La Pionera de Clorinda
  • Clorinda
  • Formosa
  • Argentina
  • Mundo
  • Nuestra Opinión
Petro rompió el diálogo con un sector de las FARC y asegura que buscan continuar con el narcotráfico

Petro rompió el diálogo con un sector de las FARC y asegura que buscan continuar con el narcotráfico

By Editor Principal | 22/7/2024 | Comentarios 0 comentarios

El martes pasado el Gobierno anunció la terminación del alto el fuego bilateral que mantenía con el EMC debido a sus constantes ataques a la población civil y a la policía.

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de la antigua guerrilla de las FARC, no siguió en las negociaciones de paz para continuar en el narcotráfico.

«Lo que ha acontecido con el EMC en el Cauca es que no quiso negociar con nosotros cómo acabar con la economía ilícita en el cañón del Micay y decidió volver a las armas y atacar y matar gente inocente, porque mata indígenas, líderes sociales y pone bombas en los jardines infantiles», aseguró el jefe de Estado durante su discurso en la instalación del nuevo periodo de sesiones del Congreso.

Fin del acuerdo

El martes pasado el Gobierno anunció la terminación del alto el fuego bilateral que mantenía con el EMC debido a sus constantes ataques a la población civil y a la policía en el suroeste del país, aunque lo mantendrá por tres meses con otras tres organizaciones de dicho grupo.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo en esa ocasión que el Gobierno nacional declaraba «terminado el cese al fuego con todos los bloques y frentes que integraban el antes denominado Estado Mayor Central, excepto con los bloques Magdalena Medio ‘Comandante Gentil Duarte’ y ‘Comandante Jorge Suárez Briceño’ y con el frente ‘Raúl Reyes'».

El EMC está en conversaciones de paz desde el año pasado, pero los diálogos han sido entorpecidos por los frecuentes ataques de ese grupo en los departamentos del Cauca, Nariño y Valle del Cauca, en el suroeste de Colombia.

Debido a esa situación, el Gobierno suspendió en abril pasado los contactos con la facción liderada por alias ‘Iván Mordisco’, con la que dio por terminado el cese al fuego vigente desde comienzos de año, al tiempo que los mantuvo con los otros tres grupos mencionados por el ministro.

En su discurso del sábado, Petro aseguró también que las disidencias de las FARC, que comanda alias ‘Iván Mordisco’, «no tienen la capacidad real de atacar el Estado pero su objetivo no es otro que el de seguir viviendo de la cocaína en el cañón del Micay».

Tradicionalmente la zona del cañon del Micay es de cultivos de coca y es a la vez área estratégica del departamento del Cauca (suroeste) por la cual pasa la droga ilícita y por lo tanto los grupos armados se la disputan a sangre y fuego y desencadenan la violencia.

Además de las negociaciones de paz con los tres grupos mencionados del antiguo EMC, el Gobierno tiene diálogos con la Segunda Marquetalia, otra disidencia de las FARC y con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN)

 

Print Friendly, PDF & EmailImprimir

Mundo
diálogo, FARC, Petro, rompió, sector

Navegación de entradas

ANTERIOR
Putin dijo que Rusia seguirá «apoyando de manera inquebrantable al Gobierno de Siria»
SIGUIENTE
Al final, Joe Biden anunció que baja su candidatura a la reelección

Ediciones Anteriores

julio 2024
D L M X J V S
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun   Ago »

Temperatura en Clorinda

CLORINDA Formosa

Espacio publicitario

Agradecimiento a San Expedito, y los Arcángeles San Gabriel, San Miguel y San Rafael

Saint-expedit

Por los favores recibidos.

E.F.

Espacio Publicitario

Estamos en PlusNoticias
Diarios de Argentina

CC BY-SA 2019 La Pionera de Clorinda