Etiqueta: Reunión

Reunión clave entre el Gobierno y la CGT: qué pasará con Ganancias y la reforma laboral

Reunión clave entre el Gobierno y la CGT: qué pasará con Ganancias y la reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, recibió a los principales dirigentes del central obrera como parte del «diálogo social». Participaron Héctor Daer, Gerardo Martínez, Andrés Rodríguez y Armando Cavalieri, entre otros.

La CGT y el Trabajo. 

 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, y la cúpula de la CGT se reunieron durante más de dos horas en la sede de la cartera laboral, ubicada en la avenida Leandro Alem 650 de la ciudad de Buenos Aires, como parte del «diálogo social» promovido por el Gobierno para la conformación del Pacto de Mayo.

La «mesa chica» de la central obrera, entre quienes estaban los sindicalistas Héctor Daer, Gerardo Martínez, Andrés Rodríguez y Armando Cavalieri, entre otros, mantuvó la audiencia con funcionarios del Ejecutivo nacional, después de haber solicitado ese encuentro la semana última.

Cordero se comprometió a analizar el pedido de la CGT de atenuar los efectos de algunos artículos de la reforma laboral que objetan mediante la redacción consensuada de un decreto reglamentario de la Ley Bases, del que participará también el sector empresarial, según el portal Infobae.

En este contexto, se armará una mesa técnica tripartita luego de que la semana próxima Cordero reciba a los empresario del llamado Grupo de los Seis.

Mientras que en un par de semana esa mesa comenzará a deliberar, aunque hubo temas que volverán a analizarse entre el secretario de Trabajo y la CGT, una vez que el Gobierno defina su respuesta ante varios de los reclamos sindicales. Entre los reclamos de la CGT también está la estitución del Impuesto a las Ganancias y se evaluará modificar el piso a partir del cual se practican los descuentos a unos 800.000 trabajadores por el gravamen.

Además, se discutió la posibilidad de que queden exceptuadas del pago del gravamen a las ganancias las horas extras y los viáticos, entre otros adicionales a los salarios.

Además de Cordero, participaron el subsecretario de Trabajo, Martín Huidobro; la subsecretaría de Empleo, Eugenia Cortona; la subsecretaria de Seguridad Social, Alexandra Biasutti, y la directora de Relaciones Laborales, Mara Mentoro.

Mientras que la delegación de la central obrera estuvo integrada por los cotitulares Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (estaciones de servicio).

También se sumaron los dirigentes Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), Armando Cavalieri (Comercio), Abel Furlán (UOM), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Maia Volcovinsky (judiciales), Jorge Sola (Seguros), Noé Ruiz (modelos) y los abogados Marta Pujadas y Federico West Ocampo.

La invitación había sido cursada oficialmente el viernes último bajo la consigna «Primer encuentro del Diálogo Social», y en los hechos también responde al pedido de audiencia que en los días previos había formulado la CGT como forma de aplacar la adopción de nuevas medidas de fuerza.

Desde la Secretaría de Trabajo, que integra el Ministerio de Capital Humano, revelaron que el encuentro será a «agenda abierta» y apuntará a «robustecer las relaciones y el diálogo tripartito entre el sector gremial, empresario y gubernamental».

Según detallaron las fuentes, la agenda del «Diálogo Social» incluirá también otro encuentro con representantes empresariales, aunque aún no hay fecha definida.

Si bien rechazan la ley Bases y el Pacto de Mayo, los dirigentes de la CGT habían resuelto solicitar la entrevista con Cordero dado que, actualmente, «no hay relación» con el Gobierno, según indicaron en esa oportunidad fuentes gremiales a Noticias Argentinas.

Sin definición sobre nuevas medidas de fuerza después de los paros generales del 24 de enero y el 9 de mayo últimos, la central obrera tiene pendiente para el 25 de este mes una reunión de su Consejo Directivo para analizar los pasos a seguir y el posicionamiento gremial ante el diálogo ofrecido por el Gobierno.

 

Javier Milei viaja a una cumbre conservadora en Brasil y se verá con Jair Bolsonaro

Javier Milei viaja a una cumbre conservadora en Brasil y se verá con Jair Bolsonaro

El Presidente participará el fin de semana de un evento en Camboriú. Hay expectativa por su discurso, en medio de las tensiones crecientes con Lula Da Silva.

Javier Milei y Jair Bolsonaro

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

¿ NO ERA QUE DESPRECIABA A LOS CORRUPTOS ?

El presidente Javier Milei viajará este sábado a Brasil para participar de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), en una nueva edición del evento que en febrero pasado protagonizó junto al exmandatario estadounidense Donald Trump en Washington.

La cumbre tendrá lugar durante el fin de semana en el Balneario de Camboriú, en el estado de Santa Catarina. En ese marco, Milei tiene previsto entrevistarse con diferentes referentes políticos, entre ellos, el expresidente Jair Bolsonaro. Este encuentro se producirá en medio de las tensiones entre el libertario y su par brasileño Lula da Silva.

De acuerdo a la información que brindó el vocero Manuel Adorni, Milei tiene en agenda para el domingo un encuentro con el gobernador de Santa Catarina, Jorginho Mello. A su vez, el Presidente se entrevistará con empresarios de la Federación de Industrias de dicho estado, que integra una de las regiones de mayor desarrollo económico del país vecino.

Desde el círculo íntimo del jefe de Estado descartaron reuniones con integrantes del equipo de gobierno de Lula Da Silva, a quien Milei volvió a calificar de “corrupto” y “comunista” en los últimos días. “Las cosas que yo dije encima son ciertas. ¿Cuáles son los problemas? ¿Que le dije corrupto? ¿Y acaso no fue preso por corrupto? ¿Y que le dije comunista? ¿Y acaso no es comunista? ¿Desde cuándo hay que pedir perdón por decir la verdad? ¿O estamos tan enfermos de corrección política que a la izquierda no se le puede decir nada, aún cuando sea verdad?”, planteó el libertario, luego de que su par brasileño le exigiera disculpas por sus últimos dichos.

“No conversé con el presidente de Argentina porque creo que él debe pedirle disculpas a Brasil y a mí. Dijo muchas tonterías. Sólo quiero que él pida disculpas. Yo quiero a Argentina, es un país que me gusta mucho, es un país muy importante para Brasil, y Brasil es muy importante para Argentina. No es un presidente de la República quien va a crear cizaña entre Brasil y Argentina”, había expresado el líder del Partido de los Trabajadores (PT).

Milei participará de este encuentro un día antes de la Cumbre del Mercosur en Paraguay, a la que no irá para no cruzarse con Lula, luego de los cruces ocurridos en los últimos días.

Después de su viaje a Brasil, Milei regresará al país, protagonizará una vigilia en Tucumán y firmará el tan ansiado Pacto de Mayo junto a gobernadores. Y al día siguiente, asistirá al Tedeum que se celebrará a las 9 en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires y por la tarde dará el presente en el desfile militar por Avenida del Libertador.

En agenda para lo que queda del mes tiene previsto viajar a París, en una visita exprés, solo para concretar la bilateral con su par de Francia, Emmanuel Macron, fechada para el 26 de julio.

 

 

Javier Milei se reunió con cuatro gobernadores en Casa Rosada: todos los detalles

Javier Milei se reunió con cuatro gobernadores en Casa Rosada: todos los detalles

El Presidente recibió a Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca). Guillermo Francos, jefe de Gabinete, también participó del encuentro.

Javier Milei encabezó el acto por el Día de la Bandera en Rosario y luego recibió a cuatro gobernadores en Casa Rosada.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Javier Milei recibió a cuatro gobernadores en Casa Rosada. El encuentro tuvo lugar este jueves al mediodía, luego del acto que el Presidente había encabezado en Rosario, Santa Fe, por el Día de la Bandera. Los mandatarios provinciales presentes en la reunión que también contó con la participación de Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, fueron Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca).

El cara a cara, que se extendió por cerca de 40 minutos, se enmarca en el relanzamiento del Pacto de Mayo que anunció el jefe de Estado este jueves. El intercambio tuvo lugar días antes de que la Cámara de Diputados vuelva a tratar la Ley Bases y el paquete fiscal luego de los cambios aprobados en el Senado.

En ese contexto, los representantes del norte encabezan los reclamos por la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, que el oficialismo y los bloques dialoguistas intentan reponer junto con Bienes Personales. Otro de los temas tratados, de acuerdo con lo que trascendió, fue el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), contemplado en la letra de la ley, que impactará en la explotación del litio en sus territorios.

Además, aprovecharon la oportunidad para hacer entrega de una copia del Pacto de Güemes, un documento en el que le reclaman al Gobierno un nuevo régimen de coparticipación federal de impuestos y que contempla el proyecto del corredor Bioceánico.

De los mandatarios provinciales convocados al encuentro, Jaldo y Jalil llegaron al poder mediante las listas del peronismo bajo el nombre de Unión por la Patria, pero luego fueron de los que adoptaron rápidamente medidas en sus administraciones que fueron en armoniosa sintonía con las de Nación, sobre todo en el ajuste fiscal que aplicaron.

Similares son los casos de Sáenz, quien renovó su mandato a través de una fuerza provincial y de Sadir, sucesor como gobernador radical de Gerardo Morales, en Jujuy. Los cuatro arribaron a Balcarce 50 en el mismo vehículo, mientras Milei todavía estaba en vuelo desde Santa Fe. Llegaron portando algunos paquetes con regalos y ninguno quiso hacer declaraciones a la prensa.

El jefe de Estado regresó a Casa Rosada después del mediodía tras encabezar el acto en el Monumento a la Bandera para el encuentro con los representantes provinciales que trajeron algunos regalos. Lo hizo acompañado por Francos y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Tras 40 minutos de reunión, el Presidente se retiró de Casa Rosada rumbo a la Quinta de Olivos, no sin antes acercarse a la reja y saludar a los turistas que paseaban por la avenida Rivadavia. Allí, ultimará los detalles del viaje a Europa que iniciará esta noche. Por su parte, el coordinador de ministros dedicó algunos minutos más para dialogar con los representantes de las provincias.

 

Guillermo Francos, tras una reunión por la Ley Bases: «Hemos llegado a una posición con bastante consenso»

Guillermo Francos, tras una reunión por la Ley Bases: «Hemos llegado a una posición con bastante consenso»

El flamante je de Gabinete estuvo reunido este martes con Victoria Villarruel, senadores y funcionarios del Gobierno. «Hay acuerdos aparentemente suficientes», declaró.

Guillermo Francos y Victoria Villarruel

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Guillermo Francos, flamante jefe de Gabinete del Gobierno de Javier Milei, y Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, estuvieron este martes con un grupo de senadores con el objetivo de analizar las modificaciones que el oficialismo introdujo en la Ley Bases y el paquete fiscal y encauzar el dictamen que le permita a La Libertad Avanza sesionar.

El encuentro comenzó a las 13.15, pero antes Villarruel y Francos se habían reunido en soledad en el despacho de la presidenta de la Cámara alta desde las 12. A la salida y en declaraciones televisivas, Francos fue optimista y aseguró que ya hay un dictamen de comisión que circulará durante el resto del día.

Hay acuerdos aparentemente suficientes. Se han tomado muchos puntos que han planteado los senadores y hemos llegado a una posición con bastante consenso. Nunca es posible encontrar coincidencias totales, siempre hay diferencias”, reflexionó. No obstante, Francos remarcó: «Si no hay dictamen, seguiremos esperando»

Consultado con respecto al capítulo de privatizaciones, el sucesor de Nicolás Posse indicó que Aerolíneas Argentinas todavía sigue en el grupo de empresas públicas sujetas a privatización. Se trata de una de las empresas que la oposición dialoguista pidió quitar de la lista. La otra era el Correo Argentino.

Además de la vice y el ex ministro del Interior, por parte del oficialismo participaron de la reunión: José Rolandi (vicejefe de Gabinete); María Ibarzabal Murphy (secretaria de Planeamiento Estratégico); Agustín Giustinian (secretario Parlamentario); y los senadores Bartolomé Abdala (presidente Provisional del Senado) y Ezequiel Atauche (presidente de bloque LLA).

Por parte de los representantes provinciales dieron el presente: Luis Juez (Córdoba), de PRO; Juan Carlos Romero, de Cambio Federal (Salta); Carlos Espínola (Corrientes), de Unidad Federal; Eduardo Vischi (Corrientes), UCR; y Carlos Arce (Misiones), Frente Renovador de la Concordia.

De tener el visto bueno en líneas generales con los senadores dialoguistas, LLA podría conseguir los dictámenes este miércoles y llegar al recinto senatorial la próxima semana. Para mañana a las 15 está convocado el plenario de comisiones que trata la Ley Bases y, posteriormente, se reanudará la comisión de Presupuesto y Hacienda que se focaliza en el paquete fiscal.

 

Javier Milei se reunió con empresarios españoles y explicó sus planes en el país

Javier Milei se reunió con empresarios españoles y explicó sus planes en el país

El encuentro se llevó a cabo en la embajada argentina en Madrid. «Fue una cumbre fabulosa», dijo el Presidente al retirarse. Cómo sigue su viaje por España.

Javier Milei se reunió con empresarios españoles y explicó sus planes en el país

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei continuó este sábado con su visita en Madrid, donde se reunió importantes CEO, directores y vicepresidentes de grandes empresas en la embajada argentina. Al retirarse, mantuvo un breve diálogo con los periodistas y calificó como «fabulosa» la cumbre con los empresarios que pretenden invertir en el país.

Durante la reunión, Milei presentó su visión económica y política, enfocada en la transformación de la Argentina hacia un modelo de libre mercado. Además, subrayó la importancia de las reformas económicas que su administración está implementando para reducir el índice inflacionario y fomentar la inversión extranjera.

El objetivo de la reunión, explicaron fuentes gubernamentales, era «ponerse al día» con las empresas y discutir las posibilidades de inversión en el país. Entre los presentes, estuvieron: el CEO del banco Santander, Héctor Grisi; el vicepresidente primero del consejo de administración de Mapfre, José Manuel Inchausti; y el presidente de Iberia, Marco Sansavini.

A su salida del encuentro, Milei -sin bajarse del vehículo- comentó ante los periodistas que la reunión fue “fabulosa”, y señaló que volverá a España dentro de un mes “a recibir un premio”. «Nos dijo que convertirá a la Argentina en un país fiable para la inversión», confió uno de los empresarios que asistió al encuentro.

En una de sus primeras actividades durante la visita a Madrid, el dirigente libertario brindó una entrevista al diario La Razón, en la que defendió sus posturas económicas y políticas. Insistió en su compromiso de cerrar el Banco Central de Argentina como una medida crucial para estabilizar la economía del país.

Milei argumentó que esta decisión, aunque controvertida, es esencial para eliminar el déficit fiscal y detener la emisión monetaria que alimenta la inflación. Además, destacó las similitudes entre sus políticas y las implementadas por países como Suiza e Irlanda, las cuales aspira a emular para convertir a Argentina en una de las principales potencias económicas del mundo en las próximas décadas.

Como parte de su agenda, Milei asistirá también a la cumbre del partido español Vox, donde se mostrará junto a su líder, Santiago Abascal. Durante su intervención, Milei hablará el rol que tienen las ideas libertarias. Ayer elogió a Abascal no sólo como un amigo, sino también como una figura clave que le brindó apoyo en momentos de adversidad.

“Uno tiene que ser una persona agradecida. Cuando nadie me quería, el único que me abrazó fue Santiago Abascal. Por tanto, era imperativo moral participar en el evento”, dijo el Presidente en la presentación de su libro.

La visita del jefe de Estado a Madrid ha sido una plataforma para consolidar relaciones internacionales con las personas que conoce y busca promover su agenda económica.

 

 

Solís participó de la 50° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino

Solís participó de la 50° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino

Con la participación de vicegobernadores, autoridades legislativas, senadores y diputados, se desarrolló en La Rioja la 50° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino, este 18 y 19 de abril.

Solís participó de la 50° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande  Argentino - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

El organismo nuclea a representantes de las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, y debatieron problemáticas inherentes a estas 10 provincias del NOA y NEA que conforman el ámbito de integración regional.

 

Por parte de Formosa, estuvo presente el vicegobernador Eber Solís, quien precisó que participó de la mesa ejecutiva con vicegobernadores, vicegobernadoras y presidentes de Cámara del país, trabajando bajo la consigna “Federalismo en Acción por una Argentina Unida”.

Asimismo, recordó que fueron recibidos por el gobernador riojano, Ricardo Clemente Quintela, acompañado por la vicegobernadora anfitriona, Teresita Madera, en la Residencia 1 de Casa de Gobierno de La Rioja.

Respecto de la 50° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Argentino, destacó que “contó con la representación de las 10 provincias del Norte Grande, donde trabajaron y debatieron temas de gran importancia para todos los argentinos y argentinas del Norte, aprobándose más de 80 proyectos de los 114 que se trabajaron en las distintas comisiones durante el primer día”.

Por ello, Solís enfatizó que “seguiremos trabajando por una Argentina unida, federal y en acción”.