Etiqueta: costos

Por los altos costos de la RTO en Formosa, se solicitará que se audite a la empresa Interfor

Por los altos costos de la RTO en Formosa, se solicitará que se audite a la empresa Interfor

Desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia se señaló que debido a los altos costos de la Revisión Técnica Obligatoria en Formosa, se solicitará que se audite a la empresa Interfor, compañía que brinda el servicio de RTO dentro del territorio.

Por los altos costos de la RTO en Formosa, se solicitará que se audite a la empresa  Interfor - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

El defensor del Pueblo de la Provincia de Formosa, José Leonardo Gialluca, indicó que esta iniciativa surgió debido a que el Área Legal de la Consultora Ejecutiva Nacional del Transporte (CENT), mediante Nota Nro. 01/25 del 15 de enero de este año, junto a la Secretaría de Transporte que depende de Franco Mogetta, a través de su Asesora Legal Pamela Sabrina Terlizzi Prina, informó que “frente a la solicitud”, respecto de “cuáles son los parámetros y cuantificaciones que se tienen en cuenta para fijar los valores de la Revisión Técnica Obligatoria”, señalaron que éstos no existen y que, además, en mérito a los nuevos lineamientos del Gobierno nacional, basados en el DNU 70/23, “se promoverá y asegurará la vigencia efectiva en todo el territorio nacional de un sistema económico basado en decisiones libres, adoptadas en un ámbito de libre concurrencia, con respecto a la propiedad privada y a los principios constitucionales de libre circulación de bienes, servicios y trabajo”.

 

Agregaron los funcionarios nacionales que con ese fin se impulsa la más amplia desregulación del comercio, los servicios y la industria, advirtiendo al Organismo de la Constitución Provincial que, de producirse prácticas monopólicas u oligopólicas, se podrá proceder de acuerdo a lo normado por el Artículo 19 de la Resolución Nº 4 dictada el 6 de febrero del 2024 por la Secretaría de Transporte y que se relaciona con el Registro Nacional de Talleres de Inspección Técnica de Vehículos de Transporte de Pasajeros y Cargas, que funciona en el ámbito de la Subsecretaría de Transporte Automotor, que “resulta competente para dictar todos aquellos actos necesarios”, tales como “altas, bajas, nuevas inscripciones, modificación de parámetros operativos y actualización de los datos de Revisión Técnica entre otros”, como así también solicitar a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) la ejecución de las Auditorías necesarias dentro de su competencia.

En este sentido, Gialluca recordó que la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 vigente desde 1995 contempla la posibilidad de que concesionarios oficiales y talleres autorizados debidamente puedan ofrecer el servicio para evitar monopolizaciones que terminan damnificando a los titulares de vehículos tanto livianos como de carga frente a valores excesivos en los precios de la RTO.

Milei: «Bajamos la inflación sin tener costo en términos de actividad»

Milei: «Bajamos la inflación sin tener costo en términos de actividad»

El presidente Javier Milei realizó un breve repaso de su programa económico donde destacó la baja de la inflación como «un hecho histórico» y respaldo el uso de la Inteligencia Artificial para el crecimiento económico.

Milei también aseguró que continuará su política de déficit cero durante el próximo año.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei realizó un breve repaso de su programa económico y afirmó haberle puesto “un candado al equilibrio fiscal” y haberse tragado las llaves, en pleno debate por el Presupuesto 2025. “Esto traerá inversiones”, prometió al tiempo que remarcó que “la próxima carrera será la carrera fiscal y desregulatoria”.

“Estamos frente a un hecho inédito, bajamos la inflación sin tener costo en términos de actividad, motivo por el cual el caso se está estudiando en todo el mundo, sino que, además, de cara a un año electoral, vamos con una política de déficit cero y de emisión cero, es decir, no vamos a utilizar, hacer política monetaria y política fiscal para tratar de influenciar sobre el resultado electoral, y vaya que eso sí es nuevo”, desarrolló en el marco de la apertura de la Semana de la Inteligencia Artificial que tiene lugar el Polo Científico Tecnológico.

Asimismo, sostuvo que su modelo inspira a Estados Unidos, y planteó que aspira a que la Argentina “vuelva a ser un país donde se premie la innovación en lugar de castigarla”.

Milei también aseguró que continuará su política de déficit cero durante el próximo año, pese a las elecciones legislativas que se celebrarán en 2025, y destacó el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA)“No vamos a hacer política monetaria ni fiscal para tratar de influenciar sobre el resultado electoral”, prometió.

En el marco de la apertura de la Semana de la Inteligencia Artificial que tiene lugar el Polo Científico Tecnológico, actividad que no fue comunicada por Presidencia, el mandatario pidió explorar los nuevos horizontes de la tecnología aunque marcó los riesgos que presenta “en manos incorrectas”.

“La inteligencia artificial no es ni más ni menos que el último peldaño de esta larga cadena de destino humano. Una cadena que, como el desarrollo económico, tiene la forma de una función exponencial”, destacó el libertario, y agregó: “Esta exponencialidad nos acerca a los hombres cada día más a la altura de lo divino, ante los ojos de nuestros antecesores”

Asimismo, celebró el rol de la IA en la campaña electoral y aseguró que su uso lo convirtió en Presidente: “Le debo mucho dado que gracias a las imágenes que creaban mis seguidores con inteligencia artificial, nuestro mensaje de libertad llegó a más personas y así ganamos las elecciones con la campaña más austera de la historia de la humanidad. No teníamos un mango, así que todo dependía de lo que hacían nuestros seguidores en las redes”.

En la misma línea, puntualizó: “Quién sabe las puertas que semejante poder de cómputo nos puede abrir a nivel medicina, transporte, ingeniería, desarrollo energético, economía o en materia de salud, o a mismo nivel cotidiano”.

Por su parte admitió riegos del uso tecnológico en lo que calificó como “manos incorrectas”, pero pidió potenciar su perfeccionamiento. «No quisiera imaginar una inteligencia artificial súper poderosa en mano de un dictador comunista”, sentenció Milei, y agregó: “Sin ir más lejos, fíjese el sesgo ideológico wok que tiene muchas de las inteligencias artificiales más populares, pero eso nunca será motivo suficiente para frenar el progreso humano y cortar ese brote de cuajo en un estadio tan primitivo”.

“Solo un alma pequeña puede pensar así, dejando de aspirar a lo mejor por temor a que ocurra lo peor. Por querer cuidarse de los malos, terminan haciendo cosas que favorecen a los malos, como toda intervención estatal”, amplió.

El libertario aseguró que la Argentina tiene “el mejor recurso humano del planeta”, y planteó que “abundan las tierras inhóspitas a baja temperatura en toda nuestra Patagonia” lo que describió como “una ventaja comparativa para montar servidores de inteligencia artificial”. “¿Y saben qué otra cosa necesitan los servidores? Energía, mucha, otra cosa que abunda en nuestra Patagonia”, se jactó.

“Ustedes saben que yo soy un hombre de fe y mi fe me lleva a ver la oportunidad histórica que tiene nuestro país como punta de lanza del desarrollo de la inteligencia artificial. No me parece casualidad que esta oportunidad se nos presente al mismo tiempo en que me tocó ser Presidente porque otra cosa que necesitan estos servidores son inversiones, y las inversiones necesitan estabilidad a largo plazo”, aseveró.