Etiqueta: voluntad

Cristina Kirchner, tras el fallo de la Corte: «Agregaron el cepo al voto popular»

Cristina Kirchner, tras el fallo de la Corte: «Agregaron el cepo al voto popular»

La expresidenta se dirigió a la militancia en la sede del Partido Justicialista Nacional luego de que se confirmara su condena a seis años de prisión.

Cristina Kirchner salió a la puerta de la sede del PJ para hablar luego de que se diera a conocer el fallo que la condena a seis años de prisión. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cristina Fernández de Kirchner le hablo a la militancia que se acercó a la sede del Partido Justicialista Nacional luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dejó firme este martes la condena a seis años de prisión para la expresidenta, al rechazar por unanimidad los recursos presentados por su defensa en la causa por irregularidades en la adjudicación de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz.

“Al cepo del salario del gobierno de Javier Milei, ahora el Partido Judicial le agrega el cepo al voto popular”, afirmó la exmandataria.

Y agregó: “En realidad a este cepo no lo ponen este triunvirato de impresentables que finge como una ficción de la Corte Suprema, no se confundan, son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por arriba de ellos. Que nadie se confunda. Tampoco es la oposición. Es el poder económico concentrado de la República Argentina, compañeros y compañeras. Ese que cuando se produjo el intento de magnicidio aquel primero de septiembre a los pocos días tituló ‘La bala que no salió, pero el fallo que sí saldrá’. En tapa. Más clarito echale agua”.

“¿Saben por qué este cepo? Porque no van a cometer el mismo error que cometieron en el año 2019 cuando creyeron que, después de haber perdido las elecciones en el 2017, y después de esa campaña de estigmatización y vandalismo sobre mi persona, estaba acabada. Un detalle que seguramente se les escapa. Esta causa, tiene un cronograma electoral maravilloso. Un mes antes», sentenció.

“¿Los argentinos nos votaban porque destruíamos el país? ¿Eso lo dice Macri, ese fracasado que lo sacaron a patadas? ¡Vamos! ¡A quién quieren engrupir!”, afirmó. “O sea que ahora los argentinos somos todos otarios”, dijo en tono irónico.

En otro tramo de su discurso, agregó: “La paradoja, como les decía es: ellos en libertad y yo presa”.

“Quiero decirles algo: entre los Sturzenegger, los inefables Totos Caputos, los Macri de los parques eólicos caminen sin que nadie les diga nada, estar presa es un certificado de dignidad política, creánme que lo siento de esa manera», agregó.

“A los dirigentes políticos que gobiernan para el pueblo y logran la distribución del ingreso más equitativa, que es lo que nunca nos van a perdonar a los peronistas y que sostenemos que el trabajo debe participar en el capital fifty fifty, porque es lo más justo, lo que da dignidad”, apuntó.

“Te cierren La Salada porque falta el papelito y al mismo tiempo te dicen que los que fugan los dólares son héroes, tenemos que tener claridad”, sostuvo.

“Me pueden meter presa, pero los medicamentos cada vez están más caros, los padres van a seguir creyendo que sus hijos tienen derecho a comer cuatro comidas por día. Pueden meterme presa, pero tarde o temprano, puede tardar más o menos tiempo, pero el pueblo finalmente es como un río, se puede desviar el cauce, pero finalmente el agua se filtra y pasa”, afirmó.

Luego agregó: “Yo espero que sea el peronismo, ese espacio político que abrí desde muy joven y en el que abrevé en casa, aunque con padre gorila, que Dios lo tenga en la gloria, espero que ese cauce pueda ser conducido por esta fuerza política”.

“La experiencia me enseña que el pueblo no se resigna a no tener derechos. No lo van a resignar. Y si enfrente encuentran dirigentes que sí se resignan, elegirán a otros, no tengan dudas que va a ser así“, dijo más adelante.

“A militar, a organizarse, a profundizar el acercamiento y la empatía con la gente. Es fundamental que vean una dirigencia política y social comprometida con los problemas que tiene la gente y no con los problemas que tienen entre ellos, es lo que necesita la gente”, cerró.

 

Venezuela: la Iglesia argentina pidió respetar la «voluntad popular expresada en las urnas»

Venezuela: la Iglesia argentina pidió respetar la «voluntad popular expresada en las urnas»

A través de una carta, adhirió a la postura de los obispos de ese país. Su titular, monseñor Oscar Ojea, pidió «caminos de diálogo políticos y encuentros ciudadano»

Monseñor Oscar Ojea se manifestó en línea con el mensaje de los obispos venezolanos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A una semana de las elecciones presidenciales llevadas a cabo en Venezuela, el titular de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, manifestó su preocupación y pidió que se respete «la voluntad popular expresada en las urnas». Lo hizo en una carta enviada a su par de ese país, Jesús González de Zárate.

De esa manera, las autoridades de la Iglesia argentina hicieron pública su posición sobre los comicios, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó el triunfo al presidente Nicolás Maduro por sobre el candidato opositor Edmundo González Urrutia. Además, adhirieron al mensaje reciente de los obispos de Venezuela, que llamaron a «hacer relucir la voluntad popular expresada en las urnas” y sostuvieron que “sólo así se impondrá la verdad de los hechos sobre cualquier posible manipulación”.

En la misiva, Ojea dejó en claro su unión «ferviente a la oración de la Iglesia del hermano país» y le pidió «al Señor que sea la prioridad el bien de todo el pueblo de Venezuela, y se favorezcan de manera urgente caminos de diálogo político y encuentro ciudadano». «Pedimos a la Virgen María que conceda la paz y el bienestar a todo el querido pueblo venezolano, y renovamos nuestra cercanía y comunión en estos momentos difíciles», enfatizó.

Con un espíritu similar, el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) también envió un mensaje «al pueblo de Venezuela». «Que la sabiduría de Dios llene la mente y el corazón de aquellos que toman las decisiones», afirmó en un comunicado.

Y agregó: «Nos conmueve la angustia y zozobra que viven tantas hermanas y hermanos nuestros que anhelan un futuro mejor para ellos, sus familias y comunidades».

Después de que se profundizara la crisis en Venezuela y se realizaran manifestaciones en contra del gobierno de Maduro, la Conferencia Episcopal de ese país había fijado su postura. «Los obispos de Venezuela se mantienen firmes en su llamado a respetar la dignidad de cada persona. Solidarios con el dolor de los venezolanos, comparten su reflexión sobre los acontecimientos recientes y exigen respeto a la voluntad popular expresada en las urnas», había señalado a través de publicaciones en la red social X.

Su titular, monseñor González de Zárate, fue agredido hace dos semanas por integrantes del Ejército Popular, cercano a Maduro, debido a la ayuda que la Iglesia venezolana entregaba a las personas afectadas por las inundaciones. Según un despacho de la agencia AICA, los uniformados le advirtieron al obispo en plena misa que “el único autorizado para repartir ayuda” es Maduro.

Frente a las protestas violentas de los últimos días y las denuncias de detenciones arbitrarias impuestos por el gobierno venezolano, la Iglesia del país caribeño llamó también a «todos los partidos políticos a entablar un diálogo y adoptar actitudes pacíficas».

De acuerdo con el último balance del CNE, Maduro obtuvo 6.408.844 votos, mientras que González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), reunió 5.326.104, en una elección en la que participó el 59,97% del censo electoral (12.386.669). El resultado, que contempla el 96,87% de las actas escrutadas, habilita un tercer mandato de seis años para el actual presidente, aunque países como la Argentina, Estados Unidos, Uruguay, Ecuador, Costa Rica y Perú reconocen como ganador a González Urrutia.

 

Kamala Harris pide respeto para la «voluntad» del pueblo de Venezuela

Kamala Harris pide respeto para la «voluntad» del pueblo de Venezuela

La vicepresidenta de Estados Unidos se expresó minutos después que se cerraran los comicios en Venezuela. Se define el fin o la continuidad del chavismo en el poder.

Kamala Harris

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, favorita para ser la candidata demócrata en las elecciones de noviembre próximo, pidió este domingo que se respete la «voluntad» que el pueblo de Venezuela expresó en las urnas en unos comicios cuyos resultados aún se desconocen.

«Estados Unidos apoya al pueblo de Venezuela que expresó su voz en las históricas elecciones presidenciales hoy. La voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada. A pesar de los muchos desafíos, seguiremos trabajando por un futuro más democrático, próspero y seguro para la gente de Venezuela», dijo en la red social X.

La vicepresidenta se pronunció poco después de las 18:00 hora local (22:00 GMT), momento en que estaba previsto que empezaran a cerrar los centros de votación en Venezuela.

El Gobierno de Joe Biden ha dejado claro que está observando de cerca los comicios y que cualquier tipo de presión política será «inaceptable», al mismo tiempo que ha expresado su deseo de que los resultados «reflejen la voluntad y las aspiraciones del pueblo venezolano para un futuro más democrático, estable y próspero».

Más de 21 millones de venezolanos estaban llamados a votar este domingo en unas elecciones consideradas decisivas, con una oposición más unida que nunca y la atenta mirada de la comunidad internacional.

El chavismo, con el candidato a la reelección presidencial, Nicolás Maduro, al frente, se juega su continuidad en el poder tras 25 años. A Maduro se enfrentan nueve candidatos opositores, entre ellos el de la principal coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).