Etiqueta: Avion

Trump anunció que Boeing fabricará un avión de combate secreto

Trump anunció que Boeing fabricará un avión de combate secreto

El contrato inicial para la producción del nuevo caza para la Fuerza Aérea tiene un valor estimado de 20 mil millones de dólares. El avión se llamará F-47.

El presidente Donadl Trump anuncia la fabricación del avión de combate F-47

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados UnidosDonald Trump, anunció este viernes que Boeing construirá el futuro avión de combate de la Fuerza Aérea, que el Pentágono afirma tendrá capacidades de sigilo y penetración que superan con creces las de su flota actual y es esencial en un posible conflicto con China.

Conocido como Dominio Aéreo de Nueva Generación, o NGAD, el caza tripulado servirá como líder para una flota de futuros aviones no tripulados diseñados para poder penetrar las defensas aéreas de China y de cualquier otro enemigo potencial. El contrato inicial para proceder con la producción de una versión para la Fuerza Aérea tiene un valor estimado de 20 mil millones de dólares.

Trump, quien anunció el contrato en la Casa Blanca junto al secretario de Defensa Pete Hegseth y líderes de la Fuerza Aérea, dijo que el nuevo avión de combate se llamará F-47. El general David Allvin, jefe de personal de la Fuerza Aérea, afirmó: «Vamos a escribir la próxima generación de guerra aérea moderna con esto».

Hegseth dijo que la futura flota «envía un mensaje muy claro y directo a nuestros aliados de que no nos vamos a ir a ningún lado».

Críticas

Especialistas cuestionaron el costo y la necesidad del programa, ya que el Pentágono todavía no pudo producir completamente su actual avión más avanzado, el F-35, que se espera que cueste a los contribuyentes más de 1,7 billones de dólares a lo largo de su vida útil. Además, el futuro cazabombardero furtivo del Pentágono, el B-21 Raider, contará con muchas de las mismas tecnologías de vanguardia en materiales avanzados, IA, propulsión y sigilo.

Más de 1.100 F-35 ya fueron construidos para Estados Unidos y múltiples socios internacionales. También se planea una flota de aproximadamente 100 futuros bombarderos sigilosos B-21 a un costo total estimado de al menos 130.000 millones de dólares. Los primeros aviones B-21 están ahora en vuelos de prueba.

La guerra de drones

Con la evolución de la guerra espacial y de drones que probablemente será el centro de cualquier lucha con China, Dan Grazier, analista de adquisiciones militares, se pregunta si «otro exquisito avión de combate tripulado es realmente la plataforma adecuada de cara al futuro». Grazier, director del programa de reforma de la seguridad nacional en el Centro Stimson, dijo que 20.000 millones de dólares es «sólo el capital inicial. Los costes totales en el futuro serán de cientos de miles de millones de dólares».

Pocos detalles sobre cómo sería el nuevo caza NGAD han sido públicos, aunque Trump dijo que las versiones iniciales han estado realizando vuelos de prueba durante los últimos cinco años. Representaciones de Lockheed Martin y Boeing han destacado un avión plano, sin cola, con un morro afilado.

Un avión militar colombiano aterrizó en la Antártida Argentina: ¿cuál es su misión?

Un avión militar colombiano aterrizó en la Antártida Argentina: ¿cuál es su misión?

El Hércules C-130 arribó por primera vez en la historia a la Base Antártica Conjunta Marambio.

Hércules C-130 colombiano. Foto: Fuerza Aeroespacial Colombiana

Fuente: https://www.canal26.com/

Con el apoyo de pilotos de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) llegó por primera vez a la Base Antártica Conjunta Marambio de Argentina a bordo de un avión C-130 Hércules.

Durante esta misión, trasladaron a investigadores argentinos y colombianos para visitar las bases científicas antárticas argentinas, con el objetivo de conocer las instalaciones, su infraestructura y su operación, así como intercambiar experiencias y conocimientos científicos.

Colombia busca diseñar una estación científica en la Antártida

De esta forma, se pretende realizar levantamientos topográficos, mediciones ambientales y eléctricas, reconocimientos de la infraestructura y el terreno, entre otros procesos que ayudaran al equipo colombiano a entender mejor el terreno, la operación y los riesgos de la región, ya que una de las principales aspiraciones del Programa Antártico Colombiano (PAC), es el diseño de una estación científica en el Continente Blanco para proteger el medioambiente.

Durante el histórico arribo, la FAC llevó a la Antártica a un grupo de militares que además ejercen sus funciones como científicos como la Subteniente Karen Zuleta, Ingeniera Química de la FAC quien indica: “Me siento abriendo el camino, abriendo espacio, para que en un futuro más mujeres puedan venir acá a hacer ciencia y a hacer patria, es maravilloso pisar suelo antártico y estar contribuyendo cada día más al desarrollo de Colombia y de la Antártida.”

Dentro de los proyectos que desarrollaran en la Antártida, uno de ellos es probar y estudiar varios materiales para construir una cápsula espacial para entrenar astronautas y su comportamiento en ambientes extremos, como lo explica el General Adilson Bueno, CDTE. Séptima Expedición FAC a la Antártica: “Es un ambiente no habitual para el ser humano, muy bajas temperaturas como en el espacio y es el lugar más propicio para empezar a hacer esos estudios fisiológicos y psicológicos de los colombianos, de su comportamiento en este tipo de escenarios y condiciones especiales.”

De esta manera, Colombia fortalece cada vez más su presencia en la Antártida y se acerca a su objetivo del Programa Antártico Colombiano, afianzando el trabajo conjunto con la Fuerza Aérea Argentina (FAA) durante el proceso.

 

Venezuela tildó de «robo descarado» la confiscación del avión y trató a Marco Rubio como «un delincuente disfrazado de político»

Venezuela tildó de «robo descarado» la confiscación del avión y trató a Marco Rubio como «un delincuente disfrazado de político»

El régimen de Nicolás Maduro señaló que tomará las «acciones necesarias» para exigir la devolución de la aeronave que se encontraba en República Dominicana. Además, señaló que el funcionario estadounidense es un «enemigo declarado» del país.

Marco Rubio incautó un avión de Venezuela en República Dominicana. Foto: Reuters/Mark Schiefelbei

Fuente: https://www.canal26.com/

El régimen de Nicolás Maduro calificó este viernes como «robo descarado» la confiscación de un avión propiedad de Venezuela (que se encontraba en República Dominicana) por parte de Estados Unidos, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de la nación norteamericana.

«Venezuela denuncia ante el mundo el robo descarado de una aeronave propiedad de la nación venezolana, ejecutado por orden del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio«, señaló la Cancillería en un comunicado publicado en Telegram.

En tanto, sostuvo que este «ataque» contra Venezuela demuestra que Rubio «no es más que un delincuente disfrazado de político, usando su cargo para saquear y despojar» al país de «sus bienes».

La Cancillería aseguró que Venezuela tomará todas las «acciones necesarias» para denunciar el «robo» y exigir la devolución inmediata de la aeronave, a la vez que expresó que «Marco Rubio pasará a la historia como lo que es: un ladrón y enemigo declarado de nuestro pueblo«.

La confiscación del avión venezolano

El jueves, Estados Unidos confiscó el avión que estaba estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de la nación norteamericana. Se trata del segundo aparato incautado en cinco meses.

Las autoridades dominicanas entregaron a Rubio -quien visitó el país- este vehículo en el aeropuerto de La Isabela, en la provincia de Santo Domingo, donde se encontraba retenido desde 2024.

A través de X, el funcionario estadounidense aseguró que la aeronave venezolana era usada para «evadir las sanciones estadounidenses y el lavado de dinero».

Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, se trata de un Dassault Falcon 2000EX utilizado por la sancionada empresa estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa).

Conforme a la investigación, el aparato, adquirido en 2017 por Pdvsa en EE.UU. y exportado a Venezuela, fue «revisado y mantenido en múltiples ocasiones utilizando piezas de Estados Unidos», algo que viola las leyes de control de exportaciones y sanciones de Washington.

En septiembre pasado, Washignton incautó de otro aparato supuestamente vinculado a Maduro que se encontraba en República Dominicana por cuestiones de mantenimiento.

En aquella ocasión, la aeronave fue decomisada y transferida a Florida por haber sido «comprada ilegalmente» por 13 millones de dólares «a través de una empresa fantasma y sacada de contrabando de los Estados Unidos para su uso por parte de Nicolás Maduro y sus compinches», como denunció la Fiscalía General.

 

Estados Unidos confiscó en República Dominicana un nuevo avión perteneciente a Venezuela

Estados Unidos confiscó en República Dominicana un nuevo avión perteneciente a Venezuela

Lo anunció el secretario de Estado, Marco Rubio, en su gira por el país centroamericano. El avión Falcón se encuentra en un aeropuerto de Santo Domingo.

Marco Rubio incautó un avión de Venezuela en República Dominicana. Foto: REUTERS.

https://www.canal26.com/

Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, el segundo aparato en cinco meses.

Las autoridades dominicanas entregaron al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, de visita en el país, esta aeronave en el aeropuerto La Isabela, en la provincia de Santo Domingo.

Según el Departamento de Justicia estadounidense, se trata de un Dassault Falcon 2000EX utilizado por la sancionada empresa estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (PdVSA).

Conforme a la investigación estadounidense, el aparato, adquirido en 2017 por PdVSA en EE.UU. y exportado a Venezuela, fue «revisado y mantenido en múltiples ocasiones utilizando piezas de Estados Unidos», algo que viola las leyes de control de exportaciones y sanciones de los Estados Unidos.

“El uso de piezas fabricadas en los Estados Unidos para reparar y mantener aeronaves operadas por entidades sancionadas como PdVSA es intolerable”, dijo Devin DeBacker, jefe de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia, de acuerdo con un comunicado.

Por su parte, el fiscal federal Hayden O’Byrne para el Distrito Sur de Florida señaló que “la incautación del avión Dassault Falcon 2000EX es otro ejemplo del compromiso de esta oficina de hacer cumplir las leyes de control de las exportaciones de Estados Unidos contra PdVSA, de propiedad venezolana, y otras entidades sancionadas”.

“La confiscación de activos es una poderosa herramienta de aplicación de la ley, que seguiremos utilizando agresivamente para disuadir, interrumpir y combatir de otro modo la actividad delictiva”, subrayó O’Byrne, según la nota.

La anterior confiscación de EEUU

En septiembre pasado, Estados Unidos se incautó de otro aparato supuestamente vinculado al presidente venezolano, Nicolás Maduro, que se encontraba en República Dominicana por cuestiones de mantenimiento.

En aquella primera ocasión la aeronave fue decomisada y transferida a Florida por haber sido «comprada ilegalmente» por 13 millones de dólares «a través de una empresa fantasma y sacada de contrabando de los Estados Unidos para su uso por parte de Nicolás Maduro y sus compinches», como denunció la Fiscalía General.

 

Otro accidente con un avión en EE.UU.

Otro accidente con un avión en EE.UU.

Un avión pequeño cayó en una zona residencial en Filadelfia y se produjo una explosión. Confirman que hay al menos seis muertos.

La caída de un pequeño avión se produjo en una zona residencial de Filadelfia.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras el trágico accidente en Washington en el que murieron 67 personas, un avión pequeño se estrelló en una zona residencial en la ciudad estadounidense de Filadelfia. Se produjo una explosión y hay al menos seis personas fallecidas.

El canal ABC6 señaló que el avión se estrelló cerca de un cruce de avenidas en el noreste de la mayor ciudad de Pensilvania y que puede haber caído contra varios edificios y vehículos.

De acuerdo con CBS News, que cita fuentes policiales, dos personas iban a bordo del avión, hay heridos en tierra y varias casas resultaron incendiadas en la zona, por lo que acudieron los equipos de emergencias.

Un vocero de la Administración Federal de Aviación (FAA) dijo a los medios que el avión, modelo Learjet 55, se estrelló en torno a las 18:30 hora local (20.30 de Argentina) tras despegar del aeropuerto del noreste de Filadelfia con destino en Springfield (Misuri).

Todavía se desconocen las causas de lo sucedido, que tuvo lugar cerca de las avenidas Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue, en las inmediaciones de un centro comercial local llamado Roosevelt.

El gobernador de Pensilvania, el demócrata Josh Shapiro, ofreció en un mensaje en X los recursos del estado en la respuesta «al accidente de un avión pequeño privado» y dijo estar en contacto con las autoridades locales.

Según vídeos compartidos por testigos en las redes sociales y en los medios, en el momento del siniestro, en una zona de casas, se produjo una explosión, tras lo que se observa fuego y una masa de humo.

El incidente se produce después de que el miércoles un helicóptero militar chocara contra un avión comercial cerca del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington, provocando la muerte de las 67 personas que iban a bordo de ambos aparatos.

La investigación en Washington

Embarcaciones de la policía regresaron al río Potomac en Washington, escaneando lentamente la orilla bajo cielos lluviosos mientras los investigadores buscaban pistas sobre el choque en el aire y planteó preguntas sobre la seguridad del tráfico aéreo alrededor de la capital de la nación.

Nadie sobrevivió a la colisión del miércoles por la noche entre el avión comercial y un helicóptero del Ejército. Más de 40 cadáveres han sido recuperados del río al tiempo que continúa el enorme esfuerzo de recuperación.

Los funcionarios también restringieron considerablemente el tráfico de helicópteros en las inmediaciones del aeropuerto, horas después de que el presidente Donald Trump afirmara en una publicación en redes sociales que el Black Hawk del Ejército volaba más alto de lo permitido.

Los aviones continuaron despegando y aterrizando en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, con las operaciones del aeropuerto volviendo gradualmente a la normalidad después de una serie de vuelos cancelados y retrasados tras el accidente.

Los investigadores ya han recuperado la grabadora de voz de la cabina y la grabadora de datos de vuelo del avión de American Airlines que colisionó con un helicóptero del Ejército cuando el avión aterrizaba el miércoles por la noche en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan junto a Washington, D.C. Las autoridades examinan una serie de factores en lo que la presidenta de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte, Jennifer Homendy, ha llamado un “evento de todos a bordo”.

 

Tragedia aérea en Estados Unidos: chocan en el aire avión comercial y helicópero militar

Tragedia aérea en Estados Unidos: chocan en el aire avión comercial y helicópero militar

Un avión con más de 60 personas chocó contra un helicóptero en Washington D.C. Las aeronaves cayeron al río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional Reagan. Hasta ahora se rescataron 18 cadáveres.

Washington (EEUU) - Equipos de rescate trabajan en el rio Potomac en busca de sobrevivientes del choque entre un avión y un helicóperto militar.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un avión de pasajeros con más de 60 personas a bordo -incluidos varios atletas rusos- procedente de Wichita (Kansas) chocó en el aire –este miércoles por la noche- con un helicóptero del Ejército de Estados Unidos sobre el río Potomac, en las proximidades del Aeropuerto Nacional de Ronald Reagan de Washington, tras lo cual los equipos de rescate recuperaron varios cadáveres de las aguas, sin que por ahora haya un balance oficial de víctimas.

La Administración Federal de Aviación emitió un comunicado en el que indicó que un avión regional de la aerolínea estadounidense PSA que operaba un vuelo de American Airlines chocó en el aire con un helicóptero militar tipo ‘Sikorsky UH-60 Black Hawk’ mientras se aproximaba a la pista 33 del aeropuerto Reagan sobre las 21.00 horas (hora local).

Además, el consejero delegado de American Airlines, Robert Isom, manifestó la preocupación de la empresa y agregó que están «en contacto con las autoridades y colaborando en la respuesta de emergencia».

Desde la aerolínea recomendaron que, si alguien cuenta con seres queridos a bordo del avión accidentado, llame al número gratuito de American Airlines. Aquellos que llamen desde fuera de EEUU pueden visitar news.aa.com para obtener números de teléfono adicionales.

Además, American Airlines comunicó que seguirá publicando información sobre la colisión a medida que esté disponible.

Operación «altamente compleja» de búsqueda y rescate

El Departamento de la Policía de Washington señaló que, junto con los Bomberos de la ciudad y otros servicios de emergencia y agencias, está llevando a cabo una operación de búsqueda y rescate en el río. «No hay información confirmada sobre víctimas en este momento«, reza un comunicado.

Sin embargo, fuentes oficiales citadas por el ‘The Washington Post’, los equipos de rescate recuperaron ya «múltiples cadáveres» en el Potomac, sin que por ahora se hayan hallado supervivientes. En este sentido, fuentes policiales han especificado a CBS que hasta ahora se han localizado 18 cuerpos.

En este sentido, el jefe de Bomberos del distrito de ColumbiaJohn Donnelly,indicó que se trata de «una operación altamente compleja», ya que «las condiciones son extremadamente duras para los equipos de rescate». «Hace frío y hacen frente a condiciones relativas de viento», especificó, antes de agregar que en el agua hay «bloque de hielo», por lo que «es difícil trabajar» en este contexto.

Según fuentes consultadas por la cadena de televisión estadounidense CNN, en el avión había 60 pasajeros y cuatro tripulantes, mientras que en el helicóptero había tres militares.

Trump: «el helicóptero iba directo hacia el avión»

La Casa Blanca emitió un breve comunicado del presidente estadounidense, Donald Trump, que dice que fue informado «detalladamente sobre el terrible accidente». «Que Dios bendiga sus almas. Gracias por el increíble trabajo que están haciendo nuestros equipos de emergencias. Estoy siguiendo de cerca la situación y brindaré más detalles a medida que surjan», ha agregado.

Posteriormente, el jefe de Estado señaló a que el siniestro «parece que debería haberse evitado», puesto que «la noche es clara», y señaló al helicóptero porque «iba directo hacia el avión durante un largo periodo de tiempo».

«¿Por qué el helicóptero no subió o bajó, o giró? ¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero lo que tenía que hacer en lugar de preguntarle si había visto el avión?«, se preguntó en un mensaje publicdo en su plataforma Truth Social.

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, pidió a los ciudadanos que «recen, por favor, por todos los implicados en la colisión en pleno vuelo». «Por favor, recen por todos los implicados en la colisión en pleno vuelo cerca del aeropuerto Reagan esta tarde. Estamos siguiendo de cerca la situación, pero por ahora esperemos que todo salga bien», ha señalado a través de su perfil en la red social X.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que está desplegando «todos los recursos disponibles de la Guardia Costera para las tareas de búsqueda y rescate». «Estamos monitorizando activamente la situación y estamos listos para apoyar a los servicios de emergencias locales. Oramos por las víctimas y los socorristas», ha agregado.

El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, explicó que su equipo de gestión de emergencias y la Policía estatal, que le informaron «del trágico accidente ocurrido esta noche», está utilizando «amplios recursos para apoyar las tareas de búsqueda y rescate». «Los equipos de emergencias de todo el norte de Virginia, DC y Maryland se han movilizado rápidamente», ha indicado.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, se mostró «profundamente entristecido» por la noticia. «Por favor, únanse a mí para orar por todos los involucrados, así como por nuestros socorristas», ha manifestado.

El Aeropuerto Nacional de Ronald Reagan se encuentra en el condado estadounidense de Arlington, en el estado de Virginia, y es el aeropuerto comercial más cercano a Washington. Virginia y Washington están separados por el río Potomac.

Atletas rusos a bordo del avión siniestrado

A bordo del avión comercial estadounidense que chocó la víspera con un helicóptero militar en Washington viajaban varios patinadores y entrenadores rusos, según informaron hoy varios medios rusos y confirmó el Kremlin.

«Inna Voliánskaya, ganadora del bronce en patinaje en parejas de los campeonatos de la Unión Soviética, se encontraba entre los pasajeros del avión siniestrado en Washington», indicó la agencia estatal rusa TASS.

El canal de Telegram Shot señaló por su parte que el patinador ruso Maxim Naúmov también iba en el avión.

El agente deportivo Ari Zakarián comentó a Match TV que en el avión viajaban varios deportistas rusos. «No quiero mencionar los nombres, pero allí había varios de los nuestros», dijo.

Los medios rusos también citan declaraciones del patinador estadounidense Luke Wang, según el cual en la aeronave había varios patinadores y entrenadores.

El patinador estadounidense Jon Maravilla declaró a RIA Nóvosti que entre los pasajeros del avión siniestrado había 14 patinadores, sin contar los entrenadores y sus familias.

Maravilla comentó que se salvó de abordar la aeronave porque no admitieron a su perro, y optó por hacer el viaje en automóvil.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, también confirmó hoy la presencia de ciudadanos rusos en el avión.

«Lamentablemente, estas tristes noticias se confirman. Allí también había otros compatriotas nuestros. Hoy llegan malas noticias desde Washington», dijo.

El portavoz de la Presidencia rusa extendió sus condolencias a los familiares y allegados de los rusos que perdieron la vida en el siniestro.

 

Corea del Sur: el sorprendente dato que reveló el estudio de las cajas negras del avión de Jeju Air

Corea del Sur: el sorprendente dato que reveló el estudio de las cajas negras del avión de Jeju Air

Continúa la investigación para determinar qué fue lo que ocasionó que la aeronave se estrellara contra un muro de hormigón fuera de la pista y cause la muerte de 179 personas, en lo que fue el peor accidente de todo el mundo en el 2024.

Accidente aéreo en Corea del Sur. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

Según reportó el Ministerio de Transporte de Corea del Sur, hubo importantes novedades sobre el avión de Jeju Air que se estrelló el pasado domingo 29 de diciembre, en donde murieron 179 personas y solo hubo dos sobrevivientes. Las cajas negras de la aeronave dejaron de grabar información y datos del vuelo cuatro minutos antes de que chocara contra un muro y se desatara la catástrofe, informaron.

El accidente fue el peor de toda la historia del país y el más grave y letal de todo el mundo durante el 2024. El reciente hallazgo dificulta la investigación para determinar qué fue exactamente lo que sucedió con el avión que se estrelló en Muan, al suroeste de Corea del Sur.

Los registros del avión de Corea del Sur se detuvieron antes del choque

Según el análisis de las grabaciones de las voces de los pilotos en la cabina del avión, además de los datos de vuelo que realizó la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB por sus siglas en inglés), el último minuto en el que hubo información de todo esto fue a las 8:59 (hora del país surcoreano).

La explosión de este Boeing 737-800 se dio exactamente a las 9:03 (hora local), cuatro minutos después de que no se registrasen más datos de la aeronave. El accidente que detonó la letal explosión fue que el avión se estrelló contra un muro de hormigón fuera de pista, luego de haber tocado tierra sin activar el tren de aterrizaje ni tampoco ningún otro dispositivo de frenado.

Se pudo saber, de todos modos, que minutos antes de tocar tierra, el piloto del vuelo 7C2216 emitió una alerta de socorro y notificó a la torre de control aéreo que el avión había sido afectado por el impacto de un ave.

Pero según el Ministerio de Transporte de aquel país, los datos de las cajas negras son la clave para la investigación del accidente, aunque no son las únicas fuentes con las que cuenta. Cabe recordar que fue este mismo Ministerio el que envió los datos de estas cajas negras a la NTSB la semana pasada a fin de obtener una doble verificación de lo acontecido.

Del accidente solo sobrevivieron dos miembros de la tripulación y murieron todos sus pasajeros. Debido a lo sucedido, la aerolínea debió recortar vuelos durante su primer trimestre para abocarse a operaciones de mantenimiento de los aviones, algo que actualmente está en plena investigación.

 

Corea del Sur: quiénes son las únicas dos sobrevivientes de la tragedia aérea

Corea del Sur: quiénes son las únicas dos sobrevivientes de la tragedia aérea

Los equipos médicos y de rescate informaron que ninguno de las dos personas puede recordar detalles específicos del accidente, debido al tremendo impacto.

La mayoría de los fallecidos se encontraban en la parte trasera del avión

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un avión de la empresa Jeju Air que transportaba a 181 personas de Tailandia a Corea del Sur se estrelló a su llegada este domingo, chocando contra una barrera y estallando en llamas. El impacto provocó la muerte de todos los que iban a bordo, excepto a dos auxiliares de vuelo.

Una de las dos sobrevivientes del accidente aéreo, una azafata de 33 años de apellido Lee, fue rescatada de la cola del avión y trasladada al Hospital Universitario Femenino Ewha de Seúl. «Cuando me desperté, ya me habían rescatado», dijo Lee a los médicos, según informó el director del hospital, Ju Woong.

Ju, que habló en una rueda de prensa, comentó que la paciente llegó con múltiples fracturas en las costillas y lesiones traumáticas en la columna vertebral.

Lee es tratada en cuidados intensivos y puede comunicarse con los médicos. «Todavía no hay indicios de pérdida de memoria o algo así», explicó Ju, tras añadir que Lee fue sometida a cuidados especiales debido a las posibles secuelas, incluida la parálisis.

La otra sobreviviente, una mujer de 25 años de apellido Koo, fue trasladada al Centro Médico Asan de Seúl. Según se informó, sufrió lesiones en el tobillo y la cabeza y se encontraba en condición estable.

Hasta ahora, se determinaron las identidades de al menos 65 de las 179 personas fallecidas, indicó la agencia nacional de bomberos de Corea del Sur.

Corea del Sur : cómo fue la tragedia aérea

El siniestro se produjo alrededor de las 09.03 locales, cuando el avión, un Boeing 737-800 que había partido horas antes del aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok (Tailandia), aterrizó en Muan (290 kilómetros al suroeste de Seúl) sin tener el tren de aterrizaje desplegado y acabó chocando contra un muro, lo que hizo que el aparato estallara.

El Ministerio de Transportes de Corea del Sur informó que la tripulación del avión avisó, cinco minutos antes del siniestro, de una colisión con una bandada de pájaros que causó daños en el aparato, incapaz de abrir su tren de aterrizaje, de acuerdo con una investigación preliminar, aunque no descarta otras teorías como un fallo mecánico.

En cualquier caso, el aparato tocó tierra sobre su panza y se salió de la pista hasta estrellarse contra el muro exterior en una bola de fuego extinguida por los bomberos 43 minutos después, con el avión ya prácticamente destruido.

«Después de que el avión chocara contra el muro, los pasajeros salieron despedidos. Las posibilidades de supervivencia son extremadamente bajas», señaló un funcionario del cuerpo de Bomberos tras el balance anterior recogido, como este último, por la agencia estatal surcoreana de noticias Yonhap.

La mayoría de los fallecidos se encontraban en la parte trasera del avión, en el que el grueso de los pasajeros –salvo dos tailandeses– era de nacionalidad surcoreana.

El presidente en funciones del país, Choi Sang Mok, se desplazó hasta el lugar del accidente tras ordenar a las autoridades que realizasen «todos los esfuerzos posibles» en las operaciones de rescate y ha prometido que «el Gobierno no escatimará para apoyar a las familias en duelo».

Además, el mandatario declaró un período de luto nacional de siete días, que comenzará a regir el domingo y durará hasta la medianoche del sábado. Durante la próxima semana, las autoridades locales establecerán altares conmemorativos en el lugar del accidente, así como en 17 ciudades y provincias, incluidas Seúl y la ciudad suroccidental de Gwangju.

 

Se estrelló un avión en Corea del Sur: hay al menos 176 muertos

Se estrelló un avión en Corea del Sur: hay al menos 176 muertos

Ocurrió cuando la aeronave, con problemas en su tren de aterrizaje, se salió de la pista y chocó contra un muro. Es una de las peores tragedias aéreas del país.

La tragedia aérea se produjo a unos 290 kilómetros de Seúl.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 176 personas murieron y tres se encuentran desaparecidas en el siniestro de avión ocurrido este domingo en el suroeste de Corea del Sur, donde un vuelo de la aerolínea Jeju Air con 181 ocupantes se estrelló contra un muro durante una maniobra de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Muan, a unos 290 kilómetros de Seúl.

El Servicio de Bomberos está a punto de cerrar su balance oficial, después de que horas antes las autoridades dieran por muertos 179 de los ocupantes de la aeronave, un Boeing 737-800 procedente de Bangkok (Tailandia). Sólo dos personas, ambas integrantes de la tripulación, sobrevivieron al impacto, uno de los peores desastres aéreos del país.

Según el Ministerio de Transportes de Corea del Sur, la tripulación de la aeronave avisó, cinco minutos antes del siniestro, de una colisión con una bandada de pájaros que causó daños en el aparato, incapaz de abrir su tren de aterrizaje. El aparato tocó tierra sobre su panza y se salió de la pista hasta estrellarse contra el muro exterior en una bola de fuego extinguida por los bomberos 43 minutos después, con el avión ya prácticamente destruido. A bordo viajaban 175 pasajeros y seis tripulantes.

La mayoría de los fallecidos se encontraban en la parte trasera del avión, en el que gran parte de los pasajeros -salvo dos tailandeses- era de nacionalidad surcoreana. Los dos sobrevivientes son atendidos en un hospital de Mokpo, donde se encuentran conscientes y no corren peligro de muerte.

En una conferencia de prensa, Lee Jeong-hyeon, jefe del parque de bomberos de Muan, señaló que el avión quedó destruido por completo y que sólo se reconocía la cola entre los restos. A su vez, un alto funcionario del Ministerio de Transporte dijo que se recuperaron los datos de vuelo y las grabadoras de voz de la cabina de la caja negra de la aeronave, las cuales serán examinadas por los expertos gubernamentales que investigan la causa del accidente y el incendio.

El presidente en funciones del país, Choi Sang Mok, que se desplazó hasta el lugar del accidente, ordenó a las autoridades que realizasen «todos los esfuerzos posibles» en las operaciones de rescate y prometió prometido que «el Gobierno no escatimará en apoyar a las familias en duelo».

Por su parte, la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, expresó sus profundas condolencias a las familias de los afectados por el accidente en un post en la red social X y dijo que había ordenado al Ministerio de Asuntos Exteriores que prestara asistencia de inmediato.

Alrededor de 80 bomberos llevan a cabo operaciones de búsqueda y rescate. Sin embargo, dado el grado de destrucción del avión, les está resultando difícil identificar a los fallecidos. «Estamos en proceso de recuperar los restos, lo que llevará tiempo», concluyeron.

El siniestro de este domingo es uno de los peores desastres aéreos de Corea del Sur. En 1997, un avión de Korean Airlines se estrelló en la isla de Guam, en un siniestro que causó la muerte de 229 personas.

 

Vladimir Putin pidió disculpas por el «trágico accidente» del avión de Azerbaiyán

Vladimir Putin pidió disculpas por el «trágico accidente» del avión de Azerbaiyán

Lo hizo durante una conversación con su par azerbaiyano, Ilham Aliyeb. Dijo que en Grozny, donde iba a aterrizar la aeronave, había ataques de drones ucranianos.

Vladimir Putin dialogó con su par azerbaiyano

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se disculpó este sábado con su par azerbaiyano, Ilham Aliyev, porque el siniestro del avión Embraer 190 de Azerbaijan Airlines comenzó en el espacio aéreo ruso. De todos modos, en ningún momento reconoció su responsabilidad en un hipotético derribo del aparato, tal como dejó entrever la Casa Blanca horas atrás.

«Vladímir Putin expresó sus disculpas por el hecho de que el trágico accidente se produjera en el espacio aéreo de Rusia y, una vez más, expresó sus profundas y sinceras condolencias a las familias de los fallecidos y deseó una pronta recuperación a los heridos», señaló un comunicado del Kremlin.

Durante la conversación, remarcó el texto, se destacó que la aeronave de pasajeros azerbaiyana voló según el horario previsto e «intentó aterrizar repetidamente en el aeropuerto de la ciudad de Grozny». «En ese momento -agregó-, Grozny, Mozdok y Vladikavkaz fueron atacadas por vehículos aéreos no tripulados de combate ucranianos, y los medios de la defensa aérea rusa estaban repeliendo estos ataques».

El día de Navidad, el avión, que cubría la ruta entre la capital azerí, Bakú, y la región rusa de Grozni se estrelló a tres kilómetros del aeropuerto de la ciudad kazaja de Aktau, dejando 38 muertos y 29 heridos, la mayoría de ellos de gravedad.

Apenas transcurridas un par de horas de vuelo, el avión pidió aterrizar de emergencia. Sin posibilidades de hacerlo en Grozny, el piloto desvió la aeronave primero a Majachkalá, en el Daguestán ruso, y después a Aktau, donde finalmente se estrelló.

En su comunicado, la Presidencia de Azerbaiyán coincidió en que «Putin expresó sus disculpas sobre el trágico incidente» del aparato, sujeto a las mencionadas «interferencias» en espacio aéreo ruso. Además, Aliyev incidió ante Putin que los múltiples agujeros en el fuselaje de la aeronave, las lesiones sufridas por pasajeros y tripulantes por partículas extrañas que penetraron a la cabina y los testimonios de auxiliares de vuelo y pasajeros supervivientes, confirman las primeras conclusiones de la investigación a este respecto.

Durante la conversación, los jefes de Estado destacaron la necesidad de que se lleve a cabo una investigación exhaustiva de todos los detalles de la tragedia, garantizando que los responsables rindan cuentas. En ese sentido, dos funcionarios de la Fiscalía General de Azerbaiyán se encuentran en Grozny, donde trabajan en cooperación con la Fiscalía General y el Comité de Investigaciones de Rusia.

«Los servicios especializados de Rusia, Azerbaiyán y Kazajistán están cooperando estrechamente en el lugar de la catástrofe, cerca de la ciudad de Aktau», precisó el comunicado.