Mes: enero 2025

Donald Trump recibió a Giorgia Meloni en Mar-a-Lago previo a la visita de Joe Biden a Roma

Donald Trump recibió a Giorgia Meloni en Mar-a-Lago previo a la visita de Joe Biden a Roma

La visita, mantenida en estricta confidencialidad hasta su realización, incluyó una cena privada, la proyección de un documental y un intercambio de opiniones sobre asuntos de interés bilateral e internacional, según reportaron medios italianos.

Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, junto a Giorgia Meloni, primera ministra de Italia. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

La reciente visita de Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, a la residencia privada de Donald Trump en Mar-a-LagoFlorida, reforzó su imagen como una figura clave en el escenario político internacional, según destacaron integrantes de su partido, Hermanos de Italia.

Este encuentro con el presidente electo de Estados Unidos subrayó la influencia de Meloni como interlocutora privilegiada de la Unión Europea ante la inminente Administración Trump. Su visita se produce días antes de que el actual presidente estadounidense, Joe Biden, viaje a Italia del 9 al 12 de enero,

Meloni y Trump: una alianza estratégica que fortalece la posición de Italia en Europa

La reunión, celebrada con gran discreción, habría contado con la mediación del empresario Elon Musk, quien mantiene una relación cercana con la mandataria italiana. Según informes, ni siquiera el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, fue informado previamente del encuentro, que se gestó en un contexto de máxima confidencialidad.

Aunque no se difundieron detalles oficiales sobre los temas tratados, se presume que la detención en Irán de la periodista italiana Cecilia Sala fue uno de los puntos principales de la agenda.

Este caso generó tensiones entre Italia e Irán, en un contexto marcado por el arresto en suelo italiano del ingeniero iraní Mohammad Abedini, acusado por Estados Unidos de colaborar con la Guardia Revolucionaria iraní. 

Emanuele Loperfido, diputado de Hermanos de Italia, señaló que el encuentro es una prueba del «absoluto prestigio internacional alcanzado por Meloni», consolidando su rol como un puente clave entre Europa y Estados Unidos.

Meloni «ha desmentido las predicciones de quiénes hablaban de un aislamiento de Italia ligado a su elección en dos años de Gobierno», y está llevando al país «con la frente en alto, colocándolo cada vez más como protagonista a nivel internacional», explicó el diputado.

Por su parte, Matteo Salvini, líder de la Liga y socio gubernamental, celebró en redes sociales la reunión, calificándola como un avance en temas de paz, comercio y seguridad.

«Bien por Giorgia Meloni con Trump para hablar de paz, de colaboración industrial y comercial, de seguridad y de la liberación de Cecilia Sala. Mientras en Italia y Europa otros lo atacan e ignoran, nosotros decimos ¡Vamos, Donald, vamos!», expresó el político en su cuenta de X (antes Twitter).

 

Hutíes del Yemen reivindicaron «con la ayuda de Dios Todopoderoso» un nuevo ataque contra una central eléctrica en Israel

Hutíes del Yemen reivindicaron «con la ayuda de Dios Todopoderoso» un nuevo ataque contra una central eléctrica en Israel

Este grupo rebelde realizó el ataque en el marco de su «lucha santa» contra el Estado hebreo. En las últimas semanas han incrementado sus acciones violentas contra instalaciones civiles en el territorio israelí.

Misil lanzado por los hutíes. Foto: archivo Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

Con la reivindicación este domingo por parte de los rebeldes hutíes de Yemen, del lanzamiento de un nuevo misil hipersónico, el grupo volvió a mostrar su enemistad contra Israel y sus deseos de mantener firme lo que ellos denominan como su «santa guerra«.

El blanco israelí fue una central eléctrica ubicada al sur de la ciudad de Haifa, en el norte de la nación hebrea.

«Con la ayuda de Dios Todopoderoso, la fuerza de misiles (…) llevó a cabo una operación militar contra la central eléctrica ‘Orot Rabin’ del enemigo israelí, al sur de la zona ocupada de Haifa, con un misil balístico hipersónico, tipo Palestina-2″, describió el portavoz militar yemení, Yehya Sarea, a través de un comunicado.

Y luego aseguró que «la yihad (lucha) santa» de ellos «logró sus objetivos con éxito».

Los hutíes afirman que seguirán atacando a Israel

Asimismo, Sarea reconoció que los ataques contra Israel «continuarán, si Dios quiere, junto con el desarrollo continuo de las capacidades militares hasta (…) obligar al enemigo israelí a detener su agresión contra la Franja de Gaza«.

También, respaldados por Irán y como suelen hacer desde hace más de un año, los hutíes atacan barcos de Israel en el Mar Rojo, así como de otras naciones contrarias a sus ideales. Lo mismo sucede en el Mar Arábigo.

Estos ataques buscan dañar económicamente al enemigo para que desista de sus ataques en la Franja de Gaza que datan desde el pasado 7 de octubre de 2023.

Además, en las últimas semanas, se incrementaron sus acciones violentas contra instalaciones civiles en el territorio israelí. Las centrales eléctricas son el principal objetivo de este grupo armado, sitios que son atacados con misiles y drones.

Por su parte, Israel respondió con bombardeos en varias ocasiones contra Yemen. Uno de los puntos afectados fue el aeropuerto de Saná, al tiempo que Estados Unidos -aliado permanente de Israel- también habría atacado algunas posiciones hutíes.

 

El Gobierno entregará este lunes cerca de 250 mil juguetes a niños y niñas de toda la provincia

El Gobierno entregará este lunes cerca de 250 mil juguetes a niños y niñas de toda la provincia

En el interior provincial se despacharon las partidas correspondientes a través de las Delegaciones Zonales del Ministerio de Cultura y Educación

El Gobierno entregará mañana cerca de 250 mil juguetes a niños y niñas de  toda la provincia - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar
Como lo hace año tras año, este lunes, con motivo del Día de Reyes Magos, la gestión del gobernador Gildo Insfrán entregará juguetes a la niñez formoseña en las escuelas de toda la provincia a partir de las 9 horas. También llegarán los obsequios a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), guarderías y hospitales, entre otros espacios.

Por tal motivo, se llevó a cabo este sábado en esta ciudad la tarea de distribuirlos a partir de las 7 de la mañana. Al respecto, el arquitecto Edgar Pérez, administrador general del Instituto de Asistencia Social (IAS), quien está en la coordinación del reparto de juguetes, indicó que fueron enviadas las diferentes partidas durante toda la jornada.

Los envíos abarcaron así “a las 187 instituciones educativas que son de la capital, con un total de 36 mil juguetes”, confirmó y destacó que una cantidad aproximada de “250 mil se entregarán en las escuelas de todo el territorio provincial para, de esa manera, cumplir con este compromiso del gobernador Gildo Insfrán con la niñez formoseña”.

En la jornada de este sábado “se retiraban los juguetes que por matrícula destinó el Ministerio de Cultura y Educación para cada institución, territorialmente divididas en las cinco jurisdicciones que tenemos en la ciudad capital”.

Detalló también acerca de lo realizado “en un trabajo coordinado con los diferentes compañeros militantes, equipos políticos, más la cartera educativa, y con los docentes y directivos de cada una de las instituciones, al igual que la Policía brindando acompañamiento a los móviles que iban saliendo desde el centro de distribución en el barrio San Miguel”.

Allí fue el punto donde se hacía la entrega de los juguetes a los distintos equipos de trabajo que por jurisdicción organizaron esta tarea de hacer llegar los juguetes.

Luego, señaló el funcionario que en el interior provincial ya se los despachó a las Delegaciones Zonales, que fue mediante “un trabajo coordinado con docentes y directivos y los compañeros de los Municipios”.

En tanto, en el marco de la distribución de los juguetes por el Día de Reyes, que cada año entrega el Gobierno provincial a las infancias formoseñas, el viernes se llevaron a cabo las reuniones de coordinación para el reparto en las instituciones educativas de la ciudad capital.

Logística

En cuanto a la logística en la jurisdicción a su cargo, Edgar Pérez explicó que trabajarán en cuatro rutas de distribución que llegan, de manera simultánea, a partir de las 7.30 horas de la mañana de este sábado.

“La ruta 1, que incluye 10 establecimientos educativos, va a tener algo así como 1.850 juguetes; la ruta 2, que incluye nueve establecimientos educativos entre Inicial y Primario, 2.723 juguetes; la ruta 3, que tiene 11 establecimientos educativos, con 3.764 juguetes; y la ruta 4, que está destinada al barrio Namqom, para la EPEP 335 y el EJI N° 21, donde son 811 juguetes”, detalló.

Aseguró que esta tarea se llevará a cabo en simultáneo en todas las jurisdicciones de la ciudad capital para que los regalos lleguen a todos los establecimientos educativos con el acompañamiento del personal policial para mayor seguridad y, además, el control del tránsito por la importante logística que implica este despliegue.

Edgar Pérez: “Es un trabajo militante”

“Hacer en conjunto un trabajo que nos compromete a todos, es un trabajo militante en verdad. No solamente los compañeros que territorialmente trabajan en la jurisdicción, sino también los docentes, los directivos”, valoró Pérez.

En este sentido, ratificó la importancia de esta acción de gobierno, “más aun la relevancia que cobra en estos tiempos, en una Argentina con una realidad muy dura para muchas familias, no solamente poder garantizar un plato de comida, en lo que se trabaja mucho en el Gobierno de Formosa, sino también hacer realidad quizás lo impensado para muchas familias: que su niño tenga un juguete en el Día de Reyes”.

“Eso lo hace realidad el gobernador Insfrán y estamos, como servidores públicos, para trabajar en eso”, cerró.

Por su parte, la concejal capitalina Teresa Galván resaltó que “se trata de una gran e importante entrega de juguetes para los niños, por el contexto nacional que estamos viviendo, donde las políticas públicas no están direccionadas a los sectores más vulnerables”.

Expresó que “es un momento sumamente especial y desde la militancia lo vivimos con mucho amor y entusiasmo”, y resaltó que “nosotros creemos que la política debe llegar a todos, porque de eso se trata el peronismo, de llegar al ser humano en todas sus dimensiones”.

Por eso, señaló que “nosotros una vez más estamos presentes, sin descanso, pero felices y orgullosos de acompañar a nuestro gobernador Gildo Insfrán, en este acto de entrega”.

Y afirmó que “la felicidad de los niños es todo para nosotros y somos cientos de militantes que nos movilizamos para acompañar un día tan importante como los Reyes Magos en que tan ansiosamente los niños esperan ese regalo”.

ATE valoró el bono de $ 700.000, pero advirtió que los estatales necesitan una urgente recomposición salarial

ATE valoró el bono de $ 700.000, pero advirtió que los estatales necesitan una urgente recomposición salarial

El secretario gremial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Fabián Sinsig, advirtió, sobre la precariedad salarial estatales

ATE valoró el bono de $ 700.000, pero advirtió que los estatales necesitan  una urgente recomposición salarial - Diario La Mañana

Fuente https_www.lamañanaonline.com.ar/

Calificó de “preocupante” la situación salarial de los trabajadores en la provincia y en el país en general, advirtiendo que los empleados estatales “han sufrido pérdidas significativas en su capacidad de compra” durante el año que finalizó.

En declaraciones a La Mañana, el dirigente sindical indicó que el salario promedio de los trabajadores públicos ha disminuido un 19% en capacidad real, mientras que los trabajadores del sector privado han visto una reducción del 4%.

Dijo que la situación es aun más grave para los trabajadores informales, quienes han experimentado una pérdida del 25% en su capacidad de compra, a pesar de algunos aumentos salariales.

«Los trabajadores en general este año que pasó hemos perdido«, subrayó Sinsig, apuntando a un contexto de creciente desigualdad; a la vez, señaló que los únicos que parecen beneficiarse son los grupos de empresas de capital concentrado, particularmente aquellos vinculados a los hidrocarburos, minería, litio y exportaciones.

También mencionó a las empresas de servicios públicos y el sector financiero como ganadores en esta crisis, destacando que los bancos han reportado ganancias que superan el mil por ciento en el último año.

En este escenario, Sinsig hizo un llamado a la acción para abordar esta creciente disparidad y abogar por políticas que protejan y mejoren las condiciones laborales y salariales de todos los trabajadores. «Es necesario que el Gobierno preste atención a esta situación y busque soluciones que garanticen un salario justo y equitativo«, reclamó.

En un contexto económico complicado, el secretario gremial de ATE expuso las serias preocupaciones que enfrenta el gremio; en particular “la urgente necesidad de una recomposición salarial que garantice el respeto a la escala salarial de los trabajadores”.

El sector público sigue siendo predominante en nuestra provincia y ha perdido poder adquisitivo, al igual que en el resto del país”, señaló Sinsig. A pesar de la reciente entrega de un bono de 700 mil pesos en dos cuotas, el gremialista subrayó que este esfuerzo del Gobierno provincial “sólo aminora pero no soluciona los efectos negativos de la inflación”.

El referente sindical destacó que la implementación de un piso salarial ha llevado a que los trabajadores se emparejen a la baja, ignorando las particularidades de cada puesto de trabajo. “Estamos desconociendo la escala salarial que le corresponde a cada trabajador según su antigüedad, categoría, profesión y nivel de responsabilidad”, denunció.

En tal sentido, consideró que esta situación es insostenible y exigió a las autoridades provinciales una verdadera recomposición salarial que respete los escalafones y los distintos ítems que rigen el sector público. “Nosotros deberíamos estar en torno al millón de pesos desde hace tres meses por lo menos, y estamos lejos de alcanzar esa cifra”, indicó.

El secretario gremial concluyó enfatizando que el reclamo de ATE en Formosa es claro y urgente: “Necesitamos una respuesta efectiva que asegure el poder adquisitivo de los trabajadores y la dignidad en nuestras remuneraciones”.

Habrá jornadas de calor intenso en Formosa hasta mediados de la semana próxima

Habrá jornadas de calor intenso en Formosa hasta mediados de la semana próxima

Se indicó que durante el trimestre actual, que va de enero a marzo, en la provincia habrá temperaturas elevadas y precipitaciones “por debajo de lo normal” en la zona Este

El calor intenso seguirá en Formosa durante el fin de semana, y no se  esperan precipitaciones - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La comunicadora meteorológica Cindy Fernández aseguró a La Mañana que, de acuerdo a los datos del Servicio Meteorológico Nacional acerca de la provincia de Formosa, se van a mantener las condiciones de mucho calor en toda la zona, con temperaturas máximas que van a estar entre los 35 y los 39 grados y valores mínimos que superarían los 20 grados.

A su vez, la profesional adelantó que, desde mediados de la semana próxima, las temperaturas mínimas no bajarían de los 25 grados, por lo cual se estima que el calor en esas jornadas será aun más intenso.

También detalló que por el momento, se observa que en Formosa capital habrá condiciones “muy estables” del tiempo, sin lluvias, mientras que tras las lluvias de carácter intenso de este viernes, con ráfagas de viento, en el Centro, en el Departamento Patiño, en el Oeste provincial, tras “algunas tormentas” registradas este sábado, el clima en esa zona se mantendrá “estable y sin precipitaciones por varios días, pero con calor”.

Por otra parte, se adelantó que durante el trimestre actual, que va de enero a marzo, en la provincia habrá “temperaturas que van de las normales a valores superiores a los normales”.

Para finalizar, Cindy Fernández señaló que en cuanto a precipitaciones, se prevé que el Este de Formosa tenga lluvias por debajo de lo normal, y reveló que para el resto del territorio provincial, el SMN no elaboró un pronóstico, debido a que existe “mucha incertidumbre” sobre lo que puede ocurrir en ese sector, porque no existe información suficiente para poder elaborar un pronóstico sobre lo que podría suceder.

Un enjambre de abejas picó a varias personas

Un enjambre de abejas picó a varias personas

En la localidad de Herradura, varias personas fueron picadas por un enjambre de abejas.

Un enjambre de abejas atacó a varias personas en Herradura - Diario Exprés

 

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Cuatro de ellas permanecieron en observaciones en el centro de salud y quedaron fuera de peligro. A su vez, personal de Bomberos, con la colaboración de la Municipalidad local y personal de REFSA, trabajó en el lugar.

Días atrás, integrantes de la comisaría local tomaron conocimiento de que varias personas habían sido picadas por abejas en avenida San Martín y calle Waldino Cáceres. Por ello, en principio se constató lo ocurrido y luego se dispuso un dispositivo de seguridad para evitar que más vecinos siguieran transitando por el lugar.

Luego, en un trabajo en conjunto entre personal de Bomberos, la Municipalidad local y personal de REFSA, se realizó el despojo de los insectos y el talado del árbol donde anidaron.

Por el caso, cuatro personas quedaron en observaciones y luego recibieron el alta médica.

Un conductor alcoholizado chocó su camioneta contra un árbol y volcó: sólo sufrió heridas leves

Un conductor alcoholizado chocó su camioneta contra un árbol y volcó: sólo sufrió heridas leves

Una camioneta Chevrolet S10 salió de control, chocó un árbol y volcó ayer en avenida 25 de Mayo y Alberdi del barrio centro de la localidad de El Colorado.

Un conductor alcoholizado chocó su camioneta contra un árbol y volcó: sólo  sufrió heridas leves - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.a

Después se comprobó que su conductor circulaba en estado de ebriedad y en la prueba de alcotest arrojó 2,28 de alcohol en sangre.

El incidente sucedió alrededor de las 4.30 horas, cuando efectivos de la comisaría de El Colorado tomaron conocimiento del siniestro vial y acudieron a verificar. Tras averiguaciones, se determinó que el infractor circulaba por avenida 25 de Mayo en sentido Norte-Sur, cuando por cuestiones que se tratan de establecer, perdió el control y colisionó un árbol, produciendo el vuelco del vehículo.

A raíz del siniestro, el sujeto quedó atrapado en el interior del vehículo, pero rápidamente personal de Destacamento Bomberos de El Colorado lo retiró y fue trasladado al hospital local para recibir asistencia médica.

Más adelante, se estableció que el hombre presentaba heridas de carácter leve y se le realizó la prueba de alcotest, que arrojó como resultado 2.38 g/l de alcohol de sangre.

La camioneta fue secuestrada, mientras que el infractor fue notificado de su situación procesal y continuó con libertad ambulatoria.

Por el caso, se inició una causa contravencional con intervención del Juzgado de Paz de Menor Cuantía de El Colorado.

VIctoria Villarruel se quejó del sueldo y Milei la lapidó: «está desconectada de la realidad»

VIctoria Villarruel se quejó del sueldo y Milei la lapidó: «está desconectada de la realidad»

La vicepresidenta se quejó sobre su salario y el Presidente le respondió: “Es una pena que haya dicho algo así”. «La casta política vive desconectada de la realidad de los argentinos», agregó.

Continúa el enfrentamiento entre Javier Milei y Victoria Villarruel 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco de la polémica desatada por el aumento de las dietas de los senadores nacionales, la vicepresidenta Victoria Vilarruel se quejó este sábado en sus redes sociales por los ingresos que percibe, calificándolos como insuficientes. “Me pagan dos chirolas y soy vice, comentó y aseguró ganar mucho menos que otros legisladores y funcionarios de la Casa Rosada.

Inmediatamente el presidente Javier Milei manifestó su disgusto con Villarruel señalando: “Desde mi punto de vista es una declaración extremadamente desafortunadaEl 95% de los argentinos gana mucho menos que eso, indicó el mandatario y recalcó que lo dicho por Villarruel “es una frase muy desafortunada y de no entender cuál es la realidad la realidad de los argentinos y del esfuerzo que hicieron ”.

Miren en el INDEC los datos de distribución del ingreso. El salario promedio de la economía ronda los 400 mil pesos. En el 25% que está mejor gana entre 500 mil y 7,5 millones. Y en promedio, el decil más alto gana 1.400.000 pesos, siguió.

La casta polìtica vive desconectada de la realidad

Pero bueno, la casta política vive desconectada de la realidad de los argentinos, el senado son sueldos en torno a los 10 millones, está desconectada de la realidad y es el mundo en el que ella vive de la alta política. Es una frase muy muy desafortunada”, afirmó Milei en diálogo con Radio Mitre.

Asimismo, el Presidente sostuvo que “es una pena que haya dicho algo así. Su sueldo depende del Ejecutivo, con lo cual, cuando me hizo el reclamo salarial le dije que no iba a ajustar y va a seguir siendo así. Ella me planteó que quería ganar más dinero y dije que no.

«Soy la que menos cobra», dijo la vicepresidenta

Villarruel se quejó por el salario que gana en su función y aseguró que le «pagan dos chirolas«, mientras que el presidente Javier Milei, legisladores, ministros y voceros tienen honorarios mayores.

«Gano menos que el Presidente, los diputados, los senadores, ministros, jueces, diplomáticos, voceros y así puedo seguir. No me dan vivienda ni nada. Esto es cualquiera en el desfasaje de los sueldos«, aseguró Villarruel a través de una serie de comentarios en un posteo de Instagram.»Mi sueldo está congelado desde hace un año. En breve me pagan dos chirolas y soy vice«. destacó.

El jueves, Villarruel hizo público el decreto por el cual se congelan las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo.

«Los senadores pagan su comida, viajan a sus provincias, desconozco si tienen otra entrada. A mí no me da el tiempo para nada y encima no me autoriza el Estado a ganar un sueldo digno a mi función«, se quejó la vice.

Y enfatizó: «Soy la que menos cobra de todos los funcionarios de primer nivel».

 

La Provincia inauguró paradores ReCreo en Miramar y Villa Gesell

La Provincia inauguró paradores ReCreo en Miramar y Villa Gesell

El espacio que ya comenzó a funcionar en Miramar se emplaza en avenida 12 entre avenida 9 y avenida del Durazno, mientras que el inaugurado en Villa Gesell está ubicado en 112 y Costanera.

La Provincia de Buenos Aires inauguró paradores ReCreo en Miramar y Villa Gesell

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires realizó este sábado la inauguración de dos paradores ReCreo, ubicados en los balnearios costeros de Miramar y Villa Gesell.

Con presencia de la subsecretaria de Turismo provincial, Soledad Martínez, y la secretaria general y de Gobierno de General Alvarado, Belén Battenti, ambos paradores ya quedaron a disposición de las y los turistas que eligen estas playas bonaerenses para disfrutar de sus vacaciones.

El espacio que ya comenzó a funcionar en Miramar se emplaza en avenida 12 entre avenida 9 y avenida del Durazno, mientras que el inaugurado en Villa Gesell está ubicado en 112 y Costanera. Ambos paradores estarán abiertos todos los días, de 10 a 20 hs, hasta el 4 de marzo.

Al respecto, Soledad Martínez sostuvo que “estos espacios ofrecen de manera gratuita todos los beneficios que se pueden encontrar en un parador privado, sumando además una serie de servicios públicos muy importantes como la promoción y el cuidado de la salud”. “Recreo es una herramienta de promoción y difusión de la cultura y el turismo en los 135 municipios bonaerenses: en estos tiempos difíciles, fomentar el turismo interno es un eje fundamental de las políticas de nuestro Gobierno”, agregó.

Cada verano, miles de familias se divierten con la variada agenda de actividades que incluye clases de yoga y baile, talleres de arte para las infancias, juegos, sorteos, columpio acrobático, áreas deportivas con fútbol tenis, vóley, tejo, básquet, entre otras propuestas, además de acceder a reposeras, sombrillas, puestos de hidratación, sanitarios, agua caliente, silla anfibia y otros servicios, todos de manera gratuita.

En cada parador todos los jueves se presentarán distintos municipios para promocionar la oferta imperdible de destinos turísticos bonaerenses, con bailes, charlas, juegos, sorteos y degustaciones.

Por su parte, Battenti subrayó: “Para nuestro municipio es muy importante poder recibir a los turistas con una oferta de servicios y actividades recreativas en un lugar estratégico de la ciudad”. “Este parador va a permitir que muchos argentinos que todavía están pensando dónde vacacionar elijan finalmente pasar el verano en Miramar”, añadió.

ReCreo es una política pública impulsada por la provincia de Buenos Aires, que promueve el turismo, la cultura y acceso a distintos beneficios comerciales en los 135 municipios bonaerenses, incluyendo los destinos tradicionales y las nuevas propuestas turísticas.

La programación de las actividades de los paradores, además de toda la oferta turística de la Provincia y las diferentes agendas locales, están disponibles en la app Recreo, que se puede descargar desde las tiendas digitales y en recreo.gba.gob.ar/descargar.

 

Fabiola Yañez renunció a su custodia, tras la presión del Gobierno

Fabiola Yañez renunció a su custodia, tras la presión del Gobierno

El desestimiento fue hecho por medio de un escrito presentado ante la Justicia por su abogada, Mariana Gallego. Limpieza de imagen.

Fabiola Yañez desistió de su custoria en España

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ex primera dama Fabiola Yañez renunció este sábado a tener custodia del Estado argentino en España, luego del escándalo desencadenado por su comida de fin de año en un restaurante de lujo en Madrid y las críticas del gobierno nacional, lideradas por presidente Javier Milei.

Según precisó el diario Clarín, lo hizo a través de un escrito presentado al juez de la causa por violencia de género que ella mismo inició, por medio de su abogada, Mariana Gallego.

El texto dice que la custodia había sido otorgada cuando decidió mudarse a la capital española con su hijo, Francisco. «Posteriormente, la custodia fue reforzada conforme es de estilo en los casos de violencia de género«, dice el documento que citó el matutino porteño.

Alberto Fernández pidió la custodia

Y continúa: «Fabiola Yáñez y su hijo tienen su centro de vida en Madrid donde residen hace más de un año. Dicha decisión no debe implicar un perjuicio para la Administración pública nacional«.

«Por esta razón mi mandante ha decidido renunciar a la custodia y continuar su vida normal en España. En caso de un eventual incidente que lo habilite, recurrirá a este Juzgado y/o en su caso, a la justicia española«, añade la solicitud.

Para finalizar, aclara que el otorgamiento de la custodia había sido por pedido expreso de su expareja, el presidente Alberto Fernández, a quien Yañez denunció hace cuatro meses atrás por violencia de género.