Etiqueta: encabezó

Kicillof encabezó un acto en homenaje a excombatientes de Malvinas

Kicillof encabezó un acto en homenaje a excombatientes de Malvinas

«Llamo al presidente a reflexionar y a rendir homenaje a los caídos y a los veteranos de Malvinas: ellos son nuestros héroes, no Margaret Thatcher”, expresó el gobernador bonaerense.

Kicillof encabezó un acto en homenaje a excombatientes de Malvinas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco del 43º aniversario del inicio de la guerra de Malvinas, el gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, encabezó este miércoles un acto en homenaje a los excombatientes, en la plaza Islas Malvinas de la ciudad de La Plata, junto a autoridades locales y el presidente del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM), Rodolfo Carrizo.

Durante el acto, Kicillof afirmó: “La reivindicación constitucional e histórica de nuestra soberanía en las Malvinas no es un hecho lateral al que se pueda adherir o no: se trata de luchar por la soberanía argentina en todos los campos”. “Quien no protesta ante los ejercicios militares en las islas y el saqueo de nuestros recursos, no lo hace por una cuestión aislada: forma parte del abandono y la deserción de un proyecto nacional que cuente con soberanía productiva, industrial, científica y geopolítica”, añadió.

Nos duele saber que quien preside nuestro país considera una ídola, una genia, a quien diera la orden ilegal de hundir el General Belgrano y asesinar a nuestros compatriotas. Llamo al presidente a reflexionar y a rendir homenaje a los caídos y a los veteranos de Malvinas: ellos son nuestros héroes, no Margaret Thatcher”, expresó el gobernador bonaerense.

Entrega de distinciones

Durante la jornada, se entregaron distinciones a referentes locales por su compromiso con la causa Malvinas y la defensa de los Derechos Humanos. En tanto, en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, se inauguraron las muestras “Malvinas, mi casa” de Rafael Landea, y “Malvinas: relatos negados, memorias desobedientes” compuesta por distintos archivos fotográficos.

“Cada uno de nosotros llevaremos por siempre este acompañamiento público que nos sirve como guía, que nos respalda en las caídas emocionales y que nos palmea para cuando llegue la victoria: porque si hay algo de lo que no tenemos dudas, es que habrá victoria”, sostuvo Roldolfo Carrizo y agregó: “Malvinas es historia, pero también es una invitación a reflexionar nuestra realidad cotidiana como nación, nuestro porvenir y nuestro futuro: Malvinas es anticolonialismo y antiimperialismo”.

“Reivindicar nuestra soberanía en las Malvinas es una condición necesaria para llevar adelante un proyecto de país más justo, libre y soberano: las Malvinas fueron, son y serán argentinas”, concluyó Kicillof.

Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el presidente del Instituto de Lotería y Casinos, Gonzalo Atanasof; excombatientes de Malvinas; dirigentes gremiales; legisladores y legisladoras bonaerenses; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.

 

El vicegobernador Eber Solís encabezó una jornada de atenciones y prestaciones de salud a vecinos de la ciudad

El vicegobernador Eber Solís encabezó una jornada de atenciones y prestaciones de salud a vecinos de la ciudad

En la tarde del viernes, el vicegobernador Eber Solís compartió, en un clima de alegría, un encuentro recreativo y de salud con los vecinos y la familia del Club Infantil “Villa del Carmen For-Ever” del barrio Virgen del Carmen de la ciudad capital.

El vicegobernador Eber Solís encabezó una jornada de atenciones y  prestaciones de salud a vecinos de la ciudad - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/

Se hizo presente la Clínica Móvil de Mascotas, brindando servicios esenciales para perros y gatos de forma totalmente gratuita, incluyendo la vacuna antirrábica, desparasitación y castración, subrayó el vicegobernador.

Además, se contó con el personal de Salud, que ofreció atención médica integral para la familia, otorgando certificados de bucodentales y aptitud física para los niños y jóvenes que hace una semana iniciaron las clases.

A esta hermosa iniciativa se sumó la Feria Emprendedora de la Unidad, con productos varios”, resaltó.

“En Formosa, tenemos un Estado presente que brinda este tipo de espacios para propiciar oportunidades laborales, las cuales representan una gran ayuda económica, siendo no sólo una actividad para el aprovechamiento familiar sino también un impulso para el crecimiento individual y colectivo de nuestros emprendedores locales”, destacó.

María Corina Machado encabezó una de las marchas y desafió a Nicolás Maduro: «No tenemos miedo»

María Corina Machado encabezó una de las marchas y desafió a Nicolás Maduro: «No tenemos miedo»

“Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle”, declaró la líder opositora al llegar al lugar de Caracas en donde la esperaban, desde horas antes, miles de personas.

María Corina Machado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

María Corina Machado participó este jueves en una protesta que se realizó en el barrio Chacare de Caracas. A la líder de la oposición venezolana se la vio rodeada de miles de seguidores en lo que fue su reaparición en público después de permanecer en la clandestinidad desde el pasado 28 de agosto, jornada en la que salió a manifestarse para reivindicar la victoria de Edmundo González Urrutia en las presidenciales, cuyo triunfo adjudicó el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, a Nicolás Maduro.

Más de cuatro meses después de su última aparición pública y a un día de una toma de posesión presidencial en la que tanto Maduro como González Urrutia prometen asumir, Machado se presentó en la calle como había prometido a sus seguidores el pasado martes durante una rueda de prensa virtual, para reclamar, una vez más, la victoria opositora en la votación del año pasado.

“Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle”, declaró al llegar al lugar en donde la esperaban, desde horas antes, miles de personas. “No tenemos miedo”, gritó Machado, una afirmación ya convertida en consigna que hicieron suya los presentes que corearon con la ex diputada.

Luego, manifestó que los miembros del régimen chavista de Maduro “se han quedado solos internacionalmente”, a lo que los manifestantes respondieron al unísono con el grito de “libertad”. Machado había llamado a los simpatizantes opositores a mantenerse concentrados en “toda Venezuela”, con “serenidad y firmeza”, y manifestarse por la “lucha” y “conquista” de la “libertad”, y con “la misma energía” del 28 de julio, cuando la mayor coalición opositora advirtió que ganó González Urrutia por un amplio margen, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la cuestionada reelección de Maduro.

Un rato antes, la líder de la plataforma política Vente Venezuela había asegurado a través de la red social X que “la gente se está encontrando en la calle” en todo el país, e incluso señaló que había personas en “sitios donde fuerzas de seguridad habían tomado los puntos de concentración” convocados por la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, donde luego “se retiraron” los funcionarios.

González Urrutia agradeció el apoyo de Machado

Por otra parte, González Urrutia, considerado presidente electo de Venezuela por Argentina, entre otros países, expresó este jueves su apoyo a Machado y el pueblo de Venezuela en esta jornada de protesta. “ María Corina, desde aquí, contigo y todo el pueblo venezolano, ¡Vamos!”, escribió en su cuenta de la red social X, un texto que acompaña con el mensaje de la dirigente opositora “¡Hoy somos una sociedad unida, fuerte, decidida y en la calle! Gloria al bravo pueblo”.

Para este jueves hay convocadas manifestaciones por parte de la oposición en Venezuela y otras ciudades del mundo, previo al 10 de enero, cuando Maduro asumirá un nuevo mandato consecutivo en medio de denuncias de fraude en los comicios del pasado 28 de julio. El ex diplomático se encuentra en República Dominicana, última parada anunciada de su gira por América para recabar apoyos internacionales.

Karina Milei encabezó el acto de cierre de año de La Libertad Avanza

Karina Milei encabezó el acto de cierre de año de La Libertad Avanza

Durante el evento, el partido libertario firmó un acuerdo de cooperación entre la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de cara a las elecciones 2025.

Karina Milei quiere llenar el Congreso de legisladores de La Libertad Avanza 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei , encabezó este miércoles el acto de cierre de año de La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires, donde la fuerza política firmó un acuerdo de cooperación entre las estructuras partidarias porteña y bonaerense para el desarrollo de políticas públicas.

» Nos dijeron que este Gobierno duraría un mes. Sin embargo, acá estamos, con un año de gestión y dando la batalla cultural « , aseguró la hermana del Presidente durante el evento que se realizó en el teatro Gran Rivadavia ubicado en el barrio de Flores.

«Todos los que dijeron esto son los mismos que querían que nada cambiara. Y ahora que están viendo los resultados de nuestro primer año de gestión, tienen mucho miedo «, agregó Karina Milei.

Los libertarios quieren llenar el Congreso con legisladores propios

» Ahora depende de cada uno de nosotros llevar las ideas de la libertad adelante para que cada vez seamos más «, enfatizó la presidenta de LLA a nivel nacional, y reiteró la voluntad del espacio de » llenar el Congreso de Diputados y Senadores» de cara. a las legislativas del año próximo.

» Nosotros estamos dispuestos a dejar la vida para cambiar la realidad de la Argentina, así lo prometemos y para los hermanos Milei las promesas se cumplen «, subrayó Karina Milei.

Acuerdo de Cooperación

En el marco del encuentro, LLA oficializó la firma del Acuerdo de Cooperación para la Implementación de Políticas Públicas entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires.

Encabezaron el acto junto a Karina Milei, el vicepresidente del espacio, Martín Menem ; el presidente de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja ; y Pilar Ramírez , titular de La Libertad Avanza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El encuentro partidario contó también con la presencia del vocero presidencial Manuel Adorni , quien fue el encargado de presentar a Ramírez y Pareja.

El evento se llevó a cabo desde las 17 y fueron de la partida dirigentes del espacio liberal para realizar una evaluación del primer año de gestión y trazar los objetivos que restan para 2025.

La cita partidaria contó con la participación de la estructura del espacio, que incluye consejeros escolares, concejales, diputados y senadores provinciales por la Provincia de Buenos Aires, autoridades partidarias y representantes de las distintas ramas de trabajo.

Entre ellas se destacan el Foro Alberdiano, Docentes por la Libertad; AULAS; Crear Más Libertad; Agrupación La San Martín, EFDAP (Equipo Federal de Apoyo Político) y coordinadores seccionales y distritales.

Según calcularon sus organizadores, asistieron el encuentro cerca de 2000 personas, 1800 se acercaron desde la provincia de Buenos Aires y alrededor de 300 de la Capital Federal.

 

Insfrán encabezó el acto homenaje a 174 años del fallecimiento del general José de San Martín

Insfrán encabezó el acto homenaje a 174 años del fallecimiento del general José de San Martín

El orador de la ceremonia fue el diputado nacional Luis Basterra, quien expresó: “Hoy más que nunca, debemos recordar que la soberanía nacional no es sólo una palabra, sino un compromiso”

Insfrán encabezó el acto a 174 años del fallecimiento del General San Martín  - Diario Exprés

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este sábado por la mañana, el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, presidió el acto homenaje por los 174 años del paso a la inmortalidad del General José Francisco de San Martín en la plaza que lleva su nombre, ubicada en la ciudad capital.

El primer mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador, Eber Solís; el presidente del Superior Tribunal (STJ) de Justicia, Guillermo Alucin; el presidente provisional de la Honorable Legislatura de Formosa, Armando Felipe Cabrera; y el intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré.

 

Participaron también de este acto, ministros del Poder Ejecutivo Provincial, legisladores nacionales y provinciales, jefes de las fuerzas armadas nacionales y provinciales, miembros del Tribunal Electoral Permanente, responsables de organismos descentralizados, referentes de organizaciones políticas y sociales, directivos de establecimientos escolares, estudiantes y ciudadanos.

Al iniciar el evento, Insfrán saludó a la Agrupación 17 de Agosto y recordó la mítica frase de San Martín: “Cuando la patria está en peligro todo está permitido, menos no defenderla”.

Luego, con los acordes de la Banda de Música del Regimiento de Infantería de Monte 29 y de la Banda de Música de la Policía de Formosa, primero se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y, posteriormente, las del Himno Marcha a Formosa.

Seguidamente, Jorge Leonel Vera, estudiante de 6to año de la Escuela N°1, que lleva el nombre de este prócer, interpretó la poesía “San Martín”, del autor Ricardo Rojas.

Al finalizar, el Gobernador acompañado por el vicegobernador, el presidente del STJ y el intendente capitalino, depositaron ofrendas florales al pie del monumento que perpetúa la memoria del Libertador de América.

Asimismo, hicieron lo propio los jefes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales.

Antes de finalizar, ambas bandas de música antes mencionadas, realizaron el tradicional toque de silencio; y, para cerrar el acto protocolar, todas las fuerzas armadas concretaron un pasaje de desfile por la calle Fontana.

 

Basterra

A su turno, el diputado nacional por Formosa, Luis Basterra, tomó la palabra y ofició como único orador del acto. Destacó el “legado de libertad y soberanía que nos dio el General San Martín”, que “con su lucha por la liberación de América Latina se convirtió en un símbolo de compromiso revolucionario y justicia social, enriqueciendo la identidad nacional argentina”.

Señaló que “en estos tiempos la Patria nos demanda análisis, reflexión y compromiso”, recordando que “desde niños las maestras nos enseñan que la vida de San Martín ha sido ejemplo de coherencia, honor, austeridad y coraje, además de que su inteligencia y destreza para el combate son exaltadas en las academias militares de todo el mundo”.

Así, indicó que la causa del prócer argentino “fue la liberación del continente americano del yugo extranjero”, y marcó que la historia argentina conducida por el poder central ha tratado de canonizarlo denominándolo “el santo de la espada”, despojándolo de su esencia revolucionaria, sin pensamiento político.

Sobre esto, Basterra aseguró que “esto es una falsa aproximación para quien representó el máximo compromiso con la revolución y liberación de nuestro territorio”, y añadió que “al regresar a su tierra (San Martín) rápidamente comprendió la tensión entre el centralismo porteño, defensor exclusivo del interés del puerto; y entre quienes proponían una proyección de Nación independiente y soberana”.

Asimismo, resaltó también “la férrea intervención en el Congreso de Tucumán para que la independencia se declare de toda dominación extranjera”.

El diputado nacional subrayó que “la frase ‘seamos libres, que lo demás no importa nada’, es constitutiva de nuestra identidad nacional”, agregando que “el ideario sanmartiniano enarbolaba las banderas del federalismo y de la unidad nacional, con valores claramente identitarios de justicia social”.

En este sentido, Basterra mencionó que, con el lenguaje de su época San Martin textualmente dijo: “Un día se sabrá que esta Patria fue liberada por los pobres, y los hijos de los pobres, nuestros indios y los negros que ya no volverán a ser esclavos”.

Por ello, manifestó que “a lo largo de la historia argentina este ideario fue compartido por próceres nacionales, comenzando por Juan Manuel de Rosas, a quien San Martín le legó su sable en muestra de reconocimiento a la identidad de pensamiento entre ambos; Hipólito Yrigoyen creando YPF, primera empresa estatal de explotación de petróleo en el mundo; y Juan Domingo Perón, con una doctrina que con sus tres banderas de independencia económica, soberanía política y justicia social, hacen síntesis del ideal sanmartiniano”.

A su vez, reflexionó en que “la coyuntura puede a veces abrumar nuestra cotidianeidad”, afirmando que “nuestra responsabilidad es tomar perspectiva de lo que acontece día a día en nuestra Argentina”.

Y consideró fundamental “comprender la falacia que hay en un grito que clama por libertad, cuando esa libertad es la de reprimir y oprimir al pueblo a favor de unos pocos”, en referencia al gobierno de Javier Milei.

Javier Milei prometió quitar las retenciones, pero le pidió paciencia al campo

Javier Milei prometió quitar las retenciones, pero le pidió paciencia al campo

El Presidente encabezó el acto, en medio de los reclamos del sector. «Cuando al campo le fue bien, a todos los argentinos les fue bien», consideró en su mensaje.

Javier Milei realizó un discurso sin anuncios en La Rural.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei brindó este domingo su discurso en la Exposición Rural, donde «renovó los votos de la sociedad con el campo» y destacó al sector agropecuario. «Cuando al campo argentino le fue bien, a todos los argentinos les fue bien”, consideró en el inicio de su mensaje.

«La debacle económica nacional comenzó cuando los políticos le dieron la espalda al campo», sostuvo Milei, que también expresó su «admiración a los productores que todos los días salen a producir alimentos para 500 millones de seres humanos».

«Merecen ser llamados héroes», insistió Milei, que ingresó a la pista central del predio de Palermo a bordo de un vehículo oficial, bajo estrictos protocolos de seguridad y los aplausos del público. Al llegar al palco, saludó con frialdad con la vicepresidenta Victoria Villarruel, con quien se reencontró en público luego del tuit que generó tensiones con Francia.

En el palco también dijeron presente la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y varios ministros, entre ellos Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Diana Mondino (Relaciones Exteriores) y Patricia Bullrich (Seguridad). A ellos se sumó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Durante el discurso, Milei ratificó su «compromiso» de eliminar las retenciones al sector agropecuario y reiteró que, cuando se termine de estabilizar la inflación, se podrá «levantar el cepo» al dólar. «Nadie tiene tantas ganas y yo en particular de salir del esquema que entre retenciones y cepo le expropia al campo el 70 por ciento de la producción», enfatizó.

De todas formas, aclaró que no hay un tiempo preciso para llegar a esa medida: «No nos importa la presión ni de dónde venga, vamos a respetar el tiempo. El programa económico tiene tiempos y condiciones, hay que mirar la película y no sólo la foto».

El jefe de Estado subrayó que durante el debate de la Ley Bases tuvo «presiones» para que las retenciones fueran «coparticipables», algo que -según dijo- no aceptó para luego tener la potestad de quitarlas. «Las retenciones sí van a poder ser eliminadas y ése es mi compromiso», destacó Milei, y les pidió a los productores apoyo «a los cambios» que plantea el gobierno.

Milei también confirmó que en septiembre el impuesto PAIS “se va a bajar al 7,5% y se va a eliminar en diciembre”. Y luego, señaló que se están mejorando los salarios reales y las jubilaciones, por lo que “el país se encuentra frente a una recuperación cíclica”.

Antes del mensaje de Milei, el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, dijo: «Señor presidente, los productores necesitamos la certeza de que va a quitar las retenciones. Si seguimos trabajando es porque confiamos en su palabra, porque lo que producen las retenciones es el desaliento y la desaparición del productor agropecuario”.

Pino remarcó que podría “centrarse en la queja y el reclamo”, ya que “existirían motivos suficientes”, pero señaló que prefiere “apelar a la paciencia del hombre y la mujer del campo” y le dio “un voto de confianza” a Milei.

 

Insfrán encabezó el acto de homenaje a Eva Perón

Insfrán encabezó el acto de homenaje a Eva Perón

En el 72° aniversario de la muerte de Eva Perón, se rindió homenaje a su figura en un acto organizado por el Partido Justicialista, Distrito Formosa, que acompañaron también organizaciones sociales y políticas del campo nacional y popular que apoyan al Modelo Formoseño.

Insfrán encabezó el acto de homenaje a Eva Perón - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

El gobernador de la provincia y presidente del PJ Formosa y del Congreso Nacional del Partido Justicialista (CNPJ), Gildo Insfrán, presidió el acto desarrollado en la noche de este viernes, frente al busto de Evita, ubicado en la intersección de la calle que lleva su nombre y la avenida 25 de Mayo de la ciudad de Formosa.

En ese punto, se dieron cita dirigentes y militantes del justicialismo, con banderas en alto y antorchas.

En el inicio el acto se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha a Formosa.

Luego, el gobernador Insfrán, junto al intendente de la ciudad, Jorge Jofré, y la diputada provincial Beatriz Lotto, depositó una ofrenda floral a los pies del busto que perpetúa la memoria de Eva Perón.

Luego, el presidente del PJ Distrito Formosa hizo lo propio también con la presidenta alterna del PJ local, Ana María del Riccio, y demás miembros de la mesa ejecutiva. Acto seguido, se compartió un video alusivo.

Tras las palabras de la diputada provincial Azucena del Valle Santillán, a las 20.25 horas, hora en que se produjo el deceso de Evita un 26 de julio de 1952, se realizó un toque de silencio en testimonio de homenaje, dándose así cierre al acto.

 

La diputada provincial por el Frente de Todos (FdT), Azucena del Valle Santillán, ofició como oradora y expresó que “el motivo que nos reúne y convoca es muy caro al sentimiento de quienes abrazamos la justicia social”, destacando que “Eva Duarte fue la mística, arquetipo del peronismo, impulsora y celosa guardiana de la revolución justicialista, y es inmortal”.

Consideró que “tuvo una visión social que la transformaría en un instrumento de grandes cambios y definitivos, siendo pionera de los movimientos en defensa y legitimidad de derechos de la mujeres”.

Asimismo, resaltó que “en su lucha incesante de reivindicaciones, nos legó el voto femenino, que sólo era el privilegio de los hombres”.

Y subrayó que “Evita, la compañera, capitana y abanderada de los humildes, cambió definitivamente la historia de las mujeres, y la historia política, social y cultural”, remarcando que “fue la revolución misma hecha mujer”.

Recordó que “con su fuerte personalidad y puro corazón, enfrentaba a sus enemigos en todos los órdenes de la vida, cumpliendo un rol importante al lado del General Perón y enfrentando a los grandes monopolios oligarcas que tenían al país sucumbidos en la opresión y marginalidad”.

El vicegobernador Eber Solís encabezó el acto en Pirané

El vicegobernador Eber Solís encabezó el acto en Pirané

El vicegobernador de la provincia, Eber Solís, encabezó este martes a la mañana el acto de conmemoración del 208° aniversario de la Independencia nacional realizado en la localidad de Pirané, que cerró con un gran desfile cívico-militar.

El vicegobernador Eber Solís encabezó el acto en Pirané - Diario La Mañana

Fuente:

De esta manera, acompañó a la intendenta Yessica Palacios, legisladores provinciales y autoridades locales, quienes desde el palco oficial siguieron el desfile que convocó a delegaciones estudiantiles, fuerzas de seguridad y pueblo en general.

En la oportunidad, el vicegobernador expresó que “por pedido del gobernador Gildo Insfrán y con mucha alegría y profundo orgullo nacional, celebramos junto al pueblo de Pirané y de toda la provincia, un nuevo aniversario de la Independencia Nacional”.

 

“Este acontecimiento nos une y compromete a continuar el legado de los patriotas de seguir trabajando y defendiendo los valores de una Patria próspera y unida, que libre de toda dominación extranjera, avanza hacia la grandeza y la felicidad de su pueblo”, acotó.

Finalmente, cerró sus declaraciones citando al general José de San Martín: “¡Seamos libres y lo demás no importa nada! ¡Viva la Patria! ¡Viva la Patria!”.

Eber Solís encabezó el acto por el 214° aniversario de la Prefectura Naval

Eber Solís encabezó el acto por el 214° aniversario de la Prefectura Naval

La Prefectura Naval Argentina festejó este martes el 214° aniversario de su nacimiento como institución de la Patria, en una ceremonia encabezada por el vicegobernador, Eber Solís, y el jefe de la Prefectura Formosa, prefecto principal Gustado Daniel Iglesias.

Eber Solís encabezó el acto por el 214° aniversario de la Prefectura Naval  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

La ceremonia se realizó este martes a las 17 hs, frente al edificio sede de la Prefectura Naval Formosa, y a la misma también asistieron el presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, Guillermo Horacio Alucín; el obispo de la Diócesis de Formosa, monseñor José Vicente Conejero; y el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, entre otras autoridades nacionales, provinciales, municipales, personal retirado y familiares.

También estuvieron presentes la Banda de Música del Regimiento de Infantería de Monte 19 del Ejército y la Banda de Música de la Policía de la Provincia.

 

Durante el acto, se realizó un reconocimiento al propietario de la empresa Arenera del Litoral, por su constante acompañamiento a la Prefectura Formosa.

Orígenes de Prefectura

La Prefectura Naval Argentina, autoridad marítima nacional dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, celebró el domingo 30 de junio, 214 años de entrega y servicio a la comunidad.

La fuerza fue creada el 30 de junio de 1810 mediante dos decretos firmados por el secretario de la Primera Junta de Gobierno, Mariano Moreno, en los que se la incorporaba como institución patria y designaba a Martín Jacobo Thompson como Capitán de Puertos, lo que lo convierte en el primer prefecto nacional de la historia.

 

Cabe destacar que entre las principales funciones de la Prefectura se destacan la salvaguarda de la vida humana en las aguas, la seguridad de la navegación, la protección marítima y portuaria, la seguridad pública y náutica deportiva, la preservación de los recursos pesqueros del país y el control del medio ambiente en las aguas de su jurisdicción.

En ese marco, las mujeres y hombres que forman parte de su equipo custodian 1.248.546 kilómetros cuadrados del Mar Argentino, 16.825 de frontera marítima, 4.842 kilómetros lineales de ríos y 2.789 kilómetros cuadrados de lagos patagónicos, realizan más del 99% de los operativos de búsqueda y rescate ocurridos en el país y desarrollan operativos de seguridad ciudadana para prevenir el delito y llevar tranquilidad a los barrios.

Insfrán encabezó el homenaje a Juan Domingo Perón, al cumplirse 50 años de su fallecimiento

Insfrán encabezó el homenaje a Juan Domingo Perón, al cumplirse 50 años de su fallecimiento

El ministro de Producción y Ambiente, Lucas Rodríguez sostuvo que “el Modelo Formoseño y el compañero Gildo Insfrán son fieles ejecutores del legado político” del tres veces Presidente de la Nación

Insfrán encabezó el homenaje a Juan Domingo Perón, al cumplirse 50 años de  su fallecimiento - Diario La Mañana

Fuente: ://https_www.lamañanaonline.com.ar
Este lunes 1 de julio, desde las 18 horas, el Partido Justicialista Distrito Formosa, le rindió homenaje al General Juan Domingo Perón por el cincuentenario de su paso a la inmortalidad, con un acto encabezado por el gobernador y presidente de dicho espacio partidario, Gildo Insfrán, en la plazoleta donde se erige el monumento del expresidente, ubicado en la intersección de la avenida 25 de Mayo y Fontana de la ciudad capital.

Estuvieron presentes, también, el vicegobernador Eber Solís; el intendente capitalino, Jorge Jofré; la presidenta alterna del PJ, Ana María Del Riccio; demás miembros de la Mesa Ejecutiva del PJ; ministros de las carteras locales, legisladores nacionales, provinciales y municipales; agrupaciones políticas y público en general a fin al Movimiento Nacional Justicialista.

En ese marco, luego de la entonación del Himno Nacional Argentino y el Himno Marcha a FormosaInsfrán acompañado por Solís, Jofré y Del Riccio, descubrió una placa recordatoria por el 50° aniversario del fallecimiento de Perón, como así también se dispusieron ofrendas florales a los pies del monumento.

Dichas flores se sumaron a las depositadas previamente por el bloque de diputados justicialistas, concejales justicialistas, la Agrupación 17 de Octubre, la Agrupación Valores Ciudadanos, la Agrupación 19 de Enero, el concejal Horacio Pettit, la Asociación Bancaria Formosa, la agrupación Compromiso Formoseño, la Confederación General del Trabajo Regional Formosa y el Movimiento Evita.

Luego de este acto, se realizó un toque de silencio en testimonio de homenaje al tres veces Presidente de los argentinos y se oyó el tema musical “Estoy orgulloso de mi general” interpretado por el cantautor argentino Leonardo Favio.

 

“Fieles ejecutores”

Asimismo, el militante justicialista y ministro de Producción y Ambiente, Lucas Rodríguez, ofició como único orador y, al tomar la palabra, sostuvo que el expresidente fue una “figura descollante de la historia política, social, militar, económica y cultural de nuestra patria”, y aseveró que “ha sido el maestro que nos enseñó el camino y las formas de realización de una Argentina en paz, con trabajo, con dignidad, con justicia social y verdaderamente libre”.

“El sentido histórico de su paso fue poder conjugar los valores espirituales, humanistas y cristiano con las ansias de un resarcimiento material que anhelaba y hoy anhela nuestro pueblo, en una coordenada desbordante de verdades y destinos: la Doctrina Nacional Justicialista”, manifestó.

A su vez, a medio siglo de su desaparición física, Rodríguez puso en valor la “sistematización que hizo Perón de las experiencias históricas de nuestro pueblo y de otros”, y consideró que “han sido exitosas para construir su felicidad y la grandeza de las naciones”, por lo que “se vuelven cada vez más necesarias para hallar las coordenadas de una Argentina y un mundo extraviado en las injusticias de la pobreza, del descarte, por la exacerbación del individualismo y materialismo consumista”.

Y sugirió retomar “el camino universal de una unidad hermanada en el cuidado del más débil y la realización plena de la persona”.

En esa línea, el militante enumeró a la comunidad organizada, los planes quinquenales, las cartas a los pueblos y gobiernos del mundo, el modelo argentino para el proyecto nacional, como “toda la herencia de la que hemos sido depositarios para obedecer a nuestro pueblo y que él sea leal a quienes no lo abandonan”.

Aseguró, además, que “tienen al Modelo Formoseño y al compañero Gildo Insfrán como fieles ejecutores del legado político de Juan Domingo Perón” y a Formosa como “reserva ética, moral y política para que nuestra Patria retome el camino de la justicia social”.

“El general Perón se ubicó en las antípodas de las decisiones maquiavélicas que insisten con que el poder se justifica a sí mismo, sin fines trascendentes, donde todo está permitido frente a la tragedia a ese modelo del imperio donde el héroe accede al poder y que está sometido a algo terrible. El General Perón convirtió a la masa en pueblo, le dio conciencia de sí mismo al pueblo argentino”, expresó.

El funcionario concluyó: “Por eso, Juan Perón está en el futuro, su visión y legado proyecta a la Argentina como faro de esperanza en el mundo, porque Perón encarnó el alma de Argentina y encarna los deseos y anhelos de soberanía política, independencia económica y justicia social para los pueblos del mundo sojuzgados por el egoísmo de unos pocos”.