Etiqueta: Muerte

El ataque que mató a Nasrallah provocó la muerte de otro líder del Hezbolá

El ataque que mató a Nasrallah provocó la muerte de otro líder del Hezbolá

Se trata del comandante del frente sur, Alí Karaki. La cúpula del grupo terrorista murió en los últimos días por la ofensiva del Ejército de Israel.

Hasán Nasrallah

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El grupo terrorista Hezbolá confirmó este domingo la muerte del comandante del frente sur, Alí Karaki, que habría fallecido a causa del «bombardeo selectivo» ejecutado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra Beirut que se cobró la vida del líder de la milicia, Hasán Nasrallah.

Hezbolá publicó un escueto comunicado, en el que informó que Karaki, conocido también como ‘Abu al Fadl’, falleció «martirizado con un grupo de sus compañeros muyahidines en la criminal incursión sionista en Haret Hreik», un barrio en el sur de Beirut, según recogió la cadena Al Manar, vinculada al grupo.

Karaki ya había sido objetivo de Israel, que a comienzos de semana ejecuto otro ataque contra Beirut en el que aseguró haber matado al comandante de Hezbolá. Sin embargo, la milicia chií salió más tarde al paso de las informaciones para asegurar que Karaki estaba vivo y había sido trasladado a una «ubicación segura».

Israel lanzó el viernes pasado un nuevo «bombardeo selectivo» contra una zona residencial de Beirut en la que se ubicaban los «cuarteles centrales» de Hezbolá. Víctimas del ataque fallecieron tanto Nasralá como otros altos cargos de una milicia que en apenas dos semanas vio cómo Israel eliminó a su principal cúpula.

Nasrallah, de 64 años, considerado el hombre más poderoso del Líbano, era venerado entre la comunidad chiita libanesa. Líder de Hezbolá desde 1992, vivía en la clandestinidad desde hacía años por razones de seguridad y aparecía pocas veces en público, aunque se manifestaba por video.

La escalada de violencia en Beirut preocupa a la ONU

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, expresó su preocupación por dramática escalada de lo las acontecimientos en Beirut en las últimas 24 horas, dijo su portavoz.

«Este ciclo de violencia debe detenerse ya, y todas las partes deben alejarse del borde del abismo», aseveró Stephane Dujarric, vocero del secretario general, en un comunicado. «El pueblo libanés, el pueblo israelí y la región en su conjunto no pueden permitirse una guerra total», indica el comunicado.

También señaló que el jefe de la ONU «insta a las partes a que vuelvan a comprometerse con la plena implementación de la resolución 1701 (2006) del Consejo de Seguridad y retornen inmediatamente al cese de hostilidades. También reitera su llamamiento a un alto al fuego inmediato en Gaza y a la liberación de todos los rehenes allí retenidos».

 

Hezbolá confirma la muerte de Hassan Nasrallah, su máximo líder

Hezbolá confirma la muerte de Hassan Nasrallah, su máximo líder

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ya habían afirmado haber matado al líder del movimiento libanés en un ataque lanzado el viernes.

Hezbola confirma la muerte de Hassan Nasrallah

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un comunicado, Hezbolá dijo que Nasrallah «se ha unido a sus grandes e inmortales compañeros mártires», prometiendo que seguirá adelante con su «guerra santa contra el enemigo, en apoyo de Gaza y Palestina y en defensa del Líbano y su pueblo firme y honorable».

«Ofrecemos nuestras condolencias y felicitaciones a sus compañeros mártires que se unieron a su pura y santa procesión después de la traicionera incursión sionista en el suburbio sureño», declaró el movimiento chiita.

Un liderazgo de 32 años

Nasrallah, que llevaba 32 años al frente de Hezbolá, es el objetivo más importante abatido por Israel en medio de la intensificación de la lucha contra el grupo libanés.

El portavoz de las FDI, el teniente coronel Nadav Shoshani, declaró que el ataque aéreo se basó en años de seguimiento a Nasrallah e «información en tiempo real». Shoshani evitó revelar qué municiones se utilizaron en el ataque, así como brindar evaluaciones sobre las víctimas entre la población civil.

Tras confirmarse la muerte del máximo dirigente del movimiento chiita, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Nasser Kanaani, aseguró a través de un mensaje en su cuenta de X que «el camino de la resistencia de Hassan Nasrallah continuará».

 

Conmoción por la muerte de Micaela Frette, una argentina que vivía en Colombia

Conmoción por la muerte de Micaela Frette, una argentina que vivía en Colombia

La mujer de 34 años había viajado a Colombia en enero con la intención de darle una nueva oportunidad al padre de su hija menor. Apareció muerta.

Colombia - Investigan el presunto homicidio de la argentina Micaela Frette

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Micaela Frette, una ciudadana argentina que residía en el municipio de Supatá (Cundinamarca), a unos 76 kilómetros de Bogotá (Colombia), fue hallada sin vida hace cinco días. La mujer había desaparecido bajo extrañas circunstancias el sábado 7 de septiembre.

Qué se sabe

Micaela, de 34 años, viajó a Colombia en enero junto a sus dos hijos, con la intención de darle una nueva oportunidad al padre de su hija menor, quien le había prometido una vida mejor tanto para ella como para los menores.

“Ella no estaba bien económicamente en Argentina. Tiene un hijo de 16 años, que no es hijo de él; solo la niña de 8 años. Se conocían hace unos 10 años. Él se llama Ricardo, aunque le dicen Jimmy. Le prometió que tendrían una mejor relación. Ellos estuvieron juntos en Argentina, pero se separaron porque él la golpeaba. Ella se quedó con los niños en su país, y él se regresó a Colombia”, contó un testigo cercano a Micaela.

“Dicen que él era muy celoso, que le pegaba y que ella quería regresar a Argentina….El sábado contó que había discutido con Ricardo y que estaba incomunicada porque él le había roto el celular”, mencionó una fuente anónima.

Cuentan que el sábado 7 de septiembre por la mañana, luego de la discusión que había tenido con su pareja, Micaela decidió abandonar Colombia y regresar a su país. Llamó a su familia en la mañana para contarles su decisión y dijo que los llamaría de nuevo en la tarde, pero esa segunda comunicación nunca se dio.

“Una amiga fue la última en verla. Dicen que estaban juntas en una celebración de cumpleaños. Su hijo también había asistido, pero de un momento a otro el niño se fue. Supuestamente, Micaela esperó un rato y luego salió a buscarlo. Esto fue alrededor de las 2:30 p. m. y, según una cámara de seguridad, se le ve corriendo cerca de un colegio alrededor de las 3 de la tarde”, relató una persona cercana a Micaela.

No se supo nada más de Micaela hasta que la mañana del jueves 12 de septiembre, su cadáver fue encontrado en la quebrada El Muerto, en la vereda Impara. De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, el cuerpo no presentaba signos de violencia y, según fuentes de las investigación, habría sufrido asfixia por inmersión.

Por el momento, los allegados a Micaela piden que se esclarezcan los hechos para pode descartar la posible homicidio. Además, una persona cercana a la familia manifestó que esperan la pronta entrega del cuerpo de Micaela para trasladarlo a Argentina. La causa está caratulada como «homicidio», la justicia tiene en la mira a varios sospechosos, pero no hay detenidos.

También se espera que su hijo mayor pueda regresar a Buenos Aires, mientras que aún se desconoce si la niña quedará bajo la custodia de su padre o si, por el contrario, podrá crecer al lado de su hermano en el sur del continente.

 

Conmoción en Wilde: detuvieron al policía involucrado en la muerte de Bastian Escalante

Conmoción en Wilde: detuvieron al policía involucrado en la muerte de Bastian Escalante

El agente declaró que fue abordado por cuatro delincuentes que quisieron robarle su moto. En ese momento, de acuerdo con su versión, él se identificó y empezó el tiroteo en el que terminó falleciendo el nene de 10 años.

Bastian Escalante tenía 10 años y jugaba al fútbol en un club barrial de Wilde

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Fuentes del caso indicaron a Noticias Argentinas que el agente policial fue inicialmente demorado y luego su situación procesal se modificó y quedó detenido e imputado por el deceso del menor. García Tonzo estaba de franco al momento del hecho y ahora la investigación se centra en saber si los disparos que le provocaron la muerte al chico provinieron de su arma o salieron del lado de los delincuentes que quisieron robarle la moto al agente. Dos de ellos fueron atrapados tras el hecho, se trata de dos jóvenes de 16 y 18 años, respectivamente.

El crimen de Bastian ocurrió alrededor de las 20.15 del miércoles, cuando el nene y su mamá salían de la Sociedad de Fomento Barrio de la Carne, edificio ubicado en Coronel Rondeau 1938 donde el pibe iba a la escuelita de fútbol mixto. Según se puede ver en la filmación tomada por las cámaras de seguridad de un kiosco de la cuadra, cuando empezaron los disparos Johana Montoya, la madre del chico, se llevó a su hijo corriendo y él pedaleó lo más rápido que pudo en su bicicleta.

La secuencia había empezado unos segundos antes, cuando el policía de la Bonaerense que prestaba servicios en el Comando de Patrullas de Avellaneda esperaba a su hijastro, un adolescente que asiste a la Escuela Técnica N° 3, ubicada a metros del club. García Tonzo, quien estaba de franco y vestido de civil, había llegado en una moto Rouser NS200 y estaba esperando en la vereda.

Según su declaración, cuatro motochorros en dos motos lo interceptaron, momento en el que él se identificó como policía y sacó su arma reglamentaria. Siempre de acuerdo con su versión de los hechos, empezó un tiroteo y los ladrones intentaron escapar. Un auto que pasaba por ahí chocó contra una de las motos y dos de los ladrones escaparon corriendo.

«Cuando el nene se desvanece la mamá grita desesperada, salieron los vecinos y fueron a avisar al club. Un profesor lo quiere levantar, por instinto, para subirlo a un auto y llevarlo al hospital. Justo en ese momento los cruza un patrullero y lo llevan al UPA de Wilde. De ahí lo trasladaron al Hospital Perón», le contó a Clarín Jaqueline, la profesora de la escuela de fútbol a la que asistía Bastian.

El chico llegó a ser operado de urgencia, pero falleció este jueves alrededor de las 7 de la mañana de este jueves. A los 20 de hoy, los vecinos de la zona realizarán una manifestación para pedir justicia por el crimen.

La autopsia reveló de qué murió Julia Horn, la turista alemana hallada en el cerro de San Juan

La autopsia reveló de qué murió Julia Horn, la turista alemana hallada en el cerro de San Juan

La joven de 19 años fue hallada en el cerro Tras Marías y los investigadores creen que murió el mismo día de su desaparición, cuando realizaba trekking.

Julia Horn, la turista alemana desaparecida en San Juan. Foto X.

Fuente: https://www.canal26.com/

La autopsia al cuerpo de Julia Horn, la turista alemana que fue hallada muerta en el cerro Tras Marías en San Juan, reveló que su muerte fue por “daño en el tronco cerebral», producido por una subluxación occipitoatloidea.

Sin embargo, los forenses resaltaron que aunque se trató de una muerte violenta, no hay lesiones compatibles con un homicidio, por lo que se trataría de un accidente causal. Además, indicaron que la turista sufrió fracturas en la pelvis y lesiones en el rostro «correspondientes a una caída».

El resultado de la necropsia, realizado en la Morgue Judicial del departamento Rivadavia, fue confirmado por la Unidad Fiscal de Investigaciones Delitos Especiales e informado por Diario de Cuyo. Además, la misma estuvo supervisada por los fiscales Iván Grassi y Michel Torena.

Por otro lado, el informe de autopsia destacó que también se realizaron estudios complementarios como toxicológicos, genéticos, radiografías y anatomía patológica.

Para los investigadores Horn murió el mismo día de su desaparición cuando se acercó hasta el cerro Tres Marías para hacer trekking. Según creen, aquella mañana habría sufrido un accidente cuando se desnucó contra las rocas y murió de forma instantánea.

Con respecto a la situación de sus papás, el fiscal Ignacio Achem confirmó en conferencia de prensa que la intención de ambos es cremar los restos de su hija y luego trasladarlos a Alemania.

«Es una situación muy difícil. Quiero agradecer a todas las autoridades, a todos los voluntarios y a todos los que han ayudado a buscar a Julia. Estamos muy sorprendidos y agradecidos por toda la ayuda que hemos recibido en esta búsqueda tan grande», expresó el padre de la joven.

El cuerpo de Horn fue rescatado en la tarde-noche del lunes tras varios días de rastrillajes y un extenso operativo en el cerro.

 

Ataque en Rafah: Netanyahu confesó que la muerte de civiles desplazados fue un «trágico percance»

Ataque en Rafah: Netanyahu confesó que la muerte de civiles desplazados fue un «trágico percance»

«Estamos investigando el caso, esa es nuestra política», expresó el primer ministro israelí durante una audiencia en la Knéset con familiares de rehenes de la Franja de Gaza.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

El primer ministro de IsraelBenjamín Netanyahu, afirmó este lunes que la muerte de civiles anoche en un ataque israelí en un campo de desplazados en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, es un «trágico percance«.

«Estamos investigando el caso, esa es nuestra política. Para nosotros, cada daño a civiles no involucrados es una tragedia«, declaró Netanyahu, en una audiencia en la Knéset con familias de rehenes sobre la guerra en la Franja, que suma más de 36.000 muertos, más del 70% civiles.

Al menos 45 personas fallecieron como consecuencia de un ataque israelí en una supuesta «zona segura» en el barrio de Tal al Sultan, en el noroeste de Rafah, donde había cientos de personas desplazadas en un campamento improvisado que Israel aún no había ordenado evacuar.

El Ejército indicó que se trató de una «operación precisa basada en inteligencia» dirigida a eliminar a dos altos mandos de Hamás que se encontraban en un edificio en la zona; aunque admiten que luego se generó un incendio que provocó un alto número de víctimas mortales.

El Fiscal General Militar, el mayor general Yifat Tomer Yerushalmi, ordenó abrir pesquisas sobre este bombardeo al Mecanismo de Investigación y Evaluación del Estado Mayor, una entidad semindependiente formada por exmilitares que ya investigó hace un mes el ataque de Israel a un convoy humanitario de la ONG ‘World Central Kitchen‘, en el que murieron siete de sus empleados, seis de ellos extranjeros.

«Antes del ataque, se tomaron una serie de medidas para reducir el riesgo de dañar a civiles no involucrados, incluida vigilancia aérea, el despliegue de municiones precisas e información de inteligencia adicional. Sobre la base de estas medidas se evaluó que no se esperaba ningún daño a los civiles«, señaló el Ejército sobre el ataque

Netanyahu en Knéset

Netanyahu participó en una sesión extraordinaria en la Knéset a petición de 40 diputados, que obliga al primer ministro a asistir a sede parlamentaria, donde también acudieron familiares de los rehenes, que reclaman un acuerdo inmediato para liberar a todos los rehenes y teme que casos como el ataque en Rafah dificulten las negociaciones.

La oficina del primer ministro anunció la semana pasada que autorizó al equipo negociador a retomar las negociaciones en El Cairo y se espera que así suceda este martes, aunque el liderazgo de Hamás insiste en que no hay acuerdo posible mientras Israel no acceda al fin de la guerra.

 

Un delincuente muerto tras una larga persecución en la General Paz

Un delincuente muerto tras una larga persecución en la General Paz

Tras ser detectados por la Policía, dos malvivientes que viajaban en un auto robado intentaron escapar de los uniformados pero debieron dejar el vehículo. Hubo un tiroteo que terminó con uno de los malvivientes muerto.

Un delincuente abatido en la General Paz

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos delincuentes que habían robado un auto fueron detectados por el Anillo Digital, y tras ser perseguidos por la Policía, se tirotearon, se tiraron de un puente y uno de ellos murió.

Según confirmaron fuentes policiales, el hecho ocurrió este sábado a la madrugada, cuando los delincuentes iban en un auto Chevrolet Prisma con pedido de secuestro por robo a mano armada desde este viernes y fue detectado por el sistema de Anillo Digital.

Ante esta situación, personal policial inició una persecución desde la avenida General Paz y Eva Perón hasta la colectora de la intersección con Superí, de la cual participaron móviles del Anillo Digital, Comunas 8, 9, 10, 11, 12 y 13.

La huida de los delincuentes finalizó cuando, gracias al operativo cerrojo de la Policía, colisionaron y luego intentaron huir a pie.

En ese momento, ambos forajidos, al verse rodeados, saltaron desde el puente Superí a la General Paz y en el medio de un intercambio de disparos fueron reducidos.

Uno falleció en el lugar y otro fue derivado al Hospital Pirovano con fracturas por la caída; mientras que el personal policial resultó ileso. En el lugar encontraron ocho vainas servidas y se secuestró un revólver.

Interviene en el caso el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N 34 desde donde se dispuso que las actuaciones sean llevadas a cabo por la División Homicidios de la Policía Federal.

 

Missing Children confirmó la muerte de una chica de 17 años que estaba desaparecida

Missing Children confirmó la muerte de una chica de 17 años que estaba desaparecida

La asociación Missing Children confirmó que la joven de 17 años murió arrollada por un tren dos días después de haber sido reportada como desaparecida.

Missing Children confirmó la muerte de una chica de 17 años que estaba desaparecida

Fuente: https://www.minutouno.com/

Durante 11 años los papás la buscaron sin cesar y hasta cuestionaron a la Justicia por no haber intensificado la búsqueda de su hija, pero a más de una década de aquel día la asociación sin fines de lucro, Missing Children, comunicó que Ailén murió dos días después de su desaparición.

La asociación confirmó que una joven de 17 años que había desaparecido el 14 de febrero de 2013 murió dos días después en un accidente de tren, pero fue enterrada como NN y gracias a un cotejo de huellas se logró constatar que se trataba de la adolescente.

Según se informó, el 16 de febrero la adolescente y su novio fallecieron cuando una formación de tren los embistió en la estación de Florencio Varela.

Desde la ONG Madres Víctimas de Trata (MVT) también confirmaron la noticia y destacaron que los jóvenes no habían podido ser identificados ya que no tenían antecedentes penales, motivo por el cual fueron enterrados como NN.

«Nunca se prosiguió con la identificación hasta que, desde MVT, se requirió que las fichas fueran enviadas al Renaper», manifestaron. De esta manera, 11 años después, se confirmó que Ailén y su novio, Ariel Santas, murieron en el accidente ferroviario.

En febrero de 2023, a 10 años de la desaparición de la joven, la mamá de Ailén expresó en un video el dolor que sentía: «Fueron diez años de transitar indiferencia, maltrato y falta de empatía a este dolor por parte de la Justicia, de la sociedad e inclusive de los medios de comunicación. La falta de interés y destrato de la fiscalía durante todo ese tiempo provocó que yo, como mamá, realice la búsqueda de datos y vaya a distintos lugares; como mamá lo hice, lo hago y lo seguiré haciendo hasta que sea necesario».

 

 

«Le quitaron la vida en su propia casa»: piden investigar la muerte de un soldado afroamericano a manos de la Policía en EEUU

«Le quitaron la vida en su propia casa»: piden investigar la muerte de un soldado afroamericano a manos de la Policía en EEUU

Roger Fortson, de 23 años, pertenecía a la Fuerza Aérea y se encontraba en su casa cuando fue abatido por un agente del condado de Okaloosa, quien lo encontró aparentemente armado.

Fuente: https://www.canal26.com/

Una organización progresista estadounidense de defensa de los derechos civiles pidió que se investigue la muerte de un afroamericano de 23 años perteneciente a la Fuerza Aérea, quien fue abatido la semana pasada por un policía en su domicilio ubicado en Fort Walton Beach, en el Panhandle de Florida.
La víctima es Roger Fortson, se desempeñaba como aviador desde 2019 y servía en la base militar de Hurlburt Field, en Florida, y se encontraba en su casa cuando se produjo el encuentro con un agente de la Policía del condado de Okaloosa, en el extremo noroeste del estado.

Margaret Huang, presidenta y directora ejecutiva del Southern Poverty Law Center (SPLC), expresó mediante un comunicado: «Estamos profundamente entristecidos por la trágica muerte de un miembro del servicio a manos de la Policía. Le quitaron la vida injustamente en su propia casa».

Por su parte, la Oficina del alguacil del condado indicó que el oficial respondió a la llamada de un incidente y «reaccionó en defensa propia después de encontrarse con un hombre de 23 años armado», argumento criticado por los activistas.

El video del tiroteo
Luego de que el abogado de derechos civiles Ben Crump cuestione la respuesta del policía, el alguacil del condado, Eric Aden, presentó la grabación de la cámara corporal del agente involucrado.

Además, Aden rechazó las afirmaciones hechas por Crump, que representa a la familia de Fortson, de que el agente había ido al departamento equivocado. El video muestra al oficial golpeando la puerta y exclamar dos veces: «¡Oficina del sheriff! ¡Abra la puerta!».

En ese momento, Fortson abrió la puerta y se le pudo ver sosteniendo lo que parecía ser una pistola apuntando hacia el suelo. Fue entonces cuando el oficial gritó: «¡Da un paso atrás!», y, tras disparar, vuelve a indicarle al joven: «¡Suelta el arma! ¡Suelta el arma!»

«Nuestras voces aquí en el SPLC se unieron repetidamente al coro de millones de personas en todo Estados Unidos que piden el fin de la brutalidad policial contra los afroamericanos», señaló la organización raque vela por derechos civiles.

«No podemos dar marcha atrás en esta lucha hasta que se respete la seguridad, la humanidad y la dignidad de los negros todos los días», aseveró Huang.

 

Confirmaron la muerte de uno de los argentinos secuestrados por Hamás en Gaza

Confirmaron la muerte de uno de los argentinos secuestrados por Hamás en Gaza

Se trata de Lior Rudaeff, uno de los rehenes que el grupo terrorista palestino secuestró durante su ataque al territorio israelí el 7 de octubre pasado. Tenía 67 años.

Lior Rudaeff

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ciudadano argentino Lior Rudaeff, uno de los rehenes que el grupo terrorista Hamás trasladó a la Franja de Gaza durante el ataque registrado en territorio israelí el 7 de octubre pasado, fue asesinado. Según informó la Agencia Judía de Noticias, el hombre de 67 años murió ese mismo día y posteriormente lo llevaron al territorio palestino.

La Embajada de Israel indicó en su cuenta de X, antes Twitter, que el cuerpo de la víctima permanece en la Franja de Gaza desde hace siete meses.

La mañana del 7 de octubre recibió un llamado del escuadrón de emergencia del kibutz para proteger a la comunidad. Rudaeff salió para unirse a la batalla, y más tarde envió un mensaje informando de que resultado herido. Saludó a su mujer, Yaffa, y a sus cuatro hijos, y quedó incomunicado.

Rudaeff es el rehén número 38 cuya muerte ya fue determinada de las 132 personas que se encuentran retenidos en Gaza.

Las autoridades del kibutz han compartido una fotografía de Rudaeff en su perfil de Facebook acompañada de un mensaje en el que dicen compartir el dolor que sienten ahora su mujer, Yaffa, y sus cuatro hijos, si bien no han dado más detalles al respecto.

Por su parte, la Embajada de Israel en Argentina ha lamentado en la red social X la noticia. «Su cuerpo fue secuestrado y sigue en Gaza desde hace siete meses. Lior deja atrás a su esposa, cuatro hijos y nietos. En este difícil momento acompañamos a sus familiares y allegados en Argentina y en Israel», ha agregado.

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas también ha señalado en un comunicado que Rudaeff «fue asesinado el 7 de octubre y que su cuerpo sigue en manos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), según ha recogido el diario ‘The Times of Israel’.

«Desde la DAIA expresamos nuestra mas profunda tristeza por la muerte de nuestro compatriota Lior Rudaeff, asesinado cruelmente por la maquinaria terroristas de Hamas. Hacemos llagar nuestro cariño y condolencias a toda su familia. Que su recuerdo sea bendición y descanse en paz en Israel», publicaron desde la DAIA.

Quién era el argentino asesinado

Rudaeff se desempeñaba como chofer de ambulancia y médico voluntario. El argentino, quien formaba parte con otros cuatro hombres del escuadrón de emergencia de la comunidad Nir Yitzhak, había emigrado a Israel con sus padres cuando tenía ocho años.

Fue camionero para transportar la producción agrícola del kibutz y tuvo una fábrica de productos plásticos. Estaba casado con Yaffa, con quien tuvo cuatro hijos (Noam, Nadav, Bar y Ben).

Rudaeff, un hombre generoso y de gran corazón para todos los que lo rodean, se ofreció como voluntario durante 40 años como conductor de ambulancia en Eshkol [cerca de la frontera con Gaza]”, anunció el Foro de Familias de R. “En todas partes, siempre fue el primero en ofrecerse como voluntario y ayudar a todos. Argentino de corazón, un ávido ciclista y admirador de Shlomo Artzi”.

Yaffa, la esposa de Lior, posteó hoy un mensaje en Facebook: «¡7 meses, quiero a Lior en casa! ¡Un mes complejo, tu padre pronto celebrará su 89 cumpleaños, Dagan pronto celebrará su quinto cumpleaños y Shay ya tiene dos meses! El Día de la Independencia es tu festividad y la del difunto Tal. Extrañamos tu energía, extrañamos las reuniones familiares, porque nada es igual sin ti. Amado mío, espera, no perdamos la esperanza ni un momento, y seguiremos luchando hasta que regreses».