Etiqueta: contrabando

Allanaron una casa por robo y encontraron también mercaderías de contrabando

Allanaron una casa por robo y encontraron también mercaderías de contrabando

Efectivos de la subcomisaría del barrio Colluccio allanaron una casa y recuperaron objetos robados,

Allanaron una casa por robo y encontraron también mercaderías de contrabando  - Diario La Mañana

 

Fuente:https_www.lamañanaonline.com.ar

En un operativo donde también hallaron electrodomésticos de origen extranjero y sin aval aduanero, por los cuales se inició otra causa por “Encubrimiento de Contrabando.

El domingo último en horas de la noche, una mujer de 24 años denunció que su expareja se presentó en su casa y mantuvieron una discusión. Según comentó, el hombre le sustrajo una exhibidora, un aire acondicionado, perfumes, un somier y otros enseres personales; además, dañó su teléfono celular.

 

Los auxiliares de la Justicia investigaron el caso y establecieron el domicilio del imputado. Los datos obtenidos fueron puestos a conocimiento de la jueza de feria, Dra. Silvana A. Jarzynski, quien otorgó una orden de allanamiento.

La diligencia procesal se realizó el martes último, en un domicilio de la avenida Estanislao del Campo del barrio Virgen de Lourdes de esta ciudad.

Durante la requisa se secuestró de la exhibidora de vidrio, el somier y una cartera con perfumes, todos elementos denunciados como robados.

Mientras cumplían la orden del juez, constaron la existencia de electrodomésticos de origen extranjero sin aval aduanero, entre ellos tres ventiladores, cuatro aires acondicionados, un horno eléctrico, seis licuadoras y un set de ollas, todos en cajas.

El hecho fue informado al fiscal del Juzgado Federal N° 2 con asiento en Formosa, Dr. Luis Benítez, quien dispuso el secuestro de las mercaderías y el inicio de una causa judicial por “Encubrimiento de Contrabando”.

No hubo detenidos; por ello, la Policía continúa con la investigación hasta proceder a la detención del imputado.

Chaqueños trasladaban mercadería de contrabando por más de $ 2.000.000

Chaqueños trasladaban mercadería de contrabando por más de $ 2.000.000

Dos hombres, de 38 y 50 años, oriundos de la provincia del Chaco, fueron retenidos el lunes en la localidad de Mansilla por trasportar mercadería sin aval aduanero en una camioneta, con un avalúo que supera los dos millones de pesos.

Chaqueños trasladaban mercadería de contrabando por más de $ 2.000.000 -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

El operativo de control caminero lo realizó un grupo de policías de la comisaría “Cabo Jorge Pablo Pellegrino”, junto a la Delegación de Seguridad Vial, sobre la ruta nacional 11.

 

En la intervención, los efectivos constataron que transportaban mercaderías de origen extranjero sin la documentación respectiva. Entre los productos hallaron dos aires acondicionados Split de 6.000 frigorías y ocho cámaras de seguridad, todos en cajas.

Los sujetos se notificaron de su situación procesal y continuaron en libertad, quedando la causa a disposición de la Justicia.

En cuanto a las mercaderías, fueron trasladadas al depósito de la Aduana de esta ciudad.

Por el caso, se inició una causa judicial por el delito de “Encubrimiento de Contrabando” con intervención del Juzgado Federal N° 1 con asiento en Formosa.

En varios procedimientos realizados en capital y en el interior, secuestraron nuevos cargamentos de contrabando

En varios procedimientos realizados en capital y en el interior, secuestraron nuevos cargamentos de contrabando

Integrantes de la Delegación Distrito Cinco de la Unidad Regional Uno y de la Dirección General de Policía Seguridad Vial Delegación Mansilla secuestraron mercaderías de contrabando por más de 10.700.000 pesos.

En varios procedimientos realizados en capital y en el interior, secuestraron  nuevos cargamentos de contrabando - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

En la primera intervención, personal de la Brigada Delegación Unidad Regional Uno, Distrito Cinco, secuestró un importante cargamento de contrabando valuado en 10 millones de pesos el martes último, alrededor de las 11 horas, durante recorridas sobre la avenida Esteban Laureano Maradona.

Allí interceptaron una camioneta Toyota Hilux con tres ocupantes y se descubrió que trasladaban electrodomésticos sin aval aduanero: aires acondicionados, freezers, freidoras, hieleras, cocinas, dispensers y cajas de zapatillas.

Tras la verificación del vehículo y las mercaderías, se dio intervención al Juzgado Federal N° 1 de Formosa, que dirigió las actuaciones.

Los tres ocupantes del vehículo fueron imputados y quedaron en libertad, según lo ordenado por el magistrado, en tanto que las mercaderías fueron incautadas y quedaron a disposición de la Justicia.

El segundo procedimiento ocurrió ese mismo día, minutos antes de las 17 horas, en el puesto de control de la Dirección General Policía de Seguridad Vial, sobre ruta nacional N° 11, en el acceso a la localidad de Lucio V. Masilla.

Allí, los efectivos policiales detuvieron la marcha de una camioneta Toyota Hilux blanca, donde identificaron a su conductor, de 34 años, y a una mujer de 38.

Al verificar la caja de la camioneta, se constató que transportaban un televisor Smart de 40 pulgadas, dos freezers de 100 litros y una cocina, todos de origen extranjero y sin aval aduanero por un monto de 705.000 pesos.

Todo fue informado a la secretaria del Juzgado Federal N° 1, Dra. María Shanahan, quien dispuso que los electrodomésticos fueran secuestrados y el vehículo entregado nuevamente a su propietario por no tener impedimentos legales.

Los demorados fueron trasladados hasta la dependencia y continuaron en libertad, luego de ser notificados de su situación legal.

Otro procedimiento

En otro procedimiento, efectivos de la Dirección General Policía de Seguridad Vial (DGPSV) demoraron en esta ciudad a tres hombres que circulaban en un vehículo Furgón Renault y trasladaban mercaderías de procedencia extranjera.

Alrededor de las 10:30 horas de este martes último, los policías recorrían las calles internas del barrio San Martín, de esta ciudad.

Durante el procedimiento observaron una trafic con tres ocupantes, quienes al advertir la presencia de los uniformados intentaron evadirlos e hicieron caso omiso a las indicaciones de detener la marcha.

Tras un sigiloso seguimiento, interceptaron el rodado en la avenida 25 de Mayo y calle Jujuy, donde identificaron al conductor de 32 años, que llevaba como acompañante a dos hombres de 68 y 18 años.

Luego constataron que transportaban mercaderías de origen extranjero y se trataba de un aire acondicionado y ocho sillas de madera, entre otros objetos, sin contar con las documentaciones, presumiblemente ingresados por pasos fronterizos no habilitados.

En consecuencia, integrantes de la Comisaría Segunda realizaron las actuaciones, con la colaboración de la Dirección General de Policía Científica.

Los secuestros y los demorados fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde se inició una causa judicial con intervención del Juzgado Federal N° 1 Formosa.

Secuestraron mercaderías sin aval aduanero por un valor de $ 42 millones

Secuestraron mercaderías sin aval aduanero por un valor de $ 42 millones

Fue en el puesto de control de seguridad vial ubicado sobre ruta nacional N° 11, en el acceso sur a esta ciudad capital

Secuestraron mercaderías sin aval aduanero por un valor de $ 42 millones -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la fuerza provincial incautaron electrodomésticos de origen extranjeros sin aval aduanero, trasladados en dos ómnibus, ambos con pasajeros a bordo.

La intervención se realizó este jueves, minutos antes de las 18.00 horas, cuando integrantes de la Dirección General Policía de Seguridad Vial detuvieron la marcha de los colectivos.

Allí, constataron que transportaban cajas de Split, televisores Smart, ventiladores, heladeras, entre otras mercaderías sin el aval aduanero correspondiente.

En el lugar acudió personal de la Subcomisaría Puente Uriburu y de la Dirección de Policía Científica, donde se constató y documentó el procedimiento.

El hecho fue informado a la fiscal, Dra. Marisa Vázquez, del Juzgado Federal N° 1, quien direccionó las actuaciones procesales a seguir.

Los conductores fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde notificaron de su situación legal por el delito de “Encubrimiento de Contrabando” y continuaron en libertad.

Por otra parte, los secuestros quedaron a disposición de la Dirección General de Aduanas de Formosa.

Incautaron millonario cargamento de cubiertas y en otro hecho secuestraron contrabando por valor de más de $ 3.000.000

Incautaron millonario cargamento de cubiertas y en otro hecho secuestraron contrabando por valor de más de $ 3.000.000

Ambos procedimientos fueron realizados en el puesto de control policial del acceso Sur de esta ciudad capital

Incautaron millonario cargamento de cubiertas y en otro hecho secuestraron  contrabando por valor de más de $ 3.000.000 - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Policía de la Provincia incautaron cubiertas y cajas de mercaderías sin aval aduanero durante una inspección vehicular en el control ubicado en la zona de Villa del Carmen, en el acceso Sur de la ciudad.

Este sábado, minutos después de las 03.00 horas, personal de la Dirección General de Policía Seguridad Vial detuvo la marcha de un camión de gran porte durante un operativo de control vehicular realizado en el puesto policial del acceso Sur a esta ciudad, sobre ruta nacional N° 11.

Una vez identificado el conductor, de 51 años, se le solicitó la apertura de la puerta del acoplado del camión Volkswagen para verificar su interior, constándose la existencia de cubiertas de distintos rodados de origen extranjero y cajas de mercaderías varias ingresadas sin el aval aduanero correspondiente.

Al lugar acudieron efectivos de la subcomisaría Puente Uriburu, quienes se hicieron cargo de las actuaciones y diligenciase por el hecho.

El procedimiento fue documentado por personal de la Dirección de Policía Científica.

El Juzgado Federal N° 1 tomó intervención y direccionó el procedimiento por «Encubrimiento de Contrabando«.

Tour de compras

En otro hecho, integrantes de la Dirección General Policía de Seguridad Vial secuestraron mercaderías sin aval aduanero por 3.260.000 pesos, transportadas en un colectivo afectado al servicio de tour de compras.

Este procedimiento se concretó el viernes último a las 16.35 horas en el control caminero del acceso Sur de esta ciudad, sobre ruta nacional N° 11, donde se detuvo la marcha de un colectivo Mercedes Benz con destino a la provincia del Chaco.

El conductor comentó que el colectivo fue contratado para realizar un tour de compras y estaba integrado por 26 pasajeros.

Durante la verificación, se comprobó que el ómnibus trasladaba cinco splits, dos cocinas, una licuadora, dos amoladoras, kit de taladro y un mini compresor de pintura, entre otros objetos.

Al lugar acudió personal de la subcomisaría Puente Uriburu para realizar las actuaciones y todo fue documentado por efectivos de la Dirección General de Policía Científica.

Por el hecho se labraron las diligencias con intervención de la Dirección General de Aduanas Formosa.

 

En diálogo con La Mañana, el subdirector de la Dirección General de Policía de Seguridad Vial, comisario mayor Rubén Orlando Meza, ofreció detalles sobre los últimos operativos realizados por la institución en los controles ubicados en los accesos a la ciudad.

En tal sentido, informó que, siguiendo las directrices del comando superior, se están llevando a cabo controles exhaustivos en el control ubicado a la altura del barrio Villa del Carmen, una zona clave para el tráfico de mercaderías en los tours de compras.

Indicó que en una intervención realizada en las últimas horas, la Policía detuvo un camión dedicado al transporte de paquetería que transportaba una cantidad considerable de cubiertas y cigarrillos.

Dijo que estas acciones dan cuenta de un modus operandi que ha ido endureciéndose, ya que los controles están resultando en hallazgos significativos que contradicen la idea de que los tours de compras sólo se limitan a la ropa.

El comisario mayor explicó que las leyes aduaneras son estrictas y que existen límites sobre lo que cada persona puede traer al país desde el exterior, en este caso desde la ciudad de Alberdi, Paraguay.

Aunque se permita la entrada de un valor determinado, como ropa o equipos electrónicos pequeños, los electrodomésticos y artículos de gran tamaño requieren un despacho aduanero que acredite su legal ingreso al país.

Contó que “días pasados estuvimos controlando los colectivos utilizados para tours de compras, que vienen de otras provincias, donde se ha procedido al secuestro de un volumen bastante importante de contrabando”.

Dijo que en esos colectivos se procedió al secuestro de los productos que se denominan “línea blanca”, que son heladeras, lavarropas, cocinas, todos electrodomésticos de gran tamaño.

También aludió al procedimiento de ayer “en el control policial que tenemos ahí en Villa del Carmen, donde se procedió a detener un camión que se dedica al transporte de paquetería, donde -previa verificación- se estableció que el mismo llevaba gran cantidad de cubiertas y otros productos, como cigarrillos”.

Explicó que todos estos productos, tanto los del camión como del tour de compras, son mercaderías ingresadas al país de forma ilegal, que en estos casos constituye el delito de contrabando.

El funcionario policial reveló que en estos últimos días, las autoridades han observado que con la creciente visibilidad de los controles, muchos tours de compras han reducido la adquisición de productos ilegales.

“A veces la gente no se informa correctamente sobre lo que está permitido traer del exterior”

Más adelante, el subcomisario Meza consideró que “a veces la gente está un poco equivocada, no se da a entender bien o no se informa correctamente del monto que puede adquirir del otro lado de la frontera e ingresarlo al país. Cada persona puede traer hasta 300 dólares por compras en el exterior”, indicó, aunque dejó claramente establecido que eso no incluye electrodomésticos de línea blanca.

En este sentido, señaló que una notebook o un teléfono celular entraría en lo que está permitido por Aduana, dentro del importe habilitado.

“Por eso nosotros generalmente hacemos conocer, tanto a las coordinadoras de los tours que ingresan a la ciudad como a aquellas personas que van a cruzar a Alberdi, que primeramente se informen con el personal idóneo de la Aduana acerca de qué productos pueden traer y el monto por el cual pueden traer”, comentó.

En este punto, explicó que “todo lo que sea línea blanca son todos productos que ingresan en forma irregular al país, porque para poder ingresar esos artículos a la República Argentina, se tiene que pagar un impuesto y tiene que tener un despacho aduanero con el cual la persona está acreditando que esa cubierta, ese aire, esa cocina, ingresó de forma legal al territorio nacional”.

El senador Kueider y su secretaria fueron formalmente imputados en Paraguay

El senador Kueider y su secretaria fueron formalmente imputados en Paraguay

El senador entrerriano Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, seguirán detenidos con prisión preventiva, por tentativa de contrabando.

Edgardo Kueider y su secretaria

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia de Paraguay imputó al senador por Entre Ríos, Edgardo Kueider, y a su secretaria, Iara Guinsel Costa, y ambos permanecerán detenidos con prisión preventiva.

El legislador y su secretaria habían ingresado al mencionado país con más de US$200 mil y 640 mil pesos sin declarar, por lo que son acusados de «tentativa de contrabando». En su primera declaración ante la justicia paraguaya, Kueider declaró que el dinero “no era suyo”, sino que pertenecía a la joven, de 34 años, que viajaba con él.

Los fiscales Édgar Benítez y Gabriel Segovia fueron los que imputaron al legislador argentino y a su secretaria. El expediente quedó a cargo del juez penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos, Humberto Otazú.

El director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué aseguró este jueves que Edgardo Kueider dijo ser “un senador oficialista” cuando entró al país vecino, a la vez que remarcó que “va a tener que demostrar de quién es el dinero y de dónde salió».

«Cuando entró al país, Kueider dijo que era un senador oficialista», señaló Orué en diálogo con Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia, mientras que añadió: “Acá (en Paraguay) tiene dos procedimientos y va a continuar en condición de detenido”.

Además, el funcionario paraguayo manifestó: «En el horario que ingresó Kueider hay más control porque pasan contrabando. Entiendo que está en un hotel a disposición del Ministerio público».

«Va a tener que demostrar de quién es el dinero y de dónde salió», aseveró Orué, a la vez que señaló que «un procedimiento como este puede tardar 90 días» y dijo que «Kueider podría comprar, pero necesita tener residencia para comprar un inmueble y ponerlo a su nombre».

Quién es Iara Guinsel Costa

Iara Guinsel Costa es una entrerriana de 34 años, oriunda de Concordia, que trabaja en la Cámara alta desde principios de año. Su designación fue solicitada por el propio Kueider y ocupa la categoría A-1, la más alta en el escalafón del Senado, un puesto por el cual cobra un sueldo bruto de $ 2.156.269.

Esta mujer fue secretaria de Kueider en el Senado de la Nación hasta el 14 de agosto de 2024. Tiene registrados dos domicilios en Concordia y uno en Recoleta, Buenos Aires.

Además, tiene una empresa de motos con su padre orientado a la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios en Concordia, que inició sus actividades un mes después de que ella fuera inscripta ante la Afip.

Además, Costa ya aparecía en expedientes que involucran a Kueider en una causa judicial por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. La investigación se centra en la presunta compra de departamentos y cocheras en un edificio de lujo en Paraná. En la causa se investiga a la empresa Betails S.A., de la cual Kueider declaró ser accionista del 50% en 2021.

 

Se secuestraron mercaderías sin aval aduanero con un avalúo de 86 millones de pesos

Se secuestraron mercaderías sin aval aduanero con un avalúo de 86 millones de pesos

Fue durante un operativo de control en el barrio Virgen del Carmen, efectuado a un colectivo que realizaba un tour de compras, y que viajaba a Santa Fe

Se secuestraron mercaderías sin aval aduanero con un avalúo de 86 millones  de pesos - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Mercaderías de origen extranjero que eran transportadas en un ómnibus con pasajeros que tenía como destino la provincia de Santa Fe en el marco de un tour de compras, fueron incautadas ayer por efectivos de la Policía provincial.

Integrantes de la Dirección General Policía de Seguridad Vial, control acceso sur, a las 00 horas, mientras realizaban un control vehicular sobre la ruta nacional 11, demoraron un colectivo Mercedes Benz al mando de un conductor santafesino, quien llevaba como pasajeros a 15 personas.

 

Luego, los policías constataron que se trasladaban 28 cubiertas de diferentes vehículos, 70 cajas de ventiladores, nueve equipos de música, lavarropas, parlantes, 12 acondicionadores de aire split, cuatro heladeras, 10 microondas, 140 televisores Smart TV y 200 brezas de cigarrillos, entre otros objetos.

A su vez, se puso en conocimiento del hecho al Fiscal Federal Luis Benítez, quien direccionó el procedimiento. También, intervinieron personal de la Subcomisaría Puente Uriburu y de la Dirección Policía Científica, quienes documentaron el lugar.

Los secuestros, con un monto de 86 millones de pesos, y los pasajeros fueron trasladados a la dependencia policial, donde se dio inicio a 13 causas judiciales, con intervención del Juzgado Federal de turno.

Gendarmes secuestraron un camión que transportaba un cargamento de cigarrillos valuado en $ 189.578.000

Gendarmes secuestraron un camión que transportaba un cargamento de cigarrillos valuado en $ 189.578.000

En un control eventual realizado el miércoles en horas de la madrugada, efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Formosa” de Gendarmería Nacional,

Gendarmes secuestraron un camión que transportaba un cargamento de cigarrillos valuado en $ 189.578.000 - Diario La Mañana

Fuente:

Con apoyo del Escuadrón 15 “Bajo Paraguay”, procedieron al secuestro de un camión que contenía paquetes de cigarrillos convertibles sin aval aduanero.

En la oportunidad, los uniformados procedieron al control físico y documentológico de un camión marca Mercedes Benz, conducido por un hombre, y del control efectuado se constata que en el interior del rodado transportaban cajas de cigarrillos sin el correspondiente aval aduanero, arrojando un total de 147.000 paquetes de cigarrillos convertibles de la marca “Gift”.

El procedimiento realizado por los efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales «Formosa» tuvo lugar cuando se controló un camión en la intersección de las calles Calle Carlos Girola y Francisco Boch de esta capital..

Se indicó que el avalúo estimativo del cargamento secuestrado asciende a $ 189.578.000.

En consecuencia, se dio intervención al magistrado federal interviniente, quien orientó que se labraran las actuaciones de rigor, incautación de las mercaderías y el secuestro del rodado, quedando detenido un ciudadano mayor, responsable del hecho.

En el hecho intervinieron el Juzgado Federal N° 2, la Fiscalía Federal N° 2 y la AFIP-DGA de Formosa.

Incautaron mercaderías por casi tres millones de pesos

Incautaron mercaderías por casi tres millones de pesos

El procedimiento se concretó en el barrio Eva Perón. Lo secuestrado no tenía aval aduanero

Incautaron mercaderías por casi tres millones de pesos - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Comisaría Quinta de la Policía de la Provincia secuestraron mercaderías de procedencia extranjera, sin aval aduanero, por un monto que ronda los tres millones de pesos, transportadas en un automóvil Volkswagen Gol.

El procedimiento se realizó alrededor de las 13.30 horas del viernes último, en la intersección de la avenida Raúl Alfonsín y calle Oclepo, del barrio Eva Perón, de esta ciudad.

 

Los uniformados procedieron al secuestro de 1.200 latas de cerveza, un equipo de aire acondicionado tipo Split, una caja de cartón con 72 paquetes de fideos, 20 paquetes de arroz, una caja de cartón con elementos de limpieza compuestos por jabones, líquidos insecticidas, pastas dentales y artículos de bazar, además de cortinas varias, entre otros elementos.

Se realizaron las actuaciones con la colaboración de la Delegación Policía Científica, quienes documentaron todo el procedimiento, con un avalúo que rondaría los tres millones de pesos.

El caso fue informado al Juzgado Federal N° 2, que dispuso el inicio de la causa judicial por el delito de “Encubrimiento de Contrabando”.
Según lo ordenado por el magistrado judicial, el hombre, de 33 años, fue notificado de su situación procesal y continuó en libertad, todo a disposición de la Justicia Federal.

Secuestran cargamento de cigarrillos valuado en más de $ 43 millones

Secuestran cargamento de cigarrillos valuado en más de $ 43 millones

Fue durante un allanamiento en el marco de una investigación judicial por “hurto”

Secuestran cargamento de cigarrillos valuado en más de $ 43 millones -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Comisaría Ibarreta de la Policía de la Provincia realizaron el allanamiento en una vivienda del barrio Centro y requisaron un vehículo Peugeot Partner. Detuvieron a tres personas, secuestraron gramos de marihuana, una balanza, una radio base y 2.480 gruesas de cigarrillos de contrabando.

Los policías investigaban la sustracción de bienes de un establecimiento educativo local y recuperaron la mayor parte de los objetos. Con la información recopilada, el juez de Instrucción y Correccional N° 2 en turno, otorgó una orden de allanamiento para la vivienda del sospechoso y la requisa de un vehículo.

 

El lunes último en horas de la tarde, los auxiliares de la Justicia ejecutaron los mandatos judiciales.

En el inmueble ubicado en calles Belgrano y Sargento Cabral, se secuestró marihuana para elaborar 729 cigarrillos, una balanza digital y otros elementos. En el vehículo Peugeot Partner se halló el cargamento de cigarrillos, una radio base con antena exterior y otros elementos.

Durante la intervención se detuvo a dos hombres, de 20 y 30 años, y a una mujer de 20 años.

Se realizaron actuaciones con la colaboración de la Delegación Drogas Peligrosas Las Lomitas y la Delegación Policía Científica Ibarreta.

Los detenidos y secuestros fueron trasladados a la Comisaría y permanecen a disposición de la Justicia.

Además, se iniciaron dos causas judiciales por Encubrimiento de Contrabando y por infracción a la Ley Nacional N° 23.737 de estupefacientes.