Insfrán encabezó el acto de homenaje a Eva Perón

Insfrán encabezó el acto de homenaje a Eva Perón

En el 72° aniversario de la muerte de Eva Perón, se rindió homenaje a su figura en un acto organizado por el Partido Justicialista, Distrito Formosa, que acompañaron también organizaciones sociales y políticas del campo nacional y popular que apoyan al Modelo Formoseño.

Insfrán encabezó el acto de homenaje a Eva Perón - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

El gobernador de la provincia y presidente del PJ Formosa y del Congreso Nacional del Partido Justicialista (CNPJ), Gildo Insfrán, presidió el acto desarrollado en la noche de este viernes, frente al busto de Evita, ubicado en la intersección de la calle que lleva su nombre y la avenida 25 de Mayo de la ciudad de Formosa.

En ese punto, se dieron cita dirigentes y militantes del justicialismo, con banderas en alto y antorchas.

En el inicio el acto se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha a Formosa.

Luego, el gobernador Insfrán, junto al intendente de la ciudad, Jorge Jofré, y la diputada provincial Beatriz Lotto, depositó una ofrenda floral a los pies del busto que perpetúa la memoria de Eva Perón.

Luego, el presidente del PJ Distrito Formosa hizo lo propio también con la presidenta alterna del PJ local, Ana María del Riccio, y demás miembros de la mesa ejecutiva. Acto seguido, se compartió un video alusivo.

Tras las palabras de la diputada provincial Azucena del Valle Santillán, a las 20.25 horas, hora en que se produjo el deceso de Evita un 26 de julio de 1952, se realizó un toque de silencio en testimonio de homenaje, dándose así cierre al acto.

 

La diputada provincial por el Frente de Todos (FdT), Azucena del Valle Santillán, ofició como oradora y expresó que “el motivo que nos reúne y convoca es muy caro al sentimiento de quienes abrazamos la justicia social”, destacando que “Eva Duarte fue la mística, arquetipo del peronismo, impulsora y celosa guardiana de la revolución justicialista, y es inmortal”.

Consideró que “tuvo una visión social que la transformaría en un instrumento de grandes cambios y definitivos, siendo pionera de los movimientos en defensa y legitimidad de derechos de la mujeres”.

Asimismo, resaltó que “en su lucha incesante de reivindicaciones, nos legó el voto femenino, que sólo era el privilegio de los hombres”.

Y subrayó que “Evita, la compañera, capitana y abanderada de los humildes, cambió definitivamente la historia de las mujeres, y la historia política, social y cultural”, remarcando que “fue la revolución misma hecha mujer”.

Recordó que “con su fuerte personalidad y puro corazón, enfrentaba a sus enemigos en todos los órdenes de la vida, cumpliendo un rol importante al lado del General Perón y enfrentando a los grandes monopolios oligarcas que tenían al país sucumbidos en la opresión y marginalidad”.