Etiqueta: Acto

Tensión en un acto de Javier Milei: detuvieron a una mujer con un cuchillo

Tensión en un acto de Javier Milei: detuvieron a una mujer con un cuchillo

Ocurrió en el municipio de Tres de Febrero. La mujer intentó agredir con el cuchillo a un reportero gráfico y fue detenida por un policía de civil. Antes había sido demorada por Gendarmería tras estar a centímetros del Presidente.

La mujer fue detenida en un supermercado cercano al lugar donde Javier Milei realizó el acto de campaña.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El hecho, que reavivó la preocupación por la seguridad en los actos proselitistas, tuvo como uno de sus focos principales la agresión a un trabajador de prensa. Según los reportes, luego de zafarse de la custodia de Gendarmería en un primer momento, la mujer -identificada como Annabel Ilarraz, de 50 años- se dirigió hacia el fotógrafo Antonio Becerra, que cubría los acontecimientos, con aparentes intenciones de apuñalarlo.

Después de este segundo y alarmante episodio, la agresora intentó darse a la fuga, pero finalmente fue interceptada por un policía de civil y arrestada en el interior de un supermercado cercano. Las imágenes de su detención, captadas por testigos con sus teléfonos celulares, la muestran visiblemente alterada y gritando que no la filmen.

Fuentes del caso indicaron que la mujer, a pesar de haber estado armada en las inmediaciones del Presidente y de haber intentado agredir a un reportero gráfico, habría recuperado la libertad, aunque permanece imputada en la causa. Este desenlace generó aún más preocupación en el entorno de La Libertad Avanza, donde se debate la estrategia de los actos de campaña «cuerpo a cuerpo» y la exposición del Presidente.

La hermana de la mujer detenida se acercó a la Comisaría 7° de El Palomar para corroborar el estado de salud de su familiar y dijo a un grup de periodista: «No vi nada, no sé qué pasó y quiero hablar con ella y ver que está bien». Poco después llegó la pareja de la detenida y reconoció que portaba un cuchillo: «Lo usaba como defensa personal».

En tanto, una de las empleadas del supermercado dijo que había visto entrar corriendo a la mujer. “Empiezo a escuchar que gritan los otros clientes, me asomó y veo que tenía un cuchillo en la mano. Y obviamente, lo primero que empiezo a hacer es tratar de correr a toda la gente para que no pueda herir a alguien”, comentó la joven, tras señalar que segundos más tarde el policía de civil que se vio en el video logró detenerla contra una de las góndolas.

 

Multitudinario acto por el Día de la Lealtad Peronista en Formosa

Multitudinario acto por el Día de la Lealtad Peronista en Formosa

Un imponente y multitudinario acto por el Día de la Lealtad Peronista, organizado por el Partido Justicialista Distrito Formosa, junto a la militancia y los dirigentes de ese espacio, tuvo lugar en el Estadio Cincuentenario de la ciudad de Formosa, con motivo de evocar el 80° aniversario de aquella gesta histórica que transformó la vida política del país, un 17 de octubre de 1945.

Fuente: ://https_www.lamañanaonline.com.ar

Durante la tarde de este viernes 17 fueron llegando las delegaciones a la Capital desde todas partes de la provincia, por lo que las instalaciones del Cincuentenario estuvieron colmadas, incluso en las afueras, superándose los más de 15 mil asistentes para escuchar las palabras del presidente del PJ Formosa, Gildo Insfrán, quien fue el único orador del acto.

Previamente, el primer mandatario formoseño había publicado un mensaje en sus redes sociales para evocar la significativa fecha, acentuando que ese día se plasmó “la unión indestructible entre el pueblo y Juan Domingo Perón, dando inicio al movimiento que cambió para siempre el destino de la Argentina”.

En el inicio del acto se convocó a subir al escenario a los candidatos a diputados nacionales por el Frente de la Victoria (FdV) en las elecciones del domingo 26 de octubre, Graciela de la Rosa, Fabián Cáceres, Mirta Retamozo y Camilo Orrabalis.

 

De la Rosa, ante la consulta periodística, reflexionó que “el Peronismo en Formosa sigue vivo, donde lo mejor que tenemos es este Modelo Formoseño que tiene que ver con la doctrina justicialista, con un claro conductor que es el doctor Insfrán, el mejor alumno de Perón”.

Y subrayó contundente que “el Peronismo vive en cada una de las políticas del Modelo Formoseño”, a lo que Hugo Arrúa, actual administrador general del Instituto de Pensiones Sociales (IPS), agregó en el mismo sentido: “Este día es el más emblemático que tenemos los peronistas, porque el 17 de octubre ha marcado una fecha épica de la confirmación del pueblo argentino hacia su líder y conductor”.

También, a la vez, “representa la lealtad hacia la causa del movimiento y doctrina peronista”, enfatizó y agregó que, sin lugar a dudas, Insfrán y el modelo que él conduce “son el faro ideológico que ilumina al país desde el norte de la Patria”.

Por su parte, el diputado provincial justicialista Carlos Hugo Insfrán manifestó, siguiendo esa misma línea, que el Peronismo “está más vigente que nunca porque la acción social viene de su mano, al haber brindado tantos derechos que hoy corren peligro de que se pierdan” a manos del presidente de la Nación, Javier Milei.

“Además, el Modelo Formoseño nos representa y tenemos un conductor –enfatizó-. Por eso, la militancia lo estuvo acompañando de esta forma. Es más, el pueblo en su conjunto acompaña a este modelo de inclusión”.

A su turno, el ministro de Economía, Jorge Ibáñez, calificó como “una fiesta” al acto porque “fue impresionante la cantidad de gente que fue a celebrar el Día de la Lealtad”. Y puso en valor que “el mensaje de Insfrán ha sido muy claro para todos los formoseños de que tenemos que ir a votar el 26 de octubre y ponerle un límite a este modelo de Milei”.

 

Del mismo modo, la legisladora provincial Cristina Mirassou se mostró emocionada por la gran movilización que realizó la militancia “en momento tan difíciles” y “cuando hay agoreros que dicen que el Peronismo ya fue, realmente nosotros, acá en Formosa, demostramos que el Modelo Formoseño lo ha mantenido totalmente vigente”.

A pesar del mal tiempo y la lluvia de esta jornada, “una multitud se hizo presente para aclamar a su conductor y a nuestros candidatos a diputados nacionales, renovando este compromiso que tenemos con este modelo de provincia”, añadió, valorando nuevamente la convocatoria y la organización del acto en el Estadio Cincuentenario.

Insfrán encabezará el acto de apertura del 4º Torneo de la Amistad en Clorinda

Insfrán encabezará el acto de apertura del 4º Torneo de la Amistad en Clorinda

La competencia inicia este viernes y se extenderá hasta el domingo en el Polideportivo Municipal de la segunda ciudad. El trofeo lleva el nombre del Gobernador

Insfrán encabezará el acto de apertura del 4º Torneo de la Amistad en  Clorinda - Diario La Mañana

El presidente del Partido Justicialista Distrito Formosa y gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, participará del acto apertura del 4º Torneo de la Amistad “Copa Gildo Insfrán” de fútbol femenino, que será este viernes, a las 18.30 horas, de Clorinda.

Vale recordar que la cuarta edición de esta competencia iniciará este viernes y se extenderá hasta el próximo domingo 12 de octubre en dicha ciudad; y contará con la participación de más de dos mil jugadoras, cifra que supera ampliamente a la del año pasado, pertenecientes a equipos de fútbol de toda la provincia.

También que el lanzamiento de la misma se realizó el pasado martes 9 de septiembre en las instalaciones del Club Atlético Social Argentinos del Norte de Clorinda de la mano del vicegobernador, Eber Solís; el secretario de Deportes y Recreación Comunitaria, Mario Romay; el intendente anfitrión, Ariel Caniza; y los jefes comunales de las localidades que fueron sede el año anterior.

 

Objetivos

Se mencionó que este evento, además de ser una competencia por el título, “genera un gran movimiento económico sumamente positivo desde todo punto de vista, al mismo tiempo que fomenta los valores de solidaridad y unidad, confraternidad entre las jugadoras y, a su vez, a nivel dirigencial e institucional entre los intendentes que también son un eslabón importante, colaborando en la logística y organización”.

Victoria Villarruel llamó a la “unidad” en el 50° aniversario de la defensa del RIMte 29

Victoria Villarruel llamó a la “unidad” en el 50° aniversario de la defensa del RIMte 29

La vicepresidenta de la Nación asistió junto al gobernador, Gildo Insfrán, al acto conmemorativo. Allí dijo que en estas tierras “el heroísmo corre por sus venas” y reclamó “el lugar en la historia que nuestros soldados formoseños merecen”

Victoria Villarruel llamó a la “unidad” en el 50° aniversario de la defensa  del RIMte 29 - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El domingo por la tarde, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, asistió junto al gobernador, Gildo Insfrán, al acto conmemorativo por el 50° aniversario de la defensa del Regimiento de Infantería de Monte (RIM) 29 y el Día del Héroe Formoseño, que se instituyó por Ley Provincial 1612.

Allí, durante la ceremonia, que se realizó en la Plaza de Armas de la Victoria del RIM 29Villarruel brindó unas palabras a los presentes donde recordó el hecho y dijo que, por más que hayan pasado años, “es un ejemplo del doloroso presente”.

 

“Un domingo como hoy, caluroso y quieto, el odio derramó la sangre de 13 jóvenes uniformados, que pasaron a la inmortalidad defendiendo su bandera, su regimiento, su casa, nuestra patria”, sostuvo; y valoró a las mujeres que “vieron morir a sus hijos y sus esposos”.

“Por eso hoy como Vicepresidente retorno a estas tierras donde el heroísmo corre por sus venas, para rendir homenaje, reclamar el lugar en la historia que nuestros soldados formoseños merecen y pedirle al pueblo argentino que hagamos el esfuerzo de unirnos”, dijo.

También llamó a “tender la mano al doliente y levantarnos como nación de recios argentinos que tienen la responsabilidad en el presente de reconstruir nuestra amada Argentina».

Acto

Durante el acto del domingo, las máximas autoridades presentes descubrieron placas recordatorias en memoria del subteniente Ricardo Massaferro, sargento primero Víctor Sanabria, soldados clase ’54: Antonio Arrieta, José Coronel, Dante Salvatierra, Edmundo Sosa, Tomás Sánchez, Ismael Sánchez, Marcelino Torales, Hermindo Luna, Heriberto Dávalos y Alberto Villalba y al agente de la Policía de Formosa, Neri Alegre.

A su término, se tomó revista al Regimiento de Infantería de Monte 29 y se procedió a realizar un minuto de silencio para quienes dejaron su vida en defensa de la unidad militar.

El gobernador Insfrán encabezó la apertura de la Fiesta Nacional del Pomelo 2025

El gobernador Insfrán encabezó la apertura de la Fiesta Nacional del Pomelo 2025

El primer mandatario provincial efectuó el tradicional corte de cintas del evento, que este domingo tendrá su segunda jornada

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Con un multitudinario marco de público que se congregó en el Polideportivo Municipal Evita de Laguna Blanca, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, dejó inaugurada este sábado la XLI edición de la Fiesta Nacional del Pomelo.

Este gran evento, que es emblema turístico y cultural de la Región NEA, es organizado por el Gobierno de la Provincia de Formosa, a través del Ministerio de Turismo, la Municipalidad y el Concejo Deliberante de Laguna Blanca, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la colaboración de distintos organismos del Estado provincial.

El primer mandatario provincial efectuó el tradicional corte de cintas, dejando oficialmente habilitada esta edición 2025, donde estuvo acompañado por la ministra de Turismo de la Provincia, Silvia Segovia, el intendente de Laguna Blanca, Ricardo Lemos, y los candidatos a diputados nacionales del Frente de la Victoria (FdV) en las próximas elecciones de octubre, entre otras autoridades.

Desde la tarde y por la noche, el público vibró con la presencia de los esperados artistas, entre los que se destacaron Nicki Nicole, Soledad, Kapanga, Ahyre, Iván Ruiz, Ángelo Aranda, Christian Herrera, Hernán Arias, Dalma Ferreira (Py) y Nacho & Juanse.

Para este domingo, además de la Expo Pomelo, el día se centrará en actividades tradicionales, incluyendo destrezas gauchas y el desfile de las mejores topillas del país. El escenario gastronómico también tendrá su propio show en simultáneo con la presentación de artistas como Luna Pico, Frank y David Díaz Marchetto.

Segovia

La ministra Segovia destacó: “Llegó el día de esta fiesta que nos tiene a todos adentro, algo que resulta anecdótico porque estamos en un país donde todos estamos afuera”, contrastando así las políticas públicas de fomento a los sectores turístico, cultural y comercial que se promueven en el orden provincial, a diferencia de las medidas de ajuste y desfinanciamiento del Gobierno del presidente Javier Milei que golpean duramente a la sociedad.

 

Al igual que en las ediciones anteriores, la funcionaria subrayó que la actual fiesta “está colmada de visitantes y con más de 500 emprendedores que están presentes comercializando sus producciones”.

Resaltó “la decisión política del gobernador Insfrán de que los espacios sean libres y gratuitos, otra acción que va totalmente a contramano de las políticas nacionales del Presidente, quien, con motosierra en mano, está matando a la industria turística, porque no piensa en los trabajadores ni en los emprendedores, que son los más afectados por sus decisiones”.

“En Formosa tenemos un Gobernador que con esta acción política fortalece la incipiente industria turística y, a su vez, les da oportunidades de trabajo genuino a todos los emprendedores”, realzó y añadió que “esta fiesta es un importante motor para las economías regionales y para el desarrollo local, ya que moviliza a los sectores básicos y secundarios del turismo”.

A su vez, hizo notar que “estamos más que felices por esta fiesta y por ver cómo ha crecido la provincia a lo largo de los años, presentando en este 2025 la cuadragésima primera edición de la Fiesta Nacional del Pomelo”.

“La felicidad del pueblo”

A su turno, el intendente Lemos expresó, al dialogar con esta Agencia, que vivir una nueva edición de este gran evento “genera una gran felicidad en la comunidad”, porque una vez más se evidencia “el apoyo importante del Gobierno de Formosa, a través del Modelo Formoseño, en este tipo de eventos con acceso libre y gratuito, brindando entretenimientos y espacios de comercialización, también sin costo, para los distintos feriantes”.

 

“Estamos muy contentos por este acompañamiento permanente de un Estado provincial presente que permite lo que tanto anhelaba el general Juan Domingo Perón, la felicidad del pueblo”, declaró y agregó: “Estamos muy orgullosos de ser parte de la conducción política del doctor Insfrán”.

Asimismo, indicó que entre los puestos de los feriantes hay gastronomía, diversos productos y artesanías, así como estudiantes de establecimientos educativos de la zona y los stands institucionales del Gobierno.

“Esta oportunidad que se les da a los feriantes, de poder exponer y comercializar sin cobrarles el espacio, es muy importante, porque no sólo pueden mostrar el fruto de su esfuerzo y su trabajo, sino que también tienen la posibilidad de generar un ingreso”, acentuó.

Finalmente, manifestó que “está claro que esto es mucho más que un festival de música en donde participan artistas de renombre; es una fiesta que se realiza para el pueblo de Formosa”.

 

Espacios para emprendedores

En otro orden, el subsecretario de Empleo, Rodrigo Sandoval, puso de resalto que “en Laguna Blanca venimos trabajando con los emprendedores y el Municipio porque tenemos un proyecto en conjunto”.

“Y ahora, en este gran evento que se hace en la localidad, nos dieron un importante espacio donde nuestros emprendedores de diferentes localidades, como Laguna Blanca, Pirané, Herradura y otras, pueden estar comercializando”, enfatizó.

Y marcó que “esto contagia, hace que nos animemos a emprender, que vayamos despertando ese famoso espíritu emprendedor y aprovechemos la oportunidad. Esto lo genera un Estado presente, un Gobierno provincial en conjunto con el Municipio y el Ministerio de Turismo”, concluyó.

 

Acto de Milei en Moreno: hubo incidentes entre los manifestantes

Acto de Milei en Moreno: hubo incidentes entre los manifestantes

En los alrededores del predio donde tendrá lugar el evento hubo tensión entre libertarios y kirchneristas en medio de un gran operativo de seguridad.

Acto de Milei en Moreno: hubo incidentes entre los manifestantes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Se produjeron incidentes en las afueras del club de Moreno, donde el presidente Javier Milei decidió hacer el acto de cierre de La Libertad Avanza (LLA) antes de las elecciones de este domingo en la Provincia de Buenos Aires.

En este contexto, una persona fue detenida por los disturbios que comenzaron cuando tiraron piedras a quienes ingresaban al predio. Mientras que en el lugar se desplegó un enorme operativo de Gendarmería y de otras fuerzas federales.

Los disturbios se produjeron en medio de un fuerte operativo de seguridad y de un clima de tensión por la violencia política que da contexto al cierre de la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires.

Un dato que resalta es la presencia de carros blindados de Gendarmería apostados sobre la Ruta 23, una de las arterias principales de la zona, una imagen poco habitual que refleja la alta tensión con la que se vive este cierre de campaña.

En una de las imágenes, un joven fue abordado con gritos y agresiones verbales por otras personas. “¿Sos libertario? ¿Te gusta pegarle a los abuelos y a los discapacitados?”, le dijo un hombre que, al parecer, desató la pelea.

El joven respondió mostrándole tres dedos de una mano en alusiòn al porcentaje de coima que pediría Karina Milei según las escuchas que fueron difundidas públicamente. Minutos después, la situación escaló hasta el intercambio de agresiones físicas.

La pelea fue protagonizada por algunos hombres y no se desbordó la situación. De todos modos, reproduce el clima que rodeó al acto durante sus horas previas, con la hostilidad entre libertarios, peronistas y vecinos del lugar.

Javier Milei cierra la campaña de La Libertad Avanza en el Club Villa Ángela de Moreno, un distrito gobernado por el peronismo.

El evento está precedido por amenazas de dirigentes locales y una advertencia formal del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, sobre «graves riesgos».

Se desplegó un operativo de máxima seguridad con fuerzas federales y la Casa Militar para evitar incidentes como los ocurridos en Lomas de Zamora.

El acto se da en medio de los escándalos por los audios de corrupción que involucran al círculo íntimo del Presidente y a días de una elección clave en la provincia de Buenos Aires.

Kicillof pidió a los vecinos de Moreno que no se acerquen al acto de Milei

Kicillof pidió a los vecinos de Moreno que no se acerquen al acto de Milei

El gobernador bonaerense advirtió que el oficialismo podría buscar sacar rédito de un «percance». Criticó las fallas en la custodia del jefe de Estado señalando que «no están cuidando al presidente».

Axel Kicillof

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, advirtió este miércoles que durante el acto de cierre de campaña que el presidente Javier Milei encabezará hoy en Moreno, el oficialismo podría buscar un beneficio político a partir de un eventual incidente de seguridad y, por ello, pidiò

El mandatario les pidió además a los vecinos de la zona que no se acerquen al acto. « Hay miles de razones para querer expresar enojo a un presidente que no hizo nada por Moreno. Pero el verdadero modo de expresar ese enojo no es con gritos ni con piedras: es con votos el domingo “, planteó.

En declaraciones al sitio El Destape, el gobernador reflexionó sobre los recientes problemas de seguridad en los actos libertarios y la reacción del Gobierno. «No vaya a ser cosa, porque ya van dos eventos que dijeron magnicidio, intento de magnicidio, que quieran utilizar esto electoralmente. También lo aviso«, anticipó Kicillof.

El mandatario criticó la custodia presidencial y la planificación de los eventos. «Viene fallando mal la seguridad del presidente, fallando mal. No están cuidando al presidente y a los hechos me remito», aseguró, y señaló la falta de coordinación entre las fuerzas federales que comanda Patricia Bullrich y la Casa Militar.

Defensa la acción de la seguridad bonaerense

Kicillof defendió el accionar de su gobierno y recordó que la Policía bonaerense fue clave para evacuar a Milei en Lomas de Zamora y que su ministro de Seguridad, Javier Alonso, envió un informe detallado a la Nación advirtiendo sobre las «vulnerabilidades» y los «graves riesgos» que presentaba el lugar elegido en Moreno.

En ese marco, Kicillof ironizó sobre las propias denuncias del oficialismo. «Un gobierno que reconoce que no puede impedir que entren infiltrados extranjeros a la Casa de Gobierno… y uno tiene una responsabilidad porque mañana llega a pasar algo con el presidente y van a decir ‘fue en la provincia'», manifestó, y alertó que la elección de lugares conflictivos para los actos «pareciera a propósito«.

 

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió el acto de campaña en Junín

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió el acto de campaña en Junín

Así lo anunció la Oficina del Presidente en un comunicado. A raíz del fenómeno climático, se esperan lluvias abundantes y fuertes vientos en esa zona. Milei tenía previsto presentar en el acto a los candidatos a diputados nacionales.

Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“A partir del reporte recibido por parte de Casa Militar con información proporcionada por la Oficina Meteorológica del Aeropuerto Jorge Newbery, Milei ha tenido que reprogramar por cuestiones de seguridad la actividad que tenía prevista para mañana en el partido de Junín”, informó la Oficina del Presidente en su cuenta de la red social X.

«Esto se debe a la situación climática que se espera en esta zona del país, provocada por una ciclogénesis que generará lluvias abundantes y ráfagas de viento superiores a 55 kilómetros por hora”, agregó el comunicado.

Según el organismo de custodia del Presidente, “el traslado tanto por vía aérea como terrestre resulta imposible bajo estas condiciones”.

Elecciones 2025: LLA afina la campaña e incluye al PRO

Los diputados del PRO Diego Santilli y Cristian Ritondo visitaron este lunes el despacho del asesor presidencial Santiago Caputo, en un encuentro que significó la largada de la campaña nacional de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones del 26 de octubre. Las oficinas ubicadas en el salón Martín Fierro del primer piso de Casa Rosada oficiaron de sede del intercambio, que se dio en la previa a la habitual reunión de la reducida mesa de campaña bonaerense y permitió aceitar los ejes y repartir las actividades a desempeñar.

El encuentro contó también con la presencia del armador bonaerense, Sebastián Pareja. y los legisladores del PRO se fueron con tarea luego de haber intercambiado durante más de una hora: unificar la estrategia para disputar las elecciones de septiembre y octubre, por lo que LLA y sus socios se reparten la provincia de Buenos Aires.

Si bien la ingeniería estará centrada en la figura de Milei, que durante las próximas semanas se mostrará en Lomas de Zamora y Moreno, cada actor de peso hará lo propio para hacer pie en la Provincia, territorio dominado mayormente por el peronismo. Del lado del partido amarillo, Santilli tiene asignadas la Segunda y la Cuarta Sección, mientras que Ritondo escoltará el próximo jueves en Mar de Ajó al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, que además es cabeza de lista por la Quinta Sección.

El objetivo es que en las semanas que restan para la elección del 7 de septiembre todos los voceros y referentes de peso de LLA y PRO protagonicen actividades que les permita recorrer la mayor cantidad de regiones de la Provincia.

“Debemos tener en cuenta que ahora tenemos dos elecciones en la Provincia y tienen que encajar dos campañas”, dijo Ritondo al término del encuentro en Casa Rosada y sumó: “Si bien tienen un mismo fin y simbología, son dos campañas distintas, una para octubre, donde se habla de lo nacional, y el 7 de septiembre, donde discutimos por qué nunca más el kirchnerismo y los efectos que ha causado en el país y en la Provincia”.

Santilli aseguró, por su parte, que su rol será el de “acompañar” al gobierno en el Congreso y vaticinó un triunfo del espacio en septiembre y octubre. “No volvamos para atrás, primera reflexión”, dijo el candidato a diputado nacional y agregó: “Es muy importante la presencia de Milei en territorio, es muy importante, es el hombre que tracciona, es el Presidente que tracciona”.

 

La Libertad Avanza iniciará la campaña bonaerense con un acto de Milei en La Plata

La Libertad Avanza iniciará la campaña bonaerense con un acto de Milei en La Plata

El jefe de campaña, Sebastián Pareja, coordina una actividad para el próximo jueves en el Club Atenas de la ciudad de las diagonales.

La actividad se desarrollará en la Octava Sección

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras la polémica presentación de los candidatos bonaerenses en La Matanza, La Libertad Avanza (LLA) prepara para este jueves un acto de lanzamiento de campaña en la ciudad de La Plata con la participación estelar del presidente Javier Milei.

El armador libertario Sebastián Pareja, en calidad de jefe de campaña para las elecciones por la Legislatura bonaerense pero también de cara a los comicios nacionales en dicha provincia, trabaja en el evento que tendrá lugar este jueves a las 18, en el Club Atenas, ubicado en la calle 13, entre 58 y 59.

El mandatario será el centro de atención del acto lanzamiento oficial de la campaña, cuyos organizadores esperan convocar alrededor de seis mil personas para dar inicio el período proselitista en la provincia.

La actividad se desarrollará en la Octava Sección, que pone en juego seis diputados, y que lleva al hermano del vocero presidencial, Francisco Adorni, como cabeza de lista de LLA.

Se trata de un distrito adverso para los libertarios, ya que se trata de un bastión de histórico predominio de parte del peronismo-kirchnerista, que para estos comicios provinciales se presenta bajo la marca de Frente Patria

No está prevista la asistencia de miembros del Gabinete en la oficialización de la campaña que nucleará a los 8 candidatos que competirán el próximo 7 de septiembre.

La lista de presentes podría incluir a los representantes que suenan para integrar las nóminas de los comicios nacionales como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el diputado libertario José Luis Espert.

También formarán parte del acto el titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, aliado de los libertarios para disputarle la provincia a Fuerza Patria, y el diputado Diego Santilli, otro de los podría integrar las listas en octubre.

La aparición de Milei configurará la segunda bajada al territorio en el marco de la disputa electoral luego de que el pasado jueves se mostrara en Villa Celina, municipio de La Matanza, junto a los candidatos para protagonizar la foto de presentación de sus representantes.

Tras la oficialización de los candidatos, Francisco Adorni vaticinó que la fuerza se impondrá en la sección y reafirmó que la elección disputa “el tramo final del kirchnerismo”.

“Como él mismo dijo, vamos contra un monstruo de unas dimensiones importantes, porque son muchos años de generar ese monstruo y ese aparato tramposo”, sostuvo en su primera entrevista a la agencia Noticias Argentinas, y completó: “Y en la ciudad de La Plata también vamos contra el diablo, como digo yo. Un aparato que tiene todas las mañas, todas las trampas. Nosotros vamos con ideas. Hay que discutir ideas”.

 

Victoria Villarruel compartió un acto con Gustavo Valdés en Corrientes

Victoria Villarruel compartió un acto con Gustavo Valdés en Corrientes

La vicepresidenta y el gobernador participaron en Corrientes del acto de traslado de restos de granaderos caídos en San Lorenzo, entre ellos los del sargento Juan Bautista Cabral.

La vicepresidenta de la Nación

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de una creciente tensión con la Casa Rosada, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, viajó a la provincia de Corrientes, donde compartió una jornada institucional junto al gobernador radical Gustavo Valdés. El motivo oficial del encuentro fue la ceremonia de repatriación simbólica de los restos de granaderos caídos en la batalla de San Lorenzo, entre ellos los atribuidos al sargento Juan Bautista Cabral, originario de la localidad correntina de Saladas.

La actividad, impulsada por el gobierno provincial, incluyó una reunión entre Villarruel y Valdés en la Casa de Gobierno, una visita a la iglesia La Merced y un recorrido por «La Unidad», el nuevo complejo cultural y comercial que se construye en la excárcel de avenida 3 de Abril y Costanera.

La jornada culminó con un desfile cívico-militar y un acto en la plaza Cabral, donde los restos trasladados fueron homenajeados. “Es un orgullo formar parte de este acto que implica el retorno de un héroe a su tierra de origen”, afirmó Villarruel ante medios locales.

Aunque la ceremonia fue presentada con un tono institucional y patriótico, su trasfondo político no pasó desapercibido. En sectores locales se leyó el gesto de Valdés como un mensaje hacia el presidente Javier Milei, con quien mantiene una relación distante desde el cierre de listas provinciales. La relación se tensó aún más luego de que La Libertad Avanza decidiera presentar un candidato propio en Corrientes, desafiando al oficialismo radical que lidera el gobernador.

Además, el vínculo entre Milei y Villarruel atraviesa uno de sus momentos más delicados. El presidente acusó públicamente a su compañera de fórmula de “traidora” y “bruta”, evidenciando una ruptura que se refleja también en los gestos públicos. La visita de la vicepresidenta a Corrientes, con protagonismo institucional y sin representación del Gobierno nacional, fue leída también como una señal de autonomía frente a la conducción presidencial.

Desde el Gobierno nacional, en tanto, deslizaron reparos sobre la legitimidad científica del acto. Fuentes oficiales señalaron que, aunque se conocen los nombres de los caídos en San Lorenzo, la falta de muestras de ADN impide una identificación precisa de los restos. “No es factible separar y trasladar restos sin tener la plena certeza sobre los mismos”, indicaron, y justificaron en ese punto la ausencia de representantes militares nacionales.

El acto en Saladas fue igualmente recibido con entusiasmo local, donde la figura de Cabral tiene una fuerte carga simbólica. La ceremonia tuvo el respaldo de autoridades municipales y fue seguida por cientos de vecinos que participaron del homenaje.