Etiqueta: Avion

Corea del Sur: quiénes son las únicas dos sobrevivientes de la tragedia aérea

Corea del Sur: quiénes son las únicas dos sobrevivientes de la tragedia aérea

Los equipos médicos y de rescate informaron que ninguno de las dos personas puede recordar detalles específicos del accidente, debido al tremendo impacto.

La mayoría de los fallecidos se encontraban en la parte trasera del avión

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un avión de la empresa Jeju Air que transportaba a 181 personas de Tailandia a Corea del Sur se estrelló a su llegada este domingo, chocando contra una barrera y estallando en llamas. El impacto provocó la muerte de todos los que iban a bordo, excepto a dos auxiliares de vuelo.

Una de las dos sobrevivientes del accidente aéreo, una azafata de 33 años de apellido Lee, fue rescatada de la cola del avión y trasladada al Hospital Universitario Femenino Ewha de Seúl. «Cuando me desperté, ya me habían rescatado», dijo Lee a los médicos, según informó el director del hospital, Ju Woong.

Ju, que habló en una rueda de prensa, comentó que la paciente llegó con múltiples fracturas en las costillas y lesiones traumáticas en la columna vertebral.

Lee es tratada en cuidados intensivos y puede comunicarse con los médicos. «Todavía no hay indicios de pérdida de memoria o algo así», explicó Ju, tras añadir que Lee fue sometida a cuidados especiales debido a las posibles secuelas, incluida la parálisis.

La otra sobreviviente, una mujer de 25 años de apellido Koo, fue trasladada al Centro Médico Asan de Seúl. Según se informó, sufrió lesiones en el tobillo y la cabeza y se encontraba en condición estable.

Hasta ahora, se determinaron las identidades de al menos 65 de las 179 personas fallecidas, indicó la agencia nacional de bomberos de Corea del Sur.

Corea del Sur : cómo fue la tragedia aérea

El siniestro se produjo alrededor de las 09.03 locales, cuando el avión, un Boeing 737-800 que había partido horas antes del aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok (Tailandia), aterrizó en Muan (290 kilómetros al suroeste de Seúl) sin tener el tren de aterrizaje desplegado y acabó chocando contra un muro, lo que hizo que el aparato estallara.

El Ministerio de Transportes de Corea del Sur informó que la tripulación del avión avisó, cinco minutos antes del siniestro, de una colisión con una bandada de pájaros que causó daños en el aparato, incapaz de abrir su tren de aterrizaje, de acuerdo con una investigación preliminar, aunque no descarta otras teorías como un fallo mecánico.

En cualquier caso, el aparato tocó tierra sobre su panza y se salió de la pista hasta estrellarse contra el muro exterior en una bola de fuego extinguida por los bomberos 43 minutos después, con el avión ya prácticamente destruido.

«Después de que el avión chocara contra el muro, los pasajeros salieron despedidos. Las posibilidades de supervivencia son extremadamente bajas», señaló un funcionario del cuerpo de Bomberos tras el balance anterior recogido, como este último, por la agencia estatal surcoreana de noticias Yonhap.

La mayoría de los fallecidos se encontraban en la parte trasera del avión, en el que el grueso de los pasajeros –salvo dos tailandeses– era de nacionalidad surcoreana.

El presidente en funciones del país, Choi Sang Mok, se desplazó hasta el lugar del accidente tras ordenar a las autoridades que realizasen «todos los esfuerzos posibles» en las operaciones de rescate y ha prometido que «el Gobierno no escatimará para apoyar a las familias en duelo».

Además, el mandatario declaró un período de luto nacional de siete días, que comenzará a regir el domingo y durará hasta la medianoche del sábado. Durante la próxima semana, las autoridades locales establecerán altares conmemorativos en el lugar del accidente, así como en 17 ciudades y provincias, incluidas Seúl y la ciudad suroccidental de Gwangju.

 

Se estrelló un avión en Corea del Sur: hay al menos 176 muertos

Se estrelló un avión en Corea del Sur: hay al menos 176 muertos

Ocurrió cuando la aeronave, con problemas en su tren de aterrizaje, se salió de la pista y chocó contra un muro. Es una de las peores tragedias aéreas del país.

La tragedia aérea se produjo a unos 290 kilómetros de Seúl.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 176 personas murieron y tres se encuentran desaparecidas en el siniestro de avión ocurrido este domingo en el suroeste de Corea del Sur, donde un vuelo de la aerolínea Jeju Air con 181 ocupantes se estrelló contra un muro durante una maniobra de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Muan, a unos 290 kilómetros de Seúl.

El Servicio de Bomberos está a punto de cerrar su balance oficial, después de que horas antes las autoridades dieran por muertos 179 de los ocupantes de la aeronave, un Boeing 737-800 procedente de Bangkok (Tailandia). Sólo dos personas, ambas integrantes de la tripulación, sobrevivieron al impacto, uno de los peores desastres aéreos del país.

Según el Ministerio de Transportes de Corea del Sur, la tripulación de la aeronave avisó, cinco minutos antes del siniestro, de una colisión con una bandada de pájaros que causó daños en el aparato, incapaz de abrir su tren de aterrizaje. El aparato tocó tierra sobre su panza y se salió de la pista hasta estrellarse contra el muro exterior en una bola de fuego extinguida por los bomberos 43 minutos después, con el avión ya prácticamente destruido. A bordo viajaban 175 pasajeros y seis tripulantes.

La mayoría de los fallecidos se encontraban en la parte trasera del avión, en el que gran parte de los pasajeros -salvo dos tailandeses- era de nacionalidad surcoreana. Los dos sobrevivientes son atendidos en un hospital de Mokpo, donde se encuentran conscientes y no corren peligro de muerte.

En una conferencia de prensa, Lee Jeong-hyeon, jefe del parque de bomberos de Muan, señaló que el avión quedó destruido por completo y que sólo se reconocía la cola entre los restos. A su vez, un alto funcionario del Ministerio de Transporte dijo que se recuperaron los datos de vuelo y las grabadoras de voz de la cabina de la caja negra de la aeronave, las cuales serán examinadas por los expertos gubernamentales que investigan la causa del accidente y el incendio.

El presidente en funciones del país, Choi Sang Mok, que se desplazó hasta el lugar del accidente, ordenó a las autoridades que realizasen «todos los esfuerzos posibles» en las operaciones de rescate y prometió prometido que «el Gobierno no escatimará en apoyar a las familias en duelo».

Por su parte, la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, expresó sus profundas condolencias a las familias de los afectados por el accidente en un post en la red social X y dijo que había ordenado al Ministerio de Asuntos Exteriores que prestara asistencia de inmediato.

Alrededor de 80 bomberos llevan a cabo operaciones de búsqueda y rescate. Sin embargo, dado el grado de destrucción del avión, les está resultando difícil identificar a los fallecidos. «Estamos en proceso de recuperar los restos, lo que llevará tiempo», concluyeron.

El siniestro de este domingo es uno de los peores desastres aéreos de Corea del Sur. En 1997, un avión de Korean Airlines se estrelló en la isla de Guam, en un siniestro que causó la muerte de 229 personas.

 

Vladimir Putin pidió disculpas por el «trágico accidente» del avión de Azerbaiyán

Vladimir Putin pidió disculpas por el «trágico accidente» del avión de Azerbaiyán

Lo hizo durante una conversación con su par azerbaiyano, Ilham Aliyeb. Dijo que en Grozny, donde iba a aterrizar la aeronave, había ataques de drones ucranianos.

Vladimir Putin dialogó con su par azerbaiyano

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se disculpó este sábado con su par azerbaiyano, Ilham Aliyev, porque el siniestro del avión Embraer 190 de Azerbaijan Airlines comenzó en el espacio aéreo ruso. De todos modos, en ningún momento reconoció su responsabilidad en un hipotético derribo del aparato, tal como dejó entrever la Casa Blanca horas atrás.

«Vladímir Putin expresó sus disculpas por el hecho de que el trágico accidente se produjera en el espacio aéreo de Rusia y, una vez más, expresó sus profundas y sinceras condolencias a las familias de los fallecidos y deseó una pronta recuperación a los heridos», señaló un comunicado del Kremlin.

Durante la conversación, remarcó el texto, se destacó que la aeronave de pasajeros azerbaiyana voló según el horario previsto e «intentó aterrizar repetidamente en el aeropuerto de la ciudad de Grozny». «En ese momento -agregó-, Grozny, Mozdok y Vladikavkaz fueron atacadas por vehículos aéreos no tripulados de combate ucranianos, y los medios de la defensa aérea rusa estaban repeliendo estos ataques».

El día de Navidad, el avión, que cubría la ruta entre la capital azerí, Bakú, y la región rusa de Grozni se estrelló a tres kilómetros del aeropuerto de la ciudad kazaja de Aktau, dejando 38 muertos y 29 heridos, la mayoría de ellos de gravedad.

Apenas transcurridas un par de horas de vuelo, el avión pidió aterrizar de emergencia. Sin posibilidades de hacerlo en Grozny, el piloto desvió la aeronave primero a Majachkalá, en el Daguestán ruso, y después a Aktau, donde finalmente se estrelló.

En su comunicado, la Presidencia de Azerbaiyán coincidió en que «Putin expresó sus disculpas sobre el trágico incidente» del aparato, sujeto a las mencionadas «interferencias» en espacio aéreo ruso. Además, Aliyev incidió ante Putin que los múltiples agujeros en el fuselaje de la aeronave, las lesiones sufridas por pasajeros y tripulantes por partículas extrañas que penetraron a la cabina y los testimonios de auxiliares de vuelo y pasajeros supervivientes, confirman las primeras conclusiones de la investigación a este respecto.

Durante la conversación, los jefes de Estado destacaron la necesidad de que se lleve a cabo una investigación exhaustiva de todos los detalles de la tragedia, garantizando que los responsables rindan cuentas. En ese sentido, dos funcionarios de la Fiscalía General de Azerbaiyán se encuentran en Grozny, donde trabajan en cooperación con la Fiscalía General y el Comité de Investigaciones de Rusia.

«Los servicios especializados de Rusia, Azerbaiyán y Kazajistán están cooperando estrechamente en el lugar de la catástrofe, cerca de la ciudad de Aktau», precisó el comunicado.

Escalofriante hallazgo: encontraron un cuerpo sin vida atrapado en una rueda de un avión que aterrizó en Hawái

Escalofriante hallazgo: encontraron un cuerpo sin vida atrapado en una rueda de un avión que aterrizó en Hawái

El hecho ocurrió este miércoles tras un vuelo de United Airlines, que salió desde Chicago y aterrizó en Maui.

Vuelos de United Airlines. Foto: X united.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un hecho escalofriante tuvo lugar este miércoles cuando se encontró un cuerpo sin vida atorado en el compartimiento de la rueda de un avión de la aerolínea United AirlinesEl vuelo salió de Chicago, Estados Unidos y tenía como destino Maui, Hawái, en la víspera de Navidad, según se conoció.

El avión aterrizó este martes y, tiempo después de que bajen los pasajeros, el personal de la aerolínea halló el cuerpo sin vida de una persona «en uno de los trenes de aterrizaje principales» del Boeing 787-10. Esto llevó a que las autoridades hawaianas investiguen el caso, ya que el hallazgo se dio en el aeropuerto de Kahului en Maui.

El acceso a ese compartimiento solo es posible desde fuera del avión, agregaron fuentes de la aerolínea a CNN. Se investiga cómo y dónde el polizón se subió al compartimiento. No se ha revelado la identidad de la víctima, su género o posible edad, por lo que el misterio se adueña de la noticia.

El vuelo 202 de United Airlines despegó del aeropuerto O’Hare de Chicago la mañana del 24 de diciembre. La aeronave había llegado a Chicago desde San Pablo (Brasil) y estuvo en el aeropuerto O’Hare cerca de cuatro horas para llegar volar hacia Hawái, de acuerdo a la página especializada en vuelos Flight Aware.

Otro caso llamativo de una persona escondida en un vuelo

Este incidente se une al de una polizón estadounidense que pudo pasar al menos dos controles de seguridad en el aeropuerto y abordar un vuelo de Nueva York a París sin boleto, en una de las temporadas más ocupadas del año y días antes de la celebración del Día de Acción de Gracias.

La mujer logró abordar el vuelo 264 de Delta que partió del aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York y aterrizó en el aeropuerto Charles de Gaulle de París el 27 de noviembre.

Fue descubierta por los asistentes de vuelo que revisaron el manifiesto de pasajeros cuando el avión ya estaba en el aíre.

 

Tragedia en Kazajistán: el Gobierno azerbaiyano afirmó que el avión de AZAL fue alcanzado por un misil ruso

Tragedia en Kazajistán: el Gobierno azerbaiyano afirmó que el avión de AZAL fue alcanzado por un misil ruso

El vuelo 8432, procedente de Bakú, fue alcanzado por la metralla de un cohete tierra-aire proveniente del sistema de defensa Pantsir-S.

Accidente aéreo en Kazajistán. Foto: EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

Fuentes del Gobierno azerbaiyano señalaron este jueves que el avión de pasajeros de Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL), que se estrelló este miércoles en Kazajistán causando la muerte de 38 personas, fue alcanzado por un misil antiaéreo ruso.

Según le señalaron a la agencia EFE, el vuelo 8432, procedente de Bakú, fue alcanzado por la metralla de un cohete tierra-aire cuando se encontraba en el espacio aéreo de la ciudad rusa de Grozni, su punto de destino.

Asimismo, aseguraron que las autoridades no permitieron el aterrizaje de emergencia solicitado por los pilotos del Embraer 190 en aeropuertos rusos y lo desviaron en dirección a la ciudad de Aktau, en Kazajistán, para lo cual tenía que volar sobre las aguas del mar Caspio.

Según la agencia progubernamental Caliber.Az, el misil utilizado contra el avión fue un Pantsir-S.

El mismo medio indica que fuentes rusas reconocen que las defensas antiaéreas rusas intentaban derribar drones ucranianos en los cielos de Chechenia, donde transcurría la ruta del avión de AZAL.

Rumores y especulaciones

El Kremlin llamó hoy a no apresurarse con conclusiones sobre las causas del siniestro del avión de AZAL al comentar las informaciones de que la aeronave pudo haber sido atacada.

Hasta ahora se barajaban como posibles causas del desastre aéreo versiones del choque de la aeronave con una bandada de pájaros y la explosión de un balón de oxígeno a bordo del avión.

A la vez, en las redes sociales comenzaron a dar vueltas publicaciones según las cuales en las fotografías de los restos del fuselaje del avión se observan impactos de metralla.

Trágico accidente

El avión siniestrado, un Embraer 190, se estrelló junto al aeropuerto kazajo de Aktau, adonde había sido desviado tras serle denegado el permiso para aterrizar, primero, en el aeropuerto de la ciudad rusa de Grozni, su punto de destino, y luego en el de la también ciudad rusa de Majachkalá.

El siniestro dejó 38 muertos y 29 supervivientes, según fuentes oficiales. AZAL anunció ayer la suspensión de todos sus vuelos a Grozni y Majachkalá hasta que se esclarezcan la causas dela tragedia.

Hoy se informó de que expertos brasileños llegarán este viernes a Kazajistán para sumarse a la investigación del desastre aéreo.

 

Un avión de pasajeros se estrelló en Kazajistán: al menos 39 muertos

Un avión de pasajeros se estrelló en Kazajistán: al menos 39 muertos

La aeronave cubría la ruta Bakú-Grozny. Momentos antes del siniestro, el avión envió pedidos de socorro.

Un avión de pasajeros se estrelló en Kazajistán; al menos 39 muertos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 39 personas murieron este miércoles tras estrellarse un avión de Azerbaiyán Airlines en el que viajaban cerca de la ciudad de Aktau, en Kazajistán.

De acuerdo con la información oficial, 62 pasajeros y 5 tripulantes se encontraban a bordo en el momento del siniestro. hay sobrevivientes. Se reporta que casi 30 personas fueron hospitalizadas. La aeronave accidentada es un Embraer 190 perteneciente a la empresa Azerbaijan Airlines AZAL.

De acuerdo con la información difundida, 62 pasajeros y 5 tripulantes se encontraban a bordo en el momento del siniestro. Según datos provisorios, hay unos 30 sobrevivientes que fueron derivados a hospitales.

El Ministerio de Emergencias de Kaazajistán confirmó en un comunicado en Telegram el miércoles que 67 personas, incluidos cinco tripulantes, estaban a bordo del avión. Añadió que 30 de ellos sobrevivieron al accidente y han sido hospitalizados. La agencia de noticias rusa Interfax citó al ministerio diciendo que podría haber más sobrevivientes.

Mientras el avión se encontraba sobre el mar Caspio, envió una señal de socorro y se dirigió a Kazajistán. Se estrelló en la pista del aeropuerto de Aktau tras sobrevolar la zona en círculos.

Desde la compañía aérea indicaron que, de acuerdo con los datos disponibles hasta ahora, el accidente fue provocado por una colisión con una bandada de pájaros.

El Ministerio de Situaciones de Emergencia informó que 52 efectivos y 11 unidades de equipos de rescate llegaron al lugar del accidente.

 

 

Accidente del avión en San Fernando: qué indicó el primer peritaje

Accidente del avión en San Fernando: qué indicó el primer peritaje

Este jueves se conoció el «Informe Básico» que elaboraron los investigadores de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST). Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados a la morgue y se retiró la caja negra de la aeronave.

La zona donde terminó el avión que se estrelló en San Fernando quedó bajo custodia de la Policía.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

De acuerdo con el documento de tres páginas difundido por la JST, el hecho protagonizado por la aeronave Bombardier Challenger matrícula LV-GOK perteneciente a la familia Brito se debió a una “excursión de la pista”. “Durante el aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de San Fernando (SADF), la aeronave con matrícula LV-GOK tuvo una excursión de pista, deteniéndose fuera del predio del aeropuerto”, indicó el texto elaborado por el organismo creado hace cinco años.

El documento también aclaró: “Este informe presenta datos preliminares recopilados por la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y está sujeto a posibles modificaciones conforme avance el proceso de investigación”. En 30 días, la JST publicará el «Informe Preliminar» con el objetivo de proporcionar información adicional con los datos recopilados durante las etapas iniciales de la investigación. Entre otras cuestiones, los funcionarios deberán analizar qué fue lo que falló o salió mal para que el moderno avión terminara estrellado contra una casa situada fuera del perímetro del aeropuerto.

Cómo fue el accidente

El accidente ocurrió el miércoles por la tarde, cuando el avión Challenger 300 que venía de Punta del Este despistó e impactó contra una vivienda. Como consecuencia del choque murieron el piloto Martín Fernández Loza, de 46 años, y el copiloto Agustín Orforte, de 35 años. La aeronave que aterrizó entrando por la cabecera 05 era operada por la empresa New Lines SA y pertenecía a la familia Brito, dueña del Banco Macro y muy relacionada con River, al punto que Jorge Brito es hoy presidente de la institución.

Hasta el momento se estableció que el Challenger 300 inició viaje a las 11:12, cuando partió desde Punta del Este hasta aterrizar en Uruguay a las 11:44. Una hora más tarde, el avión volvió a despegar rumbo a San Fernando y a las 13:18 se reportó el accidente.

Por la colisión quedaron afectadas al menos dos viviendas del barrio próximo a la terminal de San Fernando. La investigación está a cargo de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. “Se recibió comunicación de la Jefatura de la Unidad Regional de Seguridad Aeroportuaria I del Este de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) donde se dio aviso que una aeronave matrícula LV-GOK siguió de largo durante el aterrizaje y sobrepasó el alambrado perimetral del Aeropuerto Internacional de San Fernando e impactó contra viviendas vecinas”, detalló el parte oficial difundido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Autopsias y caja negra

En medio de la conmoción que generó el accidente del avión privado que impactó contra una vivienda, luego de que se despistara cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto de San Fernando, se confirmó que los cuerpos de las víctimas ya fueron retirados de la cabina.

Además, las autoridades advirtieron sobre el peligro de derrumbe de la propiedad afectada y anticiparon que la idea era demolerla. Los restos del piloto y el capiloto fueron rescatados minutos antes de que se cumplieran las 21 del miércoles y se dispuso su traslado a la morgue, en donde les realizarán las respectivas autopsias.

Los resultados de este estudio serán pertinentes para dilucidar si alguno de ellos sufrió algún problema de salud previo a que se estrellara la nave. Sin embargo, la evaluación preliminar realizada por el personal de la Policía Federal planteó la posibilidad de que ambos hayan muerto por una asfixia provocada por la inhalación del monóxido de carbono que se acumuló en el interior del avión.

Las autoridades también extrajeron la caja negra de la aeronave, la cual será sometidas a las pericias correspondientes en las próximas horas. Los resultados de los peritajes serán considerados claves para la investigación, debido a que el dispositivo brindará acceso a los últimos registros previos al choque y determinaría si hubo algún tipo de desperfecto técnico que hubiera influido en el aterrizaje.

Aunque las fuentes aeronáuticas citadas por Infobae aseguraron que “el avión estaba en perfectas condiciones de aeronavegabilidad, cumpliendo con todos los estándares de seguridad”, no se descartaría la posibilidad de que hubiera existido alguna falla de último momento. De la misma forma, ratificaron que tanto Fernández Loza, como Oforte “tenían todas las licencias y cursos de vuelo aprobados por la autoridad competente” y remarcaron que estaban “familiarizados con la ruta de vuelo que realizaron y el aeropuerto”.

De forma simultánea, se dispuso que los efectivos de la fuerza de seguridad monten una guardia para custodiar la intersección entre las calles José Terry y Charlín, zona en la que se encuentra el domicilio que frenó el despiste del avión. A pesar de que el choque no provocó que la construcción se derrumbara, alertaron que la estructura quedó agrietada y presentaría un riesgo de derrumbe inminente para los habitantes del domicilio.

 

 

San Fernando: un avión de la familia Brito despistó, chocó contra una casa y se incendió

San Fernando: un avión de la familia Brito despistó, chocó contra una casa y se incendió

En la aeronove, una Challenger 300 LV-GOK que volvía desde Punta del Este, iban solo el piloto y el copiloto, quienes fallecieron por el impacto.

Los dos pilotos de la aeronave fallecieron a causa del accidente ocurrido en el aeropuerto de San Fernando.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un avión privado se despistó este miércoles al mediodía cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto de San Fernando y se prendió fuego luego de impactar contra una casa. La aeronave involucrada es un Challenger 300 matrícula LV-GOK perteneciente a la familia de Jorge Brito, el dueño del Banco Macro y presidente de River, que volvía a Buenos Aires luego de haber realizado un viaje a Punta del Este.

En el momento del accidente estaban el piloto y el copiloto a bordo, quienes fallecieron a causa del impacto. Según se informó, las víctimas fatales son Pablo Fernández Loza, de 44 años y Agustín Orforte, de 35 años. “El avión entró pasado a la pista y por alguna circunstancia no pudo frenar, terminó despistándose e impactando con viviendas que están al lado del aeropuerto”, detallaron fuentes aeronáuticas citadas por Infobae.

De acuerdo a registros aeronáuticos, el avión había realizado este miércoles dos viajes. Primero partió rumbo a Punta del Este a las 11:12 y aterrizó en Uruguay a las 11:44. Una hora después salió desde el país vecino rumbo a San Fernando, donde tocó tierra a las 13:18.

En las inmediaciones del aeródromo había fuego debido al accidente. Además, el choque provocó daños y otros focos ígneos en casas aledañas, lo que generó pánico entre los vecinos de la zona donde se desplegó un fuerte operativo de bomberos para apagar las llamas.

Un comerciante de la zona que se encontraba a metros del lugar del siniestro contó que el avión derrapó y sobrevino sobre las viviendas. “Entiendo que golpeó las casas, pero no se incrustó. Tal vez el piloto de buena fe apuntó a la calle”, dijo el hombre, de nombre Tomás, en declaraciones a TN.

La cámara de seguridad de su comercio logró captar el momento del accidente. Así lo describió el testigo: “El avión sigue derecho, choca y explota. Justo en la parte de la grabación, la cámara enfoca donde termina la pista. Después hay 300 metros de parque, el avión sigue derecho y se estrella”.

El Bombardier Challenger 300 es un avión de tamaño Super Midsize Cabin fabricado por Bombardier Aerospace. Puede alcanzar una velocidad de 870 km por hora gracias a sus motores gemelos Honeywell Engines HTF 7000. Su altura de cabina es de 1,85 metro y un ancho de 2,18 metros.

Su desarrollo comenzó a fines de la década de 1990, con la meta de establecer un jet privado de tamaño mediano y que ofrezca velocidad, autonomía y comodidad. Además, sus motores garantizan una velocidad de crucero suave y una capacidad de largo alcance de hasta 3.200 millas náuticas, en tanto que sus aletas incorporadas optimizan la eficiencia del combustible y amplían el alcance de la aeronave.

El avión chino que preocupa a Estados Unidos y la OTAN: es más potente que los caza F-22

El avión chino que preocupa a Estados Unidos y la OTAN: es más potente que los caza F-22

En el ámbito militar, el gigante asiático encabeza un desarrollo envidiable para el resto de las potencias mundiales.

Avión caza J-20A. Foto: Wikipedia.

Fuente: https://www.canal26.com/

El avance militar de China es un motivo de preocupación para las principales potencias occidentales, luego de que se diera a conocer que se convirtió en el país líder en la fabricación de misiles hipersónicos. Esta paranoia es aún mayor debido al desarrollo de su avión caza J-20A.

Esta situación no le hace ni un poco de gracia a Estados Unidos y la OTAN, que sospechan que tendría ya incorporado el nuevo motor WS-15. Esto es una señal de alerta para el país norteamericano debido a que da a entender que China tiene la intención de equipar a su principal caza para superar en todos los aspectos al F-22 Raptor, el segundo avión estadounidense de combate más potente, por detrás del F-35.

Esto tiene que ver con que el nuevo motor turbofán Xian WS-15 cuenta con un mejor diseño en comparación versiones previas, además de tener mayores espacios en el fuselaje.

¿China desafía a Estados Unidos con el desarrollo de su avión caza?

El temor de Estados Unidos por el desarrollo de las características técnicas del avión caza chino, tiene que ver también con el contexto geopolítico en el que se desarrolla. A medida que China expande su influencia militar y económica, el J-20A simboliza su intención de disputar el equilibrio de poder mundial.

Su capacidad para operar en misiones de largo alcance, combinada con su sofisticada tecnología de sigilo que dificulta su detección por radares enemigos, representa un reto directo a la superioridad aérea que Estados Unidos mantuvo durante décadas.

Así, pese a que Estados Unidos tiene en su flota de la fuerza aérea uno de los aviones caza más potentes y letales de la historia como el Lockheed Martin F-35 Lightning, la reversión de un caza chino preocupa a toda la OTAN.

China ya superó a Estados Unidos y Rusia en la fabricación de misiles hipersónicos

En los últimos años, China comenzó a cuestionar esa hegemonía y llegó, incluso, a establecerse como el país líder en la fabricación de misiles hipersónicos.

Se trata de armas cuya principal característica es que viajan a una velocidad inmensa, Mach 5 o más, lo cual equivale a alrededor de 1,6 kilómetros por segundo.

El desarrollo de misiles hipersónicos no solo mejora la capacidad militar de China, sino que también le otorga una ventaja estratégica en el escenario internacional, especialmente en la región de Asia-Pacífico. Este avance contribuye a consolidar al gigante asiático como una superpotencia, aumentando su capacidad de disuasión y proyección de poder en posibles conflictos futuros.

De este modo, el país presidido por Xi Jinping reafirma su posición de liderazgo en el desarrollo de tecnología avanzada y desplaza a Estados Unidos y Rusia, que siguen invirtiendo con el objetivo de reducir la brecha con China, en la competencia por la supremacía militar.

 

Once heridos por las fuertes turbulencias en un vuelo entre Ezeiza y Frankfurt

Once heridos por las fuertes turbulencias en un vuelo entre Ezeiza y Frankfurt

El avión sufrió daños tanto dentro de la cabina, como en los compartimentos de las máscaras de oxígeno y los ventiladores. Los afectados fueron atendidos luego de aterrizaje en Alemania.

Once heridos por las fuertes turbulencias en un vuelo entre Ezeiza y Frankfurt

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Once pasajeros que viajaban en el Boeing 747-8 de Lufthansa, avión que había salido desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con destino a Frankfurt, Alemania; resultaron con heridas de distinta consideración este martes a causa de las fuertes turbulencias que sufrió el vuelo cuando atravesaba el Océano Atlántico.

Pasado el mal momento, la nave finalmente pudo aterrizar en el destino previsto. ”Desgraciadamente, tal como sabemos hasta el momento, cinco pasajeros y seis miembros de la tripulación sufrieron heridas, en su mayoría leves”, explicó una portavoz de la línea aérea alemana a La Nación.

Desde la empresa también se señaló que los afectados fueron atendidos inmediatamente después de aterrizar en la ciudad alemana este martes por la mañana y que el piloto ya había solicitado asistencia médica antes de tocar tierra. A bordo de la aeronave con cabina de dos pisos iban 329 pasajeros y 19 miembros de la tripulación.

Las imágenes difundidas muestran que hubo daños tanto dentro de la cabina, como en los compartimentos de las máscaras de oxígeno y los ventiladores. De acuerdo con los datos del sitio Flight Radar 24, el avión registrado bajo la matrícula D-ABYP estaba a una altura de 33.000 pies antes de ser afectado por las turbulencias.

Aunque los pilotos decidieron subir otros 2.000 pies para tratar evitar la zona de mal tiempo, la iniciativa no tuvo el éxito esperado, ya que en solo un minuto la velocidad de la aeronave cayó de 946 kilómetros por hora a 450, antes de volver a subir a una velocidad de crucero de 955 km/h.

«El avión cruzó una zona de convergencia intratropical y fue afectado por una vaguada ecuatorial. Se trata de un área alargada de baja presión atmosférica que se ubica entre dos áreas de mayor presión. Hay que volar a través de ella. Esto significa que en esta depresión hay corrientes de aire que pueden provocar turbulencias. La seguridad del vuelo no estuvo en peligro en ningún momento”, indicó la vocera de Lufthansa al mismo medio.

Tras lo ocurrido, la línea aérea pidió disculpas por los inconvenientes causados e hizo énfasis en la importancia de utilizar el cinturón de seguridad durante todo el vuelo, una medida preventiva pero no obligatoria. Las turbulencias pueden hacer que un avión se sacuda o caiga repentinamente. Es la principal causa de lesiones durante un vuelo, pero no suele provocar más que el malestar de los pasajeros.

El comunicado de Lufthansa

Luego del incidente, Lufthansa emitió un comunicado oficial para referirse a lo ocurrido: “El vuelo LH511 con salida el 11 de noviembre de Buenos Aires (EZE) con destino a Frankfurt(FRA) se encontró con una turbulencia breve pero severa mientras volaba en una zona de convergencia intertropical. El Boeing 747-8, con matrícula D-ABYP, llevaba 329 pasajeros y 19 miembros de la tripulación a bordo”.

Luego, en el mismo texto se agregó: “Tres pasajeros y varios miembros de la tripulación sufrieron heridas leves y recibieron tratamiento médico inmediatamente después del aterrizaje seguro del avión el 12 de noviembre a las 10.53 hora local. El equipo de asistencia especial de Lufthansa está prestando apoyo a los pasajeros afectados”.

“La seguridad del vuelo no se vio comprometida en ningún momento. Lufthansa lamenta cualquier inconveniente causado a los pasajeros. La seguridad y el bienestar de los pasajeros y miembros de la tripulación siguen siendo siempre la máxima prioridad de Lufthansa”, cerró.