Categoría: Argentina

Revelan que el último año el bullying provocó 102 muertes

Revelan que el último año el bullying provocó 102 muertes

El informe de una ONG especializada fue publicado en coincidencia con tres episodios que ocurrieron -tras escasos días de diferencia- en escuelas de las localidades de Ensenada, Martínez y San Martín.

El bullying puede tener forma de burla o de ataque contra la dignidad

Fuente_ https://www.diariopopular.com.ar/

Con tres ataques con cuchillos y pistolas perpetrados en pocos días, el bullying registra un preocupante recrudecimiento en las aulas argentinas, dejando un saldo trágico de 102 muertos en un año, lo que pone al país en los primeros puestos del ranking internacional de esta forma de violencia.

Según el Reporte sobre Bullying y Ciberbullying desarrollado por la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras, «la Argentina se encuentra en zona de caos, como nunca había estado antes, igualándose las aulas argentinas en violencia a las de México, Colombia, Estados Unidos de América y España».

«Argentina aparece una vez más como uno de los cuatro países con más casos graves de acoso escolar en el mundo. Incluso hubo 102 muertes relativas al flagelo en el último año», explicó Javier Miglino, experto en Derechos Humanos y Protección de la Niñez y Director de Bullying Sin Fronteras.

El reporte fue publicado en coincidencia con el Día Mundial contra el Bullying’ y cuando tres episodios gravísimos ocurrieron -tras escasos días de diferencia- en escuelas de la localidad de Ensenada, Provincia de Buenos Aires y en Martínez, partido de San Isidro, en Argentina.

«Lo curioso es que Ensenada está al sur y Martinez al norte, lo que nos habla de un problema que comienza a generalizarse: los ataques con cuchillos dentro y fuera de las escuelas», consideró Miglno.

La cronología de estos hechos marca que en Ensenada, un adolescente de 17 años apuñaló a dos chicos en pleno horario escolar dentro de la Escuela Secundaria N° 4 de El Dique. El agresor fue detenido y las víctimas fueron hospitalizadas a raíz de los cortes recibidos en zonas de la cara y el cuerpo.

A casi 60 kilómetros de allí, otro ataque entre alumnos tuvo lugar en el cruce de las calles Ezpeleta y Fleming, de Martínez, frente a la Escuela Media N° 8, Bartolomé Mitre. De acuerdo con los informes policiales, un adolescente de 15 años fue atacado con un cuchillo tipo Tramontina en la espalda por otro alumno.

El tercer hecho de estas características tuvo lugar hace apenas 10 días cuando un grupo de alumnos se peleó a la salida de la escuela en San Martín. La discusión se viralizó después de que uno de los adolescentes grabase en el momento en que un menor sacó un arma de fuego y amenazó a sus compañeros.

Ocurrió el miércoles 21 de marzo en la peatonal Belgrano, a pocos metros de la municipalidad y frente a la Escuela Secundaria N° 12 «Eduardo Wilde», en Agustín Rogelio Vidal al 3600, y encontró dos pistolas en las mochilas de los estudiantes.

En las imágenes puede verse claramente cómo un chico vestido de negro saca un arma y apunta al menos dos veces contra otro joven. Ninguna bala sale, pero la agresión sigue: dos adolescentes atacan a su compañero y le persiguen por la calle.

«Dale, corré», se escucha decir a uno de ellos mientras una chica increpa a uno de los involucrados en el enfrentamiento: «¿Qué te pasa con mi hermano? ¿Quién te pensás que sos, tarado?», le gritó mientras el agresor se alejaba.

La secuencia siguió por unos segundos más entre varios alumnos que empezaron a gritarse y a empujarse en medio de la calle. La serie de vídeos termina con policías uniformados revisando mochilas en medio de las aulas.

Tras estos graves episodios, Miglino consideró que «la situación ha ido empeorando desde que comenzamos a publicar estadísticas mundiales en 2019. Cada año está peor».

«Los docentes nos dicen que no están para actuar de árbitros en la violencia de los chicos y adolescentes, los directivos nos dicen que su trabajo tampoco es luchar contra el bullying, las autoridades de Educación, tanto nacionales como provinciales y municipales nos afirman que ‘son problemas que deben resolverse dentro de las escuelas», dijo Miglino.

«Han lanzado campañas contra el bullying y contra el ciberbullying que –dicen- han sido muy efectivas’. Sin embargo nadie ha visto esas campañas y el bullying y el ciberbullying siguen creciendo, para terror de niños, adolescentes y padres, sin límites a la vista», concluyó Miglino.

 

Cristina Kirchner tildó de «cipayo» a Javier Milei luego de su discurso sobre las Islas Malvinas

Cristina Kirchner tildó de «cipayo» a Javier Milei luego de su discurso sobre las Islas Malvinas

«Esto no es adjetivación sino descripción y, por ende, literalidad. El cipayo es alguien partidario del poder extranjero en desmedro de los intereses del país en el que nació», publicó al expresidenta en sus redes sociales.

Cristina Kirchner cruzó a Milei tras su polémico discurso. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidente y actual titular del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, acusó a Javier Milei, actual jefe de Estado, de»cipayo» y a su Gobierno de haber incurrido en «sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática» respecto de la «cuestión Malvinas».

«Y esto no es adjetivación sino descripción y, por ende, literalidad. El cipayo es alguien partidario del poder extranjero en desmedro de los intereses del país en el que nació. A ese lugar, las grandes mayorías lo llaman Patria y lo defienden como tal. Este pequeño hombrecito no quiere… ni puede entenderlo. Grave… Muy grave», escribió Cristina,

Mientras que un mensaje anterior, escribió: «Sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática resumen lo actuado hasta el momento por el Gobierno de Javier Milei en lo relativo a la cuestión Malvinas».

Para la titular del PJ el Gobierno nacional marcha «a contramano de nuestra política de Estado, que se da en un contexto global de conflictividad crítica y una aceleración de la disputa por el control del Atlántico Sur y la proyección antártica».

La exvicepresidenta lo expresó al publicar en X una parte del documento que emitió hoy la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista, al cumplirse un nuevo aniversario del desembarco de tropas argentinas en las Islas Malvinas, en 1982, en el que resalta «gloria y honor a los combatientes y caídos en la Guerra de Malvinas».

«Sin una fuerte apuesta a la consolidación de la presencia y proyección en el área austral, sin el fortalecimiento de las capacidades de defensa y disuasión necesarias para garantizar nuestra integridad nacional y soberanía, y sin una diplomacia activa y asertiva, la Argentina estará a merced de los apetitos de las grandes potencias y será testigo pasivo del deterioro acelerado de su posición en relación con la Cuestión Malvinas», posteó la titular del PJ.

Agregó que es necesario «reaprender de las lecciones de nuestra historia», y dijo que esto «puede ayudarnos a revertir el proceso crítico que durante el último año estamos sufriendo» con las políticas del Gobierno nacional. «En este 2 de Abril, Día de los Veteranos, Veteranas y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, honramos y reconocemos a quienes perdieron su vida durante el Conflicto del Atlántico Sur y a los hombres y mujeres que sufrieron las consecuencias de la guerra y padecen hoy sus secuelas», expresó.

El comunicado reproducido por Cristina Kirchner expresa que «la mejor forma de homenajearlos (a las víctimas del conflicto bélico) es y será sostener la política de Estado sobre la Cuestión Malvinas como causa nacional y levantar bien alto las banderas de una Argentina libre, justa y soberana».

El sindicato de judiciales pide «capacitación obligatoria» sobre la «Causa Malvinas»

El sindicato de empleados judiciales que encabeza Julio Piumato, reclamó hoy a la Corte Suprema de Justicia que implemente una «capacitación obligatoria», para todos los trabajadores del sector, sobre la reivindicación argentina de soberanía en las Islas Malvinas.

La Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) sostuvo que la capacitación obligatoria es «un paso fundamental para consolidar una mayor conciencia sobre nuestros derechos soberanos» en Malvinas y respecto del «rol del Poder Judicial en su defensa».

El gremio lo expresó en un comunicado firmado por Piumato y por el secretario de Cultura y Capacitación, Juan Cruz Álvarez. La UEJN resalta la «necesidad de avanzar en la capacitación obligatoria de los trabajadores judiciales en la Cuestión Malvinas, cumpliendo así la normativa vigente y en consonancia con las iniciativas formativas ya implementadas en otras áreas del Estado».

Victoria Villarruel pidió iniciar «un proceso de malvinización»

Victoria Villarruel pidió iniciar «un proceso de malvinización»

La vicepresidenta encabezó un acto en la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, donde exigió la implementación de «políticas que protejan los recursos» frente a «las potencias que saquean».

Victoria Villarruel

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó este miércoles un acto homenaje a los héroes de Malvinas en el que pidió iniciar «un proceso de malvinización» y exigió la implementación de «políticas que protejan los recursos» de la zona frente a «las potencias que saquean».

Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica. La seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental”.

“Sabemos y ratificamos que la única solución al conflicto que mantenemos con el Reino Unido es el diálogo bilateral por soberanía, pero ellos se niegan”, cuestionó la titular del Senado.

Asimismo, criticó la “presencia ilegal de los británicos en el Atlántico Sur” respecto a la soberanía de nuestras islas; y destacó la relevancia geopolítica de la zona.

“Son las potencias extracontinentales las que quieren perpetuar su presencia militar en la zona y depredar nuestros recursos. Es una situación claramente anacrónica de la época colonial”, denunció.

“Mientras Argentina sufre graves niveles de pobreza e indigencia, las potencias extracontinentales se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna en alimentos y energía”, continúo además.

En la misma línea, Villarruel pidió “implementar políticas hemisféricas» frente a lo que calificó como “la avidez de las potencias extracontinentales que saquean, degradan y agotan las riquezas de nuestros océanos”, al tiempo que propuso impulsar “políticas continentales» que protejan “la sustentabilidad” de los recursos de las islas.

Algunas horas antes, el presidente Javier Milei pronunció su propio discurso conmemorativo por la fecha histórica en la Plaza San Martín del barrio porteño de Retiro, donde planteó que anhela que los malvinenses “voten con los pies” y “elijan ser argentinos”.

«Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros», expresó el libertario, y añadió: «Por eso buscamos hacer de Argentina una potencia tal que ellos prefieran ser argentinos y que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo”.

Sus dichos fueron interpretados como un aval implícito a la teoría británica de la autodeterminación de los pueblos, que Londres esgrime para sostener la posesión del archipiélago.

A varios kilómetros de distancia, y durante el mediodía del miércoles, la titular del Senado cuestionó “los discursos de odio” que promueve la clase política, y propuso “emprender un proceso de malvinización”.

“Aun en una sociedad fracturada, donde su clase política, sumergida en una decadencia alarmante, promueve deliberadamente la división con discursos de odio, la causa Malvinas es la única prenda de unidad de nuestra Nación”, sostuvo ante la atenta mirada del gobernador local, Gustavo Mellela.

Por su parte, subrayó: “Convoco a todos los argentinos a emprender un proceso de malvinización, a reconocer y a honrar a nuestros héroes, porque Malvinas nos une como nación».

Al cierre, sostuvo que Europa y Asia viven guerras por energía y alimentos, y en una alusión a las palabras del Papa Francisco, ratificó que “América es un continente de paz”, por lo que planteó la necesidad de “definir una política clara y sin ambages de la defensa nacional y los intereses en la región, estableciendo alianzas conducentes con las demás naciones americanas”.

Por último, planteó que “los héroes de la Patria están enterrados en las Malvinas y en el Atlántico Sur”, y mencionó en el homenaje a los sobrevivientes. “Las hazañas, la valentía y el sacrificio de nuestros héroes deben ser enseñados a nuestros jóvenes, que recuperarán de ese modo el orgullo de ser argentinos”, concluyó.

 

Kicillof encabezó un acto en homenaje a excombatientes de Malvinas

Kicillof encabezó un acto en homenaje a excombatientes de Malvinas

«Llamo al presidente a reflexionar y a rendir homenaje a los caídos y a los veteranos de Malvinas: ellos son nuestros héroes, no Margaret Thatcher”, expresó el gobernador bonaerense.

Kicillof encabezó un acto en homenaje a excombatientes de Malvinas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco del 43º aniversario del inicio de la guerra de Malvinas, el gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, encabezó este miércoles un acto en homenaje a los excombatientes, en la plaza Islas Malvinas de la ciudad de La Plata, junto a autoridades locales y el presidente del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM), Rodolfo Carrizo.

Durante el acto, Kicillof afirmó: “La reivindicación constitucional e histórica de nuestra soberanía en las Malvinas no es un hecho lateral al que se pueda adherir o no: se trata de luchar por la soberanía argentina en todos los campos”. “Quien no protesta ante los ejercicios militares en las islas y el saqueo de nuestros recursos, no lo hace por una cuestión aislada: forma parte del abandono y la deserción de un proyecto nacional que cuente con soberanía productiva, industrial, científica y geopolítica”, añadió.

Nos duele saber que quien preside nuestro país considera una ídola, una genia, a quien diera la orden ilegal de hundir el General Belgrano y asesinar a nuestros compatriotas. Llamo al presidente a reflexionar y a rendir homenaje a los caídos y a los veteranos de Malvinas: ellos son nuestros héroes, no Margaret Thatcher”, expresó el gobernador bonaerense.

Entrega de distinciones

Durante la jornada, se entregaron distinciones a referentes locales por su compromiso con la causa Malvinas y la defensa de los Derechos Humanos. En tanto, en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, se inauguraron las muestras “Malvinas, mi casa” de Rafael Landea, y “Malvinas: relatos negados, memorias desobedientes” compuesta por distintos archivos fotográficos.

“Cada uno de nosotros llevaremos por siempre este acompañamiento público que nos sirve como guía, que nos respalda en las caídas emocionales y que nos palmea para cuando llegue la victoria: porque si hay algo de lo que no tenemos dudas, es que habrá victoria”, sostuvo Roldolfo Carrizo y agregó: “Malvinas es historia, pero también es una invitación a reflexionar nuestra realidad cotidiana como nación, nuestro porvenir y nuestro futuro: Malvinas es anticolonialismo y antiimperialismo”.

“Reivindicar nuestra soberanía en las Malvinas es una condición necesaria para llevar adelante un proyecto de país más justo, libre y soberano: las Malvinas fueron, son y serán argentinas”, concluyó Kicillof.

Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el presidente del Instituto de Lotería y Casinos, Gonzalo Atanasof; excombatientes de Malvinas; dirigentes gremiales; legisladores y legisladoras bonaerenses; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.

 

Milei, en el acto por Malvinas: «Un país soberano debe ser primero un país próspero»

Milei, en el acto por Malvinas: «Un país soberano debe ser primero un país próspero»

El Presidente brindó un discurso en conmemoración al Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, en el que su principal argumento fue que si nos convertimos en potencia, los malvinenses va a desear ser argentinos.

Milei dio su discurso en el acto por el 2 de abril y se retiró para preparar el viaje a Estados Unidos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

ESTA DE LA CABEZA

El Presidente encabezó el acto en Plaza San Martín por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, donde leyó un discurso de 10 minutos con sus habituales ataques a la «casta» y argumentando que si nos volvemos «prósperos» los malvinenses va a querer ser argentinos.

Con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; el jefe de Gobierno, Jorge Macri; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, y el ministro de Defensa, Luis Petri (más la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel), Milei manifestó que «un país soberano debe ser primero un país próspero».

Asimismo, reafirmó el pedido de la soberanía de las Islas Malvinas y que debe hacerlo un gobierno que no sea “corrupto” ni que haga alianzas “con dictadores” porque el reclamo es “poco serio”.

«Durante las últimas décadas nuestra demanda por las islas fue damnificada por las decisiones diplomáticas, económicas y políticas de la casta política», dijo Milei, quien cuestionó «el desarme y la demonización deliberada de las fuerzas armadas».

Milei dijo que su plan es «una política exterior alineada a los países libres» y «fortalecer aquellas áreas de las que el Estado debería ocuparse, eliminando las que sobran». «Creer que a mayor Estado, mayor soberanía es un concepto orwelliano», lanzó.

Luego mostró que su anhelo de soberanía se fundamenta en la autodeterminación de los habitantes de las Malvinas, algo esgrimido por Gran Bretaña y rechazado desde la Argentina por considerar a ese pueblo un ocupante ilegítimo: “Nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos. Y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”

Cerró su breve discurso con su tradicional grito de «Viva la libertad carajo» y se retiró para preparar su viaje a Estados Unidos.

 

Fiesta electrónica fatal en el Autódromo porteño: falleció un hombre de 35 años

Fiesta electrónica fatal en el Autódromo porteño: falleció un hombre de 35 años

La víctima fue hallada tirada en medio de la pista y, pese a que los médicos intentaron reanimarla, a las 3.30 se constató el deceso. La Justicia investiga si se debió a una muerte natural o si se pudo haber tratado de un caso de consumo de drogas.

Cerca de 10 mil personas concurrieron a la fiesta electrónica que contó con la participación de los dj’s británicos Sasha y John Digweed.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre de 35 años fue hallado muerto durante una fiesta electrónica realizada en el Autódromo Juan y Oscar Gálvez de Capital Federal. El trágico hecho ocurrió este miércoles a la madrugada cuando, según informa el parte emitido por la Policía de la Ciudad, asistentes del evento hallaron al fallecido en la pista de baile, por lo que dieron aviso al servicio de emergencias que habían contratado los organizadores del masivo evento.

Tras las primeras averiguaciones y observaciones, las autoridades indicaron que el cuerpo no presentaba signos de violencia, por lo que se espera a conocer el resultado de la autopsia para determinar si se debió a una muerte natural o si se pudo haber tratado de un caso de consumo de sustancias ilegales.

La víctica fatal fue identificada por las autoridades como Diego Ariel Balbuena, quien tendría domicilio en la ciudad de Buenos Aires. A la espera de obtener novedades, la Fiscalía Criminal y Correccional N°41, a cargo de la causa, solicitó que brinden declaración testimonial médicos, policías y organizadores del evento.

Cerca de 10 mil personas concurrieron a la fiesta electrónica que contó con la participación de los dj’s británicos Sasha y John Digweed. En un contexto de alta aglomeración y por causas que se tratan de establecer, el joven se descompensó y quedó tendido en plena zona de baile.

Fue allí que otras personas que participaban de la fiesta lo encontraron y dieron aviso al área de emergencias. Ante la advertencia, el personal médico presente en el lugar se movilizó y lo sacó del medio del campo para poder auxiliarlo. Aunque le realizaron maniobras de reanimación durante varios minutos, aproximadamente a las 3:30 se constató el deceso.

“El lugar es muy grande, pero me sorprendió la gente que había. Igual parecía muy bien organizado, no hubo colapsos en los accesos. Y era al aire libre”, contó Ignacio Massa, un joven que asistió al evento, a Infobae. Fuentes policiales indicaron que la fiesta electrónica fue organizado por la empresa Together Entertainment S.A. y “contaba con todas los requisitos que demanda la Ley de Eventos Masivos de la Ciudad”.

Según se detalló, tenían autorizado un aforo de 15 mil personas, todos mayores de 18 años y el plan médico asistencial que propusieron había sido aprobado previamente por el SAME que incluía seis ambulancias y 12 médicos, cuya lista de profesionales también había sido autorizada previamente por las autoridades.

Además, había 15 socorristas de Asociación Vecinal y Bomberos Voluntarios Vuelta de Rocha y una dotación de los Bomberos Voluntarios de Vuelta de Rocha con un autobomba, 10 bomberos y 11 extintores. La seguridad constaba de 150 custodios privados registrados en el Ministerio de Seguridad, quienes estaban encargados de las tareas adentro del predio del evento y de los controles y cacheos en los accesos.

En los ingresos también hubo presencia de agentes de la división Antidrogas de la Policía de la Ciudad, quienes labraron 22 actas por tenencia de estupefacientes y secuestraron cigarrillos de marihuana y pastillas de éxtasis.

Violento accidente de Camila Lattanzio: cómo está la exparticipante de Gran Hermano

Violento accidente de Camila Lattanzio: cómo está la exparticipante de Gran Hermano

La joven circulaba por el Acceso Norte sin compañía cuando perdió el control de su coche. Tras el choque debió ser trasladada en ambulancia.

Violento accidente de Camila Lattanzio

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Camila Lattanzio, exparticipante de «Gran Hermano 2022», protagonizó un violento accidente de tránsito en el kilómetro 46 de la autopista Panamericana Ramal Pilar. Según informó el periodista Juan Etchegoyen a través de su cuenta oficial de X (ex Twitter), la joven circulaba por la autovía en dirección a la ciudad de Buenos Aires, sin compañía cuando perdió el control del vehículo. El auto habría dado varias vueltas antes de detenerse por completo.

En las imágenes difundidas por el periodista de «MBA – Mediodía Bien Arriba» (TV Pública)- y «Mitre Live» se puede ver las características impactantes del choque. “El auto terminó destrozado, mientras que la joven recibió atención médica inmediata en el lugar. Le colocaron un cuello ortopédico y la derivaron a un centro de salud para someterla a estudios” informó Juan Etchegoyen.

Etchegoyen confirmó que Camila Lattanzio permaneció consciente en todo momento y en buen estado general pese al violento episodio “No es grave, pero fue un golpazo” escribió. En los múltiples posteos del periodista, aseguró que según el testimonio de los que presenciaron el accidente “La sacó barata. Fue terrible el accidente” mientras mostró varios de cómo quedó el automóvil y de la joven sentada al costado del camino, asistida por la gente.

La modelo y cantante -que viajaba sola- fue rápidamente asistida por varias personas que se encontraban cerca del lugar del accidente y hasta el momento se desconocen las causas del incidente.

Camila Lattanzio ganó notoriedad al integrarse a la casa de «Gran Hermano 2022», al ingresar a través del repechaje y por su vínculo con Walter «Alfa» Santiago. Una vez terminado el reality la joven retomó su carrera artística pero junto a Florencia, su hermana gemela, presentándose como dúo combinando en actividades con el modelaje y la música.

 

Hay 18 mil casos diarios de estafas por redes sociales

Hay 18 mil casos diarios de estafas por redes sociales

Informe especializado que elaboró la ONG Defendamos Buenos Aires, consigna que los delitos que aprovechan los alcances de Internet no paran de crecer en todo el territorio del AMBA.

Informe de la ONG Defendamos Buenos Aires sobre estafas virtuales.

Fuente_ https://www.diariopopular.com.ar/

Las estafas desarrolladas por bandas delictivas, a través de las redes sociales y de internet, no paran de crecer totalizando unos 18 mil casos diarios y 12 homicidios en lo que va de 2025.

El dato surge de un nuevo Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados.

«Hace unas horas, el Oficial Principal Lucas Flores, integrante de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), fue asesinado durante un robo ocurrido en la localidad bonaerense de José León Suárez.

El hecho se produjo mientras la víctima de 29 años acompañaba a su hermano para concretar la compra de un vehículo, el cual había encontrado por la plataforma Marketplace de Facebook, sobre la intersección de Echagüe y De la Cárcova, en la zona de la temible Villa La Cárcova. En la emboscada, la banda criminal también le robó el dinero al hermano de la víctima que resultó ileso de milagro. Se trata lamentablemente de una de las 12 víctimas mortales que hubo en este sangriento 2025», dijo Javier Miglino, abogado experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.

«Otro caso: en un local de la coqueta peatonal Laprida en Lomas de Zamora, un local vende ropa femenina de diseñador con algunas prendas de marca. El negocio va bien y los delincuentes lo saben. Por ese motivo, no tuvieron mejor idea que ofrecer prendas de Zara utilizando las fotos de la marca española en la web y sabiendo que la multinacional se fue de la Argentina el año pasado, dejando a un licenciatario que solo ofrece prendas fuera de moda e incomprables. La pesadilla para unas amigas de Luján llegó cuando después de comprar un combo de prendas por 890 mil pesos, nada llegaba. Hicieron el viaje de Luján a Lomas de Zamora para notar recién ahí que todo era una estafa», dijo Miglino.

«En la peatonal Belgrano del partido de San Martín hay un local que ofrece zapatillas de primera marca, idénticas a las que pueden comprarse en Belgrano o Palermo o un shopping. Los timadores lo saben y por eso ofrecían las mismas zapatillas, en algunos casos difíciles de conseguir y a precios entre el 30 y el 40 por ciento menos. Es decir que un calzado Adidas de lanzamiento 2025, valor 250 mil pesos, se ofrecían a 160 mil. Un muchacho de Quilmes compró dos pares, aprovechando el aguinaldo y las vacaciones que había cobrado como empleado. Al notar que los calzados no llegaban, fue hasta San Martín y le ocurrió como a las chicas de Luján», dijo Miglino.

«Las mujeres deliran por la ropa interior de Victoria Secret. No se vende en Argentina y tiene modelos que están muy por encima de los nacionales. Entonces aquel que pueda ofrecer semejante objeto de deseo, lleva las de ganar. Por eso las bandas criminales utilizaron de fachada un local perfectamente legal en la Galería Río de Janeiro sobre la avenida Cabildo al 2300 en Belgrano que vende lencería fina nacional, para ofrecer lencería Victoria Secret.

Los dueños del local no estaban al tanto de la estratagema hasta que llegó una señora que les compró poco más de 1 millón de pesos a los estafadores. Pensaba agregar la mercadería a un show room que tiene en La Lucila. Una vez más los estafadores ganaron», dijo Miglino.

«Siempre y en todos los casos es mejor prevenir porque una vez consumada la estafa es muy dificil recuperar el dinero», concluyó Miglino.

 

Apuñaló a su ex esposa, atacó a su hijo y finalmente se entregó

Apuñaló a su ex esposa, atacó a su hijo y finalmente se entregó

La mujer quedó internada en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui. El agresor utilizó una cuchilla y luego de darse a la fuga, fue a la comisaría, donde quedó detenido por homicidio en grado de tentativa.

Apuñaló a su ex esposa, atacó a su hijo y finalmente se entregó

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una mujer se encuentra internada en terapia intensiva luego de ser víctima de un intento de femicidio por parte de su ex marido, quien la apuñaló en el tórax en reiteradas ocasiones luego de apersonarse en su vivienda en Ranelagh, en tanto que hizo lo propio con su hijo, un joven de 21 años que terminó con heridas en su pierna y que no corre peligro, mientras que el agresor se apersonó ante las autoridades y decidió entregarse.

Se trata de un escalofriante caso ocurrido en las últimas horas y que mantiene en vilo a la comunidad berazateguense. Las alarmas se prendieron ni bien culminó el ataque, pero las filmaciones de vigilancia de la cuadra, en las cuales se puede ver la frialdad con la que actúa y con la que se marcha el sujeto, siguen estremeciendo a los vecinos del barrio. Así las cosas, se esperan avances inmediatos en el cuadro de salud de la víctima, que tuvo que ser operada de urgencia.

Todo comenzó en una vivienda situada en Ranelagh, cuando un hombre de 52 años identificado como Rodolfo Díaz llegó a bordo de su vehículo, un Fiat Cronos color gris, a la casa de su ex esposa, de 47, donde ella convive con el hijo de ambos. Estacionó con total tranquilidad, tocó timbre y, cuando le fueron a abrir para saber qué sucedía, este sacó una cuchilla y se metió a la fuerza.

Obviamente, los comportamientos violentos tenían preexistencia y los damnificados sabían que esto podría pasar en algún momento de no intervenir las autoridades. En sintonía, el agresor le asestó varias puñaladas a la mujer, de las cuales algunas tuvieron profundidad en su tórax. Ella empezó a perder sangre y cayó al piso gravemente herida. Sin embargo, no fue la única lastimada.

El hijo intervino al ver lo que estaba pasando y recibió un puntazo en la pierna, que no le revistió complicación alguna. Así las cosas, a los gritos pidieron ayuda y los vecinos llamaron al SAME. Profesionales médicos estabilizaron a la ex mujer del violento y la ingresaron en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui, donde la operaron de urgencia y le salvaron la vida.

Cabe destacar que sigue en terapia intensiva, peleando por su vida y a la espera de mejoras en su cuadro, mientras que el agresor se fue con una cruel frialdad a su auto y se marchó como si nada hubiese pasado. Por otro lado, el joven muchacho fue atendido en su domicilio por los médicos, quienes confirmaron que su vida no corría peligro y solo precisaba algunos puntos de sutura.

Lejos de quedar allí, los agentes policiales de la Comisaría Segunda de Ranelagh y autoridades judiciales de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 4 empezaron a buscar al sujeto, que se apersonó en la seccional policial para entregarse por haber cometido los daños. Así las cosas, quedó detenido acusado de “Homicidio en grado de tentativa agravado por el vínculo en contexto de violencia de género”.

 

Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo

Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo

Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por «motivos personales». Su reemplazante es una persona clave del equipo del asesor presidencial.

María Ibarzabal Murphy. Fuente: NA

Fuente: https://www.canal26.com/

La Oficina del Presidente de la Nación informó que el Dr. Dante Javier Herrera Bravo presentó su renuncia al cargo de Secretario Legal y Técnico de la Nación, por “motivos personales”.

El presidente Javier Milei decidió designar en su reemplazo a la Dra. María Ibarzabal Murphy, quien además encabezará la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo, unificando ambas áreas.

El comunicado oficia

Ibarzabal Murphy es una de las funcionarias más cercanas al presidente y tuvo un papel central en la redacción jurídica de iniciativas clave del Gobierno, como la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la ley de Boleta Única de Papel, la suspensión de las PASO, y la eliminación de privilegios en empresas públicas, entre otros.

También participó en la redacción del último Decreto de Necesidad y Urgencia relacionado con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según destacó el comunicado oficial.

Por último, el Gobierno reafirmó su compromiso de “continuar trabajando con eficiencia, austeridad y los mejores profesionales para consolidar una administración pública al servicio de todos los argentinos”.