Etiqueta: oposición

Ley Bases: la oposición frena los planes de Javier Milei y lo complica rumbo al Pacto de Mayo

Ley Bases: la oposición frena los planes de Javier Milei y lo complica rumbo al Pacto de Mayo

El tratamiento del proyecto se reanudará este lunes en la Cámara Alta. Podría debatirse en el recinto el 23 de mayo, apenas dos días antes de la firma del Pacto.

Javier Milei busca firme el Pacto el próximo 25 de mayo en Córdoba.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las pretensiones del presidente Javier Milei de llegar al Pacto de Mayo con la nueva versión de Ley de Bases y el paquete fiscal aprobados en el Senado empezaron a complicarse, después de que el oficialismo se viera impedido de lograr dictamen de comisión el jueves pasado, para poder así tratar ambas iniciativas en el recinto la próxima semana.

La coalición gobernante buscó acelerar los tiempos del debate parlamentario en el ámbito de la Cámara Alta y recibió a cambio el primer contragolpe de parte de la oposición, en la misma jornada en la que la CGT y otras entidades gremiales llevaron adelante el segundo paro nacional en contra de las políticas de ajuste y del plan «motosierra» que impulsa el presidente el Gobierno.

Las deliberaciones se reanudarán este lunes en el Senado y en el mejor de los casos ambas propuestas del Ejecutivo, que ya obtuvieron luz verde en Diputados, llegarían al recinto el 23 de mayo. Es decir, apenas dos días antes de la jornada festiva del 25, cuando está previsto que Milei firme en Córdoba su tan mentado Pacto de Mayo con mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Se trata de un acuerdo que incluye una serie de políticas de Estado que el líder libertario considera determinantes para salir de la crisis e iluminar un camino de prosperidad para el país. El jefe de Estado pretende desembarcar en «La Docta» con la Ley Bases y el paquete fiscal avalados por el Congreso, pero esa ambición podría quedar trunca.

Lo que ocurre es que, además de que el reloj sigue corriendo, por supuesto, cualquier modificación que se introduzca en los textos que se discuten en la Cámara alta supondrá un retorno de ese plexo normativo a Diputados: y este es un escenario que el propio Gobierno ve incluso como sumamente posible, a partir de los pedidos de retoques y cambios escuchados durante los últimos días durante la discusión parlamentaria.

Al respecto se expresó días atrás el propio ministro del Interior, Guillermo Francos, que dijo que «se están clarificando» algunos artículos, aunque confió en que ambos proyectos sean finalmente aprobados: «Estamos convencidos de que vamos a tener un apoyo general, puede ser 38 (votos) o más», indicó el funcionario, que cumplió un rol clave para que la nueva versión de Ley Ómnibus y el paquete fiscal consigan la certificación de la Cámara Baja.

Asimismo, en lo que se refiere a la «rosca» interna en el Senado por parte del oficialismo, un legislador de alto perfil de la oposición dijo a la agencia Noticias Argentinas que en ese cuerpo parlamentario «no hay gestión de la ley»: una tarea de la que debería encargarse La Libertad Avanza (LLA). «El tiempo avanza y el Gobierno no trabaja para ordenar el proceso», agregó.

«El Gobierno tiene que volver a trabajar para que la ley salga», insistió. «El Senado cumple en este caso una función de Cámara revisora y debe tomarse un tiempo razonable para analizar estos proyectos. En 72 horas no se puede otorgar dictamen como si se tratara de un acto de arrebato», subrayó. «Los tiempos de necesidad de la política no coinciden con los tiempos prudenciales del Senado», añadió el mismo senador, del radicalismo.

¿Cómo viene el «poroteo» en la Cámara Alta? El bloque de Unión por la Patria (UxP) ya dejó en claro que le bajará el pulgar a las propuestas del Gobierno; se espera en cambio que la oposición dialoguista acompañe a LLA y existe incertidumbre en torno de la decisión que tomarían los radicales, que en principio volverían a votar divididos, aunque se prevé que un grupo mayoritario termine dando el «sí» en el hemiciclo.

Los capítulos que mayor malestar generan en la oposición crítica del Gobierno son los vinculados con el impuesto a las Ganancias, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), las reformas laboral y jubilatoria, y el blanqueo de capitales, en un país que -dicho sea de paso- experimenta serias dificultades en la actualidad para repeler el avance del narcotráfico.

 

Nacif: “La proscripción es el único camino que toma la oposición porque no puede ganar una elección”

Nacif: “La proscripción es el único camino que toma la oposición porque no puede ganar una elección”

Ante el pedido de la oposición de declarar inconstitucional la reelección indefinida del gobernador Gildo Insfrán, el intendente de Ingeniero Juárez, Rafael Nacif, indicó que “acciones de este tipo demuestran la total incapacidad, porque las elecciones se ganan en el territorio, no en los tribunales”.

Nacif: “La proscripción es el único camino que toma la oposición porque no  puede ganar una elección” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

A su entender “esto constituye un ataque a la ciudadanía, al pueblo que voto mayoritariamente, por más del 70% al primer mandatario provincial”, y añadió que “la proscripción, es el único camino que toma la oposición porque no puede ganar una elección”.

“Nuestra Constitución Provincial avala la reelección, el pueblo así lo decide, y es por eso, que constituimos el ejemplo de un pueblo leal y esclarecido, que decide con total libertad cada cuatro años renovar la confianza a esta gestión, que tiene líder, equipo y al Modelo formoseño”, dijo c.

“Ya lo habíamos adelantado, vienen por todo y por todos, este pretende ser un inicio de un avance sobre las instituciones democráticas”, apuntó el intendente.

Además, explicó que “se trata de un ataque no casual, porque no solo se cuestiona la legitimidad del voto de los formoseños, también y sin suerte, se trata de atajar a un más que importante engranaje del Partido Justicialista a nivel nacional, a una herramienta de asesoramiento, conducción y gestión dentro de la Liga de Gobernadores del Norte Grande, estratega y conductor de la alternativa a este modelo nacional, nuestro Gobernador”, explicó.

“Desde el rol que nos toca, tenemos la obligación, la razón y la responsabilidad de defender nuestra elección, que hoy representa también la defensa de un Estado presente, con equidad, y justicia social”, concluyó Nacif.

Estados Unidos ratificó que no busca una escalada con Irán

Estados Unidos ratificó que no busca una escalada con Irán

«No queremos una guerra regional más amplia», sostuvo el vocero del Pentágono, Patrick Ryder. Dijo que EE.UU. sigue comprometido «en la defensa de Israel».

El vocero del Pentágono

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Pentágono reiteró este lunes que no busca escalar la situación con Irán, más allá de haber resaltado que sigue comprometido «en la defensa de Israel», así como en la protección de las fuerzas de Estados Unidos desplegadas en Medio Oriente.

«Hemos sido claros desde el principio de que no queremos una guerra regional más amplia», aseguró el portavoz del Pentágono, Patrick Ryder, tras agregar que están en contacto con sus aliados en la región para «garantizar» que el conflicto no se expanda

Asimismo, Ryder descartó que Irán haya comunicado «cuándo y dónde iba a atacar» a Israel. «Tenemos una sólida red de inteligencia que proporciona indicaciones y advertencias, pero para responder a su pregunta, no. Irán no nos dijo cuándo ni dónde iban a atacar», subrayó.

La respuesta del vocero del Pentágono se produjo después de que el ministro de Exteriores iraní, Hosein Amirabdolahian, asegurara en la víspera de que había avisado con un plazo de 72 horas, algo que también fue negado por el Reino Unido.

Por otro lado, Ryder recordó que las fuerzas estadounidenses lograron derribar hasta 80 drones y al menos seis misiles balísticos de los más de 300 proyectiles -al menos 110 misiles, 30 misiles de crucero y más de 150 vehículos aéreos no tripulados- lanzados por Teherán.

Israel confirmó que el ataque directo de Irán -la anunciada por Teherán como operación ‘Promesa Verdadera’- comprendió el lanzamiento de más de 350 proyectiles entre drones, misiles de crucero y misiles balísticos en la noche del sábado al domingo.

Conflicto en Medio Oriente: Netanyahu hizo un pedido a la comunidad internacional

Por otro lado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, instó «a la comunidad internacional» a «seguir unida» en referencia al respaldo prestado por Estados Unidos, Reino Unido y Francia para interceptar los proyectiles lanzados por Irán contra su país.

«Israel valora profundamente el apoyo de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y otros para frustrar el ataque iraní contra Israel», publicó Netanyahu en la cuenta oficial del primer ministro en la red social X.

Para el primer ministro, «Irán está llevando a cabo una campaña de agresión a gran escala directamente y a través de sus aliados, Hamás y otros, no sólo contra Israel, sino contra todo Oriente Medio».

«La comunidad internacional debe seguir unida y resistir esta agresión iraní que amenaza la paz mundial», remarcó el premier israelí.