Etiqueta: rompió

Córdoba: quiso pagar el boleto en efectivo, el chofer se lo negó y rompió todo el colectivo

Córdoba: quiso pagar el boleto en efectivo, el chofer se lo negó y rompió todo el colectivo

Un pasajero de 40 años sufrió un ataque de furia en Nueva Córdoba. Usó el martillo de emergencia del bus para destrozar vidrios y puertas. Terminó detenido.

El agresor fue reducido por la Policía de Córdoba y trasladado a una comisaría. No hubo heridos entre los pasajeros ni el chofer.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un episodio de violencia sorprendió este jueves a los usuarios de la línea 11 de Coniferal en Nueva Córdoba: un hombre de 40 años intentó pagar el boleto con billetes y, al recibir la negativa del chofer, reaccionó de manera descontrolada, arrancó el martillo de emergencia y destrozó varias ventanillas y la puerta principal del colectivo.

Según contaron testigos, el pasajero discutió con el conductor cuando este le explicó que el sistema de transporte urbano solo permite la tarjeta Red Bus. Fue entonces cuando se produjo la reacción violenta del hombre que generó momentos de pánico entre quienes viajaban en la unidad.

Vidrios rotos y pánico entre los pasajeros

En cuestión de segundos, el hombre golpeó con fuerza vidrios laterales y la puerta delantera. Los pasajeros se apartaron para evitar lesiones, mientras el chofer activaba el botón antipánico. La señal fue recibida por la Policía de Córdoba, que llegó rápidamente con varios patrulleros.

El agresor fue reducido por los efectivos y trasladado a una comisaría. Presentaba cortes en las manos producto de los golpes contra el vidrio. El comisario Claudio Jiménez explicó que el hombre “se encontraba fuera de sí” y debió ser contenido por razones de seguridad.

Investigación y denuncia

Desde la empresa Coniferal informaron que colaborarán con la investigación y presentarán la denuncia correspondiente. La unidad quedó fuera de servicio por los daños materiales, aunque tanto el chofer como los pasajeros resultaron ilesos.

El hombre quedó a disposición de la Justicia y se esperan las próximas definiciones sobre su situación legal.

Manuel Adorni rompió el silencio y se refirió a las denuncias por presuntas coimas

Manuel Adorni rompió el silencio y se refirió a las denuncias por presuntas coimas

El vocero presidencial publicó un mensaje en sus redes sociales. De manera indirecta, se manifestó sobre la filtración de los audios de Diego Spagnuolo, el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Manuel Adorni

Fuente: https://media.diariopopular.com.ar

«El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin», publicó el portavoz en su cuenta de la red social X.

De esta manera, Adorni se convirtió en el segundo integrante de la administración libertaria en referirse al escándalo generado por la causa ANDIS. Antes, lo había hecho el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al asegurar que el país el país atraviesa el “período preelectoral”, donde “todo el mundo” está «tratando de sacar partido” contra un gobierno que, según su análisis, “cuenta con apoyo popular”.

“Todo lo que tomó estado público y generó esta acción política tiene mucho que ver con el periodo preelectoral. Todo el mundo está tratando de sacar partido en contra de un gobierno, que cuenta con un apoyo popular importante”, sostuvo Francos en declaraciones radiales.

En esa línea, el ministro coordinador afirmó que el Ejecutivo está “internamente tranquilo” por los hechos de presunta corrupción en la administración de LLA y los vinculó con el debate que se está llevando a cabo en la Cámara de Diputados por la ley de discapacidad. “Aparece el escándalo de estas grabaciones –que todavía no tenemos claro que son– en un momento en que se está debatiendo en la Cámara de Diputados el proyecto de emergencia en discapacidad, que el gobierno había cuestionado”, describió.

Francos consideró que no es “muy difícil atar una cosa con la otra y pensar que esto es algo armado”, al tiempo que manifestó que la “mejor forma” de que la situación se aclare es que “actúe la justicia”. Además, planteó que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, está siendo atacada de manera “salvaje e injusta”.

Causa ANDIS: los audios de Diego Spagnuolo

La transcripción de los audios del extitular de la ANDIS reveló un presunto esquema de corrupción con coimas de laboratorios que salpica directamente al círculo íntimo del poder, incluyendo a Karina Milei y Eduardo ‘Lule’ Menem. La difusión provocó la salida del exfuncionario y una serie de allanamientos ordenados por la Justicia.

En uno de los fragmentos, Campagnuolo relató una supuesta conversación que mantuvo con el propio presidente Javier Milei, en la que le advierte sobre las irregularidades. «Yo hablé con el Presidente. ‘Javi, está pasando esto…’. No corrigieron nada. Siguieron… cosas así. ‘Vos sabés que están chocheando. Sabés que tu hermana está choreando. No te podés hacer el boludo conmigo. Pero no me tiren a mí este fardo'», se escucha en la grabación.

Spagnuolo también especuló sobre cómo se repartiría el dinero de los supuestos retornos, señalando directamente a la hermana del Presidente: «El tema seguramente es que a Karina le debe llegar el tres o el cuatro. Yo calculo que le debe llegar el tres a Karina, porque seguramente le dirán ‘es el cinco, el uno por ciento lo tenemos que repartir entre la operatoria… vos Karina te llevaste el tres’. Seguramente le deben hacer una cosa así. Le están pegando una c…. olímpica».

El exdirector de la ANDIS describió el presunto mecanismo de recaudación a través de la droguería Suizo Argentina, principal proveedora de la agencia. «La gente de la Suizo llama a los demás proveedores y les dice: ‘Escuchame, ahora tenés que poner. Ya no es más el cinco, ahora tenés que poner el ocho’. Son más chorros que los Kirchner. (…) ‘lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia’. Por teléfono, así… tac».

 

El Gobierno rompió el silencio tras el escándalo de las supuestas coimas en ANDIS

El Gobierno rompió el silencio tras el escándalo de las supuestas coimas en ANDIS

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue el primer integrante del Ejecutivo que habló sobre Diego Spagnuolo y puso en duda los audios.

Guillermo Francos habló tras el escándalo de las supuestas coimas en ANDIS

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno Nacional rompió el silencio en torno al escándalo por los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en el marco de la causa que investiga la presunta red de coimas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue el encargado de dar la primera respuesta oficial y aseguró no tener «absolutamente ninguna constancia» de la existencia de un «sistema irregular de retornos».

El Jefe de Gabinete intentó tomar distancia del exfuncionario, asegurando que no tiene «ninguna relación» con él (a quien se refirió como “Español”), pero reconoció que el Presidente sí lo conoce y que «fue abogado del presidente en alguna causa».

En diálogo con Luis Majul, Francos le restó importancia a las grabaciones al afirmar que lo que el exfuncionario pudo haber dicho «no tiene ningún valor» para él.

Además, puso en duda la autenticidad del material: «No sé si la grabación está editada, cortada«, especulando con que pudo registrarse en un lugar público.

Finalmente, derivó la responsabilidad de la investigación al Poder Judicial, al sostener que es un tema que «tiene que dilucidar el fiscal» para «acreditar o desacreditar» los hechos denunciados.

Las declaraciones de Francos constituyen la primera reacción de un alto funcionario del Gobierno tras el despido de Spagnuolo y los múltiples allanamientos realizados por orden del juez Sebastián Casanello en la causa que investiga la presunta red de coimas.

Francos se presentará el miércoles en Diputados

En medio de escándalos que golpean de lleno al Gobierno, como las denuncias por corrupción y coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y la falla de controles para prevenir la tragedia del fentanilo contaminado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará el próximo miércoles en la Cámara de Diputados para informar sobre la marcha de la gestión.

La exposición del ministro coordinador será a partir del mediodía y se da en un momento de extrema tensión y expectativa por las respuestas que pueda dar el Gobierno a dos escándalos que estallaron puertas adentro de la Casa Rosada y que generaron una crisis política sin precedentes en la actual gestión.

 

El principal sospechoso de la muerte de Diego Fernández rompió el silencio

El principal sospechoso de la muerte de Diego Fernández rompió el silencio

El hombre, quien había sido compañero del joven desaparecido en 1984 -y cuyos restos óseos fueron hallados en una vivienda en la que viviò Gustavo Cerati- , se presentó ante la Justicia de forma voluntaria. No pudo declarar.

El principal sospechoso de la muerte de Diego Fernández rompió el silencio

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cristian Graf, el principal sospechoso de la muerte de Diego Fernández, el adolescente que fue asesinado en julio de 1984 y cuyos huesos se hallaron en mayo de este año en una vivienda de Coghlan aledaña a donde vivió Gustavo Ceratise presentó de manera espontánea en la fiscalía.

Este lunes Graf fue hasta el edificio judicial, pero el fiscal Martín López Perrando no se encontraba: «Habló con un auxiliar fiscal y se mostró dispuesto a declarar».

Luego de asistir a la fiscalía, ubicada en Avenida De Los Inmigrantes 1950, Graf regresó a su casa de Coghlan y rechazó las acusaciones en su contra. “¿Fuiste quien asesinó a Diego Fernández?“, le consultó la periodista Mercedes Ninci, cronista del programa ”Mujeres argentinas” (El Trece), mientras Graf ingresaba al domicilio acompañado por su pareja y otro hombre.

Ante la pregunta, el principal sospechoso de haber asesinado a Fernández Lima intentó apartar el micrófono y respondió con un tajante ”¡Noooo!».

En medio de los reiterados intentos de la cronista por conseguir más testimonios, Graf cerró la reja que da a la calle e ingresó a la propiedad.

Mientras continúa la incertidumbre para saber qué pasó con el joven muerto cuando tenía de 16 años, los ojos están puestos en Graf, compañero de Fernández en la secundaria, debido a que los huesos fueron encontrados en el patio de la casa de su familia.

Durante este lunes, el fiscal Perrando le tomó testimoniales a otros testigos para seguir avanzando con la investigación.

Se tratan de seis personas: tres excompañeros de colegio de la víctima y tres obreros que estaban el día del hallazgo de los restos.

Por el momento no hay ninguna imputación ni posible medida de detención contra el excompañero de Fernández, aunque sí existen sospechas frente a la aparición de los huesos en la vivienda que pertenece a la familia desde la década de 1970.

Diego Fernández Lima había asistido a clases por la mañana, almorzó en su casa con su madre y luego pidió dinero para ir a la casa de un amigo.

Un conocido de la familia declaró haberlo visto poco después en la esquina de Monroe y Naón, gritándole, siendo ese el último rastro conocido de él. La escuela a la que asistían, la ENET N° 36, estaba ubicada en Ballivián y Donato Álvarez (hoy Combatientes de Malvinas) en ese entonces.

Este caso, que durante más de cuatro décadas fue un misterio, ahora se convierte en una compleja investigación para desentrañar los hechos de un crimen ocurrido hace 41 años.

 

Día de furia en Caballito: atacó violentamente a un colectivero y le rompió los vidrios porque le chocó el auto

Día de furia en Caballito: atacó violentamente a un colectivero y le rompió los vidrios porque le chocó el auto

Una mujer, que resultó ser docente, protagonizó el violento episodio en medio de una avenida y todo quedó grabado por los pasajeros del transporte público. 

Una señora rompió un colectivo en medio de un ataque de furia. Fotos: captura video.

Fuente: https://www.canal26.com/

Este lunes por la mañana se conocieron impactantes imágenes de una mujer destrozando un colectivo, en el barrio porteño de Caballito, después de que chocara su auto. La violenta escena sucedió en Avenida Rivadavia al 5700 y todo quedó registrado en videos que filmaron los pasajeros que viajaban en el transporte público.

El momento más violento fue cuando la conductora de un Peugeot 207, que al parecer fue tocado por el colectivo, bajó y empezó a gritar y a golpear el parabrisas con sus manos. Sin embargo, como si fuera poco, la conductora arrancó el limpiaparabrisas y rompió la ventanilla del conductor, haciendo estallar vidrios por todos lados.

«Primero eran solo insultos. Inclusive, muy amorosamente, una pasajera, una señora mayor, le dice al colectivero ‘nene, ¿vos no podés mover el colectivo? Te lo va a romper todo‘. Porque veía que desde el lado de afuera la cosa se iba poniendo tensa…», explicó el periodista Bobby Menna de América Noticias.

«Detenida no está, si tuvo que ser demorada y llevada a la comisaría», dijo el periodista. «Habría que ver quién es, cómo se llama, a qué se dedica, porque por ahí descubrimos que es una docente que le está dando el ejemplo a sus alumnos«, opinó el conductor del ciclo. «Esperemos que no», finalizó Mena.

«Le tienen que sacar el registro a esa señora no está apta para manejar», «Presa, inhabilitación para conducir y cargos por daños y perjuicios a ella», «Así están las cosas en Argentina: desequilibrios de ambos lados…», «Bueno ahora tendrá que pagar los daños del otro transporte también jajaja que bolu*», fueron algunos comentarios en la red social X.

Relatos Salvajes: un hombre rompió con un trabavolante el parabrisas de un colectivo en Córdoba

Relatos Salvajes: un hombre rompió con un trabavolante el parabrisas de un colectivo en Córdoba

El chofer del interno de la línea 50 terminó herido con traumatismos leves. Mirá el violento hecho en la nota.

Conductor rompió el parabrisas de un colectivo con un trabavolante en Córdoba. Foto: Captura de video.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un nuevo hecho de violencia callejera se produjo este martes en Córdoba cuando un hombre rompió el parabrisas de un colectivo con un trabavolante tras una discusión de tránsito.

Presuntamente, el incidente se generó cuando el colectivero intentó esquivar un camión que estacionaba y rozó a un Renault 18 plateado que transitaba en ese momento.

A raíz de esta situación, el conductor del rodado frenó e ingresó al transporte público y se peleó con ambos choferes (el que manejaba y el que estaba a punto de relevarlo). Tras agredir a uno de ellos, se bajó y destrozó con una barra de hierro el interno.

El hecho fue registrado por el celular de un pasajero que viajaba en la unidad perteneciente a la empresa estatal Tamse.

«El conductor del transporte público presenta escoriaciones en el lado izquierdo de la mandíbula, mientras que el Sr. Castillo posee un traumatismo en el ojo derecho, no revisten gravedad», indicó el parte policial.

Además, personal médico del servicio 107 trabajó en el lugar y diagnosticaron traumatismos leves a ambos damnificados, que no requirieron traslados.

 

 

Fátima Florez rompió el silencio y recordó su relación con Milei: qué dijo

Fátima Florez rompió el silencio y recordó su relación con Milei: qué dijo

La humorista se refirió a su ruptura sentimental con el presidente en abril pasado. Desmintió que haya existido algún tipo de contrato entre ambos y habló Karina Milei.

Fátima Flórez habló sobre su relación con Javier Milei a tres meses de su separación.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Fátima Florez se presentó el sábado por la noche en una entrevista con Nelson Castro para el programa «El Corresponsal» de TN, donde se refirió a su relación pasada con el presidente Javier Milei. La imitadora se quebró en lágrimas al abordar su vida personal y profesional.

Durante la entrevista, Castro le preguntó directamente a Florez si aún estaba enamorada de Milei, con quien mantuvo una relación que comenzó en julio de 2023 y terminó en abril pasada. Visiblemente emocionada, Fátima respondió: «Sigo enamorada de mi profesión».

Con voz quebrada, expresó de qué manera su carrera artística le ha brindado una estabilidad y felicidad profunda a lo largo de los años, y cómo el amor de su público ha sido una constante en su vida. «Mi amor es el público», dijo, resaltando la conexión especial que siente con sus seguidores.

“Por esas cosas de la vida me tocó estar enamorada de una persona que le tocó ser presidente. Me enamoré y a esa persona le tocó por elección de la gente, de un 55% del público (sic) ser presidente. Podría haber sido un empresario o un futbolista”, señaló. “Uno se enamorada de la persona. Soy un ser humano que no tengo por qué reprimir mis sentimientos. Para mí lo que manda es el corazón”, resaltó Florez.

La conversación se tornó aún más personal cuando Nelson Castro le consultó cómo era Javier Milei en la intimidad. Con una mezcla de risas y seriedad, Fátima contestó que hay aspectos de la vida en pareja que prefiere mantener en la privacidad. «Creo que en las relaciones humanas y de pareja, hay una intimidad que es hasta acá», afirmó, indicando que no siente la necesidad de compartir detalles privados con el público.

Una de las preguntas más picantes fue cuando el conductor de Telenoche le preguntó sobre la polémica versión de que existía un contrato en su relación. “He leído eso pero no han sido muchos, más que uno o dos revoltosos. La gente no sintió para nada eso. Hubo gente que lo expresó y me dio no sé si risa, pero me pareció que era raro. Cuando uno se expone, se enfrenta a estas cosas. Igual el que conoce a Fátima sabe que eso… No”, afirmó.

“Las personas que nos vieron juntos saben que eso no fue posible. Fue una relación muy linda, sincera, genuina y de muchísima conexión. No cabe la menor duda”, expresó la humorista, mientras aseguraba que su romance con el primera mandatario no afectó la convocatoria en sus espectáculos. “Vos sabés que no. Pronosticaron que se iban a dividir las aguas y no pasó”, afirmó.

“¿Te sorprendió el final?”, indagó el presentador. “No pienso yo en eso. Yo pienso que son energías que transcurren en la vida de la gente. No me sorprende. Somos personas con muchísimo trabajo y mucho compromiso cada uno en lo suyo con semejante tarea. Seguramente la de él mucho más ardua que la mía” aseveró. “Lo tomo con mucha frescura, lo transito muy bien. Creo que es más lo que se dice que lo que uno de verdad siente. Tengo una buena relación”, destacó.

La comediante contó que no fue una sorpresa para ella la ruptura. “No fue una sorpresa. Para nada. Por ahí le sorprendió más a la gente que a mí, puede ser. Tenemos una muy buena relación”, insistió.

La imitadora habló también sobre su relación con Karina Milei, hermana del Presidente, quien fuera su excuñada. “Me llevaba muy bien”, aseguró la humorista. “¿Cómo es Karina? ¿Difícil?”, repreguntó el periodista. La respuesta de la capocómica fue contundente: “No, no. Siempre mi relación es muy buena. Yo nunca he tenido problemas con nadie”.

Luego, concluyó sobre la Secretaria General de la Presidencia: “Fue muy buena, de hecho ella me ha comentado que ha venido antes a verme al teatro, que le gustaba mucho mi trabajo, así que es muy buena, muy buena”.

En la entrevista la imitadora contó que desde que tuvo un noviazgo con Milei, recibe ofertas alejadas del mundo del espectáculo. “Me ha propuesto gente de diferentes lugares estar en política porque ven que tengo una cercanía con el público, pero yo creo que hay que prepararse mucho para eso. Así como yo me preparé desde muy chica para el escenario y es un compromiso muy grande”, expresó.

Hacia el final, Florez manifestó que seguirá imitando al economista en sus show. “Por supuesto que sí. ¿Por qué no?”.

 

Atilio Basualdo terminó de romper con el oficialismo local con duras palabras hacia el Gobernador

Atilio Basualdo terminó de romper con el oficialismo local con duras palabras hacia el Gobernador

El intendente de Las Lomitas lo trató de “facho” y “dictador”; dijo que el Modelo Formoseño no solucionó problemas en la localidad y que en Buenos Aires le “abrieron las puertas”.

Atilio Basualdo terminó de romper con el oficialismo local con duras  palabras hacia el Gobernador - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Denunció ataques a empleados públicos, persecución de la Policía hacia él y responsabilizó al Gobierno de su seguridad

El intendente Las Lomitas, Atilio Basualdo, terminó de romper relación con el oficialismo provincial durante un acto con comunidades originarias, donde denunció abiertamente amenazas y persecución del Gobierno y responsabilizó de su seguridad al jefe de Gabinete, Antonio Ferreira, y al gobernador Gildo Insfrán, a quien trató de “facho” y “dictador” en un durísimo discurso.

Tras la foto de su reunión con funcionarios nacionales y el senador Francisco Paoltroni, a Basualdo le comenzaron a llegar críticas y hasta fue calificado de “traidor” por sus pares. Al referirse a esto, y luego de algunas semanas de silencio, el intendente lomitense habló en una reunión política y pateó el tablero: “Fui a golpear la puerta a Buenos Aires y me las abrieron. Agradezco que un partido opositor me abra las puertas para traer soluciones a lo que no pudimos solucionar con el Modelo Formoseño”, afirmó.

“Esto no es peronismo. No compren. Ahora lo mandan a Eber Solís a conocer las comunidades, y nosotros, que hace 30 años transpiramos la camiseta (…) resulta que hoy somos traidores”, relató.

Denunció que en su localidad “comenzaron a atacar a los empleados públicos”, dejándolos sin trabajo, y les prometió “salir a luchar” por éstos. “Ellos no entregaron su dignidad y por eso les sacan el sueldo, pero eso no es peronismo, querido Gildo Insfrán; eso es ser facho, ser un dictador”, exclamó.

También afirmó que le “dan pena los policías que ganan un sueldo miserable”; y algunos de éstos, que son sus amigos, deben “saludarlo en la oscuridad”. Sobre los municipales, subrayó que no se les pueden recomponer los haberes “porque manejamos una coparticipación miserable: se sientan sobre los recursos de los formoseños”.

“No me manden más policías para que me soplen la nuca… manden un escuadrón entero, no tengo nada para esconder”, desafió. Y agregó al respecto: “No tengo miedo, voy a seguir trabajando con más fuerza, me han amenazado de todas maneras, se lo digo al Dr. Ferreira, jefe de Gabiente: puede mandar todo su escuadrón. Hago cargo de mi seguridad al Gobernador de la provincia y al jefe de Gabinete”, sostuvo.

En otro de los videos que trascendieron de su discurso, dijo estar seguro de que en la próxima reunión del PJ provincial se lo expulsará del partido, pero que “con o sin la firma de ellos”, él sigue siendo peronista.

Finalmente, aseguró que ve a personas originarias viviendo en situaciones de profunda pobreza, incluso “en carpas”, tras lo cual cuestionó: “¿Dónde está el Modelo Formoseño? ¿Dónde está el ICA (Instituto de Comunidades Aborígenes)? ¿Dónde está Eber Solís?”.

Crimen de Fernando Báez Sosa: Matías Benicelli rompió el silencio

Crimen de Fernando Báez Sosa: Matías Benicelli rompió el silencio

Luego de la entrevista que brindó Máximo Thomsen, otro de los condenados por el crimen se refirió al hecho a través de una carta. “Yo sé que no maté a Fernando”, dijo.

Matías Benicelli. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El rugbier publicó una carta a modo de descargo que fue divulgada públicamente por su abogado defensor Carlos Attias.

Aseguró que “estuvo en el lugar y momento equivocado” y pidió perdón en nombre de quienes sí lo mataron. A fines de abril, su padre, Eduardo, había dado una entrevista televisiva. “Llorando me dijo: ‘Papá, yo no lo maté’. Y le creo”, contó.

Benicelli, que fue considerado por los jueces como coautor de homicidio doblemente agravado por alevosía y en concurso premeditado de dos o más personas del joven estudiante de abogacía, comenzó la carta que fue dirigida al programa Alerta 247, que se emite por A24, haciendo mención a su familia y sus días en la cárcel.

“Tengo una hermana mayor que es preciosa y un hermano menor de 17 años a quienes quiero y extraño cada día, una mamá amorosa y un padre que es mi ejemplo de trabajo, de esfuerzo y de dignidad de vida. Con ellos aprendí el valor de la familia, a creer en Dios y a sostener valores que hoy, más que nunca, me sostienen en la prisión en la que estoy”, comienza el texto.

Y agregó en su misiva: “Nunca fui parte de un pelotón de fusilamiento que a patadas sesgó la vida de Fernando. Ni fui uno de los que salían a buscar peleas por Zárate con otros grupos para jactarme de esas supuestas hazañas. Estuve en el lugar y momento equivocado porque fui de vacaciones a Villa Gesell con un grupo de 9 personas”.

Benicelli no hizo mención explícita a ninguno de sus compañeros. De todos modos, al momento de referirse al crimen, apuntó contra el resto de los condenados de haber causado la muerte de Báez Sosa.

“Y las causas que no justifico y los actos de algunos que nunca terminé de entender, terminaron absurdamente con una vida de un adolescente de 20 años. La misma edad que yo tenía. Por eso entiendo a los jueces que me condenaron y, sobre todo, comprendo y justifico a los padres de Fernando. Porque ellos creen que todos los que estuvimos aquella noche fuimos sus asesinos”, remarcó el condenado.

En este sentido, pidió que Fernando sea recordado como un mártir y que la violencia sea erradicada. Por su parte, aseguró que él no causó su fallecimiento, pero le ofreció disculpas a la familia de la víctima.

“Me resta la esperanza de que la misericordia de Dios, nos devuelva la paz e imparta una justicia donde los hombres no alcanzan. Y que la muerte de Fernando sea recordada como la de un mártir, que ofrendó todo cuanto tenía, su vida, para que la violencia sea erradicada para siempre de todos los lugares públicos y privados donde se reúnen los jóvenes para festejar la vida y no para invocar la muerte”, apuntó Benicelli.

Y cerró: “Pedir perdón parece una hipocresía cuando no sale directo desde del corazón. San Francisco decía, ‘es preciso amar para ser amado, perdonar, para ser perdonado’. Yo sé que no maté a Fernando, pero pido perdón de todo corazón en nombre de todos los que causaron su trágica desaparición. Mi solidaridad y mi amor está con los padres de Fernando, como está también con mi familia”.