Etiqueta: Avion

Una amenaza para Estados Unidos: el avión de combate ruso que resulta «invisible» para los sistemas de defensa

Una amenaza para Estados Unidos: el avión de combate ruso que resulta «invisible» para los sistemas de defensa

Diseñado por el consorcio Rostec, este caza de quinta generación incorpora tecnología de baja detectabilidad, maniobrabilidad superior y una velocidad supersónica.

El avión de caza Su--57. Foto: Wikipedia.
Fuente: https://www.canal26.com/

Con misiles indetectables y tecnología de última generación, el Su-57, el caza ruso de quinta generación, se posiciona como la principal amenaza aérea para Estados Unidos.

Diseñado por el consorcio ruso Rostec, este caza de quinta generación incorpora tecnología de baja detectabilidadmaniobrabilidad superior y una velocidad supersónica.

El Su-57 está equipado con misiles de crucero X-69, reconocidos por su capacidad para evadir radares y una altísima precisión, dos características que lo convierten en una amenaza directa para los sistemas de defensa IRIS-TNASAMS y Patriot.

El presidente de Rostec, Serguéi Chémezov, aseguró que el Su-57 es sumamente efectivo: «Es el único avión de combate de quinta generación que demostró su eficacia contra los modernos sistemas de defensa antiaérea occidentales».

Además de ser un caza furtivo, su tecnología permite operar en zonas altamente defendidas sin ser detectado. Gracias a sus misiles X-69 de bajo perfil en radares, este avión puede atacar desde largas distancias sin ser interceptado.

Por otro lado, su diseño aerodinámico le permite ejecutar maniobras evasivas que complican la tarea de los sistemas de defensa automatizados, una particularidad que lo convierte en uno de los mayores desafíos tecnológicos para las fuerzas aéreas de la OTAN.

El Su-57, una amenaza a futuro para Estados Unidos

El Su-57 podría jugar un papel clave en un hipotético escenario de Tercera Guerra Mundial, debido a que este caza representa una amenaza real para el liderazgo aéreo de Estados Unidos, incluso bajo la presidencia de Donald Trump, quien prioriza el fortalecimiento militar.

De esta manera, el avance de Rusia en aviación de combate obliga a Estados Unidos y sus aliados a replantear su estrategia aérea y acelerar el desarrollo de tecnologías capaces de enfrentar al único avión que puede pasar inadvertido y atacar con precisión.

 

El único sobreviviente del avión que chocó en India recordó la tragedia: qué dijo

El único sobreviviente del avión que chocó en India recordó la tragedia: qué dijo

El ingeniero británico Viswash Kumar Ramesh concedió una entrevista desde el hospital donde se sigue recuperando. Lo llaman el “milagro en el asiento 11A”.

El ingeniero británico Viswash Kumar Ramesh se sigue recuperando. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ingeniero británico Viswash Kumar Ramesh, único sobreviviente del avión que chocó en India, revivió la tragedia en una entrevista que brindó desde el hospital donde se está recuperando.

De las 242 personas a bordo, sólo él logró sobrevivir, por lo que pasó a ser conocido como el “milagro en el asiento 11A”. Ramesh, de 40 años, viajaba de regreso a Londres junto a su hermano, que se encontraba en otra fila del avión tras una visita a la India.

Ramesh fue hallado con vida entre la confusión y el caos, convirtiéndose en el único testigo directo de los últimos momentos del vuelo. En un video difundido por la agencia Appreciated Press (AP), su relato sobre los hechos es tanto desgarrador como revelador. “Al minuto de despegar, durante 5-10 segundos, parecía como si se hubiera atascado y entonces se encendieron las luces verdes y blancas”, comentó.

Y contó: “Vi una mancha afuera del avión y pensé en intentar salir. Así que traté de quitarme el cinturón de seguridad y pude salir”.

Según recoge el portal Infobae, Ramesh relata que, mientras él encontraba un escape, el otro lado del avión quedó completamente bloqueado contra una pared, imposibilitando cualquier salida para otros pasajeros.

“Delante de mis ojos, las azafatas y otros pasajeros murieron. No sé cómo sobreviví. Es un milagro”, señaló.

Ramesh sufrió quemaduras en su brazo izquierdo durante el escape y fue rápidamente trasladado a un hospital local, donde comenzó su recuperación.

“Cuando abrí los ojos, me sentí vivo, así que intenté salir de allí”, comenta desde la cama del hospital.

“El tratamiento va bien. La gente aquí me apoya mucho y me están dando un buen tratamiento”, afirma desde su convalecencia. Las autoridades y ciudadanos siguen de cerca la evolución de su salud, mientras el accidente continúa siendo objeto de investigaciones y análisis en busca de respuestas técnicas y explicaciones a una supervivencia que desafió cualquier previsión estadística.

Que dicen los expertos

Entre los expertos consultados para analizar el caso, Graham Braithwaite, director de aeronáutica y aviación en la Universidad Cranfield del Reino Unido. Braithwaite calificó la supervivencia de Ramesh como “extraordinaria”, resaltando que los aterrizajes forzosos en zonas urbanizadas y con una aeronave cargada de combustible son, generalmente, de los escenarios menos favorables para la subsistencia.

“Cuando hay un solo sobreviviente como este, tuvo que haber una pequeña cantidad de suerte… tal vez fue el ángulo del impacto, o la parte específica del edificio contra el que chocó”, explicó el investigador, insistiendo en que el mito acerca de la seguridad de ciertos asientos en los aviones carece de fundamento científico: “No hay un lugar más seguro, cada accidente es distinto. Esta vez recayó sobre él la improbable suerte de sobrevivir”.

Las estadísticas refuerzan esta percepción: los accidentes aéreos con múltiples víctimas siguen siendo muy raros a nivel mundial. Según datos recopilados por la Flight Safety Foundation, entre 2019 y 2024 solo una séptima parte de los incidentes aéreos registrados provocaron muertes. Las probabilidades de que el asiento donde se siente un pasajero marque diferencia significativa en un accidente de estas características son mínimas. “El asiento más seguro es el que está en el avión”, asegura Braithwaite.

 

India: se estrelló un avión con 240 pasajeros a bordo

India: se estrelló un avión con 240 pasajeros a bordo

La aeronave de Air India cayó apenas había despegado, en la zona residencial de Meghani Nagar. Imágenes impactantes.

El avión explotó al caer por la gran cantidad de combustible que llevaba. Recién despegaba rumbo a Londres.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un avión de Air India se estrelló este jueves en el aeropuerto de Ahmedabad, en el oeste de la India.

La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) comunicó que a bordo del avión se encontraban 242 personas, de los que 230 eran pasajeros, dos pilotos y 10 miembros de la tripulación. Informa también que la aeronave se estrelló en la zona residencial de Meghani Nagar, cinco minutos después de despegar.

Entre los pasajeros había 169 ciudadanos indios, 53 británicos, un canadiense y siete portugueses, aseguró Air India.

El accidente ocurrió cuando la aeronave Boeing 787 Dreamliner despegaba. El avión se dirigía a Londres. «El vuelo AI171, que operaba la ruta Ahmedabad-Londres Gatwick, se vio involucrado en un incidente hoy, 12 de junio de 2025. Actualmente estamos verificando los detalles y compartiremos más actualizaciones lo antes posible», comunicó Air India.

Un alto oficial de Policía india que se encuentra en el lugar de la catástrofe dijo que, según la información preliminar, el avión se ha estrellado en una residencia de médicos. «En 2-3 minutos, la Policía y otras agencias llegaron al lugar. Casi el 70-80% de la zona ha sido despejada. Todas las agencias están trabajando aquí», afirmó.

El vuelo llevaba una carga excesiva de combustible para el largo vuelo, lo que agravó la explosión y el incendio posteriores al accidente, indicó Times of India. Al lugar ya fueron enviados varios camiones de bomberos y ambulancias.

El Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel de Ahmedabad, de donde despegó el avión siniestrado, no está operativo actualmente. Todos los vuelos se han suspendido de manera temporal.

El ministro de Aviación Civil, Ram Mohan Naidu Kinjarapu, aseveró que está «conmocionado y devastado» por la catástrofe aérea. «Estamos en alerta máxima. Estoy monitoreando personalmente la situación y he ordenado a todas las agencias de aviación y respuesta a emergencias que tomen medidas rápidas y coordinadas. Se han movilizado equipos de rescate y se están haciendo todos los esfuerzos posibles para asegurar que la ayuda médica y el apoyo de emergencia lleguen rápidamente al lugar», declaró.

Por su parte, el presidente de Air India, Natarajan Chandrasekaran, expresó sus condolencias a las familias de todos los afectados. «En este momento, nuestro principal objetivo es apoyar a todas las personas afectadas y a sus familias. Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para ayudar a los equipos de respuesta de emergencia en el lugar y para proporcionar todo el apoyo y la atención necesarios a los afectados», sostuvo

 

Tragedia área en Chile: se estrelló un avión ambulancia y murieron seis personas

Tragedia área en Chile: se estrelló un avión ambulancia y murieron seis personas

La aeronova viajaba desde Santiago a Arica con dos pilotos, un médico, un enfermera, un paciente y su acompañante a bordo. Los restos fueron hallados cerca de Curacaví, a unos 46 kilómetros de la capital nacional.

Las tareas de búsqueda de los restos del avión se dificultaron inicialmente por las condiciones climáticas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las autoridades chilenas confirmaron en las últimas horas la muerte de las seis personas a bordo del avión ambulancia que había desaparecido durante la noche del miércoles, momento en que se dirigía al norte del país vecino desde Santiago de Chile.

La aeronave perdió contacto cerca de Curacaví, a unos 46 kilómetros al este de la capital y fue localizada horas después en una zona cercana. Según el fiscal a cargo de la investigación, Marcos Pastén, las causas técnicas del accidente todavía no pudieron ser determinadas. “Las circunstancias técnicas que originan este lamentable accidente es una situación que vamos a tener que resolver cuando tengamos los informes correspondientes”, comentó el funcionario judicial.

El fiscal también destacó que por el momento el objetivo principal de las tareas apuntaba a completar la recuperación de los cadáveres para su posterior entrega a las familias. “En lo que estamos centrados ahora, principalmente, es la recuperación de los cuerpos para poder entregarlos a sus familias, previa autopsia del Servicio Médico Legal (SML)”, añadió.

A bordo viajaban dos pilotos, un médico, una enfermera, un paciente y su acompañante. La aeronave, con matrícula CC-CCC, se dirigía a la ciudad de Arica, en el norte del país vecino, cuando se perdió el contacto. El avión ambulancia había despegado a las 19:16 del miércoles desde el aeropuerto de Santiago.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó sus condolencias a través de un mensaje en sus redes sociales. “Mis más sentidas condolencias y cariños a los seres queridos de los seis fallecidos”, escribió. Además, agradeció el trabajo de los equipos de rescate que buscaron la aeronave. “En esta situación difícil, vaya también mi agradecimiento a los organismos del Estado que incansablemente trabajaron con urgencia para dar prontamente con su paradero”, publicó en su cuenta de X.

La Fuerza Aérea de Chile (FACH) informó que los restos de la avioneta fueron localizados por un helicóptero MH-60M Black Hawk del Grupo de Aviación N°9. La aeronave fue encontrada en la zona de Curacaví, cerca de la localidad de Lepe, en la región Metropolitana.

Vecinos de la zona habían reportado un fuerte estruendo y un destello de luz muy potente en un área rural de esa comuna. «Un sobrevuelo realizado por la FACH logró establecer contacto visual con la aeronave», dijo el delegado del gobierno para la región de Santiago, Gonzalo Durán.

Previo al hallazgo, el presidente Boric había señalado que las condiciones meteorológicas en la región complicaban las labores de rescate debido a las lluvias. “Las condiciones de la Región Metropolitana hoy son complejas debido a las lluvias, pero quiero asegurarles que los equipos de búsqueda no van a cejar en sus esfuerzos hasta entregar resultados y darle tranquilidad y certeza a las familias de quienes viajaban en la aeronave”, afirmó el jefe de Estado en un acto oficial.

Los hutíes del Yemen continúan con sus ataques en el mar Rojo: afirman haber derribado un avión caza de Estados Unidos

Los hutíes del Yemen continúan con sus ataques en el mar Rojo: afirman haber derribado un avión caza de Estados Unidos

El grupo rebelde mantiene un feroz intercambio con el Ejército estadounidense en Medio Oriente.

Hutíes del Yemen. Foto: Reuters/Khaled Abdullah

Fuente: https://www.canal26.com/

Medios estadounidenses informaron en las últimas horas de que un caza F/A-18 Super Hornet «se perdió» en el mar Rojo tras caer por la borda del USS Harry S. Truman mientras era remolcado, alegando que el portaaviones realizó «un giro brusco» para evadir el lanzamiento de misiles y drones de los hutíes.

Por su parte, los rebeldes del Yemen afirmaron haber derribado el avión de combate estadounidense, mientras que también reivindicaron el ataque contra el portaaviones de Estados Unidos y otros dos contra las ciudades israelíes de Tel Aviv Ashkelon.

El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo en un comunicado que el grupo lanzó otro ataque contra el portaaviones USS Carl Vinson y «varios de sus buques de guerra en el mar Arábigo con drones», sin aportar más detalles.

Asimismo, afirmaron haber lanzado ataques con tres drones contra «objetivos militares del enemigo israelí» en Tel Aviv y otra acción con un avión no tripulado contra «un objetivo vital» en Ashkelon.

Por orden del presidente estadounidense Donald Trump, el pasado 15 de marzo Estados Unidos lanzó una intensa campaña de bombardeos contra posiciones de los hutíes en el Yemen en represalia por sus ataques contra la navegación comercial en el mar Rojo y contra Israel.

Según el Comando Central de Estados Unidos, desde el inicio de la ‘Operación Rough Rider’ sus fuerzas atacaron más de 800 objetivos y mataron a «cientos de combatientes hutíes y a numerosos líderes hutíes, incluyendo altos mandos de misiles y vehículos aéreos no tripulados».

Washington reconoce que la operación no logró detener a los insurgentes, si bien apunta que la campaña de bombardeos redujo «el ritmo y la eficacia de sus ataques», ya que los lanzamientos de misiles balísticos disminuyeron en un 69% y los de drones en un 55%.

 

Un avión que iba a Miami regresó a Ezeiza por humo en la cabina

Un avión que iba a Miami regresó a Ezeiza por humo en la cabina

El vuelo de American Airlines había partido poco después de las 11 y aterrizó a las 13,45 nuevamente en Buenos Aires.

Un avión de American Airlines que había partido desde el aeropuerto internacional de Ezeiza rumbo a Miami

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un avión de American Airlines que había partido desde el aeropuerto internacional de Ezeiza rumbo a Miami, debió retornar a la estación aérea debido a la presencia de humo en la cabina, según informaron a Noticias Argentinas fuentes aeroportuarias.

Se trata de un avión Boeing 787-9 que con la nominación AA908 había despegado a las 11,10 hacia la ciudad estadounidense, y cuando volaba sobre Paraguay se habría detectado humo en la cabina, por lo que el comandante de la aeronave decidió regresar a Buenos Aires.

De inmediato, siguiendo las normas de protocolo para estos casos, se declaró la emergencia y el vuelo aterrizó sin problemas alrededor de las 13.45.

Este vuelo inicialmente estaba previsto para partir anoche a las 22.15, pero fue reprogramado para esta mañana.

 

Trump anunció que Boeing fabricará un avión de combate secreto

Trump anunció que Boeing fabricará un avión de combate secreto

El contrato inicial para la producción del nuevo caza para la Fuerza Aérea tiene un valor estimado de 20 mil millones de dólares. El avión se llamará F-47.

El presidente Donadl Trump anuncia la fabricación del avión de combate F-47

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados UnidosDonald Trump, anunció este viernes que Boeing construirá el futuro avión de combate de la Fuerza Aérea, que el Pentágono afirma tendrá capacidades de sigilo y penetración que superan con creces las de su flota actual y es esencial en un posible conflicto con China.

Conocido como Dominio Aéreo de Nueva Generación, o NGAD, el caza tripulado servirá como líder para una flota de futuros aviones no tripulados diseñados para poder penetrar las defensas aéreas de China y de cualquier otro enemigo potencial. El contrato inicial para proceder con la producción de una versión para la Fuerza Aérea tiene un valor estimado de 20 mil millones de dólares.

Trump, quien anunció el contrato en la Casa Blanca junto al secretario de Defensa Pete Hegseth y líderes de la Fuerza Aérea, dijo que el nuevo avión de combate se llamará F-47. El general David Allvin, jefe de personal de la Fuerza Aérea, afirmó: «Vamos a escribir la próxima generación de guerra aérea moderna con esto».

Hegseth dijo que la futura flota «envía un mensaje muy claro y directo a nuestros aliados de que no nos vamos a ir a ningún lado».

Críticas

Especialistas cuestionaron el costo y la necesidad del programa, ya que el Pentágono todavía no pudo producir completamente su actual avión más avanzado, el F-35, que se espera que cueste a los contribuyentes más de 1,7 billones de dólares a lo largo de su vida útil. Además, el futuro cazabombardero furtivo del Pentágono, el B-21 Raider, contará con muchas de las mismas tecnologías de vanguardia en materiales avanzados, IA, propulsión y sigilo.

Más de 1.100 F-35 ya fueron construidos para Estados Unidos y múltiples socios internacionales. También se planea una flota de aproximadamente 100 futuros bombarderos sigilosos B-21 a un costo total estimado de al menos 130.000 millones de dólares. Los primeros aviones B-21 están ahora en vuelos de prueba.

La guerra de drones

Con la evolución de la guerra espacial y de drones que probablemente será el centro de cualquier lucha con China, Dan Grazier, analista de adquisiciones militares, se pregunta si «otro exquisito avión de combate tripulado es realmente la plataforma adecuada de cara al futuro». Grazier, director del programa de reforma de la seguridad nacional en el Centro Stimson, dijo que 20.000 millones de dólares es «sólo el capital inicial. Los costes totales en el futuro serán de cientos de miles de millones de dólares».

Pocos detalles sobre cómo sería el nuevo caza NGAD han sido públicos, aunque Trump dijo que las versiones iniciales han estado realizando vuelos de prueba durante los últimos cinco años. Representaciones de Lockheed Martin y Boeing han destacado un avión plano, sin cola, con un morro afilado.

Un avión militar colombiano aterrizó en la Antártida Argentina: ¿cuál es su misión?

Un avión militar colombiano aterrizó en la Antártida Argentina: ¿cuál es su misión?

El Hércules C-130 arribó por primera vez en la historia a la Base Antártica Conjunta Marambio.

Hércules C-130 colombiano. Foto: Fuerza Aeroespacial Colombiana

Fuente: https://www.canal26.com/

Con el apoyo de pilotos de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) llegó por primera vez a la Base Antártica Conjunta Marambio de Argentina a bordo de un avión C-130 Hércules.

Durante esta misión, trasladaron a investigadores argentinos y colombianos para visitar las bases científicas antárticas argentinas, con el objetivo de conocer las instalaciones, su infraestructura y su operación, así como intercambiar experiencias y conocimientos científicos.

Colombia busca diseñar una estación científica en la Antártida

De esta forma, se pretende realizar levantamientos topográficos, mediciones ambientales y eléctricas, reconocimientos de la infraestructura y el terreno, entre otros procesos que ayudaran al equipo colombiano a entender mejor el terreno, la operación y los riesgos de la región, ya que una de las principales aspiraciones del Programa Antártico Colombiano (PAC), es el diseño de una estación científica en el Continente Blanco para proteger el medioambiente.

Durante el histórico arribo, la FAC llevó a la Antártica a un grupo de militares que además ejercen sus funciones como científicos como la Subteniente Karen Zuleta, Ingeniera Química de la FAC quien indica: “Me siento abriendo el camino, abriendo espacio, para que en un futuro más mujeres puedan venir acá a hacer ciencia y a hacer patria, es maravilloso pisar suelo antártico y estar contribuyendo cada día más al desarrollo de Colombia y de la Antártida.”

Dentro de los proyectos que desarrollaran en la Antártida, uno de ellos es probar y estudiar varios materiales para construir una cápsula espacial para entrenar astronautas y su comportamiento en ambientes extremos, como lo explica el General Adilson Bueno, CDTE. Séptima Expedición FAC a la Antártica: “Es un ambiente no habitual para el ser humano, muy bajas temperaturas como en el espacio y es el lugar más propicio para empezar a hacer esos estudios fisiológicos y psicológicos de los colombianos, de su comportamiento en este tipo de escenarios y condiciones especiales.”

De esta manera, Colombia fortalece cada vez más su presencia en la Antártida y se acerca a su objetivo del Programa Antártico Colombiano, afianzando el trabajo conjunto con la Fuerza Aérea Argentina (FAA) durante el proceso.

 

Venezuela tildó de «robo descarado» la confiscación del avión y trató a Marco Rubio como «un delincuente disfrazado de político»

Venezuela tildó de «robo descarado» la confiscación del avión y trató a Marco Rubio como «un delincuente disfrazado de político»

El régimen de Nicolás Maduro señaló que tomará las «acciones necesarias» para exigir la devolución de la aeronave que se encontraba en República Dominicana. Además, señaló que el funcionario estadounidense es un «enemigo declarado» del país.

Marco Rubio incautó un avión de Venezuela en República Dominicana. Foto: Reuters/Mark Schiefelbei

Fuente: https://www.canal26.com/

El régimen de Nicolás Maduro calificó este viernes como «robo descarado» la confiscación de un avión propiedad de Venezuela (que se encontraba en República Dominicana) por parte de Estados Unidos, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de la nación norteamericana.

«Venezuela denuncia ante el mundo el robo descarado de una aeronave propiedad de la nación venezolana, ejecutado por orden del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio«, señaló la Cancillería en un comunicado publicado en Telegram.

En tanto, sostuvo que este «ataque» contra Venezuela demuestra que Rubio «no es más que un delincuente disfrazado de político, usando su cargo para saquear y despojar» al país de «sus bienes».

La Cancillería aseguró que Venezuela tomará todas las «acciones necesarias» para denunciar el «robo» y exigir la devolución inmediata de la aeronave, a la vez que expresó que «Marco Rubio pasará a la historia como lo que es: un ladrón y enemigo declarado de nuestro pueblo«.

La confiscación del avión venezolano

El jueves, Estados Unidos confiscó el avión que estaba estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de la nación norteamericana. Se trata del segundo aparato incautado en cinco meses.

Las autoridades dominicanas entregaron a Rubio -quien visitó el país- este vehículo en el aeropuerto de La Isabela, en la provincia de Santo Domingo, donde se encontraba retenido desde 2024.

A través de X, el funcionario estadounidense aseguró que la aeronave venezolana era usada para «evadir las sanciones estadounidenses y el lavado de dinero».

Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, se trata de un Dassault Falcon 2000EX utilizado por la sancionada empresa estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa).

Conforme a la investigación, el aparato, adquirido en 2017 por Pdvsa en EE.UU. y exportado a Venezuela, fue «revisado y mantenido en múltiples ocasiones utilizando piezas de Estados Unidos», algo que viola las leyes de control de exportaciones y sanciones de Washington.

En septiembre pasado, Washignton incautó de otro aparato supuestamente vinculado a Maduro que se encontraba en República Dominicana por cuestiones de mantenimiento.

En aquella ocasión, la aeronave fue decomisada y transferida a Florida por haber sido «comprada ilegalmente» por 13 millones de dólares «a través de una empresa fantasma y sacada de contrabando de los Estados Unidos para su uso por parte de Nicolás Maduro y sus compinches», como denunció la Fiscalía General.

 

Estados Unidos confiscó en República Dominicana un nuevo avión perteneciente a Venezuela

Estados Unidos confiscó en República Dominicana un nuevo avión perteneciente a Venezuela

Lo anunció el secretario de Estado, Marco Rubio, en su gira por el país centroamericano. El avión Falcón se encuentra en un aeropuerto de Santo Domingo.

Marco Rubio incautó un avión de Venezuela en República Dominicana. Foto: REUTERS.

https://www.canal26.com/

Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, el segundo aparato en cinco meses.

Las autoridades dominicanas entregaron al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, de visita en el país, esta aeronave en el aeropuerto La Isabela, en la provincia de Santo Domingo.

Según el Departamento de Justicia estadounidense, se trata de un Dassault Falcon 2000EX utilizado por la sancionada empresa estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (PdVSA).

Conforme a la investigación estadounidense, el aparato, adquirido en 2017 por PdVSA en EE.UU. y exportado a Venezuela, fue «revisado y mantenido en múltiples ocasiones utilizando piezas de Estados Unidos», algo que viola las leyes de control de exportaciones y sanciones de los Estados Unidos.

“El uso de piezas fabricadas en los Estados Unidos para reparar y mantener aeronaves operadas por entidades sancionadas como PdVSA es intolerable”, dijo Devin DeBacker, jefe de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia, de acuerdo con un comunicado.

Por su parte, el fiscal federal Hayden O’Byrne para el Distrito Sur de Florida señaló que “la incautación del avión Dassault Falcon 2000EX es otro ejemplo del compromiso de esta oficina de hacer cumplir las leyes de control de las exportaciones de Estados Unidos contra PdVSA, de propiedad venezolana, y otras entidades sancionadas”.

“La confiscación de activos es una poderosa herramienta de aplicación de la ley, que seguiremos utilizando agresivamente para disuadir, interrumpir y combatir de otro modo la actividad delictiva”, subrayó O’Byrne, según la nota.

La anterior confiscación de EEUU

En septiembre pasado, Estados Unidos se incautó de otro aparato supuestamente vinculado al presidente venezolano, Nicolás Maduro, que se encontraba en República Dominicana por cuestiones de mantenimiento.

En aquella primera ocasión la aeronave fue decomisada y transferida a Florida por haber sido «comprada ilegalmente» por 13 millones de dólares «a través de una empresa fantasma y sacada de contrabando de los Estados Unidos para su uso por parte de Nicolás Maduro y sus compinches», como denunció la Fiscalía General.