Etiqueta: Muerte

General Rodríguez: Un oficial de policía fue herido y su acompañánte muerta en un intento de robo

General Rodríguez: Un oficial de policía fue herido y su acompañánte muerta en un intento de robo

La información del hecho fue confirmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Ya fue detenido uno de los agresores.

Autopista del Oeste - Intentan robar a un federal

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una mujer fue asesinada y su pareja, un policía que estaba de franco, resultó herido este domingo en un intento de robo este domingo por la tarde en la Autopista del Oeste en General Rodríguez.

El hecho sucedió a las 16, en esa autopista a la altura del kilómetro 49 mano a Luján. El tiroteo se originó luego que el subinspector de la Policía Federal se identificara y sacara su arma cuando los delincuentes trataban de robarle su moto, hecho que fue confirmado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

Durante el enfrentamiento, el oficial Lucas Buena, de 30 años, resultó herido. En tanto, la mujer que lo acompañaba, de 27, recibió un disparo en la nuca que le provocó la muerte cerebral, lamentable cuadro que fue verificado cuando ingresó al hospital.

Los ladrones se escaparon tras el intento de robo, mientras que las dos víctimas fueron trasladadas gravemente heridas al Hospital Vicente López y Planes. Finalmente, fuentes policiales informaron que la mujer, Noelia Velázquez Torres (27), falleció tras el tiroteo.

A su vez, se registró el ingreso de un hombre herido de arma de fuego al Hospital Mercante de José C. Paz, lo cual generó la hipótesis de que pudiera ser uno de los delincuentes que participaron del hecho delictivo.

Patricia Bullrich se solidarizó con el oficial baleado

Por medio de su cuenta de X, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se solidarizó con el oficial de la PFA Lucas Buena, baleado en el intento de robo de su moto en General Rodríguez.

«El subinspector de la PFA Lucas Buena se encontraba de franco, viajando con su novia en moto por la Autopista del Oeste cuando fueron abordados por dos criminales y atacados a los tiros», posteó Bullrich. Y agregó: «El subinspector repelió el ataque, pero ambos cayeron sobre el asfalto. La joven acaba de fallecer por las heridas de gravedad. El oficial continúa grave y sigue luchando por su vida. La Policía de la provincia de Buenos Aires ha logrado capturar a uno de los criminales. Ahora vamos por el que falta».

La Policía Científica trabajó en el lugar y la autopista permaneció por un tiempo con un solo carril abierto para el tránsito.

Interviene en el caso la UFI N° 9 del Departamento Judicial de Moreno y General Rodríguez, a cargo de la Dra. Alejandra Rodríguez, y personal de la Comisaría 2da “Malvinas” de la DDI y Policía Vial.

 

Se develó el motivo de la muerte de 20 personas que profanaron la tumba de Tutankamón

Se develó el motivo de la muerte de 20 personas que profanaron la tumba de Tutankamón

Basándose en textos funerarios del antiguo Egipto, un científico explicó que en la tumba de Tutankamón se encontraba un «legado de desechos peligrosos».

Revelan por qué murieron 20 personas que abrieron la tumba de Tutankamón.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un científico afirmó haber descifrado la causa de la ‘maldición del faraón’ que, según se cree, provocó la muerte de más de 20 personas que abrieron la tumba del faraón Tutankamón en 1922.

«Una encuesta realizada entre egiptólogos de campo de la era moderna revela una incidencia muy elevada de muertes inusuales compatibles con síntomas de cáncer hematopoyético, un escenario paralelo a la enfermedad por radiación causada por la exposición a radiaciones anormalmente altas de la que ya se había informado en tumbas antiguas«, afirma el estudio publicado por Ross Fellowes en la revista Journal of Scientific Explorationel.

Según Fellowes, la causa de las muertes fue el envenenamiento por radiación procedente de elementos naturales que contenían uranio y residuos tóxicos que se introdujeron deliberadamente en el interior de la cámara sellada.

El científico explicó que, según la literatura funeraria egipcia, en las tumbas se dejaba una ‘torta de azafrán’ (un polvo amarillo de uranio) como un «legado de desechos peligrosos».

Se cree que los antiguos egipcios conocían sobre las toxinas. «La naturaleza de la maldición estaba explícitamente inscripta en algunas tumbas, y una de ellas se tradujo premonitoriamente como ‘los que rompan esta tumba encontrarán la muerte por una enfermedad que ningún médico puede diagnosticar'», destacó Fellowes.

Quién era Tutankamón

Es uno de los faraones más conocidos, pero la realidad es que el reinado de Tutankamón fue corto y difícil. Entronizado con apenas nueve años, el clero de Amón quiso convertirlo en el símbolo de la restauración de los antiguos dioses después del monoteísmo del “hereje” Akenatón.

Reinó durante una década, muriendo alrededor de los 20 años en circunstancias que siguen siendo objeto de debate, y fue enterrado en un discreto hipogeo (bóveda subterránea) en el Valle de los Reyes.