenemos el teléfono hackeado hace un año y medio. Yanina lo sabe. En ese contexto es muy difícil aclarar ciertas situaciones. Yo no digo que Yanina inventó, la confusión es porque nosotros tenemos el teléfono hackeado. Acá se está mezclando la parte hackeada con la verdad y el culebrón mediático es difícil de manejar. Me enojo porque me están acusando de falsear la verdad”.

 

La «Abuela la la la» fue víctima del «Cuento del Tío»: le robaron dinero y joyas

La «Abuela la la la» fue víctima del «Cuento del Tío»: le robaron dinero y joyas

La mujer de 77 años que ganó enorme popularidad durante el Mundial de Qatar padeció un violento asalto en su casa del barrio de Liniers.

El hecho ocurrió en Liniers. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La «Abuela la la la», quien ganó una enorme popularidad durante el último Mundial de Qatar en el que la Selección Argentina se quedó con el título, fue víctima de un delito conocido como “Cuento del tío” en el barrio porteño de Liniers y contó el horror que vivió en las últimas horas.

De acuerdo al relato de Alicia, el verdadero nombre de la mujer, luego de franquearle el paso, los sospechosos entraron y le robaron dinero y joyas. «Hoy me pasó algo muy triste, me hicieron lo que se dice ‘el cuento del tío’. Apareció un tipo cuando iba a comprar en la calle y me agarró para decirme que tenía un paquete de dólares para mi sobrino», expresó con angustia.

En diálogo con Telenoche, la jubilada de 77 años dio detalles sobre cómo la atacaron: «Me agarraron, me arrastraron y me pedían dólares. Me golpearon las costillas, la cabeza, la cara, me asfixiaron y por poco me matan. Hoy supe lo que es el mal». El hecho ocurrió el jueves al mediodía cuando regresaba a su casa y en la puerta de la misma un hombre se acercó, se presentó como médico, le dijo que tenía un paquete con dólares para su sobrino.

El sujeto le pidió pasar a la vivienda, ella aceptó y ahí comenzó el horror cuando apareció otro individuo y ambos hombres entraron con ella.

«Me llevaron al comedor, me pegaban y me asaltaban. Me pedían dólares. Yo, de casualidad, tenía esos dólares, lo poco que pude juntar cuando trabajaba, porque ahora de jubilada gracias que como y que vivo», manifestó.

Cuando los ladrones se fugaron, una ambulancia del SAME debió acudir a su domicilio para atender las heridas que sufrió: «Me siento toda dolorida. Estoy destruida».

El furor de “Abuela, la, la, la”

Fue durante el Mundial Qatar 2022 cuando Alicia se hizo viral en las redes sociales por el aliento que recibió de un grupo de jóvenes durante los festejos de la Selección.

«Abuela, la la la la», fue el hit que gritaba eufórica la hinchada, mientras Cristina agitaba la bandera Argentina.

Tras cada victoria de la Selección, un grupo de jóvenes de su barrio la rodeaba en la esquina de su casa para cantar con ella. “Abuela la la la”, fue la melodía, inspirada en la progresión de notas de Go West de Village People.

Los videos de la canción se volvieron virales de inmediato, compartidos principalmente por WhatsApp. Así, Alicia pasó a ser un emblema de aquella época, una muestra de la alegría y la espontaneidad popular de aquel entonces.

 

Allanaron tres viviendas por un robo y encontraron 25 envoltorios de cocaína

Allanaron tres viviendas por un robo y encontraron 25 envoltorios de cocaína

Se recuperaron elementos de plomería y electricidad. Además secuestraron envoltorios de droga listos para su comercialización, dinero, elementos de corte, embalaje, fumata y un celular

Allanaron tres viviendas por un robo y encontraron 25 envoltorios de cocaína  - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la subcomisaría República Argentina realizaron tres allanamientos, recuperaron bienes robados y detuvieron a uno de los dos autores del hecho.

Durante las diligencias, también desarticularon un punto de venta de drogas al secuestrar 25 envoltorios de cocaína y otros elementos que confirman la actividad ilícita.

El martes último, por la madrugada, una vecina del barrio 7 de Mayo denunció que desconocidos ingresaron a su vivienda, luego de violentar una ventana de su inmueble, y le sustrajeron objetos de plomería y electricidad.

A partir de la investigación realizada por personal de la brigada de investigaciones de esa unidad operativa, con datos aportados por la ciudadanía formoseña, establecieron la identidad de dos sujetos que fueron vistos cuando salían con algunos efectos en sus manos, momentos antes de la denuncia de la damnificada.

Todos los datos obtenidos fueron puestos a conocimiento del juez de Instrucción y Correccional Nº 1 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia, a cargo del Dr. Rubén Antonio Spessot, quien otorgó tres órdenes de allanamiento.

Requisas

Este martes último, efectivos de la subcomisaría República Argentina llevaron adelante las requisas domiciliarias en tres viviendas: en la manzana 2 y “J” del barrio 7 de Mayo y otra en la manzana 11 del Eva Perón de esta ciudad.

Se contó con la colaboración del personal de las brigadas de las dependencias que integran la Delegación Unidad Regional Uno, Distrito Cinco, Delegación Policía Científica, Delegación 8 de Octubre del Departamento Informaciones Policiales y Dirección General de Drogas Peligrosas.

Como resultado, se secuestraron varios elementos de electricidad y plomería que fueron robados y se detuvo a uno de los dos sujetos imputados en la causa.

Durante esas diligencias, también secuestraron 25 envoltorios de cocaína listos para su comercialización, dinero, elementos de corte, embalaje, fumata, dinero y un teléfono celular.

A raíz de la droga encontrada, también se dio intervención al juez de Instrucción y Correccional contra el Fuero del Narcocrimen, a cargo del Dr. José Luis Molina.

El detenido y los secuestros fueron trasladados a la dependencia policial, donde se notificó al sujeto de su situación legal y quedó alojado a disposición de la Justicia.

Detienen a un hombre que robó tres teléfonos celulares en Simón Bolívar

Detienen a un hombre que robó tres teléfonos celulares en Simón Bolívar

La intervención policial y la colaboración de los vecinos permitieron esclarecer los ilícitos

Detienen a un hombre que robó tres teléfonos celulares en Simón Bolívar -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Zona Siete del Comando Radioeléctrico Policial (CRP) detuvieron a un hombre conocido por sus antecedentes delictivos y recuperaron tres teléfonos celulares.

Los uniformados tomaron conocimiento de distintos hechos de robo de teléfonos en la manzana 53 del barrio Simón Bolívar y que el presunto autor sería un sujeto conocido por cometer este tipo de hechos delictivos, radicado en el barrio Lote 111.

De inmediato, se inició la investigación, charla con vecinos y análisis de las filmaciones de las cámaras de seguridad que se tenían como pruebas.

Así se determinó la identidad del ladrón y que vivía en el barrio Lote 111. Efectivos de la zona 7 del Comando Radioeléctrico realizaron un minucioso seguimiento y lo detuvieron; además, secuestraron la motocicleta de 110 cilindradas que utilizaba para desplazarse.

Detenido y secuestro fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde fue notificado de su situación legal y quedó alojado en una de las celdas, a disposición de la Justicia.

También se ubicó a la pareja del detenido, quien entregó voluntariamente tres teléfonos de alta gama robados y comentó que su compañero le había dicho que eran de un colega de trabajo.

Los teléfonos que resultaban de interés a la causa judicial investigada fueron secuestrados y entregados a su propietario bajo acta de reconocimiento, quien se mostró agradecido con el rápido accionar policial.

Un hombre robó más de $ 100.000 de un auto, huyó y fue detenido

Un hombre robó más de $ 100.000 de un auto, huyó y fue detenido

Un hombre robó más de 100 mil pesos de un auto estacionado en el barrio Don Bosco, huyó, se escondió en una casa pero la víctima lo siguió y dio aviso a la Policía. El sujeto fue detenido.

Un hombre robó más de $ 100.000 de un auto, huyó y fue detenido - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Todo ocurrió este viernes, cuando un hombre de 37 años, informó a la Policía que alrededor de las 20:00 horas regresó a su vivienda de calle 17 de Octubre al 900 del barrio Don Bosco, y dejó estacionado en la vereda su automóvil Ford Focus, sin sistema de seguridad.

Al salir, observó que un sujeto sustrajo del interior del vehículo un bolso negro tipo maletín, que contenía una suma importante de dinero, proveniente de la recaudación del día de su rotisería ubicada por la avenida Pantaleón Gómez.

Al notar la presencia del damnificado, el individuo se dio a la fuga y entró a una casa, por lo que el denunciante lo siguió y llamó a la Policía.

En ese lugar, los uniformados se entrevistaron con la dueña de la vivienda, a quien se le explicó el motivo de la presencia policial y autorizó el ingreso, donde se detuvo al delincuente de 44 años y recuperaron la mochila con el dinero.

Detenido y secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde el hombre fue notificado de su situación procesal y terminó alojado en una de las celdas.

Por el caso, se inició una causa judicial por el delito “Hurto”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 6 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia, a cargo del juez Guillermo Omar Caballero.