Día: 11 de enero de 2025

La medallista olímpica Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

La medallista olímpica Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

El hecho que denunció la deportista, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, habría tenido lugar en el Yatch Club de Olivos cuando tenía 12 años.

María Eugenia Bosco. Foto: Instagram EugeBosco.

Fuente: https://www.canal26.com/

Eugenia Bosco se destacó en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde logró la medalla plateada en la categoría Nacra 17 junto a Mateo Majdalani. En las últimas horas, la deportista denunció que Leandro Tulia, su exentrenador, abusó sexualmente de ella cuando tenía 12 años y entrenaba en el Yatch Club de Olivos.

Tras conocerse su presentación ante la Justicia de Vicente López, otras tres mujeres se sumaron a la causa para relatar hechos similares con Tulia, que luego de la denuncia fue licenciado de su cargo en el club náutico, con goce de sueldo.

Según explicó la deportista, actualmente de 27 años, luego de conseguir la medalla y ser abanderada de la delegación argentina en el cierre de los Juegos Olímpicos de París 2024, habló del caso con su psicólogo, sus padres y decidió retornar al país para hacer la denuncia

Las palabras de Eugenia Bosco se conocieron a través de una entrevista con La Nación. Allí, detalló que estos hechos tuvieron lugar cuando tenía 12 años y era parte de la escuela Optimist, la práctica inicial en vela destinada a niños y niñas de entre 6 y 15 años.

Tulia estaba a cargo de esta área desde hace 20 años y hasta vivía en el Yacht Club de Olivos. Muchas veces, los alumnos se quedaban en su casa a dormir para optimizar tiempos de traslados y aprendizajes.

«Sucedió cuando era muy chica, o sea, cuando estaba navegando en Optimist. No sé cómo explicarlo, pero fue algo que pasó, que no lo controlé, tenía 11 o 12 años y lo aparté de mi vida hasta hace un par de años que lo pude ver, trabajando obviamente y con gente acompañándome. Lo pude volver a mi mente y arrancó otro proceso. Yo sabía que había algo en mí, no sabía de dónde venía, pero sabía que había algo. Y cuando esto vino empecé a entender un montón de cosas», explicó en el reportaje.

Además, reveló cómo eran aquellos días y cómo se daba el lugar a que ocurra: «Es una edad en la que empezás a clasificarte a campeonatos, a viajar sola, a tener un grupo donde te mezclás mucho. Yo venía de San Pedro todos los fines de semana, viajaba a veces con mi hermano (Santiago, dos años mayor y con el que llegó a disputar un Mundial en 29er, otra categoría juvenil), a veces sola y después éramos un grupo grande que se quedaba a dormir en el mismo lugar, todos bajo el cuidado de esta persona«.

«Era un pequeño mundo. Que al final, cuando sos niño, es muy divertido porque estás con tus amigos, estás en un ambiente que creés que controlás, digamos, porque estás en un club, te sentís cuidada y sobre todo tus papás confían y te dan esa confianza de quedarte a dormir ahí. También nosotros hacemos un deporte al que le dedicamos muchas horas. Yo iba todos los fines de semana y a eso le sumaba quedarme a dormir, así que eran muchas horas y mucha responsabilidad de esa persona de estar al mando de nosotros«, recordó en su testimonio Eugenia Bosco.

Según explicó también, el supuesto victimario manipulaba a sus víctimas a través de «favores», que podían tener un premio como el uso del celular o la computadora, o incluso los mejores barcos para entrenar, aunque simplemente en otras ocasiones era bajo amenaza.

Bosco apuntó que fue víctima de abuso sexual por parte de Tulia en su dormitorio durante el verano en el que tenía 12 años. Realizar la denuncia era una cuenta pendiente que tenía con ella, en el marco de un proceso que se abrió para ella tras observar el popular documental Atleta A, que relataba los abusos que sufrieron gimnastas de Estados Unidos.

 

 

María Corina Machado: «Maduro consolidó un golpe de Estado»

María Corina Machado: «Maduro consolidó un golpe de Estado»

La dirigente opositara al gobierno de Venezuela emitió un comunicado en sus redes sociales luego de la detención que sufrió tras encabezar un acto y de la jura por un nuevo mandato del chavista.

María Corina Machado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La dirigente María Corina Machado aseguró que la «libertad está cerca» luego de las multitudinarias protestas del 9 de enero en rechazo a la juramentación de Nicolás Maduro para un nuevo mandato presidencial en Venezuela. En un video emitido tras los disturbios y su breve detención por parte de la Policía Nacional Bolivariana, destacó que «Maduro consolidó un golpe de Estado» y afirmó que «Venezuela decidió ser libre».

La líder opositora confirmó que Edmundo González Urrutia, presidente electo reconocido por varios países, no ingresará al país en este momento.

«Le he pedido que no lo haga porque su integridad es fundamental para la derrota final del régimen y la transición a la democracia que está muy cerca», explicó, argumentando que el régimen chavista ha cerrado el espacio aéreo y activado sistemas de defensa militar en un «acto de paranoia delirante».

Machado denunció que el régimen desplegó una «brutal represión» en las protestas, con más de 20 detenciones de líderes opositores y periodistas en varios estados del país. Además, relató su propia experiencia, en la que fue interceptada, golpeada y obligada a grabar un video como prueba de vida. «Así son ellos: atacan a una mujer por la espalda», declaró.

Pese a los hechos, Machado reafirmó su llamado a la resistencia y a mantener la presión contra el régimen. «No tengan duda, esto se acabó. Nuestro país está más unido que nunca», aseguró, instando a los venezolanos a ejercer su derecho a protestar para restituir la Constitución. «Es hora de hacer lo que sea necesario para restituirla. Gloria al Bravo Pueblo», concluyó.

El video de María Corina Machado

Venezolanos, hoy 10 de enero, dejo un registro para nuestra historia de la libertad de Venezuela. Ayer, 9 de enero, centenares de miles de venezolanos salimos a la calle con el mismo coraje y con un profundo amor. Más de 180 protestas tuvieron lugar en toda Venezuela y más de 150 ciudades en el mundo se activaron.

Cada uno de los venezolanos que salió a la calle representa lo mejor de lo que somos y a los millones que conformamos la nación venezolana, afuera y adentro.

Yo lo vi junto a ustedes: ese río crecido tricolor es lo más poderoso que he visto en mi vida y me llena de orgullo, porque a pesar del despliegue de una fuerza represiva brutal, derrotamos el miedo.

Ustedes son unos valientes.

Ayer se ratificó mi profunda confianza en que la libertad está cerca.

Ellos, ayer, perdieron la militarización total de Caracas y otras ciudades en una demostración de quién le tiene miedo. ¿A quién de cuánto miedo le tienen al pueblo?

Hoy, 10 de enero, Maduro consolida un golpe de Estado frente a los venezolanos y frente al mundo. Decidieron cruzar la raya roja de oficializar la violación a la Constitución Nacional.

Pisotean nuestra Constitución.

Maduro viola la Constitución, además flanqueado por los dictadores de Cuba y de Nicaragua.

Esto lo dice todo.

Maduro hoy no se puso la manilla en el pecho, se la puso en el tobillo como un grillete que cada día le apretará más.

Ayer, Venezuela vio el coraje desplegado por todo el país.

Hoy, el mundo ve el miedo encerrado en un salón.

No tengan duda, esto se acabó.

Ahora quiero hablarles sobre lo que me ocurrió ayer, porque sé que muchos están preocupados. Quiero compartirles los hechos y cuál es mi interpretación de los mismos. Al salir de la enorme concentración en Chacao, muchos ciudadanos me rodearon y me acompañaron hasta que me monté en una moto que me iba a sacar. Dos otras motos me acompañaban.

A la altura del Desierto, Gustavo Herrera, nos trataron de interceptar varias motos con efectivos armados de la Policía Nacional Bolivariana. Tenían armas largas afuera.

Pudimos avanzar y a la altura del distribuidor Altamira escuché varios disparos.

Las motos de la Policía Nacional Bolivariana nos interceptaron. Un funcionario me preguntó mi nombre para confirmar que se trataba de mí.

Inmediatamente, por detrás, fui brusca y fuertemente arrancada de la moto y me montaron en otra, en medio de dos hombres.

Así son ellos: atacan a una mujer por la espalda.

En el trayecto escuché repetir un par de veces que se dirigían a boleta. Después de llegar cerca de esa zona, repentinamente me separaron y me dijeron que tenía una orden de que me fuera. Para poder hacerlo, me pidieron que grabara un video como una fe de vida. Me tomó varias horas poder alejarme de la zona y resguardarme nuevamente. Fue entonces cuando me enteré que el conductor de una de las motos que me acompañaba a la salida de la manifestación, había sido herido en una pierna, cuando los efectivos de la Policía Nacional Bolivariana nos dispararon.

También se lo llevaron preso.

Yo estoy bien ahora, aunque tengo fuertes dolores y contusiones en algunas partes de mi cuerpo.

Es evidente que lo que me pasó ayer demuestra las profundas contradicciones que hay dentro del régimen. Su actuación errática es otra demostración más de cómo están divididos por dentro.

Obviamente, a esto también se sumaron las inmediatas declaraciones y advertencias de líderes mundiales y gobiernos en todas partes del mundo que les hicieron entender el error que habían cometido al secuestrarme violentamente. Quiero hacer llegar mi profundo agradecimiento a los aliados democráticos de Venezuela que nos acompañan en esta hora.

Todos sabemos que a partir de hoy arrecia aún más la presión hasta hacerle entender a Maduro que esto se acabó.

El día de ayer, el régimen desplegó una brutal represión, persiguiendo y deteniendo a más de 20 venezolanos, algunos de ellos son líderes en los estados Aragua, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Lara, Miranda, Monagas, Portuguesa, Trujillo, Yaracuy y Zulia, en Caracas, incluyendo algunos periodistas.

Ellos son nuestros héroes y a todos los vamos a liberar. A sus familiares, compañeros y amigos, mi corazón está con ustedes. Saben que aquí nadie se queda atrás. Sobre nuestro presidente electo, Edmundo González Urrutia, quiero transmitirles varias cosas que hemos acordado. Hemos estado en comunicación permanente durante su extraordinario recorrido por naciones de nuestro hemisferio, donde ha sido recibido con los honores de jefes y con el amor de miles y miles de venezolanos que viven en estos países. El mundo vendrá a Venezuela a juramentar como Presidente Constitucional de Venezuela en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas. En su paranoia delirante, el régimen no solo ha cerrado el espacio aéreo de Venezuela, sino que ha activado todo el sistema de defensa aérea.

Hemos, por lo tanto, evaluado todo esto y decidimos que no es conveniente que el día de hoy el mundo ingrese a Venezuela. Le he pedido que no lo haga porque su integridad es fundamental para la derrota final del régimen y la transición a la democracia que está muy cerca. Venezolanos, Maduro no podrá gobernar a la fuerza a una Venezuela que decidió ser libre.

Nuestro país está más unido que nunca en su dirección política y en sus hogares. Ayer demostramos que no tenemos miedo y yo sé que cada vez seremos muchos más en las calles de Venezuela y el mundo.

Hoy le pido a cada venezolano que ejerza con fuerza su derecho a protestar.

Maduro consolidó el golpe de Estado y la violación a nuestra Constitución.

Es hora de hacer lo que sea necesario para restituirla

 

 

 

Estados Unidos aumenta a US$25 millones las recompensas por las capturas de Maduro y Diosdado Cabello

Estados Unidos aumenta a US$25 millones las recompensas por las capturas de Maduro y Diosdado Cabello

Washington endurece su postura contra el chavismo el mismo día de la jura presidencial en Venezuela. Además, impuso nuevas sanciones económicas a Venezuela.

Estados Unidos aumento la recompensa por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Esta medida se complementa con nuevas sanciones coordinadas con la Unión Europea (UE), el Reino Unido y Canadá, dirigidas contra colaboradores cercanos y funcionarios del gobierno venezolano.

Estados Unidos incrementó a 25 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar el llamado «Cartel de los Soles». La cifra, 10 millones más que la ofrecida previamente, busca reforzar la presión internacional sobre el líder del régimen venezolano.

Del mismo modo, la recompensa por Diosdado Cabello, considerado la segunda figura más importante del chavismo y actual ministro del Interior, también subió a 25 millones de dólares.

Los otros «buscados»

Por primera vez, Vladimir Padrino López, ministro de Defensa del régimen, fue incluido en la lista de recompensas. Estados Unidos ofreció 15 millones de dólares por información que facilite su captura, señalándolo como un actor clave en la consolidación del poder del chavismo.

En el ámbito de sanciones, ocho figuras vinculadas al régimen también fueron señaladas, incluyendo al presidente de PDVSAHéctor Obregón Pérez; al ministro de Transporte; y al presidente de Conviasa. Además, se anunciaron restricciones de visas para cerca de 2,000 venezolanos identificados como colaboradores del gobierno de Maduro.

Paralelamente, como un gesto de apoyo a la población venezolana, Estados Unidos extendió por 18 meses el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos venezolanos en territorio estadounidense.

El anuncio de Washington coincidió con una declaración del Consejo de la Unión Europea, que amplió su lista de sanciones contra funcionarios y altos cargos de Venezuela. Publicado en el Diario Oficial de la UE, el Reglamento de Ejecución (UE 2025/44) sumó a 15 personas por su participación en acciones que «socavaron la democracia y el Estado de Derecho». Estas medidas se basan en irregularidades detectadas en las elecciones presidenciales de julio de 2024 y en la represión de la oposición.

 

Nicolás Maduro juró como presidente de Venezuela

Nicolás Maduro juró como presidente de Venezuela

El presidente venezolano tomó posesión del cargo en medio de cuestionamientos locales e internacionales a su legitimidad. Edmundo González Urrutia no se presentó como había prometidos.

Nicolás Maduro asumió un tercer mandato como Presidente de Venezuela. Edmundo González Urrutia no apareció

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente reelecto de Venezuela, Nicolás Maduro, tomó posesión del cargo este viernes, casi 6 meses después de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio y en medio de cuestionamientos locales e internacionales a su legitimidad.

Tras las elecciones, el panorama político venezolano se vio sacudido por el desconocimiento de los resultados por parte del principal grupo de la oposición -liderado por María Corina Machado-, lo que desató hechos de violencia, tensiones diplomáticas y denuncias de supuestos planes golpistas.

Maduro, quien comienza su tercer mandato este 10 de enero, fue juramentado en Caracas por Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional (AN), en el Palacio Federal Legislativo, en cuyos alrededores, desde tempranas horas, se concentraron sus simpatizantes.

En la ceremonia de investidura, el mandatario recibió de manos de Rodríguez la banda presidencial, que lleva los colores de la bandera venezolana, y que fue bordada por un grupo de hombres y mujeres, que lo acompañaron, y el collar con la llave del arca que resguarda el Acta de la Independencia de 1811.

Al acto asistieron diputados, miembros del Gabinete, del alto mando militar, cabezas de los cinco poderes públicos, mandatarios, altos representantes internacionales y cuerpos diplomáticos.

Poco más de 5 meses pasaron desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro presidente electo. En este lapso, hubo una sucesión de eventos cuyo eje central fue el choque entre la opisición -que reclama se reconozca a Edmundo González Urrutia como presidente- y las autoridades venezolanas, que aseguran que lograron anular presuntos planes desestabilizadores de todo tipo.

González Urrutia no se presentó

En la Constitución de 1999 se estableció el 10 de enero como la fecha para que el mandatario electo asuma oficialmente el cargo. Sin embargo, en las semanas previas, el excandidato presidencial Edmundo González Urrutia, afirmó desde el exterior que se autojuramentaría ese día, a pesar de no haber sido proclamado por el máximo órgano electoral ni estar presente en Venezuela desde septiembre pasado, cuando salió rumbo a España, que le concedió asilo político.

González inicialmente dijo que se trasladaría a Venezuela para asumir la primera magistratura, sin embargo, no hay precisión sobre la fecha, pues la víspera, desde República Dominicana, envió un ambiguo mensaje que decía: «Nos veremos todos muy pronto en Caracas, el libertad«.

Aunque el abanderado de un sector opositor planteó esa posibilidad, el Gobierno venezolano lo espera para encarcelarlo.

 

Guardias a pleno en las playas del sur de Brasil por el brote de gastroenterocolitis

Guardias a pleno en las playas del sur de Brasil por el brote de gastroenterocolitis

La red de salud pública de Florianópolis, en tanto, informó sobre un aumento en el número de pacientes con infecciones virales. Por momento no se pudo comprobar si los pacientes tuvieron contacto con aguas contaminadas o por el consumo de alimentos en mal estado

La Unidad de Pronta Atención de Canasvieiras se llenó de turistas argentinos afectados con síntomas como fiebreFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Por momento no se pudo comprobar si los pacientes tuvieron contacto con aguas contaminadas o si consumieron alimentos en mal estado, pero varios de los que llegaron al centro de salud tuvieron que ser asistidos con suero. «Según el nivel de complejidad, las autoridades sanitarias locales catalogaron la gastroenterocolitis en grado 1, 2 o 3, según la complejidad de los síntomas que presentan los pacientes», explicó el periodista Néstor Dib, enviado especial de C5N a Florianópolis, durante una salida en el ciclo La Mañana.

La gastroenterocolitis es una inflamación del estómago y los intestinos que puede causar diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal. «Entré a la guardia por el nene, con vómitos y mucho dolor abdominal que fue calificado como nivel 2 y le pusieron suero. Mi nena y mi sobrino también presentaron este cuadro, con un dolor abdominal repentino y vómitos. Me parece que fue en la playa porque los demás cuidados los tuvimos todos», señaló una mujer que salió de la guardia junto a su hijo y destacó la buena atención gratuita que recibieron.

Las causas podrían ser por el consumo de alimentos no cuidados o el contacto con agua contaminadas. Como prevención, las autoridades sostienen la necesidad de lavarse las manos, enjuagar bien las frutas y verduras, cocinar los alimentos, usar agua potable y evitar que los niños ingieran agua de piletas, lagunas, ríos o mar.

Por otra parte, otra argentina contó en diálogo con el mismo medio que junto a su hermana estaba vacacionando en Canasvieiras y que un familiar llegó a la guardia después de sentir dolor de cintura, malestar estomacal. «Vómitos solo tuvo una vez y fiebre tampoco tuvo, así que muy bien no sabemos cuál es el cuadro viral que se maneja, por eso vinimos. Nosotras somos siete y ninguna tuvo algo puntual, pero nos cuidamos todas con el agua. A ella la calificaron como riesgo 2», agregó.

Tras conocerse los casos, las autoridades nacionales publicaron un mapa de las playas seguras y contaminadas por el virus de la diarrea viral. En el inicio de la semana, aseguraron que se registraron más de 2.000 casos en Guarujá, mientras que zonas como Playa Grande y Florianópolis también reportan numerosos contagios. Con el aumento de casos de gastroenterocolitis aguda propagándose en las playas del sur de Brasil, el alcalde de Florianópolis, Topázio Neto, publicó un video culpando al queso y a los vendedores ambulantes por el brote de diarrea.

Respecto a las decenas de argentinos infectados en las playas de Brasil, el médico infectólogo Ricardo Teijeiro explicó que «suele haber contaminaciones cruzadas». «Cuando uno se va de vacaciones se está un poco más despreocupado en fijarse en el consumo del agua es un riesgo muy alto», señaló en declaraciones en La Mañana por C5N.

«La higiene de las manos, el consumo de cada uno de diferentes cosas siempre es un riesgo. Entonces la gente tiene que viajar siempre advertida, hay muchas localidades donde el agua no es potable totalmente y las napas están totalmente contaminadas», indicó el profesional.

Por otro lado, recomendó que ante este tipo de viajes, «se debe consumir todo tipo de alimentos que esté envasado o los alimentos tienen que estar muy bien lavados o cocidos». Además, señaló que «el consumo callejero es un riesgo muy alto» y agregó: «Es fundamental respetar los requisitos de higiene siempre y cuando se está de vacaciones también, no hay que relajarse».C5N.

La red de salud pública de Florianópolis, en tanto, informó sobre un aumento en el número de pacientes con infecciones virales. Según la Secretaría Municipal de Salud, los registros de las últimas semanas están por encima de la serie histórica que considera un promedio de casos confirmados en el mismo período en los últimos cinco años, según informó CNN Brasil.

Los casos de personas afectadas por la enfermedad empezaron a registrarse a fines de diciembre. La suba se acentuó en los primeros días de enero y generó una gran demanda en los servicios de salud de estas ciudades, tanto en hospitales públicos como privados. Aunque el origen del brote aún no está completamente esclarecido, se sospecha que puede estar relacionado con fugas y conexiones clandestinas de alcantarillado.

Trump difunde un video en el que groenlandeses le piden que compre la isla

Trump difunde un video en el que groenlandeses le piden que compre la isla

Desde el Parlamento de Groenlandia lo calificaron de «montaje» destinado a crear la ilusión de que los groenlandeses desean unirse a EE.UU.

Donald Trump Jr. en campaña por Groenlandia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, compartió un video en el que groenlandeses expresan su deseo de que Estados Unidos compre Groenlandia, territorio que pertenece a Dinamarca.

«Gracias al increíble pueblo de Groenlandia por recibir tan bien a mi hijo Don Jr. y a otros representantes [de Estados Unidos]. Nos veremos de nuevo… ¡pronto!«, escribió el político en Truth Social.

El video, grabado por el equipo de Donard Trump Jr., hijo del político, durante su reciente visita, muestra a varios groenlandeses que lucen gorras del movimiento MAGA (‘Hacer América Grande de Nuevo’, ‘Make America Great Again’ en inglés) de Trump, afirmando su interés en unirse a Estados Unidos y elogiando a Trump como «el más grande de la Tierra».

«¿Necesitas volver a hacer grande a Groenlandia?«, pregunta una voz en ‘off’. ««, responde un residente. Otro menciona que cree que la incorporación a Estados Unidos mejoraría el sistema educativo y sanitario en Groenlandia.

Las autoridades groenlandesas rechazan el video

Mientras tanto, el Parlamento de Groenlandia criticó el video compartido por Donald Trump, calificándolo de «montaje» destinado a crear la ilusión de que los groenlandeses desean unirse a Estados Unidos.

Pipaluk Lynge, diputada del principal partido groenlandés y presidenta del Comité de Política Exterior y Seguridad, afirmó que no se permitió a los periodistas entrevistar al hijo del próximo presidente y que su recepción no fue del todo cálida, con algunos ciudadanos manifestando su descontento en el aeropuerto.

«Sabemos cómo trata a los inuits en Alaska«, criticó Lynge. « Hacerla grande antes de intentar invadirnos». Por su parte, un portavoz de Trump Jr. desestimó las acusaciones, tildándolas de «ridículas».

 

El Gobierno de Venezuela acusa a Machado de orquestar una operación

El Gobierno de Venezuela acusa a Machado de orquestar una operación

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, acusó a la oposición de tratar crear un «falso positivo» con la detención de líder opositora a Nicolás Maduro.

Nicolás Maduro y Diosdado CabelloFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El equipo de campaña de Machado había denunciado que la dirigente fue «violentamente interceptada» por el régimen, pero horas más tarde confirmó que fue liberada tras ser obligada a grabar varios vídeos. Antes de esta confirmación ya circulaban en redes sociales supuestos vídeos de Machado afirmando estar en libertad.

De hecho, Gil se había referido a ese supuesto vídeo para deslizar que el arresto de Machado habría sido una noticia falsa difundida por su partido político. «¿A quién se le ocurre montar semejante show para tapar el estruendoso fracaso de su convocatoria el día de hoy?«, se preguntó.

Por otro lado, el encargado del departamento de Comunicación, Freddy Aáñez, también se hizo eco del presunto vídeo de Machado y acusó a la oposición de llevar a cabo una «maniobra de distracción mediática» que no es sorprendente, « menos viniendo de los fascistas que son los artífices del engaño».

«Hace unos minutos la derecha vendió la idea de que MCM (iniciales de Machado) había sido atacada y detenida por ‘motorizados del régimen’. Y en virtud del fracaso del bulo salen ellos mismos a desdecirse. Ni así podrían tapar el fracaso de su convocatoria de hoy 9 de enero ni la ausencia de Edmundo el 10«, ha dicho.

El arresto de Machado se producido tras participar en una concentración opositora a las afueras de Caracas convocada por ella misma con el objetivo de mostrar apoyo al candidato opositor Edmundo González, que el viernes teóricamente tomará posesión del cargo, aunque Nicolás Maduro afirmó que también lo hará.

Poco después, los gobiernos de varios países, incluido España, exigieron la liberación inmediata de la líder opositora; mientras que, por otro lado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, deslizó en sus redes sociales que el arresto de Machado podría ser una «fake news».