Mes: enero 2025

Polémica por un gesto similar al saludo nazi: Benjamin Netanyahu defendió a Elon Musk

Polémica por un gesto similar al saludo nazi: Benjamin Netanyahu defendió a Elon Musk

El primer ministro de Israel realizó una publicación social en X, red social perteneciente al magnate, en la que consideró que el flamante funcionario del gobierno de Donald Trump «está siendo falsamente difamado».

Elon Musk y Benjamin Netanyahu

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LO ECONOMICO CONDICIONA, LO SOCIAL,

LO POLITICO Y LO CULTURAL

En medio de la polémica que se generó tras el gesto de Elon Musk por su similitud al saludo nazi, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, salió a defenderlo a través de una publicación en la red social X en la que afirmó que el magnate que se sumó al gobierno de Donald Trump en Estados Unidos «está siendo falsamente difamado».

«Elon Musk está siendo falsamente difamado. Elon es un gran amigo de Israel. Visitó Israel después de la masacre del 7 de octubre, en la que los terroristas de Hamás cometieron la peor atrocidad contra el pueblo judío desde el Holocausto», publicó el líder de la nación judía.

Luego, el primer ministro israelí precisó: «Desde entonces ha apoyado en repetidas ocasiones y con firmeza el derecho de Israel a defenderse de los terroristas y regímenes genocidas que buscan aniquilar al único Estado judío«. El posicionamiento Netanyahu se produce luego de que algunos interpretaran que el sudafricano había hecho el saludo vinculado con el régimen totalitario alemán durante un acto celebratorio luego de la ceremonia de investidura de Trump.

El ahora funcionario del nuevo gobierno republicano, donde estará a cargo del Departamento de Eficiencia Gubernamental, ofreció un acto celebratorio luego de la ceremonia de investidura y, en un tramo de su discurso, realizó un ampuloso gesto que en las redes sociales emparentaron con el saludo militar nazi.

Durante el evento realizado en el Capitol One de en Washington, Musk se deshizo en elogios para con el resultado electoral que coronó nuevamente a Trump. «No fue una victoria común, fue una bifurcación en el camino de la civilización humana. Ya saben: hay elecciones que van y vienen, y algunas elecciones son importantes, otras no. Pero esta, esta realmente importaba», consideró.

Fue en el momento en que agradecía al público por «hacer eso posible» cuando llevó su mano derecha hacia el corazón y luego la estiró como en un saludo militar. Todo duró pocos segundos, pero las cámaras capturaron el momento justo de su mano extendida, como si lo que estuviera haciendo, en realidad, se tratara de un saludo militar nazi.

«Nazi las pelotas», la encendida defensa de Javier Milei

Con insultos, el presidente Javier Milei también se sumó a la defensa de Musk y cuestionó a la «progresía internacional» que tildó al CEO de Tesla y Space X, entre otras firmas, de «nazi». A través de X, red social que también pertenece al magnate naciado en sudáfrica, el libertario consideró que el dueño de esa red social «debe ser uno de los hombres más importantes de la historia, que está empujando el progreso humano a ritmos vertiginosos, y siempre ha defendido la libertad en su forma mas pura, para todos».

«Compró X en un acto que fue considerado una locura desde el punto de vista empresarial, pero que sin dudas será considerado uno de sus grandes aportes a la humanidad, tomando control de una plataforma que se suponía era un foro de debate público, pero resulta que estaba programada para cancelar cualquier discurso que no fuera el discurso woke hegemónico», consideró.

Y, en esa línea, continuó: «Por eso hoy toda la progresía internacional se monta sobre el inocente gesto de @elonmusk para tildarlo de nazi. Porque su lucha por la libertad atenta contra el control hegemónico del wokismo internacional».

«Pero el mundo cambió. Elon no está solo. Los que luchamos por la libertad ya no estamos solos. Somos millones. Y ahora también recuperamos la ‘tierra de la libertad’ que estaba en sus manos, gracias a nuestro querido @realDonaldTrump (Donald Trump)», agregó. Y, sobre el final, cerró: «No sólo no les tenemos miedo. Sino que los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la LIBERTAD. Zurdos hijos de putas tiemblen. La libertad avanza. VIVA LA LIBERTAD CARAJO».

 

Trump: «Me gustaría poder reunirme pronto con Putin para terminar la guerra»

Trump: «Me gustaría poder reunirme pronto con Putin para terminar la guerra»

El presidente de Estados Unidos declaró que «millones de vidas se están desperdiciando» en el conflicto armado. Habló ante el Foro Económico Mundial de Davos.

Davos (Suiza) - Donald Trump dijo que quiere reunirse cuanto antes con Putin 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«Realmente, me gustaría poder reunirme pronto con el presidente Putin para poner fin a esa guerra. Y eso no es desde el punto de vista de la economía o cualquier otra cosa; es desde el punto de vista de millones de vidas [que] se están desperdiciando«, declaró el mandatario estadounidense al intervenir en el Foro Económico Mundial de Davos.

«Realmente, tenemos que acabar con esa guerra. Esa guerra es horrible. Y no estoy hablando de economía. […] No estoy hablando de recursos naturales. Solo estoy hablando de que hay tanta gente joven que está siendo asesinada en esta guerra«, sostuvo.

«Es una guerra que nunca debería haber comenzado»

Al ser preguntado sobre si hay un acuerdo entre Rusia y Ucrania para el próximo año, Trump respondió que hay que «preguntarle a Rusia». «Ucrania está lista para llegar a un acuerdo. […] Es una guerra que nunca debería haber comenzado, si yo hubiese sido el presidente, esto nunca habría comenzado«, precisó.

La relación de Estados Unidos con la Unión Europea

Durante su participaciòn en Davos -de modo remoto- Trump también señaló que la Unión Europea (UE) «nos trata muy, muy injustamente» con barreras no arancelarias y que Washington va a tomar medidas, pero «siendo constructivo».

Trump aseguró: «tenemos cientos de miles de millones de dólares en déficit (comercial) con la UE y nadie está feliz con eso y vamos a hacer algo» para resolverlo.

El presidente estadounidense lamentó que es difícil competir en la UE para las empresas estadounidenses y no «hay razones» por las que el proceso de aprobaciones de los estados miembros no pueda «ir más rápido».

«Estoy intentando ser constructivo porque amo a Europa. Amo los países europeos, pero el proceso es muy complejo, pero tratan a los Estados Unidos de América muy injustamente con los impuestos del valor añadido y otros impuestos que imponen», añadió.

Defensa de Apple, Google y FaceBook

El mandatario puso como ejemplo las dificultades que tuvo con uno de sus negocios en Irlanda y mencionó casos como el de Apple, a la que la Comisión ha multado por abuso de posición dominante o por evitar pago de impuestos a través de Irlanda.

«Le ganaron 15.000 o 16.000 millones (de dólares) a Apple. Le ganaron miles de millones a Google y creo que están detrás de Facebook por miles de millones. Tanto si les gusta como si no, estas empresas son americanas y no les deberían estar haciendo esto. Por eso tenemos grandes quejas con la UE», resumió.

Trump reiteró su intención de imponer gravámenes a algunas importaciones de la UE para revertir lo que el considera un trato desigual a los productos estadounidenses, como en el caso de los automóviles, que tienen que competir, por ejemplo, con unos estándares de emisiones o seguridad diferentes.

La UE exige más en emisiones de CO2 y NOx así como en normas de seguridad e impone aranceles del 10 % a los coches importados, mientras que EE.UU. sólo se aplica un 2,5 %.

Los consejeros de Google, Apple y Meta (Facebook), estuvieron presentes, en una posición privilegiada, en la investidura de Trump este lunes y no han ocultado su deseo de que la nueva administración en Washington les ayude a presionar a Bruselas para prevenir medidas antimonopolio o regulaciones.

 

Rusia no ve «nada nuevo» en las amenazas de Trump

Rusia no ve «nada nuevo» en las amenazas de Trump

El presidente de Estados Unidos prometió imponer altos aranceles y sanciones contra Moscú si no se alcanza un acuerdo con Ucrania.

Dmitri Peskov

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Rusia no ve «nuevos elementos» en las amenazas de sanciones contra el país formuladas por el presidente de Estados UnidosDonald Trump, declaró este jueves el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.

El vocero indicó que, durante su primer mandato, Trump fue «el presidente de EE.UU. que más recurrió a los métodos de sanciones». «Le gustan estos métodos, al menos le gustaban durante su primera presidencia», dijo.

«Estamos observando muy de cerca, por supuesto, toda la retórica, todas las declaraciones. Estamos registrando cuidadosamente todos los matices. Seguimos dispuestos al diálogo, como ha dicho en repetidas ocasiones el presidente Putin, al diálogo en pie de igualdad, al diálogo mutuamente respetuoso«, afirmó Peskov.

El portavoz recordó que este tipo de diálogo tuvo lugar entre los dos presidentes durante el primer mandato de Trump, agregando que en el Kremlin esperan las señales desde Washington, de su disposición a reanudar estos contactos, que todavía «no han llegado».

Las amenazas de Trump

La pasada jornada, Trump amenazó con imponer sanciones y aranceles «a altos niveles» contra Rusia si no se alcanza un acuerdo para poner fin al conflicto en Ucrania. «Voy a hacerle un gran favor a Rusia, cuya economía está fallando, y al presidente Putin. Lleguen a un acuerdo ahora, y ¡detengan esta ridícula guerra! Solo va a empeorar«, escribió en la plataforma Truth Social.

«Si no llegan a un ‘acuerdo’, y pronto, no tengo otra opción que poner impuestos, aranceles y sanciones a altos niveles a todo lo que sea vendido por Rusia a Estados Unidos, y a varios otros países participantes [del régimen de sanciones]. Acabemos con esta guerra, que nunca habría empezado si yo fuera presidente. Podemos hacerlo de la manera fácil, o de la manera difícil, y la manera fácil siempre es mejor», agregó.

Rusia quiere «una paz a largo plazo»

Previamente, Trump manifestó su disposición a reunirse con Putin «en cualquier momento» que le convenga al mandatario ruso. Además, advirtió que «parece probable» que imponga sanciones adicionales a Rusia si Putin se niega a participar en negociaciones con él.

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este lunes que Moscú «está abierto al diálogo con la nueva Administración de EE.UU.» sobre Ucrania, pero enfatizó que « lo más importante aquí es eliminar las causas fundamentales de la crisis«.

«En cuanto a la propia solución de la situación, quiero subrayar una vez más que su objetivo no debe ser una breve tregua, una especie de descanso para un reagrupamiento de fuerzas y un rearme para una posterior continuación del conflicto, sino una paz a largo plazo basada en el respeto a los intereses legítimos de todas las personas, de todos los pueblos que viven en la región«, explicó Putin.

 

 

Activistas proyectaron el polémico saludo de Elon Musk en el frente de su fábrica en Alemania

Activistas proyectaron el polémico saludo de Elon Musk en el frente de su fábrica en Alemania

La pantalla dispuesta por los activistas mostraba el polémico saludo que realizó el magnate durante un discurso junto a la frase “Heil Tesla”, en alusión al saludo nazi “Heil Hitler” (Salve Hitler).

Fachada de la fábrica de autos eléctricos Tesla

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras el polémico gesto en la asunción de Donald Trump, el miércoles por la noche activistas utilizaron un proyector para mostrar una foto del multimillonario y propietario de Tesla, Elon Musk, en la fachada de la fábrica de autos eléctricos Tesla Gigafactory Berlin-Brandenburg, en Grünheide (Alemania).

La foto, tomada mientras hablaba en un mitin en Washington tras la toma de posesión del 47º presidente de EEUU, Donald Trump, muestra a Musk realizando un saludo, similar al saludo nazi, con la mano derecha.

Junto a la imagen del multimillonario, los activistas han colocado «HEIL». Junto con la inscripción «TESLA» existente en la fachada del edificio, la inscripción resultante «HEIL TESLA» – una referencia al famoso eslogan nazi.

Los grupos activistas»Zentrum für Politische Schönheit» y»Led By Donkeys» asumieron la responsabilidad de la actuación. Lo anunciaron en sus páginas de la red social X (antes Twitter), también propiedad de Musk. De este modo, los activistas llamaron a boicotear los productos de Tesla.

Elon Musk, el hombre más rico del mundo y un aliado cercano del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue acusado de haber hecho un gesto nazi dos veces durante el discurso ante una multitud de partidarios de Trump reunidos en el Capital One Arena de Washington, poco después de la segunda investidura de Trump.

Si bien la intención del gesto no quedó clara, el saludo de Musk con el brazo estirado rápidamente llegó a los titulares de todo el mundo. «Solo quiero decir gracias por hacer que esto suceda», dijo Musk había dicho Musk refiriéndose a la victoria de Trump en las elecciones presidenciales, y luego se dio una palmada en el pecho y extendió el brazo hacia arriba con la palma hacia abajo.

Tras la polémica, el magnate desestimó el hecho, instando a la gente a no analizar demasiado sus acciones.

Estados Unidos: adolescente balea escuela, mata a estudiante y se suicida

Estados Unidos: adolescente balea escuela, mata a estudiante y se suicida

Un joven de 17 abrió fuego contra un colegio de Nashville (EEUU), mató a una estudiante e hirió a otro alumno. Luego se quitó la vida.

Tiroteo en una esceula en Estados Unidos. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una estudiante fue asesinada y otro estudiante resultó herido este miércoles en un tiroteo en la cafetería de una escuela secundaria de Nashville (capital del estado de Tennessee), Estados Unidos, según informó la policía.

El tirador, un joven de 17 años que también era estudiante de la Escuela Secundaria Antioch, posteriormente se suicidó, indicó el vocero de la Policía Metropolitana de Nashville, Don Aaron, durante una conferencia de prensa.

El estudiante que resultó herido en el tiroteo sufrió apenas el roce de una bala, según dijo Aaron.

Un portavoz del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt informó a la estación de televisión News 2 que otro estudiante fue llevado a Vanderbilt Pediatrics para el tratamiento de una lesión ocular que ocurrió después del tiroteo.

Aaron indicó que había dos oficiales de recursos escolares en el edificio cuando ocurrió el tiroteo. No estaban en las inmediaciones de la cafetería donde tuvo lugar el tiroteo, y para cuando llegaron el tiroteo había cesado y el tirador había utilizado una pistola para suicidarse, señaló Aaron.

La escuela tiene aproximadamente 2.000 estudiantes y está ubicada en un barrio de Nashville a unos 16 kilómetros al sureste del centro de la ciudad.

La escuela le pidió a los padres que no vayan a recoger a sus hijos sino que fueran a un hospital cercano. Los estudiantes serán trasladados en autobús a medida que la policía los vaya liberando de la escuela.

En el hospital, que se utilizaba como centro de reencuentro, los funcionarios ayudaban a los padres conmocionados a reunirse con sus hijos.

Dajuan Bernard estaba esperando en una estación de servicio para reunirse con su hijo, un estudiante de décimo grado, que estaba retenido en el auditorio con otros adolescentes. Se enteró del tiroteo por su hijo, quien «estaba un poco sobresaltado», indicó Bernard. Su hijo estaba en el piso superior de donde ocurrió el tiroteo, pero dijo que escuchó los disparos. «Estaba bien y me hizo saber que todo estaba bien», relató Bernard.

«Su madre quiere educarlo en casa de todos modos, así que no sé. Podríamos considerarlo», expresó. «Este mundo está tan loco, podría pasar en cualquier lugar. Solo tenemos que proteger a los niños y educarlos bien para evitar que incluso hagan esto. Esa es la parte más difícil».

La portavoz del FBI, Elizabeth Clement-Webb, dijo en un correo electrónico que la policía de Nashville no había solicitado la ayuda de la agencia federal en la investigación del tiroteo.

Un antecedente trágico en Nashville

Los tiroteos escolares han sido un tema importante en Nashville en tiempos recientes. En marzo de 2023, un tirador mató a tres niños de 9 años y a tres adultos en una escuela cristiana de la ciudad, The Covenant School.

La junta de escuelas públicas de la zona metropolitana de Nashville apuntó en un comunicado que lo sucedido subraya la importancia de «unirse como comunidad para garantizar la seguridad de cada uno» en los colegios.

The Gun Violence Archive, que documenta los actos de violencia con armas de fuego en el país, indica que en los primeros 20 días del año ha habido en Estados Unidos 12 tiroteos masivos, un término que incluye un mínimo de cuatro personas heridas o fallecidas, sin contar al agresor. El año pasado en ese mismo periodo había habido 16.

Por su parte, la Casa Blanca ha informado de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue de cerca lo sucedido en Nashville.

«Ofrece sus más sinceros pensamientos y oraciones a los afectados por esta trageia y agradece a los rescatadores que respondieran al incidente», ha agregado.

 

Una mujer fue agredida y encerrada bajo amenazas por cinco días por su expareja

Una mujer fue agredida y encerrada bajo amenazas por cinco días por su expareja

El hombre ingresó al alquiler de la víctima, la golpeó y la mantuvo incomunicada, bajo amenaza de “no salir viva”, según declaró. El agresor ya había sido detenido por la misma causa en 2023

Una mujer fue agredida y encerrada bajo amenazas por cinco días por su expareja  en Clorinda - Diario La Mañana
Una mujer de 34 años denunció en las últimas horas un grave hecho de violencia de género por parte de su expareja, quien es reincidente en este tipo de episodios: a finales del año 2023 ya había sido imputado y detenido por maltratar a la misma mujer, resultando posteriormente excarcelado.

En esta nueva situación, el sujeto, conocido con el alias de “Manolo”, irrumpió en el inquilinato donde vive la víctima en el barrio 1° de Mayo, golpeándola de manera brutal, tal como se pudo comprobar por heridas en el rostro y otras partes del cuerpo.

No conforme con ello, el hombre la mantuvo encerrada durante al menos cinco días desde la noche del viernes, bajo amenaza de que “de este lugar no salís viva”, según declaraciones de la víctima.

También la dejó incomunicada, ya que “destruyó el celular” de la mujer, que fue rescatada por un familiar y sus vecinos, ante su desaparición durante los últimos días. Esta ausencia había llamado la atención del vecindario, por lo que llamaron a la Policía para que interviniera en el hecho.

Los efectivos de la Subcomisaría 1° de Mayo advirtieron la gravedad de la golpiza a la que fue sometida esta mujer, por lo que se notificó el hecho al Juzgado de Instrucción N° 1, bajo caratula de “lesiones, privación ilegítima de la libertad y daño en contexto de género”.

Se libró una orden de captura contra el agresor, cuyo paradero era desconocido, ya que dejó de frecuentar los lugares habituales donde solía ser visto.

En tanto que la víctima fue revisada por la forense de turno y se confirmó la gravedad de la golpiza que recibió, y se recuperaba, aunque atemorizada por las amenazas proferidas por el agresor.

 

Por los nuevos aumentos en las tarifas de energía eléctrica, el ENRE convocó a una Audiencia Pública

Por los nuevos aumentos en las tarifas de energía eléctrica, el ENRE convocó a una Audiencia Pública

El evento se concretará el 25 de febrero a las 8.30 horas, de manera virtual, a través de una plataforma digital; y su desarrollo podrá ser seguido en simultáneo mediante una transmisión en streaming

Por los nuevos aumentos en las tarifas de energía eléctrica, el ENRE convocó  a una Audiencia Pública - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El defensor del Pueblo de la Provincia de Formosa, José Leonardo Gialluca, detalló que mediante la Resolución Nº 74/2025 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), el Gobierno nacional anunció la convocatoria a una Audiencia Pública para analizar las propuestas de ajuste en los costos presentadas por las empresas de transporte de energía eléctrica, en el marco de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) correspondiente al período 2025-2029.

Además, el ombudsman provincial especificó que se encuentran involucradas en la revisión tarifaria las siguientes empresas: TRANSNEA S.A.; TRANSNOA S.A.; TRANSENER S.A.; TRANSBA S.A.; TRANSPA S.A.; DISTROCUYO S.A.; EPEN; y TRANSCOMAHUE SA.

 

La Audiencia se realizará el 25 de febrero a las 8.30 horas, de manera virtual, a través de una plataforma digital. También, su desarrollo podrá ser seguido en simultáneo mediante una transmisión en streaming.

Gialluca adelantó que el Organismo de la Constitución a su cargo se inscribirá y participará de la Audiencia “en defensa de los derechos de todos los usuarios de nuestra jurisdicción, solicitando que el precio de la tarifa de energía eléctrica sea razonable, accesible, justo y no confiscatorio, así como además, se exigirá conocer los planes de inversión de las empresas, sus ganancias, sanciones por incumplimientos y establecer parámetros de calidad de este servicio público esencial para los próximos años, pudiendo hacerlo también, personas físicas y jurídicas con interés en el tema, registrándose en el Registro de Participantes habilitado desde el 8 hasta el 22 de febrero de 2025 en la web del ENRE”.

A su vez, aclaró que aquellas personas interesadas podrán presentar exposiciones orales y adjuntar documentación de respaldo, siendo que cada persona física tendrá derecho a una intervención oral de cinco minutos, mientras que los representantes de organizaciones y entidades interesadas contarán con 10 minutos para plantear su punto de vista.

Asimismo, Gialluca recordó que estas empresas durante el 2024 se vieron beneficiadas con incrementos promedios superiores al 400% en las tarifas, autorizadas desde la Secretaría de Energía de la Nación, continuándose con más aumentos en el 2025, bajo el criterio de que estos ajustes acompañen a la inflación. No obstante, el doctor dijo que, en la práctica, los incrementos tarifarios fueron superiores al 117,80% de inflación anual informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Gas

Por otra parte, se informó que el Gobierno nacional convocó a una Audiencia Pública para definir los nuevos aumentos en el gas, que se efectuará el 6 de febrero. Esto se hizo a través de la Resolución Nº 16/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicada en el Boletín Oficial, para definir el sistema de actualización de las tarifas.

“Esto contempla, principalmente, los costos en el transporte y la distribución de este servicio básico. Los temas más importantes a tratar serán la revisión quinquenal de tarifas de transporte y distribución, la metodología de ajuste tarifario y el cambio del Reglamento de Servicio de Distribución en relación con los cortes por falta de pago. El ENARGAS puso en marcha un ‘proceso de revisión tarifaria para las Licenciatarias de Transporte de gas natural y de Distribución de gas por redes’, por lo cual la participación de la ciudadanía y de las empresas prestadoras del servicio es fundamental en todos estos ámbitos”, relató el defensor.

Para finalizar, José Gialluca agregó que, durante el 2024, los “constantes tarifazos” en los servicios de primera necesidad se convirtieron en una problemática común a la mayoría de la población debido a que el objetivo del Gobierno nacional es quitar o eliminar los subsidios en su totalidad.

La SRF alertó que diversos sectores se ven afectados por la sequía y el riesgo de incendios

La SRF alertó que diversos sectores se ven afectados por la sequía y el riesgo de incendios

El presidente de la Sociedad Rural de Formosa, Alfredo Maglietti, afirmó  que el sector ganadero atraviesa en la actualidad una realidad “bastante complicada”

La SRF alertó que diversos sectores se ven afectados por la sequía y el riesgo de incendios - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

 Con “altísimas temperaturas” (este miércoles hubo 22º de temperatura mínima y 38º de máxima, según el Servicio Meteorológico Nacional), que generaron la “evaporación” del agua para consumo animal en diversos campos, pastos amarillos y alertas de fuego difundidas a través de medios periodísticos y de las páginas Web de las diferentes Sociedades Rurales de toda la Provincia.

Además, aseguró que desde el Cuerpo de Bomberos de la Policía provincial “se pide que no se prenda fuego, porque la situación hoy es complicada, y hay muchos lugares con fuego en Formosa, producto de la sequía”.

 

“Enero es un mes en el cual no llueve. En febrero, llueve poco. Creemos que esto se puede ir paliando en marzo. Veremos cómo sigue esto, pero vemos lo que está sucediendo con bastante preocupación”, explicó Maglietti a este Diario.

A su vez, el ingeniero recordó que esta situación se registra tras un 2024 con nuevas situaciones de sequía y con migración de productores debido a la imposibilidad de contar con pasto y con agua para el ganado.

“Veníamos de años de seca. El 2024 fue otro año más de sequía. Quienes sufrieron mucho esa situación climática fueron los productores del Centro-Oeste de la Provincia, donde los campos, en su gran mayoría, terminaron despoblándose, por venta forzosa o por traslado de animales, por no poder soportar, en muchos casos, la falta de pasto y de agua para consumo animal”, agregó.

A continuación, aclaró que cuando en un campo no se registran lluvias, “no se reponen algunos reservorios de agua y no crece el pasto”; y remarcó que esta realidad hizo que el año pasado se despoblaran algunas zonas del interior provincial.

Asimismo, Alfredo Maglietti aseveró que también se sufrieron los efectos de la extrema sequía en el Centro-Norte de la Provincia, mientras que en el Este de Formosa “se pasaron situaciones de sequía no tan agudas”. “Sin embargo, las lluvias no fueron tan parejas en el Este provincial, por lo cual este mes se notó mucho el aumento de la temperatura”, acotó.

Un incendio de campo y pastizal consumió quince hectáreas; fue extinguido tras cinco horas de trabajo

Un incendio de campo y pastizal consumió quince hectáreas; fue extinguido tras cinco horas de trabajo

El hecho se produjo en inmediaciones a la Planta de Dioxitek y a la vera de la ruta nacional 81

Un incendio de campo y pastizal consumió quince hectáreas; fue extinguido tras cinco horas de trabajo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Unos 50 efectivos del Cuerpo de Bomberos y los distintos Destacamentos de esta ciudad trabajaron con intensidad ese martes, por más de cinco horas, para extinguir por completo un incendio de campo y pastizal que consumió unas 15 hectáreas. El foco ígneo se registró en inmediaciones a la Planta de Dioxitek y a la vera de la ruta nacional 81.Alrededor de las 23.30 horas, un efectivo de la fuerza provincial informó a la Línea de Emergencias gratuita 911 que en inmediaciones a la planta mencionada se estaba produciendo un incendio de pastizal, que se propagaba rápidamente a zona de campo, y solicitó personal de Bomberos.

De inmediato, llegó al lugar una dotación del Cuerpo de Bomberos, encabezada por el Comisario Mayor Sergio Almirón, quien evaluó la situación y dispuso que se realice un plan de llamada, que consiste en solicitar la presencia en el lugar de la mayor cantidad de personal de ese cuerpo especial, para realizar las tareas de extinción.

En poco tiempo, con distintos móviles de la fuerza, se trasladaron al lugar 50 efectivos de la especialidad, quienes, utilizando palmetas, mochilas de agua, cascos, elementos de protección personal y de zapa, iniciaron las acciones para apagar el fuego.

Se conformaron grupos de trabajo, uno ingresó caminando campo adentro, en virtud de que el fuego se propagaba rápidamente por la brisa de viento y el pasto seco. Al mismo tiempo, otro grupo realizo lo propio en inmediaciones a Dioxitek y a la vera de la ruta nacional 81.

El esfuerzo del personal bajo condiciones difíciles, con profundo compromiso y trabajo coordinado entre las dotaciones, fueron claves para contener, controlar y extinguir el fuego que se desplazaba hacia la localidad de Pirané.

Los integrantes del Cuerpo de Bomberos actuaron con rapidez y lograron el objetivo de apagar por completo el fuego. Las tareas finalizaron a las 5 horas, sin que se registraran personas heridas.

Detenido con droga en “Doña Lola”

Detenido con droga en “Doña Lola”

Un joven de 28 años fue arrestado por efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas, quienes también secuestraron un envoltorio de cocaína apta para la confección de 179 dosis.

Detenido con droga en “Doña Lola” - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

A su vez, incautaron cinco bolsas de marihuana aptas para la elaboración de 12.000 dosis, un celular y dinero en efectivo, entre otros elementos de interés. El hecho ocurrió este lunes, a la vera del Río Paraguay, en la zona de “Doña Lola”.

Alrededor de las 20.15 horas, efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas realizaban tareas investigativas en el sector de “Doña Lola” del barrio Lote 4 de esta ciudad. Durante ese trabajo, demoraron a un sujeto de 28 años que circulaba en una motocicleta y que transportaba una caja de cartón, quien al advertir la presencia policial demostró nerviosismo.

 

Con las formalidades del caso, los policías encontraron cinco bolsas de marihuana y una de cocaína, un teléfono y escaso dinero.

El procedimiento fue informado al Fiscal Federal Luis Benítez y a Lucrecia Gallardo, secretaria penal del Juzgado Federal 2, quienes ordenaron la incautación de todos los objetos y el traslado a la dependencia policial.

Conforme lo dispuesto por el magistrado, se procedió al secuestro y a la detención respectivamente. El hombre fue notificado de su situación legal y terminó alojado en una celda, a disposición de la justicia.

Otro sujeto arrestado

En otro procedimiento, este lunes, efectivos de la Zona Dos del Comando Radioeléctrico Policial detuvieron a un joven de 20 años, en la intersección de Ciclovía y calle Francisco Bosch de esta ciudad. Durante su identificación y cacheo de seguridad, encontraron en su poder un envoltorio de polietileno con varios gramos de marihuana.

Por ello, se secuestró la droga; y el sujeto fue arrestado y trasladado a la dependencia policial, donde quedó a disposición de la Justicia por Infracción a la Ley Nacional 23.737.