Estados Unidos sube al 104% los aranceles a China tras los anuncios de Beijing

Estados Unidos sube al 104% los aranceles a China tras los anuncios de Beijing

“Cuando Estados Unidos recibe un golpe, responde con más fuerza. Por eso los aranceles del 104% contra China entrarán en vigor esta medianoche”, resumió Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca.

Donald Trump y Xi Jinping

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Trump ya había adelantado la semana pasada que los aranceles subirían al 54%, y advirtió que impondría un 50% adicional si China respondía con represalias. Pekín, por su parte, confirmó que aplicará un impuesto del 34% a los productos estadounidenses a partir del jueves.

La vocera también transmitió la convicción del presidente republicano de que China se ha “equivocado” al optar por responder a los aranceles impuestos por Estados Unidos, aunque destacó que Pekín “quiere” y “necesita” alcanzar un acuerdo con Washington.

“El presidente cree que Xi y China quieren llegar a un acuerdo, aunque todavía no saben cómo iniciar el proceso”, manifestó. En cualquier caso, Leavitt aseguró que Trump está dispuesto a ser “increíblemente generoso” si China decide sentarse a negociar, ya que considera que alcanzar un acuerdo sería “lo mejor para el pueblo estadounidense”.

En una escalada que parece no tener fin, China había prometido este martes «luchar hasta el final» si Estados Unidos seguía adelante con la amenaza de aumentar los aranceles un 50% adicional y agregó que si eso sucede tomaría más represalias, en una espiral de tensión entre las dos economías más grandes del mundo que tiene en vilo al planeta.

Los aranceles globales de Trump anunciados el 2 de abril (34% a China) ya han sacudido los mercados y amenazan con golpear particularmente a los exportadores chinos, lo que llevó a Beijing a implementar medidas para apoyar sus mercados de valores el martes, con fondos liderados por el estado comprando acciones. Los mercados asiáticos recuperaron terreno este martes y cerrarnos con subas.

Beijing ha dicho que impondrá aranceles del 34 por ciento a las importaciones estadounidenses a partir del viernes, un día después de que los impuestos estadounidenses sobre los productos chinos entren en vigor. «La amenaza de Estados Unidos de aumentar aún más los aranceles es un error agravado por otro error y una vez más expone la naturaleza coercitiva del lado estadounidense», dijo el portavoz del Gobierno asiático. «China nunca aceptará esto».

Beijing respaldó la amenaza de represalias fijando el tipo de cambio de su moneda, el renminbi, en 7,20 RMB por dólar, el más bajo desde septiembre de 2023, en una señal de que podría usar la depreciación para compensar los aranceles de Trump.

Durante la primera administración del republicano, Beijing dejó que su moneda se devaluara para compensar el impacto de los aranceles. El martes por la mañana, el renminbi offshore, que se negocia libremente, se debilitó más allá del umbral de 7,35 RMB por dólar por primera vez desde febrero.

Por su parte, Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, aseguró este martes ante el Comité de Finanzas del Senado que los aranceles más altos impulsados por el presidente entrarán en vigor a primera hora del miércoles. “Haremos que el plan del presidente entre en vigor y lo estamos acoplando con negociaciones inmediatas con nuestros socios”, explicó durante la audiencia, en la que enfrentó preguntas de los senadores sobre la estrategia comercial de la administración.

 

República Dominicana: 66 muertos y más de 150 heridos por el derrumbe del techo de una disco

República Dominicana: 66 muertos y más de 150 heridos por el derrumbe del techo de una disco

La tragedia ocurrió mientras se presentaba el famoso cantante de merengue Rubby Pérez, quien también falleció en el lugar.

Al menos 66 muertos y más de 150 heridos por el derrumbe del techo de una disco en Santo Domingo 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El desplome del techo de la discoteca Jet Set en la capital de República Dominicana, Santo Domingo, ha dejado un saldo de 66 personas fallecidas y más de 150 heridos, según informó la prensa local.

La tragedia ocurrió la madrugada de este martes mientras actuaba el cantante Rubby Pérez quien, según confirmó su mánager, también falleció en el derrumbe.

Es correcto”, dijo el mánager Enrique Paulino al referirse al deceso de Pérez, cuyo verdadero nombre es Roberto Antonio Pérez Herrera, “Estamos esperando que los hijos se pongan de acuerdo para el funeral”.

Entre las víctimas también se encuentra la gobernadora de Montecristi, Nelsy Milagro Cruz Martínez, quien murió tras ser traslada al Hospital General Plaza de la Salud, en Santo Domingo, según confirmó el presidente dominicano, Luis Abinader.

Inicialmente se informó que el número de fallecidos era de 13, pero el director del COE actualizó la cifra y confirmó que hasta el momento se reportan 66 personas muertas tras el siniestro.

Los trabajos de rescate continúan, informó Méndez, quien agregó: «No nos hemos centrado en contar cuerpos, estamos enfocados en escuchar. Aún se oyen voces pidiendo ayuda«, según los medios dominicanos.

Por su parte, Abinader, manifestó su pesar por el accidente y ha informado de que «todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate».

Para las acciones de rescate, según información del Sistema 911, se han desplegado 77 ambulancias, 8 unidades del Cuerpo de Bomberos, 30 rescatistas de la Defensa Civil, 200 miembros de la Policía Nacional, 50 de las Fuerzas Armadas y 7 unidades de Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte.

A las afueras del lugar se instaló una carpa de asistencia para familiares, para brindar apoyo psicológico a quienes buscan información sobre sus allegados que estaban en el lugar cuando ocurrió el accidente.

 

Se desploman los mercados de todo el mundo

Se desploman los mercados de todo el mundo

Los mercados continúan su tendencia negativa desde que Trump anunció el pasado miércoles un arancel mínimo del 10 % para las importaciones de buena parte del mundo.

Los futuros de las acciones de Estados Unidos abrieron este domingo por la noche con una fuerte caída.

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

Crece el temor por una recesión a gran escala, provocada por la intensificación de la guerra comercial tras los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a sus principales socios. Y la reacción de los inversores fue inmediata y generalizada, con desplomes históricos en varios mercados.

Los futuros de las acciones de Estados Unidos abrieron este domingo por la noche con una fuerte caída ante la negativa del Gobierno de Donald Trump a dar marcha atrás a la imposición de aranceles a casi todos los países del mundo.

Los futuros del Dow Jones cayeron 1.500 puntos, o un 4 %; los del S&P 500 bajaron un 4,3 %, mientras que los del Nasdaq se redujeron un 4,7 %.

En Asia, el índice Hang Seng de Hong Kong se desplomó un 13,22 %, marcando su peor sesión desde 1997, durante la crisis financiera asiática. En Tokio, el Nikkei 225 cerró con una caída del 7,8 %, mientras que Shanghái bajó un 7,34 %Taiwán un 9,7 %Seúl un 5,6 % y Sídney un 4,2 %. El derrumbe bursátil afectó a todos los sectores, desde la tecnología hasta la energía, sin excepciones.

Las repercusiones se extendieron rápidamente a Europa, donde los mercados abrieron en caída libre siguiendo la estela asiática. Hacia las 08:30 GMT, el índice de Frankfurt bajaba un 6,5 %, después de haber registrado pérdidas superiores al 10 % en los primeros minutos de negociación. El CAC 40 de París caía un 5,5 %, el FTSE 100 de Londres un 4,7 % y el IBEX 35 de Madrid también un 5,5 %.

La tormenta comenzó la semana pasada, cuando el presidente estadounidense Donald Trump anunció una ola de aranceles universales del 10 % a todas las importaciones, una medida que entró en vigor el sábado. A partir del miércoles, se aplicarán tarifas más altas —del 20 % para la Unión Europea y del 34 % para China— en respuesta a lo que Trump calificó como años de “saqueo” comercial.

Los mercados continúan así su tendencia negativa desde que Trump anunció el pasado miércoles un arancel mínimo del 10 % para las importaciones de buena parte del mundo y gravámenes todavía más altos para ciertos países y bloques, como China o la Unión Europea (UE).

Altos cargos del Gobierno han defendido el plan arancelario en entrevistas durante todo el fin de semana, lo que no ha servido para calmar a los mercados, que se espera que sigan con caídas durante la próxima semana.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó este domingo que los aranceles, que entraron en vigor el sábado, se mantendrán durante «semanas» y no se aplazarán pese a posibles negociaciones con los países afectados.

El jueves y el viernes, después del anuncio de Trump, los principales indicadores de Wall Street registraron sus peores jornadas desde el estallido de la pandemia de covid-19 en 2020.

Wall Street perdió esos días unos 6,4 billones de dólares de valor, una cifra récord, según el diario The Wall Street Journal, y la cifra ronda los 10 billones desde la investidura de Trump.

JP Morgan Chase, el banco más grande del país, que ha elevado las posibilidades de una recesión global del 40 % al 60 % debido al impacto económico de los aranceles.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, negó que los aranceles vayan a derivar en una recesión y afirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en su política arancelaria.

 

Ultiman preparativos para la elección de intendente: 51.000 electores elegirán entre siete candidatos

Ultiman preparativos para la elección de intendente: 51.000 electores elegirán entre siete candidatos

Ayer, en el Tribunal Electoral Permanente se estaban preparando los útiles e insumos que utilizarán las autoridades de mesa. En una semana, la segunda ciudad provincial elegirá al sucesor del fallecido Manuel Celauro

Ultiman preparativos para la elección de intendente: 51.000 electores  elegirán entre siete candidatos - Diario La Mañana

A una semana de las elecciones municipales para elegir al nuevo intendente de Clorinda, previstas para el domingo 13 de abril, el Tribunal Electoral Permanente (TEP) de Formosa afina los detalles logísticos y técnicos para garantizar el desarrollo del acto electoral. En diálogo con La Mañana, el presidente del TEP, Claudio Daniel Moreno, detalló los avances en la organización, que involucrará a 147 mesas distribuidas en 18 establecimientos educativos y a casi 51.000 electores habilitados.

“Nos encontramos en la última etapa, trabajando en el cierre de las urnas, es decir, todos los elementos y útiles necesarios para que el domingo se vote”, afirmó Moreno.

El despliegue de las urnas comenzará el sábado 12 de abril a las 7 de la mañana, cuando partirán desde la sede del tribunal en avenida 9 de Julio y Salta, en Formosa, rumbo a Clorinda. “Pensamos llegar a las 9 o 9.15 y ahí comenzar la distribución en tres tramos, según las distancias: las escuelas más cercanas al ingreso, un tramo intermedio y las del centro, que serán las últimas, para terminar alrededor de las 12.30”, explicó.

La logística, coordinada con el Ministerio de Educación, el Ministerio de Gobierno y la Policía de la Provincia, incluye también el repliegue de las urnas, que se realizará en tres tramos similares tras los comicios. “Tanto el despliegue como el repliegue lo hemos dividido en tres tramos, por eso era necesario coordinar con todos estos organismos”, señaló Moreno. El centro de operaciones estará en la Escuela EPES Nº 21, ubicada en Paraguay 1.200, en pleno centro de Clorinda, donde se realizarán tanto el escrutinio provisorio como el definitivo.

Sobre las autoridades de mesa, Moreno resaltó la eficacia del registro de voluntarios: “Tenemos mucha receptividad. De 300 designaciones, sólo tuvimos 10 o 12 bajas, y 20 casos de domicilios no ubicados por mudanzas, lo cual es muy bajo”. Este sistema, habilitado hace un mes y medio, asegura la participación ciudadana sin mayores inconvenientes.

Resultados provisorios

Los resultados provisorios, según Moreno, podrían estar listos rápidamente debido a que se vota una sola categoría. “Creemos que para las 19.30 o 20.00 tendremos una importante cantidad de resultados, pero por imperativo legal no podemos difundirlos hasta las 21.00”, indicó. Para ello, se ha citado a los apoderados y fiscales informáticos de los lemas a las 20.45 en el centro de operaciones, donde presenciarán la puesta a cero del sistema y el inicio de la carga de datos. El software, que se presentará oficialmente este jueves, será utilizado tanto para el escrutinio provisorio del domingo como para el definitivo, programado para el jueves 17 de abril.

Ocampo

Se consultó a Moreno sobre versiones en redes sociales sobre la candidatura de Marcelo Ocampo, acusado de no residir en Clorinda. “Son noticias falsas. Al ser nativo de Clorinda, no se le exige residencia, a diferencia de alguien no nacido allí. Está habilitado, como los otros seis candidatos”, aclaró.

Sin embargo, mencionó un recurso pendiente contra Arturo Cabral, cuya resolución se espera para mañana o el martes, tras el análisis de un recurso extraordinario presentado por impugnantes.

El jueves, además de la presentación del software, se informará a la prensa y a los apoderados sobre el esquema logístico definitivo. “Queremos dar claridad a todas las partes interesadas”, afirmó Moreno.

Los precios de los alimentos dieron otro salto y empujan la inflación

Los precios de los alimentos dieron otro salto y empujan la inflación

Tuvieron una suba del 0,8% entre el 27 de marzo y el 2 de marzo. En las últimas cuatro semanas, acumularon un incremento del 3,7%, liderado por la carne.

Con una suba del 6

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

La suba en los precios de los alimentos continúa y parece complicar el objetivo del gobierno de cerrar un mes con una inflación por debajo del 2%. Esto se debe a que los primeros números de abril anticipan un resultado similar al de marzo, con aumentos importantes en este rubro que se suman a los ya otorgados en distintos servicios públicos.

Un relevamiento realizado por la consultora LCG entre el 27 de marzo y el 2 de abril señaló que los alimentos tuvieron un incremento del 0,8%, que se proyecta para una suba mensual superior al 3%. La misma consultora había fijado en 3,7% el alza en el sector durante las primeras cuatro semanas de marzo, muy por encima de la inflación general.

Durante el segundo mes del año, el valor de la comida había trepado el 3,2%, según la medición del organismo oficial.

Aumenta el pan en la provincia de Buenos Aires

El precio del pan tendrá un incremento del 12% en los principales centros urbanos de la provincia de Buenos Aires, a raíz de la suba de costos que se produjeron en insumos, tarifas y combustibles. “Tuvimos que tomar la decisión, debido a los constantes aumentos que venimos sufriendo en las materias primas, los insumos, combustibles y las tarifas de los servicios públicos”, explicó Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo.

El dirigente empresarial, que también integra la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN), alertó sobre la posibilidad de más aumentos en caso que se mantenga esta situación: “Lamentablemente, no podemos asegurar que no vaya a haber nuevos incrementos en el corto plazo, ya que los precios no dejan de subir. Dicen que la inflación bajó, pero nuestros costos siguen aumentando día a día”.

Tal como estiman desde la CIPAN, el precio del kilo de pan en la Ciudad de Buenos Aires supera los 4.000 pesos, mientras que en el Conurbano rondará entre los 2.500 y los 3.300, debido que las ventas cayeron significativamente en los últimos meses.

“Hace un año que no aumentábamos nuestros productos, pero la verdad es que ya era insostenible. Queremos tratar de evitar cierres de panaderías y pérdida de fuentes de trabajo”, concluyó el dirigente panadero bonaerense.

 

Hallaron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Hallaron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

La dolorosa noticia fue comunicada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández. Las hermanas Hecker habían desaparecido el 7 de marzo.

Bahía Blanca - Encontran el cuerpo de îlar Hecher

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

Por medio de su cuenta de X, el Fiscal General de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, comunicó este domingo que fue hallado el cuerpo de una de las pequeñas hermanas desparecidas durante el temporal que afectó a esa ciudad hace un mes.

“Se produjo el hallazgo del cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años desaparecida durante la inundación. La Agente Fiscal Marina Lara se encuentra en estos momentos en la zona de Baterías de la Armada Argentina corroborando la situación”.

«Inmenso dolor»

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, lamentó el hecho y afirmó que es un «inmenso dolor para la ciudad».

«Nuestras condolencias y acompañamiento a sus papás Andrés y Marina, y a sus seres queridos, en este día tan duro y triste para todos», escribió Susbielles en su cuenta de X.

El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región. Pilar era intensamente buscada por brigadistas, bomberos y voluntarios que desde el primer día participaron del operativo.

La identificación oficial del cuerpo aún no fue confirmada, pero la Justicia ya notificó a la familia de Pilar y se aguardan los resultados de las pericias correspondientes.

Personal perteneciente a la Armada Argentina y a pedido de la fiscal Marina Lara, a cargo de la causa, llevaba a cabo rastrillajes por la zona costera conocida como Baterías, ubicada en cercanías de Punta Alta, en el distrito de Coronel Rosales.

Fuentes judiciales indicaron que «en el marco del rastrillaje los marinos hallaron el cuerpo de una de las nenas en avanzado estado de descomposición en un sector de la playa de Baterías por lo que de inmediato dieron el alerta».

«Tras ser notificados integrantes de la Armada, de la Policía Bonaerense y de la fiscalía a cargo de Lara se ordenó el traslado al lugar de personal de cuerpo Médico y de Policía Científica para llevar a cabo las respectivas pericias», agregaron.

Según los voceros consultados «a prima facie se reconoció el cuerpo de Pilar el tamaño de los huesos y de las pertenencias, que coincidían con las características tras la denuncia por el paradero».

Las hermanas Hecker eran intensamente buscadas por brigadistas, bomberos y voluntarios que desde el primer día participaron del operativo.

La desaparición de las menores

En la madrugada del viernes 7 de marzo, momentos en los que la tormenta ya azotaba a la ciudad, las dos menores se subieron al auto Volkswagen Gol Trend con sus padres en General Cerri rumbo a la ciudad Mayor Buratovich para refugiarse con familiares. Aun así, en medio de la Ruta 3 el agua los alcanzó y el auto quedó no podía avanzar.

Fue en ese momento cuando Rubén Zalazar, chofer de una camioneta perteneciente a la empresa Andreani, los intentó rescatar.

En medio del rescate una correntada avanzó con más fuerza y provocó que la familia se separa. Las niñas quedaron con Zalazar, mientras que sus padres fueron puestos a salvo horas después de ser arrastrados.

Con la noticia de las desapariciones, comenzó un amplio operativo, el cual días después tuvo noticias.

El cuerpo del chofer fue hallado sin vida a pocos metros de la camioneta, rodado que quedó totalmente tapado por el agua.

 

Trágico vuelco de un micro en General La Madrid: cinco muertos

Trágico vuelco de un micro en General La Madrid: cinco muertos

El colectivo, perteneciente a la empresa Vía Tac, viajaba con 33 pasajeros desde Caleta Olivia y poco antes del siniestro había pasado por Bahía Blanca.

El colectivo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un trágico accidente se produjo tras volcar un micro en el cruce de las rutas provinciales 51 y 76, en cercanías a la localidad de General La Madrid, que dejó como saldo cinco personas muertas y más de 20 heridos.

El colectivo, perteneciente a la empresa Vía Tac, viajaba con 33 pasajeros desde Caleta Olivia y poco antes del siniestro había pasado por Bahía Blanca. Según informaron fuentes oficiales, el accidente se produjo tras salir el micro de la calzada y posterior vuelco del vehículo, aunque todavía se desconocen las causas exactas.

Por el momento, se descarta la intervención de otro rodado y la principal hipótesis apunta a una posible mala maniobra del conductor. Pese a que se trata de rutas antiguas, el estado del asfalto en esa zona es bueno y no presenta baches.

Entre los heridos, unas 20 personas fueron trasladadas al hospital de General La Madrid y otras cuatro al de Laprida. Los casos más graves fueron derivados a Olavarría para una atención más especializada.

Actualmente, solo nueve personas permanecen internadas en el hospital de La Madrid. Dos de ellas están en terapia intensiva: un hombre de 54 años, con hipertensión y obesidad, que permanece intubado por una contusión pulmonar y una mujer de 74 años con traumatismo de tórax, contusión pulmonar y fracturas costales.

En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de General La Madrid y Laprida, junto a personal policial de ambas jurisdicciones. El tránsito en la zona se encuentra asistido por un solo carril, debido a las tareas realizadas por la Policía Científica de la Provincia de Buenos Aires.

El micro era conducido por Daniel Alejandro Pereyra, de 35 años y oriundo de Tres de Febrero, quien resultó ileso. Sin embargo, varios pasajeros sufrieron heridas de diversa consideración y fueron trasladados a hospitales zonales.

La investigación está a cargo de la Ayudantía Fiscal de La Madrid, bajo la dirección de la fiscal María Belén Colantonio.

Se espera un informe oficial en las próximas horas sobre las causas del accidente y la identificación de las víctimas.

El caso se investiga como homicidio culposo (cinco hechos) y lesiones culposas.

Denuncian fallas en el micro

La Opinión Austral denunció que la unidad siniestrada presentaba fallas: debía ser reemplazada por otra de mayor confort, pero eso nunca se concretó. Uno de los pasajeros que subió en Caleta Olivia debía viajar en coche cama, pero el colectivo que se envió era simple.

Otro choque en Pilar

Un choque en el ramal Pilar de la autopista Panamericana provocó demoras y congestión este domingo por la mañana, según informaron fuentes de tránsito.

El siniestro se produjo a la altura del kilómetro 45, en cercanías del barrio La Lomada, en dirección hacia Pilar, sentido norte. Como consecuencia del incidente, se registraron varios kilómetros de tránsito lento.

 

General Rodríguez: un chico no quiso darle golosinas a sus compañeros, lo golpearon y está grave

General Rodríguez: un chico no quiso darle golosinas a sus compañeros, lo golpearon y está grave

La víctima sufrió una patada en la cabeza, que le provocó hundimiento de cráneo, y está internada con pronóstico reservado. Los agresores fueron alojados en institutos de menores.

El hecho de violencia ocurrió en el patio del colegio.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Escuela Secundaria Nº 13 de General Rodríguez fue escenario de un hecho de violencia, dado que un chico de 12 años sufrió una golpiza feroz por parte de tres adolescentes, luego de negarse a entregarles las golosinas que tenía en su poder. El menor se encuentra internado en terapia intensiva, con un diagnóstico grave.

El episodio, que trascendió en las últimas horas, ocurrió el último viernes. Ese día, los agresores -de 13, 14 y 17 años- ingresaron al patio escolar pese a que no habían asistido a clases. De repente, se acercaron al chico durante el recreo y le exigieron que les entregara las golosinas que comía en ese momento. Ante la negativa, empezaron a golpearlo.

Uno de ellos, incluso, le dio una patada en la cabeza, lo que le provocó hundimiento de cráneo, según confirmaron fuentes médicas. El niño fue trasladado de urgencia al Hospital Vicente López y Planes, donde permanece en la unidad de terapia intensiva pediátrica con pronóstico reservado. Podría ser operado en las próximas horas.

Los tres agresores lograron escapar de la escuela, aunque más tarde fueron aprehendidos por la Policía. Por decisión de la fiscal Alejandra Piqué, de la UFI N.º 6 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, los adolescentes quedaron alojados en institutos de menores y la causa fue caratulada como homicidio en grado de tentativa.

El hecho ocurrido en General Rodríguez se conoció luego de que un grupo de alumnos de entre 13 y 15 años de un colegio de Ingeniero Maschwitz planificaran por Whatsapp realizar una masacre. “Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, decía uno de los mensajes.

En el chat los estudiantes de la Escuela Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz organizaron un ataque y manifestaron que asesinarían a “quien toque”.

“Bueno, esto es así. Vamos a entrar por la entrada principal como siempre y luego irán dos arriba y dos abajo… acá no es que ustedes elijan a quien mierda le van a disparar, persona que ven, persona que le disparan sin importar el que le toca. ¿Okey? No quiero que se arrepientan a último momento. Si es así créanme que no me gusta gastar mi tiempo. Ya sea estando en la escuela, lo siento mucho, pero los disparos no serán solo para los estudiantes, sino para el que se arrepiente también”, expreso un mensaje publicado en el grupo “Tiroteo escolar” donde hay cerca de diez alumnos.

Luego de una denuncia realizada por padres de otros alumnos del colegio, se inició una investigación a cargo de la Fiscalía del Fuero Penal Juvenil de Zárate-Campana. Hubo allanamientos, se secuestraron teléfonos y se aplicó una restricción perimetral que impide a los acusados acercarse a la escuela durante cuatro meses.

Alerta: en lo que va del año hubo 2.900 robos violentos de autos con 60 homicidios

Alerta: en lo que va del año hubo 2.900 robos violentos de autos con 60 homicidios

Fueron cometidos a mano armada en el AMBA. Se calcula que hay más de 140.000 sujetos implicados en este tipo de robo. Los últimos casos que sacudieron a la sociedad.

Se calcula que hay más de 140.000 sujetos involucrados en el robo de autos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Unas 60 personas fueron asesinadas en lo que va de este año por delincuentes que se dedican a sustraer vehículos, quienes cometieron 2.900 robos a mano armada de autos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Estiman que hay más de 140.000 sujetos implicados en este tipo de hecho en la zona.

Así lo consigna un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, válido para la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires y desarrollado por la Organización No Gubernamental (ONG) Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados, a partir de los datos brindados por la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en toda la Capital Federal.

También se suma la información de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno, La Matanza, La Plata y San Martín, junto con los hechos que se registran y la gente prefiere no denunciarlos en la Justicia pero son conocidos.

Robo de autos: desarticularon una banda en La Plata

El abogado experto en Criminología y director de Defendamos Buenos Aires, Javier Miglino, precisó sobre el tema que «en las últimas horas fue desarticulada una banda que robaba autos en La Plata para luego ‘cortarlos’ y aprovechar los repuestos. Fueron allanados dos domicilios ubicados en la calle 157, entre 528 y 529, se dio en el marco de una causa penal bajo la carátula de robo automotor y encubrimiento agravado por el ánimo de lucro. La investigación estuvo a cargo de la Fiscalía 15 de La Plata».

Miglino explicó que «entre los elementos secuestrados se encuentran radiadores, alternadores, cajas de cambios, carcasas de motor y miles de piezas más. El objetivo criminal era vender esas miles de autopartes en distintos locales de la Avenida Warnes en Chacarita, Ciudad de Buenos Aires, un sitio plagado de ‘cuevas’ que funciona vendiendo robado desde hace décadas».

«La República Argentina aún no sale de su asombro por el homicidio de Kim Gómez, una nena de sólo siete años, asesinada hace unos pocos días en un intento del robo del auto de su mamá que había ido a comprar a un supermercado de La Plata. El crimen de Kim nos deja perplejos y, lamentablemente, debe sumarse al crimen de Sofía, de tan sólo 11 meses y atropellada junto a su mamá en la vereda por una banda criminal que había robado una camioneta en la zona», dijo Miglino.

«Un trabajo de cinco años, con 11.000 testimonios y más de 10.000 expedientes revisados, nos dio los números finales del crimen en Buenos Aires. En la actualidad, hay más de 100.000 delincuentes, de entre 14 y 30 años, operando en la provincia de Buenos Aires y más 30.000 en la Ciudad de Buenos Aires. En Provincia están desparramados por toda la geografía del Conurbano. Algunos van a robar a Capital Federal, pero son pocos porque saben que es terreno desconocido y hostil», detalló Miglino.

Añadió que «en la Ciudad de Buenos Aires, los 30.000 delincuentes viven en un 90% en las villas 31, 21, 1-11-14, Rodrigo Bueno y Ciudad Oculta. El resto en los barrios de Constitución, Almagro, Liniers y Flores. Pocos van a robar a Provincia pero cuando lo hacen, atacan en San Isidro, Olivos y Vicente López».

 

Se desploman las acciones de futuros de EE.UU.

Se desploman las acciones de futuros de EE.UU.

Los mercados continúan así su tendencia negativa desde que Trump anunció el pasado miércoles un arancel mínimo del 10 % para las importaciones de buena parte del mundo.

Los futuros de las acciones de Estados Unidos abrieron este domingo por la noche con una fuerte caída.

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

Los futuros de las acciones de Estados Unidos abrieron este domingo por la noche con una fuerte caída ante la negativa del Gobierno de Donald Trump a dar marcha atrás a la imposición de aranceles a casi todos los países del mundo.

Los futuros del Dow Jones cayeron 1.500 puntos, o un 4 %; los del S&P 500 bajaron un 4,3 %, mientras que los del Nasdaq se redujeron un 4,7 %.

Los mercados continúan así su tendencia negativa desde que Trump anunció el pasado miércoles un arancel mínimo del 10 % para las importaciones de buena parte del mundo y gravámenes todavía más altos para ciertos países y bloques, como China o la Unión Europea (UE).

Altos cargos del Gobierno han defendido el plan arancelario en entrevistas durante todo el fin de semana, lo que no ha servido para calmar a los mercados, que se espera que sigan con caídas durante la próxima semana.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó este domingo que los aranceles, que entraron en vigor el sábado, se mantendrán durante «semanas» y no se aplazarán pese a posibles negociaciones con los países afectados.

El jueves y el viernes, después del anuncio de Trump, los principales indicadores de Wall Street registraron sus peores jornadas desde el estallido de la pandemia de covid-19 en 2020.

Wall Street perdió esos días unos 6,4 billones de dólares de valor, una cifra récord, según el diario The Wall Street Journal, y la cifra ronda los 10 billones desde la investidura de Trump.

JP Morgan Chase, el banco más grande del país, que ha elevado las posibilidades de una recesión global del 40 % al 60 % debido al impacto económico de los aranceles.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, negó que los aranceles vayan a derivar en una recesión y afirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en su política arancelaria.